Está en la página 1de 2

Qué es Ciencia?

La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de


forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y
razonamientos dentro de áreas específicas. Es por medio de esta acumulación de
conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y
principios.

La ciencia se encuentra regida por determinados métodos que comprenden una


serie de normas y pasos. Gracias a un riguroso y estricto uso de éstos métodos,
son validados los razonamientos que se desprenden de los procesos de
investigación, dando rigor científico a las conclusiones obtenidas. Es por esto que
las conclusiones derivadas de la observación y experimentación científica son
verificables y objetivas.

Conceptos de ciencia
 Mario Bunge:

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento,


y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se
emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele
aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable.
 Trefil James:

La ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, exacto y verificable.


Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una
reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y
exacta.
 Hernán y Leo Sheneider:

Denominación de un conjunto de disciplinas escolares, que abarcan una serie de


materias basadas en la experimentación y las matemáticas.
 Diccionario básico:

Conocimiento profundo acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y sus


pensamientos

Origen de la Ciencia
Los esfuerzos para sistematizar el conocimiento se remontan a los tiempos
prehistóricos, como atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban
en las paredes de las cuevas, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o
los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico. En ese tiempo se
realizaban las de observaciones astronómicas, sustancias químicas o síntomas de
enfermedades además de numerosas tablas matemáticas inscritas en caracteres
cuneiformes sobre tablillas de arcilla.

En el valle del Nilo (Egipto) se han descubierto papiros de un periodo cronológico


próximo al de las culturas mesopotámicas que contienen información sobre el
tratamiento de heridas y enfermedades, la distribución de pan y cerveza, y la
forma de hallar el volumen de una parte de una pirámide. Algunas de las unidades
de longitud actuales proceden del sistema de medidas egipcio y el calendario que
empleamos es el resultado indirecto de observaciones astronómicas prehelénicas.

También podría gustarte