Está en la página 1de 4

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE

Carrera: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Ciclo Escolar: 2018-2

Asignatura: FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA Semestre: SEGUNDO Bloque: 2

Nombre del Docente: MTRA. FLORELIS VALENZUELA CÓRDOVA

UNIDAD 2.- EL MERCADO Y SU SEGMENTACIÓN

Competencias:

 General: Analizar los fundamentos de la mercadotecnia, para diferenciar las estrategias mercadológicas, acordes al producto
o servicio que se requiere posicionar en diferentes entornos comerciales.

 Específicas: Determinar el mercado meta, a través del tipo de mercado y el proceso de segmentación de acuerdo al producto
y/o servicio, a fin de identificar los factores internos y externos que impacten en el comportamiento del consumidor y su
decisión de compra.

Propósito (s):

 Identificar el concepto de mercado y sus tipos.


 Identificar el concepto de segmentación, las ventajas y desventajas y su importancia para las organizaciones.
 Determinar los criterios o variables así como los pasos para segmentar y elegir el mercado meta de los productos y/o
servicios.
 Identificar los factores y modelos del comportamiento del consumidor.
 Identificar las etapas del proceso de compra y el impacto en la mercadotecnia en el comportamiento del consumidor

1
TEMAS Y NOMBRE Y NUMERO DE ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS MATERIAL DE CRITERIOS DE FECHA DE
SUBTEMAS ACTIVIDAD, PROPÓSITO E ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE APOYO Y/O EVALUACIÓN ENTREGA
(CONTENIDO INDICACIONES DE LA RECURSOS
NUCLEAR) ACTIVIDAD DIDÁCTICOS

El mercado Actividad 1. Tipos de mercado y sus 1.-Promover el análisis 1.- Analizar el 1.-Contenido Para alcanzar la máxima Del 10 al 16 de
 Tipos de características y la reflexión sobre los contenido nuclear de la nuclear de la puntuación: octubre 2018
mercado Propósito: identificar el concepto de temas de la unidad unidad 2 Unidad 2 1.-Redactar de manera
 Tipos de mercado y los tipos de mercados en el 2.- Orientar a los 2.- Identificar el 2.-Correo adecuada el documento
mercado desde que las organizaciones participan de estudiantes para que concepto de mercado electrónico como 2.-Colocar su concepto
el punto de acuerdo al producto y/o servicio.. analicen los distintos 3.-Realizar un cuadro medio de personal de mercado
vista comercial Indicaciones: tipos de mercado que sinóptico comunicación 3.- Realizar de manera
1. Elabora un concepto personal existen 4.- Explicar los tipos de 3.- Foros de la correcta el cuadro
acerca de qué es el mercado. 3.- Orientar a los mercado y sus unidad con sinóptico
2. Realiza un cuadro sinóptico donde estudiantes sobre las características Instrucciones 4.-Verifica la ortografía y
expliques los tipos de mercados, sus dudas surgidas. 5. Colocar ejemplos 4.- Conexión de redacción.
características y coloques un ejemplo 4.- Retroalimentar las alusivos al tema Internet 4.-Referencia con
de cada tipo de mercado. tareas presentadas. 5. Seleccionar en la 5. Mensajeros de la formato APA.
3. Coloca las referencias consultadas 5.- Evaluar los aspectos web las fuentes plataforma 5. Consulta fuentes de
para hacer la actividad. incluidos en la rúbrica confiables de información serias y
información. confiables.
Segmentación del Actividad 2. La segmentación en la 1.-Promover el análisis 1.- Analizar el 1.-Contenido Para alcanzar la máxima Del 17 al 23 de
mercado organización y la reflexión sobre los contenido nuclear de la nuclear de la puntuación: octubre 2018
 Concepto básico Propósito: identificar el concepto de temas de la unidad unidad Unidad 1.-Redactar de manera
de segmentación segmentación, las ventajas y 2.- Sugerir tópicos para 2.- Desarrollar los 2.- Listado de adecuada el documento
 Criterios para desventajas y su importancia para las que los estudiantes tópicos sugeridos tópicos para 2.- Indicar su postura
segmentar un organizaciones. realicen su actividad. 3.-Retroalimentar a analizar respecto al tema
mercado Indicaciones: 3.-Orientar a los dos compañeros 3.-Correo 3.-Verifica la ortografía y
 Ventajas y Entra al foro Segmentación en la estudiantes para que 4.- Seleccionar electrónico como redacción.
desventajas de la organización y comenta acerca de argumenten respecto a imágenes alusivas al medio de 4.-Referencia con
segmentación cada uno de los tópicos: los tópicos sugeridos tema. comunicación formato APA.
 Pasos para *Tu concepto personal de 4.- Retroalimentar las 5.-Seleccionar en la 4.- Foros de la 5. Consulta fuentes de
desarrollar la segmentación de mercados. tareas presentadas. web las fuentes unidad con información serias y
segmentación * Criterios para segmentar un 5.- Evaluar los aspectos confiables de Instrucciones confiables

2
mercado incluidos en la rúbrica información. 5.- Conexión de
Internet
* Ventajas y desventajas de la
segmentación de mercado para las
organizaciones.
*Pasos para desarrollar la
Segmentación de mercados
Realiza una argumentación de al
menos 150 palabras.
Retroalimenta por lo menos a dos de
tus compañeros
Cuida la ortografía y redacción del
documento.
Mercado Meta Evidencia de aprendizaje: La 1.-Promover el análisis 1.- Analizar el 1.-Contenido Para alcanzar la máxima Del 24 al 30 de
 Concepto básico segmentación y el proceso de y la reflexión sobre los contenido nuclear de la nuclear de la puntuación: octubre de
de mercado meta compra temas de la unidad unidad Unidad 2 1.-Redactar de manera 2018
 Criterios de Propósito: Aplicar los elementos 2. Orientar al 2- Elegir un producto 2.- Opciones de adecuada el documento
selección del estudiados y llevarlos a un caso estudiante para que de los sugeridos fuentes confiables 2.- Investiga en fuentes
mercado integrador para determinar el mercado seleccione un producto 3.-Elaborar un reporte. donde consultar. confiables.
meta, a través del proceso de elaborado en su 4- Identificar los 3.-Correo 3.- Determina el mercado
Impacto de la
segmentación y tipo de mercado de
mercadotecnia en comunidad. factores que afectan el electrónico como meta del producto
acuerdo al producto y/o servicio, a fin
el comportamiento 3. Dar ejemplos de comportamiento del medio de seleccionado
de identificar los factores internos y
del consumidor. externos que impactan en el fuentes confiables de consumidor. comunicación 4. Identifica los factores
 Modelos de comportamiento del consumidor y su información. 5. Aportar opiniones 4.- Foros de la internos y externos que
comportamiento decisión de compra. 4.- Orientar a los respecto al tema. unidad con intervienen en el modelo
del consumidor Indicaciones: estudiantes sobre las 6.-Seleccionar en la Instrucciones del comportamiento del
 Factores que 1. Selecciona un producto que sea dudas surgidas. web las fuentes 5- Conexión de consumidor.
afectan el elaborado en tu comunidad que se 5.- Retroalimentar las confiables de Internet
comportamiento tareas presentadas. información. 5.Explica el impacto de la
encuentre dentro de las categorías:
del consumidor 6.- Evaluar los aspectos mercadotecnia en el
producto químico, medicamentos,
comportamiento del
 Etapas del maquinaria pesada, cemento, acero, incluidos en la rúbrica
consumidor.
proceso de herramientas, autopartes, tecnología,
6.-Verifica la ortografía y
compra productos agrícolas.
redacción.
2. Investiga datos estadísticos acerca
7.-Referencia con
de los aspectos: geográficos,
formato APA.

3
demográficos, psicográficos, 8. Consulta fuentes de
psicológicos y sociocultural, mediante información serias y
fuentes de información confiables. confiables
3. Determina su mercado meta
4. Identifica los factores internos y
externos que intervienen en el modelo
del comportamiento del consumidor.

5.Explica el impacto de la
mercadotecnia en el comportamiento
del consumidor.
Coloca las referencias bibliográficas
utilizadas.

Fuentes de Referencia:

 Fisher, L., y Espejo, J. (2004). Mercadotecnia. México: McGraw-Hill.


 Kotler y Amstrong. (1991). Fundamentos de mercadotecnia. México: Prentice Hall.
 Schiffman, L. y Kanuk, L. (2005). Comportamiento del consumidor. México: Pearson Educación.
 Blackell, R., Engel, J., y Miniard, P. (2002). Comportamiento del consumidor. México: Thomson, 2002

También podría gustarte