Está en la página 1de 4

PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Unidad 2: Tarea 4-Proponer Solución Del Problema De Contaminación Del


Suelo. (Virtual)

Presentado a:

Presentado por:

Nicole Yulieth Martínez Ramírez


Cód. 1051476179
Wilson Fernando Sanchez Caro
Cod: 1.049.612.581

Grupo:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”.


ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE
INGENIERÍA AMBIENTAL
SOGAMOSO
2019
1. Se requiere proponer una alternativa socioeconómica de solución o manejo al
problema de contaminación por hidrocarburos y metales pesados (ya sea física,
química o Biológica) mencionando posibles ventajas y desventajas.

 BIORREMENDACIÓN
Es una técnica renovadora que se ha desarrollado décadas, la cual ha sido aplicada
satisfactoriamente en los suelos contaminados con hidrocarburos. Se determina por
ser una técnica excelente se ha obtenido las metas de limpieza deseada. Es
considerada como las más atractivas de aproximación a la remediación de suelos
contaminados a elecciones más costosas y de menor aceptación publica como la
incineración de la taza de degeneración natural de hidrocarburos por adición de
fertilizantes para la producción de nitrógeno y fosforo.

Sus ventajas son:


 Posibilidad de aplicarle in situ o ex_situ
 Bajo costo de operación
 Como sub producto se logra un suelo útil para la agricultura
 Debido a la adición de nutrientes.

2. Explicación del proceso de descontaminación con hidrocarburos y metales


pesados (físico, químico o biológico).

Se va a usar para este proceso la fitorremediación, esta tecnología es un método de


remediación que utiliza plantas para eliminar, contener o desintoxicar contaminantes
ambientales (Palmroth, 2006). Este es un proceso biológico en el cual se utilizan plantas
las cuales en la mayoría de los casos entregan el suelo intacto.

La fitorremediación in situ de hidrocarburos de petróleo y metales pesados se puede


mejorar mediante el empleo de una combinación de prácticas agronómicas comunes (por
ejemplo, aplicación de fertilizantes, labranza y riego), esto se debe a que las reservas de
nutrientes disponibles pueden agotarse rápidamente a medida que la comunidad
microbiana comienza a degradar los contaminantes (Farrell y Germida, 2002).

Por lo tanto, las aplicaciones de fertilizantes pueden mejorar la degradación de los


hidrocarburos de petróleo en suelo al reducir la competencia por nutrientes limitados.
Cutright (1995) informó que aumentando la cantidad de nitrógeno y fósforo en el suelo en
condiciones aeróbicas aumentó la degradación de HAP por el hongo del suelo
Cunninghamella echinulata var. elegans. Brown, (1998) También se observó pérdida de 2
y 3 anillos de hidrocarburos aromáticos del suelo contaminado con compuestos de
petróleo erosionados cuando el suelo se modificó con un compost de lodo alto en
nitrógeno en comparación con otra tecnologia baja en nitrógeno. Palmroth y col.
(2002)registró un 60% de pérdida de combustible diesel en 30 días en un suelo
contaminado con diesel plantado con pinos y modificado con fertilizante NPK. Además,
Vouillamoz y Milke (2009) observaron que la adición de compost combinada con
fitorremediación, aumenta la tasa de eliminación de diesel en el suelo.

3. Periodos de tratamientos.

4. Equipos, materiales, insumos y/o suministros necesarios.

Equipos y materiales:

TRACTOR: Para preparar el suelo en el que se van a sembrar las plantas

SISTEMA DE ASPERCIÓN (incluye electrobomba, mangueras, aspersores, uniones y


collarines) hidratar el cultivo.

Herramientas:

AZADON: Para hacer los surcos donde se van a sembrar las plantas

AHOYADORA: para hacer los huecos y sembrar las plantas

LLAVES: Para ajustar sistema de aspersión

CEGUERA: Cortar manguera del sistema de aspersión

Insumos:

Fertilizantes de acuerdo al suelo

Plántulas previamente escogidas para el suelo a tratar

Compost de lodos con alto grado en Nitrógeno

5. Dibujo del proceso de tratamiento


BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte