Está en la página 1de 2

PARADIGMAS EN EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES

Ciencia

1. Paradigma dominante (Paradigma Lineal)

Se asume que es posible mover a la organización de un estado A a un estado B

(Forma de predominancia de la gerencia tradicional)

Estado A se hace un diagnóstico para llegar al estado B, determinando la visión, escenario apuesta
y objetivos mediante el control (Volver estable un punto que en ausencia de control seria
inestable)

 Mecanismos para generar dominio


o Descomposición (División en áreas funcionales, unidades de negocio,
departamentos o procesos)
o Especialización de las áreas generadas por la descomposición
o Estructura jerárquica (Una de las mejores formas para generar control
ORGANIGRAMA)
o Estandarización (Definición de rutas mediante procedimientos, instructivos,
lineamientos, etc.)
 Causas dentro del paradigma dominante para lograr los objetivos (Causa y efecto)
o Homogeneidad (Identificación de causas)
o Factores de éxito (Identificación de efectos)

Se conoce este paradigma como:

 Paradigma lineal
 Paradigma newtoniano
 Enfoque fiscalista
 Enfoque mecanicista
 Determinista
 Lineal

Investigación en ciencias humanas

2. Paradigma emergente

Desde los años noventa

Se caracteriza por la auto-organización del sistema y tiene un soporte en la biología y en la física


termodinámica, estructuras disipativas.

No existe el equilibrio y la organización permanentemente se auto organiza

LOS SUPUESTOS DEL PARADIGMA DOMINANTE PARA LA GESTION EMPRESARIAL

Premisas o que se asume en el paradigma dominante


Modelo de gestión gerencial responde al modelo económico vigente

¿Es posible hacer gestión gerencial diferente dentro del modelo económico neoliberal?

Modelo económico neoliberal

 Propiedad privada
 Animo de lucro
 Libre competencia
 Papel del estado (Genera regulación y brindar las condiciones necesarias)

Nacio por Fredrich August Hayek, lo siguió Milton Friedman en la universidad de Chicago, siguio
Margaret Thatcher ministra del reino unido y Ronald Reagan en Estados unidos

Se privatizan las empresas para la libre competencia

En los años 80 se empieza con la globalización de la industria

Llego a Colombia con la apertura económica en el gobierno de Cesar Gaviria

Supuestos en los que se soporta la función gerencial

 Orientación al ánimo de lucro (Rentabilidad empresarial)


 Responsabilidad limitada (Hace referencia a la forma como los individuos toman
decisiones)
o Racionalidad (Decisiones Egoístas u oportunistas)
o Limitada (Información incompleta, imperfecta o asimétrica)
 Jerarquías de control (Mejor alternativa para reducir riesgos derivados de la racionalidad
limitada) (Sirve para controlar la responsabilidad limitada)

También podría gustarte