Está en la página 1de 7

CALCULO INTEGRAL

Fase de Reconocimiento

FASE DE RECONOCIMIENTO

JORGE EDGAR PELAYO

CURSO

100411_60

DIRECTOR / TUTOR

MARTIN GOMEZ ORDUZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS
Cead JAG

Colombia, Agosto de 2011


CALCULO INTEGRAL
Fase de Reconocimiento

INTRODUCCION

La importancia del caculo integral en las areas de la ingeniaria nos acerca mas a la realidad
de los conceptos complejos y nos ayuda a sumergirnos en la matematica.
El Cálculo Integral es la rama de las Matemáticas muy utilizadas en Ciencias, Tecnología,
Ingeniería e Investigación, que requiere un trabajo sistemático y planificado, para poder
cumplir el propósito fundamental que es saber integrar, técnica que permite solucionar
problemas de estos campos. Por otro lado, la integración es necesaria para otros escenarios
como las Ecuaciones Diferenciales, los Métodos Numéricos, la geometría diferencial, la
Probabilidad, la Estadística Avanzada y otras áreas del conocimiento.
CALCULO INTEGRAL
Fase de Reconocimiento

OBJETIVOS

• Organizar tareas colectivas aportando y superando las dificultades que se presenten,


con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros.
• Mantener buenas relaciones con los miembros del grupo, responsabilizándose de la
consecución de los objetivos.
• Socializar las inquietudes a través del foro
• Definir y proponer cambios en la mejora del planteamiento y solución de las
inquietudes
CALCULO INTEGRAL
Fase de Reconocimiento

1. Mapa conceptual contenido del curso


CALCULO INTEGRAL
Fase de Reconocimiento

2. Ficha General del Curso.

NOMBRE DEL CURSO Cálculo Integral

Antiderivada, integral indefinida, integral


definida, integración, áreas bajo curva,
PALABRAS CLAVES
excedente del productor, excedente del
consumidor, utilidad
Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
INSTITUCIÓN
UNAD.
CIUDAD Bogotá, D.C. – Colombia
AUTOR DEL PROTOCOLO ACADEMICO José Pedro Blanco Romero
AÑO 2011
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e
UNIDAD ACADÉMICA
Ingeniería
CAMPO DE FORMACIÓN Básica Disciplinar
ÁREA DE Matemáticas
CONOCIMIENTO
Tres (3), corresponde a 144 horas de trabajo
académico: - -106 horas promedio de estudio
CRÉDITOS
independiente
ACADÉMICOS
-38 horas promedio de acompañamiento
tutorial
TIPO DE CURSO Teórico
Estudiantes de los programas de pregrado
DESTINATARIOS que oferta la Universidad Nacional Abierta y
a Distancia UNAD.
El estudiante, reconoce e interioriza los
elementos sobre antiderivadas, integral,
técnicas de integración; además, maneja
adecuadamente los axiomas, las
COMPETENCIA
definiciones, teoremas y principios, como
GENERAL DE
herramienta para las resoluciones de
APRENDIZAJE
problemas tales como áreas entre curvas,
volúmenes de sólidos de revolución y
problemas de la ciencia, tecnología e
ingeniería.
METODOLOGÍA DE A distancia
OFERTA
FORMATO DE Documentos impresos en papel. CD ROM y
CIRCULACIÓN Aula virtual
1) Principios de Integración
DENOMINACIÓN DE
2) Técnicas de Integración
UNIDADES DIDÀCTICAS
3) Aplicación de las integrales
CALCULO INTEGRAL
Fase de Reconocimiento

CONCLUSIONES

Se lograron identificar las diferentes unidades del curso, se hicieron lecturas del protocolo y
unidades del material del contenido del curso. Se relizo una exploracion completa del
contenido de la pagina del curso.

Se hizo reconocimiento del curso Calculo Integral


Se hizo reconocimiento de agenda
Se hizo reconocimiento al protocolo
Se hizo reconocimiento al Tutor y los integrantes del Grupo
Se hizo reconocimiento a la tematica de estudio
CALCULO INTEGRAL
Fase de Reconocimiento

REFERENCIAS

Calculo Integral,[Jose Pedro Blanco Romero]., Universidad Nacional


Abierta y a Distancia (2010 Ing. Jose Pedro Blanco Romero) Modulo de
Anales de Circuitos DC [Escuela de Ciencias Básicas, Tecnólogo e
Ingeniería, Unidad de Ciencias Básicas].

Material del Curso Analisis de Circuitos DC. Unad


http://66.165.175.238/moodle/course/view.php?id=59&TYPE=redirect

También podría gustarte