Está en la página 1de 3

Prof: Johanna Reveco Arenas

Psp. Nicole Figueroa Alegría

GUÍA DE TRABAJO N° 1 MATEMÁTICA

Nombre Completo: __________________________________________________________


Fecha: _________________ Curso: _____

OBJETIVO I: Reconocer e identificar las aplicaciones de los números enteros en la vida


diaria.
1.- Los números negativos: ¡Observa!
Prof: Johanna Reveco Arenas
Psp. Nicole Figueroa Alegría

Para reflejar este hecho en su trabajo han hecho el siguiente esquema:

Los números – 100, -200, -300, son números negativos.

Para explicar la situación del yak


y del cachalote con relación al
nivel del mar se han usado los
números +5.000 y –900.
Estos números se llaman
números enteros. Los números
enteros pueden ser positivos y
negativos.

Los enteros positivos se obtienen colocando el signo + delante de los números naturales.
Los enteros negativos se obtienen colocando el signo – delante de los números naturales.
Los números enteros se obtienen colocando el signo + ó – delante de los números naturales

Observa que los números enteros no son naturales (no existen –2 peras). Son números
creados para referirse a situaciones en las que se marca un origen (que se considera
valor 0) que provoca un antes y un después, un delante y un detrás, un arriba y abajo.

Los números negativos aparecen en muchas situaciones de la vida diaria.

 Para señalar el número de plantas de un edificio en el ascensor.


Utilizamos números negativos para las plantas que están por debajo
de cero, es decir, para los sótanos o plantas subterráneas.

 Para medir altitudes. Se considera 0 el nivel del mar, los niveles por
encima del mar se pueden expresar por números enteros positivos,
y los niveles por debajo del nivel del mar se pueden expresar por
números enteros negativos.

 Para medir temperaturas. Fíjate en el termómetro. El termómetro


mide la temperatura en grados. Cuando el termómetro marca 0
grados el agua se congela.
Prof: Johanna Reveco Arenas
Psp. Nicole Figueroa Alegría

 Las temperaturas por encima de 0 grados se indican con números enteros


positivos.
 Las temperaturas por debajo de 0 grados se indican con números enteros
negativos.

EJERCICIOS

1.- Ayúdate del esquema del ascensor y completa: (sube o baja y cuantos pisos)

Planta 4
Planta 3 a) De la planta -1 a la planta -4 el ascensor ______ ___ plantas.
Planta 2 b) De la planta 3 a la planta 1 el ascensor ______ ___ plantas.
Planta 1 c) De la planta -3 a la planta -1 el ascensor ______ ___ plantas.
Planta 0 d) De la planta -2 a la planta 3 el ascensor ______ ___ plantas.
Baja e) De la planta 2 a la planta -3 el ascensor ______ ___ plantas.
Planta -1
Planta -2
Planta -3 2.- Indica la temperatura que marca cada uno de los
siguientes termómetros:
Planta -4

Termómetro 1: _____

Termómetro 2: _____

Termómetro 3: _____

Termómetro 4: _____

Genial…..somos indestructibles a la hora de


pensar.

También podría gustarte