Está en la página 1de 4

PSICOLOGÍA CLÍNICA

ESPAÑOL 2 – UNIDAD 3

RAFI PINEDA MONTERO

2018-10481

SECCIÓN 71

BRUNO ISRAEL FAJARDO REYES

03/02/2019
E
d
c
p
x
b
a
f
n
r
o
s
i
m
e
l
ti
í
t
,
u
ó
h
y
g
j
.
z
v
1-Elabora un mapa conceptual con el contenido
investigado.

d
s
i
r
a
m
o
e
l
E

e
i
n
j
b
C
L
O
t
b
u
r
o
s
c
ti
a
l
p
a
L
S
s
a
m
f
i
S
n
I
d
v
e
,
r
p
u
o
z
i
l
ti
c
j
r
p
e
u
g
a
n
o
l
s
q
d
i
r
c
s
e
o
c
a
fi
r
v
i
r
n
a
s
ñ
y
t
e
ti
o
m
i
l
q
d
j
b
v
u
p
ó
v
a
r
b
i
.
c
e
p
s
a
l
m
n
o
n
c
r
e
ti
é
t
s
a
l
p
o
g
n
e
c
u
d
o
r
.
p
ti

e
a
r
j ti
b
u
e
r
b
,
o
c
e
o
i
c
p
u
n
ó
s
i
v
u
q
o
l
e
r
s
u
q
l
o
d
n
e
i
g
l
e
a
y
s
i
c
u
d
o
r
p
e
l
á
m
o
n
e
i
d
a
s
b
y
z
l
q
s
e
u
o
2-Lee y analiza los siguientes  textos descriptivos
determina e identifica las características y su tipo. 

a-En el escaparate había un juguete que la niña siempre le había


parecido maravilloso. Era un gusano amarillo que al andar se
estiraba y se encogía ondulándose. Tenía una cabezota redonda y
los ojos con la mirada traviesa. Era el juguete que más había
deseado tener y que más le gustaba." Ángela Ionesco

-Este es un texto descriptivo el cual tiene fidelidad pero a la vez carece


de integridad y dinamismo ya que la descripción, no compara al objeto
principal con los demás de su especie, es una descripción prosopografía.

b-"La pequeña vivienda denunciaba laboriosidad, economía,


limpieza; todo era rústico, pero cómodamente dispuesto y cada
cosa en su lugar. La sala de la casita, perfectamente barrida; poyos
de guadua alrededor cubiertos de estera de juncos y pieles de oso;
algunas láminas de papel iluminado representando santos y
prendidas con espinas de naranjo a las paredes sin blanquear; tenía
a la derecha e izquierda las alcobas de la mujer de José y de las
muchachas. La cocina formada de caña menuda y con el techo de
hoja de la misma planta, estaba separada de la casa por un
huertecillo donde el perejil, la manzanilla, el poleo y las albahacas
mezclaban sus aromas". La María, Jorge Isaac. 

-Es un retrato, ya que nos menciona muchas características físicas y e


intangibles, a la vez muy concisa delimitando muchos de sus aspectos y
características.

c-Las páginas de Chateaubriand iban lentamente dando tintas a la


imaginación de María. Ella, tan cristiana y tan llena de fe, se
regocijaba al encontrar bellezas por ella presentidas en el culto
católico. Su alma tomaba de la paleta que yo le ofrecía los más
preciosos colores para hermosearlo todo, y el fuego poético, don
del cielo que hace admirables a los hombres que lo posees y
diviniza a las mujeres que a su pesar lo revelan, daba a su
semblante encantos desconocidos para mí hasta entonces en el
rostro humano. Los pensamientos del poeta, acogidos en el alma de
aquella mujer, tan seductora en medio de su inocencia, volvían a mí
como eco de una armonía lejana y conocida, cuyas notas apaga la
distancia y se pierden en la soledad". La María, Jorge Isaac. 

-Es una etopeya, la cual es concisa.

3-Redacta un texto descriptivo.

Érase una vez una niña muy linda y graciosa, llamada Cármen, hija de
una madre viuda tan infeliz que, no pudiéndola comprar un par de
zapatos, iba descalza la pobre muchacha durante el verano y calzada
con unos grandes zuecos, en invierno, que no la preservaban del frio; así
es que sus piececitos estaban siempre amoratados.  En la misma aldea
vivia una vieja zapatera que se compadeció de Cármen, y procuró
calzarla como pudo. Juntó, pues, unos retazos de paño encarnado, los
arregló y cosiéndolos con hilo del mismo color, hizo con ellos un par de
zapatos que, aunque muy distantes de ser una obra perfecta, regaló de
buena gana á Carmencita y esta los recibió con la mayor alegría.

También podría gustarte