Está en la página 1de 6

¿Qué es y para qué sirve la balanza comercial?

La balanza comercial1 es un registro de importaciones y exportaciones de un país en un


determinado período.
Las importaciones son las compras que los ciudadanos, las empresas o el gobierno de
un país hacen de bienes y servicios producidos por otros países y que son llevados al país
comprador.
Las exportaciones son los bienes o servicios que se producen en un país, los cuales son
vendidos y enviados a clientes de otros países.
El saldo de la balanza comercial es la diferencia del total de las exportaciones y el total de
las importaciones que se manejan en el país.
La balanza comercial se puede expresar de dos maneras:
Positiva: Cuando se exporta mayor cantidad de bienes y servicios de los que se importan,
lo cual se denomina superávit comercial.
Negativa: Cuando el Valor de las exportaciones es menor que el de las importaciones, lo
cual se le denomina déficit comercial.
Entre los factores que podrían influir en las exportaciones y en las importaciones netas de
un país se encuentran:

• Los gustos de los consumidores por los bienes interiores y por los bienes extranjeros.
• Los precios de los bienes en el interior y en el extranjero.
• Los tipos de cambio a los que los individuos pueden utilizar la moneda nacional para
comprar monedas extranjeras.
• Las rentas de los consumidores interiores y de los extranjeros.
• El coste de transportar bienes de un país a otro.
• La política del gobierno con respecto al comercio internacional
Balanza de pagos
Es un instrumento que describe en términos monetarios las actividades y relaciones
económicas de un país con el resto del mundo durante un tiempo determinado
(normalmente un año) puede dividirse en dos partes principales, las cuales a su vez se
dividen por el tipo de transacción realizada y su relación con la economía.

Cuenta corriente
En ésta se encuentra el movimiento comercial de bienes y servicios, los pagos por
concepto de servicios productivos y las transferencias unilaterales. En general, en la
cuenta corriente se registran todas las entradas de recursos reales y por el contrario, las
salidas de éstos mismos, son registradas como egresos. Se divide en dos partes:

• Bienes, servicios y renta.


• Transferencias unilaterales, que a su vez se divide en partidas visibles, que incluyen
tanto importaciones como exportaciones, y las invisibles, que incluyen principalmente
servicios bancarios, como seguros, beneficios, dividendos y fondos.
Cuenta de capital
La cuenta del capital muestra el saldo de los préstamos y el resto del mundo, su función es
equilibrar de manera contable la balanza de pagos, y surge debido a problemas
estadísticos con datos aproximados o estimados. Se enfoca en transacciones financieras,
tanto bilaterales como unilaterales. Se divide en:

• Activos: Aumentos en las tenencias de activos financieros o bien, la disminución de


pasivos financieros.
• Pasivos: Disminución de activos financieros y aumentos en los pasivos

Mercado nacional del dinero


El mercado de dinero consiste en el analizar el tipo de cambio que se establece entre dos
monedas de distintas naciones. Éste permite saber qué cantidad de cierta moneda es
equivalente a otro tipo de moneda. De manera que, por ejemplo, podemos saber cuánto
equivale un euro en dólares estadounidenses, etc.

Tipo de cambio
Con el tipo de cambio se puede expresar el valor que tiene una moneda extranjera en
cuanto a la moneda nacional. Esto se define con la relación de intercambio entre dos
valores (precio de compra o venta). Son dos los tipos de cambio existentes, el real y el
nominal; el real va de la mano en relación a una persona que puede hacer un intercambio
de bienes y servicios de un país por los de otro, el nominal es hacía la relación de una
persona con el intercambio de la moneda de un país a la de otro. Este último usado más
frecuentemente.

Mercado de divisas
El Mercado de Divisas es el marco organizacional dentro del cual los bancos, las
empresas y los individuos compran y venden monedas extranjeras. El mercado de divisas
o también llamado mercado cambiario es el mercado en el cual se intercambian las
distintas monedas extranjeras. Está constituido por una gran cantidad de agentes
alrededor del mundo, que compran y venden monedas de distintas naciones, permitiendo
así la realización de cualquier transacción internacional. El mercado de divisas incluye la
infraestructura física y las instituciones necesarias para poder negociar divisas. Se divide
en mercados por:

Plazo de entrega
• Al contado (spot)
• A plazo (forward)
• De futuros
• De opciones
Tamaño de transacción
• Al menudeo
• Al mayoreo
• Interbancario.

También podría gustarte