Está en la página 1de 4

¿Cuáles son los elementos y acciones aportantes de la IPUC de Chigorodó a la

resocialización de jóvenes inmersos en los conflictos sociales?

Objetivo general.

Identificar que acciones se plantean y se desarrollan en la iglesia pentecostal unida de

Colombia para la vinculación y reinvención de vida de jóvenes sumergidos en los conflictos

sociales en Chigorodo.

Objetivos específicos.

 Analizar los factores históricos implicados en la generación de violencia y conflictos

sociales en los municipios del Urabá antioqueño haciendo énfasis en Chigorodó (violencia y

conflictos. VC)

.  Estudiar los fundamentos teológicos y religiosos de la iglesia pentecostal orientados a

la construcción de la paz en el marco de los conflictos juveniles en Chigorodó. (religiosos,

construcción de paz. RC.)

.  determinar a partir de la opinión de los jóvenes, los grados de aceptación hacia la

orientación de la iglesia pentecostal unida de Colombia en Chigorodo (opinión: O)


ENTREVISTA #2
E= Entrevistador
P= Participante
X= X

E= Eh, Buenos días, estoy aquí presente, estoy hablando con el joven llamado?

P= Stiven.

E= Bueno Stiven y tu cuéntame eh, tú perteneces a la congregación religiosa Pentecostal


Unida de Colombia ¿Cierto?

P= si.

E= ¿Desde hace cuánto estás vinculado?

P= Desde mi nacimiento, ya que mis padres son cristianos y he nacido en cuna cristiana.

E= Desde que naciste te han inculcado la vida religiosa de la congregación pues, de la


iglesia PUC, te conoces todo el proceso, ¿tú eres un joven de cuántos años?

P= De 15

E= Tienes 15 años, entonces... eh, tu eres presente del contexto que se vive en Chigorodó,
en Urabá del conflicto de los jóvenes cierto, de las peleas porque en nuestro barrio
(interrumpe)

P= Las pandillas

E= Las pandillas cierto, ¿qué piensas sobre eso? qué pasa sobre los o qué crees sobre los
jóvenes que mantienen en peleas, en drogas, en fiestas etc.

P= Pues que no tienen como su proyecto de vida, no, no, no saben qué hacer con su vida y
buscan esta solución
E= La solución, como no saben qué hacer con la vida la solución es estar ahí en
discotecas, peleas etc?

P= si

E= Dime tú, ¿qué crees que la iglesia Pentecostal le podría brindar a estos jóvenes, o qué
crees que le brinda la iglesia, a la hora de que un joven llegue a las puertas buscando un
resguardo o etc, ¿qué crees que desde el punto de vista de la iglesia se podría mejorar o se
podría mejorar estas condiciones sociales que se dan en Chigorodó y en el Urabá
antioqueño respecto a las problemáticas juveniles?

P= Yo creo que, al uno estar en la iglesia, uno mejora primero como persona y sus
principios más que todo son muy diferente a las demás personas, eh, un principio cristiano,
un principio de, del mundo, se ha diferenciando en mucho porque la persona cristiana, la
persona cristiana usted la ve, no es grosera eh, muy diferente! muy diferente! .

E= pero entonces ¿Qué crees que hace la iglesia que modifica esa personalidad de los
jóvenes? porque se han visto casos de jóvenes que han estado en caminos, digamos,
perdidos por decirlo así, caminos de, que los pueden llevar a la muerte pero que se han
reivindicado eso a la hora de estar en la congregación Pentecostal porque son muchos
casos de jóvenes, que se han visto y más que todo en esta iglesia que es tan grande y en el
Urabá que tiene un apogeo muy grande yo creo.

P= Eh, primero que todo, los de la iglesia hacen la obra en el, en entrar al joven a la iglesia,
ya después pa’ allá, es Dios quien modifica a la persona.

E= Sí bueno, y pero también, se ha visto que jóvenes que han pertenecido y se han salido
¿Qué crees, por qué se alejan de los caminos espirituales?

P= Porque primero que todo, eh, este no es fácil, mira que tiene ciertas reglas y a muchos
jóvenes no la quieren cumplir, como, como un ejemplo claro, que es muy, muy obvio, eh, no
pueden salir a las discotecas, consumir drogas pues los que ya están congregados a la
iglesia, eso porque, ya sería como algo malo, por decirlo así como un pecado, eh, tener
novia a temprana edad o, o salir a discotecas así, cosas mundanas.

E= Eso es lo que lo aleja de los caminos y los jóvenes creyentes se apartan de la


congregación y de la vida espiritual cierto, y ¿tú crees que cuál sería la solución para eso? y
no, y pensándolo así, ¿la iglesia ayuda a mantener un orden pues, desde la iglesia se
puede contribuir a mantener un orden a este caos que se vive de los problemas juveniles?

X= ¿Qué hablan?

E= Que qué hablamos? aquí, pues sobre cómo la iglesia PUC ayuda a los jóvenes
dependiendo X ó Y motivos de problemática ¿no? más que todo estamos hablando de
jóvenes en conflicto, drogadicción, y en, jóvenes que no tienen un camino para su vida
entonces, el compañero Stiven me está dando unas aclaraciones, ya que ha pertenecido
toda la vida a la iglesia, como pues, la última pregunta es ¿Cómo cree que la iglesia puede
ayudar a mejorar estas condiciones sociales en todo Chigorodó? pues por decirlo así, cómo
ayuda a mejorar estos conflictos de jóvenes.

P= Primero que todo yo creo que, aca, aca, acoge a los jóvenes, a acoge a los jóvenes y le
cambia su moral, su vida, en el sentido de que cambian completamente, no como, cambian
como persona, cambian su, su, su actitud, todo, todo cambia y por eso las personas en vez
de estar por allá en peleas o algo así, ya son más pasivas, no son groseras etc. En sí
cambia su personalidad de vida total.

E= Entonces digamos que desde la iglesia pentecostal se brinda un resguardo a aquellos


jóvenes, si de alguna forma u otra, les ayuda a mejorar su disciplina, sus conductas para
tener una mejor cohesión en la sociedad, para evitar ese tipo de problemáticas, y digamos
direccionar más su vida desde el punto de vista espiritual, lo espiritual es lo que los ayuda a
mejorar su vida como tal en todos sus contextos.

Entonces Stiven, muchas gracias!

En la buena parcero...

También podría gustarte