Está en la página 1de 36

Maestría en Gestión Pública

Curso: Economía y Entorno Actual


Docente: Juan Francisco Gaviria Clemente

Semana 02
PÓLÍTICA MONETARIA
Objetivo

Comprender la relevancia de las medidas económicas


tomadas por el Estado en lo concerniente a las
políticas fiscales y monetarias y el impacto en los
agentes económicos.
¡Comencemos!
¿Cómo las variables macroeconómicas pueden
impactar en las empresas y consumidores?
Política Monetaria
¿Quiénes tienen deudas en dólares?

¿Quiénes trabajan en empresas que cuentan


con líneas de crédito en moneda extranjera o
requieren capital como parte de su proceso de
expansión?
¿Qué se nos viene a
la mente cuando
escuchamos los
términos POLÍTICA
MONETARIA?
¿Qué es una política monetaria?

Es un proceso que tiene por finalidad controlar la


cantidad de dinero en una economía a través de una
adecuado manejo de la tasa de interés con el propósito de
mantener la estabilidad y crecimiento económico.
¿Cómo controlar la oferta de dinero?

Encaje bancario
Tasa de
o coeficiente de
descuento
caja

OMAs
Reservas (Operaciones de
bancarias Mercado
Abierto)
Tasa de descuento

Es una tasa de interés sobre los préstamos que el BCRP


otorga a los bancos comerciales, por falta de liquidez o
carencia de reservas. El BCRP puede subir o bajar la tasa de
interés de estos préstamos:

• Si desea aumentar la cantidad de dinero en la economía,


BAJA la tasa de interés, incentivando a los bancos a pedir
más dinero.

• Si desea disminuir la cantidad de dinero en la economía,


SUBE la tasa de interés, desincentivando a los bancos a
pedir prestado. El crédito y su dinamismo disminuye.
Encaje bancario o coeficiente de caja

El BCRP exige un coeficiente de reservas mínimo para los


bancos. Entonces:

• Si el objetivo del BCRP es aumentar la oferta de dinero,


DISMINUYE la tasa de encaje o nivel de reservas exigido.
De este modo los bancos otorgan una mayor cantidad de
préstamos.

• Si el objetivo del BCRP es disminuir la oferta de dinero,


INCREMENTA la tasa de encaje o nivel de reservas
exigido.
Reservas bancarias

Cantidad mínima de dinero que los bancos comerciales


deben guardar en sus cuentas sin utilizarlas. Es un respaldo
que tienen los ahorradores en caso deseen retirar su dinero.
Operaciones de Mercado Abierto

Se concentra en la compra y venta de títulos de deuda


pública.

• Si el objetivo del BCRP es aumentar la oferta de dinero,


COMPRA títulos en el Mercado. Al comprarlos, inserta
mayor dinero en la economía.

• Si el objetivo del BCRP es disminuir la oferta de dinero,


VENDE títulos en el Mercado, cuyo dinero queda en
custodia del BCRP.
Para considerar

Una política monetaria mal aplicada, podría


conllevar a un efectivo inflacionario
significativo.
Efectos inflacionarios

Fuente: CEPAL
El mercado de dinero
¿Cómo funciona el mercado de dinero?
¿Cuál es el efecto de un aumento en la oferta
monetaria?
Mercado de dinero

i i: tasa de interés
M: cantidad de dinero

Oferta de dinero

Si la tasa de interés es ALTA, las


personas prefieren invertir su

i1 dinero para obtener beneficios,


más que tenerla en su bolsillo. No
es “atractivo” el endeudamiento.
La demanda de dinero es baja.

i2 Demanda de dinero

M
M1 M2
Mercado de dinero

i i: tasa de interés
M: cantidad de dinero

Oferta de dinero

Si la tasa de interés es BAJA, las


personas prefieren tener más
i1 dinero en efectivo, aumentando la
demanda de dinero. La demanda
de dinero es alta.

i2 Demanda de dinero

M
M1 M2
Mercado de dinero

i i: tasa de interés
M: cantidad de dinero

Oferta de dinero

Equilibrio en el mercado de dinero

i1 A Oferta de dinero = Demanda de


dinero
i0
i2 Demanda de dinero

M
M1 M0 M2
Aumento de la oferta de dinero

i i: tasa de interés
M: cantidad de dinero

OM1 OM2
OM > DM

EXCESO DE
OFERTA, es decir,
dinero disponible

A mayor al que

i0 desean los agentes


económicos.

i2 B
Demanda de dinero

M
M1 M0 M2
¿Por qué aumentar la OD?

Va a depender de la política monetaria que


quiera utilizarse.
¿Qué tipos de política monetaria existen?
Política Monetaria Expansiva
Política Monetaria Expansiva

¿Cuándo se aplica?

Cuando se requiere un mayor incentivo e impulso para


mejorar los indicadores económicos. Apunta a REDUCIR la
tasa de interés.

Riesgo: Incremento de los precios, al incrementar la


cantidad de dinero en circulación en el mercado.
Política Monetaria Restrictiva
Política Monetaria Restrictiva

¿Cuándo se aplica?
Cuando se requiere un control de precios si los mismos
están subiendo más de lo previsto. El BCRP presta menos
dinero e incrementa el coeficiente de caja (encaje).

Riesgo: Falta de liquidez en la economía, que limite las


posibilidades de crecimiento económico y de generación de
empleo. Para las empresas es mas caro “pedir prestado”
La tasa de interés
Las tasas de interés

Interés: Es el costo del dinero.

Algunos tipos de tasa de interés referenciales: Euribor


(bancos europeos), Libor (Mercado de Lóndres) y la tasa
federal (Reserva Federal - USA).
Las tasas de interés
Las tasas de interés

¿Qué implica para una economía como la nuestra una


variación de la tasa de interés de la Reserva Federal
(FED)?

La decision de la FED es muy importante para la


economía mundial, influyendo en el tipo de cambio,
precios de productos básicos y otros indicadores.

¡Todos dependemos de dicho indicador!


Impacto en la economía familiar

¿Y el trigo?
Impacto en la economía familiar

¿La harina y el trigo?


Maestría en Gestión Pública
Curso: Economía y Entorno Actual
Docente: Juan Francisco Gaviria Clemente

Semana 02
PÓLÍTICA MONETARIA

También podría gustarte