Está en la página 1de 4

SEMANA 37

GRADO: Primero a quinto


ASIGNATURA: Emprendimiento
TEMA: POSIBLES FORMAS DE RESOLVER EL CONFLICTO
ESTANDAR: Reconozco que es un conflicto y posibles formas de solucionarlo.
INDICADOR: Reconozco qué es un conflicto y posibles formas de solucionarlo
MOMENTO PARA ACTUAR:
Explicación y consignación:
-Es fundamental enseñar a los niños a resolver sus conflictos de un modo positivo,
podemos cambiar su manera de ver el conflicto, empezar a verlo como algo positivo y aprender
del mismo. Enseñar a los niños a resolver conflictos es proporcionarles una oportunidad de
aprendizaje muy valiosa.
5 estrategias para resolver un conflicto, donde cada una de ellas se puede utilizar
dependiendo el grado de asertividad y cooperación exhibida por las partes implicadas. Estas son:
– La colaboración, que intenta satisfacer por completo a todo el mundo. Ésta requiere de alta
asertividad y colaboración por ambas partes implicadas.
– La acomodación donde se nos indica la voluntad de una de las partes de satisfacer las
necesidades de la otra dando igual las suyas propias. Requiere de mucha cooperación y casi
ninguna asertividad.
-El compromiso, la reina de las estrategias para resolución de conflictos donde conseguimos un
equilibrio en ambas partes y donde se garantiza que todos queden satisfechos.
-La competencia, donde se garantiza que una persona gana a expensas de todas las demás.
-La evasión, que se concibe cuando queremos evitar el problema aunque signifique que ninguna
de las partes se quede satisfecha.
A medida de que se va consignando se va explicando.
ACTIVIDAD
Pensar una manera de resolver bien los conflictos y representarla con un dibujo.
-Realizar una cartelera con la siguiente frase o escribirla y decorarla:
“El diálogo, basado en sólidas leyes morales, facilita la solución de los conflictos y favorece el
respeto de la vida, de toda vida humana”.
Para primero colorear y decorar la imagen:

También podría gustarte