Está en la página 1de 36
Eje del mejoramiento e pba § A eal dela calidad Va uacion educativa PRUEBA Evaluacién por Desempefyio en Competencias Segunda sesion En el siguiente cuadro usted encontrar las pruebas que va a resolver, el ntimero de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. Preguntas Total foes cerradas preguntas Tiempo Sociales y ciudadanas 2 25 Matematicas 2 25 men 4 Horas y Ciencias naturales 2 29 30 Minutos Inglés 45 EI material que se le entrega contiene un cuademillo con preguntas, una hoja de respuestas y una hoja para operaciones. Antes de empezar a responder, lea las instrucciones que se le indiquen NO INICIE LA PRUEBA HASTA CUANDO EL JEFE DE SALON SE LO INDIQUE PRUEBA 2 S2PS11ASC Prueba de Sociales y Ciudadanas parte II 1. Elsiguiente es un fragmento de un reportaleperiodistico de 2013 que informa sobre os efectos del paro rio en los precios de los alimentos en Barrancabermeja: "Por el cese de actividades y el bloqueo intensificado en regiones del pais como Boyaca, Narifio, Valle del Cauca, Cundinamarca, incluso en Santander y Magdalena Medio, productos com la papa criolla, la arveja, la zanahoria, el repolo, la lechuga, el platano y la yuca escasean, y sus precios elevaron su cotizacion en plazas dé mereado del puerto petrolero en mas del 100%. Alberto Montariez Pedraza, tesorero de la Asociacion de Usuarios fig la Plaza Central de Barrancabermeja, Indico que, por las protestas, la legada de estos alimentos a las centrales de abasto del puerto petrolero decrecié escandalosamente al 80%", Tomado y adaptado do: ‘plo. vanguardia.com/santanderfbarrancabermeja/222500-alimentos-subieron-mas-del 100 por paroragraro El parrafo anterior ejemplifica la relacion basica y esperada entre la oferta y el precio de un producto. En términos de estos dos conceptos, una forma de sintetizar lo sucedido en Barrancabermeja es: A. Elprecio de los alimentos aumento debido a una disminucion en la oferta. B. Laoferta de os alimentos disminuyé debido a un aumento en el precio. C. Elprecio de los alimentos disminuyé debido a una disminucién en la oferta. D. Laoferta de os alimentos aumenté debidoa un aumento en el precio. 2. Elrector de un colegio considera necesario aumentar las horas de Educacién Fisica, g3 lo cual propo- ne reducir el numero de horas de otras clases. Al presentarle su propuesta a otros jocentes, enfrenta diferentes reacciones. El profesor de Matematicas no esta de acuerdo con la iniciativa del rector y le dice que, sila vaa llevar a cabo, no deberia disminuir las clases de Matematicas dado que estas son las que mas ayudan a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de pensamiento abstracto. La profeso- ra de Inglés dice estar en desacuerdo con la idea del rector, pero cree gue hay areas mas importantes gue otras — como Inglés y Matematicas - cuyas horas de clases no deben reducirse. La profesora de sociales dice que para los estudiantes es fundamental tener conocimientos de su materia, pues son necesarios para poder ser buenos ciudadanos, y que también deben saber de Matematicas, Inglés y espafiol, para asi desarrollar todas sus capacidades intelectuales. Finalmente, el profesor de Espaiol, dice que, si se reducen las clases, debe hacerse por igual para todas las materias de forma que ningun area Se vea mas perjudicada que la otra. De acuerdo con la situacion anterior, centre quiénes se podria presentar un conflicto? ‘A. Enire ol profesor de Matematicas y ta profesora de Inglés, porque cada uno de ellos cree que su materia es mas importante que las demas, por lo que deberla privilegiarse en la decision del rector. B. Entre el profesor de Matematicas y el profesor de Espafiol, porque el primero quiere que la clase de Matematicas se privilegie en la decision del rector, mientras que el Segundo quiere que todas las reas sean tenidas en cuenta de forma equitativa. G. Eire la profesora de Sociales y el profesor de Espatiol, porque la primera reconoce la importancia de que los estudiantes adquieran conocimientos de diferentes areas, mientras que el segundo Sos- tiene que sélo se necesitan algunas areas. D. Entre el profesor de Espatiolylaprofesora de Inglés, porque el primera dice que su materiale permi- te un mejor desarrollo de las capacidades infelectusles alos estudiantes y la segunda porque esta considera que lo unico que deben aprender los estudiantes es una lengua extranjera como el Inglés. 3. Enlos departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander y Vichada, se presenta con frecuencia la practica de contrabando de combustible, En esta actividad econémica ilegal participan actores arma- ‘dos como guerrillas o bandas criminales, quienes cobran “impuestos” a quienes circulen cargando com- bustible de contrabando por las vias que ellos controlan, Cual de los siguientes factores geogréficos explica mejor la presencia del contrabando de combusti- bie en estos departamentos? A. Sualta densidad de poblacién, lo cual incrementa el uso del automévily, por esa via, el consumo de gasolina, B. Sucercania alla frontera con Venezuela, pues alli es mas barato el combustible, lo que hace renta- ble ei negocio. C. La presencia de grupos violentos en su territorio, pues estos presionan a la gente a realizar estas actividades. D. Elbuen estado de las vias, pues este permite un transporte rapido y seguro de gasolina, PRUEBA Cree CONTINUE ABAJO “Or 4. Una comunidad de afrodescendientes ha deri- vado sus ingresos econémicos durante déca- das de la pesca artesanal en la cabecera de un rfo, la cual se localiza en una zona donde confluyen el territorio colectivo de la comur dad y un parque nacional. Por ser una activi dad de bajo impacto ambiental y por tratarse de un ternitorio ancestral de la comunidad, los funcionarios del parque han permitido su desarrollo. Hace algun tiempo, sin embargo viene operando en la zona de manera ilegal tun grupo de mineros cuya actividad ha conta- minado el agua de rio, lo cual produjoun enve- nenamiento masivo’ de peces. Ante esta situaci6n, los funcionarios del parque, con el apoyo dei ejército, establecieron un retén mi tar con el fin de restringir toda actividad en la zona, incluido el acceso de personas a las cabeceras del rio. Ante esta solucion al problema de la mineria en la zona, lo mas factible es que la comuni dad de afrodescendientes se muestre ‘A. de acuerdo, pues solo con esta medida se evita la extincion de peces.en el rio. B. en desacuerdo, pues la medida afecta injustamente fa economia de su comuni- la . de acuerdo, pues la medida evita los con- flictos sociales asociados a la presencia de mineros. D. endesacuerdo, pues la medida afecta gra- vemente un teitorio ancestral de su comu- nidad. $2PS11ASC 5. En su Conjunto, la descentralizacion en Colombia ha combinado instrumentos politi cos, administrativos y fiscales que han forta- lecido los gobieros locales y han ofrecido oportunidades para una mejor gestion. En el esquema de descentralizacién en Colombia, los gobiernos municipales tienen una responsabilidad en la reduccién de la pobre- zapor necesidades basicas insatisfechas. ‘Tomado y adaptado de: Maldonado, A. (2005), El sistema "municipal y la superacion de la pobreza en Colombia, Naciones Unidas (CEPAL )up/reposivorio.cepal.org/bitsirean/handle/11352/5632/90 "5704 es pdf sequence=1.isAlowed=¥ En este contexto, la alcaldia de un municipio realiza un proyecto para reducir la pobreza. El proyecto consiste en entregarle al padre de cada familia bonos mensuales para que adquiera los bienes basicos que requiere su hogar. Se enlregan bonos de supermercado en lugar de dinero para evitar que este sea gastado en elementos diferentes del objetivo del plan. Otra ventaja de los bonos es que se estimula la economia ya que aumentan las ventas de los negocios locales. Qué no tiene en cuenta la alcaldia en su pro- yecto? A. La politica de descentralizacion. B. La responsabilidad de los padres de fam- ia. C. Elpapel de las madres cabeza de familia. D. El impacto del proyecto en la economia local. 6. De acuerdo conta ley 1715 de 2014, Colombia, pais cuyas exportaciones dependen principalmente de Sus riquezas naturales, ente ellas el petrdleo, tiene la necesidad de evaluar nuevas fuentes de energia ara enfrentar la crisis energética que los expertos pronostican a corto y mediano plazo. Por medio de esta ley, se busca incentivar el uso de energias renovables no convencionales (energia solar o energia eélica) y minimizar los conflictos ambientales causados por la dependencia del pais de las fuentes de energia basadas en combustibles fésiles (carbon, petréleo) o hidroeléctrica. Con esta ley se espera aportar al desarrollo sostenible del pais y prevenir la vulnerabilidad ante escenarios de sequia extrema que afectarian el suministro de energia generada por los embalses, rios o grandes represas. Tomado y adaptado de: semana sostenibe, (2014), Leg la hora de las energias renovables no convencionales en Colombia. DisponBle ent hrp//sostenibldad semana comnegociasverdeslarticulelegohoracnersiasrendbablesnoconvencionalesclombia/S1657 Cudl de los siguientes hechos justifica la adopcién de esta politica sustentada en la ley 1715 de 2014? A. Elescaso impacto ambiental generado por el consumo de combustibles fosiles como el petréleo y el carbon, ya que estas son fuentes de energia limpia. B. El agotamiento de los recursos naturales producido por la explotacion continua de fuentes de ener- gianorenovable (carbén, petréleo, agua). C. Lasostenibilidad a largo plazo del actual modelo de produccién energética, gracias a la abundancia de recursos no renovables en el pals. D. La rida regeneracién de los combustibles files y otros recursos naturales, lo que garantza su ilimitada, CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 4 S2PS11ASC 7. En abril de 2014, un periédico colombiano publicé un articulo titulado “Reglas que las mujeres deben ‘cumplir durante él mundial 2014. Agu unos consejos para no desatar a 'furia’ de los hombres". Algunas. de las | reglas. consignadas en la publicacion incluyen: “Ni se te ocurra pasar en frente del televisor cuan- do élesie viendo partidos. Hazlo agachada, gateando, pero nunca iterrumpas su plan “si negastias decirle algo importante no ser un buen momento que lo hagas durante los partidos de futbol”, "sdlo hablale y entabla una conversacion con él en el entretiempo, antes ni se te ocurra’; “evita malas caras y comentarios como 'menos mal el Mundial es cada cuatro afios”. omado de: Reglas que las mujeres deben cumpr durante el mundial 2014. Aqui unos cones para a desatar a uri’ de fs "Rail, 38 debt do S048 Rlerado Reto somone sie mare 4Cual de los siguientes prejuicios NO esté presente en el enunciado? ‘A. Las mujeres no disfrutan el mundial de fitbol; los hombres, si B. Los hombres se enfurecen facilmente y es deber de las mujeres contener esa “furia", C. Las mujeres deben darle prioridad al entretenimiento de los hombres. D. Las mujeres s6lo ven partidos de flitbol para admirar el aspecto fisico de los jugadores. ‘Acceder al sistema escolar implica mittiples gastos, como pagar la matricula, comprarlos ttiles escola- Teg inclyso transportarse hasta a colegio, 1o que contnibuye a que muchos jovenes deban sali de este sistema. Ante este panorama, varias ciudades han implementado subsidios para los estudiantes, como el que existe en el transporte publico. Con esta medida, los estudiantes pagan una tarifa menor ala que Pagan otros usuarios de los sistemas de transporte. Con lamedida descrita se protege principalmente el derecho a A. lacultura, B. lafamilia, C. laeducacion, D. lavida, 9. EnColombia, el ejercicio de las ciencias médi- cas es objetivo de vigilancia y control por el Estado, pues se trata de una actividad que implica’ gran responsabilidad social. Tampu Dagua es miembro de la comunidad indigena guambiana y, aunque no ha estudiado medi- Gina en una Universidad, se ha formado den- tro de su comunidad en ia observacion deta- llada del cuerpo, la deteccion de males con las manos, la curacion y la oracion. Tampu tiene la intncién de abrirun consultorio medi- 9 con la Consttucion politica, .como debe- iaactuar el Estado de Colombia respecto ala iciativa de este miembro de la comunidad indigena? A. Deberia permitir la apertura del consulto- rio médico en el resquardo indigena, la Constitucion politica consagra la’ liber- tad de profesién uot. B. Deberia impedirel ejercicio dela medicina tradicional indigana, por gue el derecho a la salud es un derecho fundamental y el Estado esta en la obligacion de proteger a Sus ciudadanos de pfacticas que puedan resultar dafinas. €. Deberia permitir ia apertura del consulto- rio para que Tampu ejerza la medicina tra- diclonal que aprendio, pues forma parte de los saberes propios de su cultura y goza de una especial proteccion constit- ional. D. Deberia impedir la apertura del consulto- Tio medica wradiconal, hasta que tampu D. Ellibro de un investigador que describe los abusos del modelo imperialista europeo haga Sus estudios de medicina en una ins- durante fos sigos XIX'y XX, en Africa y PRUEBA Asia OER CONTINUE ABAJO ~@ 10. Lea con atencién el siquiente fragmento. “Eu- ropa es indefendible. Esto en si no es grave. Logravees que ‘Europa’ es moral y esp tualmente indefendible (,.).Se puede matar ‘en Indochina, torturar en Madagascar, encar- celar en el Alrica negra, causar estragos en las Antilla. Los colonizados saben que, en lo ‘sucesivo, poseen una ventaja sabre los colo- Mialistas,’Saben que sus “amos” provisiona- les mienten y porlo tanto, que sus amos son débiles(...) Una civilizacién que le hace tram- pas 2 Sus principios es una cvilzacion mon unda. El hecho es que la civlizacion llamada ‘europa, la civilizacion occidental(...) és inca- az de resolver los principales problemas de Su existencia..}y ante el tribunal de la con- ciencia no puede justificarse(...) Europa es indefendible” {.Cual de las siguientes evidencias apoya la Bostura delautor? A. La transcription de, un debate de las Naciones idas sobre el problema del territorio internacional. B. El discurso de Winston Churchill pronun- ciado. al de la. Segunda ‘Guerra Mundial, cuando los aliados eran supera- dos por los nazis. . Lainventigacion de un académico que ana- liza los efectos negativos de la globaliza- cion en las culturas nacionales alrededor del mundo, 8 5 S2PS11ASC 11. En Colombia existe un centro de reclusién alternativo en forma de finca. Esta ubicado en el municipio de Acacias (Meta), yen algunas ocasiones ha sido destacado por el Ministerio de Justicia como una carcel ejemplar. La razon es que, entre los 137 establecimientos penitenciales del pais, ostenta el menor indi- ce de hacinamiento, tiene la tasa de reincidencia mas baja y les ofrece a los internos la posibilidad de {fabajar al aire libre en 13 proyectos productvos diferentes, Segun los datos del director la Colonia Agricola de Acacia ocupa 4.771 hectareas, de las cuales 400 se ulilizan para alojar a 1.230 internos en siete campamentos que tienen sus respectivos edificios con celdas y espacios al aire libre para los pro- yectos productivos, El resto es una reserva hidrica y forestal. El director sostiene que gracias a la inmensidad de la carcel y a que esta rodeada por un bosque espeso no se ha registrado ni una sola fuga en los ultimos 15 arios. Las opciones educativas y de trabajo que ofrece la colonia agricola son incom- Parables con las opciones que ofrece centros de reclusion convencionales. ‘Adaptado de: hap/p://sostenibilidad. semana. com/impactlaricula/colonia-agricolarde-acacas-mete-lacarcel-de-l-pas/36286 Para implementar soluciones carcelarias como las de la Colonia Agricola de Acacias en otras regiones del pais, se requerriria ‘A. cerrar los centros de reclusion convencionales en las ciudades y remplazarios por centros de reclu- sion urales. B. trasladar gran parte de los presos que pagan condenas en cérceles convencionales a la Colonia Agricola de Acacias. C. ocupar los predios de amplias dreas rurales boscosas y construir centros penitenciales en areas que actualmente son de conservacion natural D. disponer de un 4rea geografica amplia con infraestructura y cantidad de personal apropiadas parala administracion de centros penitenciarios. 12. El mapa muestra el numero de hectareas { 13. Un ciudadano presento una demanda contra abandonadas en Colombia, entre los afios | una multinacional farmacéutica. Segun el ciu- 2001 y 2005. dadano, uno de los medicamentos produci- ) dos por ia multinacional para tratar una enfer- medad degenerativa le produjo efectos secundarios indeseables: cambios de humor Tepentinos, impulsos incontrolables y otras conductas erraticas. Sobre el caso se han rea- lizado.al menos cuatro deciaraciones: (Wectveas abandons po oporameni 0012008 1. De acuerdo con los familiares del ciudada- no, “el medicamento producido por la mul- tinacional causa efectos secundarios no advertidos por la multinacional’. 2. Seguin la multinacional, “el medicamento @s Seguro, pues hasta la fecha no se han descubierto indicios de lo contrario”. 3. Para la Organizacién Mundial de la Salud (OMS), “aunque se han reportado casos similares al del ciudadano, no hay estu- dios serios que confirmen o refuten su version". 4, Seguin un estudio financiado por la multi- nacional, “no existe una relacion causal entre los sintomas descritos por el ciuda- dano y el medicamento en cuestion”. Q 1 10000 1B r0001 - 104 | BB 100.001 - 200.000 | a + 700.000 Tomade de: ptr pape wna ea cofatedrtW- moguls Hi Si al analizar el mapa se tiene en cuenta que ‘existe una relacion estrecha entre el numero de hectareas abandonadas y ia problematica del desplazamiento forzado, puede concluir- seque A. la poblacién del noroccidente del pais ha sido una de las mas afectadas por el des- plazamiento forzado. el desplazamiento forzado es un fenéme- no social que ha afectado, principaimente, las poblaciones ubicadas en zonas de fon- eras. C. el desplazamiento forzado en un fenéme- ‘no social que ha afectado, con la misma intensidad, todas las regiones del pais. Delas cuatro declaraciones, la mas fiable es B. A. la 4, paraque proviene de un estudio y, como tal, puede considerarse confiable. B. la 2, porque la multinacional produce el medicamento y conoce sus efectos. C. la 1, porque es el testimonio de los testigos directos de los efectos del medicamento. D. las poblaciones ubicadas en zonas de fron- D. la 3, porque la OMS es una organizacién teras, en el suroriente del pais, han sido imparcal y una autoridad en temas de las mas afectadas por le desplazamiento salud. PRUEBA S11-A CONTINUE ABAJO WS eR NER ett 14, Francisco es una persona con profundas con- vicciones, quien practica desde hace varios afios una ideologia pacifista y se opone por completo a la guerra y a toda forma de violen- cia en general. Francisco esté terminando el colegio y recibe una citacién para prestar el servicio militar. Ante esto, decide presentar una tutela para que un juez le permita presen- tar un servicio alternativo que remplace el mil- tar. El juez aprueba la solicitud de Francisco y le da la posibilidad de prestar un servicio social en una cércel del pais 0 un servicio ambiental. 4Cual de los siguientes derechos constitucio- rales se protege en esta situacién? ‘A. Elderecho ala educacién. B. Elderecho ala libertad de conciencia €. Elderechoala vida digna. D. Elderechoalaigualdad 15. Durante una charla sobre la proteccién inte- gralalos y las adolescentes, un conferencista internacional propuso elevar a 21 afios la edad minima para el consumo de bebidas aleohélicas en Colombia. Seguin el experto, la prohibicion ha demostrado ser més efectiva a corto plazo que la educacién preventiva, pues se ha reducido drasticamente el consumo de licor a temprana edad en varios paises del mundo. Si bien la propuesta requiere un aumento de vigilancia de la policia en todos los establecimientos que expenden alcohol en esos paises, ha mostrado efectos en la educcién no solo de riesgos de alcoholismo en la poblacién adolescent, sino otras cunstancias asociadas como las rffas y el con- sumo de drogas. Si se quisiera implementar esta propuesta en Colombia, zqué condicién se debe cumplir? ‘A. Que no existan adolescentes involucra- dos en rifias y consumo de drogas en el pais. ‘Que la policia tenga los recursos y perso- nal para hacer cumplirla prohibicién. €. Que se implemente un programa de edu- cacién preventiva integral en todo el pais. D. Que todos los jovenes menores de 21 afios de edad hayan consumido bebidas alcohdlicas. PRUEBA S11-A S2PS11ASC 16. A mediados de la década de 1980, el Cartel de Medellin desencadené una oleada de acciones violentas que incluyeron el asesina- to de policias, periodistas, lideres politicos, jueces y magistrados, asi como la activacion de aparatos explosivos que causaron enor- mes dafios materiales y muchas pérdidas humanas, El jefe de esa organizacién, Pablo Escobar, se habia declarado en guerra contra el Estado y habia ordenado. “crear el caos"en el pais para obligar al Gobierno Nacional a egociar con los narcotraficantes. ¢ Qué m vaciones tenia el Cartel de Medellin para pro- sionar al Estado a negociar a través de esas acciones violentas? A. Promover la legalizacién de la producci6n ydistribucién de drogas. B. Reclamar las propiedades de los narcotra- ficantes incautadas por el Estado. C. Forzar la abolicién del tratado de extradi- cién entre Colombia y Estados Unidos. D. Reclamar espacios de participacién en Politica para las organizaciones ilegales. 17. El fragmento que se muestra a continuacion forma parte de un libro que recoge las viven- ccias de un sobreviviente a un suceso social y politico de gran relevancia para la historia mundial: “Nuestro convoy fue sometido a una seleccién. El 60% de nosotros, aproximadamente, fue seleccio- nado para las cdmaras de gas, los otros fuimos Wevados al campo de concentracién. Mi madre y ‘mis cinco hermanos fueron enviados inmediata mente alas cdmaras de gas. Enel momento de la seleccién, ignordbamos para qué se hacia esta distribucién. Mi padre y yo fui- ‘mos llevados al Campo C de Birkenau (Polonia), ‘entre los “aptos parael trabajo"; allidebiamos, sin razén aparente, acarrear piedra: ZA cual contexto historico pertenece el ante- rior testimonio? A. La lucha antiterrorista empezada a comienzos del siglo XI. B. Guerra de trincheras en el marco de la Primera Guerra Mundial. €. El genocido contra los judios en la ‘Segunda Guerra Mundial. D. Guerra de Vietnam y Corea en la Guerra Fria CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 Ly S2PS11ASC 18.0 [eT wo TRABAiAs? EHO HAS ERES AMA DE CASA? 19. Un proyecto que se discute en el Concejo de Bogota pretende reducir la evasién en el pago de pasaje del servicio publico de transporte de la ciudad, debido a que este problema representa pérdidas millonarias. El proyecto contempla que los infractores deban enfren- tar multas, detenciones transitorias, expulsio- nes temporales del sistema, trabajo comuni- tario e incluso labores de pedagogia ciudada- nao de asistencia humanitaria. Tomado y adaptadode:Tatequeto’ a colados en {Qué impacto pueden tener las palabras de Transhileni hpsewn: semana com/nprinirf41090. la mujer sobre las amas de casa? zCual de las sanciones planteadas por el pro- ‘A. Que las amas de casa se indignen, puesto yecto tendria un efecto positivo en la cultura que las actividades laborales diferentes a | ‘ciudadana y ena convivencia de la ciudad? las del hogar son poco valoradas. ‘Que las amas de casa se animen, puesto que las actividades laborales diferentes de las del hogar son muy valoradas. A. Imposicion de multas. ©. Que las amas de casa se afijan, puesto | B. Expulsiones temporales del sistema. que las actividades laborales del hogar son poco valoradas. C. Actividades pedagégicas y comunitarias. D. Que las amas de casa se entusiasmen, puesto que las actividades laborales en el D. Detenciones transitorias. hogar son muy valoradas. 20. En la Constitucién de Colombia esta consagrada la accion de Habeas Corpus, mediante la cual los ciu- dadanos que sean encarcelados sin que se demuestre contundentemente su culpabilidad por un delito podran tratar de demostrar su inocencia fuera de la crcel. Dicha accién, que ademas es un derecho fundamental dentro de la Constituci6n, tiene que ver con A. laproteccién de la libertad personal de los individuos. B. laimperfecci6n del sistema penitenciario de Colombia, C. losdefectos de la rama judicial en Colombia. D, laimportancia del bien particular por encima del bien comun de la sociedad. 24. Un municipio hi puntaje mas bajo en las diferentes pruebas de Estado para estudiantes de primaria y bachillerato, debido principalmente a la deficiente calidad en las plantas fisicas y numero insuficiente de docentes que poseen. Por los dias en los que se conocen los resultados un aspirante a laalcaldia que inicia su campafia, afirma que la prioridad de su gobierno sera mejorar los resultados de laprueba SABER 11, mediante cursos preicfes obligatorios para los estudiantes de undécimo. Es pertinente lo propuesto por el candidato? ‘A. No, porque deberia mejorar la calidad dela educacion en general. B. Si, porque su propuesta le puede ayudar a ganar las elecciones. C. Si, porque esa medida ayudaria a que el municipio sacara mejores resultados. D. No, porque la educacién no debe ser un problema de politicas publicas. PRUEBA pe) CONTINUE ABAJO “@ 22. Con el propésito de contribuir a la lidica de la poblaci6n, la alcaldia de un municipio preten- de construir el primer escenario para espec- tdculos al aire libre. La propuesta es muy bien recibida en el municipio. Sin embargo, la mayoria de los habitantes del barrio, que ronda entre los 50 y los 80 afios, proponen que sino es posible construirlo en otro sector del municipio, al menos se construya como escenario cubierto Los dos puntos de vista que hay en la po- blacién son A. ol de los que les gusta el arte y el de los ‘que prefieren saliral aire libre. B. elde los que tienen nifios pequefios y el de los que cisfrutan de las fiestas. C. elde los que quieren evitar el ruido y el de los que pertenecena grupos de teatro. D. el de quienes quieren tranquilidad en sus hogares y el de aquellos alos que les agra- danlas actividades de entretenimiento. 23. Durante un descanso en un colegio, una pro- fesora descubre que Andrés esta vendiendo dulces en el descanso. Entonces, decide lla- marie la atencién en privado y advertirle que sélo esta vez no lo denunciaré ante la recto- ria, pues la venta de cualquier indole esta prohibida en el Manual de Convivencia. Teniendo en cuenta la anterior situacién, zqué lleva a la profesora a actuar de esta manera con Andrés? ‘A. Eldarle una oportunidad y que no vuelvaa incumplirla norma del colegio. B. El conocer las necesidades que han lleva- doaAndrés a vender dulces. C. El considerar que las politicas no hay que seguirias al pie de laletra. D. Ei no estar interesada en meterse en pro- blemas con los padres de Andrés. PRUEBA ES | S2PS11ASC 24. En un edificio habitado por diferentes miem- bros de una misma familia, cada apartamento tiene asignado un parqueadero. Algunos de los residentes, por comodidad, dejan su carro en cualquier parqueadero vacio. Cuando esto sucede, el “duefio” del parquea- dero, al llegar, tiene que llamar a quien se lo “invadio" para que lo desocupe. Esta situa- cién ha generado varios confictos. Segun lo descrito, z.qué punto de vista NO se comparte por todos ios residentes? A. Los parqueaderos no deben asignarse. B. Los parqueaderos se han asignado injus- tamente. ©. Las asignaciones acordadas deben res- petarse, D. El uso de parqueaderos debe ser por orden de llegada, 25. Enrique, estudiante de octavo semestre debia presentar el trabajo final de una materia y como falté a la tiltima clase no tenia las ins- trucciones precisas dadas por el profesor ese dia. Tampoco alcanzé a prepararlo, porque tuyo que acompafiar a su mamé a un examen médico. La presién de sacar una buena nota lo tenia diezmado y resolvié copiar fragmen- tos de forma literal sin hacer las referencias bibliograficas correspondientes, atribuyéndo- se de esta manera la autoria de las ideas. Entregé el trabajo justo a tiempo; sin embar- 0, al dia siguiente el profesor lo cité. En la universidad, {cual fue el problema principal de Enrique? A. Profesional, pues la materia es fundamen- talpara su carrera. B. Etico, pues desconocié los derechos de autor. ©. Psicolégico, pues estaba muy agobiado para asistira clase D, Familiar, pues debia acompafiar a su maméa unacita médica. CONTINUE ABAJO “Oy S2PS11AM ALR CLUE Listy 26. Daniel present6 un examen que tenia cinco Preguntas y obtuvo como calificacién 3, lo que significa que contest6 tres preguntas bien y dos mal, pero no esta seguro de cuales Preguntas contesté bien.;Cuantas combina- clones de las cinco preguntas permiten alcan- ar la calificacion que obtuvo Daniel? A. 32 B25 c. 10 D6 27. Se construyen diferentes recténgulos de igual base y diferente altura como aparece en la grafica. Las medidas aproximadas de las diagonales (lineas punteadas) en cada caso ‘se muestran en|attabla. Ateurax Base (i unided) — Gréfica Base | Alturax | Diagonal Dr a 05 0 1 1 141 1 15) 1,80) 1 2 2.23 1 25 2.69 1 = Dx} Tabla La expresion que corresponde al calculo de la medida de las diagonales D, respecto ala altu- raxes A. D= tx? B. D,=14x? C. DS Vtxe D. D.=\Texe PRUEBA 1 1 | RESPONDA LAS PREGUNTAS 28 Y 29 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION La tabla 1 muestra la distribucién por estrato socioeconémico de 50 empleados de una fabrica. Estrato] Numero de empleados 7. 70. 20 3 5 8. Tabla 1 La tabla 2 muestra la clasificacion por estrato que hace la empresa. olen) coro} Estrato | Clasificacion 41-2 Bajo a4 Medio 5-6 Alto Tabla 2 28. En un comité de la fabrica se decide bonificar a los empleados de dos estratos, los cuales corresponden al 34% del total de empleados. Los dos estratos bonificados son A ty2. B. 2y3, C. 3y4. D. 4y5. 29. El administrador de la fabrica ordend los estratos socioeconémicos de menor a mayor segiin la cantidad de empleados que perte- nezcana cadaestrato. Lallsta que obtuvo es A [Ato 2. Bajo 3. Medio B. Ato 2. Medio. 3. Bajo © [i Medio) 2. Bajo 3. Alto D. [i Bajo 2. Medio 3. Alto CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 30. En un estudio realizado en un pais, sobre la Participacion de los distintos operadores de telefonia movil, se observa que las empresas extranjeras 71, 72,73,74, y T5 dominan el mer- ado, y que las empresas nacionales 76,77 y 8 tienen un bajo porcentaje de participacién en el mercado. La figura muestra los porcen- tajes de participacion. Operadores de telefonia Figura ‘Se propone el siguiente procedimiento: Paso 1. Sumar los porcentajes de participa- cidn de las cinco compariias extran- jeras reportadas en el estudio. Paso 2. Multiplicar el resultado del paso 1 por eltotal de usuarios de telefonia movil enelpais. Paso 3. Finalmente, al resultado del paso 2 dividirlo entre 100, Al efectuar el procedimiento, ,cual de los siguientes datos puede hallarse? A. El numero de usuarios que usa un opera- dor de telefonia movil nacional B. El ndimero de usuarios que usa un opera- dor de telefonia mévil extranjero. C. El porcentaje total de usuarios que usa un operador de telefonia mévil nacional. D. El porcentaje total de usuarios que usa un operador de telefonia mévilextranjero. PRUEBA 10 f | | | | | | | { S2PS11AM 34. Un granjero quiere cultivar un terreno triangu- lar, como se muestra en la figura. Figura om Hipotenuse Para calcular el area del terreno, el granjero multiplica las longitudes de los catetos, y este resultado se divide entre 2. Siguiendo este procedimiento, el drea del terreno es. AT me, B. 6m? Cc. 12m2. D. 10m? La tabla muestra informacién sobre la distan- cia que dos atletas de salto triple alcanzan durante un entrenamiento. Distancia promedio (m) 15.2 15.3 32. Varianza de las distancias 06 3.0 Atleta Lorena Sandra Tabla ‘Aunque la distancia promedio que alcanz6 ‘Sandra es mayor ala que alcanz6 Lorena, el entrenador decide elegir a Lorena para una ‘competencia. Teniendo en cuenta la informa- cién presentada, {cual de las siguientes afir- maciones permite justificar la eleccién del entrenador? A. Segtin la varianza, Lorena realiza saltos que tienen distancias muy alejadas del: Promedio; esto quiere decir que su desempefio en la competencia sera mucho mejor que en el entrenamiento. B. Seguin el promedio y la varianza, Lorena podria alcanzar una distancia de 15,8 metros mientras que Sandra solo podria alcanzar una distancia de 15,6 metros; es decir, Lorena tiene mas posibilidades de ganar. ©. Seguin la varianza, Lorena realiza saltos que alcanzan distancias muy cercanas al valor promedio; esto quiere decir que su desempefio en la competencia sera mas constante que el de Sandra D. Seguin el promedio y la varianza, el salto mas corto de Lorena seria de 14,6 metros mientras que el salto mas corto de Sandra seria de 12,3 metros; es decir, Sandra tiene mas posibilidades de perder. CONTINUE ABAJO “@y 1 S2PS11AM 33. Enla figura se muestra un hexagono regulary un angulo 0. Pedro afirma que el ngulo 0 debe ser menor o igual que 100°. La afirmacién de Pedro es A. verdadera, porque la suma de las medidas de los dngulos internos de un hexagono regular es 90°(4) = 360° B. verdadera, porque 8 es uno de los angulos de un cuadrilatero, luego debe ser menor o igual que 360 =90°. 4 C. falsa, porque-§- ‘es uno de los 4ngulos internos de un triangulo equilatero, luego @ debe ser igual que 60°(2)= 120° D. falsa, porque la suma de las medidas de los angulos internos de un hexgono regular es 180°(6) = 1.080". 34. En la tabla se registran las calificaciones de | 38. Un programa basico dé computador muestra cuatro estudiantes, las cuales se entregan | en pantalla, segundo a segundo, un numero cada periodo del afio. distinto (vertabla). Estuciante |Periodo| Periodo|PeriodePeriodo) | [Tiempo Ceounde] imero on pant | 2 32 1 3s | 30 | 38 | 30 | 3 46 Tabla 2 25 | 36 | 30 | 46 1 {Cul de las siguientes representaciones es | consistente conia informacion de la tabla? 3 4s | 25 | 4s | 25 | | ia A ‘ aes | mecett [incest eo fe eee les 18 | 32 | 46 Tbe | SRS SO Al finalizar el afio, el plantel educativo quiere | Is 2s 3s Is isis premiar al estudiante con el mejor promedio | —-Duraciénen pantalla Duracién en pantalla de notas de los 4 periodos. .Cual estudiante | ganard este premio? | c D. A. Elestudiante 1. | 18 | 32 | 46 We 2 B. Elestudiante 2. [Sera C. Elestudiante 3. j 1s 2s 35 1s 1s ts D. Elestudiante 4. | Duracion en pantalla Duracién en pantalla PRUEBA ; CONTINUE ABAJO “@y 12 S2PS11AM RESPONDA LAS PREGUNTAS 36 A 38 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Una academia de musica ofrece los cursos que se muestran en atabla 1. Curso Precio mensual Guitarra '$130.000 Bateria '$150.000 Piano '$120.000 Canto $170.00 Tablat ‘Ademés, tienen un programa de descuento sobre el total mensual, en el que al tomar dos cursos al mes se obtiene un 20% de descuento, y al tomar tres o mas se obtiene un descuento del 30%. Enla tabla 2 se muestra la cantidad de nifios inscritos en cada curso de la academia. Guitarra Bateria Piano Canto 10 6 15 9} Tabla 2 36. Una familia tiene dos nifios inscritos en la academia y cada uno toma dos cursos. Se sabe que la familia pagé un total de $480.000 y que uno de los nifios toma guitarra y bateria. Teniendo en cuenta que el des- cuento aplica por nifio y no por familia, ¢ como puede determinarse qué cursos toma el otro nifio? A. Resolver 480.000 x 0,8 - [ 130.000 + 150.000 } y buscar en la tabla de precios la com suma este numero. B. Resolver 480.000 x 0,8 - (130.000 + 150.000) x 0,8 Jy buscar en la tabla de precios la combinacion que sumaestenémero. 480.000 jacién que C. Resolver - [ 130.000 + 150.000 ] y buscar en la tabla de precios la combinacién que sumaeste numero. D. Resolver —480.000. _ (130,000 + 150.000) x 0,8] y buscar en la tabla de precios la combinacién que suma este numero. 37. Un alumno quiere tomar la combinacién mas | 38. La academia tiene un total de 18 estudiantes, barata de dos cursos después de aplicar el yno hay alumnos que tomen uno o cuatro cur- descuento, y por esto escoge aprender guita- ‘sos. Para encontrar aquellos que toman dos tray piano. Su decision es ‘cursos se utiliza el siguiente procedimiento: ‘A. correcta, porque la diferencia entre sus precios es la mas pequefa, luego el des- Cuento que se obtiene en cada unaes simi- lar, yasi el precio total disminuye. B. incorrecta, porque a la combinacién de bateria y canto se le descuenta una car dad mayor de dinero, y, por tanto, es la combinacién mas econémica. \correcta, porque la combinacién de piano y canto genera el precio final mas bajo, por combinar el precio mas bajo con el descuento mas grande. Paso 1.Se suman los datos dela tabla 2. Paso 2.Se multiplica por 3 el numero de estu- diantes en la academia. Paso 3.Se le resta al resultado del paso 2, al resultado del paso 1 zCuantos nifios toman dos cursos? D. correcta, porque son los dos cursos con el ae precio mensual mas bajo sin descuento, y, B. 12 por tanto, también después de aplicar el c.9 descuento. D6 CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) #4 13 S2PS11AM 39. Enlas graficas 1 y 2 se muestra la evoluci6n del numero de alunos y profesores en una universidad, km Wes eetllIII| 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2008 2010 "ZO00 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Grfica 1. Evolucion de numero de alumnos. Grafica 2. Evolucion de numero de profesores, Alrevisar las gréficas, alguien comenta: “Al fijarse solo en los tipos de gréficas uno puede saber que la Faz6n wine d-prfesores ha aumentado desde el 2000 hasta el 2010". Esta afirmacion es erode profesores erode alonnos * A. incorrecta, porque al hacer la razon “Tr ‘obtenidos no pueden compararse. B. correcta, porque el niimero de profesores aumenté, mientras el numero de alumnos disminuy6. C. incorrecta, porque las variaciones de las graficas son diferentes y al hacer la razon ere-de profes esta permanece constante. miners de chon D. correcta, porque el ntimero de profesores y de alumnos aumento, pero el aumento del numero de profesores fue mayor que el de os alumnos. en los puntos iniciales y finales los dos valores. 40. Lapluviosidad es|acantidaddelluviaquecae | 41. Enlafigura esta sombreado un triangulo equi- en un sitio determinado, durante cierto perio- latero (todos sus lados tienen igual longitud) doy se mide en milimetros (mm). En la grafica inserito en un rectangulo. se muestran los valores de pluviosidad de cuatro meses en un municipio de Colombia. 300¢- — $250 —240— : E 200] A 175— ae | Figura & so] Al observar la figura, una persona afirma que ol - i el rea del tridngulo sombreado es igual a 1/3 Sere tenia eon ee del area del rectangulo. Esta afirmacion es Grafica ‘Al hacer la diferencia de pluviosidad, centre cuales meses se obtiene un valor mayor de 30mm? | A. incorrecta, porque el drea sombreada es } igual ala no sombreada. i B. correcta, porque se dividié el cuadrilatero entres partes. \correcta, porque el drea del triangulo es igual ala delcuadrilatero. D. correcta, porque las dos figuras tienen la misma base. c. A. Entre octubre y noviembre. | B. Entre octubre y diciembre. i . Entre noviembre y diciembre. D. Entre diciembre y enero. PRUEBA Seay CONTINUE ABAJO Wy 42. En una academia de tiro con arco se desarro- Il6 el torneo nacional en el que participaron 500 jugadores. La tabla muestra los resulta- dos obtenidos por Juan, uno de los jugado- Puntaje maximo | Percent en la oe que se cual su puntaje obtenido | podia obtener | $0 encuentra ubjeado 80 puntos | 100 puntos 98 Tabla éCual de los siguientes procedimientos per- mite calcular aproximadamente la posicié enla que finalizé Juan en el campeonato? A. Dividir el percentil en el cual esta ubicado el puntaje de Juan entre el valor del punta- je maximo y luego multiplicar este resulta- do por cantidad de participantes. B. Restarle a 100 el percentil en el cual esta ubicado el puntaje de Juan, dividir entre 100 y multiplicar este resultado por la can- tidad de participantes. C. Dividir el puntaje obtenido por Juan entre el valor del puntaje maximo y luego multi- plicar este resultado por la cantidad de par- ticipantes, Restarle a 100 el puntaje obtenido por Juan, dividir entre 100 y luego multiplicar este resultado por la cantidad de partici- pantes, s 43. Un profesor les pide a sus estudiantes que ejecuten el producto y la suma de términos semejantes de la expresion (3x - 2)(3x+ 1) +2 yobtengan una expresion equivalente. 2Cual de las siguientes es una expresion que ‘cumple las condiciones dadas por el profe- sor? A. 3x2-3r B. 3x2-3r-4 C. 9x2-3r D. 924944 PRUEBA S11-A i S2PS11AM 44, Para hacer un dibujo, Sergio dispone de un trozo de papel que tiene forma cuadrada de lado 20 om. Sergio decide dibujar un triangulo en la hoja; luego de caloular el area, afirma que el area de dicho triangulo es 4.000 om’. Antonia debe decidir si acepta o rechaza la afirmacion de Sergio. ,Cual de las siguientes decisiones es correcta? ‘A. Aceptar la afirmacién, porque como el papel tiene 20 cm de lado el area caloula- da debe ser un miltiplo de 20. B. Rechazar la afirmacién, porque con base y altura iguales a 20 cm el tridngulo debe tener area 200 cm’ y no4.000 cm’ C. Aceptar la afirmacién, porque para cual- uier valor positivo es posible formar trian- gulos con esta area. D. Rechazar a afirmacién, porque el valor de rea reportado es superior al valor del tea de la hoja en la que se hizo el dibujo. 45. En un salén de clases de una universidad se registran los datos de las cludades de origen de 20 estudiantes. Los resultados se obser- vanenla grafica. Barranquilla estudiantes Bogoté Medellin 12 estudiantes Bestudiantes cal ‘estudiante: het Expresada en porcentajes, la informacion de la grafica se debe escribir de la siguiente manera’ A. Cali 1%, Barranquilla 4%, Bogota 12% y Medellin 3%. B. Cali 5%, Barranquilla 20%, Bogota 60% y Medellin 15%. C. Cali 10%, Barranquilla 40%, Bogota 120% yMedellin 30%, D. Cali 0,05%, Barranquilla 0,2%, Bogota 0,6% y Medellin 0,03%. CONTINUE ABAJO “Oy 46. En una clase de matematicas se plantea la siguiente actividad: “Quisiéramos dividir el segmento MN en dos partes congruentes”. " — N Para su construccién, un estudiante efectué de manera correcta el siguiente procedimien- to: Se construyen dos triéngulos equildteros MNP y MNQ. Luego se traza el segmento PQ, intersectando a MNVen R, los angulos 2MPR y ZRPN son congruentes entre si. Como los triangulos MRP y PRN que se forman son con- giuenles, entonces MR es congruente con Por tanto, MN se ha dividido en dos par- tes congruentes en el punto R. La construc- cién geométrica que debio hacer el estudian- te pararealizarla actividad fue A. Pp o D. p Q PRUEBA a S2PS11AM 47.En la figura se representa el cuadrilétero MNOP con la medida de algunos de sus lados, angulos y de una de sus diagonales. M MN = Tem N Figura Los lados PO y MN del cuadritétero son para- lelos porque ‘A. PMescongruente con NO. B. escongruente con 6. C. MOescongruente con MN. D. yes congruentes con p. 48. Se necesita conocer la distancia que recorre la punta del minutero del reloj que se muestra enla figura, desde las 12:00 m, hasta las 3:00 p.m. @) LY Para caloular esta distancia, se propone el siguiente procedimiento: Paso 1. Calcular el numero de vueltas que da el minutero en las tres horas. Paso 2. Calcular la longitud de la circunferen- cia que tiene 5 cm de radio, multipli- cando2nx5cm Paso 3. Multiplicar los valores de los pasos 1 y A Usando este procedimiento, zcudl de las opciones muestra el valor mas cercano a la longitud recorrida por la punta del minutero? A. 10cm. B. 30cm. C. 45cm. D. 90cm, CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 16 S2PS11AM 49. Rosendo le solicit6 al banco un préstamo de $200.00, para cancelarlo en 5 pagos mensuales, cada mes abona $40.000 a la deuda y paga un interés del 10% sobre el saldo ala fecha. La tabla muestra la cantidad de dinero que Rosendo debe pagar en las dos primeras cuotas. Mes | Saldoata Interés (10% sobre el Aporte al Valor de la cuota. fecha saldo a la fecha) dinero prestado | (interés + aportes) 1 $200.00 $20.000 $40,000 '$60.000 2 | 160.000 $16.000 $40,000 $56,000 3_| $120,000 $40.00 4 $80,000 $40,000 5 '$40.000 $40.000 Tabla eCual es el valor que debe pagar Rosendo en la cuota 3? A. $40.00 B. $52,000 . $56,000 D. $116,000 50. Se necesita solucionar la ecuacién x2 - 2x + 1 = 0; una persona afirma que la Unica solucion es x = 1 Esta afirmacion es verdadera? A. Si, porque esta ecuacion equivale a (x-1)?= 0 y.x= 1 es una solucién con multiplicidad 2. B. No, porque una ecuacién cuadratica tiene siempre dos soluciones diferentes. C. Si, porque el valor 1 es el Unico término independiente de x. D. No, porque esta ecuacion equivale a (x-2)(x+ 1) =0, luego.x= 2 también es solucién. PRUEBA CONTINUE ABAJO 17 S2PS11ACN IE Cee ao ic Ss RESPONDA LAS PREGUNTAS 51 A 53 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Las hormonas son compuestos quimicos que regulan actividades 0. fisiolégicas y de comportamiento, como la reproduccién y el metabo- cHsyths Hs PH lismo. Dos hormonas sexuales femeninas, llamadas progesterona yyy estradiol, tienen estructuras quimicas parecidas y que puede obtener- te se una a partir de la otra por medio de reacciones sucesivas utlizando 7 varias enzimas. Arriba se muestra un esquema que resume la conver- 0” Progeserona Estradiol si6n de progesterona a estradiol. Estas dos hormonas varian su con- centracién en las mujeres, dependiendo de la etapa del ciclo menstrual. Por ejemplo, para que comience la ovulacién la progesterona debe tener una baja concentracién, luego aumenta y mas adelante disminuye cuando comienza la menstruacién. En la tabla se muestra la concentracion promedio (en nanogramos/ mil litro) de la progesterona en mujeres adultas, a lo largo del ciclo mestrual. Dia del ciclo] Concentracion de 51. Cuando se alteran los valores normales de 52.Con base en la informacién anterior, si concentracion de estradiol y progesterona, se altera el ciclo menstrual, debido a que se inhi- be la secrecion de otra hormonas que indu- cenel proceso de ovulacién. Tomando en cuenta la informacién anterior, si se tienen las enzimas adecuadas, .cuantas moles de progesterona reaccionan cuando se producen 4 moles de estradiol? ‘A. 4 moles de progesterona, porque la este- ‘quiometria de la reacoién muestra que por cada mol de estradiol producida se nece- sita una mol de reactivo, B. 3 moles de progesterona, porque la estructura quimica del estradiol contiene 3 enlaces dobles. C. 2 moles de progesterona, porque la este- quiometria de la reaccién muestra que por cada mol de estradiol producida se nece- sitandosmolesde reactivo. D. 1 mol de progesterona, porque la estructu- a quimica de la progesterona contiene 2 ‘atomos de oxigeno. las pildoras anticonceptivas contienen estradiol y progesterona, {por qué las pastillas anticonceptivas pueden impedir elembarazo de una mujer? A. Porque las pastillas contienen pro- gesterona que hace que las mujeres dejen de producir 6vulos y empiecen a producir espermatozoides. B. Porque las pastillas aumentan las con- centraciones de estradiol y progeste- rona, impidiendo el proceso de ovula- cidnen la mujer. Porque las pastillas actéan como espermicidas que matan a los esper- matozoides, impidiendo asi el emba- razoenla mujer. D. Porque las pastillas disminuyen el deseo de embarazo en las mujeres, y cuando no existe el deseo no pueden quedar embarazadas. 9 PRUEBA CONTINUE ABAJO Wy” eed 53. Con base en |a informacién anterior, ,cualde { 54. En un laboratorio se requiere pesar 276 gra- las siguientes graficas representa correcta- "| ‘mos de un colorante en polvo y disolverlo en 1 mente los resultados de la tabla? i litro de glicerina a dos temperaturas (10°C y | 30°C). En el laboratorio se cuenta con los a | siguientes instrumentos. | | eo os 23 Dia del cielo menstrual Probetade1L Balanzaanalitica Probeta de 10 mL L— Mechero Balanzade platillosTermémetro progesterona (ngiml) zCuales de estos instrumentos se necesitan para la medicién de la masa de colorante, el volumen de glicerina y la temperatura de la solucién? del colorante, la probeta de 10 mL para medir el volumen de glicerina y el termé- metro para medirla temperatura. B. La balanza analitica para medir la masa del colorante, la probeta de 1L para medir el volumen de la glicerina y el termémetro para medirla temperatura C. Labalanza de platillos para medir la masa, la probeta de 1L para medir el volumen y el mechero para medir la temperatura, D. Labalanza analitica para medirla masa, la probeta de 10 mL para medir el volumen y el mechero para medir la temperatura. ia de clo menstrut i | | j | | A. La balanza de platillos para medir lamasa i = | 55, Enlatabla se presentan algunas propiedades de un atomo de nitrégeno. Namero de protones | Nimero de neutrones | Configuracién electronical 7 8 152 2s? p> Teniendo en cuenta estas propiedades, ¢ por qué el anterior tomo es un ion de nitrégeno y no un dtomo neutro? A. Porque es union positivo con carga 4+, al tener 5 electrones y 9 protones. B. Porque es un ion positivo con carga 1+, al tener 8 neutrones y 9 protones. . Porque es union negativo con carga 1-, al tener 8 neutrones y 7 protones. D. Porque es union negativo con carga 2-, al tener 9 electrones y 7 protones. PRUEBA Ee CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 44 19 S2PS11ACN 56. Un dtomo Q neutro tiene 13 electrones, 13 protones y 13 neutrones, Este étomo neutro tiene una de las. siguientes configuraciones electronicas y su ion, a otra: Configuracién Configuracion 152 252 2p8 3:2 3p! 152 252 2p8, Teniendo en cuenta que union se forma cuando se carga eléctricamente de forma positiva o negativa, zcual de las anteriores configuraciones electronicas corresponden a un ion positivo de atomo 0? A. Laconfiguracién |, porque esta configuracién tiene 3 electrones mas que el Atomo Qneutro. B. La configuracién li, porque esta configuracién tiene 3 electrones menos que el tomo Qneutro. C. Laconfiguracién Il, porque esta configuracion tiene 1 proton menos que el étomo Qneutro. D. Laconfiguracién |, porque esta configuracién tiene 1 protén mas que el étomo Qneutro. 57. Un fista golpea una pelota y esta rueda desde el punto hasta el punto Z, hasta intro- ducirse en el hoyo, como se muestra en la figu- ra. Y Z Durante el trayecto de la pelota, la fuerza nor- mal ejercida por el campo sobre esta es ‘mayor en el trayecto ¥2, en comparacion con el trayecto XY El golfista se pregunta: "La fuerza de rozamiento ejercida por el campo sobre la bola es mayor en el trayecto XY en el trayecto ¥Z?", El propone la hipdtesis de que la fuerza de rozamiento es mayor en el trayecto XY. Al finalizar el partido de golf, él consulta en internet que la fuerza de roza- miento que acta sobre un objeto, debido a una superficie; es proporcional a la fuerza normal eleroida por la superficie. La hipote- sis del golfista es compatible con elfenémeno ylainformacion encontrada en internet? A. Si, porque en el trayecto XY existe mayor inclinacién y, por tanto, una fuerza normal mayor y una fuerza de rozamiento mayor. B. No, porque la fuerza normal es mayor en el trayecto ¥Z, y de acuerdo con la nueva informaci6n, a mayor fuerza normal mayor fuerza de rozamiento, . Si, porque la fuerza normal es mayor en el frayecto ¥Z, y de acuerdo con la nueva informacion, a mayor fuerza normal menor fuerza de rozamiento. D. No, porque la fuerza normal es menor en el trayecto XY, y de acuerdo con la nueva it | Menor fuerza normal mayor fuerza de rozamiento. PRUEBA 58. La constante elastica de un resorte define la relacion entre la fuerza que ejerce un resorte y la elongaci6n de este; es decir, un resorte con una constante de 0,25 N/m ejerce una fuerza de 0,25 newtons cuando se estira un metro. Una caja se ata a un resorte de cons- tante de elasticidad de 3,0 N/m, como se muestra ena figura 5) Fuerza delresorte Fuerza de rozamiento Una persona comienza a estirar el resorte. La fuerza ejercida por el resorte sobre la caja se muestra en la grafica. 35, os| 0204 06 08 10 Elongacién (metros) Si la maxima fuerza de rozamiento entre la ‘aja y el suelo es 2,9 N, .qué sucederd con la Caja cuando la persona estira el resorte 1,0 m? A. La caja permanecera inmévil, porque la fuerza ejercida por el resorte es menor quela fuerza de rozamiento. B. La caja permanecera inmévil, porque el resorte Se rompe un instante antes de alcanzar un metro de elongacion. ©. La caja comenzara a moverse, porque la fuerza de rozamiento disminuye hasta lle- garacero. D. La caja comenzaré a moverse, porque la fuerza ejercida por el resorte es mayor que lafuerza de rozamiento, CONTINUE ABAJO “y 20 S2PS11ACN ‘59. Elesquema muestra el ciclo del oxigeno y el transporte de nutrientes en un ecosistema marino. Zooplancton Uegada de agua dulce de ro, Capa de agua con Aporte de| ‘mayor luminacién nutrientes: ‘mis calla, fésforo sic, oe } Capainteriorde XS ‘agua mas densa, ‘materia orgénica. Cae Eee ds salad y Wi, saludable ; PS eas eerie Ce ace ae ‘Moracion de rutrientes y ‘oxigeno, Elciclo deloxigeno y elfujo de nutrientes mantienen un equilibrio en el ecosisterna marino, porque ‘A. [a materia orgénica en descomposicién retoma el oxigeno al agua y se queda almacenada en el fondo marino. B. hay desplazamiento de oxigeno en las dos capas de agua y nutrientes para los distintos niveles trofi- cos. C. la concentracién de oxigeno en la capa su mos de las capas inferiores no emerjan. D. elexceso de oxigeno y de nutrientes de las capas del mar se fitran en el agua dulce del ro, iperior es mayor y crea una barrera para que los organis- 60. Un grupo de estudiantes realiz6 los experimentos que se muestran en a figura. reparon tres sustancias y las pusieron en contacto con dos placas metalicas conectadas a una pila ya un bombillo, y observaron si estas permitian o no conducirla lectricidad. Experimento 7 Zz a Sustancia Fe Agua destitada Sal sélida Sal + Agua destilada Observacién | E! bombillo no enciende| El bombillo no enciende| El bombillo ericionde ‘Alconsultaren un libro hallaron la siguiente definicion: Flectrolite: sustancia que generalmente se encuentra en disolucion | y.que por tener iones permiten conducit la electiadad erence De acuerdo con la informacion anterior, los estudiantes pueden concluir que el bombillo encendié en el experimento 3 porque A. lasaldisuelta en aguaes un electrolito que forma iones que permiten la conduccién de electricidad, B. el agua destilada es un electrolito formado por oxigeno e hidrégeno que permiten conducit la electi- ida C. lapila transfiere iones ala sal permitiendo la conduccién dela electricidad. D. cuandolas placas metélicas se descomponen forman electrolitos que conducen la electricidad, PRUEBA CONTINUE ABAJO “Or 21 S2PS11ACN 61. Una estudiante tiene que manipular una sustancia desconocida y para clasificarla realiza cuatro ensa- yos de solubilidad en diferentes disolventes a dos temperaturas distintas. Los resultados se muestran enlatabla. = Caracteristica | Temperatura | _Solubllidad de Ensayo | Disolvente | get disalvente | del ensayo” |sustancias desconocida = a 15°C Insoluble 2 | Agua (H20) a 80°C. Poco soluble 3 15°C Soluble FT] Benceno (CyHe)} No polar Ee Saupe Ella sabe que un compuesto es soluble en un disolvente cuando posee caracteristicas quimicas simila- res este. De acuerdo con la informacion anterior, es correcto afirmar que la sustancia desconocida A. es polar porque es insoluble en aguaa 15°C, B. es polar porque se solubiliza en agua a 80°C pero noa 15°C. C. esno polar porque se solubiliza en benceno a dos temperaturas diferentes. D. esno polar porque es poco soluble en agua a 80°C. 62. Para subir una caja en un camién, una maqui- | 63. En la siguiente gréfica se muestra como varia la concentracion de un medicamento X en la sangre de dos mujeres a las cuales se les administré el medicamento.X por dos vias dife- rentes: intravenosa y oral. na la empuja a través de una rampa, como se muestra ena figura. Un investigador calcula la energia que debe recibir la caja para subirla al cami6n, pero cuando la maquina la suministra, no consigue llegar a la altura deseada. Se mide la energia recibida por la caja y se encuentra que esta es menor que la que suministré la maquina ini- cialmente. Observaciones minuciosas mues- tran que, ademas, hay un leve aumento de temperatura en|arampay enlasruedas dela | Oe acuerdo con lo anterior, si las tendencias maquina. {Por qué la energia recibida por la se mantienen, cual de las dos mujeres ten~ caja es menor que la que suministré la maqui- dr una concentracion de medicamento na? ‘superior a 1 g/mL después de transcurridas. ‘11 horas? ietoace emia Tiempo (horas) { -e Medicamento x por via intravenosa, Medicamento X por via oral. ‘A. Porque la rampa no resiste el peso de la caja y la maquina que ascienden por ella. B. Porque el peso de la caja ayuda a la ‘maquina a subiria por la rampa. C. Porque la energia suministrada se destru- D. A. Ninguna delas dos. | | | | | | B. Ambas mujeres, C. Unicamente la mujer a la que se le admi- ye cuando la caja entra en el camion, nistré el medicamento por via oral. Porque una parte de'la energia suminis- trada se trasforma en calor a causa de la fuerza de friccién. PRUEBA D. Unicamente la mujer a la que se le admi- r6 el medicamento por via intravenosa. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 er —“‘“‘“‘“‘éOCOCOCOOOCOC RESPONDA LAS PREGUNTAS 64 A 66 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Un grupo de investigadores quiere construir una estrategia que les permita controlar el virus de la fiebre de chikungunya, el cual se trasmite a través, del mosquito Aedes aegypti. Ellos cuentan la canti- dad de personas infectadas en cinco ciudades, cada una ubicada a una altura diferente sobre ei ivel del mar, y obtienen los siguientes resultados. Altitud sobre Numero de personas Ciudad] el nivel del | infectadas por cada mar(m) | 100.000 habitantes i 7.200 718,882 2 1.400. 47.797. 3. 4.600. 11-904 4 7.800. 2.419 2.000. 14 Los investigadores quieren analizar si en la ciu- dad 1 los mosquitos se reproducen en mayor can- tidad con la presencia de agua. Para ello, encie- tran § mosquitos Aedes aegypti en una seccion con un recipiente con agua y en otra seccién sin elreci- piente con agua, siendo este Ultimo el control del experimento, Luego cuentan el numero de mos- quitos después de 20 dias en cada una de las sec- ciones, y encuentran que la poblacion de mosqui- tos aumenta Unicamente en la seccién con el reci- Piente con agua. 64. Como podria controlarse la proliferacién del Virus chikunguya en la ciudad 1? ‘A. Aumentando la altitud de la ciudad, por- que esto disminuye la reproduccion del mosquito. B. Reduciendo el nimero de personas de la ciudad, porque habria menos personas que pica. C. Aumentando el némero de huevos, por- que habra mas competencia entre los mos- quitos para picar. D. Reduciendo la cantidad de depésitos de agua, porque esto disminuye la reproduc- cion del mosquito. 65. {Por qué es necesario incluir el control en el Experimento? ‘A. Porque el agua elimina los huevos de los mosquitos. B. Porque permite contrastar los efectos de 'a presencia del agua en la reproduccion del mosquito. ©. Porque permite observar los efectos del cambio de la altitud en la reproduccion del mosquito. Porque los mosquitos solo necesitan aire para reproducirse. PRUEBA D. 22 S2PS11ACN 66. {Cual de las siguientes gréficas representa adecuadamente los datos dela tabla? A Porcentaje de infectados porcade 100.000habhantes g [Numero de personas infectadas 20.000. 14.000. 16.000. 14000: 12000: 10.000: 8.000: 6.000. ‘4.000 [Numero de personas infectadas ‘por cada 100.000 habitantes 1723 4s ‘Altitud sobre el nivel del mar (rn) [Numero de personas infectadas ‘por cada 100.000 habitantes, 1.200 1400 ‘Altitud sobre el nivel del mar (rn) 7.500” 1.800” 2.000 CONTINUE ABAJO “yy 67. En un experimento se coloca una secadora de cabello sobre una mesa y se enciende; se observa que esta no se mueve. Después de elaborar el respectivo diagrama de. cuerpo libre, se obtienen las siguientes ecuaciones Para el ejex (horizontal) yy (vertical). {faire va el esol. Lée=faire Spicion=0 | -mg=0 \ fren ‘fuerza de rccin de a mesa 1 fea al | Conta intencién de lograr el movimiento dela secadora se coloca un carton y dos latas de efresco como se muestra en la foto. Teniendo en cuenta la informacién anterior, la secadora, en este caso ‘A. no se moverd, porque la fuerza de friccion aumento. B. no se moverd, porque se redujo la fuerza normal. C. se movera, porque se redujo la fuerza del aire D. se movera, porque la fuerza de friccion se reduce. S2PS11ACN 68. Un agrénomo estudia el lugar con las condi- ciones Optimas para la produccion de maiz, en una region. El debe medir las siguientes Variables meteorolégicas en distintos lugares ara estar seguro de su eleccion: precipita- ion, temperatura y la cantidad de horas de luz Solar al dia. ¢Cuales son las unidades estandar en las que debe registrar los datos de estas variables? A. Precipitacién en grados centigrados (°C). ‘Temperatura en milimetros (mm). Cantidad de horas de luz solar al dia en Porcentaje (%) B. Precipitacion en horas (h), ‘Temperatura en milimetros (mm). Cantidad de horas de luz solar al dia en grados centigrados (°C). . Precipitacion en milimetros (mm). ‘Temperatura en grados centigrados (°C). Cantidad dé horas de luz solar al dia en horas (h).. D. Precipitacion en milimetros (mm). ‘Temperatura en horas (h). Cantidad de horas de luz solar al dia en grados centigrados (*C). 69.En un experimento se colocaron tres tanques con igual niimero de huevos de una especie de rana: uno de ellos se expulsé directamente al sol; a otro se le puso un filtro que impedia el paso de radiacion UV: y al ultimo se le puso un filtro que permitia solo el paso de rayos UV. Cada dia se hizo un conteo de los individuos sobrevivientes y con estos datos se generé la siguiente gréfica de probabilidad de muerte en cada tanque. Todos 100% Todos sobrevi o% 1015 Probabilidad de muerte 20 ‘Tiempo (dias) === Luz solar directa UV bloqueada — WV permitida 25 Segin los datos de la gréfica, si se quiere aumentar la poblacion de esta especie de rana en cultivos de laboratorio, zen cual tanque deberfan colocar los huevos de rana que se recojan del ecosistema? A. Enel de luz solar directa, porque la poblacién de individuos se reduce drasticamente con la ausen- cia de rayos UV. B. Enel de luz solar directa, porque la probabilidad de muerte de los individuos es igual, sin importar el tipo de radiacién que reciban. C. En el de UV bloqueado, porque la exposicién a radiacién UV reduce el numero de individuos de la especie D. Enel de UV pen 1a, porque la probabilidad de supervivencia de los individuos de esta especie, aumenta cuando se exponen a radiacion UV directa. PRUEBA Ee CONTINUE ABAJO ata aeneeel 24 S2PS11ACN 70. Se sabe que la solubilidad del sulfato de cobre siguientes mezclas de CuSO, en agua a 20°C, dade CuSO,? A. B. c. D. 160g CuS0, 1809 CuSO, 1409 Cus, 1209 CuS0, volumen:05L volumenso5 1. volumers0.5 volumen:a5 | aan 71. Las figuras describen el proceso de formacién del carbén y del petréleo. (CuSO,) en agua es 320 g/l. a 20°C. Si se tienen las écual de ellas podria formar una solucion sobresatura- i Sea { FORMACION DEL CARBON Hace 300-400 millones de anos Vegetacién primtiva | Acumulacion de 7 restos vegetales | an Hace 50-100 millones de afios, FORMACION DEL PETROLEO océano ‘océANo Hace 300-400 millones deafios_ Hace 50-100 millones de aos, Con base en la informacion anterior, ¢.cémo se forman el petroleo y el carbon? A. Porla descomposicion de la roca madre durante el proceso de formacién del suelo. B. Porla superposicién de placas tecténicas que ha ocurrido en la historia del planeta, C. Por la solidificacién del magma proveniente de las zonas més profundas dela Tierra. D. Porla acumulacion y descomposicién de organismos enterrados durante millones de afios. PRUEBA CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 25 S2PS11ACN 72. En el genoma de la bacteria Escherichia- coli, | 73. En una regién vivia una especie de serpiente. hay tres genes responsables del metabolis- | En 1940, se introdujo otra especie de serpien- mode la lactosa. Cuando estas bacterias cre- | te que se alimentaba de los mismos recursos cen en un medio de cultivo sin lactosa son de que la serpiente nativa. Un grupo de cientifi- color blanco, pero si el medio contiene lacto- Cos registré el nimero de individuos de cada A Poblacion de serpientes cada diez afios hasta sa, cuando la metabolizan, las bacterias se brane 1990. Los resultados ce maceton esta tornan de color azul. grafica, Un investigador expuso una colonia de E. coli una fuente de rayos ultravioleta. Posterior- mente las puso en un medio de cultivo que contenia lactosa y horas después encontré que las bacterias tenian un color blanco. Con base en la informacion anterior, z.qué le pudo haber sucedido a la colonia de bacterias que explique este resultado? 8 Epa epee introduces Numero de serpientes, Paar) a “a "1960 1970 1980 1! Ato A. La colonia de bacterias adquirié la capaci- eis 2 19801990 2009 dad de metabolizar sustratos diferentes de lalactosa Silas condiciones se mantienen, .qué predic- ion podria hacerse para cada poblacién de serpientes? B. Los rayos ultravioleta generaron mutacio- nes en estos genes impidiendo que las bacterias metabolizaran|alactosa. C. Las bacterias metabolizaron una cantidad de lactosa muy superior a la que requieren ara sobrevivir. A. Elnuimero de serpientes de la especie nati- va disminuira y el numero de serpientes de la especie introducida aumentara. B. Elnumerode serpientes de la especie nati- va aumentara y el numero de serpientes de la especie introducida disminuir C. El numero de serpientes de las especies ativa e introducida disminuiré. | D. El numero de serpientes de las especies Nativae introducida aumentara, D. Los rayos ultravioleta quemaron la colonia de bacterias exponiendo el color blanco del sustrato de la lactosa. 74, Cuando un objeto se sumerge en un liquide, § ye actian dos fuerzas sobre este: la fuerza de | 4 ruerza de empuje | ’ empuje que el liquido ejerce sobre el objetoy | i Fuerza de empuje el peso del objeto. Dos estudiantes observan | . i . que cuando sumergenunaboladetenisyuna | y 1 bola de billar en la piscina, la bola de billar se Yous | hunde y la bola de tenis flota. Las fuerzas que Peso. Diagramacion de fuerzas | Diagramacién de fuerzas, sobrelaboladetenis | _sobrela bola de billar | | actiian sobre las dos pelotas sumergidas se | muestran en a figura. \ Los estudiantes saben que la fuerza de empuje es mayor que el peso, si la densidad de liquido es ‘mayor que la del objeto. {Como son las densidades de las bolas de tenis y de billar, respecto ala densi- dad del agua? A. Iguales ala densidad del agua. B. La densidad de la bola de billar es mayor que la del agua, y la densidad de la bola de tenis es menor que la del agua. C. Menores que la densidad del agua. D. Ladensidad de la bola de billar es menor que la del agua y la densidad de la bola de tenis es mayor quela del agua. PRUEBA CONTINUE ABAJO “Oy

También podría gustarte