Está en la página 1de 2

Ingenieria Electronica - Universidad del Magdalena

Informe-1

Introduccion:

Con el desarrollo de esta practica se busca conocer el funcionamiento a nivel de esquematicos de los
amplificadores de pequena senal con los cuales empezaremos a trabajar. En esta ocasión tendran la
oportunidad de revisar lo visto en clase a nivel de polarizacion y acople de senales de alterna y observar
el comportamiento a nivel de simulacion. Se sugiere realizar las simulaciones en Tinkercad y Falstad
(revisar los enlaces disponibles en el grupo en Teams).

Objetivo:

Disenar amplificadores en emisor comun y colector comun según lo revisado en clase.

Verificar que la red de polarizacion de entrada aplica tanto para amplificadores EC y CC.

Aplicar senales de alterna en la entrada del amplificador.

Concluir acerca de la operación de los amplificadores.

Procedimiento:

1. En base al procedimiento sugerido, disenar para maxima excursion de senal y obtener los valores
para que un amplificador en EC opere en la region activa.

2. Usar los mismos valores obtenidos en todas las resistencias en el punto anterior y aplicarlos a un
amplificador en CC.

3. Verificar los calculos a traves de los simuladores.


4. Aplicar una senal de alterna a la entrada de los amplificadores, en simulaciones distintas, y observar
el comportamiento de la senal de salida para cada caso. Registrar el resultado.

5. Variar la frecuencia de la senal de entrada para cada amplificador y registrar el comportamiento de la


salida para cada caso.

6. Variar la amplitud de la senal de enttrada para cada amplificador y registrar el comportamiento de la


salida para cada caso.

Preguntas:

- Como es la senal de salida para cada amplificador, que caracteristica puede anotar o apreciar?

- Existe un maximo en la amplitud de la senal de entrada que le permite operar correctamente en una
zona lineal para cada amplificador?

- La senal de salida tiene la misma caracteristica para un amplificador en EC y en CC? Sustente su


respuesta en base a sus simulaciones.

Nota:

Desarrollar el trabajo en forma grupal en los simuladores recomendados y reportar su actividad a traves
de la tarea o asignacion en Teams que estara activa hasta el proximo sabado 26 de Septiembre a las
10:00 am.

Los trabajos individuales no seran considerados para revision.

También podría gustarte