Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Procesos de Manufactura
Código: 332571

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 -


Estudio y aplicación de los fundamentos de manufactura y
materiales de ingeniería

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: viernes, 9
miércoles, 9 de septiembre de
de octubre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Seleccionar materiales conforme a las características del producto y los


materiales, a partir del conocimiento de sus clasificaciones, definiciones,
características y relaciones.

Seleccionar insumos y procedimientos de fabricación aplicables para su


uso en la industria.
La actividad consiste en:

El estudiante, previa revisión de los temas de estudio de la primera


unidad, realiza de forma colaborativa una actividad en donde aplica la
selección de materiales para la fabricación de un grupo de productos
propuestos, teniendo en cuenta criterios de tipo técnico, funcional,
ambiental y económico.

1
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Consultar la agenda del curso, específicamente la duración de esta


actividad y las fechas de inicio y entrega.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Revisar el material de la unidad 1 para fundamentar sus


conocimientos y así poder dar inicio al envío de aportes
• Descargar y leer comprensivamente la guía de la actividad
• Realizar los aportes necesarios para cumplir los criterios de
evaluación de la actividad

En el entorno de Evaluación debe:

Enviar el informe final con cada uno de los aspectos solicitados

Evidencias individuales:
En esta actividad no se requieren evidencias individuales.

Evidencias grupales:

En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

Participación en el Foro de la Tarea 1 (Trabajo grupal)

Con respecto a la participación en el Foro de la presente tarea el


estudiante debe tener en cuenta lo siguiente:

• El Estudiante participa al menos cinco veces en el foro


colaborativo, explicando en cada participación como su avance
o producto contribuye al desarrollo del Trabajo Colaborativo.
• El estudiante participa aportando evidencia concreta de sus
desarrollos o productos.
• El estudiante empieza a participar de manera temprana en
foro.

2
Desarrollo de la actividad academica

Actividades previas: Antes de realizar las actividades propuestas se


recomienda consultar las tematicas de estudio de la unidad 1 (ver
Syllabus del curso).

Se requieren fabricar los siguientes productos:

1. Llave de expansión (comúnmente conocida como llave inglesa)


2. Hélice para un ventilador de uso doméstico
3. Cuchara para bebes
4. Envase para refresco
5. Broca para taladro de uso doméstico
6. Llave de cerradura residencial
7. Bloque para motor automotriz
8. Herramienta de corte para maquinado de metales
9. Chaleco antibalas
10. Marcos para ventanería

¿Qué material, o materiales, recomendaría el grupo para la fabricación


de cada uno de los productos genéricos relacionados anteriormente,
teniendo en cuenta:

• Condiciones de orden técnico (si va a estar sometido a esfuerzos


de compresión, tracción, torsión, impacto, vibraciones, fatiga del
material)

• Condiciones medioambientales (condiciones del entorno en donde


va a funcionar o ser usado el producto, por ejemplo, altas
temperaturas, humedad, corrosión, etc).

• Impacto ambiental (biodegrabilidad, reusabilidad, reciclaje),

• Consideraciones ergonómicas y de funcionalidad del producto


(consideraciones de diseño con base en las necesidades del
potencial usuario del producto)

• Consideraciones de aspecto (color, forma, textura del material)

3
• Disponibilidad en el mercado y costos del material que puedan
incidir en el precio de venta del producto fabricado.

• Propiedades del material elegido en correspondencia con las


condiciones solicitadas para el análisis del material del artículo.

Para dar respuesta al interrogante planteado se sugiere organizar la


información solicitada en un cuadro, en el que en la primera columna se
relacionen cada uno de los productos solicitados, en la segunda columna
el material elegido por el grupo, en la tercera las propiedades físicas,
mecánicas, químicas y tecnológicas correspondientes al material y en la
cuarta cada una de las condiciones consideradas para el análisis del
material del artículo.

La justificación de la elección del material para cada artículo debe estar


debidamente argumentada bajo las condiciones y consideraciones
solicitadas con anterioridad.

Cada integrante del grupo debe socializar en el foro colaborativo sus


aportes para lo solicitado, los cuales serán discutidos por todos los
integrantes bajo la supervisión y orientación del tutor, a fin de presentar
como equipo la información requerida que dé respuesta concreta a la
pregunta formulada.

Entrega de la tarea

Producto grupal a entregar: Un informe en formato PDF que cumpla con


las normas APA para elaboración de documentos académicos y que
contenga:

• Portada
• Objetivos del trabajo
• Desarrollo del trabajo
• Conclusiones.
• Fuentes documentales consultadas.

El informe grupal debe ser nombrado de la siguiente forma:TC1_XX y


debe ser subido en el foro colaborativo y en el espacio denominado
EVALUACION dentro del vínculo respectivo.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con


todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El grupo selecciona material o materiales para los
10 productos solicitados, teniendo en cuenta criterios de tipo
técnico, funcional, ambiental y económico, asociando sus
propiedades con las condiciones solicitadas para el análisis del
material del articulo

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Primer criterio de entre 11 puntos y 20 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El grupo selecciona material o materiales para los
Selección de productos solicitados, teniendo en cuenta parte de las condiciones
materiales de y consideraciones solicitadas para el análisis del material del
ingeniería según artículo.
condiciones y
consideraciones Para algunos de los productos mostrados en el documento no se
solicitadas evidencia una coherencia de sus propiedades asociadas con las
condiciones solicitadas.
Este criterio
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 4 puntos y 10 puntos
de 100 puntos de
la actividad. Nivel bajo: El grupo evidencia dificultades para la elección de
los materiales mas adecuados para un conjunto de productos,
con sus propiedades asociadas, bajo las condiciones solicitadas
para el análisis del material del artículo.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 3 puntos

6
Nivel alto: El grupo justifica la elección de cada material para los
10 productos relacionados bajo las condiciones técnicas,
medioambientales, ergonómica, funcionales, de aspecto,
disponibilidad y costos del material.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Segundo criterio entre 21 puntos y 40 puntos
de evaluación:
Nivel Medio: El grupo justifica la elección de cada material para
Justificación de la los productos solicitados de acuerdo con una parte de las
selección del condiciones y consideraciones solicitadas.
material de
ingeniería Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 40 entre 4 puntos y 20 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El grupo evidencia dificultades para justificar la
la actividad elección de los materiales mas adecuados para un conjunto de
productos, con sus propiedades asociadas, bajo las condiciones
solicitadas para el análisis del material del articulo

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 3 puntos

Nivel alto: El documento presenta objetivos, desarrollo de


actividades y bibliografía que corresponden con los propósitos
de la fase de estudio, tiene buena redacción y ortografía y
Tercer criterio de cumple con las normas para presentación de trabajos
evaluación: académicos.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Estructura del entre 6 puntos y 10 puntos
producto académico
Este criterio Nivel Medio: El documento presenta objetivos, desarrollo de
representa 10
actividades y bibliografía que corresponden con los propósitos de
puntos del total
la fase de estudio, presenta errores en su redacción y ortografía
de 100 puntos de
la actividad y cumple con parte de las normas para presentación de trabajos
académicos.

7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 9 puntos

Nivel bajo: El documento presenta un contenido que no guarda


ninguna relación con la estructura solicitada.
O no se presenta la tarea.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 3 puntos

Nivel alto: El estudiante realiza en el foro al menos dos


intervenciones en donde se evidencia que interactuó con sus
compañeros y el docente con aportes con contenidos
argumentados y coherentes con el propósito de la tarea, desde
el inicio de la misma.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Cuarto criterio de entre 16 puntos y 30 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El estudiante realiza en el foro una sola
Aportes en el foro intervención en donde se evidencia que interactuó con sus
colaborativo compañeros y el docente con un aporte con un contenido
Este criterio argumentado y coherente con el propósito de la tarea, en los
representa 30 momentos finales de la misma.
puntos del total
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 4 puntos y 15 puntos

Nivel bajo: El estudiante interviene en el foro, pero sus aportes


no guardan relación con los propósitos de la tarea.
O no evidencia ningún tipo de actividad en el foro.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 3 puntos

También podría gustarte