Está en la página 1de 8

Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A)

Manuel Sánchez Rodríguez

TEMA 22.- Aspectos técnicos relacionados con la reproducción en los ovinos.- Cubrición de
las reproductoras: control y manejo.- Gestación, parto y lactación.-El macho reproductor:
manejo y control.- Inseminación artificial.- Factores que afectan a la eficacia reproductiva.

Características de la Reproducción en el Ganado Ovino

-Características básicas:

-Pubertad: machos 3-6 meses y hembras 5-10 meses


-Madurez para la reproducción: machos 8-12 meses y hembras 8-14 meses (60% del peso adulto)
-Longevidad de la especie: 12-14 años

-Características del ciclo sexual:

-Época de cubriciones: estacional de días cortos


-Tipo de ciclo: poliéstrica estacional
-Duración del ciclo estral: 16-17 días (14-19 como extremos)
-Duración del celo: 30-36 horas

-Características y Fases de la Reproducción:

-Momento de la ovulación: 24-36 horas tras el inicio del estro


-Nº de óvulos liberados: 1-3 (1-5 como extremos)
-Lugar de eyaculación: vagina
-Fertilización: 4-10 horas poscoito
-Implantación: 25-30 días postcoito
Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A)
Manuel Sánchez Rodríguez

-Duración de la gestación: 145-152 días


-Prolificidad: 1-3 (1-4)
-Primer estro postpartum: Una vez superados los anoestros postpartum, de lactación y estacional si
se encuentra en periodo de días largos

-Características del manejo Reproductivo:

-Relación reproductiva (cociente sexual): 1:25 ( 1:10 a 1:50 dependiendo de la época y tipo de
monta)
-Vida útil reproductiva: machos 5-6 años y hembras 6-7 años

Estacionalidad reproductiva

La especie ovina presenta una marcada estacionalidad


reproductiva, superior cuanto más alejadas se
encuentren del ecuador, lo que determina en buena
manera su manejo reproductivo. Esta estacionalidad
está regida por la secreción de melatonina en la
glándula pineal, que se realiza sólo en condiciones de
oscuridad. Por tanto, su ritmo de producción se
modifica a lo largo del año en función de la duración de
los días, siendo su secreción más larga durante los días
cortos de otoño e invierno estimulando la actividad
Influencia de la melatonina en la reproducción
reproductiva del ovino (Aarle et al., 1999)
Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A)
Manuel Sánchez Rodríguez

Acción del fotoperiodo sobre la


actividad reproductiva en ovinos
(Malpaux, 1989)
Horas de luz
Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A)
Manuel Sánchez Rodríguez

Estacionalidad reproductiva de
diferentes razas de ovino según
la latitud
Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A)
Manuel Sánchez Rodríguez

Figura estacionalidad pag 6 cronogest

Proporción de ovejas en actividad sexual a lo largo del año.


Ovejas en rojo: razas de estación sexual corta
Ovejas en rojo y rosa: razas de estación sexual larga
(Tomado de Intervet)
Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A)
Manuel Sánchez Rodríguez

(González López, 1983)


Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A)
Manuel Sánchez Rodríguez

Ciclo ovárico en la oveja


Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A)
Manuel Sánchez Rodríguez

Control hormonal del ciclo ovárico


(Caravaca y col., 2003)

Ciclo estral en ovino


(Caravaca y col., 2003)

También podría gustarte