Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Formulación de Proyectos Productivos
Código: 358155

Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 2


Diagnostico situacional e idea de proyecto

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa
Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
Puntaje máximo de la actividad: 80 puntos
La actividad inicia el: Miércoles La actividad finaliza el:
09 de septiembre de 2020 Martes, 06 de octubre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante adquiera las competencias de realizar el análisis y


diagnóstico adecuado de una situación: problema, oportunidad de
mejora, o necesidad del sector productivo; Que permita formular un
proyecto productivo.

La actividad consiste en:

Actividad Individual

Cada uno de los estudiantes debe analizar una situación ya sea,


problema, necesidad u oportunidad de mejora del sector productivo; Que
permita la formulación de un proyecto productivo, se debe socializar su
idea de proyecto productivo en el foro colaborativo.

Actividad Colaborativo

Escoger entre todas las ideas de proyecto del grupo, una; Que cumpla
con: ser un proyecto productivo, dé solución a un problema, necesidad u
oportunidad de mejora.

Analizar la situación problema y dar respuesta a los siguientes


interrogantes: dónde sucede, qué hacer, para quién, cuándo, cómo

1
hacerlo.

Establecer objetivos del proyecto productivo. Uno general y dos


específicos.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

• Verificar la agenda del curso y que le permita planear el desarrollo


de la actividad en los establecidos por la misma.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Cada uno de los estudiantes debe analizar y proponer una situación


ya sea, problema, necesidad u oportunidad de mejora del sector
productivo; Que requiera de la formulación de un proyecto
productivo.

• Todos los participantes socializan sus ideas de proyectos


productivo, se escoge una, se analiza en detalle, y se establecen
los objetivos del proyecto productivo.

• En el entorno de Evaluación debe: Presentar el documento en la


fecha establecida por la Agenda del curso, y dar cumplimiento a la
actividad.

Evidencias individuales:

Cada estudiante debe presentar en el foro colaborativo la idea de


proyecto productivo, con el análisis solicitado; presenta realimentación y
discusión a los aportes de los demás compañeros.

Evidencias grupales:

De manera colaborativa debe presentar un documento en PDF con:

- Portada
- Todas y cada una de las ideas de proyecto de los participantes
- La elección de una de las ideas para la formulación del proyecto

2
- El análisis de la situación problema, con la respuesta los
interrogantes: dónde sucede, qué hacer, para quién, cuándo, cómo
hacerlo.
- Objetivos
- Bibliografía y Normas APA.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de


entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado el
docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el
tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido. En cuanto al uso de referencias
considere que el producto de esta actividad debe cumplir con las normas
APA.

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual. Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden
académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir,
presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica
3
también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no
haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo


académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Analiza la situación problema, necesidad u
oportunidad de mejora del sector productivo y comparte una idea
de proyecto productivo.

Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 5 puntos y 10 puntos

Análisis entorno Nivel Medio: Analiza parcialmente la situación problema,


problema necesidad u oportunidad de mejora del sector productivo y
comparte una idea de proyecto productivo.
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 3 puntos y 5 puntos
80 puntos de la
actividad. Nivel bajo: No representa el análisis de la situación problema;
no entrega la idea de proyecto productivo

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 3 puntos

5
Nivel alto: Se evidencia socialización y elección de la idea de
proyecto productivo.
Segundo criterio
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 20 puntos
Idea de proyecto
productivo
Nivel Medio: Se evidencia parcialmente la socialización y
elección de la idea de proyecto productivo.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20
entre 5 puntos y 10 puntos
puntos del total de
80 puntos de la
Nivel bajo: No Se evidencia parcialmente la socialización y
actividad
elección de la idea de proyecto productivo.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 5 puntos

Nivel alto: Analiza y entrega un diagnostico dando repuesta a


las preguntas solicitadas en la guía de actividades.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Tercer criterio de Entre 10 puntos y 20 puntos
evaluación:
Nivel Medio: Analiza y Entrega de forma parcial un diagnostico
dando repuesta a las preguntas solicitadas en la guía de
Diagnostico
actividades.
encontrado
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 5 puntos y 10 puntos
representa 20
puntos del total de Nivel bajo: No Entrega un diagnostico dando repuesta a las
80 puntos de la preguntas solicitadas en la guía de actividades.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

6
Nivel alto: Establece el Objetivo general y dos específicos de
Cuarto criterio de manera correcta.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 20 puntos
Objetivos del
proyecto productivo Nivel Medio: Establece el Objetivo general y dos específicos de
manera parcial.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 5 puntos y 10 puntos
puntos del total de
80 puntos de la Nivel bajo: NO establece el Objetivo general los específicos.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

Nivel alto: El documento cumple en su totalidad con la


estructura solicitada.
Quinto criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 10 puntos
Documento final
Nivel Medio: El documento cumple parcialmente con la
estructura solicitada.
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 3 puntos y 5 puntos
80 puntos de la
actividad Nivel bajo: No presenta trabajo.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 5 puntos

También podría gustarte