Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE Nº 1952-2015

ESPECIALISTA LEGAL: DR. JAVIER MUÑOZ


PRINCIPAL - ESCRITO Nº 2
SUMILLA: ACUSO REBELDÍA Y SOLICITO DECLARAR
REBELDE A LOS DEMANDADOS, PIDO DECLARAR
SANEADO EL PROCESO, FIJAR PUNTOS
CONTROVERTIDOS Y JUZGAMIENTO ANTICIPADO
------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO
ANA MARIA MAGDALENA GARCIA ROMANI, en los seguidos con los
cónyuges demandados, CAYETANO BLAS SANCHEZ, y LEONIDAS
EDUARDA CALDERON HUAMAN, sobre Obligación de Dar Suma de
Dinero, a Ud. respetuosamente digo:

Que, dado el tiempo transcurrido y no habiendo los cónyuges demandados,


cumplido con contestar la demanda, pese ha haber sido notificados válidamente en su domicilio real
sito en Mz. J, Int. LT 5, hoy Jr. Juan Velasco Alvarado N° 630 , P.J. Villa Señor de los Milagros,
(alt.cdra.30 Av. Argentina), Distrito de Carmen de la Legua Reynoso, Provincia Constitucional del
Callao, a tenor de lo establecido en el Artículo 458 del Código Civil, ACUSO REBELDIA y solicito
DECLARAR REBELDE a los cónyuges demandados CAYETANO BLAS SANCHEZ, y LEONIDAS
EDUARDA CALDERON HUAMAN, con arreglo a ley.

I. OTROSI DIGO: Que, a tenor de lo establecido en el artículo  460 del Código Procesal Civil,
declarada la rebeldía, el juez se pronunciará sobre el saneamiento del proceso. En consecuencia,
SOLICITO a su despacho, declarar saneado el proceso, y FIJAR COMO PUNTOS
CONTROVERTIDOS los siguientes:
1) Determinar que mediante contrato de préstamo de dinero de fecha 22/12/2014, los cónyuges
demandados recibieron de la demandante, la suma total de s/. 22,000.00 (Veintidós mil y
00/100 nuevos soles).
2) Determinar que hasta la actualidad, los cónyuges emplazados únicamente han abonado 3
cuotas semanales de S/. 550.00 del referido préstamo, adeudando a doña Ana María
Magdalena García Romaní, la obligación principal, los intereses legales y gastos de cobranza.

II. OTROSI DIGO: Que, a tenor del Artículo 473 del Código Procesal Civil, dado que en el presente
caso, la declaración de rebeldía produce presunción legal relativa de verdad de los hechos
expuestos en la demanda, y dado los medios probatorios que obran en autos, de la demanda , no
hay necesidad de actuar medio probatorio alguno en la audiencia respectiva, SOLICITO a su
Despacho, el JUZGAMIENTO ANTICIPADO, o comunicar a las partes su decisión de expedir
sentencia sin admitir otro trámite que el informe oral.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a su Despacho, deferir a mis pedidos.
Callao, 21 de Setiembre del 2015.

EXPEDIENTE Nº 1952-2015
ESPECIALISTA LEGAL: JAVIER MUÑOZ
CUADERNO DE MEDIDA CAUTELAR
ESCRITO Nº 1
SUMILLA: SOLICITO EMBARGO DE INMUEBLE NO
INSCRITO
------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO

ANA MARIA MAGDALENA GARCIA ROMANI, en los seguidos con los


cónyuges demandados, CAYETANO BLAS SANCHEZ, y LEONIDAS
EDUARDA CALDERON HUAMAN, sobre Obligación de Dar Suma de
Dinero, a Ud. respetuosamente digo:

1. PRETENSION CAUTELAR:
Que, habiendo acreditado en el principal la legitimidad y procedencia de la
Obligación de Dar Suma de Dinero, siendo verosímil el derecho invocado, a fin de garantizar su pago,
en la VIA DEL PRCOESO CAUTELAR solicito al Juzgado se sirva ordenar trabar MEDIDA CAUTELAR
DE EMBARGO DE INMUEBLE NO INSCRITO, bajo la forma de depósito hasta por la suma de S/.
22,000.00 (VEINTIDOS MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) sobre el inmueble de propiedad del
demandado CAYETANO BLAS SANCHEZ situado en Mz. J, Int. LT 5, hoy Jr. Juan Velasco Alvarado
N° 630, P.J. Villa Señor de los Milagros, (alt.cdra.30 Av. Argentina), Distrito de Carmen de la Legua
Reynoso, Provincia Constitucional del Callao, bien que reitero no se encuentra inscrito en los Registros
Públicos de Lima.

2. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, mediante Contrato de Préstamo de Dinero de fecha 22/12/2014, a petición expresa
de los cónyuges emplazados señores CAYETANO BLAS SANCHEZ y LEONIDAS EDUARDA
CALDERON HUAMAN, quienes son mis vecinos y nos conocemos mas de 20 años, el primero de
los cuales es un empresario independiente, bajo la condición de mutuante, accedí a entregarles a los
emplazados en su calidad de mutuatarios, gran parte de mis ahorros familiares, en dos armadas y
por la suma total de S/. 22,000.00 (VEINTIDOS MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES), con la finalidad de
ser empleado como capital de trabajo y para la adquisición de Mototaxis Bajaj, importe total que
debía ser cancelado en cuarenta (40) cuotas semanales de S/. 550.00 (QUINIENTOS CINCUENTA
Y 00/100 NUEVOS SOLES) cada una, pagaderas todos los días sábados en mi domicilio, conforme
lo acredita el Contrato de Préstamo de Dinero.

SEGUNDO: Durante todo este tiempo, y pese a mis constantes ruegos y suplicas, ambos cónyuges
emplazados han cancelado únicamente tres cuotas semanales, toda vez que alegando enfermedad,
pedidos de prorroga y promesas incumplidas, han dilatado, postergado e incumplido totalmente el
calendario de pago pactado, originando un serio perjuicio moral, familiar y patrimonial a la suscrita
Mutuante, deuda y morosidad corroborada además con Testigos ofrecidos.

TERCERO: Ante el serio y grave incumplimiento de pago, mediante Carta Notarial de fecha 30 de
Junio del 2015 he procedido a dar por vencidos los plazos de todas las cuotas adeudadas del
Cronograma de pago, razón por la cual, he requerido a los emplazarlos para que en el término
perentorio de CUARENTICOCHO HORAS de recepcionada la misiva notarial cumplan con cancelar
la suma de S/. 22,000.00 (VEINTIDOS MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES), más intereses y gastos, a
los cual, los emplazados hacen caso omiso e incluso se han rehusado a acudir al Centro de
Conciliación Extrajudicial.

CUARTO: Que, la presente medida cautelar tiene por finalidad asegurar el resultado del proceso  de
Obligación de dar Suma de Dinero que se tramita en este Juzgado, Expediente Nº 1952-2015;
Especialista Legal, Javier Muñoz, y obedece a que existe peligro en la demora del proceso principal
iniciado, porque durante el lapso de tiempo en que el Juzgado ventile la causa y dicte, los cónyuges
obligados pretendan disponer libremente de sus bienes, tornando inútil el proceso judicial principal
destinado a la recuperación del adeudo.

3. MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrecemos el mérito de las copias simples de los siguientes documentos:
1. Original del Contrato de Préstamo de Dinerario suscrito por los cónyuges emplazados y mi
persona, su fecha 22/12/2014, con el que se acredita la verosimilitud del derecho invocado.
2. Reporte de la SUNAT del emplazado Cayetano Blas Sánchez que lo acredita como empresario
independiente.
3. Original de la Carta Notarial de requerimiento de pago a los cónyuges emplazados, su fecha
30/06/2015.
4. El Acta de Conciliación Extrajudicial por Inasistencia de una de las Partes de fecha 03/08/2015.

Se deja constancia que el Contrato de Préstamo de Dinerario cuyo original obra en los actuados
principales que corren en este Juzgado, como anexos de la demanda.

4. FUNDAMENTACION JURIDICA:
Amparamos nuestra pretensión cautelar en lo dispuesto en las siguientes
normas legales:

 Artículo 1219 del Código Civil, cuyo inciso 1) establece que es efecto de las obligaciones
autorizar al acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello
a que está obligado.
 Artículo 608 del Código Procesal Civil, según el cual todo Juez puede, a pedido de parte, dictar
medida cautelar antes de iniciado un proceso o dentro de éste, destinada a asegurar el
cumplimiento de la decisión definitiva.

 Artículo 642 del Código Procesal Civil, numeral que prescribe: a) que cuando la preten-sión es
apreciable en dinero se puede solicitar embargo; y b) que éste consiste en la afectación jurídica
de un bien o derecho del presunto obligado, aunque se encuentre en posesión de tercero, con
las reservas que para este supuesto señala la ley.

 Artículo 650 del Código Adjetivo, prescribe que “Cuando se trata de inmueble no inscrito, la
afectación puede limitarse al bien mismo, con exclusión de sus frutos, debiendo nombrarse
necesariamente como depositario al propio obligado. Esta afectación no lo obliga al pago de
renta, pero deberá conservar la posesión inmediata. En este supuesto el Juez a pedido de
parte, dispondrá la inmatriculación del predio, sólo para fines de la anotación de la medida
cautelar. También en caso que se acredite, de modo fehaciente que el bien pertenece al deudor
y se encuentra inscrito a nombre de otro; deberá notificarse con la medida cautelar a quien
aparece como titular en el registro; la medida se anotará en la partida respectiva; la subasta se
llevará adelante una vez regularizado el tracto sucesivo registral."

5. FORMA Y BIEN OBJETO DE MEDIDA CAUTELAR:


El EMBARGO EN FORMA DE DEPOSITO se realizará sobre inmueble de
propiedad de los cónyuges emplazados, sito en Mz. J, Int. LT 5, hoy Jr. Juan Velasco Alvarado N°
630, P.J. Villa Señor de los Milagros, (alt.cdra.30 Av. Argentina), Distrito de Carmen de la Legua
Reynoso, Provincia Constitucional del Callao, en la cual domicilian ambos obligados; hasta por la
suma de S/. 22,000.00.

A efecto de que se proceda a la formalización de la medida cautelar


solicitada, el Juzgado se servirá cursar OFICIO a la Autoridad Policial de la jurisdicción para
garantizar el auxilio de la fuerza pública, conforme lo dispone el Art. 638 del C.P.C.

6. CONTRACAUTELA:
Que, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 610, inc. 4 y 613 del C.P.C.,
cumplo con ofrecer Contracautela Personal bajo la forma de CAUCION JURATORIA hasta por el
importe de la suma puesta al cobro, sin plazo ni vencimiento, en mérito de la cual, aseguro a los
demandados el resarcimiento de daños y perjuicios que pueda causar su ejecución. A tal efecto,
solicito a su Despacho, señalar fecha y hora para legalizar mi firma ante la Secretaria cursora.

7. ORGANO DE AUXILIO JUDICIAL:


Que, con arreglo a lo previsto en el artículo 649 del Código Procesal Civil,
por tratarse de un embargo en forma de depósito debe designarse como órgano de auxilio judicial en
calidad de depositarios a los propios cónyuges emplazados.

POR LO EXPUESTO:
Al Juzgado, pedimos se sirva conceder la presente solicitud de medida
cautelar bajo la forma de Depósito, con arreglo a ley.

I. OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:


 ANEXO 1.A: Tasa judicial por concepto de medida cautelar.
 ANEXO 1.B: Fotocopia del documento de identidad de la recurrente.
 ANEXO 1.C: copia del Contrato de Préstamo de Dinerario suscrito por los cónyuges emplazados y
mi persona, su fecha 22/12/2014.
 ANEXO 1.D: Reporte de la SUNAT del emplazado Cayetano Blas Sánchez que lo acredita como
empresario independiente.
 ANEXO 1.E: Copia de la Carta Notarial de requerimiento de pago a los cónyuges emplazados, su
fecha 30/06/2015.
 ANEXO 1.F: El Acta de Conciliación Extrajudicial por Inasistencia de una de las Partes de fecha
03/08/2015.
 ANEXO 1.G: Reporte del Contribuyente Código 13837, del emplazado Blas Sánchez Cayetano,
respecto del inmueble, casa habitación sito en Jr. Juan Velazco Alvarado Nº 630, Municipalidad de
Carmen de la Legua Reynoso, Provincia Constitucional del Callao.
 ANEXO 1.H: Copias simples de la demanda, así como de sus correspondientes anexos
 ANEXO 1.I: Copia simple del auto admisorio de la demanda.

II. OTROSI DIGO: Que, en mérito del Reporte del Contribuyente Código 13837, del emplazado Blas
Sánchez Cayetano, respecto del inmueble, casa habitación sito en Jr. Juan Velazco Alvarado Nº 630,
Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, que acompaño, solicito a su Despacho, OFICIAR a la
referida Autoridad Municipalidad para inscribir y/o anotar el presente EMBARGO EN FORMA DE
DEPOSITO sobre el inmueble antes mencionado, en el Registro de Contribuyentes y Predios de la
Gerencia de Rentas de la referida municipalidad.

Sírvase deferir a mis pedidos.


Callao, 22 de Setiembre del 2015.

También podría gustarte