Está en la página 1de 3

COLEGIO MILITAR JOSÉ ANTONIO GALÁN

PEI: Desarrollo Humano Integral con Orientación Militar


COORDINACIÓN ACADÉMICA
UNIDAD DIDACTICA

CÓDIGO CORACA-PL-
VERSIÓN 3 VIGENCIA 2020 Página Página 1 de 3
002

PERIODO: 3
AREA: MATEMATICAS SEPTIMO
1. DESCRIPCION
Las matemáticas constituyen un campo del conocimiento humano que favorece el
desarrollo del pensamiento y con ello la comprensión de la realidad y su
intervención en ella especialmente mediante el descubrimiento y la solución de
problemas con expresiones aritméticas relacionadas con casos estadísticos y
geométricos
2. OBJETIVO DE LA UNIDAD
Comprender la importancia del análisis y la interpretación de los cuerpos
geométricos y su relación con la estadística en el campo de las funciones
geométricas
3. CONTENIDOS Y DISTRIBUCION DEL TIEMPO

3.1 Cuerpos Geométricos


3.2 Área y Volumen de los cuerpos Geométricos
3.3 Análisis de datos cuantitativos
3.4 Función

4. COMPETENCIAS
Determina estrategias y procesos necesarios para obtener conclusiones y
soluciones de situaciones en las que intervienen conceptos de área y volumen en
el reconocimiento de los cuerpos geométricos

5. DESEMPEÑOS
5. 1 Identificar objetos tridimensionales desde diferentes puntos de vista y
representa en el plano cartesiano la variación de las magnitudes de área, volumen
y perímetro

5.2 Analizar y aplicar la relación de moda, media y mediana en el análisis e


interpretación de datos

5.3 Identificar en los diagramas sagitales cuando es una relación y cuando es una
función

6. METODOLOGIA: METODO AUTOACTIVO E INTERACCION CONSTRUCTIV


MOMENTO MOMENTO PUESTA RECAPITULACION EVALUACION
INDIVIDUAL GRUPAL EN COMUN
Significado y Elaboración Explicación El docente como Participación en
representació de tablas de temática guía y orientador clase
n de las pérdidas y estará atento para Evaluaciones
palabras que ganancias resolver las dudas de forma y de
conforman el y confusiones que forma oral
lenguaje las temáticas Autoevaluación
algebraico pueden tener o
7. CRITERIOS DE EVALUACION

Se tendrá en cuenta todos los elementos establecidos por nuestro SIE (Sistema
Institucional de Evaluación) de la institución
, enfocándose en el desarrollo de las temáticas dirigidas por el docente de la
asignatura. Se fomentará la puntualidad de la entrega de actividades y un gran
manejo de conceptos, procedimientos y actitudes. Se determinará los siguientes
niveles de desempeño:

Superior: (4.7 – 5.0) Asume un comportamiento excelente y alcanza óptimamente


COLEGIO MILITAR JOSÉ ANTONIO GALÁN
PEI: Desarrollo Humano Integral con Orientación Militar
COORDINACIÓN ACADÉMICA
UNIDAD DIDACTICA

CÓDIGO CORACA-PL-
VERSIÓN 3 VIGENCIA 2020 Página Página 2 de 3
002

las competencias propuestas enriqueciendo su aprendizaje.

Alto: (4.0 – 4.6) Asume un comportamiento sobresaliente, alcanza


satisfactoriamente las competencias propuestas en su proceso de aprendizaje.

Básico: (3.6 – 3.9) Asume un comportamiento aceptable y alcanza las


competencias propuestas cumpliendo los requerimientos mínimos.

Bajo: (1.0 – 3.5) Presenta una actitud insuficiente y de desinterés frente al


comportamiento y a los requerimientos mínimos para alcanzar los desempeños
necesarios del área.

8. RECURSOS
Como recursos para nuestras actividades en el área de matemáticas se
usarán, cuadernos, pizarrones, marcadores, colores, computadores de sala
de sistemas, Apple TV, IPad, videos y juegos didácticos.

9. CRONOGRAMA

PERIODO: Inicia julio 06 de 2020 y culmina 12 de septiembre de 2020


EVALUACIONES: Las de cada semana para que cada estudiante sepa cuál
es el avance de su proceso. Las actividades enviadas a su casa serán
recolectadas y revisadas en las fechas indicas según horario de clases
FECHAS DE CORTE: 1° Desempeño 25 de julio de 2020
2° Desempeño 15 de agosto de 2020
3° Desempeño 05 de septiembre de 2020

ACTIVIDADES DE APOYO: Las actividades de apoyo serán:

- Ejercicios trabajados en las horas de descanso


- Desarrollo de actividades evaluativas en clase sobre
los temas antes mencionados.
- Actividades en plataforma COLWEB.(asignación de
tareas del módulo que se trabaja )

CUADROS DE FINALIZACION: Son elementos que complementan el proceso


de información donde el estudiante descubre la aplicación e importancia de
cada una de las temáticas trabajadas durante la unidad.

Análisis: es un estudio profundo de un contenido con el fin de conocer sus


fundamentos, sus bases y motivos de su surgimiento, creación o causas
originarias.

Síntesis: se hace con la intención de obtener ideas principales de una


exposición, más que todo para estudio o para exposición corta, por lo general
se califican por su limitación, aunque pueden encontrarse ejemplos de una
longitud importante si el contenido lo requiere así.

Conclusión: es para designar el fin o el término de algo en particular, más aun


si es algo que un individuo lleva a cabo o elabora.

Aplicación y verificación: En esta parte el estudiante deberá demostrar por


medio de actividades acordes con la asignatura y su entorno socio familiar la
influencia y la utilización de los temas aprendidos durante el periodo
académico.
COLEGIO MILITAR JOSÉ ANTONIO GALÁN
PEI: Desarrollo Humano Integral con Orientación Militar
COORDINACIÓN ACADÉMICA
UNIDAD DIDACTICA

CÓDIGO CORACA-PL-
VERSIÓN 3 VIGENCIA 2020 Página Página 3 de 3
002

También podría gustarte