Está en la página 1de 2

Programas de intervalo 

Este tipo de programa de reforzamiento puede ser muy útil en


procesos de aprendizaje y en terapia.

Dentro de la Psicología del Aprendizaje, se encuentra la terapia de


conducta, que trata de modificar patrones de conducta
desadaptativa mediante la aplicación de los principios del
aprendizaje.

Para ello, los psicólogos manipulan las recompensas y castigos


ambientales. Cuentan para ella o con una serie de programas de
modificación de conducta orientados a instaurar, aumentar, reducir
y eliminar conductas.

Programas de intervalo
En este tipo de programas el reforzamiento no sólo depende de la
emisión de la respuesta sino también que haya transcurrido un
cierto tiempo desde la presentación del último reforzador. Así, las
respuestas producidas durante el intervalo entre los
reforzadores no desencadenan la presentación del estímulo
reforzador.

TIPOS DE PROGRAMAS DE INTERVALO


Existen dos tipos de programas de intervalos:

Los de Intervalo Fijo (IF) y los del Intervalo Variable (IV).


En los fijos, el intervalo es siempre la misma cantidad de tiempo.

En los variables, en cambio, esta cantidad de tiempo puede


cambiar.
Así, por ejemplo, siempre que el/la niño/a consiga estar un tiempo
establecido estudiando recibirá un refuerzo (es imprescindible que
el tiempo sea efectivo y no esté haciendo o pensando en otra cosa)
(intervalo fijo).

En el intervalo variable, y siguiendo con el ejemplo anterior, el


procedimiento es más eficaz, porque el niño desconoce cuándo se
va a producir el refuerzo, y ello le obliga a obrar correctamente de
modo permanente. La ventaja radica en que cuando se termina el
programa, la extinción de la conducta deseada se produce
lentamente, es decir, la conducta deseada dura más en el tiempo.

Diferencias entre programas de intervalos fijos y variables

Las tasas de respuesta varían según si el programa es fijo o


variable; así, en los variables las tasas de respuesta son más
altas que en los fijos.

Programas de intervalo y disponibilidad limitada

Disponibilidad limitada (LH) Aquí se establece un requisito temporal


a la conducta consumatoria del organismo y consiste en establecer
un intervalo de tiempo en que estará disponible el reforzador y si
éste no se consume, se retira y se pierde. Se programa
normalmente como una “contingencia agregada”.

También podría gustarte