Está en la página 1de 3

PLAN DE TRABAJO- COMUNICADORES ASERTIVOS

Docente: FANNY YOLANDA LUCERO PEREZ Período: II

No.
FECHA Desem Recursos y evidencias de aprendizaje
peño
Socialización planeación II período a través de la plataforma norma –PUBLICACIONES EN EL MURO, A
partir de lunes 20 de abril Y EL CORREO GMAIL: fayolope13@gmail.com .
El encuentro sincrónico se realizara por ZOOM, se publica en el muro con anticipación y de acuerdo con
el horario de clase.

Semana TEMA : LITERATURA DEL BARROCO EN COLOMBIA


No.1 20 D6 1. ACTIVIDAD A DESARROLLAR
abril al 24 Consultar y lectura previa del tema (definición, características, temas, géneros literarios, autores y
de Abril obras). Buscar apoyo en libros de grado 8 (español), o puede ver los enlaces, resumen y videos del
tema, que anexaré a la plés de la lectura escribir preguntas y dudas sobre tema, en el cuaderno para
que en el encuentro virtual se puedan resolver las inquietudes.
2. Estar pendiente de la plataforma y el correo para el encuentro virtual sincrónico, según los momentos de
encuentro en la semana y acordado con anticipación por la plataforma.

PLAN LECTOR: Inicio de la lectura del libro “SOMBRAS DE NADIE” de Luis Ruiz Islas.
1. Actividad
Empezar la lectura de acuerdo con su ritmo personal de lectura y tiempo puede avanzar en la misma.
Semana 2. Identificar tiempo, lugar, (espacio), personajes y tema.
No.2
27 de abril D8 3. El próximo encuentro para lectura del plan lector, se avisa con anticipación por la plataforma, se realizará
al 30 de control de lectura sobre los temas dejados, a través de un cuadro sinóptico en el cual se escribe título,
abril autor, tiempo, lugar y personajes, ese cuadro se realiza en el cuaderno o en hojas y se envía por la
plataforma o el correo para control de lectura. de acuerdo con los momentos para encuentros. (Estar
pendiente de la plataforma –publicaciones del muro).

1. LITERATURA DEL BARROCO: De acuerdo con el trabajo dejado en la semana No.1 de: Resolver
preguntas en el cuaderno a través del encuentro virtual, solución de dudas sobre el tema.
2. Después de resolver las preguntas, escribir un resumen sobre el Tema BARROCO: Definición,
Semana No.
características, temas, géneros literarios, autores y obras. Este resumen debe quedar escrito en el
3
cuaderno, preferiblemente a través de un mapa mental o mapa conceptual que debe enviar por el correo
Del 04 de D6
para revisión.
mayo al 8
de mayo
3. TALLERES: Desarrollo de las actividades de talleres de lectura pág. 35 sobre el tema Barroco. ( Leer y
responder las actividades del punto 1 al 5) Enviar el taller resuelto por el correo durante la semana.

TEMA: LITERATURA DEL NEOCLASICISMO EN COLOMBIA: Definición, características, temas,


géneros literarios, autores y obras.

1. ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Consultar y realizar lectura previa del tema, apoyo de libros y ver los enlaces o videos del tema, que
Semana No. anexaré a la plataforma norma en el muro.
4 2. Después de leer, escribir preguntas sobre tema en el cuaderno; para que en el encuentro virtual se
Del 11 de D6 puedan resolver. Estar pendiente de la plataforma y el correo para el encuentro virtual sincrónico, según
mayo al 15 los momentos de encuentro en la semana y acordado con anticipación por la plataforma.
de mayo 4. Escribir un resumen o realizar un mapa conceptual o mental del tema en el cuaderno o en hojas, enviarlo
por correo para revisión.
5. TALLERES Desarrollo de actividades del libro taller pág. 36. Sobre la lectura del neoclasicismo “Lectura
Estar Contigo” (Leer y responder los puntos del 6 al 9) Enviar por la plataforma o el correo durante la
semana.
Romanticismo y Costumbrismo, Literatura romántica y costumbrista, Definición, características,
temas, géneros literarios, autores y obras. ACTIVIDAD
1. Consultar y realizar lectura previa del tema, apoyo de libros o ver los enlaces y videos del tema, que
Semana No. anexaré a la plataforma norma en el muro.
5
2. Después de leer, escribir preguntas y dudas sobre tema, en el cuaderno para que en el encuentro
virtual se puedan resolver las inquietudes. Estar pendiente de la plataforma y el correo para el encuentro
virtual sincrónico, según los momentos de encuentro en la semana y acordado con anticipación por la
Del 18 de plataforma.
D6
mayo al 22 3. Realizar un resumen o un mapa conceptual o mental DE CADA UNO DE LOS TEMAS, en el cuaderno o
de mayo en hojas, enviarlo por correo para revisión.
TALLERES
Corte del 4. Desarrollo de talleres de comprensión lectora sobre el tema y la lectura” Noche de diciembre” y la lectura
período “Todo nos llega tarde “Responder las preguntas de la 1 a la 8 de las Pagina 39 y 40 del libro taller. Enviar
el taller resuelto durante la semana por la plataforma para revisión.
TEMA GRAMATICA
1. LA HOLONIMIA Y LA MERONIMIA, consultar estos términos, escribir la definición y ejemplos en el
cuaderno y desarrollar las páginas 43 y 44 del libro taller para reforzar el tema Y ENVIAR LA EVIDENCIA
Semana No. D7 POR LA PLATAFORMA. Las dudas serán resueltas en encuentro sincrónico programado, estar pendiente
6 de la plataforma y el correo.
Del 26 al 29
de mayo. D8 Plan lector: avances en la lectura del libro “SOMBRAS DE NADIE” de Luis Ruiz Islas. Después de
realizar la Identificación de lugares, tiempo, personajes y temáticas, conocimiento de vocabulario.
2. ACTIVIDAD
Control de lectura del plan lector, participación y lectura y opinión de la misma a través de un encuentro
sincrónico.
1. Participa de un foro en el que discute con sus compañeros sobre los efectos positivos y negativos de la
Semana
acción del ser humano en el planeta.
No.7
Del 01 de D9
2. Talleres de lectura página 55 y 56, leer y responder las actividades del libro taller y enviarlas al correo
junio al 05
Gmail.
de junio
3. Presentación del proyecto (sociales, inglés, español). Elaboración de un friso.
1. Participa de un foro o puesta en común en el que plantea su opinión sobre la lectura completa del plan
Semana No.
lector, teniendo en cuenta tiempo, espacio, temática, personajes y mensaje de la lectura.
8
2. Presentación de proyecto- friso sobre mitos latinoamericanos.
Del 8 de D9
3. Desarrollo de talleres de comprensión lectora, “El artículo de Divulgación Científica” de las paginas 61-62
junio al 12
y las páginas -63 y 64. Observar, leer y desarrollar los puntos de las actividades, enviar resuelto el taller al
de junio
correo Gmail.
Semana No.
9 D6-D7-
Del 16 de D8-D9- 1. ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION
junio al 19 10
de junio.
Semana No.
D6-D7-
10 del 23
D8-D9- 2. SEMANA DE SUPERACIÓN
de junio al
D10
26 de junio.

NOTA: De acuerdo con la situación actual y el tema de virtualidad, les solicito tener en cuenta que nuestro medio de comunicación
es la plataforma norma en la cual publicare las actividades a realizar y el correo Gmail. Apenas se pueda implementar algo diferente
les aviso.
CADA ESTUDIANTES DEBE CREAR UN CORREO CON PREVIA AUTORIZACION DE PADRES EN GMAIL, CON SUS NOMBRES
Y APELLIDOS ESTO PARA PODER LLEVAR A CABO EL CONTROL DE PARITICIPACION, TAREAS Y ENTREGAS DE TRABAJOS.

En cuanto a las temáticas del periodo cada semana se abarcara un tema (movimiento literario) lo primero es consultar , leer la
información y ver los videos, escribir las preguntas que tengan en el cuaderno para que a través de correo o encuentro las pueda
responder, después de solucionar dudas, el estudiante envía el trabajo correspondiente (mapa o resumen) hecho a mano en el
cuaderno o en computador si tiene la facilidad, a través del correo lo debe enviar (en la semana que corresponde).
Los talleres del libro se realizan semanalmente y con cada uno de los temas para reforzar la temática, el taller lo debe resolver de
acuerdo con el tema y enviar por correo en la semana que corresponde.
El plan lector se realizara de acuerdo a su ritmo de lectura y por favor tener en cuenta las semanas que se hará control de la misma.
Las evidencias de estos trabajos deben ser realizadas con letra clara y buena presentación, esta son las actividades y trabajos para
calificar. Por favor tener en cuenta que el plazo es la misma semana para tareas y talleres. Si toman una foto debe estar bien enfocada
y ser nítida.
Para realizar evaluación de temas y encuentros sincrónicos en los cuales se intercambian opiniones y se resuelven dudas,
se avisara a través de la plataforma Norma (muro) con anticipación a través de ZOOM y los foros por la plataforma norma ,
para que este enterado de la actividad a tiempo y pueda participar.
A través de la plataforma o el correo atiendo sus dudas, pero en tiempo de clase (lunes a viernes) y durante horario de clase. Al
igual que la atención a padres: VIERNES DE 6.30 A 7.30 (SOLO EN ESE HORARIO) Gracias por su comprensión y por tener en
cuenta lo anterior.

También podría gustarte