Está en la página 1de 3

Prácticas de Seguridad en Acometidas Eléctricas

de Media Tensión

Beneficios:

Al terminar la impartición de este curso, los participantes:


 Conocerán los principios de operación del sistema de distribución, la fundamentación
técnica y las normas de apoyo técnico, de las acometidas eléctricas de media tensión.
 Comprenderán las clasificaciones de las tensiones nominales, tensiones máximas,
sobretensiones, corrientes nominales, corrientes de sobrecarga, corrientes de
cortocircuito, así como la simbología utilizada para la interpretación de los planos
eléctricos.
 Conocerán los componentes de una subestación eléctrica, las características de la
acometida aérea y la acometida subterránea, para media tensión.
 Comprenderán la normatividad eléctrica obligatoria (Normas Oficiales Mexicanas),
Sistemas de puesta a tierra y las prácticas de seguridad eléctrica.
 Aprenderán las magnitudes permisibles de la corriente eléctrica por el cuerpo humano,
circuito eléctrico equivalente, distancia dieléctrica mínima en aire y distancia de
seguridad.
 Conocerán las prácticas de los equipos de seguridad, reglas de seguridad y aspectos de
seguridad, para la ejecución de los trabajos de maniobras y mantenimiento de manera
segura.
 Aprenderán las técnicas de maniobra operativa aplicada en las acometidas eléctricas
de media tensión.
 Finalmente, conocerán las características y elementos de una maqueta práctica de
aplicación, para una acometida eléctrica de media tensión.

Dirigido a:
Ingenieros encargados del diseño, construcción, puesta en servicio, operación y
mantenimiento, de las acometidas eléctricas de media tensión.

Duración: 16 h (09:00 a 18:00 2 días)


Prácticas de Seguridad en Acometidas Eléctricas
de Media Tensión
Temario:
1. Introducción
2. Principios básicos de operación del sistema eléctrico de media tensión.
3. Clasificación de las tensiones y sobretensiones.
4. Clasificación de las corrientes y corrientes de cortocircuito.
5. Componentes que conforman una instalación eléctrica.
6. Interacción entre la compañía suministradora y el usuario.
7. Características de la acometida eléctrica tipo aérea.
8. Características de la acometida eléctrica tipo subterránea.
9. Normatividad eléctrica obligatoria (NOM 001-SEDE-2012, NOM 029-STPS-2011, NOM 022-
STPS-2008, y NOM 017-STPS-2008).
10. Sistema de puesta a tierra en las acometidas y subestaciones eléctricas.
11. Magnitudes permisibles de la corriente eléctrica por el cuerpo humano.
12. Circuito eléctrico equivalente del circuito accidental.
13. Distancias dieléctricas mínimas en aire y distancias mínimas de seguridad.
14. Equipos de protección personal para fines de seguridad.
15. Reglas fundamentales y aspectos básicos de la seguridad eléctrica.
16. Técnicas de maniobra aplicadas en media tensión.

Incluye:

 Material del participante.


 Constancia de participación.
 Coffee break continuo.

Fecha de realización: 3 y 4 de Noviembre

Cierre de inscripciones: 21 de Octubre

Inversión:

Inversión Normal Inversión por Pronto Pago


Inversión para Miembros
(Clientes) (con membresía)

$ 4,938.00 $ 4, 444.00 $ 4, 000.00

*Precio + IVA
Prácticas de Seguridad en Acometidas Eléctricas
de Media Tensión

Para ser miembro es necesario cubrir la cuota de membresía con valor de $100 y llenar la
solicitud que se encuentra en el siguiente link:

www.ance.org.mx/atencionma/solMiembros.html

CUPO LIMITADO

Formas de Pago
Calendario de Cursos Solicitud de Inscripción
(Favor de consultar fechas de pago)

Este evento puede ser realizado en sus instalaciones, pregunte por las promociones que
tenemos para usted.

Sede
ANCE AC Ciudad de México
Av. Eje Central Lázaro Cárdenas No. 869 esq. con Júpiter
Col. Nueva Industrial Vallejo
México D.F.

Informes
Tel: 5747 4550 Ext. 4694
info@capacitacion.ance.org.mx
www.ance.org.mx

También podría gustarte