Está en la página 1de 20

ENFERMEDADES DEL

SISTEMA RESPIRATORIO

Lic. Carlos Eduardo Cabell Miguel


El sistema respiratorio
está conformado por un
conjunto de órganos
que tiene como función
principal llevar el
oxigeno atmosférico
hacia las células del
organismo y eliminar
del cuerpo el dióxido de
carbono producido por
el metabolismo celular.
RESPIRATORIO.
cavidades nasales
La faringe
La laringe
La tráquea
Los pulmones: estos son losórganos
centrales del sistema respiratorio
donde se realiza el intercambio
gaseoso.
Las principales estructuras de los
pulmones son los bronquios, los
bronquiolos y los alvéolos. Los alvéolos
son los sacos en los cuales se realiza el
intercambio de los gases de oxigeno y
dióxido de carbono.
EDEMA
EPOC (Enfermedad pulmonar PULMONAR
obstructiva crónica )

ENFISEMA ASMA TRAUMA DE


BRONQUITIS PULMONAR TORAX
NEUMONIA
Es una enfermedad del
sistema respiratorio que
consiste en la Múltiples bacterias
infamación de los
espacios alveolares de
los pulmones.
se irritan e inflaman y se
llenan de liquido y
material infec c ioso, lo CAUSAS Hongos
que provoca que la
respiración del
afectado sea dolorosa.
La neumonía puede
ser una enfermedad Distintos virus
grave si no se detecta
a tiempo, y puede
allegar ser mortal,
especialmente entre
personas de edad
avanzada.
Clases de Neumonía:
 Adquiridas en la comunidad (o extra hospitalarias).
Las más típicas son la neumonía neumocócica, la
neumonía por Mycoplasma y la neumonía
por Chlamydia.

Neumonías hospitalarias o nosocomiales.


Presentan mayor mortalidad que la neumonía
adquirida en la comunidad. En el hospital se
da la conjunción de una población con
alteración de los mecanismos de defensas,
junto a la existencia de unos gérmenes muy
resistentes a los antibióticos, lo que crea
dificultades en el tratamiento de la infección.
SINTOMAS
▪ Requiere diagnóstico médico
▪ Los síntomas incluyen tos con flema o pus,
fiebre, escalofríos y dificultad para respirar.

Las personas pueden sufrir:

Tipos de dolor: agudo en el pecho


Todo el cuerpo: fiebre, deshidratación, escalofríos,
fatiga, malestar, piel fría y húmeda, pérdida de apetito o
sudoración
Respiratorios: dificultad para respirar, respiración
rápida, respiración superficial o sibilancias
También comunes: tos o frecuencia cardíaca rápida
TRATAMIENTO
Fisioterapia torácica Hidratación

Oxigenoterapia Reposo
según los niveles de
oxigeno artesanal
que presente el
paciente

Analgésico y
antitérmicos
EPOC ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA
CRÓNICA
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida con las
siglas EPOC consiste en la obstrucción persistente de las vías
respiratorias.
Hay dos formas principales de EPOC
1. Bronquitis crónica; que implica una tos prolongada con moco.}
2. Enfisema, que implica la destrucción de los pulmones con el
tiempo.
CAUSAS

➢ el tabaquismo
➢ Uso frecuente de gas para cocinar sin ventilación
➢ Exposición a ciertos gases del sitio de trabajo
➢ Exposición a cantidades considerables de
contaminación
➢ Humo indirecto de cigarrillo
TRATAMIENTO
Inhalaciones para abrir
las vías respiratorias
Esteroides inhalados
para reducir la
inflamación.

CUIDADOS
❖ Consumir liquido
❖ Descongestivos nasales
para destapar la nariz
congestionada
❖ administrar
expectorantes.
BRONCONEUMONÍA
Es una infección de inicio violento y
repetitivo que produce inflamación en
pulmones y bronquios , lo cual genera
trastornos respiratorios que si no son Causas:
tratados oportunamente pueden ••Tumores pulmonares agudos
Neumococos
conducir a la muerte. •Estreptococos
•Estafilococos

CLASES; TRATAMIENTO
➢ Administración de suero por la vía
• Bronconeumonía estafilocócica endovenosa.
• Bronconeumonía hipostática ➢ Antibióticos
• Bronconeumonía estreptocócica ➢ Broncodilatadores
• Bronconeumonías por aspiración. ➢ Oxigenoterapia
ENFISEMA PULMONAR
El enfisema pulmonar es una enfermedad que produce el
agradecimiento de los alveolos pulmonares de forma
permanente, dañándolos de tal manera que se obstruyen
para dificultar y disminuir la función respiratoria.
ASMA
En los síntomas podemos
▪ Es un trastorno que provoca
que las vías respiratorias se encontrar: tos, retracción
hinchen y se estrechen, de la piel entre las costillas
llevando a que se presenten al respirar, dificultad al
sibilancias, dificultad para respirar, sibilancias
respirar, dolor en el pecho y
tos.

Los desencadenantes del Hay dos clases básicas de


asma son: animales, polvo, medicamentos, los que se
cambios en el clima, utilizan para prevenir los
químicos en el aire o en los ataques y los de alivio
alimentos, ejercicios rápido durante los ataques,
físicos, homo, polen, como los inhaladores.
infecciones respiratorias,
estrés, humo del tabaco.
TRAUMA DE TÓRAX
Es una lesión grave del tórax, bien sea por golpes contusos o
heridas penetrantes. Es una causa frecuente de discapacidad y
mortalidad significativa, la principal causa de muerte después de
un trauma físico a la cabeza y lesiones de la medulaespinal.

CAUSAS TRATAMIENTO
❑fijación neumática inicial
❖Caídas y accidentes ❑Ventilación mecánica a
laborales presión positiva
❖ Accidente de trafico ❑Drenaje preular
❖Heridas por armas ❑Intubación endobronquial
blancas o de fuego
❖Accidentes deportivos.
EDEMAPULMONAR
Es una acumulación anormal de liquido
en los alveolos pulmonares que lleva a Tratamiento
que se presente dificultad para respirar. ❖el oxigeno se administra por
CAUSAS medio de una mascarilla
❖Se puede poner un tubo de
▪ por insuficiencia cardiaca congestiva respiración en la tráquea para
que el paciente pueda estar
▪ Cuando el corazón no es ca paz de conectado a un respirador.
bombear sangre al cuerpo de manera
eficiente
▪ Presión arterial alta
▪ Exposición a grandes alturas
▪ Insuficiencia renal
▪ Arterias estrechas que llevan sangre a los
riñones
▪ Daño al pulmón ca usado por gas
toxico o infección grave.
BRONQUITIS
La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales.
La bronquitis causa tos con mucosidad, dificultad para respirar,
jadeo, y presión en el pecho. Existen dos tipos de bronquitis:
aguda y crónica. Si la bronquitis es de tipo bacteriana, el
tratamiento serán antibióticos, y si hay dificultad al respirar
se debe de tratar de igual manera con salbutamol.
AMIGDALITIS
La amigdalitis consiste en la inflamación
de las amígdalas, en esta enfermedad las
amígdalas se engrosan e inflaman y
adquieren un color rojizo; pudiéndose
recubrir de una capa de infecciones de
color gris, blanco o amarillo.
Los síntomas de esta enfermedad son:
dolor de garganta, fiebre, inflamación de
los ganglios linfáticos del cuello y
problemas al respirar.
El tratamiento que reciba cada
persona ol indicará el médico, pues es
éste el que determinará si es una
amigdalitis causada por un virus o por
bacterias.
RINOFARINGITIS
Es una enfermedad respiratoria contagiosa causada principalmente
por virus y puede variar de leve a grave.

Síntomas:
Los cuatro síntomas básicos son: Fiebre, dolor de cabeza, malestar
general y síntomas respiratorios, siendo muy característico un
comienzo brusco.

Otros síntomas pueden ser:


▪ Tos seca.
▪ Dolor de garganta.
▪ Secreción o congestión nasal.
Dolores musculares.
Y también pueden presentarse síntomas digestivos como náusea,
vómito y diarrea, pero son más comunes en los niños que en los adultos.
TUBERCULOSIS
Síntomas

Es una enfermedad infecciosa •Dificultad respiratoria


producida por Micobacteryum •Dolor torácico
tuberculosis. Principalmente
•Tos (algunas
afecta a los pulmones pero
puede llegar a afectar a otros veces con
órganos. La enfermedad se expectoración
propaga a través del aire por de moco)
secreciones de tos o estornudos. •Expectoración con sangre
Sus síntomas son: tos débil •Sudoración excesiva,
persistente, fiebre, cansancio, especialmente en la noche
pérdida de peso, sudores •Fatiga
nocturnos, pérdida del apetito. •Fiebre
Para tratarla se utiliza rifamcipina,
•Pérdida de peso
isoniazida, pirazinamida por un
período de un año. •Sibilancias

También podría gustarte