Está en la página 1de 11

Código Versión

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1


INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 1 de 11

FECHA
REV CONTROL DE CAMBIOS PAGINAS
D M A
0 01 May 12 Emisión para revisión y aprobación 10
Se incluyó en el numeral 5.1 en los riesgos mecánicos
quemadura, dentro del numeral 5.2 Higiene y seguridad
1 10 Ene 13 12
industrial capuchón u dentro de los elementos de botiquín y
primeros auxilios extintor y mampara.
2
3
4
5
6
7
8
9
10

FECHA
COPIA RESPONSABLE DE COPIA
D M A
1
2
3
4
5
6
7

Elaborado / Modificado por: Revisado / Aprobado por:

Firma: Firma:

Cargo: Coordinador Calidad Cargo: Director de Proyecto

Fecha: 10 Ene 13 Fecha: 10 Ene 13

TABLA DE CONTENIDO
Código Versión
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1
INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 2 de 11

1. OBJETIVO................................................................................................................................................3
2. ALCANCE...............................................................................................................................................3
3. RESPONSABLES.....................................................................................................................................3
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.....................................................................................................3
5. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE..................................................4
5.1 Riesgos/Aspectos potenciales asociados a la actividad.............................................................4
5.2 Higiene y Seguridad Industrial.....................................................................................................4
5.3 Protección ambiental.......................................................................................................................5
5.4 Maquinaria y equipo.......................................................................................................................5
5.5 Materiales..........................................................................................................................................6
5.6 Trazabilidad......................................................................................................................................6
5.7 Pre-requisitos....................................................................................................................................6
6. DESARROLLO DE ACTIVIDADES.....................................................................................................7
6.1 GENERALIDADES...........................................................................................................................7
6.2 CALIFICACION DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Y SOLDADORES.............7
6.3 PRODUCCIÓN DE SOLDADURAS........................................................................................7
6.3.1 Manejo de tubería.............................................................................................................8
6.3.2 Limpieza Interna de la Tubería......................................................................................8
6.3.3 Preparación de los extremos...........................................................................................8
6.3.4 Alineación..........................................................................................................................9
6.3.5 Temperaturas de Precalentamiento y Entrepases........................................................9
6.3.6 Soldadura...........................................................................................................................9
6.3.7 Empalmes........................................................................................................................10
6.3.8 Arcos.................................................................................................................................10
6.3.9 Inspección de soldaduras..............................................................................................10
6.3.10 Reparación de las Soldaduras.......................................................................................10
6.3.11 Identificación de Soldadura..........................................................................................11
7. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD...................................................................................................11
8. FORMATOS...........................................................................................................................................12
Código Versión
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1
INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 3 de 11

1. OBJETIVO

Establecer los requisitos e instrucciones necesarias para el desarrollo de las actividades


relacionadas con la alineación y soldadura realizada en el proyecto, de acuerdo con las
especificaciones técnicas y los requisitos del cliente.

2. ALCANCE

Este procedimiento cubre las actividades de alineación y soldadura de tubería, tanto en las
obras de derivaciones de Gas, subterranización y construcción de cajas ERD, traslados y
empalmes y estaciones de regulación de medición.

3. RESPONSABLES

o Director de obra: Proveer los recursos necesarios para la ejecución de las actividades y
planificarlas con el residente mecánico.
o Ingeniero Residente y Supervisor Mecánico: Solicitar los recursos necesarios para la
realización de las actividades, planificarlas y dirigirlas de manera efectiva, teniendo en
cuenta la seguridad del personal, la protección ambiental y el cuidado de los equipos y
materiales propiedad del cliente. Debe registrar el avance de la actividad y los recursos
utilizados diariamente.
o Supervisor HSE: verificar que se cumplan paso a paso los requerimientos de seguridad
industrial, salud ocupacional y protección ambiental tales como: inducción y
capacitación del personal, verificación de la seguridad social del personal que
interviene, verificación de permisos, elaboración de ATS, plan de emergencias y manejo
de residuos.
o Coordinador de calidad: Verificar y monitorear las actividades relacionadas con el
aseguramiento de la calidad descritas en este procedimiento y del cumplimiento del
mismo.
o Capataz y/o oficial civil: Realizar los trabajos de acuerdo con lo descrito en este
procedimiento y en las especificaciones técnicas; asegurar la calidad de los trabajos y
que su personal a cargo utilice los Elementos de Protección Personal (EPP) y
herramientas adecuadas en la ejecución de la actividad.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

o Especificaciones técnicas del cliente


o Programa de Seguridad y Salud Ocupacional de SERVICIOS Y MONTAJES SOMOS
SAS.
o Fichas Ambientales del cliente
o Plan de emergencias y contingencia
o Análisis de Trabajo Seguro (ATS)
o Procedimiento apertura de zanja
o Procedimiento de soldadura WPS 01
o ASME B 31.8 Gas transmission and distribution piping systems.
o ASME / ANSI B 31.4 “Liquid Petroleum Transportations Piping Systems”.
o ANSI B 16.5 “Pipe Flanges and Flanged Fittings”, American Petroleum Institute.
o API 1104. “Standard for welding pipelines and related facilities”
Código Versión
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1
INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 4 de 11

5. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

5.1 Riesgos/Aspectos potenciales asociados a la actividad

Físicos: Exposición a altas temperaturas generadas por exposición prolongada a


energía radiante, vasodilatación sanguínea, activación de las glándulas
sudoríficas, calambres, shock. Ruido ocasionado por la maquinaria que
se encuentra en el sitio de trabajo, lo que puede ocasionar, otitis, otalgia,
molestias a nivel del oído medio.

Ergonómicos: Posturas inadecuadas, Sobreesfuerzos; Lesiones osteomusculares como:


Fracturas, lumbalgias, esguinces, lesiones de columna.

Locativo: Piso Irregular, Caídas a Nivel.

Mecánicos: Caída a nivel (golpes, contusiones, politraumatismo), Uso de


Herramientas manuales (golpes, contusiones, laceraciones). Proyección
de partículas debido a las actividades de limpieza de los pases
(grateado), quemadura.

Biológico. Picadura de insectos, ofidios, roedores lo que puede causar infecciones


agudas y/o reacciones alérgicas, enfermedades endémicas (paludismo,
fiebre amarilla)

Químico: Intoxicación por generación de humos provenientes del proceso de


soldadura

Medio Ambiente: Generación de Residuos Sólidos (Basuras), Generación de derrames en


la Manipulación de Combustibles o fugas hidráulicas de equipos
(contaminación de agua, suelo).

5.2 Higiene y Seguridad Industrial

Elementos de Protección Personal


 Casco tipo Arseg ref: 10-095 o marca similar;
 Guantes para soldador tipo Arseg ref: 2007 o 2014 o marca similar
 Careta para soldador tipo Arseg ref: 90111
 Protectores auditivos tipo tapón ref: 9-092 Arseg o marca similar
 Respiradores contra gases y vapores tipo Arseg ref: 9-245 o marca similar
 Cartuchos para ensamblar para humos metálicos tipo Arseg ref: 9-246
 Capuchón
 Botas de seguridad tipo soldador.

Botiquín de Primeros auxilios


Mantener un botiquín de primeros auxilios en el frente de trabajo el cual estará equipado como
mínimo:

o Extintor.
o Mampara.
Código Versión
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1
INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 5 de 11

o Algodón.
o Gasas.
o Vendas.
o Agua oxigenada.
o Mercurio.
o Alcohol.
o Esparadrapo.

5.3 Protección ambiental

o Mantener en todo momento la limpieza del área de trabajo.

o Todos los residuos serán dispuestos únicamente en los lugares indicados en obra.

o Se tomarán las medidas necesarias para evitar el derrame de combustible o aceites. Los
vehículos y equipos portarán kit ambiental con absorbentes para este tipo de productos,
los que deben ser usados inmediatamente en el caso de que se produzca algún derrame,
reemplazándose los mismos cada vez que se saturen.

o No llevar animales domésticos a la zona de construcción o a cualquier otro lugar


relacionado con ella incluyendo los campamentos y/o caminos de acceso.

o No transitar con vehículos en zonas que estén por fuera de la pista o camino de acceso
determinados.

o No limpiar maquinaria o vehículos en cursos de agua o utilizar ésta para el lavado.

o No beber de cursos de agua existentes, sin que éstos estén debidamente aprobados para
tal fin.

o Toda la basura generada por causa de esta actividad tal como: colillas de soldaduras,
epp y elementos de protección contaminados, etc., será embalada en fundas plásticas
clasificadas por color y enviadas al campamento principal al final del día en donde
serán administrados de acuerdo con el plan de manejo de residuos.

o Los residuos de soldadura serán recolectados en recipientes especiales para


almacenarlos en la bodega central, de manera que cuando exista cantidad suficiente se
entregará a una empresa encargada de su disposición final.

5.4 Maquinaria y equipo

o Alineadora
o Moto-soldador
o Biseladora
o Pulidora
o Compresor
o Camión grúa con sus respectivas eslingas.
o Herramientas menores
o Pinza voltiamperimetrica
Código Versión
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1
INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 6 de 11

Todas las máquinas, soldadoras, alineadoras, biseladoras y de más equipos utilizados durante el
proceso de soldadura serán mantenidos por SERVICIOS Y MONTAJES SOMOS SAS en perfectas
condiciones de operación.

SERVICIOS Y MONTAJES SOMOS SAS dispondrá en la obra de los equipos (instrumentos)


necesarios para verificar voltajes y amperajes en los motosoldadores

Las conexiones a tierra de las máquinas de soldadura y los tubos, deben ser revestidas en
bronce para evitar quemadura u otros impases.

5.5 Materiales

Los materiales utilizados en los trabajos de alineación y soldadura tales como tuberías, y accesorios
(bridas, codos, reducciones, tees, etc.) deben cumplir con las especificaciones técnicas del cliente.

Los materiales en su mayoría son suministrados por el cliente, en caso que SERVICIOS Y
MONTAJES SOMOS SAS deba suministrarlos, se hará con proveedores previamente evaluados, se
revisará la calidad de los mismos y se utilizarán con aprobación de la interventoria o el cliente
directamente.

Los materiales consumibles (soldadura, discos para pulir, gratas, etc.) serán suministrados por
SERVICIOS Y MONTAJES SOMOS SAS. El tipo de electrodo a utilizar durante la soldadura debe ser
de las mismas características que el utilizado en la calificación del procedimiento (WPS). Los
electrodos que a juicio de la Inspección muestren signos de daños o deterioro deben ser rechazados.

5.6 Trazabilidad

o Los materiales suministrados por el cliente llevaran control desde el momento en que se
reciben en el almacén hasta que son montados en los lugares definitivos con el formato
“Balance de materiales LO-F-026”
o De la misma manera quedara registrada su identificación y ubicación tales como:
descripción del material, sector, colada, n° de tubo, o accesorio, longitud, n° de junta,
estampe de soldador, ensayos realizados y tipo de revestimiento en los formatos “Reporte
Diario de Soldadura” y “Libro de Tubos”

5.7 Pre-requisitos

o Antes de iniciar labores se debe efectuar una inducción general al personal sobre el
procedimiento, los cuidados especiales y medidas de seguridad que se deben tener en la
actividad.

o Verificar que todo el personal disponga en el sitio la seguridad social (EPS – ARP)
vigente

o Verificar que todo el personal tenga los elementos de protección personal.


Código Versión
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1
INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 7 de 11

o Verificar que estén disponibles los materiales, equipos y herramientas.

o Señalizar las vías, accesos, senderos peatonales y las áreas de trabajo.

o Verificar que este conformada la brigada de emergencia y el plan de contingencia


establecido para el lugar donde se realizaran los trabajos.

o Verificar el procedimiento de soldadura WPS aprobado para la actividad, con sus


respectivos PQR y WPQ.

6. DESARROLLO DE ACTIVIDADES.

6.1 GENERALIDADES

La alineación y soldadura de tubería que se realizará en los trabajos de campo se hará de


acuerdo con el alcance de este procedimiento, el cual cubre las actividades tanto en las
derivaciones de Gas Natural como en las líneas de subterranización y construcción de cajas
ERD.

6.2 CALIFICACION DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Y SOLDADORES

Antes del inicio de las actividades de soldadura en campo tubo a tubo o tubo accesorio se debe
tener aprobado el procedimiento WPS con su respectivo PQR aprobado por la interventoría
asignada por el cliente y cumplir con los requisitos de la norma o especificación correspondiente.

Para poder intervenir en la realización de juntas de producción, todo soldador debe ser calificado y
demostrar la habilidad en la ejecución de soldaduras sanas de acuerdo a las indicaciones de los
Estándares API 1104.

Para certificar la habilidad de soldadores SERVICIOS Y MONTAJES SOMOS SAS presentará las
calificaciones al contratante para su aprobación. Esta calificación podrá ser hecha en taller o en el
momento de iniciar la primera soldadura se hará la respectiva calificación por RX en producción.

6.3 PRODUCCIÓN DE SOLDADURAS

Para la producción de soldadura se hará control de calidad o inspección de soldadura, que será
realizada de acuerdo con el API 1104, Sección 5. Todo el personal de pruebas no destructivas tendrá
un certificado de acuerdo con SNT TC-1.A. Los intérpretes para las películas de radiografía o
gamagrafía tendrán Nivel II, como mínimo.

Para la producción de una soldadura se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

6.3.1 Manejo de tubería

Para el manejo de los tubos se hará en vehículos aptos para el transporte desde su bodega a los
puntos de acopio y el riego hasta el frente de trabajo se hará con camión grúa con los respectivos
avisos de carga y/o señales luminosas.
Código Versión
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1
INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 8 de 11

Los tipos de eslingas y ganchos para tubería serán aptos para soportar longitudes de tuberías de
dobles juntas y sencillas sin dañar los extremos o el recubrimiento de la tubería.

6.3.2 Limpieza Interna de la Tubería

Antes de alinearse para soldar cada tubo, hace inspección visual de la limpieza barriendo
internamente con un medio manual (grata manual o cepillo de cerdas de acero) o mecánico (sonda,
aire comprimido, etc.) para remover sucio, polvo, tierra o cualquier otro cuerpo extraño
dependiendo del diámetro de la tubería.

Se tomarán todas las precauciones razonables para mantener la tubería libre de polvo, mugre,
residuos de soldadura, o cualquier otro material extraño durante el trabajo. Al final de cada día de
trabajo, todos los extremos abiertos de los tramos de la tubería soldada serán tapados con algún
dispositivo que evite la entrada de materiales extraños.

6.3.3 Preparación de los extremos

En la preparación para alinear y soldar se limpiarán los extremos biselados con cepillo de alambre
incluyendo como mínimo 1/2 pulgada de la superficie interna y externa del tubo; será
inspeccionado para cumplir lo siguiente:

a. Debe ser uniformemente circular, sin indicaciones de ovalamiento o abolladuras.

b. Libre de ralladuras y cortes.

c. Unión diseñada de acuerdo con lo indicado en la calificación WPS (procedimiento).

Los extremos de las tuberías achatadas, con abolladuras o con rayones, deben ser reparados por
medios mecánicos abrasivos y dejarlos dentro de las tolerancias. Si el defecto es profundo y el
espesor de pared remanente no satisface la norma API 5L, serán cortados y biselados nuevamente,
además de informar acerca del material defectuoso.

Los biseles serán efectuados de acuerdo a normas API 5L usando máquinas portátiles mecanizadas
o equipos de corte a base de oxiacetileno.

Antes de la alineación, los extremos biselados de cada unión serán limpiados completamente de
pintura, óxido, escamas, polvo, mugre u otro material extraño. La limpieza debe ser hecha con
herramientas eléctricas u otros métodos aprobados por el contratante o la Interventoría, evitando
que la superficie quede expuesta al aire más de una hora, en caso contrario se limpiara nuevamente.

6.3.4 Alineación

Para la alineación se utilizarán grapas externas o internas dependiendo del diámetro de la tubería, y
conforme a lo establecido en los procedimientos homologados. La grapa externa será retirada al
completarse 50% de pase de fondeo, o de acuerdo a lo indicado en el procedimiento (WPS). El
extremo del tubo empalmado será alineado de tal forma que el desalineamiento no sea en ningún
caso mayor de 1/16”. La grapa de alineación estará bien instalada antes de proceder a soldar. En este
proceso de alineación no se golpeará el tubo.
Código Versión
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1
INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 9 de 11

Las costuras longitudinales (si las hay) en tubos adyacentes serán desplazadas mínimo 15 grados y
ensamblados alternamente de forma tal que éstas queden en el cuadrante superior del tubo.

Los tramos con doble junta soldados en planta estarán desplazados un mínimo de 45 grados y un
máximo de 90 grados. La distancia mínima entre dos soldaduras será de 1.0 metro.

Toda costura será colocada siempre en los cuadrantes superiores a menos que haya sido aprobada
por la Interventoría o el contratante.

En el caso de alinear espesores de tubería diferentes, se elabora una transición de manera manual con
disco abrasivo en la parte interna de la tubería de mayor espesor, hasta conseguir que los talones de
la junta en el momento del armado coincidan perfectamente.

6.3.5 Temperaturas de Precalentamiento y Entrepases

La temperatura mínima de precalentamiento requerida está determinada por las condiciones


ambientales. Se precalentará el material a máximo de 80º C, cuando la temperatura ambiente sea
inferior a 10ºC.

En caso de lluvias o condiciones climáticas adversas, la junta será protegida con una envoltura de
material aislante, para evitar el enfriamiento acelerado de la soldadura.

6.3.6 Soldadura

La soldadura será efectuada de acuerdo con los procedimientos calificados de soldadura y por
soldadores aprobados.

La tubería se apoyará debidamente antes de comenzar el pase de raíz (fondeo) y permanecerá


apoyada hasta que el pase esté completo. El pase en caliente se aplicará dentro de los tiempos límites
de acuerdo con el procedimiento de soldadura especificado.

En ningún caso la lingada quedará apoyada directamente en el piso. Cuando se esté soldando
tubería lastrada, ésta no se debe mover hasta tanto no se aplique el 100% del pase caliente.

Durante la ejecución de una junta de soldadura, el revestimiento adyacente debe estar protegido
contra salpicaduras y demás proyecciones, para ello se protegerá a lado y lado con una lámina de
asbesto, cuero u otro material que evite el contacto de las chispas con el F.B.E.

El pase caliente debe ser aplicado inmediatamente después del cordón de fondeo y nunca debe ir a
más de cinco juntas atrás.

El número de cordones será tal (relleno y acabado) que la soldadura completa tenga una sección
mínima uniforme alrededor de la circunferencia del tubo. La altura del refuerzo de la soldadura no
será menor de 1/32 pulgada (0.8 mm) ni mayor de 1.6 mm. Sobre la superficie del tubo cubrirá al
menos 1/16 pulgada (1.6 mm) de metal base a cada lado del bisel.

A la terminación de cada turno de trabajo todas las soldaduras que hayan sido iniciadas deben ser
terminadas tanto en la línea regular como en las obras especiales, excepto en los casos que por
condiciones climáticas adversas o actos imprevisibles que afecten la programación e impidan
continuar con la jornada laboral; en este caso, se comunicará al interventor y se dejará consignado
Código Versión
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1
INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 10 de 11

todos los detalles y eventualidades en el registro diario de trabajo y las juntas que queden abiertas se
terminarán al día siguiente, según Instructivo de trabajo, elaborado para tal fin.

Posterior a la terminación del pase de presentación, la soldadura y áreas adyacentes serán limpiadas
de escoria y salpicaduras de soldadura, las que serán removidas con disco abrasivo. Las superficies
irregulares serán removidas con esmeril para facilitar su inspección.

6.3.7 Empalmes

En los empalmes, se incorporarán niples hasta de 1.0 metro de longitud. Todas las juntas de
empalme serán radiografiadas 100%.

6.3.8 Arcos

Se tomarán las precauciones necesarias para estar seguro que ningún arco salte entre el electrodo o el
conductor a tierra de la máquina soldadora y el tubo o accesorios. En caso de existir quemaduras o
arcos sobre el tubo o accesorios, estos serán reparados de acuerdo al código API 1104. Una vez
iniciada la reparación de la soldadura ésta se completará antes de finalizar el turno o día laborable.

6.3.9 Inspección de soldaduras

Todas las juntas de soldadura de tubería serán inspeccionadas visualmente. Todas las soldaduras
cumplirán con las normas de aceptación para las pruebas no destructivas sección 6 de API-1104.

La inspección radiográfica de las soldaduras estará de acuerdo con las especificaciones técnicas y
con el estándar API 1104 sección 5. El personal de inspección estará calificado por la norma SNTC
TC-1.A. La inspección radiográfica estará a cargo de la empresa contratante y se tomará al 100%, de
acuerdo con su especificación.

6.3.10 Reparación de las Soldaduras

Los métodos de reparación de soldaduras defectuosas incluirán lo siguiente:

a. Antes de ejecutar la reparación, los defectos serán completamente removidos con esmeril hasta
llegar a metal limpio. Toda la escoria y escamas serán removidas con cepillo de alambre, no se
puede limpiar con arco ni con acetileno.
b. Toda la reparación de cavidades se limpiará a no menos de 1 pulgada a cada lado. Todas las
reparaciones serán efectuadas con un mínimo de dos pases. El comienzo y parada de un pase de
reparación no estará súper-puesto sobre el comienzo y parada del cordón de reparación
precedente. El comienzo y parada de cada pase de reparación serán limpiados completamente.
La reparación completa será limpiada a fin de que quede a igual nivel de la superficie del pase
de acabado original.
c. Todas las reparaciones serán aprobadas en ensayos no destructivos y deberán cumplir las
normas de acuerdo con la Sección 6.0. de API 1104 para las pruebas no destructivas.
d. Una junta puede ser reparada por segunda vez, en caso de persistir el defecto o falla o aparecer
uno nuevo, debe ser cortada y reemplazada por un niple.

6.3.11 Identificación de Soldadura


Código Versión
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GPL-I-009 1
INSTRUCCIÓN OPERATIVA DE Fecha Página
ALINEACIÓN Y SOLDADURA 10 Ene 13 11 de 11

Toda soldadura de producción debe ser identificada de manera sucesiva indicando en este orden:
Kilómetro, el número de junta de dicho kilómetro y el estampe con las iniciales de los soldadores que
intervinieron en su ejecución. Para el marcado se utilizarán marcadores de pintura permanente.

Cada soldador identificará su trabajo por medio de un símbolo o marca (las iniciales asignadas como
estampe del soldador). El soldador de pase de raíz marca en la parte media superior de la zona
trabajada y los demás soldadores escriben su marca debajo de ésta en el orden que actuaron. Tal
como se muestra en la figura 1.

No se asignará el mismo símbolo a soldadores diferentes, ni en caso de reemplazo del soldador,


SERVICIOS Y MONTAJES SOMOS SAS, llevará un registro de las personas que ejecutaron las
soldaduras.

Flujo K 40 J 15
Estampe de fondeo y caliente
Estampe relleno y presentación
Estampe de Soldador lado derecho

Junta
Figura 1

7. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

El personal responsable de la calidad debe asegurarse que se cumplan las especificaciones


técnicas del cliente, lo descrito en este procedimiento y las medidas de control descritas en el
plan operativo de calidad tales como: Control de materiales y certificaciones de calidad,
control y verificación de calificación de los WPS, PQR y WPQ, inspección visual de la
aplicación de soldadura, control de recubrimiento de la tubería, y control de ensayos realizados
(líquidos penetrantes, medición de espesores y radiografías). La evidencia de estos controles
que aseguran la calidad de las actividades, se registra en los formatos asociados a este
procedimiento y los impuestos por el cliente.

8. FORMATOS

Hacen parte del presente procedimiento, los siguientes formatos:

o PS-F-012 “Reporte Diario de Soldadura”


o PS-F-013 “Libro de Tubos”
o PS-F-004 “Registro de Calificación de Soldador WPQ”

También podría gustarte