Está en la página 1de 5

U1 ED DESARROLLA UN ANALISIS EN LA FASE DE-

DIAGNOSTICO DE UN PROBLEMA DE ORGANIZACION

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA

SIX SIGMA

-GERARDO CARRETO DE JESÚS


-LUIS ENRIQUE SÁNCHEZ LEÓN

OCTUBRE DE 2020
Necesidad o problema:
Necesidades de los usuarios de los
laboratorios de biotecnología.
Condiciones
Funcionales Intentos de mejora se han gestionado para solucionar quejas, los cambios
de mejoras para alcanzar el control no son convincentes, tiempos de espera
en el acceso por falta de organización.

Constructivas Falta de espacio.

Económicas El abastecimiento de material es escaso y la falta de capacitación es por


una mala administración económica por parte de la institución.

Estéticas Se considera que esta condición es la adecuada para las instalaciones.

Ergonómicas Poco espacio para trabajar y filas de espera para recibir y entregar
material.

Ecológicas se considera que esta condición se puede omitir ya que no afecta al medio
ambiente.

Seguridad Al no seguir los lineamientos se debe de ejercer sanciones, aparte la falta


de supervisión por parte del docente hacia los estudiantes al momento de
hacer las practicas y la falta de orden al entrar a las instalaciones.
PROCESO PARA
DIAGRAMA DOCENTES
PROFESOR
Pre-ingreso
PRE-INGRESO Ingreso
INGRESO Durante
DURANTE Final
FINAL

INICIO

Enviar indicaciones a
laboratorios y
notificar a los
alumnos sobre la
practicas

Verificar, autorizar y Para el acceso deberán


firmar el material entregar la credencial de
que se utilizara docente.

Respetar la hora de
entrada, con una Recibir el material
tolerancia mínima de 5 solicitado y verificar que se
minutos. encuentran en buen estado.

Apoyar a los alumnos si


es necesario para el
desarrollo de la práctica.

Después de terminar la
Notificar a los alumnos práctica, e profesor debe de
el lugar donde pueden cerciorarse que el
tirar los desechos de la laboratorio se encuentre en
práctica. buen estado.

Si se utilizará material mas


tiempo del debido, el
docente deberá de notificar
al almacén antes de
empezar la práctica.

Si el material se entrega
en mal estado, se deberá
notificar a los alumnos
acerca de su adeudo.

FIN
PROCESO PARA ALUMNOS

PRE-INGRESO INGRESO DURANTE DESPUÉS

INICIO

Solicitar el formato de materia-


les y llenarlo

Entregar al maestro encargado


para revisión y posterior fir-
mado de autorización.

Entregar al encargado de alma- El alumno tiene la obliga-


cén con anticipación para evi- ción de portar la bata ade-
tar aglomeraciones. cuada, y su equipo de pro-
tección necesario, además
de la identificación oficial
de la UPP.

Se debe ser puntual para Cuando se reciba el material


respetar el horario asig- que se ha solicitado, se debe re-
nado. visar las condiciones físicas y
funcionales del equipo.

Durante la práctica, respetar los


protocolos y registrarlos en bitá-
cora de procesos e incidencias.

Al finalizar la práctica, se debe entregar


Los residuos deben ser el material limpio, en buen estado físico
separados, procesados y y funcional
desechados de acuerdo al
protocolo

Cuando se requiera de un tiempo


adicional de uso, se debenotificar con
antelación para una reasignacion
especial.

Si hay material o equipo faltante o


dañado, se deberá seguir el protocolo
de sanción dependiendo el coste,
dimensión del daño y temporalidad
prudente. Deberá ser repuesto por un
elemento de las mismas características
y capacidades.
fin
PROCESO PARA LABORATORIO

PRE-INGRESO INGRESO DURANTE DESPUÉS

INICIO

Asignar los horarios y espacios


Dirección de
de laboratorio de acuerdo a la
laboratorios
carrera, grado y materia.

Recibir el formato de solicitud El encargado y auxiliares


y cotejar los datos. tienen la obligación de por-
tar la bata adecuada, y
además de la identificación
oficial de la UPP. Realizar inventarios periódica-
mente para identificar defectos,
faltantes y necesidades de ma-
teriales, equipos y reactivos.

Entregar equipos y mate-


riales solicitados, verifi- Durante la práctica, supervisar a
cando su estado y funcio- distancia el buen uso de las ins-
nalidad para evitar malos talaciones y los equipos presta-
entendidos dos.

Registrar situaciones e
incidentes que se desarrollaron
durante el uso de las
instalaciones y materiales.

Notificar en su momento al
alumno y al profesor de Realizar el seguimiento de sanciones
cualquier anomalía o mal uso e hasta recuperar los faltantes o
informarle sobre el protocolo de materiales y equipos dañados, de lo
sanciones y recuperación de contrario reportar el adeudo a recursos
materiales. financieros y servicios escolares para
que se proceda a una sanción mayor.
fin

También podría gustarte