Está en la página 1de 2

Bogotá, 08 de septiembre de 2014.

Universidad Externado de Colombia

A quien le interese:

La presente tiene por objeto, reconocer ciertas condiciones del estudiante Daniel Peñuela
Cardenas identificado con cédula de ciudadanía n° 1 010 216 376, el cual se encuentra
cursando el 4 año de la carrera de Derecho en nuestra casa de estudios, Universidad
Externado de Colombia (en adelante Universidad Externado) y que en el mes de septiembre
partirá con destino a Francia para cursar un programa de intercambio en Derecho en la
Universidad Panthéon-Assas –PARIS II- (en adelante Universidad ParisII), todo esto dentro
del marco del convenio de cooperación existente entre nuestras dos universidades, las
condiciones se enumeran de la siguiente manera, para mejor entendimiento:

1. Como el estudiante Daniel Peñuela Cardenas, pago su matrícula correspondiente al


año 2014 con valor de: 13’977.800 pesos, y curso únicamente la mitad del año
académico, la Secretaria Académica y el Departamento para el Fomento de la
Formación en el Exterior de la Universidad Externado le informaron que este dinero
restante, se entiende la mitad de la matricula 6’988.900 pesos, queda congelado, o
mejor, entra en una especie de fondo para los estudios que realice el estudiante con
posterioridad en la Universidad, todo esto con el respectivo reajuste monetario que
sea aplicable al momento del regreso.
2. En el marco del convenio y con la guía del Departamento para el Fomento de la
Formación en el Exterior de la Universidad Externado, al estudiante se le ha
informado, con suficiente antelación, que al finalizar el Curso en Derecho que se
dispone a realizar en la Universidad ParisII, con duración de un año, las materias
que hubiere desarrollado, serán sometidas a consideración, por el Consejo
Académico de la Universidad Externado, para si es el caso darles el trámite
conocido como “Homologación”, o si bien lo encuentra el Consejo conveniente, no
admitir dicho procedimiento.
3. Contrario sensu a lo comunicado por la Secretaria Académica de la Universidad
Externado, el estudiante no pierde el año que no termina de cursar en la
Universidad, es decir, cuarto año de Derecho que empezó a cursarse en enero de
2014, toda vez que parte en función de un programa de excelencia académica, y por
ello la Universidad Externado presta total respaldo al programa que persigue el
estudiante y automáticamente no lo hace perder, sino que somete lo hecho y lo que
hará consideración del Consejo Académico.
4. Por otro lado, el estudiante le ha comunicado a la Secretaria Académica y al
Departamento para el Fomento de la Formación en el Exterior de la Universidad
Externado, que finalizado el Curso de Derecho que se dispone a realizar, tiene el
deseo de inscribirse directamente en la Universidad ParisII para el programa de
Master 1, conocido comúnmente como “Doble Titulación”. Si eventualmente la
posibilidad se concreta y el estudiante es admitido en el Master en la Universidad
ParisII, nominalmente se incrementaría la cantidad de años que permanecería fuera
de la Universidad Externado, toda vez que este proceso culminaría dentro de tres
años. Comunicada esta posibilidad tanto a Secretaria Académica como al
Departamento para el Fomento de la Formación en el Exterior de la Universidad
Externado, el estudiante recibió total apoyo en relación con su proyecto profesional
y se le aseguró que no habría una desvinculación anormal de la Universidad
Externado, siempre y cuando no se presenten circunstancias extraordinarias que la
ameriten, ya que el estudiante de una u otra manera debe volver a la Universidad
Externado para finalizar las materias restantes del pensum de Derecho colombiano.
5. Para reforzar el punto anterior y dejar plena constancia, al estudiante se le ha
informado que por ningún motivo cuando regrese a la Universidad Externado, sea
dentro de uno o tres años, se le desconocerá lo hecho en tres años y medio de
carrera, es decir las notas y demás apreciaciones que obtuvo y por las cuales se
hizo meritorio al programa de Excelencia Académica que existe entre la
Universidad Externado y la Universidad ParisII. Habiendo dicho esto, se
sobreentiende que sea cual sea el desenlace del recorrido académico que se prepara
a seguir el estudiante, la Universidad Externado no tendría porque no reconocer lo
que ha logrado en nuestra Casa de estudios en el tiempo mencionado, esto además
está en concordancia con lo dispuesto en la acreditación por 10 años con la que
cuenta el programa de Derecho de la Universidad Externado, recibida en el 2011.

También podría gustarte