Está en la página 1de 1

Jessica Leon 2018-1639

Implicaciones de la interacción positiva entre los protagonistas del acto


educativo, maestro, alumnos, importancia del contexto para el
desarrollo del mismo y prevención de dificultades.

La interacción positiva entre maestros y alumnos implica un entorno de cordialidad y


respeto, el maestro debe ser una persona comprensiva, amable, cálida, pues estas
características son las que mas agradan a la mayoría de alumnos y permite que el
proceso de enseñanza y aprendizaje sea más provechoso. De la misma forma los
alumnos deben presentar interés, disposición, compromiso y respeto hacia el acto
educativo.
La diciplina que debe haber en el ambiente escolar es la asertiva, sin hostilidad, con
firmeza, así mismo el tener empatía al escuchar a los alumnos, es importante tener un
ambiente Motivado.
El ambiente motivacional que los profesores crean en el aula es lo que permite a los
alumnos saber qué es lo importa en las clases, qué es lo que el docente quiere lograr con
ellos. Y esforzarse con interés.
Todo esto puede ayudar a prevenir dificultades mayores; cuando a los alumnos se les
insulta, cuando el maestro es permisivo, o es intolerante, todo ese desequilibrio se
refleja en el comportamiento y las calificaciones de los alumnos, sabemos que existen
casos en que lo alumnos no ponen de su parte, pero con estrategias, con una buena
Gestión en el aula se puede lograr ayudar a cada alumno, pues no sabemos que están
viviendo esos estudiantes y que este provocando su comportamiento rebelde o su falta
de interés. Por eso debemos de escucharlos, y no juzgarlos. aplicar las normas de forma
justa, comprensiva y amorosa.

También podría gustarte