Está en la página 1de 5

 

 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas Fecha: 16-09-
de Formación Virtual y a Distancia 2013
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación
Complementaria Virtual   Código: G001-
P002-GFPI  

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de formación: Desarrollo de nuevas Código: 13330035


estrategias comerciales. Versión: 1
Competencia:
Resultados de aprendizaje:

• Analizar los elementos y características de los Comercializar los productos y


productos y servicios ofrecidos por la entidad servicios de acuerdo con las
acorde a las nuevas estrategias comerciales políticas institucionales y
establecidos. normatividad vigente.

• Conocer las diferentes estrategias comerciales


utilizadas para la venta y utilización por parte de
los clientes.

• Interpretar las diferentes normas legales e


institucionales acorde a la normatividad vigente.

Duración de la guía (en horas): 10 horas.

2. INTRODUCCIÓN

Bienvenido(a) a la Semana 1: La vinculación del cliente vs la información requerida, del


programa de formación Desarrollo de nuevas estrategias comerciales.

Se abordarán temas relacionados con la información financiera, características de la


información contable y con la información comercial.

Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es


necesario revisar los materiales del programa, explorar los documentos de apoyo y
realizar consultas en internet.

Página  1  de  5  
   
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas Fecha: 16-09-
de Formación Virtual y a Distancia 2013
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación
Complementaria Virtual   Código: G001-
P002-GFPI  

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexión inicial

1. Antes de elaborar las actividades propuestas en esta guía de aprendizaje, es preciso


verificar que realizó las actividades previas:

a. Actualizar datos personales.


b. Realizar el sondeo de conocimientos previos.
c. Presentarse ante su instructor y compañeros en el foro social.
d. Participar en el foro de reconocimiento de la plataforma.

Importante: consulte el botón “Información del curso”, en el menú del programa de


formación para conocer la descripción del mismo y la metodología a seguir.

Nota: esta actividad tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los
temas de esta guía de aprendizaje, por tal motivo no es calificable.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y teorización)

Foro semana 1: La vinculación del cliente vs. la información requerida

Amigo Aprendiz:

La participación en el foro es fundamental en la construcción de su conocimiento, en su

Página  2  de  5  
   
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas Fecha: 16-09-
de Formación Virtual y a Distancia 2013
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación
Complementaria Virtual   Código: G001-
P002-GFPI  

desarrollo debatiremos aspectos relacionados con los temas vistos en la semana.

A continuación le presento los temas que se tratarán en el foro (espero que lea
cuidadosamente los comentarios de todos y cada uno de sus compañeros, y si considera
necesario hacer aportes adicionales, realícelos, guardando el respeto que ellos
merecen):

Qué importancia tiene la información en la construcción de las relaciones comerciales


Cliente- Institución Financiera.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

A continuación encontrará tres ejercicios en donde se evidenciaran los resultados de


aprendizaje propuestos para esta semana, en el tema de la vinculación del cliente:

• Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una
entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de
un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la
misma.

• Como en el caso anterior describa la información comercial que un cliente debe


acreditar en una entidad prestadora de Servicios financieros para obtener la
aprobación de un producto.

• Enumere los canales utilizados por las entidades financieras para obtener y verificar
dicha información, indicando los requisitos que debe cumplir para obtenerla y las
condiciones en que debe conservar toda la información suministrada por el cliente.

Nota: si al momento de enviar una evidencia, el sistema genera el error "Archivo


Inválido", tenga en cuenta que es debido a que el archivo se encuentra abierto, ciérrelo y
pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

Página  3  de  5  
   
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas Fecha: 16-09-
de Formación Virtual y a Distancia 2013
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación
Complementaria Virtual   Código: G001-
P002-GFPI  

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

3.5 Actividades de evaluación


Evidencias de Criterios de evaluación Técnicas e instrumentos
aprendizaje de evaluación

De conocimiento: • Identificar la estructura • Foro.


del portafolio de
productos y servicios y • Ejercicio práctico.
De Desempeño: la política comercial y
de crédito establecida
• Foro semana 1: La por la entidad
vinculación del cliente vs. encaminada a obtener
la información requerida. su venta y utilización
• frecuente por parte del
De Producto: cliente, acorde a
políticas establecidas.
• Ejercicios de vinculación
del cliente. • Identifica e interpreta
las funciones y
atribuciones de los
diferentes estamentos
decisorios de la
entidad, acorde a las
políticas establecidas.

Ambiente(s) requerido:

• Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).


• Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.
• Editor de texto.

Material(es) requerido:

• Material descargable de la Semana 1.


• Materiales de apoyo de la Semana 1.

Página  4  de  5  
   
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas Fecha: 16-09-
de Formación Virtual y a Distancia 2013
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación
Complementaria Virtual   Código: G001-
P002-GFPI  

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Para consultar el glosario del curso “Desarrollo de nuevas estrategias comerciales.”


diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del curso.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Página  5  de  5  

También podría gustarte