Está en la página 1de 3

SAMUEL SACNHEZ CEDEÑO

18-MCTN-123
GRUPO#2
Banca de inversión
La banca de inversión a aquel segmento del sector bancario destinado a la obtención de
fondos para realizar una inversión a medio y largo plazo como objeto principal.
El concepto de banca tiene varios usos. Uno de ellos refiere al conjunto de los bancos y los
banqueros. La banca, por lo tanto, puede referirse a las entidades que se dedican a facilitar
la financiación.
Inversión, por otra parte, es un concepto económico vinculado a la colocación de capital
para conseguir una ganancia futura. Esto quiere decir que el inversor resigna un beneficio
inmediato por uno futuro que resulta improbable pero que, en principio, debería ser mayor
al actual. La inversión contempla tres variables principales: el rendimiento
esperado (cuánto dinero se espera ganar), el riesgo (qué probabilidad existe de obtener la
ganancia esperada) y el tiempo (cuándo se lograría dicha ganancia).
Tradicionalmente ha sido desligada de la banca comercial tradicional, ya que tienen objetos
sociales diferentes, mientras que la banca comercial tradicional va enfocada a pequeños
ahorradores y necesitados de financiación, la banca de inversión se enfoca en la gran
empresa.
También denominada banca de negocios, la banca de inversión es la que tiene como objeto
principal la negociación con grandes empresas y sectores estratégicos en busca de
una rentabilidad para sus clientes y accionistas.

Funciones de la banca de inversión


Particularmente, sus vías de actuación son:

 Se encarga de la emisión y comercialización de títulos valores.

 Ayuda a ejecutar operaciones como las ampliaciones de capital, empréstitos,


acciones y deuda corporativa.

 Tiene como labor primordial asesorar y dirigir el proceso de distribución de las


participaciones, siendo estas las laborales llevas a cabo para grandes empresas.

 Los bancos de inversión, además, también pueden adquirir participaciones o deuda


de compañías que consideren atractivas y estratégicas. Bien por su situación actual
(beneficios o dividendos) o por su revalorización futura.

 Crean productos de inversión.


Además, los bancos de inversión han creado sus propios productos de inversión, colocando
éstos a través de los mercados financieros o directamente comercializados a través de sus
propias entidades. Una de los servicios extras anexos y más recientes es la gestión de
grandes patrimonios, a través de sociedades, SICAV’s, fondos de inversión y similares.

También podría gustarte