Está en la página 1de 10

6.21.3.2   contenedores y cilindros utilizados para los fines cubiertos por la Sección 6.

21 ASME no deben ser instalados, transporte


o almacenaje (incluso temporalmente) dentro de cualquier vehículo cubierto por la Sección 6.21, a excepción de recipientes ASME
instalados de acuerdo con 6.21.3.4 (I), Capítulo 
9, o DOT regulaciones.  

6.21.3.3   El sistema LPGas de suministro, incluyendo los recipientes, estará instalado bien en el exterior del vehículo o en un
hueco o armario vaportight al interior del vehículo pero accesible desde y ventilación al exterior, con los orificios de ventilación
situados cerca de la parte superior e inferior del recinto y 3 pies (1 m) horizontalmente lejos de cualquier abertura en el vehículo
por debajo del nivel de los respiraderos.  

6.21.3.4   Los contenedores deberán estar montados de forma segura en el vehículo o dentro de la cavidad que encierra o gabinete.  

(UN)   Los contenedores deberán ser instalados con distancia al suelo de acuerdo con 11.7.3.  

(SEGUNDO)   recipientes de combustible deberán estar montados para evitar discordante suelta y deslizamiento o rotación, y los

medios de fijación deberán ser diseñados y construidos para soportar, sin deformación visible permanente, la carga estática en

cualquier dirección igual a cuatro veces el peso del recipiente lleno con combustible.  

(DO)   Cuando los recipientes están montados dentro de una carcasa de vehículo, la sujeción de la carcasa para el vehículo deberá

cumplir con esta disposición. Cualquier partes extraíbles de la carcasa o armario deberán estar asegurados mientras están en tránsito.  

(RE)   soldadura de campo en los recipientes se limitará a los archivos adjuntos a nonpressure partes tales como placas de silla de montar,

placas de desgaste, o soportes aplicadas por el fabricante de contenedores.  

(MI)   Todas las válvulas de contenedores, accesorios, y las conexiones deben estar protegidos para evitar daños por contactos
accidentales con objetos estacionarios, de objetos sueltos, piedras, el barro o hielo lanzados desde el suelo o en el suelo, y de
los daños debidos a volcar o accidente vehicular similar.  

(F)   contenedores ASME montado permanentemente estarán situados en el vehículo para proporcionar esta protección.  

(GRAMO)   Los cilindros deben tener una protección permanente de las válvulas del cilindro y las conexiones.  

(H)   Cuando las botellas se encuentran en el exterior de un vehículo, se proporcionará protección contra la intemperie.  

(YO)   Contenedores montados en el interior de los vehículos passengercarrying deben ser instalados de acuerdo con la Sección
11.8. instalaciones de válvulas de alivio de presión para tales recipientes deben cumplir con 11.7.5.  

6.21.3.5   Cilindros instalados en brea portátiles junto con el hervidor de agua, en el bastidor del vehículo, o en el equipo de

calefacción superficie de la carretera estarán protegidos del calor radiante o por convección de la llama abierta o otros quemadores

por el uso de un protector de calor o por la ubicación del cilindro ( s) en el vehículo. Además, se aplicará lo siguiente: (1) 

válvulas de los cilindros se cerrarán cuando quemadores no están en uso.

Derechos de autor de la NFPA  


NFPA (2)  Los cilindros no deberían ser rellenados, mientras que los quemadores estén en uso de lo dispuesto en 7.2.3.2 (B).  

6.21.4 Instalación de contenedores accesorios. 

6.21.4.1   accesorios para contenedores deben ser instalados de acuerdo con la siguiente: (1) 

instalación de la válvula de alivio de presión en los recipientes ASME instalados en el interior de vehículos

cumplan con la Sección 11.8 deberá cumplir con 11.7.5. (2) 

Presión instalaciones de válvulas de alivio en los recipientes ASME instalados en el exterior de los vehículos deben
cumplir con 11.7.5 y 6.21.3.3. 

(3) las válvulas de cierre principales en recipientes para líquido y el vapor serán fácilmente accesibles. (4) 

Los cilindros deben ser diseñados para ser llenado ya sea en posición vertical u horizontal, o si son el tipo

universal, que se les permita ser llenado en cualquier posición. (5) 

Todas las entradas de contenedores, puntos de venta, o válvulas instaladas en las entradas de contenedores o puntos de

venta, a excepción de los dispositivos de alivio de presión y dispositivos de aforo, serán etiquetados para designar si se

comunican con el vapor o el espacio líquido. (6) 

Contenedores de la que sólo vapor haya de estar retirada deben ser instalados y equipados con conexiones
para minimizar la posibilidad de la retirada accidental de líquido.  

6.21.4.2   Reguladores deben ser instalados de acuerdo con 6.7.2 y 6.21.4.2 (A) a través de 
6.21.4.2 (E).  

(UN)   Reguladores deben ser instalados con la abertura de ventilación de alivio de presión que apunta verticalmente hacia abajo
para permitir el drenaje de la humedad recogida en el diafragma del regulador.  

(SEGUNDO)   Los reguladores no instalados en compartimentos deben estar equipados con una cubierta duradero, diseñado para

proteger la abertura del regulador de ventilación de aguanieve, nieve, lluvia helada, hielo, barro, y el aerosol de la rueda.  

(DO)   Si los reguladores vehiclemounted se instalan en o por debajo del nivel del suelo, que se instalarán en un compartimento
que proporciona protección contra la intemperie y la rueda de pulverización.  

(RE)   compartimientos regulador debe cumplir las siguientes condiciones: (1) 

El compartimento deberá ser de tamaño suficiente para permitir el funcionamiento herramienta para la conexión a y sustitución

de los reguladores (s). (2) 

El compartimento se vaportight al interior del vehículo. (3) 

El compartimiento tendrá un 1in.  2 ( 650mm  2)  apertura mínima de ventilación a la 

exterior situado dentro de 1 pulg. (25 mm) de la parte inferior del compartimento. (4) 

El compartimento no deberá contener la llama o equipo sparkproducing.  

(MI)   Una salida del regulador de ventilación será de al menos 2 pulg. (51 mm) por encima de la abertura del compartimento de

ventilación.  

6.21.5 Las tuberías. 

6.21.5.1   Las tuberías deben instalarse de acuerdo con 6.8.3 y 6.21.5.1 (A) a través

Derechos de autor de
6.21.5.1 (M).  

(UN)   tubos de acero debe tener un espesor mínimo de pared de 0,049 pulg. (1,2 mm).  

(SEGUNDO)   Un conector flexible se instala entre la salida del regulador y el sistema de tuberías para proteger contra la
expansión, contracción, discordante, y las cepas de vibración.  

(DO)   Flexibilidad se proporciona en la tubería entre un cilindro y el sistema de tuberías de gas o regulador.  

(RE)   conectores flexibles deberán ser instalados de acuerdo con 6.8.7.  

(MI)   Los conectores flexibles de más de 36 pulg. (0,9 m) de longitud total, o líneas de combustible que incorporan
manguera, sólo se utilizarán con la aprobación de la jurisdicción autoridad.  

(F)   El sistema de tuberías debe estar diseñado, instalado, apoyado y asegurado a minimizar la posibilidad de daño debido a la
vibración, las cepas, o desgaste y evitar cualquier aflojamiento durante el transporte.  

(GRAMO)   Las tuberías deben instalarse en un lugar protegido.  

(H)   Cuando la tubería se instala fuera del vehículo, que se debe instalar de la siguiente manera: (1) 

Piping será debajo del vehículo y por debajo de cualquier aislamiento o falso fondo. (2) 

De sujeción u otra protección deben ser instalados para evitar daños debido a la vibración o la abrasión. (3) 

En cada punto en el que la tubería pasa a través de la hoja de metal o de un miembro estructural, una arandela de goma

o una protección equivalente deben instalarse para evitar rozaduras.  

(YO)   La tubería de gas se debe instalar para entrar en el vehículo a través del suelo directamente debajo o adyacente al
aparato servido.  

(J)   Si se instala una línea de rama, la conexión en T se encuentra en la línea principal de gas bajo el suelo y fuera del
vehículo.  

(K)   las partes expuestas del sistema de tuberías o bien deben ser de material resistente a la corrosión o deberán estar recubiertas o

protegidas para minimizar la corrosión exterior.  

(L)   Las válvulas de alivio hidrostáticas deben ser instalados en las secciones aisladas de la tubería de líquido según lo

dispuesto en la Sección 6.11.  

(METRO)   Los sistemas de tuberías, incluyendo la manguera, deben comprobarse la presión y probada libre de fugas de acuerdo

con la Sección 6.12.  

6.21.5.2   No habrá ninguna conexión de combustible entre un tractor y un remolque o de otras unidades de vehículos.  

6.21.6 instalación del equipo.   El equipo debe ser instalado de acuerdo con la Sección 
6.15 y 6.21.6.1 y 6.21.6.2.  

6.21.6.1   La instalación debe hacerse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y, en el caso del equipo
aprobado, conforme a lo dispuesto en la aprobación.

Derechos de autor de la NFPA 


6.21.6.2   Equipo instalado en vehículos deberá estar protegido contra el daño vehicular como proporcionan para
accesorios de contenedores y conexiones en 6.21.3.4 (C).  

6.21.7 Instalación Appliance. 

6.21.7.1   Subsección 6.21.7 se aplicará a la instalación de todos los dispositivos en los vehículos. No se aplicará a los motores.  

6.21.7.2   Todos los aparatos incluidos en esta subsección instalado en los vehículos deberán ser aprobados.  

6.21.7.3   Cuando el dispositivo o aparato está diseñado para estar en funcionamiento mientras el vehículo está en tránsito, tal como un

calentador de carga o el refrigerador, los medios para detener el flujo de gas en caso de un salto de línea, tal como una válvula

excessflow, deberá ser instalado .  

6.21.7.4   Todos los aparatos de calefacción gasfired deberán estar equipados con válvulas de cierre de seguridad de

acuerdo con 5.18.7 (a) excepto aquellos cubiertos en 6.18.2.8 (2).  

6.21.7.5   aparatos Gasfired calefacción, distintos de los rangos y aparatos de iluminación instalados en los vehículos destinados a
la ocupación humana, deben ser diseñados o instalados para proporcionar una separación completa del sistema de combustión de
la atmósfera en el interior del vehículo.  

6.21.7.6 *   Cuando se utilizan calentadores de tipo sin ventilación que están diseñados para proteger la carga en los vehículos no

destinados a la ocupación humana, se harán disposiciones para proporcionar aire desde el exterior para la combustión y disponer de los

productos de combustión hacia el exterior.  

6.21.7.7   Los aparatos instalados en el espacio de carga de un vehículo deberán ser fácilmente accesibles si el vehículo
está cargado o vacío.  

6.21.7.8   Electrodomésticos deben ser construidos o de otra manera protegidos para minimizar los posibles daños o el

funcionamiento deteriorado debido al corrimiento de la carga o la manipulación.  

6.21.7.9   Electrodomésticos estarán situados de modo que un incendio en cualquier aparato no bloqueará la salida de personas de

vehículo.  

6.21.7.10   se proporciona una placa de precaución permanente, fijado a ya sea el aparato o el vehículo fuera de
cualquier recinto y adyacente al recipiente (s), y deberá incluir los siguientes elementos:  

PRECAUCIÓN  

(1)  Asegúrese de que todas las válvulas del aparato están cerradas antes de abrir la válvula del recipiente.

(2)  Conexiones en los electrodomésticos, reguladores, y los contenedores se comprueban periódicamente en

busca de fugas con agua jabonosa o su equivalente. (3) 

Nunca use un fósforo o una llama para comprobar si hay fugas. (4) 

válvulas de los recipientes se cerrarán cuando el equipo no está en uso.  

6.21.8 Precauciones generales.   Las unidades móviles que contienen fogones y otros equipos de cocina, incluyendo
cocinas móviles y vehículos de catering, deberán estar provistos de al menos un extintor portátil aprobado nominal de
conformidad con la norma NFPA 10,  Norma para extintores portátiles,  a no menos de 10B: C. Donde los extintores
tienen más de una clasificación carta, que pueden ser considerados para satisfacer los requisitos de cada letra

Derechos de autor de la NFPA  


de autor.  

6.21.9 Aparcamiento, Servicio y reparación. 

6.21.9.1   Se permitirán Los vehículos con sistemas de combustible LPGas montados sobre ellos para fines distintos de la

propulsión que ser aparcado, puesta en servicio o reparar el interior de edificios de acuerdo con lo siguiente: (1) 

El sistema de combustible será libre de fugas, y el recipiente (s) no se llena más allá de los límites especificados en el

capítulo 7. (2) 

La válvula de cierre de recipiente deberá estar cerrado, excepto que no se requerirá la válvula de cierre contenedor para

cerrarse cuando se requiere combustible para la prueba o reparación. (3) 

El vehículo no debe ser aparcado cerca de fuentes de calor, las llamas abiertas, o fuentes similares de ignición, o pozos sin
ventilación cerca.  

6.21.9.2   Vehículos que tienen contenedores con capacidades de agua de más de 300 gal (1,1 m  3)  deberá 

cumplir con los requisitos de la Sección 9.7.  

6.22 Vehículo de combustible dispensador y las estaciones de dispensación. 

6.22.1 Aplicación. 

6.22.1.1   Sección 6.22 incluye la ubicación, instalación y operación de los dispensadores de combustible de los vehículos y las estaciones

de dispensación.  

6.22.1.2   Las disposiciones de las Secciones 6.2 y 6.3, modificado por la Sección 6.22, serán de aplicación.  

6.22.2 Ubicación. 

6.22.2.1   Ubicación de los dispensadores de combustible de los vehículos y estaciones de dispensación debe estar de acuerdo con la

Tabla 6.5.3.  

6.22.2.2   dispensadores de combustible de vehículos y estaciones dispensadoras estarán situados lejos de pozos de acuerdo con la

Tabla 6.5.3 sin desagües o blowoffs de la unidad dirigidos hacia o dentro de 15 pies (4,6 m) de apertura de un sistema de

alcantarillado.  

6.22.3 Disposiciones generales de instalación. 

6.22.3.1   dispensadores de combustible de vehículos y estaciones dispensadoras deben ser instalados de acuerdo con las instrucciones de

instalación del fabricante.  

6.22.3.2   dispensadores de combustible de vehículos y estaciones dispensadoras no estarán situadas dentro de un edificio,

excepto lo permitido en el capítulo 10.  

6.22.3.3   Cuando un surtidor de combustible del vehículo está instalado en un refugio tiempo o toldo, la superficie deberá estar
ventilado y no debe ser encerrado durante más de 50 por ciento de su perímetro.  

6.22.3.4   De control para la bomba utilizada para transferir LPGas través de la unidad en los contenedores se proporciona en el
dispositivo con el fin de reducir al mínimo la posibilidad de fuga o descarga accidental.  

6.22.3.5   Una válvula de retención excessflow o una válvula de contrapresión diferencial deben instalarse de

NFPA clase de derechos


o en el dispensador en el punto en el que la manguera de distribución está conectado a la tubería de líquido.  

6.22.3.6   Tubería y la manguera de distribución deberán estar provistos de válvulas de alivio hidrostáticas, de conformidad con la

Sección 6.11.  

6.22.3.7   Protección contra la entrada ilegal y manipulación debe estar de acuerdo con 6.16.5.  

6.22.3.8   Una válvula de cierre manual y una válvula de retención excessflow estarán situados en la línea de líquido entre la bomba y la

entrada del dispensador en el que el dispositivo de dispensación está instalado en una ubicación remota y no es parte de un

almacenamiento completa y la unidad de dispensación montado en una base común.  

6.22.3.9   Todos los dispensadores o bien deben ser instalados en una base de hormigón o serán parte de una completa de
almacenamiento y dispensación de unidad montado sobre una base común y se instala de acuerdo con 6.6.3.1 (G). Protección contra
el daño físico se proporcionará a los dispensadores.  

6.22.3.10   Una válvula de cierre quickacting enumerados se debe instalar en el extremo de descarga de la manguera de transferencia.  

6.22.3.11   Un interruptor o disyuntor identificado y accesible debe ser instalado en un lugar no menos de 20 pies
(6,1 m) o más de 100 pies (30,5 m) desde el dispositivo (s) de dispensación para cortar la energía en caso de un
incendio , accidente u otra emergencia.  

6.22.3.12   Las marcas para los conmutadores o interruptores deben ser visibles en el punto de transferencia de líquido.  

6.22.4 Instalación de vehículos Surtidor de combustible. 

6.22.4.1   Las mangueras deben cumplir las siguientes condiciones: (1) 

Longitud de la manguera no excederá de 18 pies (5,5 m) de menos que esté aprobado por la autoridad competente que

tiene. (2) 

se enumerarán todas las mangueras. 

(3) Cuando no esté en uso, mangueras deberán estar asegurados para protegerlos de daños.  

6.22.4.2   Un dispositivo de ruptura de emergencia que aparece cumpliendo con la norma UL 567,  Conectores de tubería estándar
para líquidos y LPGas inflamables y combustibles,  y diseñado para retener líquido en ambos lados del punto de ruptura, u otros
dispositivos que ofrezcan una protección equivalente aprobado por la autoridad competente que tiene, deberá ser instalado.  

6.22.4.3   dispositivos para LPGas deberá estar situado de dispensación de la siguiente manera: (1) 

Los sistemas convencionales deben ser al menos de 10 pies (3,0 m) de cualquier dispositivo de dispensación para líquidos

Clase I. (2) 

sistemas de transferencia de Lowemission de conformidad con la Sección 6.24 será de al menos 5 pies (1,5 m) de cualquier

dispositivo de dispensación para líquidos Clase I.  

6.23 Protección contra Incendios. 

6.23.1 Aplicación.   Sección 6.23 se aplica a la protección de las instalaciones LPGas disparar.

Derechos de autor de la NFPA 


6.23.2 *  Planificación. 

6.23.2.1   La planificación de la respuesta a los incidentes que incluye la liberación inadvertida de LPGas, incendio o fallo de seguridad
deberá coordinarse con las agencias de respuesta de emergencia locales.  

6.23.2.2   Planificación deberá incluir la consideración de la seguridad del personal de emergencia, los trabajadores y el público.  

6.23.3 *  Protección de los contenedores ASME. 

6.23.3.1   Se proporcionará protección contra incendios para instalaciones con una capacidad de agua agregada de más de 4000 galones

(15,1 m  3)  y de envases ASME en los techos.  

6.23.3.2   Los medios de protección contra incendios se especificarán en un producto escrito prevención de liberación e
incidentes opinión preparación.  

6.23.3.3   La revisión deberá ser presentada por el propietario, operador, o su designado a la autoridad
competente y los servicios de emergencia locales.  

6.23.3.4   El examen será actualizado cuando se modifica la capacidad de almacenamiento o sistema de transferencia.  

6.23.3.5   Una revisión será una evaluación del sistema total de control del producto, tales como el corte de emergencia y
válvulas internas equipadas para cierre a distancia y apagado automático usando protección térmica (fuego) de
accionamiento pullaway, donde instalado, y los requisitos opcionales de la Sección 6.24.  

6.23.3.6   Cuando exista un análisis de la seguridad contra incendios escrito, no será necesaria una revisión en la prevención de

incidentes.  

6.23.3.7   Si en la preparación de la revisión de la prevención de incidentes se determina que un peligro para las estructuras
adyacentes existe que excede la protección proporcionada por las disposiciones del código, se dispondrá de una protección especial
de conformidad con 6.23.5.  

6.23.4 Otras necesidades de protección. 

6.23.4.1   Las vías de acceso u otros medios de acceso para los equipos de emergencia, tales como aparatos de
bomberos, se proporcionarán.  

6.23.4.2   Cada planta industrial, planta a granel, y el punto de distribución deberán estar provistos de al menos un extintor de
incendios portátil aprobado que tiene una capacidad mínima de 18 libras (8.2 kg) de polvo químico seco con una B: Valoración C.
Donde los extintores tienen más de una clasificación carta, que pueden ser considerados para satisfacer los requerimientos de cada
clase de letra.  

6.23.4.3 *   incendios LPGas no se extinguirá hasta que la fuente de la quema de gas se ha apagado.  

6.23.4.4   controles de emergencia llevarán claramente marcado, y los mandos estarán situados de modo que sean fácilmente
accesibles en caso de emergencia.  

6.23.5 Protección Especial. 

6.23.5.1 *   Si se utiliza aislamiento, será capaz de limitar la temperatura del contenedor a no más de 800 ° F (427 ° C) durante un mínimo

de 50 minutos como se determina por la prueba con el aislamiento aplicado a una placa de acero y se sometió a una llama de ensayo

sustancialmente durante la zona de la prueba

Derechos de autor de la NFPA  


Autor.  

6.23.5.2   El sistema de aislamiento será inherentemente resistentes a la intemperie ya la acción de los chorros de las mangueras.  

6.23.5.3   Si se utiliza mounding, se exigirá que las disposiciones de 6.6.6.3.  

6.23.5.4   Si se utiliza el entierro, se exigirá que las disposiciones de 6.6.6.1.  

6.23.6 Sistemas de agua pulverizada. 

6.23.6.1   Si se utilizan sistemas fijos de agua pulverizada y monitores, que deberán cumplir con la norma NFPA 

15,  Estándar para el chorro del agua sistemas fijos de protección contra incendios.  

6.23.6.2   Cuando se utilizan sistemas fijos de pulverización de agua y monitores, serán accionados automáticamente por dispositivos

sensibles de incendio y también deben tener una capacidad para el accionamiento manual.  

6.23.6.3   Cuando se utilizan toberas de monitor, que estarán situados y dispuestos de modo que todas las superficies del recipiente

que pueden ser expuestos al fuego se humedecen.  

6.24 Disposiciones alternos para la instalación de contenedores ASME. 

6.24.1 Alcance.   Sección 6.24 se aplica a las disposiciones alternativas para la ubicación e instalación de contenedores ASME
subterráneos y en forma de montículo que incorporan el uso de medidas de control del producto a prueba de fallos redundantes y
conceptos de transferencia de baja emisión con el fin de mejorar la seguridad y para mitigar los requisitos de distancia y protección
especial.  

6.24.2 Requisitos de espacio. 

6.24.2.1   Donde todas las disposiciones de la Sección 6.24 se cumplen, las distancias mínimas a los edificios importantes y la
línea de propiedad adyacente que puede servir de base para contenedores ASME subterráneos y montículos de 2001 gal a
través de 30.000 galones (7,6 m  3 

a través de 114 m  3)  capacidad de agua se reduce a 10 pies (3,0 m).  

6.24.2.2   Distancias para todos los contenedores ASME subterráneos y montículos se miden desde la superficie del
recipiente.  

6.24.2.3   Ninguna parte de un contenedor ASME subterránea deberá ser inferior a 10 pies (3 m) de un edificio o línea de
propiedad adyacente que puede desarrollarse, y ninguna parte de un contenedor ASME montículos que se instala por encima del
grado deberá ser inferior a 5 pies (1,5 m) de un edificio o línea de propiedad adyacente que se pueden construir.  

6.24.3 Sus accesorios ASME contenedor.   estarán obligados Las disposiciones de 6.24.3.1 través 6.24.3.5 para
recipientes ASME de 2001 gal a través de 30.000 gal (7,6 m  3  a través de 114 m  3)  
capacidad de agua hace referencia en la Sección 6.24.  

6.24.3.1   Todas las aberturas de extracción de líquidos y todas las aberturas de extracción de vapor que son 1¼ pulg. (3,2 cm) o más

grandes deben estar equipados con una válvula interna.  

6.24.3.2   Las válvulas internas permanecerán cerradas excepto durante los períodos de operación.  

6.24.3.3   válvulas internas estarán equipados para el cierre remoto y apagado automático a través de actuación térmica (fuego).

placa NFPA Derecho de


6.24.3.4   Una válvula de cierre manual positivo debe instalarse lo más cerca posible a cada válvula interna.  

6.24.3.5   Todas las aberturas de entrada de líquido y vapor estarán equipados de conformidad con 6.23.1 través 6.23.3.4 o deben estar

equipados con una válvula antirretorno de contraflujo que está diseñado para la aplicación prevista y una válvula de cierre manual

positivo instalado tan cerca como sea práctico a la antirretorno de contraflujo válvula.  

6.24.4 redundante de control del producto a prueba de fallas. 

6.24.4.1   En vehículo tanque de carga y puntos de transferencia del carro tanque de ferrocarril, se dispondrá de protección de

conformidad con la Sección 6.10 utilizando válvulas aprobados de emergencia de cierre o válvulas antirretorno de contraflujo o una

combinación de los dos.  

6.24.4.2   apagado del sistema automático de todas las válvulas primarias (válvulas internas y válvulas de cierre de emergencia),
se facilitará a través de actuación térmica (fuego) y en el caso de un pullaway manguera.  

6.24.4.3   capacidad de apagado remoto, incluyendo la fuente de alimentación para el equipo de transferencia y todas las válvulas

primarias (internas y de cierre de emergencia), debe proporcionarse.  

(UN)   Una estación de apagado remoto se instalará dentro de los 15 pies (4,6 m) del punto de transferencia.  

(SEGUNDO)   Al menos una estación adicional apagado remoto deberá ser instalado no menos de 25 pies (7,6 

m) o más de 100 pies (30,5 m) desde el punto de transferencia.  

(DO)   estaciones de apagado remoto de emergencia serán identificados como tales por una señal que incorpora las palabras
“Propano” y “corte de emergencia” en letras de molde de no menos de 2 pulg. (5.1 cm) de altura sobre un fondo de color
contrastante con las letras. El signo será visible desde el punto de transferencia.  

6.24.5 Transferencia de baja emisión.   Los requisitos de distancia de transferencia de la Tabla 6.5.3 y 

6.22.4.3 se reducirá en OneHalf donde la instalación está en conformidad con 6.24.5.  

6.24.5.1   Transferencia en recipientes ASME en los vehículos deberán cumplir las disposiciones de 6.24.5.1 (A) a través de 6.24.5.1 (D).  

(UN)   La combinación de válvula de descarga y la boquilla deberá acoplarse con la válvula de llenado en el recipiente de
alojamiento de una manera tal que, cuando están desacoplados después de una transferencia de producto, no más de 4 cc (0,24
in.  3)  de producto (equivalente líquido) se libera a la atmósfera.  

(SEGUNDO)   indicadores de nivel de líquido máximo fijo no se utilizarán para determinar el máximo permitido llenar límite en

un sitio de transferencia de poca emisión.  

(DO)   El límite máximo permitido de llenado se determinará por un dispositivo de prevención de sobrellenado u otros medios
aprobados.  

(RE)   Cuando se instalen indicadores de nivel máximo de líquido fija, una etiqueta se colocará cerca de la galga proporcionar las

siguientes instrucciones: “No utilice este indicador de nivel de líquido máximo fijado en las estaciones de transferencia de baja emisión.”  

6.24.5.2   Transferencia en recipientes ASME estacionarios deberán cumplir las disposiciones de 6.24.5.2 (A)

Derechos de autor de la NFPA  


través 6.24.5.2 (F).  

(UN)   Cuando la transferencia se realiza a través de una manguera de 1 pulgada nominal. (2,5 cm) de tamaño o más pequeña, la válvula

de distribución y combinación de boquillas no contendrán un volumen intersticial mayor que 4 cc (0,24 in.  3).  

(SEGUNDO)   Cuando la transferencia se realiza a través de la manguera de más de 1 pulg. (2,5 cm) de tamaño nominal, no más de 15

cc (0,91 in.  3)  de LPGas (equivalente líquido) se libera a la atmósfera 


durante la operación de transferencia incluyendo el desacoplamiento de la manguera de transferencia.  

(DO)   Fijos medidores de nivel máximo de líquido en sistemas de transferencia de baja emisión deben ser instalados y usados ​para

verificar la (función) exactitud de indicadores de nivel de líquido u otros dispositivos de medición de nivel de líquido.  

(RE)   indicadores de nivel de líquido máximo fijo no deberán utilizarse en el relleno de rutina de los sistemas de transferencia

de baja emisión.  

(MI)   El uso de un medidor de flotador u otro dispositivo de nonventing aprobado para contenedores de 2.001 gal (7,6 m 
3)  o la capacidad de agua más grande será el único medio para determinar el límite máximo de llenado.  

(F)   El límite máximo de llenado para recipientes de menos de 2.001 gal (7,6 m  3)  capacidad de agua en 

sistemas de transferencia de baja emisión deben ser controladas a través del uso de un dispositivo de prevención de sobrellenado u otro

dispositivo aprobado para este servicio.  

Capítulo 7 Transferencia LPGas Líquido 

7.1 * Ámbito de aplicación. 

7.1.1   En este capítulo se aplica a las transferencias de LPGas líquidos de un recipiente a otro donde esta transferencia
implica conexiones y desconexiones en el sistema de transferencia o la ventilación de LPGas a la atmósfera.  

7.1.2   En este capítulo se aplica también a la seguridad y los métodos de funcionamiento para determinar la cantidad de LPGas

permitidos en contenedores.  

7.2 Seguridad de funcionamiento. 

7.2.1 Personal de transferencia. 

7.2.1.1   operaciones de transferencia se llevaron a cabo por personal cualificado que cumplan las disposiciones de la Sección 4.4.  

7.2.1.2   Al menos una persona cualificada deberá permanecer en la asistencia a la operación de transferencia desde el tiempo de las

conexiones se realizan hasta que se complete la transferencia, las válvulas de cierre están cerrados, y se desconectan las líneas.  

7.2.1.3   personal con transferencia deberán ejercer precaución para asegurar que los LPGases transferidos son aquellos para los que el

sistema de transferencia y los recipientes a ser llenados están diseñados.  

7.2.2 Llenado y evacuar Containers.

Derechos de autor de NFPA

También podría gustarte