Está en la página 1de 55
= i MONCPALDAD STATA. BE wom, ‘ES COPIA FEL DEL ORIGINAL 71 MAR 2016 a Muricpatied Distal de Greta ORDENANZA N° 462-MDBICDB Brefia, 21 de marzo de 2016 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BRENA POR CUANTO: visto: ;PPROPICIMDB del 16.03.2016 de la Gerencia de Planiicacion, Presupuesio, Resionsisoeer, OP! y Cooperacisn inlerinsitucional, el Memorandum N° 374-2016:GARIMDD dal 1a penne Gerencia de Adminisraciin y Finanzas y el Informe N° 103-2016-GANMDB del 1a 0s sone oe Gerencia de Asesoria Juridica: sobre el Proyecto de Ordonanza que opracbe lo norco ie 9a L Texto Unico de Procedimientos Administraves TUPA 2016 de fa Muncipalidag Datta oe onc Seq CONSIDERANDO: Sa \¥Que, el ariculo 194° de la Constiucién Politica de! Perd, moditicado por Ley N° 30906, Ley de forma de fos articulos 191°, 194° y 203° dela Constiicion Palice del Pert sovre cone meiog we po reeleccién inmediata de autoridades de los Gobiernos Regionales y de los Alcaldee eeuices Goes es Muncipalisades Provinciales y Disttales son Srganos de gobierno local ee actos Veg "Goica,econsmica y administratva en los asunios desu compersncn ty Que, el numeral 38.1 del articulo 38 de la Ley N° 27444 del Procedimiento Administrative General cispone que los procedimientos, requisites y costos administrativos se establecen exclusivamente, en el caso de gobiernos locales, mediante Ordenanza Municipal, los mismos que deben ser ‘comprendidos y sistematizados en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA; ~\ Que, conforme lo establece la Ley Organica de Municipalidades, Ley N’ 27972 los gobiernos locales son los érganos de representacién del vecindario, que promueven la adecuada prestagion Je los servicios piblicos y su desarrollo integral sostenible y arménico, que tienen entre sus funciones especificas exciusivas, entre otras, la de normar, regular y otorgat autorizaciones, derechos y licencias; Que, e! articulo 40° de la Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972 prescribe la formalidad gue debe revestir a potestad legislativa en materia tributaria, disponiendo que los tributos enominados Derechos deben ser ratificados por ia Municipalidad Provincial, procedimiento que ara et caso de \a Municipalidad Metropolitana de Lima se encuentra establecido en la Ordenanza N°1533-MML; Que, mediante Decreto Supremo N° 064-2010-PCM, publicado el 06 Junio del 2010, se aprobé la melodologia de determinacion de costos de los procedimientos administrativos y servicios brestados en exclusividad comprendidos en los Textos Unicos de Procedimientos Administrativos: de las Entidades Pdblicas en cumplimiento del numeral 44.6 del articulo 44° de ia Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General; “eQue, con Informe N° 037-2016-GPPROPICI/MDB, la Gerencia de Planificacién, Presupuesto, ‘Racionalizacién, OP! y Cooperacién Interinstitucional, ha evaluado los procedimientos, servicios {administrativos brindados en exclusividad, sustento legal, requisites, calificacién y derechos de tramite contenidos en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad de Brefia., Av. Arica Nr. $001- Brea. wwe eibrena gn, fied, wowcmno cise oF aia Sa + a ‘ES COPIAFIEL DEL ORIGINAL, = 5 21 MAR 208 8 Unformidad con las atribuciones conferidas en los articulos 9° numeral rganica de Municipalidades, Ley N°27972, el Pleno del Concejo Municipal con la dispensa del trémite de lectura y aprobacién del acta; adopté por UNANIMIDAD Ia siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, SERVICIOS ‘ADMINISTRATIVOS BRINDADOS EN EXCLUSIVIDAD, REQUISITOS Y DERECHOS DE TRAMITES CONTENIDOS EN EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. : TUPA 2016 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BRENA, ARTICULO PRIMERO: APROBACION de los procedimientos admi “z\\administrativos brindados en exclusividad contenido en ol TUPA. trativos y servicios ispéngase la aprobacién que quede de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA asi como la respectiva 77 aprobacién det Texto Unico de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad Distrital de Brefia, \ © 7 el cual contiene un total de ciento teinta y cuatro (134) Procedimientos Administrativos y doce (12) Servicios Prestados en Exclusividad, conforme las denominaciones y detalles establecidos en el anexo N" 1 que forma parte integrante de la presente Ordenanza. \S:\ARTICULO SEGUNDO: APROBACION de los derechos de trémite de los procedimiontos ‘ladministrativos y servicios administrativos brindados en exclusividad contenido en el TUPA. -f Aoruébense los derechos de trite de los procedimientos adminstrativos y servicios administrativos brindados en exclusividad contenidos en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA. se Centro de Actividad Responsable « 1 AGGESO ALA INFORMACION QUE POSEA SECRETARIA GENERAL ‘© PRODUZCA LA MUNICIPALIDAD - 2) Por $1.00 0.00% copia Aa (nided) ‘i 1. ACCESO ALA INFORMACION QUE POSEA SEORETARIA GENERAL OPRODUZCA LA MUNICIPALIDAD-b)PorcD | —Si.2.50 0.06% (orga) 2. SEBARACION CONVENCIONAL Y SECRETARIA GENERAL DIVORCIO ULTERIOR -2.1)SEPARACION | Si.137.10 | 3.47% CONVENCIONAL u 2. SEPARACION CONVENCIONAL Y SECRETARIA GENERAL DIVORGIO ULTERIOR - 22) DIVORCIO 1.62.40 158% ULTERIOR, ‘3. SOLIGITUD DE COPIA CERTIFIGADA DE. i SECRETARIA GENERAL Rae een eon Si. 10.0 0.26% 3 ', SOLIGITUD DE COPIA CERTIFICADA DE SECRETARIA GENERAL SoueTUS be en Cane si.290 oar, SUBGERENCIA DE TRAMITE | 4. MATRIMONIO CIVIL- a) DE LUNES A 4 |DOCUMENTARIO. ARCHIVO | VIERNES DE 8:00 AM A 17:00 PM- En la 81.5580 140% Si CENTRAL Y REGISTRO CIVIL | Municpalided Av. Arica Nex, S6D- Brats wow anita gab pe (feb) MINCPALENOOSTRTH DE EN ES COPIAFIEL Of ORGINAL 2.1 MAR 205 Me Municpatdad Distal de Brata ‘Rig ROCIO DEL Pam vise CARA SECRETAR CENCRAL SUBGERENCIA DE TRAMTTE | 4. MATRIMONIO CIViL-b) DE LUNES A DOCUMENTARIO, ARCHIVO | VIERNES DE 8:00 AMA 17:00 PM-Fuera dela | 7.12430 | 3.15% CENTRAL Y REGISTRO CIVIL | Municipaléad y dent del 'stnts SUBGERENCIA DE TRAMITE | 4. MATRIMONIO CIVIL- 6) DE LUNES A DOCUMENTARIO, ARCHIVO | VIERNES DE 9:00 AMA ‘17:00 M-Fuera del | 51,150.00 | 2.0% CENTRAL Y REGISTRO CIVIL | Ostto SUBGERENGIA DE TRAMITE DOCUVENTARIO AncivG. | 4MATRIMONIO CiviL- 4) LOS SABADOS OE 81.55.80 140% CENTRALY REGISTRO CYL {800 AMA 1400 PM. En la Municipaided SUBGERENCIA DE TRAMITE | 4. MATRIMONIO CIVIL - 6} LOS SABADOS DE BOCUNENTARIO, ARCHIVO |9.00 AMA 14:00 PM. Fuera dela Monipaliad | si.12430 | 3.18% CENTRAL YREGSTRO Civi, | y dentro del Disirto SUBGERENCIA DE TRAMITE DOCUMENTARIO. ARCHIVO | ¢-MATRIMONIOCIMIL-LOS SABADOSDE | 5) ssoq9 | 3.50% oA ONaE 8.00 AM A 14:00 PM Fuera del Distito suBceReNci oe TRAE BoctnenTaRo,anonve |S 0SRENSADE PLAZORUBLCACIONDE |g s165 | cain Cartnaly acon oe SYBGERENCIA DE TRAMITE | 6, ExHIBICION DE EDICTO MATRIMONIAL DE DocuENTARIO, ARCHIVO sig | ose CENTRAL Y REGISTRO civ | OTROS DISTRITOS SURGERENCIADE TRANTE a BocuNeNTaRo, anova |7,REPROGRAMAGION 0 FECHA DE craruto | craruro Carnac aEGeTRO Si suaceRENcia DE 6 INSCRIPCION D€ DECLARACION JURADA RECAUDACION Y CONTROL | B NEERING OS DECURACIONJURADA | Gaatuto | GraTUTO TREUTANO SUBGERENCIA DE 9. PRESENTACION DE DECLARACION RECALOACONY CONTROL _|URADARECTIMGNTORA GUE AUNENTAO | cRaTUTO | oxaruTO RieuTaRio HaNTTeNE LA BASE NEONBLE Av Aca No. 60 Brea rr munibrea go pe & ‘MUNOPALDADOSTRTALOE BREN ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL 27 MAR 2016 Municipatidad Distal de Brehe SECRTARA GENERAL supoeRenci oe 12-PRESENTAGION DE DECLARACION "0 RECAUDACION YontROL | NitOADe TRANGTERENGAO eecaRco | oraruro | exaturo Taevtano iments Besa) 11, PRESENTAGION 0 DECLARAGION suscEnency oe RADA De AETUALEAGONG ONISS DEL RECHUDACIONYcowtmo. | URADABE ACTUAL ZAaiON Gan craruro | craruro TaBUtaAO conrRisuye ere #2, SouCiTUD oe senerICIo TRIBUTARO 2 Pants PENSIONISTa (DESGUENTOBE SOOT RECAUDACION Y CONTROL DE LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO. GRATUITO | GRATUITO he | PREDIAL) susceRenci oe 43 soucruo De MAFECTAGION DEL RECAUDAGNY contro, | 12 0uCTUO DE Wy craruro | raruto auTano suncenencia ot RECAUDACION Y CowrmoL | {,6¥OLUCIONFOR PACONDEBIOOVO | cearyro | gRarulTO Srvrano suaceRENcin oe men RECAUDACIONY ConTROL | HE-COMPENSACIONPOR PAGO NOEBIOO | Gesu | GeaTUTO Feautanio suscenenca o¢ RECAUDACION Ycowrmo._|16,TRANSFeRENciAPOR PxGO\NOEBIDO | craruTo | cRaTUTO Tura SUBGERENCIA DE RECAUDACIONY CONTROL | 1. SQUCITUDDE PRESCRIPCION caaruro | naruto TmeuTAnO suscerencu ve REGAUDACION -cowrroL | {8 OTRAS souCTUDES No craruro | craturo FUTAcIO susceRencia oe “Dy, | 19 |RECAURGIONYeourRoL | 12 RecuRsO dE RECLAMACION earuro | oraruto ea TRBUTAA ( \ 4s: Arca No. $0 Brew muitven go pe = a ‘VONCPALIOAD DISTRITALDE BRENA cs % rT ™ ES COPIAFIEL DEL ORIGINAL 21 MAR 2016 a Marcas tage Baha ocO DEL RAIA pores suscerenca oe RECAUORCION YCoNTROL —_ |20.RECURSODE APELACION an Recaupaci craruro | craturo suscerenci oe RECAUOACON contro. |ZL-RECURSODE APELACIONDE PUR | Gerryzo | gnaruro TRIBUTARIO DERECHO suscerencu ve 2 FRACCONAMENTO DE DEUOAS RECAUDACN Vconror | 2 fRACCIONAMENTODE Devo craruro | oxaruro suaceReNci ve RECAUQACONYconro. | 23, 2XFEDICONDE ESTADODE CUENTADE | Gearuiro | cparuTO Fawutaao 24. REIMPREGON DER. PU eA. INEUESTO PREDICT ARBTRIOS fol ce Resumen, Pro Ubeno oH vetpescon | sia70 | comm sonics SuacERENCIA De Sr PerPe PO HLA RECAUDACION ¥ CONTROL TReUTANO 24 REINPREGION DE WR PU OHA. INPUESTO.PREQIALY AREITIOS oj do Resumen, redouon ota aacacin | 8.070 | one ens) Sor ho al SusGERENCIA De 25, CONSTANGIADE No ADEUDO 25 |REGAUOAGONY cowrmo. | FRivTARIO Se weUESrO ERS ¥ sca | o2em Frisoraa mrairmos 25, PRESENTACION DE DECLARACION SUSGERENCA DE iumadaRectiicaToNA cue DSuNUve | craruro | craruTo FSCALEACIGN RIsUTARA | URADARECTCA 21, RECURSO DE RECLANAGION CONTRA FREAEACONohueurann —|ResowUCONES BEDE MMNGON ViODE| oraruro | caaruro a LTA TRIBUTASA POR FSC BACON 28. RECURSO DE APELACION CONTRA FEEATEAGENSmuaurann |REsoWGONES DE oETEMAcONyO | craturo | aaTuTo MULTA TRIBUTARA POR FEAL EACION 29, RECURSO OF aPELACION De PURO suacenencis oe Benecno comtaanecowuciones oe | Gaerir | gearuo FISCALIZACION TRIBUTARIA | DETERMINAGION ¥IO RESOLUGION DE MULTA POR FISCALIZACION ‘Av Arion Nie. $00. Grein www munibens gb pe (eg, wuwcrnccvo sara og area ES COPIAFIEL DEL ORIGINAL 21 MAR 2016 Clr We ro 8 Puan ier Ca SECRETARIA GENERAL UBGERENCIA DE Municipalgae Distal de Bria 90, SOLICITUD DE INSPECCION © 90 | FISCALIZACION TRIBUTARIA FISCALIZACION A PEDIDO DE PARTE GRATUITO | GRATUITO SUBGERENGIA 2e 24, TERCERIAOe prOomEDAD aNTE EJECUTORIA COACTIVA COBRANZA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS | GRATUITO | GRATUITO a 3 SOUGTUD BE SUSPENSION DE EigcuTONsCoscriva | EOBRanzAConctIVROEORtIGRcIONES | oxaruro | oRaruTo FeuTaRas $3 TERCERIA DE PROPEDAD ATE SUBGERENGIA DE ETN | Stan ee CoA oravuro | craruro aeoraning popiansag 4 SOUGMUD DE SUSPENSION DE Gosnaiza concrivaDE oaLGRciONEs | craruro JECUTORIA COACTIVA, eng TO) suagenencia oe 25, RECURSO DE RECONSICERACION fh FISCAL ZACON | CONTRA HULIAS RENIN RATIONS raruro | craruro 36 RECURSO DE APELAGGN CONTRA suscenenga oe suscenenc Resoiein ue DECensa NPONGAOAE FISCALZACION IMPsOGsDeNTE EL RECORSODE oraruro | raruro RECONEIDENRGGN suaceneNci ve 27. SouctTUD De pREscmipciow ot PRU 27, SouerTUD oe prescry eravuro | craruro SUSGERENCIA De 8, RECONOCIMENTO Vo REG'STRO.DE Pas FARTOPACION VEGINALY | SiGanenSeMee oot oaragS craruro | oraruro susoERENCIA oF 39, OTORGAMENTO DE CREDENGIAL A PARP 7 PARTIGPACON VECINAY, | BeanGES ene Regidor : Sr. Walter Gutiérrez Cordova * Regidor , ; — : Sr. Manuel Wong Fox * Comerciante Sr. Juan Guerrero Urbano * Comerciante ¥ Sr. José Gonzilez Palacios REGLAMENTO DEL COMERCIO AMBULATORIO EN LA ViA PUBLICA DE LA JURISDICCION DEL DISTRITO DE BRENA: Articulo $ Los gobiernos locales tienen autonomfa politica, econémica y administrativa en los asuntos ‘ de sucompetencia, Tienen como finalidad representar al vecindario, promover la adecuada prestacién de los servicios publicos, locales, el desarrollo integral y arménico de su 8 circunscripcién, correspondiéndole regular y controlar el comercio ambulatorio en la via publica, Articulo 2. Mediante el presente reglamento se regula las actividades del comercio informal ejercida en ‘ la via piblica dentro del Ambito jurisdiccional de! Distrito de Brefia, a través de sus drganos competentes, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgénica de Municipalidades N° 27972. Articulo El presente Reglamento regula los aspectos técnicos, administrativos, tributarios y sociales; que de conformidad con la legislacién vigente autoriza, controla y supervisa el comercio ~ ambulatorio ejercida’en la via publica y/o campos feriales, imy i formalizacién AAfcionando el incumplimiento de dichas nor SECAETAMIO eesexnL Articulo 4.- Para los efectos del presente reglamento y partiendo de la concepcién de que el comercio ambulatorio ¢s' una actividad econémica que se desarrolla motivado por un estado de necesidad social, utilizando para el ejercicio dreas de Ia via piiblica de uso 0 dominio ~ f) Que adquiera, almacene 0 comercialice mercaderia de dudosa procedencia como mercaderia robada, adulterada, falsificada, y/o que excede de la fecha limite de vencimiento, ademas de productos que atenten contra la salud, la moral y las buenas costumbres. 2) Que comercialice medicinas u otros firmacos h) Que posea o use dos o mas autorizaciones y/o credenciales para ejercer el comercio ambulatorio i) Que realice juegos dg, azar tales como maquinitas de tragamonedas u otros en el medio de venta ‘ i) Que comercialice articulos revistas, videos, CD’s falsificados que contengan pornografia k) Almacenamiento, comercializacién 0 venta de productos de consumo humano 0 animal sin el correspondiente registro sanitario, empaque adecuado, dafiado 0 con fecha de expiracién vencida 1) Almacenamiento, comercializacién o venta de productos cosméticos m) Almacenamiento, comercializacién 0 venta de cualquier tipo de productos pirotécnicos, armas de fuego, armas blancas 0 de cualquier tipo n) Almacenamiento, comercializacién o venta de animales domésticos, silvestres 0 en peligro de extineién ©) Almacenamiento, comercializacién venta 0 consumo de bebidas alcohdlicas y/o sustancias toxicas p) Almacenamiento, comercializacién o venta de productos prohibidos por la ley 0 que atenten contr@ la propiedad intelectual 4) Sustraer fluido eléctrico de las redes publicas 1) Emplear altoparlantes, bocinas y amplificadores de sonido con fines de publicidad, exhibicién y oftecimiento de productos para el ejercicio del comercio ambulatorio, asi como todo tipo de ruidos que alteren la tranquilidad del vecindario y de los transeiintes, 8) Pernoctar en el medio de venta o dejarlo en estado de abandono 1) Que tengan trabajo fijo y/o remunerado u) Colocar fuera del medio de venta bancas, sombrillas, toldos, cajas de gaseosas, cartones, escobas, productos colgados en exhibicién u otros similares que obstaculicen la via piblica \ DELAS SANCIONES Articulo 32. El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones a la presente Ordenanza saneionaré al =\.) infractor segiin la normatividad vigente del distrito a) Notificacion b) Multa ©) Decomiso d) Retencién ‘e) Suspensién de Autorizacién Municipal Aticulo 3: La Municipalidad formularé demuncia ante las autoridades competentes para la aplicacién de sanciones © penas correspondiente, cuando existan indine tazonables de que se (Vy Tegalee nen contempladas como faltas o delitos en el Cédigo Penal, leyes 0 dispositivos legales correspondientes, TITULO ViT DEL REGIMEN ADMINISTRATIVO Y DISCIPLINARIO DEL COMERCIO AMBULTORIO _— Articulo 35.- . La ‘Sub Gerencia de Comercializacién es el érgano encargado de supervisar el suipPlimiento de las normas sanitatias y ambientales, asi como el conteol tel uso adecuado _ de la via piblica en el ejercicio del comercio ambulatorio. Articulo 36.- Competencias La Sub Gerencia de Comercializacién y la Gerencia de Rentas serdn las responsables de: 1. Laaplicacién de la presente Ordenanza y demés normas municipales Mantener al dia el Registro Unico de Ambulantes (RUA) 3. El control estricto del espacio fisico asignado a cada uno de los vendedores ambulantes 4. Controlar la permanencia del vendedor ambulante en el medio de venta como titular evitando que se produzcan traspasos, arrendamientos, subarrendamientos, cesién u otras modalidades ; 5. Controlar la limpieza de las zonas autorizadas "6 Controlar la higiene,ealidad, fecha de expiracién y buen estado de Jos productos : que se vendan lo Todos los vendedores ambulantes autorizados deberin conservar de manera obligatoria: a) La higiene de su persona ) La buena conservacién e higiene de su equipo de trabajo ©) Tener de manera permanente el tacho para la basura 4) Ta limpieza permanente de su puesto de venta, eircundante hasta 3.00m. alrededor y evoger los desechos que sus clientes arrojen a la via piibtica, Nacional, en el ejercicio de sus BARaRz SSCARTARIO Ginter | comercializa mercaderia robada, adulterada, falsficada, de Contrabando u otras figuras que. “S\. Ze 5) ese comercio ambulatorio efectuard la retencién de todos los médulos, carretillas, triciclos, tricimotos, que no estén regulados en la presente Ordenanza, ¢ imponiendo las respectivas notificaciones preventivas de acuerdo a lo establecido en el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones Administrativas — CUISA DISPOSICIONES FINALES Primera.- : \ Incorpérese las infracciones y sancidhes a que hace mencién la presente Ordenanza y que estan comprendidas en el Anexo del Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas — CUISA. POR TANTO: Mando se registre, publique y cumpla. > WUNCALIOAD URAL DE BREA YY ’ MSREDE 4 i" \ YY \ some ag an enh \ wil ANEXO DE INFRACCIONES Y SANCIONES AINCORPORARSE AL CUISA DE LA MUNICIPALIDAD DE BRENA - Por ejercer el comercio ambulatorio en zona rigida vylo 1.5%] Decomiso 7 no autorizadas UIT we Por ejercer el comercio ambulatorio en Zona rigida y/o no 5% | Decomiso 7} __ autorizadas (reincidencia) Lurr “S Por ejercer el comercio ambulatorio en zona rigida y/o no | 10% |~ Suspension < autorizadas (2° reincidencia) UIT | 02 meses Que la persona que conduzca el mdulo permanentemente sea Revocacion de distinta a la autorizada 4 Autorizacién Que tenga la condicién de propietario 0 conductor de ona Revocacién de Actividad comercial o industrial establecida de manera Autorizacién ” formal y/o informal Que conduzea 0 use mas de un médulo de comersio Revocacién de Ambulatorio autorizacién Por exederce del horario de fimeionamiento 15% UIT ci Por exederee del horario de funcionamienta (reinciden 2.5% Decomiso UIT Por exederse del horario de funcionamiento reincidencia) 5% | Decomiso r UIT | Suspension 02/1 L meses i Por cambiar o ampliar giro sin autorizacion 1% 3 ¥ ulr a Ry Por cambiar o ampliar giro sin autorizacion (reincidencia) 2.5%] Decomiso | S UIT | Por cambiar 0 ampliar giro sin autorizacion reincidencia) 5% | Decomiso | UIT | Suspensién 02 | meses | or earever del uniforme reglamentario, no tenet, escoba, acho de 1% l 34 \ jbasura UT Revocacién de autorizacién qj 15% | Decomiso, m UIT | denuncia y j revocacién de 1] autorizacién j 2% | Decomiso y UIT | _revocacién Que posea o use dos o mas autor rizaciones y/o credenciales para Revoca¢ ~ if © [ejercer el comercio ambulatorio / Ju Que realice juegos de azar tales como ‘maquinitas de tragamonedas | 5% | —Retenciéa ° | U otros en el medio de venta ur & || fk Que comercialice articulos revistas, videos, CD’s falsificados que | 5% Decomiso y ay{homnogratia Revocacién de omceantanie Scena {Falta de pago de la via publica por més de tres meses | 3% | Revocacion de | | UIT |_autorizacién | ‘Almacenamiento, comercializacion o venta de productos de 8% | Decomiso | consumo humano o animal sin el correspondiente registro sanitario | UIT “| |empaque adecuado, dafiado o con fecha de expiracién vencida s ‘Almacenamiento, comercializacién o venta de productos 8% ‘Decomiso a | cosméticos uIT » |Almacenamiento, comercializacién o venta de cualquier tipo de 15% | Decomiso | Productos pirotécnicos, arma$,de fuego, armas blancas 0 de UIT 4 {cualquier tipo Ng [Comercializacion o venta de animales domésticos, silvestres o en | 10% | —Decomiso | peligro de extincién UIT. 4 ‘Almacenamiento, comercializacién venta o consumo de bebidas | 10% | Decomiso alcohélicas y/o sustancias toxicas ur ‘Almacenamiento, comercializacion o venta de productos Decomiso, prohibidos por la ley 0 que atenten contra la propiedad intelectual revocacién y denuncia Sustraer fuido eléctrico de las redes pablicas Revocacién y Denuneia *Emplear altoparlantes, bocinas y amplificadores de sonido con | 10% | Decomiso de fines de publicidad, exhibicién u oftecimiento de productos para | UIT | elemento que | el ejercicio del comercio ambulatorio, asi como todo tipo de ruidos genera que alteren la tranquijlidad del vecindario y de los transetintes disturbio Pernoctar en el medio de venta o dejarlo en estado de abandono | 2% | Decomiso ult Pemoctar en el medio de venta o dejarlo en estado deabandono | 4% | Decomiso (reincidencia) uIT Pernociar en el medio de venta o dejarlo en estado de abandono Revoeacion y | (reincidencia 2) | Decomiso Colocar fuera del medio de venta baneas, sombrillas, toldos, cajas | 2% | Decomiso de gascosas, cartones, escobas, productos colgados en exhibicién u | UIT otros similares que obstaculicen la via piblica Colocar fuera del medio de venta bancas, sombrillas, toldos, cajas | 4% | Suspension y de gaseosas, cartones, escobas, productos colgados en exhibicién u | UIT | Decomiso otros que obstaculicen la via piblica (reincidencia) + *Se encuentra regulado en el parte de ruidos y gases nocivos * **No se ha colocado la infraccién “por arrojo de aguas se1 porque ya se encuentra regulada en el 4rea de limpieza publica. = Las sanciones pecunarias establecidas son s6lo aproximaciones sujetas a posterior a PDE PARA ASUNTO q PROVE TO DE REGLAMENTO DEL COM ANBUI - REFERENGIA 5 OFICIO N 801-CTMACAMDD FECHA F Brena, ih 7 Hyg cayy Que, en Sesién Ordinaria de by enero del 2007, se conforms ta Comision Técnica Mixla « Régimen de uso de Ja via piblica para ei comercio ambul tnlsma que estuvo conformado por cinco JOSE ANTONIO GORDILLO ABAD; et Ri u A ol Ragidor MANUEL WONG FOX y los seferes; JUAN GUERRERO URBANO y JOSE GONZALES PALACIOS, en Reprosentacion de los Comercianios dol Dis Que, de acuerdo a tas Actas de Sesién realizadas tos dias 26 y 27 de abril y 03 de mayo del 2007, reunidos en la Sala de Actos de Municipalidad de Broa, los miembros om to pl dentes de fa: ociaciones del con SUS NAVARR: SALAS SANTOS, en su calidad de oj cerrajeros; CARLOS LUIS DE LOS Ubres; seflora JUNA GUERRERO URBANO, sefor ANBAGLETO CAPGHA CCUNCHO, repress golosinoros; seflor HONORATO GUERRERO GONZALES, rep asociacion Amanecer Andino; seflora NICOLASA DE PAZ HUERT entante de fa Asociacion Helados Maria Auxiiadora; seflara MARIA GONZALES DIAZ, fepresentante de la Asociacion de Heladeros y afines; senor ALEONGO MAMAN) CARIAPASO, representante de la Asociacion Emolientes 15 de Julie DERES OLIVARES, ropresente de fa Asociacion de la venta de Libros y Revistas y ( JOSE LAURO GONZALES PALACIOS, representante de la Asociacion Gambielas i 26 Ploneros y con asistencla del sefor NAPOLEON ARRASCUE HUAMAN, Sub | Gerente de Comercializacion; se procedié a debatir y aprobar el Reglamanio del Comercio Ambulatorio en ta Via Pablica del Distro de Brena Que, de fa revision y andlisis al Proyecto del Regiamento de Ambulatorlo, presentado por ta Comision Mixt ta Gerer conocimiento que en el Reglamento adjunto, fata normar ef hora modeto y color de uniformes y giros rdo 8 fa natura de Comercianies Ambulantes Comercio pone de Que, de acuerdo a los antecedentos normativos en la jurisdiccién det distrito de Brena, mediante Ordenanza N 002-99-MDB, de fecha 27 de febrero & 1995, se aprobé ef Régimeri de uso de ta via pablica para ¢ » del Comer Ambulatorio y Transitorio; asimismo, mediante Ordenanza N 029-MNB, del 2 febrero del 2001, se aprueban las normas complemertarias al regimen de uso de la via publica para el uso de Gomercio Ambulatorio y Transitario para la jurisdiccion det distilo de Brea, precisdndose que la autorizacion para ejercer el Comercio ‘Aimbulatorio en la Via Publica se otorgard y expedird exclusivamente a nombre de las organizaciones de base leyalmente constituldas y debldamente Inscriias en la Municipalidad Distrital de Brefia® ésta Ordenanza a la vez fue ratificada en su valides y vigoncia 2 través de la Ordenanza N 185-2008-MDB, de fecha 13 de enera dol 2006, la misma que fue ampliada mediante ta Ordenanza N 193-2006-MDB, de fecha 20 de febrero dei 2006, vigentes a ta fecha de Esta Gerencia es de opinion robar una nueva Ordenanza que establezca el marco normative dei régimen de uso de la via publica para eb ejercicio det Comercio Ambulatorio y Transitorio en fa jurisdiccién dol Distrito do Brefia, debiéndose derogar todas m ordenanzas que se opongan a! nuevo raglamento y sus normas complementarias Es cuanto informo a usted, . FA Atentamente, coun STRIDE BREN en EEE ena 49 SEL.2019 AW? aR (BARBOTZA on RO petahi obnetaL ORDENANZA N° -MDB Brefia, 18 de Mayo de 2007 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BRENA DSTA BREN es coma: 0&1 unGana POR CUANTO: _# — LCONCEJO DISTRITAL DE BREA: VISTOS, en Sesién Ordinaria de Concejo de la fecha, yi; CONSIDERANDO: 3 ‘Que, los gobiernos locales tienen como finalidad representar al vecindario, promover la adecuada a prestacién de los servicios pUblicos locales y el desarrollo integral, sostenible y arménico de su circunseripeién; correspondiéndole regular y controlar el comercio ambulatorio; Que, la administraci6n de la Municipalidad Distrital de Brefia al asumir la gestion a partir del 1° de enero de 2007 encontré una grave situagién en el comercio ambulatorio del distrito, que se / manifiesta en la existencia de un elevado ntimero de comerciantes en la via piblica que impiden el libre transite de personas, giros o actividades que por su naturaleza no pueden ser ejercidos por comerciantes transitorios: fijacién de horarios que originan la queja de los vecinos y de los comerciantes formales, presuncién de existencia del tréfico de ubicaciones, espacios piblicos, por cuanto gran niimero de las ubicaciones autorizadas no son conducidas por los ttulares; Que, la anterior gestion hunicipal otorgé durante los citimos meses del afio 2006, autorizaciones indiscriminadas para el ejerciclo del comercio en la via publica, originando un andlisis situacional, ‘que concluyé con [a necesidad de contar con un nuevo marco legal que regule el comercio ambulatorio en el distrto, todo esto a fin de lograr el liderazgo municipal en su tratamiento y conduceién; En uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del articulo 9° y articulo 40° de la Ley ‘Organica de Municipalidades, Ley N° 27972, por unanimidad y con dispensa de la aprobacién del acta, se aprobé la siguiente, ORDENANZA p QUE REGULA EL COMERCIO AMBULATORIO EN LA VIA PUBLICA 3 EN EL DISTRITO DE BRENA Articulo 1°.- La presente Ordenanza regula las actividades del comercio ambulatorio en el Distrito de Brefia a través de la Gerencia de Administracién Tributaria y Rentas y la Subgerencia de Comercializacion Articulo 2° Se entiende por comercio ambulatorio en la via pablica a la actividad econémica que se desarrolla motivada por un estado de necesidad social, utlizando para el ejercicio areas de la via piblica de uso 0 dominio pablico, con las limitaciones de ley, precisandose que en la jurisdiccién del distrito de Brefia, la autorizacién para ejercer el comercio ambulatorio en la via plblica se otorgara y expedira exclusivamente a nombre de las personas integrantes de las organizaciones de base constituidas con arreglo a ley, debidamente reconocidas por la Municipalidad e individualmente por excepcién cuando el caso lo amertt. Articulo 3°.- Se considera comerciante ambulante en la via ptiblica a la persona natural, mayor de ‘edad, que cuenta con autorizacién municipal y cuyo capital no excede del monto de Un mil y 00/100 de Nuevos Soles, ejercido en formal temporal, transitoria e individual Articulo 4°.- La sola presentacién de la solicitud e inicio del tramite de la misma, no faculta ejercer el comercio en la via publica, Articulo §°.- Toda persona natural dedicada al Comercio Ambulatorio requeriré para desarrollar sus actividades de una autorizacién otorgada por la Municipalidad para ejercer su actividad comercial. Atticulo 6°. La Licencia 0 autoriZacién se otorgara o renovard a los trabajadores que cumplan con los requisitos que sefiala la preserite Ordenanza y les serviré como documento identiicatorio para el ejercicio del comercio ambulatorib en la jursdiccién de Brefia, Articulo 7% La Licencia Municipal de Trabajador Ambulante es de cardcter personal © intransferible. Su vigencia es anual y en ella figuraran: Fotografia Nombre y edad Domiciio Zona de Trabajo (dtén o calle, Nimero de cuadra o Campo Feri) Giro Documento de Identidad _MUNICIPALIDAD UISTRITAL DE BRERA ESCOMAFIELDELORGIMAL nde Ambulantes ala que prtenece 19 st 2019 liad de Brefia para olorgarlaautorizacion exit FORERTS MSGR BREOD: 'SECRETARIO GENERAL a. La presentacién de una deciaracién, segtin formato que proporcionara la Gerenola de Administracién Tributaria y Rentas, a través de la Subgerencia de Comercializacion que acredite reunir lob requisitos establecidos en la presente Ordenanza, la que se obligan a cumplir en su integridad, Presentacién de documentos de identiicacion personal. Certficado domiciliario de residir en el distrito. Recibo de pago por derecho de autorizacién Tres (8) fotografias tamafio carné. Constancia que acredite pertenecer a una asociacién Nombre de la Organiza Carné Sanitario Articulo 9°. No se otorgara o se anulara, en caso haberse otorgado, la autorizacién o Licencia al ‘comprobarse: ‘a. La condicién de empleador de otros vendedores ambulantes; b. Relacién laboral con el proveedor (sea vendedor) o empleado de otra persona natural o juridica). . La condicién de mayorista o vendedor al por mayor. d. Tener un capital mayor del limite fjado en la presente norma, = e. La condici6n de propietario o conductor de otro comercio, 0 industria establecida, f. Eluso 0 conduccién de més de un puesto de venta ambulatoria g. La adquisicién o comercializacién de mercaderia robada, adulterada, falsificada, 0 que atente contra la industria nacional, la salud, la moral y las buenas costumbres. h. La utilzacién de la licencia por personas que no sea la titular. Eltraspaso, venta o alquiler del carné o puesto de trabajo. i. Laventa ambulatoria en zonas rigida Articulo 10°.-. Todos los Vendedores ambulantes deberan abonar a la Municipalidad de Brefta los. siguientes derechos: ‘a. Por concepto de Licencia o Autorizacién Municipal y b. Por concepto de uso de la via publica que ocupa segtin TUPA vigente. Articulo 11% El medio de venta oficial autorizado por la Municipalidad y utlizado por el Comerciante en la via publica deberé contar con una identificacién tnica, de uso obligatorio y que Geberd ser exhibida de manera permanente en un lugar visible del medio de venta que se emplee. Las caracteristicas del medio de venta estarén normadas en el Reglamento de la presente ordenanza. ‘Articulo 12% La Autorizacién (Municipal que se otorga de acuerdo a esté Ordenanza no da durosto de propiedad ni permangncia sobre el espacio fisico en el que se encuentra e! modio de venta, constfuyendo tnicamente una ubicacién temporal autorizada Articulo 13% Las zonas rigidas para el ejercicio del comercio en la via publica se establecerdn mediante Decreto de Alcaldia pudiendo hacerse extensivas a otros espacios urbanos que requieran por sus condiciones particulares. Articulo 14%. El medio de venta empleado por el comerciante en la via publica para la comercializacién de los productos no podra obstruir el paso de peatones ni obstaculizar la vision de los conductores de los vehiculos. ‘Tampoco podrén ocupar espacios destinados a los estacionamientos de vehiculos o de impedi el libre acceso a la propiedad privada o cerca de hidrantes de bomberos, rampas, accesos, cruceros peatonales, sefializaciones y otros similares. ‘Articulo 18°~ El comerciante en la via pibblica esté obligado a cumplir las disposiciones municipales sobre Jimpieza de la via piblica, sanidad ambiental, ornato, higiene personal, Seguridad Ciudadana asi como las normas del Instituto de Defensa Civil (INDECI y otras que la ‘Municipalidad dispongg. Articulo 162. La Municipalidad de Brefia se reserva el derecho a reubicar 0 suspender temporal 0 definitivamente los medios de venta autorizados cuando por razones de ordenamiento urbano, Seguridad val ycirculacién vehicular o peatonal, desarrollo de la propiedad privada u otros que se Tequieran y justifiquen tales como quaja de vecinos sustentada, opinién mayoritaria de los vecinos ide una zona determinada o faltas reiteratives 0 acumuladas, o faltas que atin sin ser reiterativas © acumuladas por su gravedad la justiiquen. ‘ Articulo 17°. De la tolerancia cero, No existiré tolerancia alguna respecto a infracciones a la presente Ordenanza. Articulo 18°.- La Municipalidad podré suspender temporal o definitivamente y con carécter individual o general las Autorizaciones atorgadas por razones de salubridad, seguridad y defensa Givil, de urbanismo, de omato de seguridad ciudadana u otros donde impere el respeto a los, derechos de terceros y en beneficio del distrito y la comunidad a discrecién de la Municipalidad 0 ‘cuando asi lo soliciten en una determinada zona la mayoria de los vecinos de la misma. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA .- Deréguense las Ordenanzas N° 002-99 MDB, 029-2001 MDB, 062-2002 MDB, 152- 2005 MDB, 185-2006 MDB y 193-2006 MDB y toda norma municipal que se oponga a la presente. ‘SEGUNDA .- Factiltese al Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldia regiamente la presente Ordenanza. TERCERA.- Las infracciones y sanciones a la presente Ordenanza estaran contenidas en el Régimen de Aplicacién de Sanciones y el Cuadro Unico de Infracciones y.Sanciones. CUARTO.- La presente Ordenanza entraré en vigencia al ‘sonttame cavern | QUINTO. Encargar a la Gerencia de Administracién Tributaria y Rentas a través de la Subgerencia de Comercializacién, el cumplimiento de la presente norma y a la Unidad de Imagen Institucional y Comunicaciones la difusién de la misma POR TANTO: Mando se registre, publique y cumpla JOSE GORDILLO ABAD \ Alcalde ‘ [aStRIAL DE BRERA 19 SET Jorg ‘Noeg. ROBERTO | ak it BARDOT SECALTANIO ObMERA, 346040. @NORMAS LEGALES = — a us Soo by. alan anc 0880.2006/608.REG TUMBes > ii tnteaenta,Per ey er org REG TUMBES-Pomians es oeny, | loreal ace aaron } a! el aeto 76s Jit expreso en | Regionaies Ne Una aired no | Reet te ay wig “eel de 2005, 0 encuontan on engin echt propiedad eeceicers | ala Consttoaan O98, $° Se como a'leyes y normay snartonla cmulisad cela propiedad aguas | 8, iontarias Vigentess itgyrenis con el bien comin y dentro de Rega se ieleye =e i Que, ef: arictio 10" de os | Acminisiatts ea a sede 71" de clade Cara‘ Magna, safaia | Aa" clos del acto ac aig g edad “de “los -extraneros wae 49) do Procadmients ses esis ope fe cavsan ould ia "conravenein a is Cention es horas ragamertrige Que le ulided dal actos sot eb reednnaaeeropesl en ar audt 20 el procedmienta, cuamde on n vineulados. nies: de. ‘ener Leyattense, contorme le depene sacks 193 dela idualments ‘ni en socledag’ Ley del Proced 2 perder en benefclo del rage onto Administrative Gena ls Sanservacion de aquolns stat 0S Incas en si Selo de Minigtos confome ee one con, los articves 101, 113, 193 “ise Serle eg *dimlento Administrative Gor eal en contravencién de ta raoces informa y consitusiona al ds Asesort * prep la Ley N° 27897, 2° rsbea de os Gobiros | Presupuasig Eseignaig etabace gin 2 Posse db Carsten 0 General Regional 2 provipersas: {UNEONeS Fauci tmteence ob ern Ren geestBuestesy ‘recurste” geriouclon ee las consider iRegeta 88 areal ye touteato [pesiablecits en la dy do - 8 confor Ia Yeterida Ley Wr 2oshe ces a Podge Sleeve a ravi da drsaner ae onas sina 29,45" 8 bay Ne STS. a | SE RESUELVE: 2, coral Ptimero.-Osciarar de ofcio tan ioe soluciones Elecutivas ¥ Sestionar Tas. polices y | REG. TUMBES'E y Gane sir canis 26 formden ont cacanales.y is da fecha 31 de octubre casoes ical untaro y wesconrmnan oblerno de ieuloSeqh la Repabiica, ‘sa ofr cites de orden teens nomaive Ley; Serta na sca’ race Maser tac sate eee See de el a E Go ranelrty de Gonerocion Eisen yen gaeszarner interés sactonal per fy ect Enorpiay Nisa do queso rossrre ss sereses obiorne Regie Hace a petite ogo onto sare ‘el organs Sema jokes ompatontey Sento dot rs at8e invalid naar “iponmona ones aise) ‘alana nga oe iP reac ge oor or ‘Gu, "el Rogar b Sonetertnens | saga ‘Adiinsicolvon de Toe ane ieseeen Pete, | tie azrobado por Decrole samen’, Se er Into eta 2 tr eer rg Metal | AS coicme a Stata one gt noe suber eee te oe eaniratt igen oat nto Adriano Gone Loy Ni sad los bones del eslada de alsance restora eee meuniere 1 tethce gional CM dispone que no serde Aiulandad de 8 trrenos de ponte, coceermnce ‘80 importante poyece PMCPALONADIST TK. Ok BRERA EST eeteerr: onic. WILMER FLORENTINO Df ene Presidente Regional Y\ eran, ~ ‘ech natant nas Jer a noma egal nun GOBIER ‘irate ‘acuerdo a'\d-establecido en el articulo 103".de —e Ja Constitucién Politica; es Eevee} Recep caer ape casey siete secon seeceesn cap cits © ond cess 20703 y el aricula:ez% ne tal sce Lamocuesi iin mend Eta MUNICIPAL Nae 200 1812007 DE

También podría gustarte