Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

TEGNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA


2104765

ANA BEIBA GEMBUEL FERNANDEZ


JOHN JAIRO CARPINTERO CHOCONTA
REINER ULISES RAMIREZ SILVA
ANYELA ASBLEIDY BRICEÑO MURCIA

INSTRUCTOR: MARIA EUGENIA SOLARTE

Mosquera Cundinamarca 18 de julio de 2020


IMPORTANCIA DE LAS REDES DE TRANSPORTE
.

El transporte es el componente fundamental para todas las organizaciones, teniendo en


cuenta que de esto depende gran porcentaje de su éxito, si lo relacionamos con la
actualidad el abastecimiento depende de sus redes de transporte. Teniendo en cuenta en
valor que posee el transporte dentro de la logística, debe tener un alto valor corporativo ya
que es la llave del traslado de un lugar a otro con una debida planificación para la
satisfacción de los clientes finales. La s redes de trasporte van de la mano con la logística
ya que inicialmente se debe gestionar y planificar y finalmente ejecutar.

Los diferentes medios de transporte permiten a las organizaciones desde la adquisición


de sus materias primas e insumos, para la realización final de los productos; el abastecer
sus diferentes clientes, con entregas oportunas lo cual influye en la satisfacción,
agregando un valor importante siempre y cuando los artículos lleguen a su destino en
perfectas condiciones. Hay factores a tener en cuenta como son: distanciamiento entre
origen y final del producto, oferta de trasporte y destino final, no se trata de hacer llegar un
producto a un cliente sino que toda la cadena debe ser eficaz en su proceso, para adquirir
un resultado exitoso. Además es muy importante tener en cuenta ciertas características
para poder ofrecer bienes y servicios a un cliente, primero debemos de determinar las
características de la carga: tipo de carga y la naturaleza de la carga ya sabiendo cuales
son las características del producto o mercancía determinamos en que medio y modo de
transporte se va transportar la carga ya sea para un centro de distribución o al cliente
final.
La relación en los costos de los artículos depende en gran parte en los costos logísticos,
por lo que es muy importante determinar muy bien la importancia de la infraestructura vial
ya que en Colombia el 80% de la carga se moviliza por carretera y un factor muy
importante que la infraestructura del país es que la red vial es limitada y de poca
capacidad ya sabiendo esto para la optimización de los canales de distribución es de vital
importancia tener en cuenta todo lo que implica la malla vial para poder perfeccionar los
canales de distribución ya que hay diferentes modos ejemplo: canal de distribución directo
que se compone de esta forma productor, agente, mayorista, minorista, consumidor, canal
indirecto de distribución, canal dual o multicanal,
A la vez es importante determinar o diseñar el centro de distribución los factores mas
importantes a la hora de elegir o diseño: factores geológicos, tipos de carga y naturaleza
de la carga o producto, perfil de almacenamiento y inventario, perfil de despacho, punto
estratégico, maquinaria que se va a utilizar en el cedi, tipo de transporte (camiones,
furgones, etc.) también es muy importante determinar cual va ser la tecnología o sistemas
de información.
En las redes de transporte las tecnologías o sistemas de información las (TIC) es de suma
importancia que con esto se facilita todo en todos lo procesos logísticos ya sea en
distribución o almacenamiento de igual manera en almacenamiento se lleva la información
o inventario detallado de todo lo que esta almacenado en el centro de distribución así se
lleva el control total de salida y entrada de mercancías y en el proceso de distribución con
las (TIC) se puede hacer seguimiento de mercancía ya sea GPS, satelital, control de
tiempos de entrega, también se brinda seguridad de la mercancía al momento de ser
transportado de un lugar a otro con la implementación de las tecnologías o sistemas de
información se garantiza al cliente una entrega optima y en buenas condiciones
acordadas al momento de adquirir un producto. En la actualidad el uso de las (TIC) en
una compañía reduce los costos y los tiempos ya que en la parte operativa se aumenta la
productividad y por ende la empresa es muy eficaz y eficiente al vender vienes y servicios
a los clientes algunos de programas informáticos que más se utilizan las empresas en la
actualidad son: SAP, WMS, CRM, etc; el uso de las TIC importante porque una empresa
maneja solo un sistema de información para todas las operaciones.

Teniendo en cuenta los diversos recorridos en los cuales se ve vinculados un producto


para su destino final , debemos adecuar un excelente empaque y embalaje y
determinando las características de la mercancía; el tipo de carga y naturaleza de la carga
ya sea a granel o carga unitarizado y las normas establecidas por las entidades
reguladoras del producto así tener la tranquilidad de que en la manipulación por el
proceso de distribución no se verá afectado ningún artículo, si son productos de
exportación hay que tener en cuenta diferentes factores tanto de empaque general,
climatología y cabe destacar los debidos permisos legales para la manipulación interna y
externa y así tomar las medidas necesarias, el diseño de sus empaques varia por cada
artículo debido a sus características desde la línea de ensamble hasta el usuario final ,si
un producto no cuenta con las condiciones óptimas se puede ver afectado en la
trayectoria de trasporte ya sea marítimo, terrestre o aéreo.

Muchas empresas buscan reducir sus costos de transporte en convenio con otras
entidades, que optan por desarrollar un sistema logístico propio en lo cual enfatizan en
calidad y confort con sistemas tecnológicos que agilizan los procesos, razones por las
cuales la innovación en el transporte es fundamental , la personalización de la empresa,
seguimiento en tiempo real, trazabilidad, disponibilidad de rutas.

La gran variedad de transporte existente ha creado diferentes posibilidades que nos


ayudan a entender que es lo factible en el momento de distribuir ya sea por temas de
costos o tiempo, la combinación de redes de trasporte es de fuerte impacto en la
actualidad por competencia y desarrollando una red logística y de transporte se lograra
tener una posición ventajosa en el mercado. Los procesos de transporte con sus redes
deben de ser de conocimiento general para una calidad de servicio y sus variables
asociadas.

Desde un punto de vista las redes de transporte en nuestro país no cuentan con buena
infraestructura vial por ende es necesario fortalecer los canales de distribución
implementando con las tecnologías o sistemas de la información (TIC) ya que con estas
herramientas nos ofrecen un amplio portafolio de sistemas informáticos para la empresa o
los servicios que ofrezcamos al consumidor, pero también es necesario que en Colombia
se implemente mas inversiones para la malla vial ya que nuestro país se encuentra
ubicado en punto muy estratégico geográficamente para la comercialización ya sea para
importaciones o exportaciones.
BIBLIOGRAFIA

https://www.banrep.gov.co/es/contenidos/publicacion/infraestructura-del-transporte-vial-y-
movilizaci-n-carga-colombia-05-octubre

https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1270/Canales%20de%20Distribuci
%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://revistadelogistica.com/actualidad/diez-elementos-claves-en-el-diseno-logistico-de-un-
cedi/

https://www.lifeder.com/canales-distribucion/

https://www.iebschool.com/blog/como-pueden-ayudar-tic-logistica/

También podría gustarte