Está en la página 1de 6

ANALISI DE CASO SOBRE PROBLEMAS DE DIRECCIÓN

Carol Estefani Marin Suarez


Id:742139

Corporacion Universitaria Minuto de Dios


Contaduria Publica
2020
INTRODUCCION

En el presente trabajo se realizara un análisis de los 3 casos de diferentes empresas las


cuales cada una de ellas presenta una problemática totalmente distinta, donde el tema
principal es el liderazgo, comunicación y el trabajo en equipo en las organizaciones, con
el fin de poder obtener más conocimiento e identificar de una manera mas rápida este
tipo de casos, ya que es importante la comunicación y el trabajo en equipo en una
empresa con el fin de que se lleve un ambiente laboral adecuado y así mismo poder
cumplir funciones de la mejor manera

.
EJERCICIO DE CASOS

MARROQUINERIA LYPOS S.A

 Análisis de la estructuración del Problema


Se logra evidenciar que la empresa se está encargando de generar inconformidades entre
los empleados nuevos y antiguos, ya que le están brindando más oportunidades de
crecimiento laboral a los nuevos y los antiguos siguen en la espera de ello. La empresa
se excusa en que los antiguos no están capacitados con títulos, pero los antiguos notan
que muchos de los nuevos tampoco cuentan con estas titulaciones.

 Factor organizacional de manejo inadecuado factor más relevante

Se podría decir que el factor más relevante, es el grado de calificación de los


empleados, tal vez no las realizan o ni siquiera las tienen en cuenta las habilidades,
conocimientos, destrezas y demás características que poseen los empleados, tanto
nuevos como los antiguos, no se está haciendo un adecuado proceso para ascender al
personal. Tal vez cuando tienen vacantes disponibles solo se disponen a contratar gente
externa, pero no miran los perfiles del personal que ya esta fijo en la empresa.

 Alternativa de Solución

 La comunicación en una empresa y en todo lugar a donde vayamos es lo más


importante, considero que la mejora de la comunicación entre trabajadores y directivos,
la comunicación es fundamental para que la empresa tenga éxito en sus actividades y
logre los mejore resultados. La empresa (directivos) debe manejar la comunicación
asertiva con los trabajadores, es decir, los directivos deben saber escuchar la
inconformidad de sus trabajadores y dirigirse a ellos de forma clara y serena sin omitir
información que pueda generar que pueda aumentar el conflicto, dar el mejor trato a sus
trabajadores para que el desempeños sea el mejor. La empresa debe tener más en cuenta
el personal antiguo, brindar la oportunidad de crecimiento identificar las funciones en
las que se destacan y ponerlos en ello, también se puede realizar el ascenso por medio
de el desempeño de los trabajadores mediante evaluaciones especializadas por personas
neutrales. Los trabajadores antiguos deben ser incluidos en la participación de los
cargos para ascender, realizar una reunión donde se comunique a los trabajadores la
realidad del asunto y los nuevos cambios, para que el ambiente de trabajo sea
armonioso.

CIA.INTERCONTINENTAL S.A
 Análisis de la estructuración del Problema
El principal problema de La compañía CIA INTERCONTINENTAL S.A, es la máxima
dedicación del personal en la realización de informes que no son de ayuda y son
totalmente innecesarios para el crecimiento organizacional, donde se descuida las tareas
importantes del cargo, solo por cumplir con un requisito exigido por gerencia, el cual no
es revisado ni mucho menos retroalimentado con el personal, quizás en los informes
estén los casos puntuales para tener en cuenta, pero no se está llevando el debido
proceso para las acciones de mejora dentro de la compañía.

 Factor organizacional de manejo inadecuado factor más relevante


Se logra evidenciar que el factor más significativo se refleja en las Estrategias que se
definan en la planeación, para el logro de los objetivos (la estructura debe adecuarse a la
estrategia), en este caso se evidencia el mal empleo de la estrategia organizacional, para
dar cumplimiento a las metas y objetivos de la misma, ya que se perdió el enfoque de lo
que se pretende lograr, al darle prioridad a informes que no aportan positivamente para
el objetivo común de la organización, deben tener más claro los objetivos y de este
modo no darle prioridad a otras funciones.

 Alternativa de Solución
Primero que todo deben tener claro cuál es el objetivo o la meta a cumplir, la idea es
que la productividad siempre aumente y nunca disminuya, por este tipo de casos es que
muchas empresas culpan a los empleados por la producción baja pero no se enfocan en
que tipo de funciones cumplen a diario y los cargan con mas trabajo cumpliendo largas
jornadas laborales. Se debe realizar una restructuración de las metodologías de trabajo,
asignar nuevas labores, los cambios generan una producción más alta y sobretodo
motivación laboral ya que esto es un factor bastante importante en las empresas, que los
empleados tengan claro cuál es el objetivo de la empresa y el cumplimientos eficiente
de los mismo, modificando acciones en cuanto a las tareas asignadas, y requerimientos
propios de la gerencia, que sean realmente necesarios para la compañía y asignar un
grupo de personas para que cumplan las funciones o requerimientos de la Gerencia.

ESTERM INTERNACIONAL

 Análisis de la estructuración del Problema

El nuevo gerente hizo un mal análisis en el cambio afectado para motivar y/o incentivar
el personal de la compañía ya que esta estrategia genero un cambio momentáneo en
cuanto a la productividad que a su vez generó el trabajo individualista afectando
notoriamente el ambiente laboral y las relaciones interpersonales lo que llevara a futuro
a una crisis igual o peor que tenía la compañía inicialmente ya que no se está luchando
por un objetivo común sino personal.

 Factor organizacional de manejo inadecuado factor más relevante

El factor más relevante, que no se le está dando el adecuado manejo es el logro, este
logro, este logro será monetario por el nivel de producción el cual genera competencia
negativa entre los empleados, disminuye la producción y la calidad del producto ya que
si los empleados no se encuentran en un buen clima laboran no trabajan de la mejor
manera.

 Alternativa de Solución
Creo que la estrategia propuesta por el gerente no está mal, solo falta saberla aplicar,
tiene que ser un líder tener liderazgo porque al no tener este factor tan importante hace
que los empleados quieren cumplir con los objetivos y metas colectivamente, por
iniciativa propia no por obtener logros. Tambien podría buscar otra clase de incentivos
ya que todo no es económico, se pueden dar premios, paseos, descuentos en algo, bonos
y de mas.
Bibliografías

https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6926&pg=&ed=

También podría gustarte