Está en la página 1de 1

Protocolo de desarrollo – Ejercicio 3 taller I – Fundamentos

Docente: Natalia Erasso Arango

Composición geométrica – Propuesta compositiva


Presentació

El objetivo de este ejercicio es reconocer la composición presente en los elementos naturales


(frutas, verduras, flores) y, a partir de ella, recomponer modularmente para crear una construcción
novedosa y diferente.

El proceso que seguirá el ejercicio es el siguiente:

1. Análisis geométrico
2. Análisis de color
3. Exploración de texturas
Abril 28
4. Construcción modular
Mayo 08
5. Composición propositiva
Mayo 15
6. Presentación final del ejercicio
Mayo 18 - 22
Condiciones para tener en cuenta:

1. Se requiere contar con al menos un espécimen del elemento de análisis (fruta, verdura,
flor)
2. Se debe tomar registro fotográfico del (los) espécimen(es)
3. Se puede utilizar cualquier material constructivo para el desarrollo final del ejercicio
4. Se debe tener en cuenta la presentación y los acabados finales logrados en el modelo final
a entregar (excelente presentación)

Objetivos académicos:

1. Representar tridimensionalmente la composición presente en el espécimen seleccionado, a


partir de su geometrización del mismo.
2. Presentar una composición tridimensional diferente a partir de los elementos identificados
en el objetivo anterior.

Sistema de evaluación:

Contemplará los siguientes ítems con los porcentajes señalados:

1. Análisis geométrico del espécimen - 20%


2. Análisis compositivo (reglas y elementos aplicados) - 20%
3. Abstracción y construcción modular del espécimen - 30%
4. Construcción compositiva final - 30%

De cada ítem se tendrá en cuenta:

- Análisis (teoría)
- Presentación (Acabados, orden, limpieza, etc.)
- Registro (bitácora)

También podría gustarte