Está en la página 1de 2

REDES DE CABLES TELEFONICOS. NORMAS, RECOMENDACIONES.

PROYECTO & MANTENIMIENTO.

(PARA MICROEMPRESAS Y COOPERATIVAS) 32 HORAS – 04 DIAS.


1. CONCEPTOS BASICOS DE LOS CABLEADOS PARA USO TELEFONICO.
- Circuitos de Abonado o Suscriptor. Longitud del Circuito. Equivalente de Referencia.
- Consideraciones de Transmisión. Resistencia, Pupinización.
- Cables Conductores. Limitaciones. Planes de Transmisión y Señalización.
- Planificación de la Red. Configuración y Capacidades de la misma. Area de Servicio,
Ubicación de los Equipos de Conmutación (PABX) y Distribución (MDF).
- Enlaces Troncales y Eslabones. Enrutamiento y Dimensionamiento.
- Definiciones de Planta Interna y Planta Externa. Planta Expuesta y Planta No-Expuesta.

2. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS CABLES TELEFONICOS.


- Conductores y Aislantes Empleados. Calibres. Relación de calibres AWG y mm.
- Dimensiones y Características de los calibres AWG.
- Formación de cables: el Par, el Cuadrete, Cuadrete Doble Par (DM), Cuadrete Estre-
lla, Tríos, Quintetos.
- Blindaje o Pantalla de los cables telefónicos: Poliester Aluminizado , Aluminio , Cobre,
Acero, etc.
- Cubiertas y Armaduras. Aplicaciones de tendidos aéreos.
- Código de Colores en la formación de grupos de pares.
- Cables de Alta Capacidad. Formación en Núcleos.
- Instalación y Transporte: Tensiones Máximas de Tiro en Ductos.

3. ANALISIS DE TRANSMISION EN CABLES TELEFONICOS.


- Constantes Primarias: Resistencia, Conductancia, Inductancia, Capacitancia.
- Parámetros Secundarios: Constantes de Propagación, Atenuación, Fase; Velocidad de
Propagación, Impedancia.
- Desequilibrios: Resistivo, y Capacitivos.
- Efecto Pelicular o Skin.
- Crosstalk: Diafonía, Paradiafonía, Telediafonía.
- Factores Externos: Ruido, Líneas AC.

4. CABLES TELEFONICOS DE FABRICACION COMERCIAL.


- Descripciones, Usos y Aplicaciones. Características Eléctricas Típicas. Capacidades.
- Cables de Planta Interna : cable "Jumper" , cable tipo "TDI" , tipo "EKKX", tipos:
EKUX, CBL, EKUB, ATT, TBK, IN, WIR, EKUM, MK-RK, EKAK, Ramal.
- Cables de Planta Externa: Supertel tipos: 9/9R/8A/98, Cable Norma 2532/G/I, cable
Ramal tipo "CPP", EDW, EBW, 2336, DEBW, 2233I.
- Cables UTP y STP

5. INSTALACIONES TELEFONICAS RESIDENCIALES, DE OFICINAS E INDUSTRIALES.


- Definiciones de Términos: Acometida, Cable Multipar, CDP/MDF/FXB, CDI, CDF,
Caja de Paso, Caja de Salida, Canalización, Tubería, Ducto, PABX, PBX, Distribu-
ción/Distribuidor, Empotrado, Línea, Par, Red Interna, Red Externa, Red Pública,
Regleta, Tanquilla, Toma o Salida, Tierra, Tierra Ruidosa, Tierra Silenciosa.
- Norma COVENIN 2454-87. Norma CANTV para Instalaciones Telefónicas.
- Construcción de Acometidas Telefónicas. Especificaciones.
- El Armario de Distribución Principal o FXB. Ubicación, Medidas, Configuración y
Capacidades. Recomendaciones.
- Redes de Distribución Interna. Sistema de Distribución Directa, Sistema Radial Sim-
ple, Sistema Radial Complejo. Numeración y Registro de Cuentas de la Red.
- Dimensiones para las Cajas de Paso, de Distribución Final e Intermedia.
- No. Máximo permisible de cables en tubos "conduit".
- Area Ocupada por los cables en las tuberías.
- Configuración y Dimensionamiento de Tuberías Principales, Intermedias y Secundarias.
- Configuración y Dimensionamiento del Armario de Distribución Principal MDF.
- Memoria Descriptiva para Proyectos de Redes de Planta Interna y Externa.

6. SERVICIO Y MANTENIMIENTO DE REDES DE CABLES TELEFONICOS.


- Inspecciones, Periodicidad de las mismas. Metodología de Trabajo.
- Pruebas a realizar: Identificación de Pares y Cables, Continuidad, Resistencia de Lazo,
Resistencia de Aislamiento, Resistencia Ohmica a Tierra.
- Mantenimientos: Programado, Preventivo y Correctivo. Rutinas de Mantenimiento.
- Reparaciones.
- Prácticas de Mantenimiento con Equipo de Pruebas 3M Dynatel 965DSP.
- Práctica de Medición de Resistencia de Loop.
- Práctica de Medición de Longitud Total de Carrete.
- Práctica de Localización de Cortocircuitos y Circuitos Abiertos.
- Práctica de Medición de Diafonías.
- Práctica de Medición de Aislamiento.
- Práctica de Medición de Voltajes y Corrientes de Línea.

7. COMPLEMENTOS.
- Revisión de Conceptos de Electricidad Básica
- Revisión de Conceptos de Transmisión. Unidades Decibelimétricas.

Duración: 32 h/a para 4 días continuos.

EQUIPO 3M DINATEL 965 DSP A UTILIZAR EN LAS PRACTICAS

También podría gustarte