Está en la página 1de 1

1.

Ontología: es el estudio del <ser> (que es la


realidad y cuáles son sus realidades)
Epistemología: discurso acerca de la episteme, la
ciencia, o lo que llamamos teoría del
conocimiento (que nos es dado conocer, cómo se
produce el conocimiento)
2. Se puede llegar a decir que en la multiplicidad
hay algo más, pero no se muestra y si se mostrara
se le llamaría “ser”
3. Platón establece un dualismo ontológico, es decir,
la realidad está formada por dos dimensiones: El
mundo que es sensible y el mundo que es de las
ideas, cada idea es única, eterna e inmutable, solo
se puede captar a través de la razón o el
pensamiento, ya que no tienen realidad material o
sensible, sino que es claro.
4. Es una teoría filosófica atribuida a Platón. En su
filosofía, Platón establece una fuerte diferencia
entre lo que percibimos a través de los sentidos y
lo que podemos llegar a conocer por medio del
razonamiento sobre lo que llama forma o ideas

También podría gustarte