Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD SEMANA 1 Y 2 TEORIA DE CONJUNTOS

1. Si U = {1,2,3,4,5,6,7,8,9,10} es el conjunto Universal.


Los conjuntos: A = {1,3,5,7,9}
B = {1,3,6,9,12}
C = {2,4,6,8,10}
Defina por extensión los siguientes conjuntos
a. A U B = {1,3,5,6,7,9,12}
b. A – B = {5,7}
c. Ac = {2,4,6,8,10} (PROFE no sé cómo ubicar la c arriba de la A para indicar un
conjunto complementario)
d. B n U = {1,3,6,9}
e. B n C = {6}
f. A u {} = {1,3,5,7,9}
g. A n (B u C) = B u C = {1,2,3,4,6,8,9,10,12} entonces A n (B u c) = {1,3,9}

2. En una encuesta a 100 personas acerca de preferencias de bebidas marca A,


B y C. Se observaron los siguientes resultados:
 24 beben C
 9 sólo beben B
 7 beben sólo C y B
 43 no beben estas marcas
 8 sólo beben C y A
 6 beben las 3 marcas
 13 beben A y B.

Con la información entregada construya un diagrama de Venn Euler y luego


conteste las siguientes preguntas:
a. ¿Cuántos beben sólo A?
b. ¿Cuántas beben a los menos dos de estas marcas?
c. ¿Cuántas beben B?
Se realiza el diagrama de Venn

 El 6 se ubica en la intersección de los tres conjuntos A, B y C.


 El 9 se ubica en el conjunto B.
 El 8 se única en la intersección de los conjuntos C y A.
 El 7 se ubica en la intersección de los conjuntos B y C.
 Como 13 beben A y B, sólo en la intersección debe sumar 13, como ya
tenemos 6 se completa con las 7 que faltan,
 Cómo 24 beben C, para completar este valor en C se escriben los 3 que
faltarían.
 Por último, como son 100 personas encuestas y 43 no beben. Entonces
realizo la siguiente operación. Sumo todos los elementos 8+6+7+3+7+9= 40
a esto le sumo las personas que no beben estas marcas, 40+43 = 83 y al
total de encuestados (100) le resto este resultado, 100-83= 17 siendo este
el numero de personas que toman sólo la marca A.

17

8 7 B

C 3 9
7

Por lo anterior:
a. 17 personas beben sólo A.
b. 28 personas beben por lo menos dos de estas marcas (8+6+7+7= 28)
c. 29 personas beben B (7+6+9+7= 29)
3. Realizar la siguiente operación entre conjuntos:
SI
A = {2,4,5,6,8}
B = {1,2,4,7,9}
Hallar: (A u B) – (A – B) indique el procedimiento.
 Primero se saca el Conjunto Unión
(A u B) = {1,2,4,5,6,7,8,9}
 Luego se saca el Conjunto Diferencia
(A – B) = {5,6,8}
 Ahora se hace la operación
(A u B) – (A – B) = {1,2,4,5,6,7,8,9} – {5,6,8} = {1,2,4,7,9}
El resultado de (A u B) – (A – B) = {1,2,4,7,9}

4.
Género Lírico Género Narrativo

Enrique
Eliana
Julián Ariel

Nidia y Natalia

A. ¿A cuantos estudiantes de CIDBA les gusta el género narrativo al igual que


el género lírico? 1 persona (Ariel).
B. ¿Cuáles estudiantes de CIDBA prefieren el género lírico? Enrique, Julián y
Ariel.
C. ¿Cuáles estudiantes de CIDBA prefieren el género narrativo? Ariel y
Eliana.
D. ¿Cuáles estudiantes de CIDBA no prefieren el género lírico? Eliana y
como Nidia y Natalia no les gusta ningún género las incluyo aquí también.
E. ¿Cuáles estudiantes de CIDBA les gusta el género lírico y el narrativo?
Ariel.
F. ¿Cuántos estudiantes de CIDBA, les gusta más de dos géneros literarios?
0 estudiantes. (a ningún estudiante le gusta más de dos géneros
literarios).
G. ¿Cuáles estudiantes de CIDBA no prefieren ningún género literario? Nidia y
Natalia.

5. Elaborar el diagrama de Venn.


Una encuesta sobre 500 personas reveló los siguientes datos acerca del
consumo de dos productos A y B:
 138 personas consumían A, pero no B.
 206 personas consumían A y B.
 44 personas no consumían ni A ni B.

Responda las siguientes preguntas:


a. ¿Cuántas personas consumían A? 138 + 206 = 344 personas consumen
A.

b. ¿Cuántas personas consumían B? 138 + 206= 344 (A)


500 - 344= 156
156 – 44 = 112
112 + 206 = 318 (B)
318 personas consumían B.

c. ¿Cuántas personas consumían B, pero no A? 112 personas consumían B,


pero no A

d. ¿Cuántas personas consumían por lo menos uno de los dos productos?


456 consumían por lo menos uno de los dos productos.
A B

138 206 112

44 personas no consumían ni A ni B

También podría gustarte