Está en la página 1de 1

COLEGIO CIUDAD CÓRDOBA CÓDIGO: GAC-FOR-05

PAZ, PROGRESO Y FUTURO VERSIÓN: 04


FECHA: SEPTIEMBRE
DE 2020
GESTIÓN ACADÉMICA: ACTIVIDAD ACADEMICA PERIODO: IV
DOCENTE: OLMES GORDILLO
ASIGNATURA: FÍSICA CALIFICACIÓN:
GRADO: 10
MODALIDAD: COMERCIAL E INDUSTRIAL
ESTUDIANTE:

TALLER DE FÍSICA TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA

Resuelve el taller en tu cuaderno justificando, tómale fotos y envía por la clase de classrom

1. Calcula la energía cinética de un vehículo de 1000 kg de masa que circula a una velocidad
de 120 km/h.
2. Calcula la energía potencial de un saltador de trampolín si su masa es de 50 kg y está sobre
un trampolín de 12 m de altura sobre la superficie del agua.
3. Calcula la energía potencial elástica de un muelle que se ha estirado 0,25 m desde su
posición inicial. La constante elástica del muelle es de 50 N/m.
4. Explica si realizas, o no, trabajo cuando: a) Empujas una pared b) Sostienes un libro a 2
metros de altura c) Desplazas un carrito hacia delante
5. Una fuerza de 100 N actúa sobre un cuerpo que se desplaza a lo largo de un plano horizontal
en la misma dirección del movimiento. Si el cuerpo se desplaza 20 m. ¿Cuál es el trabajo
realizado por dicha fuerza?
6. Un escalador con una masa de 60 kg invierte 30 s en escalar una pared de 10 m de altura.
Calcula:
a) El peso del escalador
b) El trabajo realizado en la escalada
c) La potencia real del escalador
7. Un cuerpo de cierta masa está en reposo a una altura determinada y se deja caer libremente.
a) ¿Qué energía tiene cuando está en reposo a una altura determinada? b) ¿Qué ocurre con
la energía cinética durante la caída? c) ¿Qué energía tiene cuando llega al suelo?
8. Calcula el trabajo que realiza la fuerza de rozamiento sobre un cuerpo de 13 kg que se
desplaza una distancia de 46 m si el coeficiente de rozamiento entre las superficies es de
0,45.

También podría gustarte