Está en la página 1de 18

PRACTICA 1

TRABAJO PREVIO:
¿Qué es una señal?
Una señal son ondas electromagnéticas (rango de frecuencias) propagadas a
través de un medio de transmisión. Uno de los aspectos fundamentales del nivel
físico es transmitir información en forma de señales electromagnéticas a través de
un medio de transmisión.

CLASIFICACION DE SEÑALES 

 señales analógicas

Es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que


es representable por una función matemática continua en la que es variable su
amplitud y periodo en función del tiempo.

En pocas palabras es una forma de onda continua que pasa a través de un medio


de comunicación y se utiliza para comunicarse mediante la voz.

ejemplos

 altavoz
 micrófono
 volumen 
 frecuencia de sonido 

 señales digitales

Es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético en que


cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término
de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores
dentro de un cierto rango.

ejemplos
 pulsos del teléfono.
 Señal de resistencia eléctrica muy pequeña (0)
 señal de resistencia eléctrica muy grande (1)  
 PC que se basan en sistema binario (1,0). 
 señales eléctricas

Es un tipo de señal generada por algún fenómeno electromagnético, estas señales


pueden ser analógicas, si varían de forma continua en el tiempo, o digitales si
varían de forma discreta (con valores dados como 0 y 1.

En la mayoría de los casos, las señales (tensiones o corrientes) aplicadas a los


circuitos eléctricos pueden encuadrarse dentro de una de las siguientes
categorías:

 Señales continuas (DC): Se trata de señales de valor medio no nulo con


una frecuencia de variación muy lenta, por lo que se pueden considerar como
constantes en el tiempo.

 
 Señales alternas (AC): Son señales que cambian de signo
periódicamente, de tal forma que su valor medio en una oscilación completa es
nulo. El caso más simple es el de una señal sinusoidal.

 Señales alternas superpuestas a un valor continuo: Obviamente, se


trata de una superposición de los dos casos anteriores. Al valor medio de la señal
se le llama componente continua, mientras que la oscilación recibe el nombre de
componente de alterna.

ejemplos
  Baterías.
  Pilas.
  Fuentes de DC.
  Fuentes de PC
ACTIVIDAD

Representación grafica de señales

}
Series de Fourier
Procedimiento matemático
Procedimiento matemático
Procedimiento matemático
Procedimiento matemático
CONCLUSIONES:
 Mediante la herramienta computacional Matlab se obtuvieron gráficamente
las señales propuestas, logrando de esta manera reconocer el método y
codificación para la representación de las mismas.
 Por medio de la lectura en la investigación del trabajo previo se recordaron
bases teóricas del tema necesarias para el curso visto actualmente,
reconociendo que es una seña, los tipos de señales y la diferencia entre
estas.
 Por medio del software Matlab se hallaron las diferentes series de Fourier
establecidas en el laboratorio, logrando de esta manera reforzar el estudio
de las mismas.

También podría gustarte