Está en la página 1de 7

Proceso toma de decisiones

Presentado por:

Orlando Trujillo Vidarte 642742

Corporación universitaria minuto de Dios


Administración de empresas
Toma de decisiones
Neiva, Huila
2020
2

Proceso toma de decisiones

Presentado por:

Orlando Trujillo Vidarte 642742

Presentado a:
Luis Carlos González

Corporación universitaria minuto de Dios


Administración de empresas
Toma de decisiones
Neiva, Huila
2020
3

TABLA DE CONTENIDO

Contenido
1. Introducción.......................................................................................................................................4
2. Cuadro conceptual toma de decisiones............................................................................................5
3. Conclusiones.......................................................................................................................................7
4. Bibliografía.........................................................................................................................................7
4

1. Introducción

La toma de decisiones comprende varios aspectos que se deben tener en cuenta a hora de
tomar dicha decisión y garantizando que esta no perjudique a la organización sino que
contribuya a la solución de alguna problemática evidenciada dentro de la misma, ya sea
en su manejo interno o externo.

“Tanto los individuos como las organizaciones prosperan o fracasan como resultado de
las decisiones que toman. Algunas veces, la toma de decisiones es un proceso de prueba y
error. Otras, las decisiones son certeras y sus resultados favorables con un margen de
error mínimo, generalmente porque media la experiencia y el dominio de un campo
específico o la energía positiva de quien las toma. En realidad, todas las decisiones
entrañan un aprendizaje. Lo importante radica en la intención, la actitud y los valores que
se manejan en el proceso.” (Fincowsky, Benjamín).
Lo anterior supone una adopción de medidas que serán expuestas durante el desarrollo
de esta investigación, analizando el rol que desempeña cada una y como desde su
perspectiva individual, se adapta a cualquier situación como la presentada en una
organización social agropecuaria.
5

2. Cuadro conceptual toma de decisiones

Finca el
Cucharo

Diagnóstico y Falencias y demora en el proceso de


definición del ordeño a mano por parte de los
problema colaboradores

 Menor demodé en la entrega del producto


Establecer  Extraer mayor cantidad de leche
metas  Adecuado sellado de los pezones
 Bienestar de los terneros
 Reducció n del estrés en los bovinos

 Instalació n de ordeñ o mecá nico


Soluciones  Mayor anticipació n en el ordeñ o
alternativas  Mas colaboradores
 Acuerdo previo para la recolecció n

 Instalació n de ordeñ o mecá nico: alto costo en los


equipos y capacitació n exhaustiva para su
funcionamiento. Obtenció n de grandes beneficios
 Mayor anticipació n en el ordeñ o: bajo costo; sin
Comparar y embargo, se expone el bienestar de los
evaluar las colaboradores.
soluciones  Mas colaboradores: incremento en los costos y
alternativas algunos gastos de operació n.
 Acuerdo previo para la recolecció n: cero costo y por
mutuo acuerdo entre las partes.
6

Instalació n de un ordeñ o mecá nico: aunque significa


Elegir entre un costo significativo para el propietario, sus
soluciones beneficios hacia los animales y colaboradores
involucrados, amerita su adquisició n y puesta en
alternativas
marcha.

Implementar Instalació n de un ordeñ o mecá nico: se iniciara con la


la solución compra de la maquinaria, capacitació n al personal,
seleccionada instalació n y funcionamiento del mismo.

Se llevara un control y seguimiento durante el primer


Implementar mes de funcionamiento, comparando los indicadores
la solución de producció n, calidad, tipo de sellado y nivel de estrés
seleccionada en los bovinos de acuerdo a su comportamiento y otras
variables.
7

3. Conclusiones

 La toma de decisiones es de vital importancia en cualquier ámbito de la vida, ya sea


empresarial, personal, familiar o de cualquier otro tipo. Cada vez que tomamos una
decisión, posiblemente no sabremos que suceda en el camino, de ahí que se deben tener
en cuenta ciertos aspectos como los riesgos para tener un bosquejo de dichas
implicaciones.
 Los pasos aplicados a la problemática evidenciada y expuesta de la finca el Cucharo, es
un claro ejemplo de la efectividad en el proceso de la toma de decisiones que se aplicaron
y se refleja de manera cronológica los sucesos positivos y negativos llegando a una
solución satisfactoria que beneficiara a todos los involucrados, generando mayores
ingresos y estabilidad organizacional dentro del predio.

4. Bibliografía

Franklin Fincowsky, Enrique Benjamín, Toma de decisiones empresariales. Reseña de


"Comportamiento organizacional, enfoque para América Latina"

También podría gustarte