Está en la página 1de 4

Carrera: Explotación de Minas.

Curso: Introducción a la minería.


Alumno: Eduardo Raúl Roque Casa.

Profesor: Ing. Rojas Boza Francisco


Franco
Periodo: 2020 – III

Tarea: Elaborar un resumen de 03


empresas que produzcan Oro, Plata y
cobre; donde se debe relacione el tipo de
yacimiento y franja metalogenética, en
base al “Mapa metalogenético del Perú”

2020
1. Proyecto Quellaveco.

Quellaveco es uno de los yacimientos hidrotermales de pórfidos


de cobre más grandes del mundo y está localizado en la región
de Moquegua, al sur del Perú. El proyecto es desarrollado por Anglo
American, una compañía minera globalmente diversificada, en
sociedad con la Corporación Mitsubishi.

La franja Metalogenicas de Quellaveco es un depósito


polimetálicos Pb, Zn, Cu, con superposición epitermal de Au-Ag.
Tiene una vida de reservas de 30 años. Utilizará proceso minero de
tajo abierto y flotación para producir concentrados de cobre, así
como molibdeno y plata como subproductos. Se espera que
Quellaveco produzca en promedio 300 mil toneladas de cobre por
año en sus primeros 10 años de operación.

Diseño del Proyecto Quellaveco

2. Pierina:
Mina Pierina es uno de los yacimientos Hidrotermales de tipo
Epitermal indiferenciado, está ubicada en el distrito de Jangas,
provincia de Huaraz, departamento de Ancash, a 13 kilómetros del
pueblo de Jangas, entre los 3.800 y 4.200 metros de altura. Es una
operación a tajo abierto.
Su producción se inició en 1998 bajo la práctica de la
responsabilidad social y ambiental dentro y fuera de sus
operaciones. Pierina se convirtió en la primera mina que Barrick
construyó y operó en Sudamérica.
La franja Metalogenicas de Pierina es de origen Epitermales de
Au-Ag, hospedados en rocas sedimentarias.
Desde el inicio de sus operaciones en Pierina, Barrick ha trabajado
de manera conjunta con las comunidades, apoyando la realización
de proyectos sostenibles que promovieran el beneficio y desarrollo
de las comunidades aledañas a la operación.
Tras 15 años de producción, la compañía anunció el fin de las
actividades de explotación en el tajo de la mina iniciándose las
acciones de cierre contempladas para este componente en el Plan
de Cierre de Pierina.

Unidad Minera Pierina - Tajo

3. Casapalca:
El centro minero de Casapalca está ubicado geográficamente en la
zona minera del centro del Perú en los límites entre Chicla – Yauli,
provincias de Huarochirí – Yauli, departamentos de Lima y Junín,
región Lima y Andrés Avelino Cáceres; se localiza a 125 Km. Al
este del departamento de Lima, sobre el flanco oeste de la cordillera
occidental de los Andes, a una altitud promedio de 4400 msnm. La
franja Metalogenicas de Casapalca es de origen Epitermales,
hospedados en rocas volcanicas.
La mina se encuentra ubicada en el cinturón volcánico de la
cordillera occidental andina, y situada en la cabecera de la cuenca
hidrográfica del río Rímac. Región alta presenta dos formaciones
bien definidas, correspondientes a las edades del cretáceo y del
terciario. Dentro del cretáceo se tienen a las unidades del grupo
Machay y formación Jumasha conformadas por calizas.
La mina Casapalca es un yacimiento polirnetálico de tipo
"cordillerano", donde las estructuras mineralizadas se presentan de
forma tabular y de cuerpos. La producción principal de mineral es
de Zinc, Plomo, Plata y Cobre.
La columna estratigráfica de la región está conformada
principalmente por areniscas, lutitas calcáreas, calizas (capas
rojas), brechas, tufos volcánicos y lavas, los cuales alcanzan una
potencia aproximada de 5400 metros.

Unidad Minera Casapalca.

También podría gustarte