Está en la página 1de 12

MEDICION DEL TRABAJO

TUTOR: JOSE ENRIQUE COTES

ESTUDIANTE: JHON MAURICIO BAUTISTA MARROQUIN

CÓDIGO: 1022345816

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ECBTI

TECNOLOGÍA EN LOGISTICA INDUSTRIAL

BOGOTÁ, SEPTIEMBRE DE 2020


OBJETIVO GENERAL

 Comprender los conceptos nuevos de, terminologías, técnicas e identificación los


estudios de tiempo y los de método. Se analizan los problemas con métodos de
producción, se participa de forma activa en la construcción del trabajo grupal.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Seleccionar una empresa real y proceso de trabajo


 Representar el proceso seleccionado atreves de un diagrama que puede ser:
Flujograma o Diagrama de Flujo – Lucid chart • Sinóptico – Lucid chart
 Relacionar insumos, equipos, maquinaria y cargos que intervienen en el proceso objeto
de análisis.
 Evaluar las actividades y justificar sus condiciones de mejoramiento
 Publicar los avances de la actividad
INTRODUCCION

Con el desarrollo de esta actividad se busca que el estudiante comprenda nuevos conceptos,

técnicas y se apropie de estudios de métodos y estudios de tiempos. Se identifica y se analiza

algunos problemas con los procesos relacionados, se realiza una justificación de una posible

mejora del proceso, se reconoce que, aunque las empresas sean de diferentes sectores

existen característica y factores comunes.


1 diligenciar el siguiente formato:

1 AMERICAN TUBULAR SERVICES


nombre de la Empresa (A.T.S)

2 representante Legal DAVID MARTINEZ

3 dirección Física CR 47 # 95-72 la castellana

4 dirección Virtual Info@americantubulars.com.co

5 contacto d.ruiz@americantubulars.com.co

6 actividad Económica Prestadora de servicios para la industria de


hidrocarburos

7 proceso Productivo Seleccionado Inspector de tubería


D. Representar el proceso seleccionado a través de los siguientes diagramas. Estos
diagramas se pueden elaborar con las aplicaciones libres LUCIDCHART en el caso de
los 3 primeros; e IDEF0 para el último:
C: relacionar los insumos, equipos, maquinaria y cargos que intervienen en el proceso
objeto de análisis. Diligenciar el siguiente formato: 1 Insumos:

Insumos:  Green power


1
 Estopa

 Tela oleofilica

 Pinturas en esmalte

 Brocha

 Cepillo plástico de lavar

Maquinaria y equipos  Drift

2  Guaya

 Ultra sonido

 Profile Gaugue

 Equipo
electromagnético (caja
de disparo)

Cargos principales relacionados con el proceso  supervisor


productivo. (Sin los nombres de las personas que los
 Inspector
ocupan)
3  Auxiliares
D. Evaluar las actividades representadas en los diagramas elaborados, justificando sus
condiciones para el mejoramiento, aplicando el siguiente formato

N° ACTIVIDAD ¿SE PUEDE MEJORAR? JUSTIFICACION

SI / NO

1 Remoción de No Esta actividad es manual de


protectores solamente un paso

2 No Es un instrumento que tiene unas


medidas que no permiten que sea
Calibración interna con
deslizado de otra manera
drift
internamente por donde pasa.

3 si Se podría implementar un sistema


mecánico rotario que pueda sustituir
Limpieza de
y mejorar los tiempos de lavado. Así
conexiones
reducimos insumos y mejorando el
tiempo de producción.

4 Toma de ultrasonido no Es un elemento táctil que tiene que


del espesor de la pared ser manipulado e interpretar los
de material resultados por una persona.
6 Prueba si Reinventar un equipo que cumpla la
electromagnética tubo misma función pero que en vez de ir
a tubo tubo a tubo pueda magnetizar varios
tubos al tiempo, a si esto mejoraría
los tiempos de producción.

Componente Colaborativo
Aunque cada uno de los procesos analizados individualmente por ustedes correspondan a
sectores, complejidades, naturalezas y condiciones diferentes, existen características
similares que permiten compararlos en función de la estandarización de procesos; mencionen
tres (3) características o factores comunes entre los procesos analizados.

R:

Formular cinco conclusiones del trabajo realizado, involucrado los siguientes conceptos, uno
por cada conclusión: (1) Diagramación, (2) Métodos, (3) Tiempos (4) Estandarización (5)
Productividad
R:

CONCLUCION
Por medio del desarrollo de esta guía el estudiante se apropió de nuevos conceptos, identifico
los propósitos de estudios de método y estudios de tiempos, se desarrollaron tres formatos
donde identificamos insumos, maquinaria, evaluamos actividades de mejora, nombre de la
empresa, actividad económica entre otras. Aplicamos nuestros conocimientos en la
elaboración en un diagrama de la función propuesta, realizamos participación en foro activo y
trabajo colaborativo donde dimos nuestra respuesta a los cuestionarios que nos llevó a
comprender y apropiar que no importa de qué sector sea la empresa siempre comparten
características y factores en común.

REFERENCIAS
https://www.youtube.com/watch?v=yxxp4St8OiE

También podría gustarte