Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR BUCARAMANGA

FÍSICA GRADO ONCE TERCER PERIODO

ÓPTICA GEOMÉTRICA

GUÍA N° 5. Refracción de la luz. Lentes.

Tiempo: Entre agosto 25 y agosto 31 de 2020

Nota: 1. Tener presente y repasar lo visto sobre refracción. (ver guía de fenómenos ondulatorios)

LENTES

Las lentes son medios transparentes y refringentes de vidrio, cristal o plástico limitados por dos superficies,
siendo curva al menos una de ellas.

Pueden ser de bordes gruesos, negativos o divergentes y de bordes delgados, positivos o convergentes.

ELEMENTOS DE UNA LENTE

• Centros de curvatura C, C', son los centros geométricos de las superficies curvas que limitan el medio
transparente.

• Eje principal, es la línea imaginaria que une los centros de curvatura.

• Centro óptico O, Es el punto de intersección de la lente con el eje principal.

• Foco F y F', es el punto del eje principal por dónde pasan los rayos refractados en la lente, que provienen de
rayos paralelos al eje principal.

• Distancia focal f y f', es la distancia entre el foco y el centro óptico

Una lente tiene la capacidad de refractar la luz y formar una imagen. La luz que incide perpendicularmente sobre
una lente se refracta hacia el plano focal, en el caso de las lentes convergentes, o desde el plano focal, en el caso
de las divergentes.

Existen principalmente tres tipos de lentes


convergentes:

 Biconvexas: Tienen dos superficies


convexas

 Planoconvexas: Tienen una superficie


plana y otra convexa
 Cóncavoconvexas (o menisco
convergente): Tienen una superficie
ligeramente cóncava y otra convexa

Las lentes convergentes son más gruesas por el


centro que por el borde, y concentran (hacen converger) en un punto los rayos de luz que las atraviesan. A este
punto se le llama foco (F) y la separación entre él y la lente se conoce como distancia focal (f).

Si las lentes son más gruesas por los bordes que por el centro, hacen diverger (separan) los rayos de luz que
pasan por ellas, por lo que se conocen como lentes divergentes .
Existen tres tipos de lentes divergentes:

 Lentes bicóncavas: Tienen ambas superficies


cóncavas
 Lentes planocóncavas: Tienen una superficie plana y
otra cóncavas
 Lentes convexo cóncavas (o menisco divergente):
Tienen una superficie ligeramente convexa y otra
cóncava

En las lentes divergentes la distancia focal se considera negativa.


Imágenes producidas por las lentes. La construcción de imágenes en las lentes, se realizan aplicando las tres
propiedades siguientes: 1. Todo rayo paralelo al eje principal, se refracta pasando por el foco. 2. Todo rayo que
pasa por el centro óptico, no se desvía. 3. Todo rayo que pasa por el foco, se refracta paralelo al eje principal.
El recorrido de éstos rayos se aprecia en el gráfico siguiente para los lentes convergentes:

En los lentes divergentes de las imágenes producidas son virtuales, derechas y menores que los objetos:

La potencia de una lente es la inversa de su distancia focal y se mide en dioptrías si la distancia focal la
medimos en metros. Potencia = 1 / f

Las ecuaciones empleadas en lentes son:

donde   es el índice de refracción del material con el que la lente está construida y se asume para el medio
circundante (aire) que el índice es la unidad. Suponiendo que la luz se propaga de izquierda a derecha, se tiene
según la convención de signos establecida para superficies refractoras que la distancia objeto es positiva si el
objeto se encuentra a la izquierda de la lente, mientras que la distancia imagen resulta positiva si la imagen se
encuentra a la derecha de la lente. El radio de la primera superficie R1 se toma positivo para las superficies
convexas y el radio de la segunda superficie R 2 se toma positivo para las superficies cóncavas.
Las gráficas de las imágenes generadas por los lentes son:

Tarea: ( hacer el registro en el cuaderno de física)

1. Determinar las características de las imágenes anteriores.


2. Dibujar un lente convergente y uno divergente indicándole los elementos.
3. Observar los videos y relacionarlos con el fundamento teórico:

https://www.youtube.com/watch?v=TUpdsl23QzE

https://www.youtube.com/watch?v=NFOwNxkrcKI

https://www.youtube.com/watch?v=mwr1zel_240

https://www.youtube.com/watch?v=ZZEpp_6STPs

4. Qué se entiende por aberración en los lentes y cuáles son las mas comunes o conocidas.

Por ahora, no enviar evidencias


¡Éxitos en la actividad!

También podría gustarte