Está en la página 1de 4

PRACTICA Nº2.

CAPACITANCIA: CONSERVACIÒN DE LA ENERGÌA.

Facultad de Ingeniería y Administración. Curso de Física; Electricidad Y Magnetismo.

Sánchez, Luisa Fernanda1

Carlosama, Jhon Edier2


1
Estudiante de Ingeniería Agrícola - Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. Cód. 309539.
2
Estudiante de Ingeniería Agrícola - Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. Cód. 312508.

___________________________________________________________________________________________
RESUMEN.
En esta práctica se analizó el comportamiento de tres capacitores diferentes teniendo en cuenta el voltaje (V) y la
carga (Q) a través de dos circuitos. Para esto se utilizaron dos montajes uno de resistencias en serie y las otras
resistencias en paralelo, con la ayuda del multímetro y la fuente DC, con los resultados obtenidos se hicieron los
cálculos correspondientes, para la elaboración y luego análisis de las tablas. En los circuitos en serie, la carga por
todos los capacitores es igual y el voltaje en cada uno es diferente; en los circuitos en paralelo, la carga es
diferente, pero la carga es igual para todos los capacitores.
OBJETIVO análisis tiene alta importancia para la construcción
de un capacitor que sea de gran utilidad cuando este
Comprobar la conservación de la carga. en presencia de cargas.
INTRODUCCION.
MARCO TEORICO
De los usos más antiguos que tuvieron los Se llama capacitor a un dispositivo que almacena
conductores en electrostática fue el de almacenar carga eléctrica. El capacitor está formado por dos
carga eléctrica. De modo que el interés científico era conductores próximos uno a otro, separados por un
hallar la capacidad del conductor. El condensador o aislante, de tal modo que puedan estar cargados con
capacitor es un dispositivo formado por dos el mismo valor, pero con signos contrarios.
conductores, ya sea en forma de placas o armaduras,
con cargas iguales y opuestas separadas por un En su forma más sencilla, un capacitor está formado
dieléctrico o el vacío. Los dieléctricos son materiales por dos placas metálicas o armaduras paralelas, de la
aislantes que se ponen al movimiento de las cargas misma superficie y encaradas, separadas por una
eléctricas. La capacitancia C (capacidad eléctrica) de lámina no conductora o dieléctrico. Al conectar una
un condensador mide la aptitud que tiene este de de las placas a un generador, ésta se carga e induce
almacenar grandes cantidades de carga eléctrica a una carga de signo opuesto en la otra placa. Por su
potenciales relativamente bajos. El propósito de éste parte, teniendo una de las placas cargada
laboratorio es comprender la relación que existe negativamente (Q-) y la otra positivamente (Q +) sus
entre las cargas eléctricas acumuladas y la tensión cargas son iguales y la carga neta del sistema es 0,
sobre el capacitor, la cual es una constante que sin embargo, se dice que el capacitor se encuentra
recibe el nombre de capacidad o capacitancia, su cargado con una carga Q. Los capacitores pueden
conducir corriente continua durante sólo un instante Pero fácilmente se puede hacer un cálculo para
(por lo cual podemos decir que los capacitores, para cualquier número de capacitores que se conecten en
las señales continuas, es como un cortocircuito), serie con ayuda de la siguiente fórmula:
aunque funcionan bien como conductores en
circuitos de corriente alterna. Es por esta propiedad 1/CT = 1/C1 + 1/C2 +....+ 1/CN, donde: N es el
lo convierte en dispositivos muy útiles cuando se número de capacitores que están conectados en
debe impedir que la corriente continua entre a serie.
determinada parte de un circuito eléctrico, pero si
queremos que pase la alterna. Los capacitores MARCO EXPERIMENTAL
conectados en paralelo (los terminales de cada lado Materiales
de los elementos están conectadas a un mismo
punto). Para encontrar los capacitores equivalentes Tres condensadores de
se utiliza la fórmula: diferente magnitud.

CT = C1 + C2 + C3 + C4 Fuente de voltaje

Multímetro

Protoboard

Fácilmente se puede hacer un cálculo para cualquier


número de capacitores con ayuda de la siguiente
fórmula: Procedimiento Montaje.
1- Con el multímetro se mide la capacitancia de los
condensadores y se toma nota de los valores. (Tabla
CT = C1 + C2 +.....+ CN, donde N es el número de
1)
capacitores.
2- Se conectan los capacitores en paralelo y se mide
la capacitancia de las combinaciones pedidas en la
Para obtener los capacitores equivalente de tabla.
capacitores en paralelo, sólo basta con sumarlos. 3- Se arma el circuito, conectando los capacitores en
Ésta operación se hace de manera similar al proceso paralelo, y conectando el voltímetro.
de sacar el resistor equivalente de un grupo de 4- Se mide el voltaje a través de cada capacitor y se
resistores en serie. Estos capacitores se pueden registran los datos.
reemplazar por un único capacitor que tendrá un
valor que será el equivalente de los que están Circuito en serie.
conectados en serie.

Figura No. 1
Para obtener el valor de este único capacitor Circuito en paralelo.
equivalente se utiliza la fórmula:

1/CT = 1/C1 + 1/C2 + 1/C3 + 1/C4


1 1 1
 = + =0,2079 µ F
R 12 5,04 105

1 1 1
 = + =0,2235 µ F
R 13 5 , 04 39 ,7

1 1 1
 = + =0,0347 µ F
R 23 105 39,7
Figura No. 2

La capacitancia equivalente para capacitores en


RESULTADOS. paralelo es la suma de las capacitancias individuales,
por eso este valor siempre es mayor que cualquiera
Valores teóricos: (μF)
de las capacitancias individuales.
C1 C2 C3
4,7 100 47 Cuando los capacitores se encuentran en serie, el
V: 50v voltaje de cada uno de ellos es distinto, por lo tanto
la corriente que los atraviesa es constante.
Tabla # 1. Capacitancia equivalente. (μF).
Esto se debe a que al conectar la batería, se
C1 C2 C3 transfieren electrones que salen de la placa izquierda
5,04 105 39,7 de C1 y entran a la placa derecha de C2,
V: 50v acumulándose en ella; del mismo modo, una
cantidad equivalente de carga negativa es expulsada
Tabla # 2. Voltajes. (Voltios).
Vac Vcb Vab de la placa izquierda de C2, resultando esta placa
Serie 0,664 1,022 1,638 con un exceso de carga positiva. La carga negativa
Vab Vcd Vef que sale de la placa izquierda de C2 hace que se
Paralelo 1,005 0,99 0,973 acumulen cargas negativas en la placa derecha de
C1, por eso todas las placas derechas terminan
ANALISIS DE RESULTADOS teniendo una carga negativa –Q y las placas
izquierdas una carga +Q. por lo tanto las cargas de
Regla general de los capacitores en paralelo
capacitores en serie son iguales
CT =C 1+C 2+C 3+ …+n CONCLUSIONES.
 C 12=5,04+105=110,04 μF  La capacidad que tiene un condensador para
 C 13=5,04+39 , 7=44,74 μF almacenar energía depende del área de las
placas, de la distancia de separación entre ellas y
 C 23=105+39,7=144,7 μF de la constante dieléctrica del material.
Manteniendo la capacitancia constante y
 C 123=5,04+105+39 , 7=149,74 μ F
variando la carga, la diferencia de voltaje
Regla general para los capacitores en serie. aumenta, esto se debe a que según la fórmula
son directamente proporcionales.
1 1 1 1 1
= + + +…+  El comportamiento de los capacitores presentado
CT C 1 C 2 C 3 CN
en el circuito en serie, muestra un valor de carga
similar entre estos, con diferentes magnitudes
cada uno, excepto por los valores de carga Nº 3,  Anónimo, Articulo Web. Área Electrónica.
los cuales fluctuaban mucho al momento de ser Resistencias. Disponible en línea
medidos con el multímetro. [http://www.areaelectronica.com/componentes-
pasivos/resistencias.htm]
 La carga afecta directamente al voltaje, si la
carga aumenta o disminuye entonces el voltaje
lo hará de la misma manera, por el contrario si
se aumenta la capacitancia se puede obtener una
reducción en el voltaje.

 Conocimos el funcionamiento de circuitos en


serie y en paralelo utilizando capacitores.

 Aprendimos a encontrar la medida de la


capacitancia de un circuito en serie, donde la
capacitancia total será igual a la suma de las
medidas de las capacitancias tomadas
individualmente; mientras que la medida total de
capacitancia en un circuito en paralelo se calcula
por medio de la suma de los inversos de las
medidas de las capacitancias tomadas
individualmente.

 Para capacitores en serie el voltaje total es la


suma de los voltajes y la carga en cada capacitor
es la misma. (para dos capacitores)

 Para capacitores en paralelo el voltaje total es el


mismo para cada capacitor, y la carga total es la
suma de las cargas. (dos capacitores)

BIBLIOGRAFIA.

 Fundamentos de electricidad, principios de


electricidad electrónica, control y ordenadores,
R. G. Seippel, editorial Reverte S.A

 Física, Raymomd A. Serway – Editorial


McGRAW- HILL – Tomo 2

 Ruiz, M., Bustillo, M., Articulo Web.


Capacitancia y Dieléctricos. Departamento de
física. Universidad del Norte. 2009. Disponible
en línea
[http://www.slideshare.net/jorgebustillo/informe
-lab-electrica-3]

 Erich Steiner – Matematicas Para Las Ciencias


Aplicadas- Editorial Reverte- 577 pag.

También podría gustarte