Está en la página 1de 7

1

Mi pensamiento a través del texto escrito


parábola del trueque

Presentado por:

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
Programa pregrado en administración de empresas
Pensamiento y comunicación
noviembre 2019
2

Mi pensamiento a través del texto escrito


parábola del trueque

Presentado por:

Presentado a:

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
Programa pregrado en administración de empresas
Pensamiento y comunicación
noviembre 2019
3

Contenido

1 Reseña..........................................................................................................................................4
2 Comentario...................................................................................................................................5
3 Conclusión....................................................................................................................................6
4 Bibliografía..................................................................................................................................7
4

Parábola del trueque

1 Reseña

La parábola del trueque es un cuento perteneciente al libro de relatos confabulatorio


definitivo, autor Juan José Arreola, escritor mexicano, nacido en Jalisco el 21 de
septiembre del 1918 y falleció el 3 de diciembre del 2001, Juan José manifiesta las
debilidades y pasiones del hombre, además las difíciles relaciones que pueden establecer
entre mujeres y hombres, de formas irónica y humorista.

En esta parábola un mercader llega a un pequeño pueblo ubicado en una isla a cambiar a
las esposas viejas por una totalmente nueva, en donde los interesados recibieron pruebas
de su calidad y certificado de garantía, las mujeres eran rubias y de gran belleza, hubo
revolución y no era de esperar, los hombres salieron en busca de una rubia sin importar el
costo, excepto un hombre que decide no cambiar a su esposa, pero no se hizo esperar los
insultos y sobre nombres de los vecinos y conocidos por su acto de fidelidad con su
esposa, pero hasta su esposa Sofía reclama el no haber hecho el cambio ya que se sentía
inferior a ellas.
Pero todo esto cambia un día cuando descubren que esas hermosas mujeres no eran tan
rubias y tan finas como las describió el mercader, esto lleva a que los hombres del pueblo
al estar inconformes con el trueque, fueron en busca del mercader sin parar hasta
encontrarlo y de esta forma vengarse de la estafa. Por otro lado, Sofía y su esposo
terminaron juntos en esa pequeña isla, una mujer verdaderamente valiosa, real y sin
óxidos.
5

2 Comentario

Una parábola bastante interesante ya que va dirigido a las parejas el grado de fidelidad,
algo que hoy en día es muy común ver parejas aparentemente muy enamoradas, pero no
cien por ciento comprometidas y seguras en la relación. Esto conlleva a que fácilmente se
dejan deslumbrar y caer en la infidelidad, para después querer regresar el tiempo y hacer
las cosas “bien”, ya que a mitad del
camino se dan cuenta q lo fácil no es la mejor opción.
6

3 Conclusión

No todo lo que brilla es oro, y lo poco trabajado sale caro, no importa lo que digan los
demás siempre tener presente que nosotros somos quien le damos la dirección a nuestras
vidas, sin importar los comentarios negativos de las otras personas, debemos ser fieles a
nosotros mismos siguiendo nuestros gustos y pensamientos.
7

4 Bibliografía

https://prezi.com/gb_xp54pe2ec/la-parabola-del-trueque/
https://www.clubensayos.com/Espa%C3%B1ol/La-par%C3%A1bola-del-trueque-Juan-
Jos%C3%A9-Arreola/1465678.html

También podría gustarte