Está en la página 1de 204

OBLIGACIONES

BOLILLA 1.

CONTENIDO DE LA MATERIA. SU IMPORTANCIA EN LOS ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES. LOPEZ MESA

El derecho de las obligaciones se ocupa de las relaciones entre personas con contenido patrimonial. No
han cambiado su estructura desde roma.

El derecho de las obligaciones tiene por objeto el análisis de derechos de naturaleza personal, que
resultan de un vínculo jurídico establecido entre un acreedor, como sujeto activo, y un deudor en
posición de sujeto pasivo, lazo que confiere al primero el poder de exigir al último una prestación.

Las obligaciones cumplen como función económica vital, ser el medio jurídico, la herramienta
indispensable, para que se haga efectiva la circulación de la riqueza. (Intercambio bienes y servicios)

En su función social, las obligaciones contribuyen a que se haga efectiva la colaboración que todo
individuo necesita recibir de los demás integrantes de su grupo social para desarrollar plenamente sus
aptitudes. (Así lograr el cumplimiento de sus fines)

DEFINICIÓN DE LA OBLIGACIÓN. DEFINICIÓN EN LAS INSTITUTAS, BETTI Y GIORGIANI.

La fórmula de las Institutas de Justiniano establece que la obligación es el vínculo jurídico que nos
constriñe a pagar algo a otro, según el derecho civil. La última parte de esta definición carece de
vigencia, la tenía cuando el derecho civil era aplicable en la época romana únicamente a los ciudadanos
romanos, mientras que los extranjeros se regían por principios de ius Gentium, pero al desaparecer en el
derecho moderno, la definición se acorta. Encontramos la presencia d tres elementos: vínculo jurídico,
sujetos, y prestación.

Giorgiani establece que la obligación es aquella relación jurídica en virtud de la que una persona,
determinada llamada deudor, está vinculada a un comportamiento patrimonialmente valorable para
satisfacer un interés, aunque no sea patrimonial, de otra persona determinada llamada acreedor, que
tiene derecho al comportamiento por parte de la primera.

Este autor critica la fórmula de las Institutas, estableciendo que es muy genérica, que a menudo pueden
considerarse definiciones dl deber jurídico y no de aquel particular deber jurídico que es la obligación.
Para este, el deber jurídico puede separarse en:

1. Obbligo: Norma que impone un comportamiento, determinando el sujeto sobre el cual recae el
deber, y aquel sujeto que puede exigir el cumplimiento de aquel comportamiento. Ejemplo:
prestaciones de contenido no patrimonial del derecho de familia
2. Obbligazione (obligación): Categoría especial de deber jurídico en el que hay una conducta
impuesta por norma a sujetos determinados y en favor de sujetos determinados, y se agrega
que la prestación debe tener contenido patrimonial.

Betti define a la obligación como “una relación jurídica patrimonial entre dos personas en virtud de la
cual, una de ellas (deudor) es responsable para con la otra (acreedor) de que se verifique un
acontecimiento determinado que por lo general es debido por el deudor”. Y agrega que, considerándolo
del lado del acreedor, en su función de asegurar la satisfacción de un particular interés privado es
“aquella expectativa de un determinado bien que tiene un valor económico-social; la cual es garantizada
por el derecho. Y considerada del lado del deudor es el débito correlativo al crédito”. Sigue la corriente
“objetivista” donde se tiene más en consideración el cumplimiento en sí y la satisfacción del acreedor
que el comportamiento del deudor. El objeto, consiste en un interés “económico-social” que trasciende

1
la esfera de lo individual. La obligación se ubica dentro de la categoría de los deberes jurídicos. El deber
jurídico es un concepto genérico, que ha sido definido como “la necesidad de ajustar una conducta los
mandatos contenidos en una norma jurídica” en el deber jurídico se impone, la observancia de cierta
conducta, pero no se hace especial determinación de los destinatarios de la misma. Así por
ejemplo el deber general de respetar los derechos ajenos.

En el Código Civil de Díaz Vélez no se encontraba una definición de las obligaciones, ya que en la nota
del artículo 495 establece siguiendo el criterio de Freitas, que las definiciones son impropias de un
Código. Actualmente en al artículo 475 establece que “la obligación es una relación jurídica en virtud
de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un
interés licito, y ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés”

Aquí vemos, que introduce propiamente la definición, y la necesidad de satisfacer un interés licito, el
cual es un requisito. Por otra parte, únicamente establece la relación del activo, sin imponer que el
sujeto pasivo también tiene derechos; además, no nombra la responsabilidad civil, mostrando una única
parte de las obligaciones.

DEBER JURÍDICO Y OBLIGACIÓN. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS.

El deber jurídico es un concepto genérico, que se define como la necesidad d ajustar una
conducta a los mandatos contenidos en una norma jurídica. Se impone, la observancia de
cierta conducta sin determinar los sujetos. Por ejemplo, respetar los derechos ajenos. Dentro
de este concepto genérico encontramos:

1. Deberes jurídicos particulares: Donde se impone a sujetos determinados pero la


prestación no es económicamente valorable
2. Obligación: Deber jurídico calificado – Según Busso – en el cual hay también sujetos
determinados que tienen que observar una conducta, pero que es pecuniariamente
valorable.

Toda obligación importa un deber jurídico, pero no todo deber jurídico es una obligación.

DEBER JURÍDICO OBLIGACIONES


Vigencia erga omnes Lazo individual: ata a una persona con otra u otras
determinadas
Compulsión o imperativo de adoptar determinada Se complementa con la existencia de un derecho
conducta; actuar de determinada manera, o acreencia correlativa: el acreedor tiene el
conforme a una NJ. Ejemplo: no dañar a nadie. derecho de obtener o perseguir judicialmente.
Su incumplimiento NO conlleva un resarcimiento.
Ej.: deber de respetar a los padres.

TRANSFORMACIONES: SU EVOLUCIÓN. DERECHO ROMANO: PRINCIPIOS. DERECHO CANÓNICO: SU


APORTE AL DERECHO MODERNO. INDIVIDUALISMO. TENDENCIAS ACTUALES.

La teoría de las obligaciones nació y se desarrollo en el derecho romano, y tuvo una labor tan
importante que durante años ha perdurado casi exactamente. En el derecho romano se dio exactitud,
amplitud de miras y precisión en las formulas del derecho de las obligaciones, y en el derecho moderno
únicamente se pulieron algunas aristas.

2
a. La parte formal, estructural de obligaciones (cómo se forman, funcionan, se clasifican y se
extinguen) del derecho romano permanece más o menos inmutable, sin mayores cambios.
b. La parte sustancial, el contenido, el espíritu, el fin de las obligaciones sí sufrió
transformaciones. Principalmente con dos principios predominantes: individualismo y
formalismo

El derecho canónico produjo una desformalización del derecho, introduciendo:

 La palabra obliga: el respeto a la palabra dada o fidelidad de la palabra empeñada


 Vigencia irrestricta del principio general de la buena fe (actualmente arts. 9, 961, 991 CCC)
 Principio de la prohibición de la usura: prohibición de no esquilmar o explotar al prójimo.
 Prohibición del abuso del derecho: los derechos se conceden con una finalidad valiosa y no
perjudicarlos (Art. 10 CCC)
 Afianzamiento de la Teoría de la imprevisión, bajo el entendimiento de que somos esclavos de
nuestros compromisos solo en la medida en que no hayan cambiado radicalmente las
condiciones en las cuales contratamos.
 La ampliación de la responsabilidad extracontractual: afirmación de la existencia en todo
ordenamiento jurídico de una regla moral. (Art. 279 CCC)
 En el campo de las obligaciones extracontractuales, los canonistas establecieron el concepto de
responsabilidad, por estar obligado el hombre en conciencia a reparar todo daño causado por
su culpa.

Concepto antiguo y moderno. Subjetiva y objetiva

La evolución del derecho de las obligaciones con respecto al derecho romano se produjo en tres
aspectos fundamentales:

1. Situación del deudor.

En el derecho romano primitivo cuando una persona se obligaba a pagar en plazo determinado, se
empleaba una formalidad llamada “nexum” (definido como una relación jurídica merced a la cual un
hombre libre se constituía en garantía de deuda propia o ajena). La obligación era extremadamente
rigurosa y en caso de no cumplir podía ser aprisionado por el acreedor, compelido a trabajar en
beneficio de éste como esclavo, volverse esclavo o repartido en pesados entre sus acreedores (aunque
nunca fue comprobado).

La situación era desfavorable; la ley Poetelia Papiria suprimió el nexum y de acuerdo con esta ya no fue
la persona misma del deudor la que respondía por la deuda, sino sus bienes, su patrimonio.

Actualmente está prohibida la prisión por deudas, aunque cabe esta posibilidad en deudas impositivas
pero no entre particulares. El deudor, ya no responde con todos sus bienes, porque incluso ciertos
bienes quedan excluidos del alcance de los acreedores, porque se entienden como indispensables para
la subsistencia del acreedor y su familia.

2. La conducta del vínculo obligacional.

En el derecho romano se ve como un vínculo personal e intransferible. Es un enfoque subjetivo.

La concepción moderna lo único que interesa es el cumplimiento de la prestación, la obtención del


resultado patrimonial. Las personas para esta concepción objetiva, subsisten, pero solo como
representantes de sus respectivos patrimonios.

3
SUBJETIVA OBJETIVA
La obligación no se podría transmitir por Podía ser contraída por representantes.
representantes, ni crear por medio de
representantes.
Obligación intransmisible. Transmisible.
No se podía estipular a favor de terceros. Podía estipularse a favor de terceros.
Sujetos determinados desde el principio. Cabía cierta indeterminación inicial de
sujetos.

3. Espíritu del derecho de las obligaciones.

Tanto en el derecho romano como en la época clásica el espíritu se inspiraba en la concepción


individualista y formalista. Donde los principios pilares eran:

o Autonomía de la voluntad.

Donde el contrato se celebra con libertad, aparece dotado de fuerza normativa vinculante y constituye
para las partes “una regla a la cual deben someterse como a la ley misma”, existe una auto decisión,
auto regulación y auto obligación.

o Ejercicio desmesurado de los derechos.


o Responsabilidad subjetiva.

Donde se ve el predominio de los derechos del individuo sobre los derechos de la comunidad, aunque
tenía repercusiones injustas para los sectores menos dotados desde el punto de vista económico.

La concepción moderna, se basa en el predominio de las ideas solidaritas que tienden hacia una
socialización del derecho.

 principio de la autonomía de la voluntad.

Se ve limitado por el Estado, donde establece por medio de leyes de emergencia, prorrogas de plazos,
congelamiento de precios, impone clausulas y hasta imponer la obligación de contratar. En este caso, las
voluntades de las partes se ven sustituidas o corregidas por la ley.

La voluntad, se ve como un medio al servicio del derecho, como un instrumento del bien común.

 Ejercicio de los derechos

Se ve sometido a la corrección de teorías como el abuso del derecho. Lo derechos subjetivos ya no


pueden ser ejercidos cuando tienen el propósito de perjudicar a otro, sin obtener beneficios o contra las
finalidades del ordenamiento jurídico.

 Principio de responsabilidad subjetiva

Consiste en que no hay daño sin algún acto culpable del agente. Se busca utilizar criterios más objetivos,
donde ante daños causados n determinadas situaciones, imponen a personas que no han incurrido en
culpa, la obligación de resarcirlos, por el solo hecho de haber desarrollado actividades que aun siendo
licitas, importan a la creación de ciertos riesgos o anormalidades de su ejercicio.

DERECHOS CREDITORIOS Y DERECHOS REALES: TESIS AL RESPECTO. OBLIGACIONES


REALES: CONCEPTO, NATURALEZA, RECEPCIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL ARGENTINO. CASOS.

4
 El derecho real es un poder o una prerrogativa de un hombre sobre una cosa, sin intermediario.
Es el ejercicio directo de la soberanía humana sobre una cosa.
 En el derecho crediticio es el que ejerce el acreedor a través de una facultad a través de la
conducta de otra persona.

Teoría dualista.

DERECHO REAL DERECHO CREDITORIOS O PERSONAL


Es absoluto. Son un deber jurídico de respeto. Es relativo. Obligan únicamente a una persona
o personas determinadas.
Es oponible erga omnes. Recae directamente Es oponible al deudor (obligado al
sobre la cosa. cumplimiento)
Principio numerus clausus. Los derechos reales Pueden surgir de la voluntad de las partes y
surgen únicamente de la voluntad del son ilimitados.
legislador; tienen que estar previstos en la ley.
Se adquieren con prescripción adquisitiva. Se pierde por prescripción liberatoria.
Exigen ciertas formalidades esenciales para su No exigen formalidades.
constitución y oponibilidad (escritura pública,
tradición e inscripción en registro)
Se exige sobre cosa existente, disponible Pueden versar sobre cosas futuras.
actualmente.
Consisten en el ejercicio directo de una No ejerce una facultad de modo directo.
potestad sobre una cosa
Estáticos Dinámicos
Función socioeconómica relativa Función socioeconómica indispensable.

Teoría monista

a. Teoría obligacional:

Apoyada por Micas, Demogue, establecieron que ambos derechos son lo mismo, ambos
resultan de relaciones de obligaciones entre hombres, y en consecuencia su elemento
constitutivo es el mismo.

Existe, en cuanto a los derechos reales, una obligación pasivamente universal, a cargo de todos
los miembros de la sociedad, donde también se lo relaciona con el deber general de respetar
todos los derechos ajenos que existen no solo en relación a los derechos reales sino también a
los personales, intelectuales, y cualquier otra clase de derecho.

b. Teoría realista:

Apoyada por Gazin, Jallu entre otros, estableció que en el derecho que el acreedor tiene que
pedir la ejecución forzada de los bienes del deudor en caso de incumplimiento, derecho que
vendría a ser un verdadero derecho real de garantía, análogo a la prenda.

OBLIGACIONES REALES. CONCEPTO, NATURALEZA, RECEPCIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL ARGENTINO.


CASOS.

Si bien la mayoría de las obligaciones son personales, existen las llamadas obligaciones reales,
ambulatorias o propter rem, conformando un término intermedio entre las obligaciones y los derechos
reales.

5
 No constituyen propiamente derechos reales pero se diferencias de las obligaciones porque
siguen la suerte de la cosa; tienen una relación directa con una cosa determinada, difiriendo de
los derechos personales.
 El vínculo no se establece entre personas determinadas, sino entre quienes revisten la calidad
de titulares de una relación en el derecho real o posesoria respecto de alguna cosa, tanto en
aspecto pasivo y activo.
 No se tratan de obligaciones reales, sino de relaciones personales sujetos pasivos
indeterminados que se determinan al momento del pago y que coinciden tales obligados con
los titulares del dominio del bien.
 Surgen ex vis legis, deben estar en la ley (aunque el CCyC no lo muestre con tanta nitidez).
 Como ejemplo podemos mencionar:
 Obligación de pagar la medianería (Art. 2014 CCyC).
 La obligación de los condominios del pago de la contribución por las mejores efectuadas en
un inmueble común. Obligación de contribuir a los gastos de conservación o reparación de
la cosa común: se constituye porque tiene origen en la relación real de condominio.
 Las deudas por impuestos, tasas y contribuciones sobre un inmueble: se constituyen porque el titular
de los viene debe atender, y obrar en caso que el precio del remate no alcance.
 Deudas provenientes de obras municipales (de la red de gas e que obligan indeterminadamente al
que aparece como titular).
 La obligación de los vecinos de dar paso al propietario de una finca encerrada (Art. 2166 CCyC)
 La obligación de contribuir al pago de las expensas comunes a los propietarios de pisos o
departamentos dispuesta en arts. 2048 a 20550 CCyC.

Tiene como características:

 Afectan a titular de la cosa. Si la cosa se transmite, la obligación sigue a la cosa y


gravan al nuevo propietario
 El titular de la relación de señorío puede liberarse de esta obligación abandonando la
cosa, mientras la tenga en su poder, responde por la obligación con todo su
patrimonio

6
BOLILLA 2: ESTRCTURA DE LA OBLIGACIÓN. ELEMENTOS: LOPEZ MESA

Los elementos esenciales de la obligación son aquellos presupuestos constitutivos que no pueden faltar
nunca en las obligaciones. Según Llambias “son los factores irreductibles que hacen a su existencia
misma, de donde, si alguno de los faltare puede haber otras figuras, pero no obligación”.

SUJETOS: REQUISITOS. DETERMINACIÓN: EXCEPCIONES.

Los sujetos son el primer elemento de las obligaciones. Necesariamente deben ser dos sujetos:

 Sujeto activo o acreedor: Es el titular del crédito; es la persona a cuyo favor debe hacerse el
pago o cumplirse la prestación. El acreedor está investido del poder jurídico o facultad de
reclamar.
 Sujeto pasivo o deudor: obligado a dar una prestación, debe responder con su patrimonio en el
caso del incumplimiento imputable. Es la persona que debe pagar; está gravado con la carga,
con el deber de cumplir la obligación a favor del otro sujeto con quien está ligado por el
vínculo.

Los sujetos obligacionales deben estar determinados o ser determinables. Sin embargo, no significa
que, desde el inicio u origen de la obligación, deban ser determinados o individualizados con precisión.
Sí importa que al momento del cumplimiento los sujetos sean conocidos. Ej.: Promesa de recompensa-
el deudor es cierto y determinado – el promitente u ofertante- pero el acreedor está indeterminado,
quedando determinado el mismo por la realización del hecho al que se subordinó el pago –devolución
de mascota perdida, hallazgo de cosas extraviadas, suministro de datos ciertos para la ubicación de un
delincuente, etc.-. Ej.2: adquiriente de un inmueble hipotecado o de un auto prendado.

Tanto el sujeto pasivo como el activo pueden ser singulares o plurales. Pueden ser personas físicas o
personas jurídicas.

ARTÍCULO 23 CCC.- “Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus derechos,
excepto las limitaciones expresamente previstas en este Código y en una sentencia judicial ”.

ARTÍCULO 141 CCC.- “Definición. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les
confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su
creación”

REQUISITOS. Para ser sujetos es necesario:

1. Poseer capacidad: Pueden constituirse en sujeto activo o pasivo las personas físicas (Arts. 22 y
23 CCC) y las personas jurídicas (Arts. 141 y 143 CCC). Las asociaciones civiles (168), simples
asociaciones (189) y las fundaciones (193, 194 CCC y ss.). Es necesario que tenga capacidad de
derecho, pero no así de ejercicio –mediante representante. Las personas jurídicas tienen
capacidad de derecho para adquirir derechos o contraer obligaciones, siempre por intermedio
de los órganos establecidos para dicho fin.
También es sujeto una comunidad hereditaria, el consorcio de propietarios de un edificio de
propiedad horizontal (2044CCC), conjuntos inmobiliarios; y otros también susceptibles
(cementerios privados).
2. Ser sujetos distintos: Las calidades de deudor y acreedor no pueden coincidir en la misma
persona. Si así fuere, se extingue la obligación por confusión.
ARTÍCULO 931 CCC.- “Definición. La obligación se extingue por confusión cuando las calidades de
acreedor y de deudor se reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio ”.
Una misma persona puede ser sujeto activo y pasivo de una obligación, pero sin unificar sus
roles: actuando en un caso por sí y el otro en representación. Ej.: testaferro.

7
3. Ser determinados o determinables: Como regla o principio general se exige que los sujetos de
la obligación estén determinados. Sin embargo, la ley admite una indeterminación provisoria
del sujeto activo, que debe cesar en el momento del pago. Ej.: títulos al portador, los
documentos a la orden, las obligaciones ambulatorias o propter rem, ofertas al público,
promesas de recompensa de objetos perdidos.

PRESTACIÓN: CONCEPTO. TEORÍAS: CONDUCTA Y BIEN DEBIDO. REQUISITOS DEL OBJETO DE LA


PRESTACIÓN.

Es el segundo elemento de la obligación. Es aquello concreto que se persigue lograr a través de un


vínculo obligatorio.

El objeto de la obligación es la prestación prometida por el deudor, la que puede consistir en un dar,
hacer, o no hacer. Es un acto, un comportamiento o una conducta que debe cumplir el deudor. Según
de Castro, “es el comportamiento debido y exigible al deudor, el que tiene carácter patrimonial y realiza
y corresponde al interés del acreedor, siendo éste el objeto del derecho de crédito de aquel.”

Constituye el fin de la obligación, la ventaja o interés que el acreedor se promete a satisfacer, y al mismo
tiempo, es la limitación impuesta al deudor, por el deber que a éste constriñe de hacer o no hacer algo.
Suele consistir en un hecho positivo cuando el deudor se obliga a dar o hacer algo o en un hecho
negativo, cuando se obliga a una abstención, es decir, no hacer algo.

En las obligaciones de dar, las cosas son jurídicamente más relevantes que la conducta. Dicho
comportamiento es un medio para lograr el resultado. Lo fundamental es la cosa que se entrega.

TEORÍAS: CONDUCTA Y BIEN DEBIDO.

El objeto de la obligación es la prestación, es decir, el comportamiento, la conducta, acción u omisión


que debe cumplir el deudor. El objeto de la obligación es la conducta que el deudor debe realizar
(conforme al Art. 495 del Código Civil de Vélez)

Para otros, como Barassi o Betti, el objeto de las obligaciones es el bien jurídico. Toman el bien o la
utilidad que satisface un interés del sujeto activo de la relación, que necesariamente debe ser material.
La conducta, para ellos, es el contenido.

REQUISITOS DEL OBJETO DE LA PRESTACIÓN.

ARTÍCULO 725.- “Requisitos. La prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser material y
jurídicamente posible, lícita, determinada o determinable, susceptible de valoración económica y debe corresponder
a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor ”.

1. Debe ser posible: Es el más esencial e insustituible de los requisitos de la prestación. “Nadie
puede obligarse a una prestación imposible. Obligarse a lo imposible equivale obligarse a
nada”. En el derecho romano era impensable que se configurara en caso de inviabilidad
originaria de entregar la prestación y dejaba de ser tal en caso de imposibilidad sobrevenida de
ello.
Cuando desde el comienzo del vínculo jurídico éste se muestra inidóneo para canalizar los
intereses que se busca satisfacer, en virtud de la imposibilidad de la prestación, se está en
presencia de una aparente relación obligacional.
El principio impossibilium nulla obligatio est se constituye como principio general para la
imposibilidad inicial de la prestación; el requisito absoluto de la posibilidad debe quedar
limitado al surgimiento de la obligación. Ergo, tal principio constituye una exigencia estructural
imprescindible de la obligación, como ocurriría con referencia a un concepto estricto de deber.

8
De acuerdo también al artículo 279, un objeto imposible anula la obligación, como si ésta no
tuviera objeto. La imposibilidad debe ser absoluta para todos, no sólo para el deudor. Pueden
darse dos supuestos de imposibilidad.
 Imposibilidad física o material: El objeto es imposible porque de acuerdo con los
medios existentes en ese momento y lugar de cumplimiento resulta inviable o
impracticable materialmente. Ej.: tocar el cielo con las manos, levantar un edificio en
un día.
 Imposibilidad jurídica: Materialmente sería posible, pero jurídicamente no lo es,
porque existen normas que lo prohíben. Ej.: hipotecar una cosa mueble.
2. Debe estar en el comercio: conforme al Artículo 234 del CCC “Están fuera del comercio los bienes
cuya transmisión está expresamente prohibida:
a. Por la ley
b. Por actos jurídicos, cuando este Código permite tales prohibiciones .”
Contrario sensu, principio general es que están en el comercio todas las cosas cuya enajenación
no fuere expresamente prohibida por la ley o por actos jurídicos válidos.

ARTÍCULO 279.- “Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible, o prohibido por la ley, contrario
a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad humana.
Tampoco puede ser un bien que por motivo especial se haya prohibido que lo sea ”.

3. Debe ser lícito: todo objeto contrario a la ley anula la obligación, como si no tuviese objeto. El
artículo 279 fulmina también de nulidad a un hecho o acto prohibido por la ley y demás (…). Ej.:
las sociedades que tuvieran por objeto cometer hechos ilícitos no podrían ser autorizadas a
funcionar, y si lo hubieran sido, debería retirárseles la personería jurídica.
4. Debe ser determinado o determinable: La prestación no debe estar estrictamente
determinada desde su origen, pero sí debe ser determinable. No es posible obligar al deudor al
pago de una cosa o un hecho si no se puede precisar cuál es. Es admisible, por ley, cierto grado
de indeterminación inicial pero el mismo debe terminar en el momento del cumplimiento. Ej.
de estos casos son las obligaciones facultativas, alternativas, de género (designadas por
características), de dar cantidades de cosas, etc.
5. Debe ser susceptible de apreciación pecuniaria (¿? ): En Argentina, autores como Llambias
tomaron una posición intermedia distinguiendo entre el objeto de la obligación y el interés del
acreedor de dicho objeto. Sostienen que las relaciones obligatorias pueden tener en vista
proteger otros intereses que los puramente económicos: el acreedor no debe tener un interés
pecuniario exclusivamente, pero las obligaciones no deben ser ajenas al patrimonio.
La prestación en sí, dicen, siempre debe ser susceptible de valuación económica, mentiras que
el interés del acreedor en esa prestación puede ser moral, estético, afectivo, científico, etc., y
no sólo económico.
El Artículo 724 exige que la prestación sea (…) “susceptible de valoración económica”.
De acuerdo a LM, no necesariamente todo interés debe ser de contenido patrimonial o
susceptible de apreciación pecuniaria para ser objeto de las obligaciones porque puede haber
intereses relativos a cuestiones morales o culturales. Dichos intereses deben ser serios (ej.:
habitación, estudiante, familia).
La prestación en sí debe ser siempre susceptible de valoración pecuniaria, al menos en cuanto a
los efectos de su incumplimiento, porque de lo contrario no sería posible la ejecución del
patrimonio del deudor. El artículo 725 expresamente asevera que el interés del acreedor que
se corresponde con la prestación puede ser patrimonial o extrapatrimonial.

9
VINCULO: NOCIÓN. NATURALEZA. EVOLUCIÓN. TESIS SUBJETIVA Y OBJETIVA. DEUDA Y
RESPONSABILIDAD.

LOPEZ MESA. La obligación es un vínculo jurídico o de derecho. Cuando el deudor se niega a cumplir
con la prestación, ya no se ejerce violencia sobre su persona como sí ocurría en el derecho romano, sino
que el acreedor debe recurrir a los procedimientos de ejecución establecidos por ley. LA garantía recae
sobre el patrimonio del deudor, específicamente sobre sus bienes no indispensables. Están prohibidos
los apremios corporales y la prisión por deudas civiles.

La obligación es un vínculo marcado por la relatividad. La relatividad debe ser entendida como
“característica de la obligación que se trata de una situación jurídica en la que participan dos sujetos
claramente determinados. No se trata del deber jurídico de un sujeto frente a la colectividad como un
todo o frente a toda la sociedad”

La obligación es normalmente un vínculo compulsivo; el derecho establece medios de compulsión o


coerción para el caso de que el deudor no cumpla voluntariamente la obligación.

El acreedor, sujeto activo de la relación obligacional, es titular de un dirigir de crédito que lo legitima, en
caso de incumplimiento, para iniciar e impulsar en sede judicial al ejecución coercitiva de la prestación
comprometida.

El deudor tiene la posibilidad de liberarse de su obligación coercitivamente, cuando el acreedor no


desea recibirla o rehúsa prestar la colaboración que es necesaria para el cumplimiento.

NATURALEZA JURIDICA. TESIS SUBJETIVA Y OBJETIVA.

Existen dos teorías para explicar la naturaleza jurídica.

 Teoría subjetivas.

Son las tradicionales y de tendencia individualista. Caracterizan a la relación obligacional desde el


sometimiento personal del deudor al acreedor. Quien se compromete a dar, hacer o no hacer restringe
su libertad quedando sometido al imperio de los poderes y facultades que el ordenamiento jurídico
concede al acreedor. La obligación es una vinculación de persona a persona en la que se destaca la idea
de sumisión del deudor.

-Dcho. Romano: el vínculo estaba dirigido en sus comienzos a la persona física del deudor, quien quedaba sometido con su
cuerpo al poder del acreedor. Con la sanción de la ley Poetelia Papiria y al final de la República, la introducción de la bonorum
venditio hizo que algunos autores vieran una traslación del vínculo obligacional fuera de la persona del deudor.

-Tesis clásica: (Savigny) En la obligación el vínculo jurídico tiene como contenido un derecho de señorío del acreedor sobre la
persona del deudor. El crédito es una potestad del acreedor sobre determinados actos del deudor. El deudor se encuentra en
un estado de sujeción y constreñimiento, siendo esta la esencia de la obligación.

-Tesis neoclásica: El objeto del vínculo está dado por la actividad del deudor, su comportamiento y su conducta. Se humaniza y
se moraliza la relación jurídica. No habría un sometimiento de la persona, ni siquiera de algunos de sus actos, sino que dicha
conducta obraría siempre como medio instrumental para el cumplimiento de la obligación.

 Teorías objetivas.

Conciben a la obligación como una relación de un patrimonio con otro patrimonio. El centro de
gravedad de la obligación es su patrimonio.

Hoy se habla de “yugo obligacional”, una atadura tangible, física como la que liga a los bueyes a una carreta. Si el
deudor no cumplía con su obligación podía ser esclavizado.

10
El concepto de obligación dejo de ser “la persona debe a la persona” para ser “el patrimonio debe al
patrimonio”. Es un concepto que deja a las personas obligadas en un segundo plano.

DEUDA Y RESPONSABILIDAD.

Es una variante de las teorías objetivas. La obligación está compuesta de dos elementos:

 Deuda: que es el deber de realizar una prestación


 Responsabilidad: es el efecto que entra en juego a raíz del incumplimiento de la obligación y
que afecta los bienes del deudor.

Quien asume una obligación no se hace cargo solo de un deber moral, sino que corre el riesgo de perder
su patrimonio o una parte de él, en caso de no cumplir la obligación asumida.

La obligación, en la actualidad, se compone de dos elementos distintos y separables: deuda y


responsabilidad. La deuda nace en virtud de la promesa o estipulación y es el deber de una persona de
hacer o pagar algo a que se ha comprometido. En cambio, la responsabilidad nace de un acto formal en
virtud del cual se constituía un objeto de responsabilidad. La diferencia estriba que el deber es libre, al
depender de la libre voluntad del deudor de su cumplimiento, mientras que la responsabilidad es
coercible, porque expone al deudor a la coerción del acreedor.

Cuadro MAS  DEUDOR ACREEDOR


Confianza. Estado de legítima
Estado de presión psicológica.
1º MOMENTO expectativa de satisfacción del
Coerción en su consciencia.
interés
DEVENIR NORMAL: Si en este plazo se cumple la obligación, sucede la
muerte natural de la relación obligacional o de la obligación. Ej.: Es un
tramo dado por el acreedor, donde el mismo recibe el pago, facilitando
al deudor la posibilidad de liberarse del pago. El acreedor se encuentra
Puede ocurrir dos obligado a cooperar con el deudor.
opciones

INCUMPLIMIENTO: Da paso al segundo momento. Cuenta con


determinados requisitos. Puede ser doloso o culposo

Garantía de satisfacción. Agrede


patrimonialmente a su deudor para
Responsabilidad también se obtener su crédito. El acreedor
empodera. Si se ve impedido de tiene deberes como recibir el pago
2º MOMENTO
mala fe, tiene el derecho de y cooperar con el fin de que pueda
liberarse de la obligación realizarlo. Ante el incumplimiento
del deudor pone en marcha los
mecanismos del Poder Judicial.

5 CAUSA. ACEPCIONES. EVOLUCIÓN. TEORÍAS SUBJETIVA, OBJETIVA, ANTICAUSALISTA. SU RECEPCIÓN


EN EL CÓDIGO CIVIL ARGENTINO. ANÁLISIS.

El término “fuente” en el derecho de las obligaciones hace alusión a un hecho o acto jurídico del que
brota el vínculo obligacional. Son los actos jurídicos que dan origen a los vínculos obligacionales, de

11
conformidad con las normas jurídicas, a los hechos jurídicos que condicionan el surgimiento de las
obligaciones.

ARTÍCULO 727.- “Causa. No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de algún hecho idóneo para
producirla, de conformidad con el ordenamiento jurídico ”.

En el artículo se incluye todas las fuentes, dejando librado al criterio del intérprete cuál es el “hecho
idóneo para producirla”. Toda obligación supone un antecedente que le da origen. La obligación que
pretenda hacerse recae sobre un deudor requiere como elemento esencial la existencia de una causa o
fuente, es decir, el hecho o relación jurídica que la ha originado.

La causa fuente, es, entonces, un hecho al que el ordenamiento jurídico le asigna la virtualidad de
establecer un vínculo jurídico válido que une a acreedor y deudor.

Sin embargo, la terminología “causa” es utilizada en tres sentidos diferentes:

1- Causa fuente. Es la causa antecedente, el origen, la generatriz de la obligación. Es el origen o


antecedente de la obligación, el hecho, acto o relación jurídica que sirve de fundamento a la
obligación.
2- Causa fin. Es la finalidad inmediata, el objetivo próximo perseguido por las partes al contraer la
obligación. Todos los objetivos están íntimamente ligados a la estructura de cada vínculo. Es
objetiva, abstracta, intrínseca, impersonal e inmutable.
3- Causa motivo. comprende todo lo que las partes han tenido en mira al realizar el negocio
jurídico, sus fines mediatos. Es una causa concreta y personal, es subjetiva y cambia según las
personas de los contratantes.

DISTINCIÓN ENTRE CAUSA FIN Y CAUSA MOTIVO.

La causa fin es el fundamento o base teleológica de la obligación. Determina a las partes a obligarse, al
constituir el fin inmediato y el objetivo próximo que se pretende alcanzar a través del vínculo. Es
objetivo y típico.

La causa motivo comprende todo lo que las partes han tenido en mira al realizar el negocio jurídico,
sus fines mediatos. Es concreta y personal, subjetiva, y cambia según las personas de los contratantes.

CAUSA FIN CAUSA MOTIVO

Es la finalidad inmediata que las partes persiguen al Es el objetivo mediato o final que las partes buscan al
contratar o celebrar un negocio jurídico. Ej.: alquilar contratar. Ej.: instalar una peluquería en el inmueble
un inmueble alquilado. También se llama causa impulsiva

Es el propósito típico y general que el negocio Es el motivo o móvil particular de las partes que la
configurado cumple. Se concibe de modo abstracto impulsaron al concretar el acto del negocio.

Es intrínseca al contrato. Está ligada a la estructura Puede ser extrínseca al contrato y permaneces en el
del contrato y no cambia según contratantes. pensamiento de las partes sin manifestarse.

Es subjetiva, concreta, extrínseca, esencialmente


Es objetiva, impersonal, abstracta e inmutable
personal y ocasional.

12
Para poder ser tenido en cuenta por el juez debe
tratarse de una causa motivo reconocible. El motivo
Siempre surge evidente de la lectura del contrato. El
debe ser determínate del acto y exteriorizado en el
juez siempre debe tenerla en cuenta
acto o surgir de é. Además, debe ser conocido por
ambas partes

Cuando es reconocible, al haber sido explicitado o


Cumple una función interpretativa y calificadora del
surgir evidente del contrato, la causa motivo puede
contrato. Puede servir de base para el planteo del
servir para plantear la ineficacia del acto por
pacto comisorio (1086), de la excepción del
contrariar la ley, moral o buenas costumbres (279).
incumplimiento contractual (1083-1084( o de la
Otra función puede ser el planteo de la doctrina de la
doctrina de la imprevisión (1091)
frustración del fin del contrato (1090)

TEORÍAS SUBJETIVA, OBJETIVA, ANTICAUSALISTA. (TRIGO)

 Teoría clásica: Domat comienza con el análisis de la causa y distingue entre causa fin (finalidad
inmediata de las partes) y causa motivo (finalidad mediata). Plantea que no hay que analizar la
causa motivo, hay que analizar la finalidad, porque la otra daría inseguridad jurídica si es que
los jueces sólo analizaran motivos.
 Teoría anti-causalista (s XIX hasta el XX): Planiol le atribuye a la noción de causa, el ser falsa e
inútil. Sostiene que toda mención de la causa de las obligaciones podría ser borrada de
nuestras leyes, sin que ninguna de sus disposiciones quede afectada.
 Neocausalismo: Capitant, sostiene que la causa que hay que tener en cuenta no es solamente
la causa fin, sino también la motivo. Darles la facultad a los jueces de analizar los propósitos,
pero siempre y cuando los motivos hayan sido exteriorizados, sabidos por las partes; mientras
que Josserand, refuta los elementos del anticausalismo de Planiol.

4 FUENTES: CONCEPTO. CLASIFICACIÓN EN EL DERECHO ROMANO (GAYO Y LAS INSTITUTAS).


CLASIFICACIONES MODERNAS (PLANIOL Y DIEZ PICAZO. NOCIÓN DE CADA FUENTE). (Primero leer causa)

López Mesa: Son el o los hechos o relaciones jurídicas que han originado la obligación. Conjunto de
hechos jurídicos susceptibles de generar una relación jurídica obligatoria (causa fuente)

ARTÍCULO 726 CCC.- “Causa. No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de algún hecho idóneo para
producirla, de conformidad con el ordenamiento jurídico .” Se critica que no explique cuáles son esos hechos
idóneos.

(Trigo Represas): Origen o antecedente de algo, “la suma de condiciones positivas o negativas que
hacen que el ser o acontecer se produzca”. Es la causa generatriz de la obligación.

En el derecho romano, en las institutas de Gayo, se consideraban dos fuentes de las obligaciones: ex
contracto y ex delito. Clasificación bipartita.

En el digesto de Justiniano, las que nacen de un contrato, cuasi contrato, de un delito y cuasidelito.
Clasificación cuadripartita.

Los glosadores, a la clasificación cuadripartita, le agregaron la ley.

Planiol criticó esta clasificación, diciendo que era superficial y da una idea equivocada de la realidad, ya
que para él las fuentes se reducen al contrato (fuerza centrífuga) y la ley (fuerza centrípeta). Las
obligaciones nacidas del cuasicontrato, del delito o cuasidelito son variaciones de la ley.

13
Ejemplo: Cayo vende 100 toneladas de trigo a Ticio, para ser revendidas a oriente. Causa fuente, es el
contrato de compraventa; causa fin, consiste en que el vendedor entregue la cosa y el comprador pague
el precio; causa motivo, circunstancia de estar el trigo destinado a ser vendido en oriente.

Con el derecho francés, comienza a hablarse específicamente de la causa y surge:

Fuentes clásicas:

Contrato: Acuerdo de voluntades entre partes, donde se crean o transmiten derechos y


obligaciones entre quienes lo suscriben. Las obligaciones que nacen de los contratos tienen
fuerza de ley entre las partes contratantes. Debe haber dos voluntades.
Cuasi-contrato: Acto lícito, al cual la ley le asigna los mismos efectos que al contrato, sin que
exista acuerdo de voluntades. (Por ejemplo, una parte realiza un acto de negocios a favor de
otro sin que se lo haya autorizado).
Delito: Acto voluntario ilícito, realizado con la intención de dañar a la persona (homicidio,
lesiones) o los derechos/bienes (contra la propiedad, hurto, usurpación).
Cuasi-delito: Acto ilícito ejecutado sin intención de dañar, pero que causa un daño en el otro
por haberse incurrido en negligencia, imprudencia o impericia.
 Ley: Es fuente de obligaciones cuando directamente la crea. El ordenamiento jurídico en forma
directa genera la obligación.
 Relaciones contractuales del hecho: Nueva fuente, donde ciertas relaciones que
tradicionalmente han sido incluidas en la zona contractual, pero las cuales el mencionado autor
no advierte que se dan los elementos configurativos de un contrato. Por ejemplo, el aviador
deportista que utiliza una pista publica de aterrizaje por la cual tiene que pagar la
correspondiente tarifa o el de las relaciones resultantes de usar un servicio de transporte
colectivo o cualquier servicio público.

14
BOLILLA 3: ESTRCTURA DE LA OBLIGACIÓN. CONTINUACIÓN: LM + W + TR

1 DECLARACION UNILATERAL DE LA VOLUNTAD: CONCEPTO.

Se da a partir de que el derecho reconoce, en ciertos y determinados casos, valor jurídico a la


declaración de voluntad de una persona. La declaración voluntaria unilateral es la que contrae quien
emite una declaración en el sentido de querer obligarse hacia otro, que puede estar determinado o
indeterminado al momento de dicha manifestación.

Han existido discusiones sobre si la declaración de una sola persona, sin consentimiento de otra, puede
dar origen a una obligación: si una persona puede obligarse frente a otra u otras por su sola voluntad y
sin el concurso de la voluntad de otro sujeto aceptante.

Mazeaud lo asemeja con el contrato, estableciendo que la única diferencia es que, en la promesa
unilateral, cuando el acreedor lo acepta, el crédito se retrotrae al día del compromiso; mientras que un
contrato no se perfecciona más que desde la aceptación y produce efectos hacia futuro.

LM siguiendo a Gutierrez y González, la declaración unilateral de voluntad es la necesidad jurídica de


mantenerse en actitud de cumplir voluntariamente una prestación, de carácter patrimonial
(pecuniaria o moral), a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir, o que existiendo
eventualmente, puede llegar a aceptar.

ELEMENTOS.

A. Voluntad de la persona que se obliga: elemento esencial. Debe encarnarse en un acto jurídico
y por lo tanto ser un acto voluntario lícito, ejecutado con discernimiento, intención y libertad.
Además se exige que sea exteriorizado.
B. Capacidad: exige capacidad civil.
C. Objeto: debe reunir los requisitos de posibilidad material o jurídica, licitud, determinación o
determinabilidad sobre la base de elementos ya establecidos y patrimonialidad.
D. Causa: Entendida como causa fin o finalidad perseguida por el autor.

EFECTOS.

1. Efecto abdicativo o extintivo. Aparece como renuncia. La voluntad expresada tiene el poder de
determinar la extinción del derecho que el declarante es titular.
2. Efecto declarativo. Es la simple revelación o declaración de la existencia de un derecho
disponible en cierta situación jurídica. Este efecto puede ser respecto de una situación jurídica
anterior, reconocida por la declaración, o puede implicar una declaración sobre cosa futura.
3. Efecto traslativo. Se produce por la transmisión a un tercero de un derecho del que el emisor
de l declaración unilateral de voluntad es titular.

ARTÍCULO 1800 CCC.- “Regla general. La declaración unilateral de voluntad causa una obligación jurídicamente
exigible en los casos previstos por la ley o por los usos y costumbres. Se aplican subsidiariamente las normas
relativas a los contratos”.

Este artículo elimina cualquier duda sobre si la DUV es fuente obligacional.

ARTÍCULO 1801 CCC.- “Reconocimiento y promesa de pago. La promesa de pago de una obligación realizada
unilateralmente hace presumir la existencia de una fuente válida, excepto prueba en contrario. Para el
reconocimiento se aplica el artículo 733”

Establece que la promesa de pago de una obligación realizada unilateralmente hace presumir la
existencia de una fuente válida, salvo que se pruebe lo contrario.

15
ARTÍCULO 1802 CCC.- “Cartas de crédito. La promesa de pago de una obligación realizada unilateralmente hace
presumir la existencia de una fuente válida, excepto prueba en contrario. Para el reconocimiento se aplica el artículo
733”

Son aquellas emitidas por los bancos o entidades autorizadas. Es un instrumento de pago, mediante el
cual un banco obrando por solicitud y conformidad de un cliente debe hacer un pago a un tercero contra
la entrega de los documentos exigidos, siempre y cuando se cumplan los términos y condiciones de
crédito. Es un compromiso asumido por el banco de efectuar el pago al vendedor a su solicitud y de
acuerdo con las instrucciones del comprador hasta su suma indicada. (Trigo)

CASOS EN EL CÓDIGO CIVIL.

PROMESA DE RECOMENSA. Consiste en una DUV, corporizada bajo la forma de un llamado a la


solidaridad o a la codicia y el afán de lucro, mediante el cual una persona se obliga a hacer efectiva una
prestación a favor de la persona que obtenga un determinado resultado o preste cierto servicio,
generalmente de índole afectiva o extra patrimonial.

La promesa pública declara una recompensa o premio por la realización de un acto o el cumplimiento
de un resultado. Debe darse a conocer al público en general por algún medio idóneo.

Son requisitos que exista publicidad de la recompensa; que el objeto sea lícito, posible y determinado (o
determinable); que la promesa sea emanada de un sujeto capaz, y que la manifestación de voluntad sea
libre y de buena fe. Además, que el completar y cumplimentar el supuesto factico de legitimación es
definitorio para ejercer la pretensión.

ARTÍCULO 1803.- “Obligatoriedad. El que mediante anuncios públicos promete recompensar, con una prestación
pecuniaria o una distinción, a quien ejecute determinado acto, cumpla con determinados requisitos o se encuentre
en cierta situación, queda obligado por esa promesa desde el momento en que llega a conocimiento del público”

El art. dispone la obligatoriedad de estas promesas. La recompensa puede resultar por ejecutar
determinado acto, cumplir determinado requisito, o encontrarse en una situación. Conforme a la Ley
24240 la publicidad de la manifestación tiene como efecto obligar al ofertante.

ARTÍCULO 1804.- “Plazo expreso o plazo tácito. La promesa formulada sin plazo, expreso ni tácito, caduca dentro
del plazo de 6 meses del último acto de publicidad, si nadie comunicó al promitente el acaecimiento dl hecho o de la
situación prevista”

Fija un plazo a la promesa de recompensa. Solo puede revocarse antes de su vencimiento con justa
causa. Si no tiene plazo puede ser retractada en todo tiempo por el promitente u ofertante. Si no la
revoca antes de ese tiempo, a los seis meses del último acto de publicidad, caduca.

ARTÍCULO 1805.- “Revocación. La promesa sin plazo puede ser retractada en todo tiempo por el promitente. Si
tiene plazo, sólo puede revocarse antes del vencimiento, con justa causa. En ambos casos, la revocación surte
efecto desde que es hecha pública por un medio de publicidad idéntico o equivalente al utilizado para la promesa.
Es inoponible a quien ha efectuado el hecho o verificado la situación prevista antes del primer acto de publicidad de
la revocación.”

*tener en cuenta anterior +* La promesa puede ser revocada en cualquier momento. Si tenía plazo
determinado, sólo con justa causa. La revocación produce efectos desde que es hecha pública por un
medio de publicidad idéntico o equivalente al utilizado para la promesa.

Además, es necesario que cumpla con dos requisitos: (1) que lo haga en tiempo propio, es decir, cuando
ninguna persona dio cumplimiento a la prestación esperada y colocada como hecho condicionante y (2),
que publicite la revocación por el mismo medio y forma en que lanzó la convocatoria.

16
ARTÍCULO 1806.- “Atribución de la recompensa. Cooperación de varias personas. Si varias personas acreditan por
separado el cumplimiento del hecho, los requisitos o la situación previstos en la promesa, la recompensa
corresponde a quien primero lo ah comunicado al promitente en forma fehaciente.

Si la notificación es simultánea, el promitente debe distribuir la recompensa en partes iguales; si la prestación es


indivisible, la debe atribuir por sorteo.

Si varias personas contribuyen a un mismo resultado, se aplica lo que los contribuyentes han convenido y puesto en
conocimiento del promitente por medio fehaciente.

A falta de notificación de convenio unánime, el promitente entrega lo prometido por partes iguales a todos y, si es
indivisible, lo atribuye por sorteo; sin perjuicio de las acciones entre los contribuyentes, las que en todos los casos
de dirimen por amigables componedores”. (art. no dado por acosta)

CONCURSO PÚBLICO. Es una promesa pública cuyo objeto es la opción a un premio. Es una declaración
unilateral de voluntad que hace una persona llamada promitente, en el sentido de mantenerse en
aptitud de cumplir una prestación que él especifica, a favor de la persona que por tener las cualidades
necesarias, interviene en un concurso o competencia, y obtiene la más alta puntuación o calificación, al
realizar o cumplir la prestación, que a su vez solicita el promitente. Ej.: concursos para cargos docentes,
judiciales administrativos (según Acosta no, porque son concursos por anteposición de antecedentes). Sí
concursos de becas de estudio premios científicos o literarios.

Quien convoca al concurso promete a los participantes que al que resulte triunfante en la competencia
se le adjudicará un determinado premio, previa apreciación de méritos por un jurado designado al
efecto.

ARTÍCULO 1807.- “Concurso público. La promesa de la recompensa al vencedor de un concurso, requiere para su
validez que el anuncio respectivo contenga el plazo de presentación de los interesados y de realización de los
trabajos previstos.

El dictamen del jurado designado en los anuncios obliga a los interesados. A falta de designación, se entiende que
la adjudicación queda reservada al promitente.

El promitente no puede exigir la cesión de los derechos pecuniarios sobre la obra premiada si esa transmisión no
fue prevista en las bases del concurso”.

Para la validez de la promesa es necesario que el anuncio respectivo contenga el plazo de presentación
de los interesados y de realización de los trabajos previstos, y puede *aunque la norma no lo exige* las
pautas de corrección de los trabajos por el jurado.

ARTÍCULO 1808.- “Destinatarios. La promesa referida en el artículo 1807 puede ser efectuada respecto de
cualquier persona o personas determinadas por ciertas calidades que deben ser claramente anunciadas. No pueden
efectuarse llamados que realicen diferencias arbitrarias por raza, sexo, religión, ideología, nacionalidad, opinión
política o gremial, posición económica o social, o basadas en otra discriminación ilegal ”.

Establece un principio lógico que es el que no puede utilizarse el mecanismo de un concurso para
discriminar a los participantes. Debe estar dirigido a personas que respondan a determinadas
características, que deben ser anunciadas sin caer en la arbitrariedad, porque vulnerarían el principio de
raigambre constitucional

ARTÍCULO 1809.- “Decisión del jurado. El dictamen del jurado obliga a los interesados.

Si el jurado decide que todos o varios de los concursantes tienen el mismo merito, el premio es distribuido en partes
iguales entre los designados. Si el premio es indivisible, se adjudica por sorteo. El jurado puede declarar desierto
cualquiera de los premios llamados a concurso”.

17
El dictamen debe estar debidamente fundado. Es una norma que se repite dos veces seguidas (1807 2º
párrafo)

*TAMBIÉN ENTRARÍA ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA COMO DUV - VER PUNTO 3*

2 ABUSO DEL DERECHO: CONCEPTO. TEORIAS AL RESPECTO. CASOS JURISPRUDENCIALES. DERECHO


COMPARADO.

ABUSO DEL DERECHO: CONCEPTO.

El término “abuso” proviene del latín “abusus”, “ab” significando contra, y “usus” uso, por lo que su
sentido literal seria el “uso contrario”, “mal uso”. También traducido como “obrar excesivo o anormal”.

En el siglo XIX se daba sobre la base del adagio romano “nullus videtur dolo facere qui suo jure utitur”; se
consideraba que los titulares de derechos podían actuar libremente dentro de los límites fijados por
éstos.

Según Josserand, los derechos encuentran su origen en la comunidad de la cual obtienen su espíritu y
su finalidad; es para y por ella que existen; cada uno de ellos tiene su razón de ser, su misión a cumplir.
Está dirigido hacia un fin y no atañe a su titular desviarlo del mismo.

En el código civil y comercial se ve reflejado en el Artículo 10.

ARTÍCULO 10.- “Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación
legal no puede constituir como ilícito ningún acto.

La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraria los fines del ordenamiento
jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres.

El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si
correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una indemnización ”.

TEORIAS AL RESPECTO.

 Sistema subjetivo de la intención de perjudicar : Fue el primer sistema que apareció,


estableciendo que existe abuso cuando el titular del derecho busca inferir un daño a otro; sin
salirse de los límites y condiciones del mismo, pero con una finalidad de dañar a otro. Es la
doctrina de los actos emulativos, que significa el ejercicio de un derecho con un fin
inconfesable.
 Sistema de la culpa: Establece que hay abuso cuando un derecho ejercido por el titular,
perjudica a un tercero, debido a culpa delictual si medio intención maligna o aun cuasi delictual
si solo existió negligencia o imprudencia
 Sistema de la falta de interés legítimo o utilidad : Esta doctrina explico que además de dañar a
otro, la persona que realiza el acto, no debe estar constituyendo un interés apreciable y
legítimo.
 Teoría objetiva de la ruptura del equilibrio de intereses : Formulada por Cornil y Camrion, se
sintetiza en que cuando dos intereses, el del titular del derecho y el de la víctima de su
ejercicio, se contraponen, pase a que sería útil y conveniente proteger a ambos, resulta sin
embargo imposible mantener a los dos, y de ahí la necesidad de equilibrarlos; si en
determinado momento la lesión del interés del perjudicado aparece como más grave, se
produce la ruptura, que determina la intervención de la justicia en pro del amenazado,
buscando evitar el daño que iba a sufrir la víctima y exigiendo la reparación que conserve
intacto su interés

18
 Sistema funcionalista: Se lo ve como un ejercicio contrario al destino económico o social del
derecho subjetivo, reprobado por la conciencia pública y que traspasa el contenido del derecho
 Sistema de ejercicio incompatible con la regla moral : Spota, dice que existe abuso del derecho
cuando el titular de un derecho subjetivo pretende ejercerlo con propósitos inmorales, reñidos
con las buenas costumbres, con la buena fe lealtad creencia, o con la reciproca confianza o
colaboración.
 Criterios mixtos: Existe abuso del derecho cuando hay ausencia de interés legítimo, intención
de dañar, elección del modo de ejercicio más perjudicial pudiendo utilizar otro, anormalidad o
magnitud desmesurada o excesiva de perjuicio, conducta contraía a la moral o buenas
costumbres, proceder irrazonable, desleal, inoportuno, contrario a la buena fe.
 Libre apreciación judicial: Existencia de una norma jurídica que establece que los jueces
pueden decidir libremente si existe o no abuso del derecho

CASOS JURISPRUDENCIALES. DERECHO COMPARADO.

El Landrecht de Prusia, fue el primer ordenamiento jurídico que sentó el principio del abuso del derecho,
al disponer que no se debe indemnizar por un daño causado por ejercicio de un derecho, a menos que
entre las varias maneras posibles de ejercerlo se haya elegido aquella dañosa a otro, con intensión de
producirle un perjuicio.

Dentro de la legislación comparada, hay códigos que se orientan hacia los criterios objetivos, como el
Código civil ruso que dispone “los derechos civiles son protegidos por la ley, salvo cuando se ejerciten
en sentido contrario a sus fines sociales y económicos” y el suizo que sostiene “cada cual está obligado
a ejercer sus derechos y ejecutar sus obligaciones según las reglas de la buena fe. El abuso manifiesto
de un derecho no está protegido por la ley”.

Un sistema mixto, en parte subjetivo y en parte objetivo, es el del código polaco de las obligaciones “el
que, intencionalmente o por negligencia ha causado un daño a otro ejerciendo su derecho, está
obligado a repararlo si ha excedido los límites fijados por la buena fe o por el fin del cual ese derecho
le fue conferido” y el código civil de Venezuela.

El criterio subjetivo está consagrado en el código civil alemán “el ejercicio de un derecho no es admitido
cuando sólo puede tener por fin dañar a otro”, el código civil italiano, el de China y el de México.
Semejante es la orientación adoptada por el Código de Paraguay

Por el contrario, en el código de Perú, todo se deja librado a la doctrina y la jurisprudencia. “la ley no
ampara el abuso del derecho”.

En Francia, no existe una fórmula legislativa que contemple el abuso del derecho, pero en cambio es la
nación de la cual se conoce el mayor número de aplicaciones jurisprudenciales del principio. El caso más
resonante es el “Clement Bayard c/ Coquerel”.

En este caso se consideró abusiva la construcción por el propietario de un fundo lindero a un hangar de
dirigibles, de numerosas armazones de madera de unos 15 metros, justo sobre el límite de su propiedad
y frente a la puerta del hangar de su vecino con el fin oculto de obligar al propietario lindero a adquirirle
su fundo a buen precio para evitar así esas obras dañosas.

El tribual de Compiegne dijo en esa ocasión que: “comete abuso de derecho el propietario que eleva
sobre su terreno obras pretendidamente defensivas, tales como armazones de madera y puntas de
hierro, bajo el pretexto de defenderse de la vecindad de un constructor de globos dirigibles, cuando en
realidad ha elevado esas obras con el designio de deteriorar los aparatos de su vecino, que estarían en
lo sucesivo expuestos a chocar contra tales obstáculos”. Se condenó a Coquerel a retirar los hierros

19
punzantes y el resarcimiento de los perjuicios ocasionados, todo por aplicación de la doctrina del abuso
del derecho.

3 ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA: DEFINICION. NATURALEZA JURIDICA. SU NATURALEZA. REQUISITOS


PARA SU EJERCICIO. CASOS LEGISLADOS.

 Según Mazeaud: es el tercer cuasicontrato. Es un principio aceptado que se enuncia como que
“nadie puede enriquecerse sin causa legítima a costa de otro”
 LM: es el resultado del simple desequilibrio objetivo que no justifica ni un derecho del
enriquecido, ni una liberalidad del empobrecido /este no quiso procurar un beneficio al
enriquecido. Es un aumento patrimonial que el derecho no convalida, fundamentado en que
se sanciona el acto que lo produjo. Aplicación de teoría de la causa: se cuestiona la causa de
atribución patrimonial.
 Principio general: nadie debe enriquecerse a expensa de otro.

Puede que suceda un desplazamiento patrimonial verificado externamente de conformidad con el


derecho, que carezca de una causa jurídica; esto conlleva al enriquecimiento de una persona y al
empobrecimiento de otra. El orden jurídico no evita que esto ocurra, pero da los medios para impedir
que ese status se consolide, estableciendo un deber jurídico de restitución a cargo del enriquecido y
acordando al empobrecido una acción o pretensión restitutoria para procurar el restablecimiento del
equilibrio patrimonial. Utiliza la acción acto in rem verso, es decir, volver las cosas al estado anterior.

NATURALEZA JURÍDICA.

No suele haber acuerdo entre los autores. Para algunos es indudablemente una fuente autónoma de
las obligaciones, pero para otros solo lo es “bajo las condiciones determinadas, donde pueda devenir
una fuente general de las obligaciones”.

Se basa en que es de carácter personal o creditorios atento que con ella se procura obtener un valor y
no la restitución de una cosa. Pero son varias las teorías para explicar el fundamento jurídico del mismo:

 Equidad: La tesis tradicional establece que el enriquecimiento es un simple corolario o


aplicación de la regla de equidad, que no permite a nadie enriquecerse a expensas de otro.
 Gestión de negocios anormal: Establece que hay una ausencia de elementos propios y
esenciales para que esta se configure
 Hecho ilícito involuntario: La acción pertenece a la familia de las acciones nacidas de hechos
ilícitos
 Concepción objetiva del provecho creado : Toda persona tendrá derecho a reclamar o exigir
para sí, las consecuencias útiles o ventajosas de su obra

REQUISITOS PARA SU EJERCICIO.

1. Enriquecimiento de alguien. Toda ventaja, utilidad o provecho que una persona haya recibido.

Este puede producirse por un incremento patrimonial, como evitando la disminución del mismo. Debe
ser actual, debe existir en el momento de promoverse la acción, y puede darse de tres formas:

 Enriquecimiento provocado por obra del empobrecido : Caso más corriente, puede ser aquel que sin
gestor de negocios ni mandatario hiciese gastos en utilidad de otra persona, o la edificación, siembra
hechos con materiales propios en el terreno ajeno
 Hecho por el propio enriquecido : La siembra, semilla, plantación o edificación de inmueble propio
con semillas o platas ajenas, que hace adquirir la propiedad de estos

20
 Hecho por un tercero: Un insano, con semillas no pagadas efectuara una siembra en terreno ajeno
que habría tomado en arriendo, enriqueciendo así sin causa al propietario del fundo que luego lo
recupera por ser nulo el contrato, en perjuicio del proveedor impago. Aquí, no es necesario que la
prestación del tercero se cumpla directamente con el enriquecido
 Hechos naturales: Adjunción y mezcla de dos o más cosas de distinto dueño que pueden resultar de
un hecho causal

2. Empobrecido correlativo de otro. Disminución del patrimonio, perdida de la propiedad o del


uso o disfrute de un bien. Es una pérdida pecuniariamente apreciable. Puede consistir en la
salida de un valor del patrimonio del demandante.

También debe tenerse en cuenta que no es necesario que el enriquecimiento del demandado provenga
directamente del empobrecimiento del actor, y, por tanto, del patrimonio de éste, sino que puede
provenir de otro patrimonio al cual el actor había enriquecido.

3. Relación de causalidad o correlación entre el enriquecimiento y empobrecimiento.

Debe existir suficiente conexión entre el empobrecimiento y el enriquecimiento: el beneficio de uno


experimenta tiene que ser consecuencia del perjuicio que otro sufre. La correlación entre el
enriquecimiento y el empobrecimiento significa que uno y otro deben resultar del mismo evento. El
nexo puede ser directo (o indirecto. Problema que surge ante el enriquecimiento mediato-patrimonio
de tercero).

4. Ausencia de causa (falta de causa licita)

El enriquecimiento debe estar desprovisto de causa o de razón jurídica. Si el desplazamiento


patrimonial, que enriquece a uno y empobrece a otro, encuentra causa (causa eficiente-ley, contrato,
fuente) está legitimado por el ordenamiento jurídico.

5. Ausencia del interés personal del empobrecido.

La acción in rem verso queda descartada cuando el empobrecimiento resulte de un riesgo tomado por el
empobrecido, en vista de la búsqueda de una eventual ganancia o de la satisfacción de un interés suyo
particular.

6. Carencia de toda otra acción.

La doctrina que postula subsidiariedad sostiene que la actio in rem verso fue producto de la Corte de
Casación francesa. Fue dictada con el objeto de evitar el excesivo alcance que la acción de
enriquecimiento había adquirido. No debe haber a disposición del demandado otra acción o vía de
derecho por medio de la cual pueda obtener la reparación del perjuicio sufrido. Actualmente, no existe
algún precepto legal que excluya utilizar esta acción cuando existen más vías.

No debe confundirse este requisito con la ausencia de causa, es claro que el enriquecimiento sin casa
tiene una causa jurídica, el principio subsidiario lo duplica.

7. inexistencia de precepto legal que excluya el enriquecimiento.

Se requiere la inexistencia de un precepto legal que excluya la aplicación de dicho principio al caso
concreto. No está expresamente receptado por el CCC, pero igualmente se aplica por ser una exigencia
de lógica-jurídica indudable.

21
CASOS LEGISLADOS. El código de Vélez carece de legislación orgánica. Receptó algunos aspectos
particulares en notas. El CCC lo regula, tomándolo como un cuasicontrato.

ARTÍCULO 1794.- “Caracterización. Toda persona que sin una causa licita se enriquezca a expensas de otro, está
obligada, en a medida de su beneficio, a resarcir el detrimento patrimonial del empobrecido.

Si el enriquecimiento consiste en la incorporación a su patrimonio de un bien determinado, debe restituirlo si


subsiste en su poder al tiempo de la demanda.”

ARTÍCULO 1795.- “Improcedencia de la acción. La acción no es procedente si el ordenamiento jurídico concede al


damnificado otra acción para obtener la reparación del empobrecimiento sufrido ”.

4 PAGO DE LO INDEBIDO. CONCEPTO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. CLASES: PAGO SIN CAUSA, PAGO
POR ERROR. DIFERENCIAS. PRUEBA. LEGITIMACION ACTIVA Y PASIVA. (Wierzba + Lopez Mesa)

Todo pago supone una obligación preexistente. El fundamento inmediato de la repetición por pago
indebido es la nulidad del acto de recepción de lo que era debido. La acción de repetición es una
vestimenta o cobertura de la acción de nulidad, que implica la recuperación de lo pagado. El
fundamento mediato, es la prohibición del enriquecimiento sin causa, por eso es que se ve dentro de
las fuentes, más precisamente entendida como un cuasicontrato.

PAGO DE LO INDEBIDO. CONCEPTO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

LM: Es el pago que no habilita al accipiens para retener lo pagado por el solvens. (Citando a Llambias).

W: Si el pago efectuado carece de fundamentos, no produce efectos extintivos porque no existe una
acción antecedente a cumplir. Quien efectúa el desembolso, tiene derecho al recupero y nace la
obligación de restituir, a cargo de quien recibió la prestación.

No tiene regulación en el nuevo código como una especie de pago, sino como un tipo de
enriquecimiento sin causa. Es un instituto que encuentra su origen en el derecho romano con las
llamadas “condictios”, como remedios jurídicos que permitían recuperar lo pagado indebidamente,

CLASES: PAGO SIN CAUSA. PAGO POR ERROR. DIFERENCIAS.

ARTÍCULO 1796.- “Casos (del pago indebido). El pago es repetible si:

a. la causa de deber no existe, o no subsiste, porque no hay obligación válida; esa causa deja de existir; o es
realizado en consideración a una causa futura, que no se va a producir;
b. paga quien no está obligado, o no lo está en los alcances en que paga, a menos que lo haga como
tercero;
c. recibe el pago quien no es no es acreedor; a menos que se entregue como liberalidad;
d. la causa del pago es ilícita o inmoral
e. el pago es obtenido por medios ilícitos”.

Pago por una causa inexistente o no subsistente : tiene lugar cuando no hay una obligación
válida, cuando la causa dejo de existir o cuando el pago se realiza en consideración a una causa
futura, que no se va a producir (Art. 1976 inc. a). Es la figura del pago sin causa; antecedente
dos figuras del derecho romano:
 Condictio causa finita. Supone un pago realizado sobre la base de una causa que dejo
de existir. Ej.: si el asegurado abona la indemnización debida en virtud de un robo
siendo que después del pago el objeto asegurado se recupera, el pago deviene sin
causa y la compañía de seguros tiene derecho a repetir.

22
 Condictio causa data non secula: implica un pago realizado teniendo en cuanta una
causa futura, que nunca hubiese podido materializarse, por imposibilidad legal.
El pago sin causa según Lopez Mesa es un acto de ejecución de una prestación en que el
accipiens carece de título para recibirla. Es el que se hace sin existir obligación. Es indiferente
en estos casos el error, porque lo relevante es la ausencia de titulo o causa para justificar el
pago.
Pago por quien no está obligado, o no lo está en los alcances en que paga, a menos que lo haga
como tercero; o bien recibido por quien no es acreedor, a menos que se entregue como
liberalidad. Art. 1976 incs. b y c, respectivamente. Quien paga no está obligado, o bien, si quien
recibe el pago no es acreedor, tampoco hay causa para el pago. Queda claro, sin embargo, que
también hay derecho a la restitución cuando el pago indebido no tiene por antecedente una
causa que dejó de existir, ni una causa futura imposible. Queda incluido el pago por error,
aunque se aclare que el error es irrelevante.

ARTÍCULO 1797.- “Irrelevancia del error. La repetición del pago no está sujeta a que haya sido hecho con error” .

PRUEBA. LEGITIMACION ACTIVA Y LEGITIMACION PASIVA.

En las acciones de repetición, la legitimación activa corresponde en primera instancia a quien ha hecho
un pago indebido, sea por error o sin causa o a sus sucesores. El pagador es el principal legitimado en la
acción de repetición.

La acción puede ser iniciada por otras personas, ej.: acreedores del solvens, si no la inicia. Pueden
ejercer la acción subrogatoria y promover la acción en sustitución del solvens que hubiera permanecido
inactivo, sin iniciarla, teniendo derecho a hacerlo.

El legitimado pasivo en la acción de reintegro derivada de un pago indebido es el accipiens que ha


recibido un pago que carece de causa para retener o ha sido erróneo. Pueden ser legitimados pasivos
otros sujetos como el mandante del accipiens (si ha actuado como mandatario de otra persona) o sus
sucesores, si el accipiens ha fallecido o entregado la cosa -si lo recibido fuera una dación en pago- a otro.

Jurisprudencialmente se dijo que quien ha pagado a un tercero no autorizado a recibirlo deberá dirigir
su acción de repetición contra el accipiens, a menos que la persona cuyo nombre hubiera recibido el
pago ratificara lo actuado, porque tal equivale al mandato.

5 EFECTOS: CONDUCTA DEL ACCIPIENS. FRUTOS, PÉRDIDA, DETERIORO. COSTAS DEL JUICIO.
RESPECTO A TERCEROS: COSAS MUEBLES E INMUEBLES.

EFECTOS: CONDUCTA DEL ACCIPIENS.

La procedencia de la acción repetitoria tiene distintas consecuencias, según que el accipiens hubiese
recibido el pago de buena o mala fe. Es de buena fue cuando por error ignorancia está persuadido de la
legitimidad de su título y es de mala fe si sabe que carece de título legítimo.

En cuanto al objeto de la prestación:

A. Prestación de cantidad o sea de dar cosas inciertas y fungibles

Cuando el pago lo fue de una obligación de dar cosas inciertas y fungibles, el accipiens está ante todo
obligado a restituir igual cantidad que la recibida, bien entendido que sea de la misma especie.

Siendo de buena fe no debe nada más, con excepción de los intereses que se devenguen partir del
momento en que pierde su buena fe y queda constituido en mora, el cual se fija, salvo prueba de un

23
conocimiento anterior sobre la naturaleza indebida del pago, en el día de la notificación de la demanda
de repetición.

Si el accipiens era de mala fe debe restituir la cantidad percibida “con los intereses que hubiese
producido o podido producir desde el día del pago” o a elección del solvens “su valor, según el valor
corriente en el lugar y día” de la restitución, con más sus intereses.

Un caso particular es el de la repetición de una suma abonada en juicio ejecutivo, se controvierte si se


comprende o no los importes pagados en concepto de costas. La jurisprudencia se ha expedido
uniformemente en sentido negativo, por considerar que las costas tienen su causa en la ley y que su
pago por lo tanto no es indebido. Por lo que los frutos que devengan la restitución y las costas que debió
abonar en un juicio donde pagó indebidamente serán soportados por el que reclama.

B. Prestaciones de cosas ciertas: se trata de la restitución de cosas determinadas

Cuando el accipiens ha recibido el pago de buena fe está obligado a restituir la cosa que se le entregó
con los frutos pendientes, pero no los consumidos, en el sentido de que el poseedor hace suyos los
frutos que correspondiesen al tiempo de su posesión más no los pendientes.

Su situación se equipará a la del poseedor de buena fe, a quien se le atribuye expresamente tales frutos.
Si recibió el pago de mala fe, debe restituir la cosa con los frutos que hubiese producido podido
producir desde el día del pago. En lo que hace a las obligaciones del poseedor de mala fe. El accipiens
tendrá derecho al reintegro de todos los gastos por él efectuados para la obtención y percepción de
tales frutos.

Todo lo expuesto vale para el supuesto de que la cosa entregada pueda ser restituida, pero puede
suceder que esto no sea factible por deterioro o destrucción de la misma. Si la cosa se ha deteriorado o
destruido, aunque sea por caso fortuito, el que la recibió de mala fe en pago, debe repara su deterioro o
su valor, a no ser que el deterioro o pérdida de ella hubiera también de haber sucedido, estando en
poder del que la entregó. Cuando el accipiens es de buena fe, corresponde hacerlo responsable hasta la
concurrencia del provecho que hubiese obtenido y solo obligarlo a entregar la cosa en el estado en que
se halle.

RESPECTO A TERCEROS: COSAS MUEBLES E INMUEBLES.

Cuando el accipiens enajena a su vez la cosa recibida a un tercero, el solvens tiene a selección dos
acciones diferentes: una indemnizatoria contra el propio accipiens y otra de reivindicación contra el
tercero adquirente.

La acción resarcitoria contra el accipiens deja al arbitrio del reivindicarte intentar una acción subsidiaria
contra el enajenante por indemnización del daño causado por la enajenación, cesando su derecho de
reivindicar la cosa si obtiene de éste completa indemnización del daño. Esta acción será la única posible
en todos aquellos casos en que la reivindicación no sea procedente.

Asimismo, el solvens tiene acción de reivindicación contra el tercero adquirente. Tratándose de cosas
inmuebles, antes de la reforma hecha por la ley 17711 al art. 1051, se aceptaba la procedencia de la
reivindicación contra el tercero, haya sido el accipiens de buena fe o de mala fe. La modificación dada
por la ley protege al tercero adquirente de cosas inmuebles de buena fe y a título oneroso, se trate de
un acto nulo o anulable, en estos casos no procede la acción reivindicatoria.

Cuando se trata de cosas muebles, la procedencia de la acción reivindicatoria depende de la buena o


mala fe del tercero adquirente, ya que el poseedor de buena fe tiene para sí la presunción de tener la
propiedad de la cosa y el poder de repeler cualquier acción de reivindicación. Escapa también a ese

24
amparo el adquirente de buena fe a título gratuito y el que obtuvo, aun en forma onerosa, una cosa
robada o perdida. La reivindicación deja de ser viable cuando el poseedor de la cosa robada o perdida, la
adquiere por prescripción, mediante su posesión continua y de buena fe

PAGO SIN CAUSA: Cuando ha tenido lugar en consideración a una causa futura, a cuya realización se
oponía un obstáculo legal o que de hecho no se hubiese realizado o que este en consideración de una
causa existente pero que hubiese cesado de existir.

Galli, Spota y Alterini sostienen que es realizado por quien no era deudor con relación al accipiens, es
decir todo pago cumplido entre personas que no estaban ligadas.

Borda sostuvo que no existe diferencia entre el pago sin causa y el pago por error , que lo único que
interesa en todos los casos es que se haya pagado lo que no se deja, no importa que exista o no error.

Los efectos son los mismos que en el pago por error.

6 PAGO POR CAUSA ILICITA O INMORAL: TORPEZA BILATERAL. PAGO OBTENIDO POR MEDIOS ILÍCITOS.
OBLIGACIÓN PUTATIVA Y SU LIBERACIÓN. (Wierzba + LM)

PAGO POR CAUSA ILICITA O INMORA: TORPEZA BILATERAL.

ARTÍCULO 1796 incs. c y d.- “Casos. El pago es repetible, si:

c. Recibe el pago quien no es acreedor, a menos que se entregue como liberalidad;


d. La causa del pago es ilícita o inmoral”

La obligación existe, pero quien recibe el pago no es acreedor. El pago a tercero en principio es
repetible.

En el caso del inc. d, la obligación existe jurídicamente, pero es invalida por padecer un vicio o causal de
ineficacia, puntualmente la inmoralidad de su causa fin. Es repetible, si el solvens no ha actuado
también con torpeza.

La repetición no tiene lugar – aunque el hecho no se hubiese realizado – si existe torpeza en el solvens,
aun si fuera bilateral por involucrar al accipiens.

ARTÍCULO 1799 inc. b.- “Situaciones especiales. En particular:

c. En el caso del inciso d) del artículo 1976, la parte que no actúa con torpeza tiene derecho a la restitución;
si ambas partes actúan torpemente, el crédito tiene el mismo destino que las herencias vacantes ”.

PAGO OBTENIDO POR MEDIOS ILÍCITOS.

ARTÍCULO 1796 inc. e.- “Casos. El pago es repetible, si:

E. El pago es obtenido por medios ilícitos.”

La obligación existe jurídicamente, pero es invalida por padecer un vicio o causal de ineficacia, su ilicitud
en causa fin. El pago tiene que tener una causa que no sea ilícita ya que en ese caso el Código no
autoriza al accipiens a retener lo percibido

OBLIGACION PUTATIVA Y SU LIBERACIÓN.

 Obligación putativa: Es cuando, por un lado, alguien se cree deudor y asume esa calidad, sin
serlo y por otro, quien cree que es su acreedor no tiene ese título. Se trata de estados erróneos

25
en los que las partes actúan de buena fe. En estos casos se deberá restituir el instrumento de
crédito y liberar expresamente por otro instrumento de la misma naturaleza.
 Liberación putativa: Es la que se presenta cuando un acreedor efectivo exonera a su deudor,
por creer erróneamente que ha recibido el pago. En este caso también debe restablecerse la
verdadera situación entre las partes. Es decir, es la que hacer por error el verdadero acreedor a
su verdadero deudor. En este supuesto el deudor debe reconocer la existencia de la deuda y
restablecer todas las garantías con la misma calidad del instrumento original. Importa la buena
fe en el acreedor y no interesa la actitud del deudor.

26
BOLILLA 4 EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

1 ENTRE LAS PARTES Y CON RELACION A TERCEROS. CUMPLIMIENTO POR TERCERO, A FAVOR DE
TERCERO Y A CARGO DE TERCERO.

La obligación produce efectos; esto es, tiene como finalidad la satisfacción del interés del acreedor, y
como consecuencia la liberación del deudor.

Estudiar los efectos es realizar un análisis sobre la dinámica de la obligación, ya por juzgar que se está
ante una coincidencia o una discrepancia entre lo debido y lo prestado: Lo primero importará el llamado
cumplimiento, y lo segundo el incumplimiento.

En un análisis subjetivo las consecuencias se producen entre acreedor y deudor, y sus sucesores, y
excepcionalmente con respecto a terceros.

Efectos con respectos a las partes

Las consecuencias normales y anormales de las obligaciones se refieren, en primer lugar, a quienes se
hallan vinculados jurídicamente: acreedor y deudor. Por ello se afirma válidamente que las obligaciones
no traen consecuencias a los terceros. Los efectos de las obligaciones se producen entre acreedor y
deudor y sus sucesores.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES:

- PERSONAS ENTRE QUIENES SE PRODUCEN (ART. 730)

EL ACREEDOR, QUE PUEDE EXIGIR:

Los efectos de la obligación en cuanto al acreedor, consisten en darle derecho para reclamar el
cumplimiento de la prestación. Esta ejecución puede ser obtenida por el sujeto activo de dos maneras.
A. Mediante la ejecución voluntaria por parte del deudor. B. Mediante la ejecución forzada, por medio
de la intervención de los tribunales judiciales.

 Ejecución voluntaria: es el caso más frecuente. Llegado el momento del vencimiento, el deudor
paga, sin necesidad de coacción alguna.
 Ejecución forzada: es la que se opera con intervención judicial, ante el incumplimiento del
deudor. A) La ejecución directa de la obligación, vale decir su cumplimiento in natura, ya sea
con intervención del deudor o por terceros. B) La ejecución indirecta, por medio de la
indemnización de los daños y perjuicios, en cuyo caso el cumplimiento no se obtiene en forma
específica sino por medio de su equivalencia en dinero.

ARTICULO 730.- Efectos con relación al acreedor. La obligación da derecho al acreedor a:

a) Cumplimiento forzoso. Emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a que se ha
obligado;
b) Ejecución por un tercero. Hacérselo procurar por otro a costa del deudor;
c) Indemnización de daños y perjuicios. Obtener del deudor las indemnizaciones correspondiente s.

EL DEUDOR, QUE TIENE DERECHO A:

ARTICULO 731.-Efectos con relación al deudor. El cumplimiento exacto de la obligación confiere al deudor el
derecho a obtener la liberación y el de rechazar las acciones del acreedor .

LOS SUCESORES DEL ACREEDOR Y DEL DEUDOR. Los sucesores son los continuadores en los derechos
de las partes originarias. Aunque esta regla tiene excepciones en los siguientes casos: derechos

27
inherentes a la persona; obligaciones que por ser intuitu personce deben cumplirse personalmente por
el obligado y el convenio de partes que impida la transmisión a los sucesores.

 ESTIPULACIÓN A FAVOR DE TERCEROS (ART. 776)


 RESPONSABILDAD POR COSTAS (ART. 730 IN FINE).

Tope máximo: 25% del monto reconocido por la sentencia o laudo.

Sin contar los honorarios del representante de la parte condenada a su pago.

Efectos con respecto a terceros

 Cumplimiento por tercero (art. 776 CCyC). Como regla general puede afirmarse que los terceros
están legitimados para cumplir, sin ser verdaderamente deudores ni representantes de estos.
La excepción a esta regla se vincula a la obligación de hacer intuitu personce.
 Cumplimiento a favor de tercero (art. 1027 CCyC). La promesa a favor de terceros es una
contratación donde las partes deciden atribuir un derecho a un tercero que, por ser tal, no tuvo
intervención en el acto, ni queda obligado por él. En esta relación existen tres partes: el
estipulante es quien pone y propicia la promesa; el prometiente es quien se obliga a cumplirla,
y el tercero es el beneficiario de esa promesa.
 Cumplimiento a cargo de tercero (art. 732 CCyC). Consiste en la situación jurídica por la cual el
deudor se obliga a que un tercero haga efectiva una prestación a favor del acreedor. La
obligación que asume el deudor puede ser de medios o de resultado. Es de medios cuando sólo
promete desarrollar todas las diligencias y medidas necesarias para que el tercero quede
obligado. También el deudor puede asumir una obligación de resultados, comprometiéndose a
que el tercero se obligue y cumpla el objeto prometido. Si el tercero no lo hace el deudor es
responsable de todas las consecuencias que genere dicho incumplimiento.

2 DINÁMICA DE LA OBLIGACIÓN. CUMPLIMIENTO: NOCIÓN. INCUMPLIMIENTO: CLASES. MEDIOS DE


EJECUCIÓN. EJECUCIÓN FORZADA ESPECÍFICA: OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER.
EJECUCIÓN POR OTRO. ASTREINTES: CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA Y CARACTERES. SU
FUNDAMENTO. RECEPCIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL. OTROS CASOS LEGISLADOS.

El cumplimiento es la función solutoria o del pago.

El análisis del incumplimiento es más dificultoso, e integra la temática de la responsabilidad civil. Hay
siempre incumplimiento cuando una persona infringe un deber jurídico que le atañe. Si el deber jurídico
fue establecido convencionalmente el incumplimiento es contractual y la responsabilidad consiguiente
sigue ese rumbo; por el contrario, si el deber jurídico es la obligación genérica que se tiene de no dañar
a los demás, y no existe una ligazón previa, la responsabilidad es extracontractual.

El deudor incumple cada vez que violenta el deber jurídico que se le impuso; pero también desde el
punto de vista del acreedor se lesiona el derecho creditorios. Las posibilidades son:

a) la no prestación;
b) la prestación defectuosa, y
c) la prestación retardada.

Pero si el incumplimiento no le es atribuible ni imputable al deudor, ya que fue ocasionado por causas
extrañas a él, no le acarreará ninguna consecuencia ni responsabilidad consiguiente.

MEDIOS DE EJECUCIÓN.

28
(ART. 777 CCyC). Ante la lesión al derecho de crédito, el acreedor dispone de vías de ejecución para
satisfacer el interés violado; es el denominado cumplimiento forzoso. En la norma aparecen el
cumplimiento forzado específico, la ejecución por medio de tercero y por último la satisfacción de los
daños y perjuicios. Los dos primeros constituyen casos de ejecución directa, y el último de ejecución
indirecta.

EJECUCIÓN DIRECTA. Este tipo de ejecución puede lograrse con intervención del deudor o por terceros.

EJECUCIÓN FORZADA ESPECÍFICA. OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER:

-Ejecución forzada especifica. Se llama también ejecución in natura, y consiste en lograr que el acreedor
vea satisfecho su crédito exactamente igual que si el deudor hubiera cumplido voluntariamente. Este
tipo de ejecución es obviamente “forzosa”, lo que implica utilizar el auxilio de los órganos del Estado
para el logro de esa finalidad.

Por el deudor, la ejecución forzada directa con intervención del deudor presenta variante:

a) Obligaciones de dar.

Son éstas las que más se prestan para el cumplimiento compulsivo directo. Si la cosa mueble o inmueble
que ha de entregarse está en el patrimonio del obligado, una vez obtenida la sentencia condenatoria
firme contra el mismo se pone en posesión del bien debido al acreedor, por medio del oficial de justicia
y, si fuere menester, con el auxilio de la fuerza pública. Esta forma coactiva de actuar no significa, en
realidad, ejercer violencia contra la persona del deudor sino que se la utiliza para apartarlo del camino
de la justicia y hacer cesar su ilegítima resistencia.

Si la cosa hubiera desaparecido del patrimonio del obligado, o si ya no existiera, quedarían expeditas las
otras vías de ejecución, sea por terceros o mediante la indemnización de los daños e intereses.

Cuando la obligación consiste en dar cantidades de dinero, se procede al embargo, en juicio, de los
bienes del deudor y, si éste no efectúa el pago, en la respectiva oportunidad procesal se venden en
remate público los bienes embargados, y con su producido se paga al acreedor.

b) Obligaciones de hacer.

En estas obligaciones, la ejecución forzada directa suele encontrar dificultades insuperables, si el deudor
se resiste a cumplir la prestación. Es un principio de derecho que no puede ejercerse violencia sobre la
persona para que cumpla una actividad. Las vías compulsivas directas deben abandonarse, pues, ante la
resistencia del deudor y será menester recurrir a los otros medios que la ley acuerda: la ejecución por
terceros, en caso de ser posible; o la indemnización de los daños y perjuicios.

ARTICULO 773.- Concepto. La obligación de hacer es aquella cuyo objeto consiste en la prestación de un servicio o
en la realización de un hecho, en el tiempo, lugar y modo acordados por las partes .

c) Obligaciones de no hacer.

En las obligaciones de no hacer la situación es muy similar a la anterior, pero acusa mayor flexibilidad.
Caben distinguir dos panoramas:

a) Si la persona del obligado es esencial para el cumplimiento de la abstención, se aplican estrictamente


las normas de las “obligaciones de hacer”, vale decir, que no se puede ejercer violencia sobre la persona
del deudor y tendría que recurrirse a los otros medios de cumplimiento. Ej. Si Ticio ha vendido el
derecho de de fabricación de un producto, comprometiéndose a no hacer público el secreto de su

29
elaboración, en caso de incumplimiento de esta obligación de abstenerse es evidente que no se le
podría tapar la boca con la fuerza pública.

b) Si la persona del deudor no es indispensable para el cumplimiento del no hacer, puede entonces
pedirse el empleo de la fuerza pública para obtener la abstención que constituye el objeto de la relación
obligatoria. Ej. Si Cayo ha vendido un negocio comprometiéndose a no establecerse dentro de un radio
determinado con otro negocio igual, puede requerirse judicialmente el auxilio de medidas coactivas
para la clausura del comercio que aquél hubiera instalado en contravención a lo pactado.

ARTICULO 778.- Obligación de no hacer. Es aquella que tiene por objeto una abstención del deudor o tolerar una
actividad ajena. Su incumplimiento imputable permite reclamar la destrucción física de lo hecho, y los daños y
perjuicios.

ASTRIENTES: CONCEPTOS. NATURALEZA JURIDICA Y CARACTERES.

ARTÍCULO 804.- Sanciones conminatorias. Los jueces pueden imponer en beneficio del titular del derecho,
condenaciones conminatorias de carácter pecuniario a quienes no cumplen deberes jurídicos impuestos en una
resolución judicial. Las condenas se deben graduar en proporción al caudal económico de quien debe satisfacerlas
y pueden ser dejadas sin efecto o reajustadas si aquél desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su
proceder.

La observancia de los mandatos judiciales impartidos a las autoridades públicas se rige por las normas propias del
derecho administrativo.

Es un medio para que el deudor cumpla in natura la prestación prometida. Se la puede conceptualizar
como una condena económica aplicada por los jueces para vencer la resistencia de un deudor
recalcitrante, inclinando su voluntad al cumplimiento de la sentencia.

Ej. Se condenó a un litigante a restituir una documentación a su cliente y como se negaba se le aplicaron
diez francos de multa por día, hasta que entregara la documentación. La devolvió, cuando habían
corrido cuatrocientos francos.

CARACTERES

a) Son judiciales, es decir que sólo las pueden imponer los tribunales de justicia. Cuando las partes
fijan una multa para el caso de incumplimiento, estamos ante otra figura jurídica: la cláusula
penal.
b) Son provisorias, el juez puede prolongarlas o hacerlas cesar y aun dejarlas sin efecto de acuerdo
a las exigencias del caso.
c) Son conminatorias, o sea que importan una presión sobre la voluntad del obligado. Vueltas de
tornillo, las han llamado gráficamente.
d) Son accesorias, sigue la condena –que es lo principal-, asegurando así el cumplimiento de la
sentencia.
e) Son arbitrarias, en el sentido de que el juez puede en cualquier momento aumentarlas o
disminuirlas, de acuerdo a la conducta que observe el obligado y asimismo porque su monto no
tiene por qué guardar proporción con la prestación. Es éste uno de los caracteres que las
tornan más eficaces.
f) Son subsidiarias, o sea que solamente se pueden aplicar las astreintes cuando no hay otros
medios previos para obtener el cumplimiento de la prestación.
g) Son pecuniarias, vale decir que consisten en el pago de una suma de dinero.

NATURALEZA JURÍDICA.

30
a) Los autores antiguos han confundido, a veces, a este instituto jurídico, con los daños y
perjuicios.

1. Los daños y perjuicios tienen por objetivo –como lo hemos de ver dentro de poco- reemplazar el
cumplimiento in natura de la prestación. Las astreintes tienden por el contrario, a conseguir dicho
cumplimiento.

2. Los daños y perjuicios son definitivos y se limitan exactamente al monto de la pérdida sufrida y la
ganancia dejada de percibir para el acreedor. Las astreintes son provisorias, y arbitrarias, como ya se ha
dicho, en el sentido de que pueden ser dejadas sin efecto y no tienen porque guardar relación con un
daño causado: justamente su eficacia depende de que puedan llegar a exceder del valor de la prestación
de manera de persuadir al deudor de que no le conviene continuar con su conducta recalcitrante.

b) Los autores modernos han precisado la naturaleza de este instituto, distinguiéndolo de los
daños y perjuicios, y considerándolo una vía de ejecución o una medida de coerción
patrimonial.

Las astreintes constituyen en realidad, una medida procesal de ejecución.

FUNDAMENTO Y LEGISLACIÓN.

Se ha discutido mucho acerca del fundamento de las astreintes. Cuando en un código civil o procesal, o
en cualquier otra ley existe una disposición expresa que permita la aplicación de este remedio
coercitivo, no hay problemas con respecto a su fundamento. Pero ocurre que muy pocos cuerpos legales
contemplan expresamente esta posibilidad.

La mayoría de la doctrina, sobre todo la nacional, encuentra su fundamento, antes de la reforma


dispuesta por la ley 17.111, se inclina en el sentido de que en el imperium, atributo del poder
jurisdiccional, está contenida la potestad de imponer esta clase de medidas conminatorias. Como
destaca Galli, “la jurisdicción, sin el poder de ejecución de sus mandatos, convertiría a sus resoluciones
en simples consejos”.

La ley 17.711 incorporó las astreintes en el art. 666 bis del CC y hoy en el actual CCyC en el art. 804.

Hay dos momentos en la aplicación de la astreinte: desde su imposición, que aparece como provisional,
hasta el instante en que la sentencia resulta irrecurrible y se convierte en definitiva.

Ejecución por otro. El cumplimiento forzoso puede ser hecho por un tercero, es decir, por aquel que no
es parte en la relación obligacional. Se debe diferenciar esta figura de la del “cumplimiento voluntario” o
“pago por tercero”, ya que en el caso que analizamos el tercero cumplirá, no espontáneamente, sino
como consecuencia del pedido del acreedor, que hace ejecutar la prestación por otro a cosa del deudor.

a) En las obligaciones de dar, si se trata de cosas ciertas que se hallan en poder del obligado, suponiendo
agotada la posibilidad de obtener la entrega de parte de éste, es difícil perseguir el cumplimiento por
terceros, pues siendo las cosas ciertas no fungibles, no se ve como un extraño podría dar una cosa
exactamente igual a la que constituye el objeto de la deuda, únicamente podría presentarse esta
posibilidad si la cosa cierta de que se trata en vez de estar en poder del obligado estuviera en manos de
otro.

Tratándose de cosas genéricas, y sobre todo si son fungibles, es más fácil recurrir a un tercero y
procurarse por su intermedio cosas equivalentes a las convenidas, en cuya hipótesis el deudor deberá
pagar el costo de las mismas.

31
Cuando la obligación consiste en dar sumas de dinero, el pago por tercero, se necesita la disposición
voluntaria especia de alguien que se avenga a pagar por el deudor, cosa que ocurre excepcionalmente y
siempre que se tenga razones particulares para ello. En esta situación, el tercero que ha pagado tiene
derecho a reclamar al obligado el importe que ha desembolsado, sea ejercitando sus derechos de
subrogado legal o convencionalmente.

b) En las obligaciones de hacer, se prevé el cumplimiento por terceros, siempre que no se trate de
prestaciones en las cuales la persona del deudor haya sido especialmente tenida en cuenta, por su
industria, arte o cualidades personales.

Si el acreedor no acepta la sustitución del obligado por un tercero, no queda para el cumplimiento otro
medio que la vía indirecta de los daños y perjuicios. El acreedor para hacer uso de su derecho de hacer
ejecutar la prestación por otro, tiene que gestionar la autorización judicial previa, salvo en los casos de
suma urgencia.

Cuando el acreedor ha obtenido el cumplimiento de la prestación por un tercero, surge el problema de


determinar cómo se resarce a éste. Se pueden presentar dos variantes: a) Que el acreedor pague al
tercero en cuyo caso aquél tiene derecho a reclamar al deudor el importe desembolsado. b) Que el
tercero decida dirigir su acción directamente contra el deudor, en cuyo caso se fundará el
enriquecimiento sin causa o el empleo útil. Puede invocarse también, la subrogación en los derechos del
acreedor.

c) En las obligaciones de no hacer, la posibilidad de recurrir a terceros, depende de que la persona del
obligado sea o no esencial para la ejecución. Si la persona del deudor es esencial para la abstención de
que se trate, no será posible hacerla cumplir por otros y el acreedor deberá recurrir entonces, a la
indemnización por daños y perjuicios.

3) Ejecución forzada indirecta. La garantía patrimonial. Su límite.

3 EJECUCIÓN FORZADA INDIRECTA: FINALIDAD. LA GARANTÍA PATRIMONIAL. SU LÍMITE.

EJECUCIÓN FORZADA INDIRECTA: FINALIDAD.

En el supuesto de que el deudor no cumpla voluntariamente la prestación y no sea posible compelerlo al


cumplimiento forzado, ni tampoco a hacerla ejecutar por terceros, la ley otorga al acreedor una
perspectiva más para la satisfacción de su interés vulnerado y es el medio que el ART. 730 inc. C del
CCyC enuncia así: “obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes”. Es esa la ejecución
indirecta de la obligación.

En esta ejecución indirecta el acreedor no consigue el cumplimiento de la prestación en especie, tal cual
estaba indicada en la obligación, sino un equivalente de la misma: la indemnización de los daños y
perjuicios e intereses.

La acción forzada indirecta requiere varios presupuestos que corresponden a la responsabilidad civil en
general: a) antijuricidad o incumplimiento, b) imputabilidad o factor de atribución, c) el daño, y d) la
relación de causalidad entre el incumplimiento y el perjuicio.

GARANTÍA PATRIMONIAL. LIMITES

La garantía patrimonial se fundamenta en el principio universal que indica que los bienes del deudor
son la garantía común de los acreedores en la medida necesaria para satisfacer su crédito , con

32
excepción de aquellos que el Código o leyes especiales declaren inembargables o inejecutables. (ART.
242 CCyC) + (ART. 743 CCyC).

La ejecución indirecta logra la reducción de los bienes del deudor a sumas dinerarias, aunque éstas
difieran del objeto originariamente debido.

Límites (ART. 744 CCyC)

ARTICULO 744.- Bienes excluidos de la garantía común. Quedan excluidos de la garantía prevista en el artículo
743:

a) las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge o conviviente, y de sus hijos;
b) los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión, arte u oficio del deudor;
c) los sepulcros afectados a su destino, excepto que se reclame su precio de venta, construcción o
reparación;
d) los bienes afectados a cualquier religión reconocida por el Estado;
e) los derechos de usufructo, uso y habitación, así como las servidumbres prediales, que sólo pueden
ejecutarse en los términos de los artículos 2144, 2157 y 2178;
f) las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño material derivado de lesiones
a su integridad psicofísica;
g) la indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a los hijos con derecho
alimentario, en caso de homicidio;
h) los demás bienes declarados inembargables o excluidos por otras leyes .

Se deducen dos cosas: no todos los bienes del deudor son ejecutables para afrontar el pago de sus
obligaciones, y por el otro, no siempre los acreedores concurren en pie de igualdad.

Quedan excluidos de la garantía común del deudor los casos mencionados en el art. 744 del CCyC, como
también casos prohibidos en otras leyes como el embargo sobre el importe de jubilaciones, pensiones, y
salarios hasta determinado porcentaje; o establece una protección sobre el “bien de familia” de la ley
14.394; o sobre las cuotas alimentarias, las indemnizaciones por despido, o por accidentes de trabajo,
etc.

Por otra parte, no todos los acreedores concurren en un pie de igualdad, ya que la ley dispone que haya
acreedores quirografarios o comunes y acreedores privilegiados. Si bien la regla es la pars condicio
creditorum, es decir que cada uno concurre en proporción a su crédito, a veces se consagran
preferencias para que alguno lo perciba con anterioridad a otros.

4 EJECUCIÓN FORZADA COLECTIVA. EL PROCESO CONCURSAL (LEY 24522). SITUACION DEL


CONCURSADO. EJECUCIONES INDIVIDUALES INTERESES. OBLIGACIONES A PLAZO. EMBARGOS. CASOS
DE OBLIGACIONES NO DINERARIAS.

EJECUCIÓN FORZADA COLECTIVA

Se integra con el llamado “proceso concursal” (quiebra) que es un juicio de característica universal
donde se afecta todo el patrimonio del deudor y son convocados todos los acreedores, pues deben
someterse a un procedimiento que la ley impone.

Se vincula a la insolvencia del deudor o estado de “cesación de pagos”, como un estado de impotencia
patrimonial para hacer frente a las obligaciones exigibles. Es una situación fáctica que puede llegar a
convertirse en un estado jurídico mediante la sentencia de quiebra o concurso.

SITUACION DEL CONCURSADO

33
Con la sentencia de quiebra el deudor queda desapoderado de sus bienes, no puede disponer de su
patrimonio ni administrarlo. Dicho desapoderamiento se inicia con la sentencia y dura hasta su
rehabilitación. Con ello se pretende impedir que disponga de sus bienes en perjuicio de sus acreedores.

Quedan excluidos de esa medida, entre otros: los derechos no patrimoniales, los bienes inembargables,
la administración de los bienes del otro cónyuge, las indemnizaciones por daños físicos, etc.

La administración le corresponde al síndico, designado por el juez, y puede disponer de los bienes en la
medida que la ley lo autorice para ello, continua la actuación en juicio en lugar del fallido, y puede
aceptar o repudiar herencias, donaciones, etc.

EJECUCIONES INDIVIDUALES.

Con la sentencia de quiebra se suspenden las ejecuciones individuales de carácter patrimonial, con
excepción de las que provienen de juicios de expropiación y las fundadas en relaciones de familia.
También los juicios hipotecarios y prendarios pueden continuarse mediante un “concurso especial”.

El concurso tiene fuero de atracción sobre las acciones de contenido patrimonial que se hubieran
promovido contra el fallido, por lo que deben radicarse en el juzgado donde tramita el proceso universal
todas las ejecuciones individuales.

INTERESES.OBLIGACIONES A PLAZO. CONVERSION DE OBLIGACIONES NO DINERARIA.

Intereses. Con el decreto de quiebra se suspende el curso de los intereses de todo crédito que no se
encuentre garantizado con prenda o hipoteca.

Obligaciones a plazo. Si uno o varios acreedores tienen crédito aún no exigible. La sentencia declara la
caducidad de todos los plazos pendientes de cumplimiento.

Embargos. Los embargos trabados sobre bienes del deudor, y las demás medidas cautelares que fueran
ordenadas y cumplimentadas con anterioridad deben mantenerse. En caso de necesidad y urgencia se
admite el levantamiento de medidas cautelares para permitirle al deudor el uso de la cosa gravada.

Conversión de obligaciones no dineraria. Se fija un sistema de conversión de las obligaciones no dinerarias,


ya bien porque fueron contraídas en moneda extranjera, o el crédito debe ser calculado con relación a
otros bienes. En esos supuestos el acreedor tiene una opción para calcular dichos créditos en la moneda
nacional a la fecha del decreto de quiebra, o a la del vencimiento de la obligación, si fuere anterior.

Los que aun no iniciaron juicio, deben iniciar un proceso de verificación ante el sínico y en función de lo
que analice el juez aprueba o no que es un acreedor y determina si es quirografario o privilegiado.

5 ACCION DIRECTA. NOCIÓN FUNDAMENTOS. REQUISITOS. EFECTOS: DEFENSAS OPONIBLES. COSA


JUZGADA Y PRESCRIPCIÓN. CASOS.

ACCIÓN DIRECTA: NOCIÓN. FUNDAMENTOS.

ARTICULO 736.- Acción directa. Acción directa es la que compete al acreedor para percibir lo que un tercero debe a
su deudor, hasta el importe del propio crédito. El acreedor la ejerce por derecho propio y en su exclusivo beneficio.
Tiene carácter excepcional, es de interpretación restrictiva, y sólo procede en los casos expresamente previstos por
la ley.

La acción directa se le confiere a ciertos y determinados acreedores para que puedan accionar contra
terceros que son deudores de su deudor. Se ejercita por derecho propio (no a nombre del deudor) y
para que los bienes ingresen en el patrimonio de quien reclama.

34
Es de carácter excepcional, pues se otorga ante casos concretos y definidos en la ley, ya que no es
posible extenderla por analogía a otros supuestos no previstos.

Se han dado diferentes fundamentos/ justificantes: la equidad y sentido práctico; el enriquecimiento sin
causa; la justa frustración de un enriquecimiento indebido, la gestión de negocios, etc. Creemos que no
se puede unificar la razón de su otorgamiento.

REQUISITOS.

ARTICULO 737.- Requisitos de ejercicio. El ejercicio de la acción directa por el acreedor requiere el cumplimiento
de los siguientes requisitos:

a) un crédito exigible del acreedor contra su propio deudor;


b) una deuda correlativa exigible del tercero demandado a favor del deudor;
c) homogeneidad de ambos créditos entre sí;
d) ninguno de los dos créditos debe haber sido objeto de embargo anterior a la promoción de la acción
directa;
e) citación del deudor a juicio.

EFECTOS: DEFENSAS OPONIBLES

ARTICULO 738.- Efectos. La acción directa produce los siguientes efectos:

a) la notificación de la demanda causa el embargo del crédito a favor del demandante;


b) el reclamo sólo puede prosperar hasta el monto menor de las dos obligaciones;
c) el tercero demandado puede oponer al progreso de la acción todas las defensas que tenga contra su
propio acreedor y contra el demandante;
d) el monto percibido por el actor ingresa directamente a su patrimonio;
e) el deudor se libera frente a su acreedor en la medida en que corresponda en función del pago efectuado
por el demandado.

Defensas y excepciones: El demandado que es tercero en la relación (deudor del deudor principal)
puede oponer al acreedor todas las defensas y excepciones que tuviera contra su propio acreedor
(deudor de la relación de origen). Es una solución razonable, pues el hecho de que se ejercite esta acción
directa no puede importar un menoscabo a los derechos que pudiera tener el tercero.

También puede excepcionales con todas las defensas que tuviere contra el demandante, ya que, como
en general ejemplifican los autores, podría ser titular de un crédito para con el acreedor principal y así
hacer valer la compensación.

El tercero también podrá alegar la prescripción de la acción de su propio acreedor; y, más aun, podría
eventualmente defenderse con la prescripción que se hubiere producido en la acción del acreedor
contra el deudor de la relación principal. En cuanto a lo primero se justifica por lo ya dicho, y lo segundo
porque no se puede impedir al demandado alegar dicha defensa.

COSA JUZGADA.

La sentencia que recaiga en el juicio entre el acreedor principal y el tercero no surte los efectos de la
cosa juzgada con respecto al deudor principal que es acreedor del tercero en virtud de que no puede ser
opuesta a quien no tuvo intervención en la litis, que es uno de los requisitos para hacer valer la cosa
juzgada.

35
Diferente situación se puede platear en la resolución definitiva en el juicio entre el tercero y su propio
acreedor (es decir, el deudor de la relación principal) cuando se hubiere rechazado la demanda. Esa
sentencia hace cosa juzgada con respecto al acreedor que tiene acción directa. Y ello porque no se
puede perjudicar a quien obtuvo una ejecutoria que le es favorable, donde se declaró no procedente la
acción y la no obligatoriedad del cumplimiento por parte del tercero.

BENEFICIO DE COMPETENCIA.

Facilidad que la ley prevé para ciertos deudores.

36
BOLILLA 5: EFECTO DE LAS OBLIGACIONES: CONTINUACIÓN:

1 INCUMPLIMIENTO RELATIVO. MORA DEL DEUDOR: CONCEPTO. REQUISITOS. INTERPELACION:


CONCEPTO Y ELEMENTOS. CLASES Y CONDICIONES DE LA INTERPELACION. SISTEMAS DE
CONSTITUCION EN MORA. REGIMEN ANTERIOR Y POSTERIOR A LA REFORMA DE LEY 17711. CASOS DE
MORA SIN INTERPELACION. CASOS DUDOSOS. EFECTOS DE LA MORA. PRESCRIPCION. CESACIÓN.
(Wierzba + Lopez Mesa)

INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE: también llamado voluntario o culposo puede producirse de dos


maneras:

a. Por la mora o incumplimiento de la obligación


b. Por la ejecución tardía o defectuosa de la misma.

Se ha distinguido el incumplimiento de la prestación con el cumplimiento defectuoso (inexacto y tardío


o moroso), principalmente porque el cumplimiento defectuoso no perite por sí al acreedor oponerse al
cumplimiento de la obligación.

INCUMPLIMIENTO RELATIVO. El incumplimiento también puede ser:

 Absoluto: cuando el deudor no cumple con la prestación a la que se obliga en forma total y
definitiva. Generado porque el deudor ha enajenado a otra persona la cosa prometida, porque
se perdió – culpa o negligencia – o porque simplemente se niega a cumplir.
 Relativo: ocurre por diversas causas:
 La prestación se cumple solamente en forma parcial : Si el cumplimiento parcial o tardío de
la obligación no posee interés para el acreedor, tal cumplimiento defectuoso, parcializado
o extemporáneo equivale al incumplimiento total, con sus consecuencias. Pero si presenta
interés para el acreedor, deberá determinarse la porcentualidad de la obligación que ello
implica y el deudor deberá reintegrar al acreedor lo cobrado de más, junto con daos y
perjuicios que su incumplimiento del remanente le pudo ocasionar, si aquél los hubiera
exigido.
 La prestación se ejecuta en forma defectuosa o imperfecta : Es cumplimiento defectuoso
siempre que el deudor no ajuste su conducta obligacional al plan prestacional de la
obligación, es decir a las condiciones en que el cumplimiento de la prestación fue
concebido por los sujetos obligacionales, al momento del nacimiento de la obligación.
 La prestación se cumple, pero tardíamente : es el incumplimiento culpable del autor. El
supuesto más conocido es la mora.

MORA DEL DEUDOR: CONCEPTO. Wierzba + LM

La mora es el retraso del cumplimiento de la obligación y obedece a una causa imputable al deudor. Es
cuando la obligación no se cumple a su debido tiempo, cuando hay un retraso en su cumplimiento y
éste obedece a una causa imputable al deudor.

ARTÍCULO 886.- “Mora del deudor. Principio. Mora automática. Mora del acreedor. La mora del deudor se produce
por el solo transcurso del tiempo fijado para el cumplimiento de la obligación.

El acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una oferta de pago de conformidad con el artículo 867 y se
rehúsa injustificadamente a recibirlo”

La mora es una situación específica de incumplimiento relativo donde se afecta el término de


cumplimiento de una obligación, con responsabilidad del deudor, y caracterizada por el interés que aun
guarda el acreedor en el cumplimiento.

37
REQUISITOS: INTERPELACION, CONCEPTO Y ELEMENTOS . CLASES Y CONDICIONES DE LA
INTERPELACION.

La interpelación es un requerimiento formal del pago o cumplimiento, que tiene por objeto intimar al
deudor a que en determinado plazo satisfaga la obligación a su cargo. Es una manifestación formal,
unilateral y recepticia por la cual el acreedor reclama el cumplimiento de la obligación.

1. ELEMENTO OBJETIVO: La demora o retraso del cumplimiento. Tiene lugar cuando la obligación
se ha tornado exigible por vencimiento de su plazo o por cumplimiento de la condición
suspensiva y permanece temporalmente insatisfecha la prestación.
2. ELEMENTO SUBJETIVO: La inejecución debe ser imputable al deudor a titulo de culpa o dolo. No
hay mora si el retardo devino por caso fortuito o fuerza mayor.
3. Interés del acreedor en el cumplimiento : si por la demora el acreedor perdió interés en el
cumplimiento, no corresponde hablar de mora sino de incumplimiento definitivo. Tiene lugar
en las obligaciones de plazo esencial, en las que la ejecución fuera de termino impiden forma
absoluta satisfacer el interés del acreedor (pastel de bodas).

ARTÍCULO 888.- “Eximición. Para eximirse de las consecuencias jurídicas derivadas de la mora, el deudor debe
probar que no le es imputable, cualquiera sea el lugar de pago de la obligación ”.

4. Interés o utilidad para el acreedor del cumplimiento tardío : La mora presupone que la
prestación debida sea susceptible de ser cumplida retardadamente de manera específica, en
razón de resultar posible y útil para el acreedor. En caso contrario, es incumplimiento absoluto.
5. En ciertas situaciones, la interpelación para constituir al deudor en mora:

Puede realizarse:

 Por vía judicial: Ej.: cedula de notificación de una demanda o intimación de pago a tramitare
por oficial de justicia
 Por vía extrajudicial: No deben observarse requisito eternos específicos, aunque convenga su
formalización a los efectos de la prueba Ej.: carta documento, carta certificada, telegrama, etc.

El contenido de la interpelación debe:

 Ser expreso y categórico: exigencia precisa de pago y compeler al deudor que la cumpla
 Referirse a una obligación vencida: si no ha concluido el término de cumplimiento, no se
produce la mora.
 Si ambas partes se deben prestaciones, quien interpela debe haber satisfecho aquella a su
cargo o bien ofrecerse a hacerlo.
 Si resulta necesaria la cooperación del acreedor, éste debe ofrecerla. Ej.: contratación de
trabajo de pintura en local comercial, debe facilitarse el acceso.
 Concederse un plazo prudencial para el cumplimiento: Varia según la naturaleza y
circunstancias de la obligación
 Referirse a lo debido: quien es intimado a pagar aquello que no debe, no se constituye en mora
 Existir legitimación activa y pasiva: debe interpelar el acreedor o un representante legal o
voluntario suyo que se encuentre legitimado al efecto.

SISTEMAS DE CONSTITUCION EN MORA. REGIMEN ANTERIOR Y POSTERIR A REFORMA DE LEY 17711.

Mora automática. (Adoptado por Argentina, ppio gral)

Mora sin interpelación, mora ex rex, u objetiva. El plazo fijado por ellas para el cumplimiento hace que
las partes conozcan con exactitud el momento en que ha de verificarse el pago, sin necesidad de que

38
les sea recordado. Desde el momento en que el deudor conoce la fecha exacta en que debe cumplir su
prestación, el requerimiento resulta inútil y superfluo.

Como ventaja está su simplicidad: vencido el plazo no hay ninguna intimación. Se cumple el plazo
perentorio y se constituye la mora. La desventaja es que, de aplicar ultranza, alguien podría ser
desalojado o sufrir consecuencias gravosas.

Principio general: la mora del deudor se produce por el solo transcurso del tiempo fijado para el
cumplimiento de la obligación (ARTÍCULO 886 CCC)

Mora por interpelación.

Mora subjetiva o in personam. Requiere interpelación previa. Para que el deudor incurra en mora o
sufra consecuencias de esa situación, debe mediar requerimiento judicial o extrajudicial por parte del
acreedor.

Entre las ventajas que presenta este sistema es que resulta mucho más garantista. Se garantizan los
derechos del deudor, concediéndole una nueva oportunidad de reflexionar durante el plazo de la
interpelación y cumplir. La desventaja sería que complica y hace más lento el cobro de deudas,
encareciendo la constitución en mora.

Ejemplo: Comodato. 1536 establece que el comodante puede exigir la restitución de la cosa antes del vencimiento
del plazo: a) si la necesita en razón de una circunstancia imprevista y urgente…). La propia esencia del comodato –
préstamo gratuito – justifica la solución. Se debe reclamar la devolución del inmueble al comodatario y ante el
incumplimiento posterior a la constitución en mora por interpelación, sobreviene la mora.

El principio general en el derecho argentino es que la mora se produce de pleno derecho, se genera sin
necesidad de interpelación. Existen excepciones en las que es necesario interpelar.

ARTÍCULO 887.- “Excepciones al principio de la mora automática. La regla de la mora automática no rige respecto
de las obligaciones:

a. Sujetas a plazo tácito; si el plazo no está expresamente determinado, pero resulta tácitamente de la
naturaleza y circunstancias de la obligación, en la fecha que conforme a los usos y a la buena fue, debe
cumplirse;
b. Sujetas a plazo indeterminado propiamente dicho; si no hay plazo, el juez a pedido de parte, lo debe fijar
mediante el procedimiento más breve que prevéala ley local, a menos que el acreedor opte por acumular
las acciones de fijación de plazo y de cumplimiento, en cuyo caso el deudor queda constituido en mora en
la fecha indicada por la sentencia para el cumplimiento de la obligación.
En caso de duda respecto a si el plazo es tácito o indeterminado propiamente dicho, se considera que es
tácito”.

Las obligaciones a plazo tácito son las que el plazo no está expresamente determinado, pero resulta
tácitamente de la naturaleza y circunstancias de la obligación. Ej.: contratación de un albañil para la
reparación de una pared, sin fijación de una fecha determinada para la terminación del trabajo. Vence,
según el artículo, en la fecha que conforme a los usos y la buena fe, la obligación debe cumplirse.

En las obligaciones sujetas a plazo indeterminado propiamente dicho, si no hay plazo el juez a pedido
de parte lo debe fijar mediante el procedimiento más breve que prevea la ley local, excepto cuando el
acreedor opte por acumular las acciones de fijación de plazo y cumplimiento, por lo que el deudor
queda constituido en mora a partir de la fecha indicada por sentencia. (Resuelve problema con ley
17711)

39
Antes de la ley 17711 se exigía la interpelación previa para que se opere la constitución en mora
(personal) la cual podía ser:

 Judicial: se realiza en el procedimiento cumplido ante los tribunales de justicia, con la


notificación de la demanda correspondiente, se consuma mediante la intimidación.
 Extrajudicial: puede realizarse mediante la intimación por medio de escritura pública,
telegrama colacionado, telegrama con copia certificado, verbalmente, carta documento, carta
certificada.

CASOS DE MORA SIN INTERPELACION.

CASOS DUDOSOS. En algunas circunstancias, los alcances de la constitución en mora generan dudas. Ej.:

1. Obligaciones ilíquidas: son obligaciones que no tiene precisada la cuantía de la prestación. Se


discute si el deudor puede quedar constituido en mora por su negativa a cumplir. La doctrina
clásica sostiene que si el deudor no conocía el importe a pagar, sin que fuera culpable de ello,
no podía quedar constituido en mora. La posición más moderna sostiene que si la iliquidez no
impide el cumplimiento del deudor, éste incurre en mora por el transcurso del tiempo o,
vencido el término indicado en la interpelación correspondiente.
2. Obligaciones puras y simples: son obligaciones no sujetas a modalidad alguna, no
dependientes de un plazo, de una condición o de un cargo. Mayoría de doctrina y
jurisprudencia entienden que resultan exigibles en cualquier tiempo desde su nacimiento.
Controversia si requiere o no interpelación
3. Obligaciones que requieren de la colaboración del acreedor para el cumplimiento de la
prestación: cuando la cooperación del acreedor es indispensable para la ejecución de la
prestación y no la brinda por culpa o dolo, el deudor no puede quedar constituido en mora.

EFECTOS DE LA MORA. PRESCRIPCION. Puede producir:

1. Indemnización de los daos y perjuicios: en la medida en que el retardo en el cumplimiento


supone un perjuicio para el acreedor, éste debe ser indemnizado sin que impida a aquel
reclamar el cumplimiento de la prestación. Especialmente en las obligaciones de dar sumas de
dinero se prevé el pago de intereses como indemnización del daño moratorio.
2. Cláusula resolutoria implícita: la mora del deudor es requisito indispensable para reclamar la
resolución contractual por esta causa.
3. Suspensión de la prescripción: El curso de la prescripción se suspende, por única vez, por la
interpelación fehaciente hecha por el titular del derecho contra el deudor y durante seis meses
o por el plazo menor que corresponda a la prescripción de la acción.
El deudor puede eximirse de las consecuencias jurídicas derivadas probando que ésta no le fue
imputable.

CESACIÓN. Concluye ante las siguientes circunstancias:

 Cuando el deudor cumple con la prestación debida, sin perjuicio de su obligación de


indemnizar los daños y perjuicios moratorios, es decir, incurridos con anterioridad al cese de la
mora.
 Cuando el cumplimiento deviene imposible, por circunstancias sobrevenidas, objetivas y
absolutas, producidas por caso fortuito o fuerza mayor. (995 CCC)
 Por renuncia del acreedor a reclamar los derechos que le asisten por la mora incurrida.
 Por perención de instancia. Si el deudor fue constituido en mora mediante notificación de una
demanda judicial y luego el proceso caduco por la inactividad del acreedor (discusión doctrinal)

40
2 INCUMPLIMIENTO INIMPUTABLE: CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR. TESIS DE LA UNIDAD O DUALIDAD.
CONCEPTO, REQUISITOS. CASOS: HECHOS DE LA NATURALEZA Y DEL HOMBRE. CASO FORTUITO
ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO. TEORIA DE EXNER Y JOSSERAND. REQUISITOS. PRUEBA. CLAUSULAS
DE IRRESPONSABILIDAD. CASO FORTUITO Y AUSENCIA DE CULPA. EFECTOS, MORA Y CULPA. (LM + TR)

INCUMPLIMIENTO INIMPUTABLE: CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR.

Como principio se presume que el incumplimiento de la prestación estipulada en un contrato hace nacer
la responsabilidad del incumplidor, quien debe indemnizar al creedor los daños y perjuicios que haya
sufrido. Tiene como excepción la imposibilidad del incumplimiento por causas del caso fortuito o de la
fuerza mayor.

CONCEPTO. Es todo hecho no imputable, que sea independiente de la voluntad humana y que haga el
cumplimiento de la obligación imposible, sin culpa del obligado. El hecho dañoso no surge de la
voluntad del agente. El mismo no pudo preverse (caso fortuito) o no ha podido evitarse, aun
previéndose su acontecimiento e inminencia (fuerza mayor)

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que existen obligaciones que no permiten que se produzca la
imposibilidad. (ob. de bienes inciertos –especie o cantidad- fungibles o donde rige el principio genus
nunquam perit -el género no se pierde-).

ARTÍCULO 1730 CCC.- “Caso fortuito. Fuerza mayor. Se considera caso fortuito o fuerza mayor al hecho que no ha
podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado. El caso fortuito o fuerza mayor exime
de responsabilidad, excepto disposición en contrario.

Este Código emplea los términos “caso fortuito” y “fuerza mayor” como sinónimos ”.

Es una imposibilidad sobrevenida de la prestación, absoluta y permanente. Debe ser insuperable o no


eliminable. Puede tratarse de una imposibilidad objetiva – afecta a la prestación en sí misma: donde no
puede proceder es en la obligación genérica- o imposibilidad subjetiva – refiere a las condiciones
personales del deudor o del acreedor, de no ocurrir esas circunstancias, sería posible-.

REQUISITOS. Los requisitos del caso fortuito son:

1. Hecho imprevisible: debe superar la aptitud de normal previsión que es exigible del deudor.
2. Hecho inevitable o irresistible: Ocurre cuando el deudor – sin culpa de su parte y enmarcado
en sus circunstancias personales – sea impotente para impedir el hecho que obsta al
cumplimiento de la obligación.
3. Hecho extraordinario: el acontecimiento debe ser extraordinario, exceder el orden natural.
4. Hecho ajeno al deudor: La ajenidad se cumple cuando el hecho exonerante se produce en el
exterior de la esfera de acción por la cual el deudor debe responder.
5. Hecho actual: debe ocurrir al tiempo en que correspondía cumplirse la obligación, no basta la
simple amenaza.
6. Obstáculo debe ser insuperable: debe sobrevenir la imposibilidad absoluta de cumplir la
prestación, de manera tal que si el cumplimiento fuere posible solo en parte, deberá cumplirse
inexcusablemente.

TESIS DE LA UNIDAD O DUALIDAD.

Autores como Colmo, Machado y Llerena, reducen la idea de fuerza mayor y caso fortuito a una sola
categoría, considerando que el caso fortuito, por su generalidad, comprende la fuerza mayor. La
doctrina argentina distinguió ambos conceptos.

41
 Caso fortuito se refiere a las causas provenientes de la naturaleza; Ej.: tifón, tsunami.
 Fuerza mayor se relaciona con los hechos de fuerza emanados de los hombres que no son culpa
de las partes. Ej.: invasión de un ejército extranjero.

Otros autores, como Huc y Chironi consideran que la naturaleza jurídica del acontecimiento
extraordinario e imprevisible sirve de argumento para diferenciar ambos:

 El caso fortuito siempre seria un hecho natural o externo, que no requiere, consecuentemente,
la investigación de la culpabilidad del agente.
 Dentro de la fuerza mayor quedan comprendidos los actos humanos o internos.

La jurisprudencia entendió que caso fortuito es el que no ha podido preverse o que previsto, no ha
podido ha podido evitarse; pero es más importante la previsibilidad que la inevitabilidad, ya que lo
imprevisible como lo previsible exoneran al deudor de responsabilidad cuando resultase inevitable.

Al hablar de la imprevisibilidad del caso fortuito, hay que verlo desde los ojos de un hombre de
mediana prudencia, que no tiene por qué suponer lo que ocurrirá, ya que el mismo se obliga
únicamente a prevenir lo razonable. Hablamos de inevitabilidad cuando es imposible impedir el hecho,
aplicando la atención, cuidado y esfuerzo normales. Ambos conceptos tendrían que ser apreciados
teniendo en cuenta la naturaleza del deber de que se trata y las circunstancias concretas del caso.

El caso fortuito incide sobre el presupuesto de la relación causal. Algunos autores (TR, LM, Mosset
Iturraspe, Compagnucci de Caso) consideran que la metodología adecuada es la de tratarlo con la
relación de causalidad ya que la existencia de un caso fortuito o fuerza mayor va a llevar consigo la
ruptura de la cadena causal y va a traer aparejada la irresponsabilidad del agente demandado, por no
ser autor del daño.

ARTÍCULO 1726.- “Relación causal. Son reparables las consecuencias dañosas que tienen nexo adecuado de
causalidad con el hecho productor del dado. Excepto disposición legal en contrario, se indemnizan las
consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles”.

CASOS: HECHOS DE LA NATURALEZA Y DEL HOMBRE. NATURALEZA JURÍDICA

Caso fortuito proviene del latín ‘casus’. De acuerdo al Art. 1730, el hecho que se configura como casus
es imprevisible o inevitable, puede consistir en:

 Hecho de la naturaleza : se trataría de un hecho jurídico (Art. 257). Dentro de esto, el caso
fortuito se podría presentar como un hecho jurídico natural o externo, como es un terremoto o
una tempestad.
 Hecho del hombre: puede tratarse de un simple acto lícito (258) o de un hecho involuntario,
denominado por CCC como “acto involuntario” (261).
 El acto jurídico – como tiene fin inmediato – puede configurarse como un caso fortuito
(259). Aquél produce ciertas consecuencias que podría servir de excusa para liberar al
deudor de una obligación (Ej.: lo que la doctrina tradicional llama hecho del príncipe.
Estos, configurarán sólo caso fortuito en determinadas situaciones, ya que los actos
humanos podrían resultar previsibles. (Ej.: desfile de tropas militares del 25 de Mayo
impiden cumplir con una obligación a su cargo, a realizar ese día)
 Hecho del príncipe es toda actividad emanada de los poderes del estado y sus
organismos constitutivos, siempre que no haya sido provocada por la
voluntad del deudor. Compagnucci dice que estos casos no significa el obrar
del soberano en forma caprichosa o arbitraria, sino que son comportamientos
desarrollados dentro del marco legal.

42
 Un hecho ilícito, como podría ser un robo o accidente callejero, pueden configurarse
como caso fortuito ya que son hechos voluntarios ilícitos delictuales o cuasidelictuales.

TEORIA DE EXNER Y JOSSERAND. REQUISITOS.

Según Exner (comercialista) el caso fortuito comprende los acontecimientos imprevisibles cuya causa
se radica en la propia explotación comercial o industrial. Ej.: estallido de la caldera de una fabrica o la
explosión de un deposito de solventes de una pinturería. La fuerza mayor es todo acontecimiento
natural o humano imprevisible y completamente ajeno a la explotación. Ej.: ordenes de la autoridad,
las inundaciones, etc. Considera que la fuerza mayor es causal de exoneración de responsabilidad,
mientras que el caso fortuito no. Son necesarios tres requisitos:

 Exterioridad del hecho: Donde para que se dé la situación de fuerza mayor, el evento dañoso
debe darse fuera del ámbito de la empresa, negocio o actividades del deudor.
 Debe ser un hecho extraordinario, excepcional.
 Notoriedad del hecho, debe ser un hecho público y notorio.

En esta línea de Exner se encuentra Josserand. Como aquél, Josserand distingue entre caso fortuito y
fuerza mayor. Esta exonera de responsabilidad, aquél no. También exige los tres requisitos indicados por
Exner para que se configure el estado de fuerza mayor, pero atenúa el rigor en cuanto a que el hecho
sea extraordinario y notorio.

PRUEBA.

El actor le incumbe probar su acción y al demandado sus defensas, o la parte que quiere cambiar un
estado jurídico debe mostrar las causas que fundamentan el cambio pretendido. Así, el acreedor debe
probar la existencia de la obligación y el deudor probar las causas de exoneración de la responsabilidad.
Si el acreedor alega que ha mediado culpa, dolo o mora del deudor, o que existía una cláusula de
responsabilidad, tendrá que justificar ese extremo. Cualquier medio probatorio está permitido.

CLAUSULAS DE IRRESPONSABILIDAD. CASO FORTUITO Y AUSENCIA DE CULPA. EFECTOS, MORA Y


CULPA.

 Cláusula de responsabilidad: Es una cláusula que debe estar expresamente estipulada, el


deudor actúa de auto-asegurador, asumiendo los riesgos y peligros.
 Culpa del deudor: Si el caso fortuito se debiera a culpa del obligado y con mayor razón si se
tratara de dolo del mismo, no funcionaría este causal de excusabilidad. Debe ser un hecho
extraño a la voluntad del deudor. Pueden darse situaciones en las que el incumplimiento de la
obligación o el evento dañoso no tengan una causa única, sino que haya sido producida por las
concurrencias del caso fortuito y de la culpa del obligado
 Mora del deudor: La razón de esta solución es que si el deudor no hubiera incurrido en el
retardo imputable el evento causal no habría afectado a la obligación.
El deudor, cuando no es responsable de los casos fortuitos sino constituyéndose en mora,
queda exonerado de pagar daños e intereses si la cosa que está en la imposibilidad de entregar
a consecuencia del caso fortuito, hubiera parecido igualmente en poder del acreedor.

CASO FORTUITO Y AUSENCIA DE CULPA. Se sostiene que ante el incumplimiento existen tres peldaños:
el dolo, la culpa y el caso fortuito. El casus se inicia donde conclúyela culpa. Se ha efectuado un distingo
entre el caso fortuito y la ausencia de culpabilidad. El problema reside en determinar si la falta de culpa
se asimila al casus, o bien son supuestos que se deben diferenciar. Es casi uniforme la opinión que
separa ambos aspectos. Por ejemplo, se considera que es importante distinguir entre obligaciones de
medio y de resultado. En las de medios el acreedor debe demostrar la culpa del deudor para hacerlo

43
responsable y éste se libera por su sola “falta de culpa”. En cambio, en las de resultado la sola prueba
del incumplimiento lleva a la condena, el deudor debe demostrar el caso fortuito para exonerarse. El
caso fortuito importa siempre la ruptura del nexo de causalidad, mientras que en la ausencia de culpa
hay relación de causa adecuada entre el hecho y su resultado, pero no hay actuación negligente del
demandado.

ARTÍCULO 1730 (1º párrafo in fine).- “Caso fortuito. Fuerza mayor. (…) El caso fortuito o fuerza mayor exime de
responsabilidad, excepto disposición en contrario”.

ARTÍCULO 1731.- “Hecho de un tercero. Para eximir de responsabilidad, total o parcialmente, el hecho de un
tercero por quien no se debe responder debe reunir los caracteres del caso fortuito”.

ARTÍCULO 1733.- “Responsabilidad por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento. Aunque ocurra el caso
fortuito o la imposibilidad de cumplimiento, el deudor es responsable en los siguientes casos:

a. Si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un caso fortuito o una imposibilidad;


b. Si de una disposición legal resulta que no se libera por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento
c. Si está en mora, a no ser que ésta sea indiferente para la producción del caso fortuito o de la imposibilidad
de cumplimiento;
d. Si el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa;
e. Si el caso fortuito, y en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él resulta, constituyen una
contingencia propia del riesgo de la cosa o la actividad;
f. Si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito ”.

Excepciones al caso fortuito: Art. 1733:

Inc. a- Debe decir que asuma el caso fortuito. Ejemplo: bodega en Mendoza, que asume el cumplimiento
de la obligación incluso si hubo granizo. Doctrinariamente se considera que si dice que asume los casos
fortuitos, habla solo de los ordinarios. La crítica que se hace es que en teoría todos los casos fortuitos
son extraordinarios. Sin embargo, a lo que se refiere es a que nadie se obliga a actuar en altruismo.

Inc. b- Hace referencia, según Lopez Mesa, a las normas medioambientales.

Inc. c- en principio no puede hacer nada salvo cuando sea indiferente. Ej.: A debe entregar un caballo el
jueves, pero entra en mora hasta el lunes. Sin embargo, el domingo ocurre una inundación y como son
vecinos también habría ocasionado daños si el caballo lo tenía el vecino, por lo tanto no procede.

Inc. e- Ejemplo, paracaidista.

EFECTOS. El caso fortuito produce:

 Respecto de la responsabilidad contractual: el incumplimiento inimputable. Recae sobre el


objeto/prestación. Ejemplo: imposibilidad de entregar la cosa porque el camino está inundado.
Exime la mora.
 Respecto de la responsabilidad extracontractual: general la ruptura de nexo causal. La
prestación es la responsabilidad de reparación del daño.

ARTÍCLO 1730.- “(…) El caso fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto disposición en contrario” .

3 TEORIA DE LA IMPREVISION: CONCEPTO. EVOLUCION. FUNDAMENTO. REQUISITOS PARA SU


APLICACIÓN. RECEPCION EN EL CODIGO CIVIL. CASOS CONTEMPLADOS. (López mesa)

Es la herramienta jurídica que permite modificar, por evidente lesión económica para el acreedor o el
deudor, ciertos contratos de tracto sucesivo o de ejecución dilatada en el tiempo, que se han visto

44
alterados en su ecuación económica por causas ajenas a las partes, generalmente provenientes de
modificaciones macroeconómicas sobrevenidas.

Tiene como finalidad expurgar la injusticia que las nuevas circunstancias han venido a conferirle al
contrato porque la prestación a cargo de una de las partes – en relación con la de su contratante – se
tornó excesivamente onerosa.

No se exige la imposibilidad de cumplir, sino la extrema dificultad de hacerlo, por significar la ruina para
el deudor.

ARTÍCULO 1091.- “Imprevisión. Si en un contrato conmutativo de ejecución diferida o permanente, la prestación a


cargo de una de las partes se torna excesivamente onerosa, por una alteración extraordinaria de las circunstancias
existentes al tiempo de su celebración, sobrevenida por causas ajenas a las partes y al riesgo asumido por la que
es afectada, ésta tiene derecho a plantear extrajudicialmente, o pedir ante un juez, por acción o como excepción, la
resolución total o parcial del contrato, o su adecuación. Igual regla se aplica al tercero a quien le han sido conferidos
derechos, o asignadas obligaciones, resultantes del contrato; y al contrato aleatorio si la prestación se torna
excesivamente onerosa por causas extras a su álea propia”.

EVOLUCIÓN. FUNDAMENTO.

En la antigüedad, una de las primeras herramientas para resolver las dificultades de los contratos de
tracto sucesivo, fue la regla romana rebus sic stantibus, traducida como “permaneciendo así las cosas”,
en virtud del cual los contratos obligaban a sus firmantes a cumplirlos, mientras la situación fuese
razonablemente equivalente al momento en que se obligaron. Se criticó su excesiva generalidad y la no
precisión de qué cosas son las que debían permanecer inalteradas.

El fundamento es que al producirse una serie de imponderables – que actúan o se manifiestan por vía
refleja- de carácter interno o internacional, que al unirse dan como resultado fluctuaciones en el
mercado, alzas en los precios y en la mano de obra, desocupación, etc., se genera el derecho de la parte
perjudicada por tales eventos de: o ser nivelada la carga del contrato; o de ser liberada de una
obligación ruinosa.

Es decir, que el fundamento se halla en la idea de equidad. Lleva a pensar que en estos supuestos
mantener incondicionalmente el contrato constituye un injusto de enriquecimiento de una de las partes
a costa de un empobrecimiento de otra.

REQUISITOS PARA APLICACIÓN.

Los requisitos objetivos son:

1. Prestación excesivamente onerosa sobreviniente por la alteración extraordinaria de las


circunstancias existentes al tiempo de su celebración

Cuando la excesiva onerosidad sobreviniente rompe o desbarata absolutamente la ecuación económico


financiera del contrato, si se dan los demás presupuestos, cabe acudir a esta teoría.

2. Desequilibrio de las prestaciones que exceda el alea normal del negocio celebrado.

3. Existencia de un nexo de causalidad entre el acontecimiento extraordinario y la excesiva


onerosidad.

Si se trata de fenómenos concomitantes, pero no relacionados causalmente, no podrá hacerse valer.

Los requisitos subjetivos son:

45
1. Imprevisibilidad del hecho sobreviniente.

No debe configurar ni error excusante ni fuerza mayor. Ej.: la inflación en nuestra economía ocurrió de
modo continuo y reiterado por muchos años, lo que la hace previsible. La hiperinflación no lo fue,
aunque no se haya dado en una sola oportunidad porque no es una situación permanente, o al menos,
esperada por el común de la gente.

2. Ausencia de culpa o mora.

No debe tener por causa adecuada en la culpa de quien lo plantea, quien además no debe hallarse en
mora o haber incumplido el contrato antes de plantearlo. La culpa y mora son irrelevantes si la excesiva
onerosidad se habría producido de todos modos.

RECEPCIÓN. CASOS CONTEMPLADOS.

Los casos que contempla la teoría de la imprevisión son:

 Contratos bilaterales: Aunque excepcionalmente se ha aplicado a contratos unilaterales


onerosos en principio se aplica a contratos bilaterales onerosos.
 Contratos onerosos: Es necesario diferenciar imprevisión y gratuidad. Quien recibe alguna
prestación gratis no puede plantear que ha sido perjudicado por circunstancias sobrevinientes.
Distinto es, por ejemplo, la donación remuneratoria, que cuenta con una contratación gratuita
y una parte onerosa, la cual lo vuelve revisable, por el impacto de circunstancias sobrevinientes
que lo hubiesen alterado.
 Contratos conmutativos: si la excesiva onerosidad derivara de causas ajenas al riesgo propio
del contrato, también es procedente la TDI. Excepcionalmente el CCC (Art. 1091) el contrato
puede ser un contrato aleatorio, si la prestación es excesivamente onerosa por causas extras a
su alea propia.
 Contratos de ejecución permanente o diferida:

4 ESTADO DE NECESIDAD: CONCEPTO. ELEMENTOS. RESARCIMIENTO. EL ESTADO DE NECESIDAD Y EL


INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. LA LEGÍTIMA DEFENSA. NOCIÓN. REQUISITOS. JUSTICIA PERSONAL O
AUTOAYUDA: CONCEPTO. REQUISITOS. EJERCICIO DE UN DERECHO PROPIO: CONCEPTO.
CUMPLIMIENTO DE OBLIGACION LEGAL: CONCEPTO. ( Trigo Represas)

Von Thur la define como un peligro que solo puede evitar mediante la lesión a un bien jurídico ajeno.
Tiene por requisitos:

 Existencia de un peligro actual o inminente de sufrir un daño a la persona o a las cosas


 El peligro no debe ser imputable al autor del daño
 Daño de naturaleza patrimonial
 No debe existir otra manera de eludir el peligro
 Que el daño que se procura evitar sea cualitativa o cuantitativamente superior al que se
ocasiona al tercero, es decir, que medie una considerable desproporción entre ambos

ESTADO DE NECESIDAD E INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL.

Como regla general, no es causal justificativa del incumplimiento de las obligaciones contractuales, salvo
que hiciera imposible la ejecución de la prestación.

LA LEGITIMA DEFENSA: En la legítima defensa, el agente reacciona ante un ataque injusto. Su conducta
es legítima en tanto que la conducta del agresor es ilegítima. En el estado de necesidad, quien ataca es

46
el agente, ero como lo hace para salvar un bien valioso, tanto su conducta como la de la víctima son
legítimas. Además, el acto de legítima defensa va dirigido contra el agresor que ha provocado su
situación, mientras que el necesitado se proyecta contra un inocente que no es causa directa ni
indirecta del peligro o amenaza.

RESARCIMIENTO. Un problema muy debatido en la doctrina es si ante el acto necesario debe reparar el
daño causado:

 Tesis de la no resarcibilidad:

La irresarcibilidad ha sido sostenida por quienes reconocen la “licitud” del acto necesitado, en cuyo
supuesto la exención resulta ser una consecuencia: si quien actúa en estado de necesidad obra
lícitamente, no pude ser obligado a reparar el perjuicio inferido, por cuanto su conducta se ajustó a lo
que el derecho le permitía hacer. Pero también ha sostenido esta postura autores que atribuyen el
carácter de ilícito al acto necesitado. Para éstos, aunque el acto es antijurídico la “necesidad” que
impulsa a cometerlo, obra a la manera de una fuerza mayor que lo excusa.

o Tesis de la obligación de resarcir:

Para los que consideran ilícito al acto necesitado, la defensa de esta posición no es dificultosa, ya que
nada es más justo que quien sacrifique el bien de otro para salvar uno propio , esté a su vez obligado a
resarcir el daño injusto inferido. También arriban a igual conclusión lo que aceptan la licitud del acto
necesitado.

En esta postura no basta con reconocer a cargo del autor del daño su obligación de repararlo, sino que
resulta necesario establecer el fundamento de tal obligación, que no se encuentra en la ilicitud del acto.

Para algunos el fundamente estaría en el enriquecimiento sin causa, ya que este establece que
nadie puede enriquecerse sin justificación, con correlativo detrimento de otro. Esta explicación resulta
insuficiente en los casos en que el agresor no consigue la salvación de su persona o bienes con el acto
necesitado y no obtiene ningún enriquecimiento, en cuyo supuesto la acción in rem verso no sería
procedente, por ausencia precisamente del enriquecimiento.

Otros sostiene el fundamento de la obligación de indemnizar en una suerte de “ expropiación privada”,


en su contra se ha argumentado que la expropiación por causa de utilidad privada es una noción
peligrosa y constituye un derecho que no se debe acordar a los particulares; además por cuanto si
bien esa solución podría justificar la obligación de resarcir a cargo del autor del daño cuando lo ocasiono
en su propia defensa o de sus bienes, en cambio no justifica la misma obligación a cargo del que, en
salvaguarda de la persona o bienes de un tercero, consuma un acto necesitado. Otro ha recurrido a
la noción de equidad y solidaridad social, como fundamente del deber resarcitorio. Examinando la
conducta de la víctima, como la del victimario o del tercero que sin culpa origino la acción necesaria,
resulta obvio que a ninguno de ellos puede reprochársele un comportamiento que moralmente
justifique la obligación de soportar todo el daño sufrido o el de reparar en igual extensión “porque
dañador y dañado no son masque dos víctimas de un hecho mismo” resulta justo que ambos lo soporten
equitativamente.

ESTADO DE NECESIDAD E INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL.

El problema es resolver si el estado de necesidad es un instituto aplicable solamente a la


responsabilidad extracontractual o si es extensible a la responsabilidad contractual. Nuestra doctrina
se opone a esta última posibilidad.

47
En la responsabilidad contractual la regla es que el deudor se libera sólo cuando la prestación se haga
objetivamente imposible por una causa que no le es imputable. Lo trascendente es el incumplimiento,
mientras sea posible la prestación el deudor no se exime de hacerla efectiva.

El estado de necesidad puede ser equiparado a un obstáculo insalvable que sólo puede ser vencido
mediante una actividad ilícita o sacrificando la integridad personal u otros bienes. La cuestión asimila la
noción de imputabilidad objetiva al estado de necesidad.

Esta última liberará al deudor ante la involuntariedad del peligro. Se dan ejemplos tales como el
locatario que no puede cumplir en tiempo entregando la cosa locada por una grave enfermedad.
Distinguidos autores han sostenido que en estos supuestos no habría verdadera situación de necesidad,
sino que el peligro incide sobre la prestación.

LEGITIMA DEFENSA.

En la sociedad actual es el Estado el que organiza y reglamenta los medios de defensa de los derechos;
de allí que quien los ve menoscabados debe acudir a esos órganos para evitar la violación y contribuir a
la paz social; pero eso no impide que, a veces y en forma excepcional, el derecho se ejercite por
autoridad propia. En las conductas personales hay dos tipos de violencia: la defensiva y la ofensiva. La
primera es propia de la defensa que se realiza para mantener un estado existente y la segunda, o justicia
por mano propia o autoayuda, quien actúa lo hace para configurar un estado jurídico acorde con su
derecho. La legítima defensa, muy cercana al estado de necesidad, es el supuesto en que alguien causa
daños a otro usando medios racionales a fin de repeler una agresión ilegitima. El problema surge a raíz
de los daños causados por quien se defiende, lo que exige determinar si dicho daño admite o no una
justificación jurídica, ya que el agresor debe soportar civilmente los perjuicios que son resultado de su
propio accionar

Requisitos:

1. Agresión ilegitima: es necesario que el ataque sea contrario a la ley. Si el que lo hace ejercita
regularmente un hecho propio no puede caber la legítima defensa. ser actual, es decir
inminente del daño, no es suficiente la mera amenaza y mucho menos el daño consumado.
dirigirse contra la persona o los bienes materiales o inmateriales, ya que la respuesta del
defendido puede ser cuando la amenaza es hacia él o a otro que se sienta necesitado proteger
o aun apersonas desconocidas sobre las cuales surja un sentimiento súbito de ayuda.
2. Necesidad racional del medio empleado: hace al comportamiento de quien se defiende. La
racionalidad hace a la proporción entre el ataque, los derechos llamados a proteger y los
medios utilizados para su defensa. La racionalidad tiene un doble análisis “en cuanto la
necesidad de la defensa misma” y al “medio empleado”. La desproporción irracionalidad de los
medios empleados, con relación a los utilizados para la agresión hacen caer en el exceso de en
la defensa y en este caso el agresor como el agredido, deben asumir la carga de responsabilidad
en consideración al grado de causalidad y culpabilidad que se les atribuya.
3. Falta de provocación suficiente: para que haya falta de provocación suficiente es necesario
analizar que las actitudes o comportamientos del defendido no hayan sido la causa adecuada
de la agresión. Distinto es el caso de provocación insuficiente o que no da motivo a la agresión,
en ese supuesto es el provocador quien puede ejercer legitima defesa.

JUSTICIA PERSONAL O AUTOAYUDA. REQUISITOS.

La “autoayuda” o justicia personas o acción directa, es un medio muy vinculada y cercano al estado de
necesidad ya la legítima defensa. Se ubica en la protección de los derechos propios y se diferencia del a
legítima defensa en que siempre se muestra con un ataque: es acción activa y no defensiva . El sujeto

48
actuante está amparado por la ley y aun cuando cause daños al otro, no resulta responsable. La
legislación admite excepcionalmente este tipo de actuación, sólo para cuando los auxilios de la justicia
pudieran no llegar a tiempo o fuera peligrosa la espera.

Son tres los requisitos que se exigen para la adecuación a la figura:

1. Que se intente proteger un derecho subjetivo.


2. Que exista un peligro cierto de que el derecho se pierda frustre o dificulte su ejercicio.
3. Que no exista tiempo razonable y suficiente para acudirá los órganos del Estado.

EJERCICIO DE UN DERECHO PROPIO.

Una causal natural de justificación de la actividad humana constituye el ejercer legítimamente un


derecho subjetivo. El ejercicio del derecho se exterioriza de diferentes maneras: mediante actos
materiales (utilizar un bien) o negóciales (vender un inmueble). Dicho ejercicio debe realizarse dentro
de lo que la misma ley resguarda, es decir, sin lesionar los derechos de los demás, ni los fines de la ley y
sin causar daños injustos. Aunque, a veces en uso del derecho propio se lesionan intereses ajenos por
ejemplo el que edifica un terreno de su propiedad puede tapar la luz del lidero y ello no le acarrea
ninguna responsabilidad. El tema se encuentra vinculado con el principio del abuso del derecho que
pone una limitación a dicho ejercicio de un derecho propio. El ejercicio regular, es decir, conforme a la
ley, legitimo, de un derecho propio, cuando cause daños, no hace responsable a su titular.

CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN LEGAL.

El cumplimiento de una obligación legal, al igual que la ejecución de actos ordenados por la ley, resulta
causa justificante. Los deberes deben ser legales, porque los morales o sociales exceden la órbita de lo
jurídico y están fuera de estos presupuestos.

Los deberes conforme a la legislación justifican siempre el comportamiento y salvan de


responsabilidad a quien ocasiona daños obrando de tal manera. El ejercicio de autoridad o cargo es el
dado por la ley o la función se encuentra dentro del ejercicio legítimo de un derecho y los efectos son
asimilables

Otro tema que está dentro de los deberes legales justificantes, es el de la obediencia debida. La
diferencia reside en que la orden no es emitida por la ley sino por la autoridad, dentro del punto de
vista del derecho civil configura una vía de irresponsabilidad. La cuestión debe observarse en la relación
entre el superior jerárquico y la consiguiente responsabilidad que le pudiera corresponder al
subordinado al seguir las ordenes y causar daños a terceros. En principio, si se trata de órdenes
legitimas o licitas, tanto formales como sustanciales, no engendran ninguna responsabilidad en quien las
cumple. El problema aparece ante las órdenes ilícitas. Si emanan de superior jerárquico competente
que las emite dentro del ámbito de sus atribuciones y cumple las formas adecuadas, donde el
subordinado se encuentra obligado a cumplir y además no puede revisarlas, no causan responsabilidad
alguna. Si el ejecutor puede revisar la orden y no lo hace sólo lo excusa el error, en caso contrario es
responsable. El CCC establece:

ARTICULO 1718.- “Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un derecho. Está justificado el
hecho que causa un daño:

A. en ejercicio regular de un derecho


B. en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente proporcionado, frente a una
agresión actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue agresor ilegítimo y sufre daños
como consecuencia de un hecho realizado en legítima defensa tiene derecho a obtener una reparación
plena;

49
C. para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al agente o a un tercero, si
el peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla justificado únicamente si el mal que se evita
es mayor que el que se causa. En este caso, el damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la
medida en que el juez lo considere equitativo”.

50
BOLILLA 6: TUTELA JURÍDICA DEL CRÉDITO:

1 MEDIOS DE GARANTÍA: CONCEPTO. EL PATRIMONIO COMO GARANTÍA COMÚN DE LOS ACREEDORES.


BIENES EXCLUÍDOS. CLASES DE ACREEDORES.. (Wierzba + Lopez Mesa)

MEDIOS DE GARANTÍA: CONCEPTO: el concepto general comprende todo medio con el cual se asegura
al acreedor la exacta ejecución de la prestación. Por ejemplo, algunas relaciones típicas de derecho real
o personal, están encaminadas a prevenir el peligro de una violación de la obligación por el deudor y
constituyen las formas más características del derecho de garantía, como lo son la prenda y la hipoteca.

 Convencionales: se constituyen a través de pacto entre partes. Pueden ser:


o
Reales: son aquellas que gravan un bien determinado del deudor, para asegurar el cobro del
crédito. Ej.: hipoteca, prenda.
o Personales: Ejemplo de la fianza. Se perfecciona con el consentimiento de las partes, naciendo
a partir de allí una obligación para el fiador, que puede ser simple o solidaria.
 Legales: son las garantías que surgen de la ley, al reconocer la calidad de ciertos créditos,
garantizando su cobro. Ej.: créditos laborales o gastos de justicia. Privilegios
 Judiciales: las dispone el órgano judicial, otorgando una preferencia para el cobro de
determinados créditos, al proteger ese cobro por medio de un embargo, medida cautelar, etc.

Según Acosta, la garantía es el medio por el que el acreedor se asegura que le van a pagar.

EL PATRIMONIO COMO GARANTÍA COMÚN DE LOS ACREEDORES.

El patrimonio es la garantía (o prenda común) última de los acreedores para el cobro de sus créditos.
Está constituido por el conjunto de bienes que posee la persona.

ARTÍCULO 242.- “Garantía común. Todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus
obligaciones y constituyen la garantía común de sus acreedores, con excepción de aquellos que este Código o
leyes especiales declaran inembargables o inejecutables. Los patrimonios especiales autorizados por la ley sólo
tienen por garantía los bienes que los integran .”

ARTÍCULO 743.- “Bienes que constituyen la garantía. Los bienes presentes y futuros del deudor constituyen la
garantía común de sus acreedores. El acreedor puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor, pero sólo en
la medida necesaria para satisfacer su crédito. Todos los acreedores pueden ejecutar estos bienes en posición
igualitaria, excepto que exista una causa legal de preferencia ”.

Patrimonio especial sería una sucesión. Y un patrimonio de afectación sería un fideicomiso

BIENES EXCLUIDOS.

El principio anterior por el que todos los bienes del deudor integran la garantía de los acreedores, no es
absoluto.

ARTÍCULO 744.- “Bienes excluidos de la garantía común. Quedan excluidos de la garantía prevista en el artículo
743:

a. Las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge o conviviente y de sus hijos;
b. Los instrumentos necesarios para ele ejercicio personal de la profesión, arte u oficio del deudor;
c. Los sepulcros afectados a su destino, excepto que se reclame su precio de venta, construcción o
reparación;
d. Los bienes afectados a cualquier religión reconocida por el Estado;
e. Los derechos de usufructo, uso y habitación, así como las servidumbres prediales que sólo pueden
ejecutarse en los términos de los artículos 2144, 2157, 2178.

51
f. Las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño material derivado de
lesiones a su integridad psicofísica
g. La indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a los hijos con derecho
alimentario, en caso de homicidio;
h. Los demás bienes declarados inembargables o excluidos por otras leyes. ”

Incs. a y b: son bienes indispensables para la vida del deudor, en su esfera personal, familiar, o bien
laboral. Son categorías dinámicas que evolucionan. Ejemplo: el televisor y la computadora no se
hallaban al alcance de cualquier persona años atrás, pero hoy en día son recursos comunes, que si
cumple con las finalidades de acceso a información, esparcimiento o herramienta de trabajo, y
respondan por calidad y número, podrían ser inembargables. No es lo mismo tener 3 televisores, a
tener 1 solo.

Inc. c: amplía la garantía del crédito en supuestos especiales, de acuerdo a los cementerios privados.

Inc. d: siguiendo a Wierzba, serían inembargables los bienes afectados a fines religiosos
debidamente registrados, evitándose los abusos o situaciones de inequidad entre los distintos
deudores y frente a los acreedores.

Inc. e: son derechos reales que consisten en la utilización o aprovechamiento de una cosa ajena, y
que su ejecución lleva con sí ciertas particularidades con el fin de evitar que afecte al tercero dueño
de la cosa. Ejemplo: nudo propietario.

Inc. f: son conceptos que tienden a recomponer el estado psicofísico y espiritual previo al
sufrimiento de la lesión por quien fuera víctima de un daño.

Inc. g: el damnificado indirecto por homicidio tiene derecho a ser indemnizado por el perjuicio que
sufrió. Es una reparación de carácter alimentario. Modificado de Vélez viuda e hijos del fallecido. CCC
extiende a conviviente.

Inc. h. Hace referencia a los casos que están regulados en otras normas. Se prioriza el interés
general.

CLASES DE ACREEDORES. De acuerdo a López Mesa hay dos tipos:

 Acreedores con derecho de preferencia (Arts. 2582 y ss): el derecho a percibir el pago con
prelación a otros acreedores. Son los primeros en cobrar.
 Acreedores con derecho real de garantía: son los créditos garantizados con una
hipoteca o prenda por el deudor. Surge del acuerdo entre las partes.
 Acreedores privilegiados: Son quienes la ley les acuerda el derecho de ser pagados con
prelación a otros. El deudor, por propia voluntad, no puede crear privilegios.
 Acreedores comunes o quirografarios (Art. 2581): son los que tienen derecho real de garantía.
El deudor puede otorgar un derecho real de garantía afectando uno o varios bienes para su
cobro, a favor de determinado acreedor, pero no beneficiar a uno que está en igualdad de
condiciones que otro.

El problema surge, según Wierzba, cuando el patrimonio resulta insuficiente para pagar a todos sus
acreedores.

2 PRIVILEGIOS: CONCEPTO. NATURALEZA JURIDICA. CARACTERES. FUNDAMENTO. CLASES. ASIENTO


DEL PRIVILEGIO. ALCANCE DE LA PREFERENCIA. EXTENSIÓN Y LÍMITES. EXTINCIÓN. CLASIFICACION EN
NUESTRO CÓDIGO Y EN LA LEY DE CONCURSOS Y QUIEBRAS (Wierzba + Lopez Mesa)

52
PRIVILEGIOS: CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA. CARACTERES. FUNDAMENTO:

Es la preferencia que tiene un crédito frente a otros créditos del mismo autor. No es un derecho
autónomo, sino una calidad accesoria del crédito. Según el CCC es la calidad que corresponde a un
crédito a ser pagado con preferencia a otro.

ARTÍCULO 2753.- “Definición. Asiento. Privilegio es la calidad que corresponde a un crédito a ser pagado con
preferencia a otro. Puede ejercitarse mientras la cosa afectada al privilegio permanece en el patrimonio del deudor,
excepto disposición legal en contrario y el supuesto de subrogación real en los casos que la ley admite. El privilegio
no puede ser ejercido sobre cosas inembargables declaradas tales por la ley ”.

Son meras cualidades o modos de ser de los créditos a los que acceden y en virtud de los créditos
adquieren una preferencia de cobro frente a sus créditos.

En este artículo se asumió la teoría de la mera cualidad del crédito, y la discusión de la naturaleza
jurídica perdió interés. Se sostiene que los privilegios no son derechos reales ni personales, sino
calidades de ciertos créditos, modos de ser de estos, que les atribuyen determinada prelación de cobro
sobre los bienes del deudor en general o en particular. Esto es porque no constituyen derechos
subjetivos contra el deudor.

Los privilegios recaen sobre lo que dice la ley. Son especiales, cuando recae sobre bienes muebles o
inmuebles. Y son generales, cuando caen sobre cosas muebles.

Los caracteres de los privilegios son:

Nacen exclusivamente de la ley: tienen como fuente exclusiva una norma jurídica.

ARTÍCULO 2574.- “Origen legal. Los privilegios resultan exclusivamente de la ley. El deudor no puede crear a favor
de un acreedor de un derecho para ser pagado con preferencia a otro, sino del modo como la ley lo establece ”.

Son excepcionales: derogan el principio de la igualdad de todos los acreedores con relación al
patrimonio del deudor.
Son accesorios: son doblemente accesorios. En primer lugar, lo son respecto del crédito al cual
se reconoce preferencia. Y en segundo lugar son accesorios de la cosa afectada al privilegio,
que permanece en el patrimonio del deudor.
Son indivisibles: existen hasta que el crédito no haya sido pagado íntegramente y no se
extingue por pago parcial.

ARTÍCULO 2576.- “Indivisibilidad. Transmisibilidad.. Los privilegios son indivisibles en cuanto al asiento y en cuanto
al crédito, independientemente de la divisibilidad del asiento o del crédito. La transmisión del crédito incluye la de su
privilegio”.

Acuerdan una prelación en el pago: los privilegios confieren un derecho de preferencia sobre
el precio de cosas afectadas y no sobre ellas mismas.
Son renunciables. Hacer valer o no el privilegio con el que cuenta el crédito es una decisión
libre del acreedor.

ARTÍCULO 2575.- “Renuncia y postergación. El acreedor puede renunciar a su privilegio. El acreedor y el deudor
pueden convenir la postergación de los derechos del acreedor respecto de otras deudas presentes o futuras; en tal
caso, los créditos subordinados se rigen por las clausulas convenidas, siempre que no afecten derechos de
terceros.

El privilegio del crédito laboral no es renunciable, ni postergable ”.

53
No requieren inscripción: excepción respecto de la preferencia de los derechos reales de
garantía. Los demás privilegios no requieren inscripción registral alguna, aunque sí publicidad.
No conceden efectos reipersecutorios: Excepción hecha de algunos casos, ejemplo derecho
reipersecutorio de los derechos reales de garantía (hipoteca).Si se vendió la cosa, es sobre el
precio.
Son acotados: los privilegios acotan al crédito que protegen, no se extiende a sus accesorios.

ARTÍCULO 2577.- “Extensión. El privilegio no se extiende a los intereses, ni a las costas, ni a otros accesorios del
crédito, excepto disposición legal expresa en contrario”.

Pueden ser temporales. Algunos privilegios especiales protegen determinadas acreencias, con
carácter temporal.

ARTÍCULO 2578.- “Cómputo. Si se concede un privilegio en relación a un determinado lapso, éste se cuenta
retroactivamente desde el reclamo judicial excepto disposición legal en contrario ”.

Son objetivos: no existen acreedores privilegiados sino créditos privilegiados. Los privilegios se
conceden a un crédito y no al acreedor que lo posee.

La función practica de los privilegios es la de asignar un turno al crédito, para ser pagado según el orden
de llamado. La especial consideración de ciertos créditos por el legislador es lo que fundamenta el
establecimiento de privilegios y el orden, rango o prioridad de los mismos, se corresponde con el criterio
del legislador.

CLASES.

ARTÍCULO 2582.- “Enumeración. Tienen privilegio especial sobre los bienes que en cada caso se indica:

a) Los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa, sobre ésta. Se
incluye el crédito por expensas comunes en la propiedad horizontal.
b) Los créditos por remuneraciones debidas al trabajador por seis meses y los provenientes de
indemnizaciones por accidentes de trabajo, antigüedad o despido, falta de preaviso y fondo de
desempleo, sobre las mercaderías, materias primas y maquinarias que, siendo de propiedad del
deudor, se encuentren en el establecimiento donde presta sus servicios o que sirven para su
explotación.
Cuando se trata de dependientes ocupados por el propietario en la edificación, reconstrucción o
reparación de inmuebles, el privilegio recae sobre éstos.
c) Los impuestos, tasas y contribuciones de mejoras que se aplican particularmente a determinados
bienes, sobre estos.
d) Lo adeudado al retenedor por razón de la cosa retenida, sobre ésta o sobre las sumas
depositadas o seguridades constituidas para liberarla,
e) Los créditos garantizados con hipoteca, anticresis, prenda con o si desplazamiento, warrant y los
correspondientes a debentures y obligaciones negociables con garantía especial o flotante.
f) Los privilegios establecidos en la Ley de Navegación, el Código Aeronáutico, la Ley de Entidades
Financieras, la Ley de Seguros y el Código de Minería .

ASIENTO DEL PRIVILEGIO. ALCANCE DE LA PREFERENCIA.

PDE: ¿Qué pasa si el asiento se remata? El privilegio es accesorio, por lo tanto, si desaparece el
asiento, el privilegio no desaparece, pero pasa como acreedor quirografario.

Para la mayoría de la doctrina el asiento cae en el objeto sobre el cual el privilegio se ejercita, sea
mueble o inmueble. Minoritariamente se considera que el asiento es el resultado económico de la
subasta del bien o bienes sobre los que se apoya.

54
El principio general, de conformidad con el nuevo texto legal, es que el asiento del privilegio es el bien
mueble o inmueble sobre el cual se ejercita el mismo.

Los privilegios se trasladan de pleno derecho sobre los bienes que sustituyen el originario asiento
principal (en caso de subrogación real), ya sean precios, nuevos bienes, indemnizaciones o cualquier
otro concepto que permita la subrogación real.

Los privilegios no se ejercen sobre cosas inembargables.

EXTENSION Y LÍMITES.

ARTÍCULO 2583.- “Extensión. Los privilegios especiales se extienden exclusivamente al capital del crédito, excepto
en los siguientes casos:

a) Los intereses por daños contados a partir de la mora, de los créditos laborales mencionados en el inc. b)
del art. 2582
b) Los intereses correspondientes a los dos años anteriores a la ejecución y los que corran durante el juicio,
correspondientes a los créditos mencionados en el inc. e) del art. 2582.
c) Las costas correspondientes a los créditos enumerados en los incs. b) y e) del art. 2582.
d) Los créditos mencionados en el inc. f) del art. 2582., cuya extensión se rige por los respectivos
ordenamientos.”

Este principio encuentra sus excepciones en los siguientes artículos, donde lo que sucede es que el
privilegio se extiende más allá del capital del crédito, alcanzando ciertos accesorios del mismo.

ARTICULO 2584.- “Subrogación real. El privilegio especial se traslada de pleno derecho sobre los importes que
sustituyen los bienes sobre los que recae, sea por indemnización, precio o cualquier otro concepto que permite la
subrogación real.”

ARTICULO 2585.- “Reserva de gastos. Antes de pagar el crédito que goza de privilegio especial, del precio del bien
sobre el que recae, se debe reservar los importes correspondientes a su conservación, custodia, administración y
realización.

En todos los casos, también debe calcularse una cantidad para atender los gastos y los honorarios generados por
las diligencias y tramitaciones llevadas a cabo sobre el bien y en interés del acreedor .”

ARTICULO 2586.- “Conflicto entre los acreedores con privilegio especial. Los privilegios especiales tienen la
prelación que resulta de los incisos del artículo 2582, excepto los siguientes supuestos:

a) los créditos mencionados en el inciso f) del artículo 2582 tienen el orden previsto en sus respectivos
ordenamientos;
b) el crédito del retenedor prevalece sobre los créditos con privilegio especial si la retención comienza a ser
ejercida antes de nacer los créditos privilegiados;
c) el privilegio de los créditos con garantía real prevalece sobre los créditos fiscales y el de los gastos de
construcción, mejora o conservación, incluidos los créditos por expensas comunes en la propiedad
horizontal, si los créditos se devengaron con posterioridad a la constitución de la garantía;
d) los créditos fiscales y los derivados de la construcción, mejora o conservación, incluidos los créditos por
expensas comunes en la propiedad horizontal, prevalecen sobre los créditos laborales posteriores a su
nacimiento;
e) los créditos con garantía real prevalecen sobre los créditos laborales devengados con posterioridad a la
constitución de la garantía;
f) si concurren créditos comprendidos en un mismo inciso y sobre idénticos bienes, se liquidan a prorrata ”.

Si este artículo es conjugado con los arts. 2582 y 2583 podemos establecer los siguientes parámetros:

55
a. el privilegio del retenedor prevalece sobre los créditos con privilegio especial, si la retención
comenzó a ejercerse con anterioridad al nacimiento de éstos.
b. El conflicto entre garantías reales y los créditos fiscales y el de los gastos de construcción,
mejora o conservación, incluidos los créditos por expensas comunes en la propiedad horizontal,
se resuelve dando preferencia a las garantías reales, si los créditos se devengaron con
posterioridad a la constitución de la garantía.
c. Los créditos fiscales y los derivados de la construcción, mejora o conservación, incluidos los
créditos por expensas comunes en la propiedad horizontal, prevalecen sobre los créditos
laborales posteriores a su nacimiento.
d. Los créditos con garantía real prevalecen sobre los créditos laborales, si estos últimos se
devengaron posteriormente a la constitución de la garanti.
e. Los privilegios establecidos en la Ley de navegación, código aeronáutico, ley de entidades
financieras, ley de seguros y código de minería.

EXTINCION.

Wierzba: se extingue cuando concluye el crédito, siguiendo la regla de la accesoriedad de los arts. 856 y
857. En ocasiones puede terminarse solo el privilegio y permanece vigente el crédito principal, como
los casos de renuncia al privilegio; o cuando se pierde la cosa sobre la cual recae el privilegio y cuando
el acreedor resulta adquiriente de aquella cosa.

CLASIFICACION EN NUESTRO CÓDIGO Y EN LA LEY DE CONCURSOS Y QUIEBRAS.

ARTÍCULO 239.- Régimen. Existiendo concurso, sólo gozarán de privilegio los créditos enumerados en este capítulo, y conforme
a sus disposiciones.

Conservación del privilegio. Los créditos privilegiados en el concurso preventivo mantienen su graduación en la quiebra que,
posteriormente, pudiere decretarse. Igual regla se aplica a los créditos previstos en el Artículo 240.

Acumulación. Los créditos a los que sólo se reconoce privilegio por un período anterior a la presentación en concurso, pueden
acumular la preferencia por el período correspondiente al concurso preventivo y la quiebra.

ARTICULO 240.- Gastos de conservación y de justicia. Los créditos causados en la conservación, administración y liquidación de
los bienes del concursado y en el trámite del concurso, son pagados con preferencia a los créditos contra el deudor salvo que
éstos tengan privilegio especial.

El pago de estos créditos debe hacerse cuando resulten exigibles y sin necesidad de verificación.

No alcanzando los fondos para satisfacer estos créditos, la distribución se hace a prorrata entre ellos.

ARTÍCULO 241.- Créditos con privilegio especial. Tienen privilegio especial sobre el producido de los bienes que en cada caso
se indica:

1) Los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa, sobre ésta, mientras exista en poder del
concursado por cuya cuenta se hicieron los gastos;
2) Los créditos por remuneraciones debidas al trabajador por SEIS (6) meses y los provenientes por indemnizaciones por
accidentes de trabajo, antigüedad o despido, falta de preaviso y fondo de desempleo, sobre las mercaderías, materias primas y
maquinarias que, siendo de propiedad, del concursado, se encuentren en el establecimiento donde haya prestado sus servicios o
que sirvan para su explotación;
3) Los impuestos y tasas que se aplican particularmente a determinados bienes, sobre éstos;
4) Los créditos garantizados con hipoteca, prenda, warrant y los correspondientes a debentures y obligaciones negociables con
garantía especial o flotante;
5) Lo adeudado al retenedor por razón de la cosa retenida a la fecha de la sentencia de quiebra. El privilegio se extiende a la
garantía establecida en el Artículo 3943 del Código Civil;
6) Los créditos indicados en el Título III del Capítulo IV de la Ley N° 20.094, en el Título IV del Capítulo VII del Código Aeronáutico
(Ley N. 17.285), los del Artículo 53 de la Ley N. 21.526, los de los Artículos 118 y 160 de la Ley N. 17.418.

56
ARTÍCULO 242.- Los privilegios se extienden exclusivamente al capital del crédito, salvo en los casos que a continuación se
enumeran en que quedan amparados por el privilegio:

1) Los intereses por DOS (2) años contados a partir de la mora de los créditos enumerados en el inciso 2 del Artículo 241;
2) Las costas, todos los intereses por DOS (2) años anteriores a la quiebra y los compensatorios posteriores a ella hasta el efectivo
pago con la limitación establecida en el Artículo 126, cuando se trate de los créditos enumerados en el inciso 4 del Artículo 241.
En este caso se percibirán las costas, los intereses anteriores a la quiebra, el capital y los intereses compensatorios posteriores
a la quiebra, en ese orden.

El privilegio reconocido a los créditos previstos en el inciso 6 del Artículo 241 tienen la extensión prevista en los respectivos
ordenamientos.

ARTÍCULO 243.- Orden de los privilegios especiales. Los privilegios especiales tienen la prelación que resulta del orden de sus
incisos, salvo:

1) en el caso de los incisos 4 y 6 del Artículo 241, en que rigen los respectivos ordenamientos;
2) el crédito de quien ejercía derecho de retención prevalece sobre los créditos con privilegio especial si la retención comenzó a
ejercerse antes de nacer los créditos privilegiados. Si concurren créditos comprendidos en un mismo inciso y sobre idénticos
bienes, se liquidan a prorrata.

ARTÍCULO 244.- Reserva de gastos. Antes de pagar los créditos que tienen privilegios especiales, se debe reservar del precio
del bien sobre el que recaen, los importes correspondientes a la conservación, custodia, administración y realización del mismo
efectuados en el concurso. También se calcula una cantidad para atender a los gastos y honorarios de los funcionarios del
concurso, que correspondan exclusivamente a diligencias sobre tales bienes.

ARTÍCULO 245.- Subrogación real. El privilegio especial se traslada de pleno derecho sobre los importes que sustituyan los
bienes sobre los que recaía, sea por indemnización, precio o cualquier otro concepto que permita la subrogación real. En cuanto
exceda de dichos importes los créditos se consideran comunes o quirografarios para todos sus efectos, salvo lo dispuesto en el
Artículo 246 inciso 1.

ARTÍCULO 246.- Créditos con privilegios generales. Son créditos con privilegio general:

1. Los créditos por remuneraciones y subsidios familiares debidos al trabajador por SEIS (6) meses y los
provenientes por indemnizaciones de accidente de trabajo, por antigüedad o despido y por falta de preaviso, vacaciones y sueldo
anual complementario, los importes por fondo de desempleo y cualquier otro derivado de la relación laboral. Se incluyen los
intereses por el plazo de DOS (2) años contados a partir de la mora, y las costas judiciales en su caso;
2. El capital por prestaciones adeudadas a organismos de los sistemas nacional, provincial o municipal de
seguridad social, de subsidios familiares y fondos de desempleo;
3. Si el concursado es persona física: a) los gastos funerarios según el uso; b) los gastos de enfermedad
durante los últimos SEIS (6) meses de vida; c) los gastos de necesidad en alojamiento, alimentación y vestimenta del deudor y
su familia durante los SEIS (6) meses anteriores a la presentación en concurso o declaración de quiebras.
4. El capital por impuestos y tasas adeudados al fisco nacional, provincial o municipal.
5. El capital por facturas de crédito aceptadas por hasta veinte mil pesos ($ 20.000) por cada vendedor o
locador. A los fines del ejercicio de este derecho, sólo lo podrá ejercitar el libramiento de las mismas incluso por reembolso a
terceros, o cesionario de ese derecho del librador. (Inciso incorporado por art. 7° de la Ley N° 24.760 B.O. 13/1/97)

ARTICULO 247.- Extensión de los créditos con privilegio general. Los créditos con privilegio general sólo pueden afectar la mitad
del producto líquido de los bienes, una vez satisfechos los créditos con privilegio especial, los créditos del Artículo 240 y el
capital emergente de sueldos, salarios y remuneraciones mencionados en el inciso 1 del Artículo 246.

En lo que excedan de esa proporción, los demás créditos enumerados en el Artículo 246 participan a prorrata con los comunes o
quirografarios, por la parte que no perciban como privilegiados.

ARTÍCULO 248.- Créditos comunes o quirografarios. Los créditos a los que no se reconocen privilegios son comunes o
quirografarios.

ARTICULO 249.- Prorrateo. No alcanzando los fondos correspondientes, a satisfacer íntegramente los créditos con privilegio
general, la distribución se hace a prorrata entre ellos. Igual norma se aplica a los quirografarios.

ARTÍCULO 250.- Créditos subordinados. Si los acreedores hubiesen convenido con su deudor la postergación de sus derechos
respecto de otras deudas presentes o futuras de éste, sus créditos se regirán por las condiciones de su subordinación.

57
3 DERCHO DE RETENCIÓN: CONCEPTO. REQUISITOS; CARACTERES; NATURALEZA JURIDICA; CASOS
LEGISLADOS, NO LEGISLADOS Y EXCLUIDOS. EFECTOS: DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL RETENEDOR
(ACCIONES). SITUACION DEL DEUDOR PROPIETARIO. EFECTOS CON RELACION A TERCEROS
ACREEDORES – CASOS DEL CÓDIGO CIVIL. Y LEY DE CONCURSOS. EXTINCIÓN CASOS (López Mesa)

DERECHO DE RETENCIÓN: CONCEPTO. REQUISITOS: Es una prerrogativa excepcional acordada a


determinados acreedores para rehusarse a devolver una cosa a su dueño, mientras éste no pague su
crédito.

Constituye una medida de seguridad conferida al retenedor en garantía del cobro de su crédito. Sin
embargo, el retenedor no puede utilizar la cosa que retiene, y si lo hace su dueño puede reclamar la
restitución.

Es un medio compulsivo de cumplimiento de la obligación, que el derecho concede al acreedor para


forzar a su deudor a abonarle la suma debida. Es una especie de privilegio de hecho a su titular para que
mantenga en su poder una cosa ajena hasta ver satisfecho su crédito.

ARTÍCULO 2587.- “Legitimación. Todo acreedor de una obligación cierta y exigible puede conservar en su poder la
cosa que debe restituir al deudor, hasta el pago de lo que éste le adeude en razón de la cosa.

Tiene esa facultad solo quien obtiene la detentación de la cosa por medios que no sean ilícitos. Carece de ella quien
la recibe en virtud de una relación contractual a título gratuito, excepto que sea en el interés del otro contratante. ”

REQUISITOS.

 Tenencia efectiva de una cosa ajena en poder del acreedor: El que dispone del derecho de
retener la cosa la tenga en su poder, porque se carece del derecho de perseguir la cosa en
poder del deudor. La tenencia debe ser lícita. El principio general es que lo que se puede
vender y embargar se puede retener. De lo contrario, no se podrá ejercer el derecho.
 Existencia de un crédito en cabeza del tenedor que retiene: Debe existir una deuda exigible
que justifique el ejercicio de retener la cosa. El crédito debe ser a favor del acreedor-retenedor.
El crédito debe ser cierto y exigible (en cuanto existencia y monto), no necesariamente líquido.
 Relación de conexidad entre el crédito del retenedor y la cosa retenida : Se requiere la
vinculación entre la cosa u objeto retenido y el crédito del acreedor contra el deudor. Se exige
que la retención hubiera nacido de la obligación adeudada por quien reclama la devolución de
la cosa.

ARTÍCULO 2587 in fine.- “Legitimación. Todo acreedor de una obligación cierta y exigible puede conservar en su
poder la cosa que debe restituir al deudor, hasta el pago de lo que éste le adeude en razón de la cosa.

Tiene esa facultad solo quien obtiene la detentación de la cosa por medios que no sean ilícitos. Carece de ella quien
la recibe en virtud de una relación contractual a título gratuito, excepto que sea en el interés del otro contratante. ”

ARTÍCULO 2588.- “Cosa retenida. Toda cosa que esté en el comercio puede ser retenida, siempre que deba
restituirse y sea embargable según la legislación pertinente. ”

No se requiere autorización judicial ni reserva para el ejercicio de la retención. Es ejercido por imperio
de la ley y al margen de la autoridad. Será el deudor quien deba accionar en sede judicial, si cree que el
derecho de retención no aplica o entiende que no es deudor del acreedor.

CARACTERES.

58
 Legal: Es la ley la que faculta a retener la cosa ajena mientras no se pague íntegramente la
obligación que se adeuda, y ella misma fija los limites y requisitos de procedencia de la figura.
(Artículo 2587)
 Excepcional: el principio general es que nadie tiene derecho de retener una cosa ajena para
forzar un pago, y por lo tanto el “ius singulare” surge únicamente de la ley y en forma clara.
 Accesorio: es accesorio de un crédito sin el cual no se concibe su existencia.
 Indivisible: decía el código veleziano que el derecho de retención puede ser ejercido por la
totalidad del crédito sobre cada parte de la cosa que forma el objeto. (Artículo 2587)
 Cesible: no podrá cederse, con independencia del crédito principal. Sin embargo, si el
retenedor cediera el crédito principal que le es debido, y éste tuviera anexo derecho de
retención, el cesionario de dicho crédito recibirá ese derecho como accesorio del crédito

ARTÍCULO 2592.- “Efectos. La facultad de retención:

B. se transmite con el crédito al cual accede”


 Voluntario o facultativo: Para el acreedor que posee el derecho, su ejercicio constituye una
mera potestad, de la que puede valerse libremente.
 Procesalmente opera como excepción: constituye una defensa frente a la acción del deudor
para reivindicar la cosa retenida.

NATURALEZA JURIDICA. Ha sido desde la antigüedad muy discutido por la doctrina.

 Derecho real: el rasgo esencial es que siempre supone un vinculo jurídico entre retenedor y
una cosa, siendo oponible erga omnes (el vinculo) – Salvat, Spota.
 Derecho personal: Se tienen en cuenta los antecedentes de la figura romana actio doli y el
interés en oponer la retención hacia el deudor en particular – Llambias y Acuña Anzorena.
 Excepción dilatoria de carácter sustantivo : importancia que tiene en el proceso judicial, donde
cuenta con gran fuerza para la defensa del crédito. Actúa como excepción procesal, regulada
por el derecho de fondo – Trigo Represas, Puig Brutau.
 Codigo Civil y Comercial: tiene una postura intermedia, por aparecer en el libro referido a las
disposiciones comunes de los derechos reales y personales.

CASOS LEGISLADOS, NO LEGISLADOS Y EXCLUIDOS.

EFECTOS: DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL RETENEDOR.

ARTÍCULO 2590.- “Atribuciones del retenedor. El retenedor tiene derecho a:

a) Ejercer todas las acciones de que dispone para la conservación y percepción de su crédito, y las que
protegen su posesión o tenencia de la cosa retenida
b) Percibir un canon por el depósito, desde que intima al deudor a pagar y a recibir la cosa, con resultado
negativo
c) Percibir los frutos naturales de la cosa retenida, pero no está obligado a hacerlo.

Si opta por percibirlos, debe dar aviso al deudor. En este caso, puede disponer de ellos, debiendo imputar su
producido en primer término a los intereses del crédito y el excedente al capital ”

Inc. a- El retenedor puede ejercer todas las acciones de que dispone para la conservación y percepción
de su crédito y las que protegen su posesión y tenencia de la cosa retenida. Le otorga al retenedor la
facultad de accionar en defensa de su crédito y la de accionar en protección de la tenencia de la cosa.

Inc. b-Autoriza al retenedor a percibir un canon por el depósito, desde que intima al deudor a pagar y a
recibir la cosa con resultado negativo.

59
Inc. c- Tiene dos partes. La primera autoriza al retenedor a percibir los frutos naturales dela cosa
retenida, aunque no está obligado a hacerlo. Puede ejercerlo según su conveniencia. Si decide hacerlo,
deberá dar aviso al deudor.

La segunda parte es una norma que se enlaza con las que establecen pautas de imputación del pago
(900-903 / bolillas 16 y 17). Establece la pauta para imputar el producido de lo percibido en concepto de
frutos naturales de la cosa, lo que se debe imputar en primer término a los intereses del crédito y el
excedente al capital.

ARTÍCULO 2591.- “Obligaciones del retenedor. El retenedor está obligado a:

a) No usar la cosa retenida, excepto pacto en contrario, en el que se puede determinar los alcances de dicho
uso, inclusive en lo relativo a los frutos.
b) Conservar la cosa y efectuar las mejoras necesarias a costa del deudor.
c) Restituir la cosa al concluir la retención y rendir cuentas al deudor de cuanto hubiera percibido en
concepto de frutos”.

Inc. a- quien retiene no puede usar la cosa objeto de la retención, salvo pacto en contrario. El derecho
del retenedor no lleva consigo un titulo susceptible de justificar el aprovechamiento del bien, sino que
se concreta al retener la cosa en garantía de su crédito.

Inc. b- la retención constituye una mera garantía. También está obligado a efectuar las mejoras
necesarias a costa del deudor

Inc. c- quien retiene una cosa y la utiliza en su beneficio se excede del derecho de retención, y es posible
el pago de un canon por ese uso. Establece la obligación de restituir la cosa al concluir la retención y
rendir cuentas al deudor de cuanto percibió en concepto de frutos.

SITUACION DEL DEUDOR PROPIETARO. EFECTOS CON RELACION A TERCEROS ACREEDORES. Wierzba.

El derecho de retención no afecta el derecho de propiedad, sino que solo le impide al dueño a tener la
cosa. El propietario puede vender la cosa o prometer la constitución de un derecho real sobre ella.
Además, el propietario puede pedir la sustitución de la retención ofreciendo garantía suficiente.

ARTICULO 2589.- “Ejercicio. El ejercicio de la retención no requiere autorización judicial ni manifestación previa del
retenedor. El juez puede autorizar que se sustituya el derecho de retención por una garantía suficiente .”

Respecto de los demás acreedores del dueño de la cosa se regulan efectos en el CCC y Ley de Concursos.
Los acreedores pueden embargar y subastar la cosa retenida, pero deberán pagar o permitir que el
precio o parte de él, lo reciba el retenedor, como supuesto de subrogación real, donde el dinerio
sustituye el objeto retenido.

Lo adeudado al retenedor en razón a la cosa retenida a la fecha de sentencia de quiebra, cuenta con
privilegio especial sobre el producido de la cosa o bien sobre la garantía dada en sustitución.

CASOS DEL CÓDIGO CIVIL Y LEY DE CONCURSOS.

Wierzba: el derecho de retención, de acuerdo a la doctrina, también procede en los siguientes casos:

1. Mandato: mandatario puede ejercer el derecho de retención sobre bienes del


mandante, hasta que se paguen los adelantos, gastos, comisiones o retribuciones que
se le adeuden por su trabajo

60
2. Locación: locatario que hizo mejoras en la cosa alquilada puede ejercer el derecho
sobre la cosa, con facultades de percepción de frutos naturales, mientras no se
abonen las mejoras.
3. Deposito: depositario puede retener la cosa depositada hasta que se le pague lo
adeudado en razón del depósito.
4. Posesión: el poseedor de buena fe y mala fe tienen derecho de retener la cosa por el
valor de las mejoras necesarias y útiles que fueron realizadas en la cosa poseída.
5. Tenencia: el tenedor puede retener la cosa por mejoras hechas.
6. Condominio: si uno de los copropietarios realiza gastos para conservar o reparar la
cosa común, tiene derecho a retenerla hasta tanto los otros condominios le abonen lo
pagado.

También se le reconoció al arquitecto que retiene los planos realizados y aprobados hasta que su
comitente le pague los honorarios, el notario que retiene los títulos inscriptos hasta cobrar los gastos y
honorarios profesionales; locador de obra amterial sobre el bien construido; mecanico sobre automotor
reparado por falta de pago. Está prohibido por ley invocar el derecho de retención al comodatario salvo
que el contrato haya sido en interés del comodante.

EXTINCIÓN. CASOS.

Wierzba: Se puede distinguir, de acuerdo al Art. 2593 por:

 Extinción del crédito garantizado : al ser un derecho accesorio, el pago total y válido efectuado
por el deudor o un tercero termina con el derecho de retención. Si se extingue por otros
medios – novación, compensación o remisión también se extingue el derecho.
 Pérdida total de la cosa retenida: la destrucción material de la cosa, supone como efecto
práctico y necesario la conclusión del derecho de retención.
 Renuncia o abandono de la cosa: Es la abdicación o perdida del derecho por voluntad de su
titular. El retenedor manifiesta expresamente su decisión de terminar con el ejercicio de su
derecho, entrega voluntariamente la cosa al deudor como expresión inequívoca de su voluntad,
o deja de ejercer lisa y llanamente su derecho.
 Confusión: Si es la misma persona quien reúne las condiciones de retenedor y dueño de la
cosa, salvo caso de usufructo.
 Falta de cumplimiento de las obligaciones por retenedor o abuso de derecho de su parte : El
ejercicio abusivo del derecho consiste en el uso no consensuado de la cosa, o la exposición a
deterioro o pérdida. El retenedor es responsable por daños causados.

61
BOLILLA 7: MEDIOS DE CONSERVACION DEL CRÉDITO

1 MEDIOS PREVENTIVOS. GENERALIDADES. ACCIÓN OBLICUA, INDIRECTA O SUBROGATORIA:


CONCEPTO Y FUNCIONAMIENTO. NATURALEZA JURÍDICA. SITUCIÓN DEL SUBROGANTE. DERECHOS
SOBRE LOS QUE SE EJERCE LAS FACULTADES.

Los medios preventivos son medidas de protección del crédito que se clasifican en:

 Reparadoras: que le permiten al acreedor mantener la incolumidad del patrimonio.


 Incorporar bienes al patrimonio del deudor (acción subrogatoria)
 Agredir directamente el patrimonio del deudor por acreedor insatisfecho (acción
directa)
 Revocar los actos jurídicos realizados por el deudor en su perjuicio (acción revocatoria
o pauliana)
 Reincorporar al patrimonio del deudor bienes aparentemente enajenados (acción de
simulación)
 Cautelares: poseen carácter procesal.

ACCION OBLICUA, INDIRECTA O SUBROGATORIA: CONCEPTO Y FUNCIONAMIENTO.

LM dice que es una legitimación subrogada, que se corresponde con la acción que el deudor reticente
tenía y no ejercía. Es una herramienta, un mecanismo subrogatorio, que le confiere una legitimación
especial a quien se halla fuera de esa relación obligacional (el deudor de mi deudor, es mi deudor).

Salerno lo define como la facultad acordada expresamente por la ley al acreedor para que ejerza a titulo
propio los derechos y acciones de su deudor, a fin de conservar la integridad de su patrimonio.

También ha sido definida como la facultad que la ley concede a los acreedores para que,
sustituyéndose a su deudor, ejerciten los derechos y acciones de éste, cuando tales derechos y
acciones estuvieren expuestas a perderse para la prenda general perjudicando a los acreedores, a raíz
de una conducta negligente o de mala fe del deudor.

Se le llama también oblicua, porque el producido entra en el patrimonio del deudor, y no en el del
acreedor, beneficiando a éste de manera indirecta. Es porque actúan en nombre de su deudor, y no
como acreedores de él.

FUNCIONAMIENTO.

El actor subrogante ejercita una especie de representación (legal o forzada) de su deudor. Puede ejercer
derechos de naturaleza contractual, extracontractual o aquiliana, siempre que no sean personalísimos

A quien se subroga se lo llama acreedor subrogante o sustituto. El deudor que mantiene la inactividad,
se lo conoce como deudor subrogado o sustituido. Los demás son terceros demandados o directos.

Consiste en el reemplazo en el ejercicio de los derechos del deudor a manos del acreedor, por la desidia
o negligencia en la administración de su patrimonio.

No se compromete el interés colectivo. El éxito de la acción subrogatoria supone la reconstitución de la


solvencia del deudor. Los requisitos de admisibilidad no deben flexibilizarse, para evitar
entrometimientos innecesarios.

ARTÍCULO 739.- “Acción subrogatoria. El acreedor de un crédito cierto exigible o no, puede ejercer judicialmente
los derechos patrimoniales de su deudor, si {este es remiso en hacerlo y esa omisión afecta el cobro de su
acreencia.

62
El acreedor no goza de preferencia alguna sobre los bienes obtenidos por ese medio .”

ARTÍCULO 740.- “Citación del deudor. El deudor debe ser citado para que tome intervención en el juicio
respectivo”.

CARACTERES.

 Es una acción personal, porque el subrogante carece de todo derecho real sobre los bienes
objeto de su gestión.
 Se trata de una acción individual que puede ejercer cualquier acreedor. No requiere
consentimiento de los demás acreedores, ni autorización de ningún tipo.
 Constituye una acción indirecta u oblicua porque el subrogante actúa en representación del
deudor y el producto de su gestión ingresa en el patrimonio del mismo, y no del acreedor.
 Es una acción facultativa, ningún acreedor está obligado a hacerlo.
 Es una acción autónoma. No es subsidiaria de otra acción que pudiera tener el subrogante.
 Orden público no comprometido; acreedor y deudor pueden convenir que no será ejercida o
que se ejercerá con mayor extensión.

NATURALEZA JURÍDICA. (Wierzba)

 Instituto complejo y diferenciado: se trata de un instituto complejo que participa de las


características de otras instituciones afines, sin identificarse con ellas (Llambias; Borda; Planiol).
Puede calificarse como una representación leal en interés del representante. Representación,
por ejercer derechos ajenos. Legal porque lo confiere la ley. Interés del representante, porque
es el que lo justifica.
 Acción ejecutiva: consideran que es así en tanto la persecución de los bienes del deudor en
cabeza de terceros, o bien la protección de los bienes existentes en su patrimonio, constituye el
inicio del camino de ejecución (Diez picazo, Giorgi)
 Acción de carácter cautelar y conservatorio : tiene buena aceptación en la doctrina nacional. El
argumento es la posibilidad del acreedor de incorporar bienes o derechos en el patrimonio del
subrogado, mejorando la garantía común, cuando el deudor se desinteresa de ello. (Salvat,
Compagnucci de Caso)
 Acción mixta: la acción subrogatoria tendría carácter mito porque tiende a conservar el
patrimonio del deudor, para luego ejecutar bienes correspondientes de tal modo de alcanzar la
satisfacción del crédito del acreedor. (Giorgi, Lafaille)

SITUACIÓN DEL SUBROGANTE.DERECHOS SOBRE LOS QUE SE EJERCE LAS FACULTADES. (Wierzba +
LM)

ARTÍCULO 741.- “Derechos excluidos. Están excluidos de la acción subrogatoria:

a. Los derechos y acciones que, por su naturaleza o disposición de la ley, solo pueden ser ejercidos por su
titular;
b. Los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores;
c. Las meras facultades, excepto que de su ejercicio pueda resultar una mejora en la situación patrimonial
del deudor.”

Inc. a—Los derechos personalísimos. Indemnización por daño, integridad psicofísica, moral, cuestiones
de estado (de familia).

Inc. b—No se puede embargar ni ejecutar los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de
los acreedores. Si el titular no podría ejercerlos, menos se podría legitimar a otro

63
Inc. c—quedan excluidas las meras facultades, salvo que puedan significar una mejora a su patrimonio.
¿Ejemplo de la herencia?

No es una enumeración taxativa. Se puede ejercer sobre todo tipo de derechos, salvo aquellos
mencionados.

CONDICIONES PARA SU EJERCICIO: EN EL CÓDIGO DE ONDO Y DE FORMA.

1. Existencia de un crédito o derecho a favor del deudor.


2. Incuria o negligencia del deudor para hacerlo efectivo, provocando un perjuicio para
su acreedor, en la medida en que impide la incorporación a su patrimonio (acreedor
debe probar la negligencia).
3. Que el deudor se encuentre en estado de insolvencia, pero no declarado en quiebra.
4. Que el acreedor ejercite en nombre de su deudor un derecho o facultad de éste, que
podría perderse por la inactividad de su titular.
5. El acreedor debe poseer un interés legítimo, constituido sobre un “crédito cierto,
exigible o no” y tener el interés de hacer ingresar en el patrimonio del deudor algún
bien sobre el cual luego pueda efectivizar su crédito

EFECTOS ENTRE LAS PARTES.

La acción subrogatoria tiene por efecto fundamental hacer entrar el derecho o crédito, cuyo ejercicio
había sido negligentemente omitido por el titular, directamente en el patrimonio del deudor (se deduce
del segundo párrafo del artículo 739 a contrario sensu).

La acción revocatoria beneficia a todos los acreedores, incluidos los de fecha posterior al crédito
ingresado al patrimonio del deudor, entendiendo que todos ellos estén en posición de igualdad.

Esta acción no genera ninguna preferencia ni privilegio a favor del acreedor que las utiliza sobre los
bienes que se obtengan con el resultado de su actividad, y tampoco importa el desapoderamiento de los
bienes del deudor ni las traba de su libre disposición.

Al acreedor que se subroga en los derechos de su deudor pueden oponérsele todas las excepciones y
causas de extinción de su crédito, cuando provengan de hechos del deudor posteriores a la demanda,
siempre que no sean en fraude de los derechos del acreedor.

ARTÍCULO 742.- “Defensas oponibles. Pueden oponerse al acreedor todas las excepciones y causas de extinción
de su crédito, aún cuando provengan de hechos del deudor, posteriores a la demanda, siempre que éstos no sean
en fraude de los derechos del acreedor.”

2 ACCION PAULIANA: CONCEPTO. METODO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. NATURALEZA JURÍDICA.


CARACTERES. CONDICIONES PARA SU EJERCICIO. ACTOS QUE SE PUEDEN IMPUGNAR. CALIDAD Y
CLASES. ACCION CONTRA LOS SUBADQUIRIENTES. EFECTOS. PRESCRIPCION. PARALELO CON LA
SIMULACION Y LA ACCIÓN SUBROGATORIA.

ACCION PAULIANA: CONCEPTO.

Es una medida reparadora otorgada por la ley a los acreedores. Es aquella de que disponen los
acreedores para reclamar judicialmente que se declaren ineficaces, respecto de ellos, los actos de
disposición o gravamen realizados por sus deudores con los cuales les causen un perjuicio,
imposibilitando o dificultando el recupero de sus créditos.

Es una acción conferida al acreedor para que una sentencia deje sin efectos los actos celebrados por el
deudor en perjuicio o menoscabo de sus derechos patrimoniales. Se recompone el activo del débito.

64
Conforme a Ripert, la acción pauliana es una acción esencialmente equitativa y por lo mismo, una acción
socialmente útil, porque es eminentemente moralizadora.

ARTÍCULO 338.- “Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la declaración de inoponibilidad de
los actos celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o
facultades con los que hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna. ”

METODO.

Esta acción constituye una vía auxiliar que facilita el pago del crédito y prepara, a los fines de que
ulteriormente el crédito e haga efectivo mediante la acción principal

Los acreedores tienen dos posibilidades de acciones:

- Una acción o proceso principal, destinado al cobro de su crédito. Si éste se inicia primero, la
ejecución de la sentencia se suspende hasta tanto la acción pauliana despeje el camino para el
cobro del crédito, si se declara procedente.
- Acción auxiliar, que es la acción pauliana, que persigue que se declare ineficaz a su respecto
(inoponible para el acreedor) el acto de disposición de su deudor, restableciéndose así la
garantía común para poder contar con bienes realizables.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS. (TR)

El derecho romano persiguió el fraude de los deudores mediante una serie de medidas que permitían
revocar los actos de enajenación hacer ingresar los bienes directamente al patrimonio de los
acreedores. Estas acciones no eran admitidas cuando el fraude era consecuencia de la omisión de
adquirir. En roma el primer remedio era el interdictum fraudatori ummedida de tipo posesorio que
permitía accionar contra el adquirente cómplice del deudor que enajenaba cosas. También se admitió
una actio de restitutio in integrum ob fraudem, que tenía como efecto rescindirlos actos de enajenación
hechos en fraude de los acreedores. Por último, algunos romanistas se refieren a una acción penal, que
condenaba a los deudores y cómplices a indemnizar si había fraude.

Con Justiniano se unifican todas en una sola acción, que tiene carácter revocatorio e indemnizatorio y
así trasciende a las legislaciones modernas. La denominación de “acción pauliana”, tal como se la conoce
comúnmente, surgió de la glosa bizantina, que para darle una denominación individualizadora le puso el
nombre del jurista Paulo. En el derecho intermedio se amplía el campo de actuación, e incluso cuando la
transmisión es gratuita se elimina como requisito el animus fraudandi en el deudor.

NATURALEZA JURÍDICA. (TR)

TR: Aunque actualmente no se discute, se dice que es una acción personal de nulidad o una acción
personal de inoponibilidad.

W: En la doctrina nacional ha prevalecido la tesis que considera que la acción pauliana es un remedio
cuyo fin es declarar la inoponibilidad del acto hacia el acreedor que demanda, ante una especie de
“ineficacia relativa genética”, pero no fufe consagrado por el CCC.

CARACTERES.

 La legitimación activa es de los acreedores : Compete a los acreedores perjudicados


(quirografiarios o privilegiados) cuyos privilegios no son suficientes o garantizados, cuando las
garantías no cubren la totalidad del crédito o han disminuido o desaparecido.

65
 El acreedor la ejerce en su propio nombre: El acreedor perjudicado con el acto de disposición
de su deudor, ejercita la acción en su nombre y la dirige contra quienes lo celebraros.
 Es individual: La acción incumbe a todo acreedor, pero el resultado exitoso de la misma
beneficia exclusivamente al acreedor que la ejercita. El acreedor no requiere el concurso d elos
otros acreedores perjudicados, aunque no les impide que puedan acumular sus acciones si se
ponen de acuerdo a ese efecto o cedan sus derechos y acciones a favor a otro.
 Subsidiaria: No procede si en el patrimonio del deudor hay bienes suficientes para satisfacer el
crédito. El acto de disposición debe estar probado por el acreedor.
 Remedio indirecto: es así porque no persigue directamente el cobro del crédito, sino que
prepara el terreno removiendo el obstáculo creado por el deudor con el acto de disposición de
sus bienes, a los fines de que ulteriormente pueda hacer efectivo su crédito mediante la acción
principal para su cobro. Es una vía auxiliar viable cuando el acto de disposición del deudor ha
logrado sustraer el bien del alcance de la acción para el cobro del crédito.
 Conservatoria: La finalidad es tutelar el crédito, limitando al deudor la facultad de disposición
de su patrimonio, en cuanto afecte la garantía general de las deudas que lo gravan, en el
sentido de que si el deudor no ejecuta su prestación, los acreedores pueden embargar los
bienes que lo integran para hacer efectivos sus créditos.
 Facultativa: Es un derecho optativo del cual el acreedor pueda valerse o no, según convenga a
sus intereses. Si se abstiene de ejercitarla o la abandona en el curso del proceso, sus acreedores
pueden sustituirlo empleando la acción oblicua en ejercicio de los derechos de su deudor.
 Renunciable: Siempre que no se perjudique el derecho de terceros acreedores. La renuncia
fraudulenta puede ser declarada ineficaz a instancia de los acreedores del renunciante, que
están facultados a ejercer los derechos por acción oblicua.
 Calidad patrimonial: solamente recae sobre aquellos actos jurídicos cuyo objeto ea susceptible
de valoración económica, de transformarse en dinero mediante su venta judicial. Se trata de
remediar la garantía común.
 Busca proteger la buena fe: Otro de los fines es combatir la mala fe y la deslealtad de los
deudores que defraudan y traicionan sus acreedores.
 Naturaleza personal: No persigue hacer reconocer un derecho de propiedad ni a favor de quien
la ejerce ni del deudor; sino que el acto de disposición sea declarado imponible 1en la medida
en que perjudica al creedor que ejercita la acción.
 Relativa: Sólo aprovecha al acreedor que la impetra. (342)

CONDICIONES PARA SU EJERCICIO.

ARTÍCULO 339.- “Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de inoponibilidad:

a. Que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuada con el
propósito de defraudar a futuros acreedores;
b. Que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
c. Que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto provocaba
o agravaba la insolvencia.”

Para que se declare la ineficacia (inoponibilidad) se requiere que con el acto del deudor provoque la
disminución o desaparición del patrimonio conocido hasta el momento. Y, por lo tanto, que esto
perjudique el cobro del crédito al acreedor. Por último, que el tercer adquiriente haya actuado con
conscienta fraudis.

No hay que comprobar el concilio fraudulento salvo en casos de titulo oneroso de mala fe.

1
Aparece así en LM--- el efecto es la declaración de inoponibilidad.

66
ACTOS QUE SE PUEDEN IMPUGNAR. CALIDAD Y CLASES. TR

En cuanto a la calidad se debe diferenciar según sean onerosos o gratuitos.

 título oneroso: cuando el acto que se quiere revocar tiene título oneroso, es necesaria la
demostración del fraude y la complicidad del tercero que contrató con el deudor.
El acreedor deberá demandar a ambos demostrando lo anterior descripto y, además,
demostrar la intención de defraudar por parte del tercero. La prueba es dificultosa ya que debe
ser sobre elementos intencionales o psicológicos; debe ser apreciada por todos los medios
posibles, aun por presunciones. Por ello, si el tercero tuvo la intención de ayudarla deudor
organizando el fraude, a pesar de ser el acto equilibrado, es objeto de reclamo; en cambio si el
acto es perjudicial para el mismo deudor, será necesaria una prueba más contundente.
 título gratuito: cuando el acto es a título gratuito no es necesaria prueba alguna de la actitud
del tercero. El que recibe a título gratuito o lucrativo no hizo entrega de contrapartida alguna y
sólo se verá privado del objeto de una liberalidad.

En cuanto a las clases de actos impugnables: en el derecho romano se controvertía si solamente se


podían revocar sólo los actos que empobrecían al deudor, o también era posible hacerlo sobre aquellos
que no lo enriquecían. Este debate queda fuera de discusión en nuestra legislación, donde se establece
que son revocables todos los actos que perjudiquen o defrauden los derechos de los acreedores, por lo
que no corresponde pretender efectuar ningún tipo de distingo.

Al igual que la acción subrogatoria, no es posible su ejercicio sobre derechos inherentes la persona del
deudor. El pago, en principio es extraño a la acción pauliana; el deudor no hace más que cumplir con lo
que debe y se encuentra jurídicamente obligado y no se trata de alterar la igual condición de crédito,
por lo que, si no hay fraude, no existe posibilidad de impugnar el acto.

ACCION CONTRA LOS SUBADQUIRIENTES. (TR)

ARTÍCULO 340.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede oponerse a los acreedores del
adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.

La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo procede si
adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el fraude; la complicidad se presume si, al momento de contratar,
conocía el estado de insolvencia.

El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por los daños
causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título
oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor,
responde en la medida de su enriquecimiento.”

Los actos a titulo oneroso son aquellos en los cuales la prestación de una de las partes corresponde una
contraprestación de la otra. Los actos a título gratuito son aquellos donde la atribución patrimonial se
realiza sin recibir una contraprestación o contravalor a cambio.

El adquiriente a título gratuito, dado que solamente recibe un bien sin realizar una contraprestación,
tendrá privado su derecho en el progreso de la acción por fraude. Facilita la procedencia de esta acción.

El acreedor tendrá que probar la intención y colaboración en el fraude por parte del tecero, cuando
fuere a titulo oneroso. En cuanto al deudor, no es necesario, sino que bastará con la conciencia de crear
o agravar la insolvencia.

Quien contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor, responde solo en la medida de su
enriquecimiento.

67
EFECTOS. PRESCRIPCIÓN. (wierzba)

El efecto es la declaración de inoponibiliad. El acto fraudulento es declarado ineficaz para el acreedor


que ejerció la acción pauliana, mientras que subsiste para todo el resto. Hay fraude cuando el acto
produce o agrava la insolvencia del deudor.

Respecto de los acreedores demandantes la acción de inoponibilidad tiene por finalidad el


reconocimiento de su ineficacia ante los acreedores que ejerzan la acción. El acto fraudulento será
oponible al acreedor cuya demanda sea acogida, manteniendo su eficacia frente a los demás
acreedores y terceros interesados no accionantes.

El acreedor tendrá derecho a ejecutar el bien y a recibir el valor de su crédito. Si luego de eso quedara
un saldo, es para el adquiriente

Respecto de los acreedores del adquiriente, el fraude no puede oponerse a ellos, que de buena fe hayan
ejecutado los bienes comprendidos en el acto.

El cobro del crédito no es inmediato. El bien vuelve al patrimonio del deudor, y entonces lo que debería
hacerse es ejecutar una medida cautelar (embargo, ejecución, remate, etc.). Los acreedores que no
ejercieron la acción no pueden cobrarse.

No se puede oponer el fraude a los acreedores del que se prestó en fraude. Es decir, que los acreedores
del adquiriente pueden tomar ese bien para cobrarse de su crédito debido.

ARTÍCULO 342.- “Extensión de la inoponibilidad. La declaración de inoponibilidad se pronuncia exclusivamente en


interés de los acreedores que la promueven, y hasta el importe de sus respectivos créditos ”.

La acción de inoponibilidad se etingue si el adquiriente de los bienes transmitidos por el deudor


desinteresa a los acreedores o bien da garantía suficiente de que lo hará.

El pedido de declaración de inoponibilidad nacido en fraude prescribe a los dos años, contados desde
que se conoció o se pudo conocer el vicio del acto.

ARTÍCULO 341.- Extinción de la acción. Cesa la acción de los acreedores si el adquirente de los bienes
transmitidos por el deudor los desinteresa o da garantía suficiente .

PARALELO CON LA SIMULACION Y LA ACCIÓN SUBROGATORIA. (TR)

ACCION DE SIMULACION: La acción de simulación tiene como objetivo dejar el acto como inexistente, o
bien mostrar el verdadero, según sea la simulación absoluta o relativa. Se ejerce ante negocios ficticios o
irreales; en cambio la revocatoria ataca siempre actos afectivos, y además es una acción de
inoponibilidad. La acción se simulación puede ser promovida por los acreedores, o aun por los mismos
intervinientes en el acto y su éxito aprovecha a todos los acreedores y solo beneficia al demandante. La
jurisprudencia acepta que los acreedores acumulen ambas acciones. Se demanda por simulación, y en
subsidio, por si el negocio fuere efectivo, se agrega la acción pauliana

ACCIÓN SUBROGATORIA: Tienen elementos comunes, como que ambas son “conservatorias”, se
otorgan a los acreedores para la protección del crédito y tienen como fundamento que el patrimonio
esta garantía común. Algunas notas distintivas las separan; así, el acreedor ejercita la subrogatoria en
nombre de su deudor, hace ingresar los bienes en el patrimonio del obligado, y deja a todos los demás
acreedores en igualdad de situación. La revocatoria, que es propiamente una acción, se ejerce ante la
insolvencia del deudor, aprovecha solo a quienes reclama con ella, y tiene su propio plazo de
prescripción; y más aún, viene a tratar de expurgar el fraude en los negocios privados.

68
--

PDE: BARRERA SANITARIA.

Tercero compra el bien transmitido en fraude. El deudor sigue debiendo el débito.

69
BOLILLA 8. MODIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.

Existe una modificación de la obligación cuando alguno de sus elementos estructurales o funcionales
quedan alterados o muestran una variación significativa con los que estaban presentes en su génesis.

Se configura cuando se ve alterada su estructura, cambia su configuración originaria, pero sin que tal
alteración suponga la extinción del vínculo ni la sustitución de la obligación por otra nueva.

Los requisitos es que debe producirse un cambio de la configuración originaria de la obligación, el que
debe alterar su estructura; el o los cambios en los elementos esenciales del vinculo tienen que ocurrir
durante la vida de la obligación, y debe darse una conservación de la obligación, ya que la relación debe
permanecer o subsistir y no ser reemplazada por otra. (Diferenciar con novación).

TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES: NOCIONES GENERALES. LOPEZ MESA

La transmisión de las obligaciones se efectúa a través de una de las siguientes instituciones:

- Cesión de derechos
- Cesión de deudas
- Subrogación

Existe una variación de la naturaleza y modalidades del vínculo jurídico, pero se mantiene la misma
relación de derecho. El fenómeno de la transmisión obligacional era inaceptable en Roma.

En la transmisión se considera que la persona del acreedor o del deudor es, en principio, un elemento
secundario de la obligación y, por consiguiente, el mero cambio de los sujetos de la obligación.

El fenómeno de la transmisión es característico del tráfico jurídico moderno, donde se impone cada vez
más por la dinámica de los negocios y la globalización. Es un fenómeno cada vez más frecuente,
especialmente en la vertiente de la cesión de la posición contractual.

La transmisión se produce con la sustitución de alguno de los sujetos de la relación jurídica. La


transmisión supone una sucesión en la calidad de acreedor o deudor.

TRANSMISIÓN DE CRÉDITOS: CONCEPTO. FORMAS. POR CAUSA DE MUERTE: EVOLUCIÓN. DERECHOS Y


OBLIGACIONES INTRANSMISIBLES. TRANSMISIÓN CONVENCIONAL: CESIÓN DE CRÉDITOS. CONCEPTO.
EVOLUCIÓN. HISTÓRICA. NATURALEZA JURÍDICA.METODOLOGÍA DEL CÓDIGO CIVIL. SUPUESTO DE
CESIONES IMPROPIAS. CARACTERES. SUJETOS: CAPACIDAD. OBJETO: CRÉDITOS TRANSMISIBLES E
INTRANSMISIBLES. PACTO DE “NON CEDENDO”. FORMA: EFECTO DE LA CESIÓN DE CRÉDITOS.
NOTIFICACIÓN. CONFLICTO ENTRE EL ACREEDOR EMBARGANTE Y EL CESIONARIO.

TRANSMISIÓN DE CRÉDITOS: CONCEPTO. FORMAS

La transmisión de las obligaciones involucra la idea de cesión, que puede producirse de distintas formas:

1. Ínter vivo: por actos entre vivos, un sujeto sucede a otro, sea en virtud de un contrato o de una
disposición legal. Es siempre a titulo singular y, cuando es onerosa, excepto pacto en contrario,
va acompañada de la obligación de saneamiento.
2. Mortis causa: la muerte del titular provoca la transmisión de la obligación a sus herederos, que
puede ser a titulo universal (herederos) o a título singular, en cuyo caso se transfiere uno o más
bienes o derechos determinados (legatarios).
ARTÍCULO 2278.- “Heredero y legatario. Concepto. Se denomina heredero a la persona a quien se
transmite la universalidad o una parte indivisa de la herencia; legatario, al que recibe un bien particular o
un conjunto de ellos”.

70
TRANSMISIÓN MORTIS CAUSA. EVOLUCIÓN. DERECHOS Y OBLIGACIONES INTRANSMISIBLES.

Es aquella que se opera entre el causante y sus sucesores, a causa de la muerte del primero.

ARTÍCULO 2277.- “Apertura de la sucesión. La muerte real o presunta de una persona causa la apertura de su
sucesión y la transmisión de su herencia a las personas llamadas a sucederle por el testamento o por la ley. Si el
testamento dispone sólo parcialmente de los bienes, el resto de la herencia se defiere por la ley.

La herencia comprende todos los derechos y obligaciones del causante que no se extinguen por su fallecimiento ”.

En el derecho romano, no se admitía la transmisión mortis causa del vínculo obligacional.

El carácter personalísimo de las obligaciones sólo permitía concebir que ellas vivieran en cabeza de un
titular y que sólo él pudiera ejercerlas plenamente. Debido al formalismo primitivo, sólo quien hubiera
participado del acto formal en que se constituía la obligación podía ser parte del vínculo. El deudor
respondía con su persona antes que con los bienes.

Con el tiempo se fue admitiendo la sucesión mortis causa de las obligaciones. Primero, en cuando
concernía a los créditos, después en lo referente a las deudas, pero apelando a una ficción que consiste
en considerar al heredero continuador del causante.

Actualmente, el principio es aceptado en todos los ordenamientos.

Sin embargo, no todos los derechos ni obligaciones son transmisibles. No lo son los que atañen a la
propia persona del sujeto y rige la regla:

ARTÍCULO 1616.- “Derechos que pueden ser cedidos. Todo derecho puede ser cedido, excepto que lo contrario
resulte de la ley, de la convención que lo origina, o de la naturaleza del derecho ”.

ARTÍCULO 1617.- “Prohibición. No pueden cederse los derechos inherentes a la persona humana ”

Son obligaciones transmisibles mortis causa todas aquellas que no tienen por objeto una prestación
intuitu personae (todas aquellas en que no resulte esencial el deudor para que pueda considerarse
satisfecha la prestación).

TRANSMISIÓN CONVENCIONAL.

La transmisión del crédito puede producirse por acuerdo de partes o por mandato legal, con
prescindencia de la voluntad de las partes.

La transmisión del crédito se da en aquellos supuestos en que la voluntad de las partes acordara la
cesión del derecho o del crédito (arts. 1614-1632), la cesión o asunción de la deuda (arts. 1632-1635)

También existe la transmisión legal que opera ministerio legis. Se produce en el instante en que se
configura la plataforma fáctica tenida en mira por el legislador y receptada en la norma, dándose lugar
al supuesto encuadrable en ella.

CESIÓN DE CRÉDITOS. CONCEPTO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. METODOLOGÍA DEL CÓDIGO CIVIL.

La cesión de créditos es una concepción por la cual el acreedor, cedente, transfiere su acreencia a un
contratante, cesionario, mientras que el deudor es designado bajo el nombre de cedido.

Es una herramienta fundamental de traspaso de derechos; definida como el modo contractual más
importante de transmisión de créditos.

71
La cesión de crédito es un negocio jurídico celebrado por el acreedor cedente con otra persona,
cesionario, con la finalidad de producir la transmisión de la titularidad del crédito entre uno y otro. Es
una transmisión de crédito que se realiza por actos inter vivos y que cumple una función económica de
circulación de los créditos dentro del tráfico o del comercio jurídico.

ARTÍCULO 1614.- “Definición. Hay contrato de cesión cuando una de las partes transfiere a la otra un derecho. Se
aplican a la cesión de derechos las reglas de la compraventa, de la permuta o de la donación, según que se haya
realizado con la contraprestación de un precio en dinero, de la transmisión de la propiedad de un bien, o sin
contraprestación, respectivamente, en tanto no estén modificadas por las de este capítulo ”

Es uno de los instrumentos más idóneos para la circulación y la comercialización del crédito y la riqueza
general.

Es un contrato que implica la sustitución de alguno de los sujetos de la relación jurídica preexistente.
Dicho contrato queda perfeccionado con el consentimiento del cedente (acreedor primitivo) y del
cesionario (nuevo acreedor) el cual no se halla condicionado al del deudor cedido. El cedido no es parte
del contrato, aunque le interese la transmisión.

El CCC sigue el mismo método del CC que fue criticado por la doctrina, al entender que la cesión de
créditos no tiene razón de estar como un contrato autónomo, y debería ser legislado en la teoría general
de las obligaciones.

¿Cómo funciona este sistema de transmisión de créditos considerado como contrato?: El cesionario
reemplaza al cedente en todos sus derechos y acciones, con las garantías y privilegios inherentes a la
acreencia transmitida, de modo que en lo sucesivo lo único a quien debe pagar el deudor cedido.

CESIONES IMPROPIAS.

También llamadas cesiones a los efectos del cobro del crédito o cesión pro solvendi, el cedente, el
deudor del cesionario, le asigna a este un crédito con respecto a un tercero. Si el cesionario cobra el
crédito contra el tercero, debe aplicar el importe percibido al crédito que tiene contra el cedente. Es un
mandato para cobrar y exigir un crédito. En esta, el cedente no queda liberad de la deuda con el
cesionario.

NATURALEZA JURÍDICA. (CARACTERES)

En el Código anterior, se establecía que la cesión de créditos era un contrato; pero otra parte de la
doctrina establece que no es de carácter contractual ya que no crea una nueva obligación, sino que se
refiere a la obligación preexistente y su finalidad es transmisible.

Tiene como caracteres dependiendo del tipo de cesión:

COMPRAVENTA PERMUTA DONACION.


Bilateral Bilateral Unilateral
Onerosa Onerosa Gratuita
Consensual Consensual Real
Además de esto, siempre van a ser formales y por escrito.

CARACTERES.

 El contrato de cesión es consensual: porque se perfecciona con el mero consentimiento de las


partes celebrantes. Tanto la comunicación como la aceptación del deudor operan respecto de
los terceros ajenos al negocio.

72
ARTÍCULO 1620.- Efectos respecto de terceros. La cesión tiene efectos respecto de terceros desde su notificación
al cedido por instrumento público o privado de fecha cierta, sin perjuicio de las reglas especiales relativas a los
bienes registrables.

 El contrato puede ser oneroso o gratuito: Es oneroso si en pago de la cesión el cesionario


entrega un precio o una cosa a cambio. Se aplican a la cesión la regla de la compraventa o
permuta (1614 in medio); Es gratuita si el cedente no recibiera contraprestación alguna y
cediera el crédito animus donandi, se aplica las reglas de la donación (1614 in fine).

ARTÍCULO 1614.- Definición. Hay contrato de cesión cuando una de las partes transfiere a la otra un derecho. Se
aplican a la cesión de derechos las reglas de la compraventa, de la permuta o de la donación, según que se haya
realizado con la contraprestación de un precio en dinero, de la transmisión de la propiedad de un bien, o sin
contraprestación, respectivamente, en tanto no estén modificadas por las de este Capítulo

 Es unilateral o bilateral: dependiendo de si el cesionario asume o no alguna obligación frente al


cedente. La obligación gratuita es unilateral; las cesiones a cambio de un precio u otro bien son
bilaterales (onerosas).
 Es un contrato formal: la cesión debe hacerse por escrito. Es dable a consignar que en el
documento deberá especificar la causa de la obligación, indicando sus elementos y
modalidades. El único requisito exigido es que de vista formal, que se haga por escrito, para
que surta todos sus efectos entre las partes. (no solemne)

ARTÍCULO 1618.- Forma. La cesión debe hacerse por escrito, sin perjuicio de los casos en que se admite la
transmisión del título por endoso o por entrega manual.

Deben otorgarse por escritura pública:

a) la cesión de derechos hereditarios;


b) la cesión de derechos litigiosos. Si no involucran derechos reales sobre inmuebles, también puede
hacerse por acta judicial, siempre que el sistema informático asegure la inalterabilidad del instrumento;
c) la cesión de derechos derivados de un acto instrumentado por escritura pública.

 Es un contrato conmutativo: con prescindencia de la esencia aleatoria o conmutativa del


crédito cedido, ya que el cesionario obtiene el crédito sin dependencia de alea alguna, aun
cuando pueda existir un alea relevante como el de créditos litigiosos.

ARTÍCULO 1628.- Garantía por evicción. Si la cesión es onerosa, el cedente garantiza la existencia y legitimidad del
derecho al tiempo de la cesión, excepto que se trate de un derecho litigioso o que se lo ceda como dudoso; pero no
garantiza la solvencia del deudor cedido ni de sus fiadores, excepto pacto en contrario o mala fe.

 El cedente, por regla, no responde por la solvencia del deudor cedido: el cedente garantiza la
existencia y legitimidad del crédito cedido (1628), aunque por regla no responde por la
solvencia del deudor cedido, salvo que haya asumido tal garantía.

ARTÍCULO 1630.- Garantía de la solvencia del deudor. Si el cedente garantiza la solvencia del deudor cedido, se
aplican las reglas de la fianza, con sujeción a lo que las partes hayan convenido.

SUJETOS. CAPACIDAD.

La relación jurídica se basa entre el cedente y el cesionario. El deudor cedido es ajeno al convenio, y es
considerado por la doctrina y la jurisprudencia, como un tercero respecto a la cesión. La capacidad
exigida es la necesaria para la celebración de actos de disposición.

OBJETO: CRÉDITOS TRANSMISIBLES E INTRANSMISIBLES.

73
Todos los derechos pueden ser cedidos, siempre que no tengan carácter personalísimo y que su
transferencia no esté prohibía o sea ilícita.

ARTÍCULO 1616.- Derechos que pueden ser cedidos. Todo derecho puede ser cedido, excepto que lo contrario
resulte de la ley, de la convención que lo origina, o de la naturaleza del derecho .

Rige el principio de libertad de traspaso

PACTO DE “NON CEDENDO”

Las partes pueden convenir en el título que el derecho a que el mismo se referir no puede ser cedido.
Tiene limitaciones:

I. Tiene que establecerse una persona determinada, no puede establecerse que no se cederá
a persona alguna.
II. En materia de cesión de locación, en el caso de haberse convenido la prohibición absoluta
de ceder el arrendamiento, el locador tiene derecho a optar entre exigir el cumplimiento
de esta prohibición con indemnización del daño causado, o demandar la rescisión del
contrato con indemnización de pérdidas e intereses.

Va a ser ineficaz.

FORMA.

La cesión debe ser formal y hecha por escrito bajo pena de nulidad, cualquiera sea el valor del derecho
cedido y aunque no conste en instrumento público y privado.

La forma escrita es exigida ad probationem, es decir, que, si la cesión se celebra sin la forma escrita, el
cesionario tendrá acción de reclamar el cumplimiento de esta formalidad. Además, cuando el crédito
está en escritura pública, la cesión debe observar esta misma forma y lo mismo sucede con el
instrumento y escritura privada.

EFECTO DE LA CESIÓN DE CRÉDITOS. NOTIFICACIÓN.

ARTÍCULO 1620.-Efectos respecto de terceros. La cesión tiene efectos respecto de terceros desde su notificación
al cedido por instrumento público o privado de fecha cierta, sin perjuicio de las reglas especiales relativas a los
bienes registrables.

ARTÍCULO 1621.-Actos anteriores a la notificación de la cesión. Los pagos hechos por el cedido al cedente antes
de serle notificada la cesión, así como las demás causas de extinción de la obligación, tienen efecto liberatorio para
él.

ARTÍCULO1623.- Concurso o quiebra del cedente. En caso de concurso o quiebra del cedente, la cesión no tiene
efectos respecto de los acreedores si es notificada después de la presentación en concurso o de la sentencia
declarativa de la quiebra.

ARTÍCULO1624.- Actos conservatorios. Antes de la notificación de la cesión, tanto el cedente como el cesionario
pueden realizar actos conservatorios del derecho.

ARTÍCULO1625.- Cesión de crédito prendario. La cesión de un crédito garantizado con una prenda no autoriza al
cedente o a quien tenga la cosa prendada en su poder a entregarla al cesionario.

ARTÍCULO1626.- Cesiones realizadas el mismo día. Si se notifican varias sesiones en un mismo día y sin
indicación de la hora, los cesionarios quedan en igual rango.

74
ARTÍCULO 1627.- Cesión parcial. El cesionario parcial de un crédito no goza de ninguna preferencia sobre el
cedente, a no ser que éste se la haya otorgado expresamente.

ARTÍCULO 1628.- Garantía por evicción. Si la cesión es onerosa, el cedente garantiza la existencia y legitimidad del
derecho al tiempo de la cesión, excepto que se trate de un derecho litigioso o que se lo ceda como dudoso; pero no
garantiza la solvencia del deudor cedido ni de sus fiadores, excepto pacto en contrario o mala fe.

ARTÍCULO 1629.- Cesión de derecho inexistente. Si el derecho no existe al tiempo de la cesión, el cedente debe
restituir al cesionario el precio recibido, con sus intereses. Si es de mala fe, debe además la diferencia entre el valor
real del derecho cedido y el precio de la cesión.

ARTÍCULO 1630.- Garantía de la solvencia del deudor. Si el cedente garantiza la solvencia del deudor cedido, se
aplican las reglas de la fianza, con sujeción a lo que las partes hayan convenido.

El cesionario sólo puede recurrir contra el cedente después de haber excutido los bienes del deudor, excepto que
éste se halle concursado o quebrado.

ARTÍCULO 1631.- Reglas subsidiarias. En lo no previsto expresamente en este Capítulo, la garantía por evicción se
rige por las normas establecidas en los artículos 1033 y siguientes.

TRANSMISIÓN DE DEUDA: CONCEPTO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. LA CESIÓN DE DEUDA EN EL DERECHO


NACIONAL. ASUNCIÓN PRIVATIVA SIMPLE Y ACUMULATIVA. DELEGACIÓN Y EXPROMISIÓN. CONCEPTO.
CLASES. RECEPCIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL ARGENTINO.

TRANSMISIÓN DE DEUDA: CONCEPTO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. LA CESION DE LA DEUDA EN EL


DERECHO NACIONAL.

La cesión de deuda es el acto por el cual el deudor (cedente) transfiere su deuda a un tercero cesionario.
Ella opera por una situación del deudor en la relación obligatoria. La cesión o traspaso de la deuda
produce la transmisión de la situación de deudor en una relación obligacional que permanece y se
mantiene y donde únicamente cambia el sujeto deudor

Vélez no hablaba de este tipo de cesión, sin embargo, el principio de autonomía de la voluntad permitía
realizar este tipo de contratos; del juego de los artículos 19 de la Constitución Nacional 1159 del código
civil resulta que no estando expresamente prohibida esta clase de negocios, ni comprometidos con el
orden público, la moral y las buenas costumbres, es licito que conformidad del acreedor, un tercero
asuma la deuda del obligado originario, pero el problema era cuando surgía un conflicto judicial, qué
normas se aplicaban, y se aplicaban las de cesión de crédito a contrario sensu, y el derecho comparada
como el código alemán e italiano que la tenían legislada como delegación y asunción.

ARTÍCULO 1632.-Cesión de deuda. Hay cesión de deuda si el acreedor, el deudor y un tercero, acuerdan que éste
debe pagar la deuda, sin que haya novación. Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, el
tercero queda como codeudor subsidiario .

ASUNCIÓN PRIVATIVA SIMPLE Y ACUMULATIVA.

La asunción privativa o liberatoria del deudor es aquella donde el deudor originario tiene que quedar
liberado, debe operar una sucesión a título particular de la deuda al nuevo deudor y los efectos han de
producirse con la conformidad del acreedor. Esta se puede dar de dos maneras:

- Por un pacto del nuevo deudor con el acreedor en el que aquel asume la deuda liberando al
anterior obligado
- Por un contrato entre el nuevo deudor y el antiguo, para que sea eficaz luego de la aprobación
del acreedor.

75
ARTÍCULO1633.-Asunción de deuda. Hay asunción de deuda si un tercero acuerda con el acreedor pagar la deuda
de su deudor, sin que haya novación. Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, la
asunción se tiene por rechazada.

La accesión de deuda, asunción acumulativa, confirmatoria, de refuerzo o co-asunción se distingue de


la anterior en que el deudor no queda liberado, lo que ocurre es que el tercero no reemplaza al deudor
originario, sino que se incorpora a la obligación junto a este. En vez de existir un deudor, hay dos.

ARTÍCULO1634.-Conformidad para la liberación del deudor. En los casos de los dos artículos anteriores el deudor
sólo queda liberado si el acreedor lo admite expresamente. Esta conformidad puede ser anterior, simultánea, o
posterior a la cesión; pero es ineficaz si ha sido prestada en un contrato celebrado por adhesión.

ARTÍCULO1635.-Promesa de liberación. Hay promesa de liberación si el tercero se obliga frente al deudor a cumplir
la deuda en su lugar. Esta promesa sólo vincula al tercero con el deudor, excepto que haya sido pactada como
estipulación a favor de tercero

DELEGACIÓN Y EXPROMISIÓN. CONCEPTO. CLASES.

En el Código de Vélez se distinguían las siguientes clases o especies de transmisión:

1. Delegación: que podía ser acumulativa, liberatoria o de pago.


2. Expromisión: podía ser acumulativa o liberatoria
3. Asunción interna de deuda o promesa de liberación.

PAGO CON SUBROGACIÓN: CONCEPTO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. NATURALEZA JURÍDICA. CLASES.


SUBROGACIÓN CONVENCIONAL POR EL ACREEDOR Y POR EL DEUDOR. SUBROGACIÓN LEGAL. CASOS.
EFECTOS. SUBROGACIÓN PARCIAL. DIFERENCIA CON LA CESIÓN.

PAGO CON SUBROGACIÓN: CONCEPTO.

Según Planiol subrogar es sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otro. La subrogación es real u
objetiva cuando una cosa ocupa en lugar de otra cosa, y personal o subjetiva cuando se produce una
sustitución jurídica de una persona por otra.

En el orden personal, en el cual un tercero (extraño al vínculo) que cumplimenta la obligación del
deudor, subintra en lugar del acreedor satisfecho y adviene legalmente como nuevo acreedor,
conservando todos los derechos, acciones y garantías que aquella tenia.

El efecto normal es la integral extinción de la obligación, que se produce respecto del acreedor
primitivo, cuyo derecho queda extinguido en tanto y en cuanto resulta satisfecho su crédito;
subsistiendo en cambio la obligación del deudor con relación al tercero que pago y que viene por tal
razón a ocupar el lugar del acreedor originario.

Tiene como requisitos:

- Efectuarse con todas las condiciones necesarias del pago


- Hecha por un tercero con fondos que no sean propios del deudor
- Este tercero no debe creer que está pagando una deuda propia
- Que se transmitan los derechos del acreedor primitivo al tercero que pago, para que este
constituya como nuevo acreedor.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

En el derecho romano no se hablaba de esta institución ya que tiene surgimiento en el derecho francés.
Pero existían dos instituciones relacionadas al mismo: el beneficium cedendarum actimun (beneficio de

76
la cesión de acciones) que lo podía exigir el fiado al acreedor que le demandaba el pago de la deuda
afianzada como medio de asegurarse el reintegro de lo pagado; y la sucessio in locum o in jus creditoris
donde un acreedor hipotecario que pagaba a otro que le era preferente, pasaba a ocupar el lugar o
rango de este último.

En Francia alrededor del 1609 surge la subrogación convencional por el deudor. Y en el derecho
comparado no ha sido legislado de forma uniforme, y existen diferentes tendencias definidas al
respecto:

- Mero capítulo del pago: Lo tratan como un tema del pago, ej.: Código Napoleón, Uruguay,
Chile, Italia
- Supuesto de novación subjetiva por cambio de acreedor. Ej.: Puerto Rico, Panamá, Cuba
- El código alemán y suizo lo tratan como un efecto de las obligaciones
- Forma de transmisión de las obligaciones, México

NATURALEZA JURÍDICA.

o Extinción del acredito y transmisión de sus accesorios: El crédito quedaba definitivamente extinguido
mediante el pago y no se transmitía en consecuencia al tercero, pero en cambio pasaban a este
los accesorios de dicho crédito (hipoteca, prenda, fianzas), y reclama el reembolso de lo pagado
por la acción de mandato o préstamo
o Subrogación es una cesión
o Sistema de la ficción: Un pago en las relaciones del tercero con el acreedor, y una cesión ficticia
en las relaciones del tercero con el deudor y en cuya virtud el acredito mismo, no obstante
estar extinguido respecto del acreedor, se transmite al pagador por todos sus accesorios
o Tesis del pago sui generis: Es una operación de carácter complejo, donde hay un pago sui
generis de efectos limitados en relación al antiguo acreedor, y la trasmisión real, ministerio
legis al subrogante de todos los derechos del acreedor originario frente al deudor, cuya
obligación no se extingue
o Trasmisión a título singular

CLASES: SUBROGACIÓN CONVENCIONAL POR EL ACREEDOR Y POR EL DEUDOR.

Convencional: se origina en la voluntad de las partes, sea del acreedor sin intervención del deudor, o
sea de éste sin el concurso de la voluntad del acreedor

Legal: proviene de la ley, en los casos en que ella determina que tiene lugar la subrogación,
prescindiendo y aun en contra, de lo que pueden haber querido las partes intervinientes.

1. Subrogación convencional por el acreedor

Es aquella cuando el acreedor recibe el pago de un tercero y le trasmite expresamente todos sus
derechos respecto de la deuda. Aquí estaría regida por las disposiciones de la cesión de derechos. Es un
acto completamente facultativo. Tiene por requisitos

 Expresa
 Hecha con anterioridad o en el momento del pago
 Se rige por las disposiciones sobre la cesión de derechos
2. Subrogación convencional por el deudor

Cuando paga la deuda de una suma de dinero, con otra cantidad que ha tomado prestada y subroga al
prestamista en los derechos y acciones del acreedor primitivo. Es cuando el deudo paga su deuda con
fondos que ha tomado prestado. Tiene por requisitos:

77
 Que el préstamo y el pago estén en instrumento público o privado de fecha cierta
 Que en el instrumento conste que el préstamo es para pagar la deuda
 Que en el recibo conste que este ha sido efectuado con dineros prestados a ese efecto por el
tercero subrogante

SUBROGAICÓN LEGAL: CASOS.

En ciertos casos la ley misma subroga de pleno derecho al tercero que paga la deuda de otro, en este
caso no es necesaria la conformidad del acreedor a quien se paga, o la cesión expresa de los derechos
por parte de este, ni influye la voluntad contraria de deudor. Es un instituto excepcional y no puede ser
admitido en otros casos no legislados. Casos:

- Acreedor que le paga a otro preferente: el pago debe ser hecho por un acreedor, y se debe
haber efectuado a otro acreedor preferente. El acreedor que paga puede ser quirografario o
privilegiado, y es indiferente el motivo del pago, el monto del crédito, y la causa de la
preferencia, pues la ley no distingue y la utilidad que fundamenta la subrogación es común a
todos los supuestos. Además, es inevitablemente necesario que el acreedor a quien se paga
esté provisto de una preferencia de que carezca el solvens o que sea superior a la de este
último; lo cual sucede en el caso de quien paga a un acreedor hipotecario en grado anterior.
Por ello, no se produce cuando un acreedor desinteresa a otro que sólo tiene un derecho de
retención, anticresis, pues estos no engendran preferencias para el cobro garantizado. Dentro
de estos supuestos se dan los derechos del fisco y sus preferencias, por parte de los acreedores
que obraron impuestos, tasas, multas fiscales, adeudados por el obligado.
- Deudor que paga una deuda a la que estaba obligado con otros o por otros: una coobligada
paga la totalidad del debitum y se subroga contra sus codeudores. Los codeudores de una
obligación indivisible o solidaria, que en sus relaciones con el acreedor están obligados al pago
íntegro de la obligación. También, los cofiadores solidarios de una misma obligación. El
mandatario que por los términos del mandato acepta pagar con dinero propio deudas del
mandante, cuya administración desempeña. No están comprendidos los codeudores de una
obligación simplemente mancomunada de objeto indivisible. Los que están obligados a por
otros: quien paga una deuda a la cual estaba obligado por otros, es decir sin debitum propio. La
ley se ha referido a los fiadores, pues si se ven forzados a pagar la deuda afianzada, es evidente
justicia concederles la subrogación en los derechos del acreedor

EFECTOS.

Traspasa al nuevo acreedor todos los derechos, acciones y garantías del antiguo acreedor, tanto contra
el deudor principal y codeudores, como contra fiadores. El solvens ocupa el lugar del acreedor pagado y
se trasmiten a él todos los derechos, accesorios y garantías de que gozaba este último, además de las
acciones.

Pago parcial

Si el subrogado en vez del acreedor hubiera hecho un pago parcial y los bienes del deudo no alcanzaren
a pagar la parte restante del acreedor y la del subrogado, estos concurrirían con igual derecho por la
parte que se les debiese.

SUBROGACIÓN PARCIAL. DIFERENCIA CON LA CESIÓN.

CESION DE CREDITOS PAGO POR SUBROGACION


El cesionario de un acredito solo puede Tiene dos acciones: una propia nacida del pago y
demandar el pago por medio de la acción que le que lo constituye en nuevo acreedor (acción de
correspondiera a su cedente mandato o gestión de negocios), y la acción del

78
antiguo acreedor, que le es trasmitida por efecto
de la subrogación.
Puede demandar la totalidad del crédito cedido Puede demandar del deudor solo la suma
realmente oblada por el
Necesita el consentimiento del acreedor No necesita el consentimiento del acreedor
Convencional Convencional o legal
El cedente debe al cesionario garantía de la No existe eta obligación salvo pacto expreso
existencia del crédito al tiempo de la cesión

79
BOLILLA 9: MORA DEL ACREEDOR.

MORA DEL ACREEDOR. CONCEPTO. REQUISITOS.

Consiste en el retraso en el cumplimiento de la prestación, debido a la conducta del acreedor cuando


omite la cooperación indispensable de su parte y en especial la aceptación del pago.

El principal requisito en la mora del acreedor es la falta de cooperación, es decir, negarse a recibir el
pago u obstaculizar la prestación del deudo.

La ley exige por regla general que el deudor no solo esté dispuesto para la prestación, sino que haya
comenzado a cumplirla y que la haya activado hasta tal punto que solo dependa del acreedor que se
produzca el resultado de la misma. Ha de aproximar el objeto de la prestación al acreedor en tal forma
que este no tenga que hacer otra cosa que recibirlo.

ARTÍCULO 886.- Mora del deudor. Principio. Mora automática. Mora del acreedor

El acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una oferta de pago de conformidad con el artículo 867(requisitos
de identidad, integridad, puntualidad y localización) y se rehúsa injustificadamente a recibirlo.

ARTÍCULO 879.- Legitimación activa. El deudor tiene el derecho de pagar

FUNDAMENTACIÓN. EFECTOS. CESACIÓN DE LA MORA DEL ACREEDOR.

Existen diferentes posiciones al respecto:

- Una primera exige la concurrencia del elemento culpa en la mora creditoria, esta culpa se
presume en tanto el acreedor no pruebe una causal excusadora
- Otros establecen que para que la negativa a recibí la prestación se estime injustificada basta
que el acreedor no pueda invocar ninguna razón objetiva en abono de su conducta.

Los efectos son los siguientes:

 Impone al acreedor el deber de resarcir los daños y perjuicios ocasionados al deudor


 El deudor queda liberado
 Si es una obligación dineraria, cesa el curso de los intereses
 Impide que se constituya en mora al deudor
 Puede comenzar el juicio de consignación y un pago por consignación.

Cesación de la mora del acreedor

 La aceptación del cumplimiento de la prestación sin perjuicio de su obligación de indemnizar los daños
 Renuncia expresa o tácita del deudor
 Imposibilidad de cumplimiento de la prestación

PAGO POR CONSIGNACIÓN. GENERALIDADES. CONCEPTO. CARACTERES.

Es el pago coactivo. Aquel que se efectúa con intervención judicial para posibilitar la liberación forzada
al deudor, cuando el acreedor no quiera o no pueda recibir el pago. Tiene por características

Ser excepcional: Es un remedio excepcional, cuando el deudor aparece coartado en el ejercicio


de su derecho a pagar por la existencia de un obstáculo efectivo al cumplimiento directo y
eficaz.
Facultativo para el deudor: Es opcional para el mismo, no está obligado a recurrir a él.

80
Anteriormente la Suprema Corte de Buenos Aires había establecido que no era suficiente la negativa del
locador a recibir el pago, para que el deudor quedara exento de responsabilidad, sino que además era
necesario promover y seguir el pertinente juicio de consignación. La Corte posteriormente modificó este
criterio volviendo al anterior.

Contencioso: Es un procedimiento contencioso, un juicio que en la actualidad se ventila por el


tramite sumario, es formal.

ARTÍCULO 904.- Casos en que procede. El pago por consignación procede cuando:

a) el acreedor fue constituido en mora;


b) existe incertidumbre sobre la persona del acreedor;
c) el deudor no puede realizar un pago seguro y válido por causa que no le es imputable.

REQUISITOS.

1. Existencia de una obligación que deba pagarse


2. Que la obligación se halle en estado de cumplimiento, concurriendo todas las circunstancias
que hagan a la exactitud del pago (puntualidad, identidad, integridad y localización)

ARTÍCULO 905.- Requisitos. El pago por consignación está sujeto a los mismos requisitos del pago.

3. Que existan dificultades que obsten el pago directo: El deudor debe acreditar la existencia de
obstáculos que hayan dificultado el pago directo en manos del acreedor. Existen diferentes
supuestos al respecto:

Negativa del acreedor a recibir el pago: Es el más típico y común al respecto. Para que exista esta
negativa debe haber previamente una efectiva oferta real en tal sentido por parte del deudor, ósea que
se debe haber puesto a disposición de aquel la prestación debida de forma que el mismo no tuviese más
que tomarla.

En cuanto a la actitud del acreedor debe ser injustificada, ilegitima, pues si la oferta no cumpliera con
alguno de los requisitos del pago, el rechazo del acreedor seria fundado y la consignación no podría
prosperar. También se equipará a cualquier negativa infundada cualquier proceder del acreedor que
implique reclamos o exigencias que estén al margen de lo debido o que puedan perturbar la
correspondiente liberación del deudor.

Incapacidad del acreedor: El acreedor fuese incapaz de recibir el pago al tiempo que el deudor quisiere
hacerlo. Es en el tiempo del cumplimiento

Ausencia del acreedor: El mismo no se encontrare presente en el lugar donde había que efectuarse el
pago, desconociéndose su actual paradero. En este caso no resulta necesaria la previa oferta de
prestación

Incertidumbre sobre el derecho del acreedor: Existe una duda fundada sobre la titularidad del crédito, y
la razón seria que quien paga mal paga dos veces. Este supuesto puede ser cuando existe más de un
pretendiente que crea ser titular y reclame el pago.

Desconocimiento del acreedor: Cuando el deudor no sabe quién es su acreedor, pero como dice
Llambias, descuenta su existencia, pues de lo contrario se desintegra el vínculo por falta de sujeto activo
o titular. Un ejemplo seria el fallecimiento del acreedor donde el deudor ignora quiénes son sus
herederos

81
Embargo o retención del crédito: Cuando la deuda fuese embargada o retenida en poder del deudor y
este quisiera exonerarse del depósito. Aquí en caso de desobedecer esta orden, debería pagar dos veces
a él o a los acreedores embargantes de su propio acreedor.

OBLIGACIONES DE DAR SUMAS DE DINERO: DEPÓSITO. FORMA Y REQUISITOS

ARTÍCULO906.- Forma. El pago por consignación se rige por las siguientes reglas:

a) si la prestación consiste en una suma de dinero, se requiere su depósito a la orden del juez interviniente,
en el banco que dispongan las normas procesales;

Cuando se trata de obligaciones de dar suma de dinero se exige:

1. Iniciativa del deudor: Es decir que haya sido el propio deudor de matu proprio y la procura de
su liberación quien haya ocurrido a ese procedimiento para superar las dificultades que se
opinan al pago directo
2. Animus solvendi: Debe ir acompañado del ánimo o intención de pagar. Es lo que lo distingue de
la consignación del depósito en calidad de embargo o a las resueltas del juicio donde no hay
intención de reconocer la deuda ni pagarla
3. Requisitos del pago (identidad, integridad, puntualidad y localización)
4. Deposito

El depósito tiene lugar en el curso de un juicio y bajo este aspecto la consignación configura un pago
que se efectivizó con intervención judicial. Este debe realizarse en un banco autorizado para recibir
depósitos judiciales y a la orden del juez. En caso de la Provincia de Bs. As, debe realizarse en el Banco
Provincia; los casos del fuero federal, deben realizarse en el Banco de la Nación Argentina

ARTÍCULO 908.- Deudor moroso. El deudor moroso puede consignar la prestación debida con los accesorios
devengados hasta el día de la consignación.

ARTÍCULO909.- Desistimiento. El deudor tiene derecho a desistir de la consignación antes de que la acepte el
acreedor o de que haya sido declarada válida. Con posterioridad sólo puede desistir con la conformidad expresa del
acreedor, quien en ese caso pierde la acción contra los codeudores, los garantes y los fiadores.

NATURALEZA JURÍDICA.

En las relaciones entre el deudor que deposita y el acreedor destinatario, la consignación aparece como
un acto simplemente unilateral del primero, que ha sido comparado con una oferta. Mientras que, en
cuanto al depósito pasado entre el consignante y el banco que lo recibe, la consignación constituye un
acto bilateral entre ambos, aunque instituido en favor de un tercero: el acreedor del depositante, que,
siendo ajeno a la operación del depósito, adquiere una legitimación para obtener del establecimiento
depositario la entrega de la cosa

CONCURSO O QUIEBRA DEL DEPOSITANTE: No afectan los actos anteriores a la declaración de la


falencia, tampoco pueden alterar la eficacia virtual de la consignación que subsistirá aplicada a la
cancelación de la deuda que el consignante quería pagar.

EMBARGO DE LOS BIENES DEPOSITADOS.

a) embargo por el propio consignante: el propio consignante puede trabar embargo sobre los
bienes depositados judicialmente, sobre la base de un crédito que a su vez tenga contraer
demandado por consignación y que no pudiera o no quiera compensar con su deuda. En esta
hipótesis el embargo no implica un impedimento para la extracción de los fondos, ya que
siempre está en las manos del consignante, desistir el embargo para luego retirarlos bienes

82
consignados. Por lo tanto, para que el deudor pueda conseguir el embargo delos mismos
fondos por él depositados, tendrá que promover otro juicio contra el acreedor por un crédito
que tenga contra él. Ese embargo quedara sujeto a las resultas del juicio de consignación
b) embargo por el acreedor demandado: el acreedor demandado puede oponerse a la
procedencia de la consignación efectuada y simultáneamente trabar embargo sobre la suma o
bienes consignados. Ello puede suceder si el acreedor admite la adecuación de la prestación
consignada con la obligación, pero pretende que no medió negativa de su parte otra dificultad
que impidiera el pago directo, en esta hipótesis el embargo recae sobre bienes que una vez
dictada la sentencia resultaran ser de propiedad del acreedor embargante. Pero al haberse
peticionado el rechazo de la consignación los bienes depositados podrían ser embargados por
otros acreedores del consignante o ser retirados y eso es lo que se procura evitar con el
embargo trabado por el propio acreedor demandado, que obstaría al retiro o le acordará una
preferencia de cobro frente a otros acreedores del deudor consignante. Si lo consignado no
fuese lo debido, su embargo por el acreedor demandado seria procedente ya que la
consecuente inmovilización de tales bienes, vendría a servir de resguardo o garantía
c) embargo por otros acreedores del consignante: esta controvertido en doctrina si otros
acreedores del consignante pueden embargar los bienes consignados en pago. La mayoría se
inclina a pensar que el embargo de otros acreedores del consignante si bien es factible, queda
supeditado en su eficacia al desistimiento del actor al rechazo judicial de la consignación, ya
que en caso de aceptación o de aprobación judicial tal embargo resultara ineficaz
d) embargo por acreedores del acreedor demandado: los acreedores del demandado por
consignación pueden actuar: ejerciendo por vía de la acción subrogatoria, indirecta y
oblicua el derecho a embargar que tiene su deudor (acreedor de lo consignado) o podrían
actuando por su propio derecho, hacer embargar los bienes que pudiesen llegar a
corresponder a su deudor (acreedor en la consignación) una vez concluido el juicio,
tratándose de un embargo a las resultas del juicio de consignación que solo devendrá
efectivo si los bienes se asignaran al acreedor en cuyo favor se consignaron.

INFLUENCIA SOBRE JUICIOS CONEXOS.

La consignación puede surtir los efectos con relación a otros juicios que el acreedor hubiera podido
iniciar al consignante.

JUICIO ORDINARIO.

Puede suceder que mientras el solvens acciona por consignación, sea demandado por el acreedor por
cumplimiento de su obligación. En este caso se da la unificación de los procesos para evitar sentencias
contradictorias.

JUICIO EJECUTIVO.

Respecto a la posible incidencia del juicio de consignación con respecto a un juicio efectivo
promovido por el mismo acreedor consignatario, hay que tener en cuenta: excepciones de pago: la
mayoría de la doctrina y jurisprudencia considera que el pago por consignación no constituye el pago
documentado total o parcial que se menciona entre las excepciones admitidas en el juicio ejecutivo
mientras no haya sido aceptado por el acreedor o declarada su validez por sentencia firme. Esto es así
por cuanto hasta entonces no se sabe si estuvo bien hecha la consignación y si por ende tiene la misma
fuerza de pago.

Excepciones de Litis pendencia: una corriente se opone al progreso de tal excepción, fundada en la
existencia de un juicio de consignación en trámite entre las mismas partes, argumentado que la
sustanciación de un juicio ejecutivo no puede verse demorado u obstaculizada por una excepción de

83
Litis pendencia basada en juicio ordinario, de lo contrario estaría en manos del deudor hacer
perder sus efectos normales a la vía ejecutiva, mediante la promoción anticipada de un juicio de
consignación. Sin embargo, buena parte de la jurisprudencia, se inclina a aceptar como admisible la
excepción de Litis prudencia siempre que concurran ciertos requisitos, estos serían: que la consignación
se haya efectuado por una suma igual o similar a la reclamada por el ejecutante, que haya sido
promovida con anterioridad a la intimación de pago practicada en el juicio ejecutivo, que el
consignante no hubiese estado incurso en mora al iniciar su acción y que la consignación no sea
producto de una negligencia imputable de al propio deudor.

JUICIO DE DESALOJO.

Cuando el desalojo se fundamenta en la falta de pago rigen los principios de que la consignación
adecuada de lo debido, realizada con anterioridad a la notificación de la demanda de desalojo, tiene
efecto paralizante respecto de esta última, mientras que no producirá esa consecuencia por ser
extemporánea la consignación realizada a posterior

EFECTOS

Produce los efectos propios del pago: la extinción de la obligación, liberación del deudor y satisfacción
del acreedor; además de detener los intereses moratorios, traslada los riesgos de la prestación al
acreedor.

Hay dos casos. Uno, desde el momento que el acreedor acepta la consignación surte los efectos del
pago desde el día de la notificación. Si la consignación fuera defectuosa, reza la segunda parte del art.
907 y el deudor subsana con posterioridad sus efectos, la extinción de la deuda se produce desde la
fecha de notificación de la sentencia que la admite.

ARTÍCULO 907.- Efectos. La consignación judicial, no impugnada por el acreedor, o declarada válida por reunir los
requisitos del pago, extingue la deuda desde el día en que se notifica la demanda.

Si la consignación es defectuosa, y el deudor subsana ulteriormente sus defectos, la extinción de la deuda se


produce desde la fecha de notificación de la sentencia que la admite.

GASTOS Y COSTAS.

En lo sustancial impone que los gastos y costa a quien provoco injustificadamente el juicio de
consignación: el acreedor aceptante o vencido; o el deudor cuando retira el depósito o su acción resulta
rechazada. En definitiva, se trata de un problema de responsabilidad civil.

OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS

En su primer momento necesita una intimidación judicial, es decir un requerimiento al acreedor, a


practicarse por el funcionario judicial pertinente para que aquel reciba la cosa debida en el lugar y
tiempos previstos para la obligación. Dicha intimidación opera de por si todos los efectos de la
obligación, o sea que desde entonces quedara extinguida la deuda con todas las consecuencias que de
ello derivan.

Los efectos son los mismos que de la suma de dinero: los riesgos de pérdida o deterioro fortuitos de la
cosa ulteriores a la intimidación judicial, serán de cuenta del acreedor. El deudor no se libera de la
obligación de entregar la cosa cuando el acreedor se lo pida, además, en su calidad de depositario tiene
a su cago un deber de custodia, además, de que todos los gastos que insuman la conservación y custodia
de la cosa, le deben ser reembolsados por el acreedor

I. Cosas perecederas o de poca conservación

84
ARTÍCULO906. inc. c: si las cosas debidas no pueden ser conservadas o su custodia origina gastos excesivos, el
juez puede autorizar la venta en subasta, y ordenar el depósito del precio que se obtenga.

En este caso, debe disponer la venta de los efectos en pública subasta, depositándose luego su
producido conforme a lo dispuesto para la consignación de sumas de dinero.

II. Cosa que no se halla en el lugar del pago

Si la coa se hallare en un sitio distinto a aquel en donde debía cumplimentarse la entrega, la ley exige un
paso previo a la intimidación: el traslado de la cosa por cuenta del deudor al lugar del pago. Los gastos
del traslado son de cuenta del deudor

III. Extensión a las cosas inmuebles

La intimidación deberá ajustarse a las condiciones de la transferencia de que se trate

OBLIGACIONES DE DAR COSAS INCIERTAS.

ARTÍCULO906 inciso b

si se debe una cosa indeterminada a elección del acreedor y éste es moroso en practicar la elección, una vez
vencido el término del emplazamiento judicial hecho al acreedor, el juez autoriza al deudor a realizarla;

Cuando se trata de cosas inciertas, corresponde al acreedor la elección de la cosa, el deudor debe
hacerle intimidación judicial para que haga la elección. Si se rehúsa a hacerla, el deudor puede ser
autorizado por el juez para verificarla. Hecha esta el deudor de intimidar al acreedor para que lo reciba
como en el caso de la deuda de cuerpo cierto. En este caso existen dos intimidaciones:

- La primera donde el deudor intima al acreedor a que elija la cosa


- La segunda para que luego de que el acreedor decida no elegir, el deudor elije el cuerpo y lo
intima para que la reciba

CONSIGNACIÓN CAMBIARIA

Si la letra de cambio no se presentara para el pago en el término fijado, cualquier deudor tiene la
facultad de depositar su importe en poder de la autoridad competente, a costa, riesgo y peligro del
portador del título. No hay parte ni forma específica, surte los efectos desde el mismo momento en que
se efectúa el depósito.

CONSIGNACIÓN EXTRAJUDICIAL.

ARTÍCULO910.- Procedencia y trámite. Sin perjuicio de las disposiciones del Parágrafo 1°, el deudor de una suma
de dinero puede optar por el trámite de consignación extrajudicial. A tal fin, debe depositar la suma adeudada ante
un escribano de registro, a nombre y a disposición del acreedor, cumpliendo los siguientes recaudos:

a) notificar previamente al acreedor, en forma fehaciente, del día, la hora y el lugar en que será efectuado el
depósito;
b) efectuar el depósito de la suma debida con más los intereses devengados hasta el día del depósito; este
depósito debe ser notificado fehacientemente al acreedor por el escribano dentro de las cuarenta y ocho
horas hábiles de realizado; si es imposible practicar la notificación, el deudor debe consignar
judicialmente.

ARTÍCULO 911.- Derechos del acreedor. Una vez notificado del depósito, dentro del quinto día hábil de notificado,
el acreedor tiene derecho a:

85
a) aceptar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del deudor el pago de los gastos y
honorarios del escribano;
b) rechazar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del acreedor el pago de los gastos y
honorarios del escribano;
c) rechazar el procedimiento y el depósito, o no expedirse. En ambos casos el deudor puede disponer de la
suma depositada para consignarla judicialmente.

ARTÍCULO 912.- Derechos del acreedor que retira el depósito. Si el acreedor retira lo depositado y rechaza el pago,
puede reclamar judicialmente un importe mayor o considerarlo insuficiente o exigir la repetición de lo pagado por
gastos y honorarios por considerar que no se encontraba en mora, o ambas cosas. En el recibo debe hacer reserva
de su derecho, caso contrario se considera que el pago es liberatorio desde el día del depósito. Para demandar
tiene un término de caducidad de treinta días computados a partir del recibo con reserva.

ARTÍCULO913.- Impedimentos. No se puede acudir al procedimiento previsto en este Parágrafo si antes del
depósito, el acreedor optó por la resolución del contrato o demandó el cumplimiento de la obligación.

PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES Y DE LOS CONTRATOS

ARTÍCULO 727.- Prueba de la existencia de la obligación. Presunción de fuente legítima. La existencia de la


obligación no se presume. La interpretación respecto de la existencia y extensión de la obligación es restrictiva.
Probada la obligación, se presume que nace de fuente legítima mientras no se acredite lo contrario.

En cuanto a los contratos es dar la demostración de lo que se afirma. La prueba civil consiste en un
método jurídico de verificación de las proposiciones que los litigantes formulan en el proceso. Probar un
contrato es demostrar la existencia de una relación jurídica entre las partes, es también establecer la
naturaleza y el contenido exacto de los derechos y obligaciones emergentes del mismo

ARTÍCULO 1019.- Medios de prueba. Los contratos pueden ser probados por todos los medios aptos para llegar a
una razonable convicción según las reglas de la sana crítica, y con arreglo a lo que disponen las leyes procesales,
excepto disposición legal que establezca un medio especial.

Los contratos que sea de uso instrumentar no pueden ser probados exclusivamente por testigos.

ARTÍCULO 1020.- Prueba de los contratos formales. Los contratos en los cuales la formalidad es requerida a los
fines probatorios pueden ser probados por otros medios, inclusive por testigos, si hay imposibilidad de obtener la
prueba de haber sido cumplida la formalidad o si existe principio de prueba instrumental, o comienzo de ejecución.

Se considera principio de prueba instrumental cualquier instrumento que emane de la otra parte, de su causante o
de parte interesada en el asunto, que haga verosímil la existencia del contrato.

RECONOCIMIENTO: CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA

Es la declaración por la cual una persona reconoce que está sometida a una obligación respecto de otra
persona. El reconocimiento de una obligación es un acto jurídico del cual resulta que alguien admite ser
deudor con respecto a otra persona

Existen dos teorías acerca de naturaleza jurídica:

- Prevalece la doctrina que es un acto jurídico que se realiza con el fin de producir consecuencias
jurídicas
- Otra doctrina establece que en ciertos casos es un acto jurídico, y en otros un simple acto
jurídico donde el deudor se limita a admitir un hecho: la existencia de la deuda y que se somete
a ella
- En el derecho alemán y suizo, es un simple acto abstracto

CARACTERES. DERECHO COMPARADO.

86
Es un acto unilateral, es decir es únicamente la decisión del deudor. Pero si el acreedor concurre al acto
de reconocimiento y lo acepta, el mismo tendrá carácter bilateral.

Es irrevocable, con la excepción del otorgado por testamento

Es declarativo y no constitutivo de derecho. Es una obligación que existe y tal cual existe. La obligación
no nace del acto del reconocimiento, no crea ni modifica nada, este solamente la reproduce. En el
derecho comparado las legislaciones que han constituido el reconocimiento abstracto, la figura así
concebida tiene carácter constitutivo y por consiguiente la obligación adquiere validez del acto abstracto
otorgado con independencia de la existencia de la deuda reconocida. Se trata de un reconocimiento con
sustantividad propia.

Se discute si es a título gratuito u oneroso. Para Busso es oneroso, pues tiene como causa el
cumplimiento de un deber de conciencia y quien cumple un deber de esta índole nada dona, nada
obsequia, se limita a ajustar su conducta a la ley moral que subyace bajo la norma jurídica. Borda, en
cambio, cree que no es gratuita ni onerosa.

CLASES

 Reconocimiento expreso

La voluntad se exterioriza de manera concreta e inequívoca. No requiere en principio una forma


especial, puede ser por instrumento público o privado. Pareciera que no es formal, pero hay
excepciones:

A. Si la obligación es constituida por instrumento público, el reconocimiento debe hacerse por el


mismo instrumento
B. Debe contener la causa de la obligación, su importancia y el tiempo
C. La omisión de la causa lo tornan nulo o anulable

El reconocimiento por última voluntad debe ajustar su forma a las establecidas por la ley de testamento

 Reconocimiento tácito

Es el que resulta de actos de una persona que revelan inequívocamente su voluntad de admitir que es
deudora de una obligación

 Reconocimiento por actos entre vivos

Es el que para ser eficaz no depende del fallecimiento de aquel de cuya voluntad emana, su existencia es
a partir del momento de su otorgamiento

 Reconocimiento por actos de última voluntad

Es la que produce efectos recién después del fallecimiento de aquel que lo otorgo. Es por medio de
testamento, tal el que otorga una persona después de su muerte, o aquel que sin disponer de ninguno
de sus bienes y a los efectos de que los herederos respeten ese reconocimiento

EFECTOS

 Probatorios: Es un medio de prueba de la existencia de la obligación original


 Interrumpe la prescripción: Tanto expreso como tácito
 Von Tuhr y Busso sostienen que tiene efectos convalidatorios en los casos en que el deudor, al
otorgarlo conocía el vicio que invalidaba la obligación.

87
RELACIÓN ENTRE EL TÍTULO PRIMORDIAL Y EL NUEVO

Existen hipótesis en que no haya coincidencias entre el acto de reconocimiento (título nuevo) y el titulo
originario de la obligación (título primordial), se pueden dar las siguientes soluciones:

- Si el ato del reconocimiento agrava la prestación originaria o la modifica en perjuicio del


deudor, debe estarse simplemente al título primordial
- Puede prevalecer el título nuevo cuando hay una nueva y licita causa de deber. Más que un
título nuevo sería un título original
- Si el acto de reconocimiento aminore la obligación original existen diferentes hipótesis, algunos
sostienen que debe utilizarse el título primordial salvo que el deudor pruebe que ha mediado
alguna acusa de extinción parcial de la deuda. Lafaille y Rezzonico se inclinan a dar preferencia
al título nuevo

88
BOLILLA 10. CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES.

POR EL GRADO DE DETERMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN: CONCEPTO Y GRADOS. LOPEZ MESA

Uno de los requisitos de la relación obligacional es el de la determinación de la prestación; la


determinación de la conducta comprometida por el deudor y aguardada por el acreedor constituye un
presupuesto imprescindible en la dinámica de la obligación.

 Se califica como determinada cuando está perfectamente esclarecida la conducta debida en el


momento del nacimiento de la obligación, lo que ocurre en las obligaciones de dar cosas ciertas
y en las de hacer (y en la mayoría de las obligaciones).
 También puede ser parcialmente indeterminada en su origen, al existir cierta o relativa
indeterminación al constituirla; muestran una prestación provisionalmente no determinada con
precisión en su origen, dejando la determinación para un momento posterior. La prestación
debe ser determinable antes de su exigibilidad y cumplimiento y debe serlo conforme a reglas,
pautas, criterios establecidos en el propio título constitutivo de la obligación.

La determinación de la prestación consiste en que la conducta debida por el deudor quede identificada
con caracteres reconocibles y definidos en el momento de su nacimiento, aun cuando pudiera ser
precisada o perfilada con mayor detalle posteriormente.

La determinabilidad, entonces, radica en la fijación en ella de las pautas o reglas que permitan, en un
hito temporal ubicado en el futuro, pero siempre antes de su cumplimiento, que la conducta esperada
por el acreedor sea precisada y perfilada con posterioridad a su origen, en base a elementos
previamente acordados.

Atendiendo al objeto de la obligación – al contenido y determinación del mismo – las obligaciones


pueden ser:

 Obligaciones de dar: tienen por objeto la entrega de una cosa al acreedor, lo que puede ser
para transmitirle la propiedad de ella o solo con el fin transferirle su posesión para su uso, goce
o disfrute. A la vez puede ser:
o Específica: si ella recae sobre una cosa concreta y determinada; la entrega de una cosa
diferente no satisface el interés del acreedor.
o Genérica: si la obligación recae sobre cosas determinadas solo por su especie y
cantidad, es de género. La obligación de entregar una cosa está marcada por una
relativa indeterminación de la cosa objeto de la prestación.
 Obligaciones de hacer:
 Obligaciones de no hacer:

a) OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS: CLASES. EFECTOS COMUNES. PARA CONSTITUIR


DERECHOS REALES: DERECHO ROMANO, FRANCES, ALEMÁN Y NUESTRO CÓDIGO CIVIL. SISTEMA
LEGAL ANTERIOR Y POSTERIOR A LA REFORMA DE LA LEY 17711.

OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS: CLASES.

La situación jurídica del acreedor y deudor varía según la finalidad de la obligación de dar cosas ciertas.
Dicha finalidad integra el objeto y es así la obligación puede tener por objeto la entrega de una cosa
mueble o inmueble, ya sea:

 Obligaciones de dar cosa cierta para constituir derechos reales (750-758)


 Obligaciones de dar para restituir (759-761)

89
 Obligaciones de dar cosa cierta para transferir su uso o tenencia (749) – se limita a remitir a os
títulos especiales que correspondan contratos.

EFECTOS COMUNES.

PARA CONSTITUIR DERECHOS REALES. DERECHO ROMANO. FRANCÉS Y ALEMÁN.

Este tema tuvo una gran evolución histórica, y en materia de transmisión de derechos sobre bienes
existieron tres sistemas:

1. Sistema del derecho romano: El acuerdo de voluntades para dar una cosa no es suficiente para
transmitir la propiedad, porque si falta la traditio (entrega efectiva y material de la cosa) no se
producía la transmisión del derecho.
Cuando la adquisición del dominio se opera por vía obligacional no basta con la mera
convención sino que se necesita entregar la cosa realmente, hacer tradición. Es el sistema que,
además de un título de adquisición, suma el modo, que se cumple con la tradición.
2. Sistema francés: La propiedad se transmite con el mero acuerdo de voluntades, sin ser necesaria
la tradición. Se adoptó la tradición ficta y las convenciones tuvieron, en consecuencia, el efecto
de crear derechos y obligaciones entre las partes y principalmente transferir el dominio. Vélez
criticaba el sistema, en la nota del art. 557.

“Las cosas que se conviene transmitir es posible que no sean transmitidas, y la misma cosa puede
ser vendida a dos personas diferentes. Si el contrato es suficiente, independiente de cualquier
manifestació n exterior de la transferencia del dominio, el segundo comprador podría de buena fe
transmitir también la cosa, que así irá sucesivamente pasando a otros. Segú n la Teoría del Có d.
Francés sobre la transmisió n de la propiedad, como efecto inmediato de los contratos, no hay
intervalo entre la perfecció n de los contratos, la transmisió n y su adquisició n realizada. La tradició n
y la posesió n nada valen. El derecho personal y el derecho real son la misma cosa. El contrato es el
propio dominio; y el dominio es el contrato. No hay diferencia alguna entre el título para adquirir y
el modo de adquirir, entre la idea y el hecho, entre la causa y el efecto”

3. Sistema alemán: La situación difiere si la cosa es mueble o inmueble. Si son bienes inmuebles, los
contratantes deben prestar un consentimiento formal ante un oficial publico e inscribirlo e un
registro. Es un sistema que gira sobre tres ejes básicos:
 Investidura: dado que interviene el Estado.
 Abstracción: la persona manifiesta la voluntad de transmitirla, es un acto abstracto.
 Fe pública: la transmisión de derecho se produce con la inscripción en el registro.

Si se trata de bienes muebles se necesitan el convenio y la tradición, y para su oponibilidad la


inscripción. Si es inmueble, las relaciones entre partes y terceros se rigen por convenio.

NUESTRO CÓDIGO CIVIL. SISTEMA LEGAL ANTERIOR Y POSTERIOR A LA REFORMA DE LA LEY 17711.

El sistema de transmisión de inmuebles del Código de Vélez se asentó sobre dos requisitos: título y
modo. Es el mismo sistema mantenido por el Código Civil y Comercial, pero con importantes diferencias
en razón de la evolución del CC con la ley 17711.

El dominio se adquiere a través del título (instrumento que acredita la propiedad) y el modo
(aprehensión física de la cosa o tradición y primer uso en las servidumbres positivas).

ARTICULO 1892.- Título y modos suficientes. La adquisición derivada por actos entre vivos de un derecho real
requiere la concurrencia de título y modo suficientes.

90
Se entiende por título suficiente el acto jurídico revestido de las formas establecidas por la ley, que tiene por
finalidad transmitir o constituir el derecho real.

La tradición posesoria es modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales que se ejercen por la
posesión. No es necesaria, cuando la cosa es tenida a nombre del propietario, y éste por un acto jurídico pasa el
dominio de ella al que la poseía a su nombre, o cuando el que la poseía a nombre del propietario, principia a
poseerla a nombre de otro. Tampoco es necesaria cuando el poseedor la transfiere a otro reservándose la tenencia
y constituyéndose en poseedor a nombre del adquirente.

La inscripción registral es modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales sobre cosas registrables en
los casos legalmente previstos; y sobre cosas no registrables, cuando el tipo del derecho así lo requiera.

El primer uso es modo suficiente de adquisición de la servidumbre positiva.

Para que el título y el modo sean suficientes para adquirir un derecho real, sus otorgantes deben ser capaces y
estar legitimados al efecto.

A la adquisición por causa de muerte se le aplican las disposiciones del Libro Quinto .

Se vuelve inoponible el derecho respecto de terceros con la inscripción registral.

ARTICULO 1893.- Inoponibilidad. La adquisición o transmisión de derechos reales constituidos de conformidad a las
disposiciones de este Código no son oponibles a terceros interesados y de buena fe mientras no tengan publicidad
suficiente.

Se considera publicidad suficiente la inscripción registral o la posesión, según el caso.

Si el modo consiste en una inscripción constitutiva, la registración es presupuesto necesario y suficiente para la
oponibilidad del derecho real.

No pueden prevalerse de la falta de publicidad quienes participaron en los actos, ni aquellos que conocían o debían
conocer la existencia del título del derecho real .

Hoy la tradición no es el único modo e incluso resulta innecesaria. El titulo confiere solo un derecho a la
cosa, pero la propiedad solo se transmite cuando el modo ha sido cumplido.

Nuestro sistema siempre se inclina por el sistema romano. Entonces, como regla, es necesaria la
tradición para constituir los derechos reales sobre la cosa. Si bien la necesidad de la tradición es patente
en el derecho actual, ella viene perdiendo trascendencia como modo de transmisión de derechos; ya
que a merced a la inscripción en el Registro de Propiedad, la tradición ya no tiene el carácter simbólico
que antes tenía y, que en los hechos, constituía la publicidad más eficiente.

La función de comunicación, publicidad y notoriedad de las transmisiones hoy se cumple a través de la


Inscripción Registral, por lo que el art. 1892 la define como un modo de adquisición del dominio, y ya no
como hacia la LEY 17.801, como un medio de perfeccionamiento del derecho. Pero entre las partes sigue
siendo la tradición la que produce la transmisión del dominio.

El principio general, el de la exigencia de la tradición, también reconoce excepciones:

 TRADITIO BREVI MANU: La transmisión material de la cosa no se realiza, ya que el adquirente la


tenía en su poder desde antes, en base a un título distinto, como sería el de tenedor de ella a
nombre del vendedor, esto es, locatario, comodatario, o depositario, y al adquirirla, suma el
título a la tenencia que ya tenía, con lo que tal tenencia se transforma en modo adquisitivo. (ej.,
alquiler: cuando una persona ya ha detentado la cosa como tenedor, y luego pasa a ser
poseedor)

91
 CONSTITUTO POSESORIO: es el supuesto inverso. En él no se realiza la traslación física de la
cosa, porque el sujeto que cede el dominio permanece en la cosa, en calidad de tenedor (ej.,
por haber perdido la propiedad, pero con una cláusula de que retenía la tenencia por un lapso
determinado, hasta que se pudiera mudar)

Antes de la sanción de la LEY 17.711, la legislación sólo requería para la constitución del dominio la
POSESION y el TITULO correspondiente. Al poco andar se mostró la invariabilidad de prescindir del
Registro.

 En 1968, la reforma del art. 2505 estableció: “la adquisición o transmisión de derechos reales
sobre inmuebles, solamente se juzgará perfeccionada mediante la inscripción de los respectivos
títulos en los registros inmobiliarios de la jurisdicción que corresponda. Estas adquisiciones o
transmisiones no serán oponibles a terceros mientras no estén registradas”.
 La anterior norma se completó con la LEY ESPECIAL (17.801), sancionada luego de la reforma,
que estableció un sistema registral inmobiliario, vigente todavía hoy, en el que el CCC se ha
inspirado.

Entre las partes el derecho se perfecciona por el título y modo. Y para tornarlo oponible a terceros se
requiere su registración.

EFECTOS: ADQUIRIENTES SUCESIVOS.

Diversidad de acreedores.

Quien adquiere de buena fe y a titulo oneroso, cuenta con una intensa protección del sistema, en
cambio, quien actúa de buena fe, pero adquirió a título gratuito, por el carácter de la adquisición se
ubica detrás de los adquirientes a título oneroso.

ARTÍCULO 756.- Concurrencia de varios acreedores. Bienes inmuebles. Si varios acreedores reclaman la misma
cosa inmueble prometida por el deudor, son todos de buena fe y a título oneroso, tiene mejor derecho:

a) el que tiene emplazamiento registral y tradición;


b) el que ha recibido la tradición;
c) el que tiene emplazamiento registral precedente;
d) en los demás supuestos, el que tiene título de fecha cierta anterior .

ARTÍCULO 757.- Concurrencia de varios acreedores. Bienes muebles. Si varios acreedores reclaman la misma
cosa mueble prometida por el deudor, son todos de buena fe y a título oneroso, tiene mejor derecho:

a) el que tiene emplazamiento registral precedente, si se trata de bienes muebles registrables;


b) el que ha recibido la tradición, si fuese no registrable;
c) en los demás supuestos, el que tiene título de fecha cierta anterior .

El art. 756 se establece un orden de prelación que es más preciso que el Cód. de Vélez, que protegía a la
buena fe y proporcionaba inoponibilidad al acreedor burlado, cuando tenía mala fe. En el art. 595 (hoy
art. 758), el código otorgaba una acción al acreedor burlado; la de exigir la entrega de una cosa
equivalente, más todos los daños y perjuicios causados. Hoy se requiere también de título oneroso y
dirime, en pudiéndose lograr la ejecución forzada de la obligación o la defensa de la posesión por quien
cuente con la tradición.

RIESGOS.

92
La pérdida de la cosa ocurre cuando ésta se destruye, o cuando es puesta fuera del comercio o
desapareció, y no se sabe dónde se encuentra. Esta definición proviene del art. 891 de CV. El nuevo CCC
no contiene reglas especiales para este punto, pero puede regularse esta materia con normas generales.

ARTÍCULO 755.- Riesgos de la cosa. El propietario soporta los riesgos de la cosa. Los casos de deterioro o pérdida,
con o sin culpa, se rigen por lo dispuesto sobre la imposibilidad de cumplimiento .

Sobre el punto del riesgo, debemos agregar que la pérdida de la cosa, no ha de liberar de
responsabilidad al deudor cuando éste ha asumido el caso fortuito y ha prometido cumplir igualmente,
si está en mora y no ha entregado la cosa debiendo hacerlo (a menos que se pruebe que la mora es
indiferente para el CF), si el CF o imposibilidad de cumplimiento son un riesgo propio de la cosa o
actividad. (Art. 1733)

Como establece el art. 755, leído conjuntamente con el art. 750, hasta la tradición el deudor carga con
todos los riesgos por pérdida o deterioro de la cosa, puesto que a partir de ella hay un nuevo
propietario.

MEJORAS.

El nuevo CCC define a las mejoras en los siguientes artículos.

ARTÍCULO 751.- Mejoras. Concepto y clases. Mejora es el aumento del valor intrínseco de la cosa. Las mejoras
pueden ser naturales o artificiales. Las artificiales, provenientes de hecho del hombre, se clasifican en necesarias,
útiles y de mero lujo, recreo o suntuarias.

Las clasifica en naturales y artificiales, siendo éstas provenientes de la acción del hombre, que a su vez se
dividen en necesarias, útiles, y de mero lujo, recreo o suntuarias.

ARTÍCULO 752.- Mejora natural. Efectos. La mejora natural autoriza al deudor a exigir un mayor valor. Si el
acreedor no lo acepta, la obligación queda extinguida, sin responsabilidad para ninguna de las partes .

ARTÍCULO 753.- Mejoras artificiales. El deudor está obligado a realizar las mejoras necesarias, sin derecho a
percibir su valor. No tiene derecho a reclamar indemnización por las mejoras útiles ni por las de mero lujo, recreo o
suntuarias, pero puede retirarlas en tanto no deterioren la cosa .

López Mesa sostiene que las mejoras son obras del hombre que, alterando la estructura de la cosa, la
enriquecen. Tanto aumento como mejoras alteran intrínsecamente la cosa, dotándola de mayor valor,
pero la diferencia está en que la primera es producto de la naturaleza y la segunda es por obra del
hombre. (Si la cosa, sin experimentar alteración intrínseca, aumentase valor por circunstancias
extrínsecas, no hay aumento ni mejora)

ARTICULO 1934.- Frutos y mejoras. En este Código se entiende por:

a) fruto percibido: el que separado de la cosa es objeto de una nueva relación posesoria. Si es fruto civil, se
considera percibido el devengado y cobrado;
b) fruto pendiente: el todavía no percibido. Fruto civil pendiente es el devengado y no cobrado;
c) mejora de mero mantenimiento: la reparación de deterioros menores originados por el uso ordinario de la
cosa;
d) mejora necesaria: la reparación cuya realización es indispensable para la conservación de la cosa;
e) mejora útil: la beneficiosa para cualquier sujeto de la relación posesoria;
f) mejora suntuaria: la de mero lujo o recreo o provecho exclusivo para quien la hizo .

FRUTOS.

93
Los frutos son cosas muebles; son el producido regular de la cosa que no degrada su sustancia, como los
cultivos (frutos naturales) o las rentas por locación de ese bien (frutos civiles).

Llambias dice que los frutos son cosas nuevas que regular y periódicamente produce una cosa existente,
sin alteración ni disminución de su sustancia.

ARTÍCULO 754.- Frutos. Hasta el día de la tradición los frutos percibidos le pertenecen al deudor; a partir de esa
fecha, los frutos devengados y los no percibidos le corresponden al acreedor .

B) OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS PARA RESTITUIR A SU DUEÑO. PROMESA O TRANSFERENCIA


DE COSA MUEBLE E INMUEBLE A UN TERCERO. EFECTOS ENTRE LAS PARTES: MEJORAS. RIESGOS Y
FRUTOS

OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS PARA RESTITUIR A SU DUEÑO. PROMESA O TRANSFERENCIA


DE COSA MUEBLE E INMUEBLE A UN TERCERO.

La finalidad de la obligación es diferente: la entrega de la cosa se dirige para restituirla a su dueño. El


dueño de la cosa es el acreedor a su restitución.

Rige también el principio res crescit et perit domine, pero el dueño es el acreedor. Ej.: en la locación, la
cosa es propiedad del acreedor, que es quien tiene derecho a exigir la restitución de la misma. Las cosas
crecen, mejoran o se pierden para su dueño.

ARTÍCULO 759.- “Regla general. En la obligación de dar para restituir, el deudor debe entregar la cosa al acreedor,
quien por su parte puede exigirla.

Si quien debe restituir se obligó a entregar la cosa a más de un acreedor, el deudor debe entregarla al dueño, previa
citación fehaciente a los otros que la hayan pretendido ”.

Además de la posibilidad del 2do párrafo del art. 759, hay otra disponible al deudor; la consignación
judicial, ante la proliferación de acreedores y para no arriesgarse a un reclamo posterior, el deudor pone
a disposición del magistrado la cosa, y solicita a éste que determine a quien le debe ser entregada.

La norma exige una citación fehaciente, lo que se cumple, por ej. En el caso de la consignación judicial a
través del traslado de demanda.

En su defecto, el deudor debe citar fehacientemente en sede extrajudicial a los acreedores, con lo que
debe enviar a éstos comunicaciones que no puedan luego impugnarse por vicios formales o por ser
desconocidos. La citación constituye una exigencia probatoria.

ARTÍCULO 760.- “Entrega de cosa a quien no es propietario. Bienes no registrables. Con relación a terceros,
cuando la obligación de dar cosas ciertas tiene por fin restituirlas a su dueño, si la cosa es mueble no registrable y el
deudor hace, a título oneroso, tradición de ella a otro por transferencia o constitución de prenda, el acreedor no
tiene derecho contra los poseedores de buena fe, sino solamente cuando la cosa le fue robada o se ha perdido. En
todos los casos lo tiene contra los poseedores de mala fe ”.

Se distingue si se realiza o no la tradición de la cosa, ya que si el deudor la hizo a un tercero y no al


acreedor (si es de buena fe) no tendrá derecho contra él, siempre y cuando la transmisión haya sido
onerosa. Cae también la buena fe si la cosa es robada o perdida y cesa la protección del tercero
subadquiriente cuando la transferencia es a título gratuito.

ARTÍCULO 761.- “Entrega de la cosa a quien no es propietario. Bienes registrables. Si la cosa es inmueble o
mueble registrable, el acreedor tiene acción real contra terceros que sobre ella aparentemente adquirieron derechos
reales, o que la tengan en su posesión por cualquier contrato hecho con el deudor .”

94
El acreedor tiene un derecho real sobre la cosa y como tiene un titulo mejor, cae el derecho del tercero,
aunque sea buena fe.

EFECTOS ENTRE LAS PARTES. MEJORAS.

En las obligaciones de dar cosa cierta para restituir no hay régimen especial de mejoras. En general el
deudor estará a cargo de las mejoras de mero mantenimiento y de las necesarias. Los deudores (o
tenedores, en la relación material con la cosa perteneciente al acreedor) estarán imposibilitados de
requerir indemnizaciones por los gastos en que incurrieren en la realización de las mejoras.

El artículo 1938 del CCC niega el derecho a la indemnización por mejoras suntuarias; sólo permite su
retiro si no se daña la cosa objeto de la obligación; Se reconoce la indemnización de los gastos que
irroguen las mejoras útiles, pero limitados al mayor valor que adquiera el bien. Si no hay deber legal o
contractual de conservar la cosa, el artículo también reconoce la facultad de requerir el reembolso del
costo de las mejoras necesarias, siempre y cuando no exista culpa de quien las realizó, ni actúe de mala
fe.

ARTICULO 1938.- Indemnización y pago de mejoras. Ningún sujeto de relación de poder puede reclamar
indemnización por las mejoras de mero mantenimiento ni por las suntuarias. Estas últimas pueden ser retiradas si al
hacerlo no se daña la cosa. Todo sujeto de una relación de poder puede reclamar el costo de las mejoras
necesarias, excepto que se hayan originado por su culpa si es de mala fe. Puede asimismo reclamar el pago de las
mejoras útiles pero sólo hasta el mayor valor adquirido por la cosa. Los acrecentamientos originados por hechos de
la naturaleza en ningún caso son indemnizables.

RIESGOS.

Tanto el código de Vélez como el CCC establecen que si la cosa se pierde para su dueño, queda disuelta
la obligación sin indemnización para ninguna de las partes. Sin embargo, se había resuelto que el deudor
es responsable por el valor de la cosa y los daños y perjuicios, a pesar de haberse perdido la cosa por
caso fortuito en los siguientes supuestos:

• Si tomó sobre si el riesgo del caso fortuito.


• Si está en mora, salvo que se pruebe que la cosa se hubiese perdido igual.
• Si fuese poseedor de mala fe, a menos que se pruebe que se hubiese perdido igual.
• Si el poseedor de la cosa se la hubiese apropiado delictuosamente.

En estas obligaciones si la cosa se pierde sin culpa del deudor, éste no tiene responsabilidad. La pérdida
puede producirse por CF o fuerza mayor.

Perdida con culpa. El art. 955 establece que si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al
deudor, la obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemnización de los daños
causados.

Deterioro sin culpa del deudor. El dueño debe recibir la cosa en el estado en que se encuentre, sin derecho
a indemnización alguna, no tiene acción. Son aplicables las reglas del caso fortuito que eximen de
responsabilidad contractual.

Deterioro con culpa. El acreedor tiene derecho a dos opciones: a) pedir el equivalente del valor de la cosa
más los daños e intereses; b) recibir la cosa como está más los daños e intereses.

FRUTOS.

Tampoco tiene reglas especiales, por lo que se aplica la normativa general del artículo 1935 del CCC.

95
ARTICULO 1935.- Adquisición de frutos o productos según la buena o mala fe. La buena fe del poseedor debe
existir en cada hecho de percepción de frutos; y la buena o mala fe del que sucede en la posesión de la cosa se
juzga sólo con relación al sucesor y no por la buena o mala fe de su antecesor, sea la sucesión universal o
particular.

El poseedor de buena fe hace suyos los frutos percibidos y los naturales devengados no percibidos. El de mala fe
debe restituir los percibidos y los que por su culpa deja de percibir. Sea de buena o mala fe, debe restituir los
productos que haya obtenido de la cosa.

Los frutos pendientes corresponden a quien tiene derecho a la restitución de la cosa .

El poseedor de buena fe hace suyos los frutos percibidos y los naturales devengados aún no percibidos.
El de mala fe debe restituir los frutos percibidos y los que hubieran percibido con su actual diligente (los
que se han perdido por su culpa). Todos, habiendo buena o mala fe, deben restituir los
productos/objetos que se separan de la cosa o se sacan de ella, y que una vez separados no se vuelven a
producir, pues se altera la sustancia. Los frutos pendientes le corresponden a quien tiene derecho a la
restitución de la cosa (acreedor).

El acreedor tiene derecho a los frutos naturales pendientes, que no han sido separados de la cosa. El
poseedor de buena fe tiene derecho a los frutos percibidos – los que se han separado en el pasado – y a
los frutos civiles devengados, sobre los que ya tiene derecho, pese a no estar cobrados.

C) OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS PARA TRANSMITIR EL USO O LA TENENCIA. NUESTRO


RÉGIMEN LEGAL.

En el código de Vélez se establecía una remisión a la materia de los contratos en las obligaciones de
cosas ciertas para transmitir el uso o la tenencia.

Artículo 600 Cód. Vélez.- “Si la obligación fuere de dar cosas ciertas para transferir solamente el uso de
ellas los derechos se reglarán por lo que se dispone en el título del arrendamiento, si la obligación fuere
solamente para transferir la tenencia de la cosa los derechos se reglarán por lo que se dispone en el
título ‘del depósito’.”

El uso se rige por lo estipulado en el titulo de arrendamiento, y la tenencia por lo recogido en el título
del depósito.

ARTÍCULO 749. “Obligación de dar cosas ciertas para transferir el uso o la tenencia. Remisión: cuando la obligación
de dar una cosa determinada tenga por objeto transferir solamente el uso o la tenencia de ella, se aplican las
normas contenidas en los títulos especiales”.

Se hace remisión en materia de contratos con el nuevo CCC.

D) OBLIGACIONES DE HACER Y DE DAR: FORMA DE CUMPLIMIENTO. INCUMPLIMIENTO. CLASES.


EJECUCIÓN FORZADA ESPECÍFICA Y POR MEDIO DE TERCEROS.

OBLIGACIONES DE HACER Y DE DAR.

Conocidas como faciendi, las obligaciones de hacer se cumplen mediante la realización de un servicio o
hecho. Para desobligarnos de este tipo debemos realizar el accionar convenido. En las obligaciones de
hacer la prestación consiste en un hecho positivo del deudor (obligación positiva).

Busso: Las obligaciones de hacer son aquellas cuyo objeto consiste en el despliegue de energías de
trabajo, sean físicas o morales, prestadas por el deudor a favor del acreedor.

96
ARTÍCULO 773.- “Concepto. La obligación de hacer es aquella cuyo objeto consiste en la prestación de un servicio
o en la realización de un hecho, en el tiempo, lugar y modo acordados por las partes ”.

El deudor despliega un trabajo a favor del acreedor (Ej.: prestación de servicios personales). Se
encuentran todas aquellas obligaciones que tienen por objeto uno o varios actos del deudor, que no
quedan comprendidos dentro de la idea de dación.

Comparación con las obligaciones de dar.

En las obligaciones de dar, la prestación consiste en la entrega de una cosa (caballo, suma de dinero,
etc.). En las obligaciones de hacer, la prestación consiste en la realización de un servicio o hecho (prestar
asistencia profesional, pintar un retrato, etc.).

Las obligaciones de dar pueden ser exigidas por la fuerza pública, aunque sea necesario ejercer violencia
sobre el deudor para desapoderarlo de la cosa debida. El cumplimiento en las obligaciones de hacer no
puede exigirse coactivamente, si para poder hacer realidad esto es necesario ejercer dicha violencia. El
CCC regula las obligaciones de hacer en sus arts. 773 a 778.

ARTÍCULO 774.- “Prestación de un servicio. La prestación de un servicio puede consistir:

a) En realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, independientemente de su éxito. Las clausulas
que comprometen a los buenos oficios, o a aplicar los mejores esfuerzos están comprendidos en este
inciso; y
b) En procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independencia de su eficacia;
c) En procurar al acreedor el resultado eficaz prometido. La cláusula la llave en mano o producto en
mano están comprendidas en este inciso

Si el resultado de la actividad del deudor consiste en una cosa, para su entrega se aplicaran las reglas de las
obligaciones de dar cosas ciertas para constituir derechos reales ”.

Esta norma recepta una variante de la clasificación de las obligaciones de actividad, las que divide en
obligaciones de medios y de resultado.

ARTÍCULO 775.- “Realización de un hecho. El obligado a realizar un hecho debe cumplirlo en tiempo y modo
acordes a la intención de las partes o con la índole de la obligación. Si lo hace de otra manera, la prestación se
tiene por incumplida, y el acreedor puede exigir la destrucción de lo mal hecho, siempre que tal exigencia no sea
abusiva”.

FORMA DE CUMPLIMIENTO.

El acto comprometido debe ejecutarse del modo en que fue la intención de las partes que se ejecutara.
El Art. 773 establece que el obligado a hacer o prestar algún servicio debe ejecutar el hecho en un
tiempo propio, lugar y del modo en que fue la intención de las partes que el hecho se ejecutara.

Por regla general, las obligaciones de hacer son fungibles, por lo que no es necesario (mayoría de casos)
que la obligación sea cumplida en persona por el deudor.

ARTÍCULO 776.- Incorporación de terceros. La prestación puede ser ejecutada por persona distinta del deudor, a no
ser que de la convención, de la naturaleza de la obligación o de las circunstancias resulte que éste fue elegido por
sus cualidades para realizarla personalmente. Esta elección se presume en los contratos que suponen una
confianza especial.

El deudor está obligado a cumplir, por sí o por otros, con la obligación en cuanto a la forma en que fue
pactada y en cuanto al tiempo de cumplimiento de la prestación.

97
Si el deudor no quiere cumplir, el acreedor puede encarar la ejecución forzada en su contra o solicitar la
aplicación de astreintes, ya que no se puede ejercer violencia sobre la violencia sobre la persona del
deudor.

El Código autoriza que cuando el hecho que ha prometido el deudor es fungible, el acreedor, en defecto
de cumplimiento, podrá hacerlo por sí mismo o hacerlo ejecutar por otro, a costa del deudor

ARTÍCULO 777.- “Ejecución forzada. El incumplimiento imputable de la prestación le da derecho al acreedor a:

a. Exigir el cumplimiento específico.


b. Hacerlo cumplir por terceros a costa del deudor.
c. Reclamar los daños y perjuicios”.

INCUMPLIMIENTO.

ARTÍCULO 775.- Realización de un hecho. El obligado a realizar un hecho debe cumplirlo en tiempo y modo
acordes con la intención de las partes o con la índole de la obligación. Si lo hace de otra manera, la prestación se
tiene por incumplida, y el acreedor puede exigir la destrucción de lo mal hecho, siempre que tal exigencia no sea
abusiva.

La ejecución tardía o deficiente no constituye el cumplimiento de lo convenido y da derecho al acreedor


a rechazar la obra.

Una interpretación estricta de principio puede llevar a soluciones inconvenientes o injustas, porque no
cualquier deficiencia permite al acreedor destruir la obra, ni cualquier atraso implica un incumplimiento
definitivo. Por ello la incorporación del ejercicio regular del derecho como límite de la pretensión
destructiva acertada para evitar imposiciones abusivas y el siguiente artículo para definir el
incumplimiento esencial.

ARTICULO 1084.- Configuración del incumplimiento. A los fines de la resolución, el incumplimiento debe ser
esencial en atención a la finalidad del contrato. Se considera que es esencial cuando:

a) el cumplimiento estricto de la prestación es fundamental dentro del contexto del contrato;


b) el cumplimiento tempestivo de la prestación es condición del mantenimiento del interés del acreedor;
c) el incumplimiento priva a la parte perjudicada de lo que sustancialmente tiene derecho a esperar;
d) el incumplimiento es intencional;
e) el incumplimiento ha sido anunciado por una manifestación seria y definitiva del deudor al acreedor .

CLASES.

Existen varias clasificaciones

 División de especies.
 La obligación de hacer consistente en llevar a cabo un hecho o acto jurídico. Se ubica en
este segmento la obligación asumida por una persona que ha vendido una cosa y se
compromete a entregarla con posterioridad o a perfeccionar jurídicamente el contrato
luego.
 La obligación de hacer consistente en realizar un hecho material. Ej.: Obligaciones de los
profesionales y artesanos, que se obliga a prestar un servicio o a construir o reparar una
cosa.
 Distinción sobre prestaciones infungibles con prestaciones fungibles .
 Prestaciones infungibles: la actividad personal del deudor, en razón de sus cualidades o
aptitudes intrínsecas, ha sido especialmente tenida en mira por las partes al momento de

98
contratar. El sujeto deudor ingresa en la obligación como un elemento esencial,
integrando el objeto de la prestación.
 Prestaciones fungibles: puede ser realizada indiferentemente por otra persona, porque al
contratar no se tuvo en mira la habilidad del contratante.

*En la duda, a favor de la fungibilidad*

EJECUCIÓN FORZADA ESPECÍFICA Y POR MEDIO DE TERCEROS.

E) OBLIGACIONES DE NO HACER: CONCEPTO. CLASES. CUMPLIMIENTO E INCUMPLIMIENTO.

OBLIGACIONES DE NO HACER: CONCEPTO.

En las obligaciones de no hacer, el deudor determina su voluntad a la inercia, por lo que en este caso la
omisión es, en cierto sentido, una acción. El hecho comprometido es un hecho negativo: un no hacer
voluntario, un no hacer pudiendo hacer.

ARTÍCULO 778. “Obligación de no hacer. Es aquella que tiene por objeto una abstención del deudor o tolerar una
actividad ajena. Su incumplimiento imputable permite reclamar la destrucción física de lo hecho, y los daños y
perjuicios”.

CLASES.

 En un primer sentido, pueden clasificarse en:

a) Obligaciones de un puro no hacer: Consiste en una mera inactividad, que implica que el
deudor se abstenga de realizar un acto determinado. Ejemplo: obligación de quien vende un
fondo de comercio de no instalarse como competidor dentro de un determinado radio del
comercio vendido.

b) Obligaciones de tolerar o dejar hacer : Entrañan no impedir que otro actúe, dejar hacer, o sea,
tolerar actos del acreedor que el deudor de la obligación estaría facultado a no soportar.

 Desde otro punto de vista pueden clasificarse en:

a) Obligaciones de no hacer instantáneas : Obligan en un solo acto a la abstención (obligación de


no oponerse a la entrada de animales a un campo privado),

b) Obligaciones de no hacer permanentes : Aquellas que exceden el marco de un solo acto,


pueden subdividirse en:

1) Continuadas: La obligación continua ininterrumpidamente

2) Periódicas: Se intercalan acciones y abstenciones

CUMPLIMIENTO E INCUMPLIMIENTO.

Art. 625 CV: la omisión del deudor debe perdurar todo el tiempo que lo exija la obligación y del modo en
que fue la intención de las partes que se realizara. El CCC no tiene reglas puntuales que resuelvan sobre
el tiempo y modo de la abstención, por ello habrá que indagar en lo pactado, interpretándoselo a la luz
de la buena fe y del ejercicio regular de los derechos de que se trate.

99
El incumplimiento de una obligación de no hacer se configura por la realización de un hecho vedado,
puede ser por culpa del deudor o por caso fortuito.

Si el deudor ejecuta el hecho vedado, violando su obligación, el acreedor tiene derecho a que se
destruya lo hecho, o a exigir la indemnización de los daños causados, más los intereses.

La destrucción de lo ejecutado en infracción de una obligación de no hacer constituye un recurso


extremo, porque implica un problema en el orden económico. La destrucción se presenta como última
posibilidad, cuando todas las demás formas se han demostrado insatisfactivas.

En cambio, en otros supuestos, el incumplimiento de la obligación de no hacer es continuado en el


tiempo. En este caso, se sumarán el reclamo del daño sufrido y la aplicación de sanciones conminatorias
(astreintes), tendientes a evitar que se siga causando más daño.

 Ejecución directa: si no era esencial la persona del deudor (cierre de local comercial con la
fuerza pública) procede la ejecución directa de la obligación de no hacer por la fuerza pública;
en cambio, si la persona era esencial para lograr el cumplimiento de la obligación de no hacer
(alguien que vende sistemas informáticos que se obliga a no venderlos a otro) como no puede
ejercerse violencia sobre él, allí se detiene la ejecución.

OBLIGACIONES FACULTATIVAS: CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA. FUENTES. OPCIÓN EN TIEMPO Y


LEGITIMACIÓN. EFECTOS, NULIDAD Y DERECHOS DEL ACREEDOR. INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR.
IMPUTABLE E INIMPUTABLE.

OBLIGACIONES FACULTATIVAS. CONCEPTO.

ARTÍCULO 786.- “Concepto. La obligación facultativa tiene una prestación principal y otra accesoria.

El acreedor solo puede exigir la principal, pero el deudor puede liberarse cumpliendo la accesoria. El deudor
dispone hasta el momento del pago para ejercitar la facultad de optar ”.

Estas obligaciones tienen un solo objeto y no dos. La prestación que constituye su objeto recibe el
nombre de “principal”. Es la única que el deudor debe y el acreedor puede exigir. Lo que ocurre es que
el ordenamiento, para facilitar el cumplimiento de la obligación, concedió en estos casos a los deudores
la facultad de sustituir la prestación principal debida por otra accesoria o subsidiaria.

NATURALEZA JURÍDICA.

El Art. 644 del CV decía que: “La naturaleza de la obligación facultativa se determina únicamente por la
prestación principal, que forma el objeto de ella”.

Esto debe seguir siendo interpretado así en el nuevo CCC, aunque no haya reglas que lo determinen.
Por el carácter determinante de la prestación principal, desde el momento mismo de su constitución,
puede saberse si la obligación es mobiliaria o inmobiliaria, divisible o indivisible, etc.

FUENTES.

 Nacen por una convención entre deudor y acreedor;


 Por imperio de la ley (ejemplo: beneficiario de una donación con cargo, el cual puede liberarse
de la obligación de prestar alimentos al donante que no tuviese medios de subsistencia,
mediante la devolución de los bienes donados o del valor de ellos, si los hubiese enajenado)

100
OPCIÓN EN TIEMPO Y LEGITIMACIÓN.

El código establece que el acreedor de una obligación facultativa puede, en la demanda del pago, sólo
ejecutar la prestación principal. Para ejercitar correctamente su derecho al acreedor, basta con reclamar
el cumplimiento de la obligación principal, sin necesidad de reclamar ninguna otra.

¿En qué momento puede hacer el deudor la sustitución de la prestación?

Como el código original no lo establecía, la mayoría de la doctrina entendió que la sustitución debía
realizarse al momento del pago, momento de la extinción de la obligación. El CCC ha solucionado esta
omisión en el art. 786, en el que adopta como solución el facultar al deudor para que realice la opción
en cualquier momento, hasta el instante que corresponda el pago.

EFECTOS.NULIDAD Y DERECHOS DEL ACREEDOR.

El CV sienta dos reglas sobre el particular. La cuestión se dirimía

 Cuando la obligación facultativa es nula por un vicio inherente a la prestación principal, lo es


también aunque la prestación accesoria no tenga vicio alguno (art. 645 CV).
 Por el contrario, la nulidad del acto jurídico por motivo del objeto de la prestación accesoria no
provoca la nulidad en cuanto a la prestación principal. Es un principio más del principio de
accesoriedad.

El CCC en las disposiciones de las obligaciones principales y accesorias.

ARTÍCULO 857.- Efectos. La extinción, nulidad o ineficacia del crédito principal, extinguen los derechos y
obligaciones accesorios, excepto disposición legal o convencional en contrario.

La nulidad de la prestación principal derivará en la nulidad o ineficacia de la prestación accesoria. Pero la


nulidad de la prestación accesoria no podría implicar la nulidad de la prestación principal.

INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR: IMPUTABLE E INIMPUTABLE.

Imposibilidad de cumplimiento de la prestación principal.

1) sin culpa del deudor, aunque exista obligación accesoria

La obligación facultativa se extingue cuando la cosa que forme el objeto de la prestación principal
parece sin culpa del deudor, antes que éste haya sido constituido en mora, o porque se hubiese hecho
imposible su cumplimiento aunque el objeto de la prestación accesoria no hubiese perecido, y fuese
posible su entrega.

ARTÍCULO 787.- “Extinción. La obligación facultativa se extingue si la prestación principal resulta imposible, sin
perjuicio de la responsabilidad que pueda corresponder”. Esta norma libera del cumplimiento específico y de toda
responsabilidad al deudor que ha actuado diligentemente y que por caso fortuito padece la imposibilidad
sobrevenida, objetiva y definitiva de cumplir.”

2) Por culpa del deudor

El CCC en el art. 787 establece la extinción de la obligación por imposibilidad de cumplimiento de la


prestación principal, pero deja abierta la chance de que exista responsabilidad civil cuando corresponda.
Ésta va a corresponder en los casos de imposibilidad culpable. En tal supuesto, el objeto de la obligación
va a mutar y se convierte en la de pagar daños y perjuicios. La pérdida de la prestación principal

101
imputable al deudor impide que pueda optar por la prestación accesoria. Al mutar la obligación, la
liberación del deudor requiere del cumplimiento de un nuevo objeto: indemnizar daños

Imposibilidad de cumplimiento de la prestación accesoria

El Art. 649 del CV decía que “no tendrá influencia alguna sobre la prestación principal, la pérdida o
deterioro de la cosa, ni la imposibilidad del hecho o de la omisión que constituye el objeto de la
prestación accesoria”. A la misma solución se llega en el nuevo CCC, pese a que no lo regula. Debe
juzgarse que carece de influencia la desaparición o afectación de la prestación accesoria sobre la
principal; ello por cuanto el principio romanista “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”.

OBLIGACIONES ALTERNATIVAS: CONCEPTO. FUENTES. NATURALEZA JURÍDICA. SU UTILIDAD.


CARACTERES. COMPRACION CON OTRAS CLASIFICACIONES. ELECCIÓN: LEGÍTIMADOS, FORMA Y
TIEMPO. PRESTACIONES PERIODICAS. IMPOSIBILIDAD ORIGINARIA Y DERIVADA: TEORÍA DEL RIESGO.
IMPOSIBILIDAD SOBREVINIENTE: ELECCIÓN A CARGO DEL DEUDOR Y DEL ACREEDOR.

OBLIGACIONES ALTERNATIVAS: CONCEPTO.

ARTÍCULO 779.- Concepto. La obligación alternativa tiene por objeto una prestación entre varias que son
independientes y distintas entre sí. El deudor está obligado a cumplir una sola de ellas .

La obligación alternativa es la que tiene por objeto una de entre muchas prestaciones independientes y
distintas las unas y las otras en el título, de modo que la determinación de una para el cumplimiento,
que deba hacerse entre ellas, queda desde el principio indeterminada y se determina en un momento
posterior, el de la elección.

Las obligaciones alternativas suponen una indeterminación inicial de la cosa debida.

FUENTES.

 La voluntad de las partes en los contratos y otros negocios; y


 La ley en ciertos casos (por ejemplo, el supuesto de la recompensa por el hallazgo de cosas
perdidas)

CARACTERES.

1. Unicidad de la obligación y del vínculo.


2. Pluralidad de las prestaciones.
3. Independencia de las prestaciones (por ejemplo, si una de ellas se torna de cumplimiento
imposible, puedan ser cumplidas las demás).
4. Indeterminación inicial de la obligación: el objeto de halla indeterminado provisoriamente.
5. Concentración: este fenómeno se da en dos momentos. Se da antes de la elección de la
prestación que será materia del pago, pues si una de ellas resultare de imposible cumplimiento,
el objeto debido se concentra en las restantes. Y después de la elección, ya que este acto
concentra la obligación en la prestación elegida, descartándose las restantes.
6. Alternatividad de las prestaciones.
7. Integridad del cumplimiento: no se puede cumplir por mitades la prestación elegida.
8. Cierta equivalencia de valor de las prestaciones alternativas: si se va a elegir libremente entre
ellas, lo menos nocivo para ambos sujetos es que las prestaciones muestren cierta equivalencia
valorativa.
9. Libertad en la realización de la elección prestacional.

COMPARACIÓN CON OTRAS CLASIFICACIONES.

102
 Comparación con las obligaciones conjuntivas o conjuntas : en las obligaciones alternativas se
deben solamente una o varias de las prestaciones comprometidas. En las obligaciones
conjuntas se deben todas las prestaciones prometidas.
 Comparación con las obligaciones de dar cosas inciertas no fungible s: en las obligaciones
alternativas, la elección puede practicarse con toda libertad entre los objetos debidos. En las
otras, la elección se sujeta al criterio de la calidad media. En las obligaciones alternativas, la
elección se realiza entre prestaciones consideradas en su individualidad y que inclusive pueden
ser heterogéneas. En las obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles, la elección se hace
entre cosas consideradas en su homogeneidad.
 Comparación con las obligaciones condicionales : la obligaciones alternativa es pura y simple,
el despeje de la incertidumbre corresponde al juego interno de las circunstancias propias de la
misma obligación. Las obligaciones condicionales son de existencia incierta, el hecho que
configura una condición es extrínseco al vínculo que está subordinado a la realización de ese
hecho. La elección en la O. alternativa es coercible. El hecho condicionante no lo es.
 Comparación con las obligaciones con cláusula penal : en las obligaciones alternativas todas las
prestaciones son principales y el deudor cumplirá con su obligación entregando una de ellas. La
cláusula penal opera como prestación accesoria y nunca sustituye a la prestación principal.

ELECCIÓN: LEGITIMADOS.

ARTÍCULO 780.- Elección. Sujetos. Efectos. Excepto estipulación en contrario, la facultad de elegir corresponde al
deudor. La opción que corresponde a varias personas requiere unanimidad. Si la parte a quien corresponde la
elección no se pronuncia oportunamente, la facultad de opción pasa a la otra. Si esa facultad se ha deferido a un
tercero y éste no opta en el plazo fijado, corresponde al deudor designar el objeto del pago.

En las obligaciones periódicas, la elección realizada una vez no implica renuncia a la facultad de optar en lo
sucesivo.

La elección es irrevocable desde que se la comunica a la otra parte o desde que el deudor ejecuta alguna de las
prestaciones, aunque sea parcialmente.

Una vez realizada, la prestación escogida se considera única desde su origen, y se aplican las reglas de las
obligaciones de dar, de hacer o de no hacer, según corresponda .

En las obligaciones periódicas, la elección realizada una vez no implica renuncia a la facultad de optar en
lo sucesivo.

La elección es irrevocable desde que se la comunica a la otra parte o desde que el deudor ejecuta alguna
de las prestaciones, aunque sea parcialmente.

Una vez realizada, la prestación escogida se considera única desde su origen, y se aplican las reglas de
las obligaciones de dar, de hacer, o de no hacer, según corresponda”.

 Elección por el deudor: en principio, la elección en la forma de pago queda a cargo del deudor,
que es quien debe escoger cuál será la prestación única entre varias posibilidades. El CCC exige
que la determinación de la prestación sea ejercida temporáneamente. El legislador ha querido
que de buena fe el deudor se pronuncie oportunamente, dentro del plazo fijado o el que
corresponda, según la naturaleza de la obligación, usos o costumbres. El art. 780 determina que
si la parte que debe hacer la elección no se pronuncia oportunamente, la facultad de opción
pasa a la otra (acreedor).
 Elección por el acreedor: esta solución se explicita en el nuevo Código, y ya venía siendo
aplicada por nuestros Tribunales: “la condena al pago en término perentorio del importe
resultante de una cualquiera (a elección del deudor) de las obligaciones alternativas previstas

103
en el contrato en que se funda la demanda, debe ser bajo apercibimiento de que si así no lo
hiciera, la opción entre las alternativas de ejecutar será diferida al acreedor”. Estas soluciones
se hacen ley y se da una regulación a las posibles situaciones jurídicas que puedan suscitarse
por imposibilidad de cumplimiento culpable o inculpable, cuando la elección de la prestación
corresponde al acreedor.

FORMA Y TIEMPO.

Forma: En ninguno de los códigos la elección de la prestación a cumplir tiene establecida una forma
precisa de ejecución. Se ha entendido que la elección puede tener ligar de un modo expreso (cuando
existe comunicación conocida por los demás sujetos interesados) o tácito (cuando hay comienzo de
ejecución de la prestación).

ARTÍCULO 781.- Obligación alternativa regular. En los casos en que la elección corresponde al deudor y la
alternativa se da entre dos prestaciones, se aplican las siguientes reglas:

a. si una de las prestaciones resulta imposible por causas ajenas a la responsabilidad de las partes, o
atribuibles a la responsabilidad del deudor, la obligación se concentra en la restante; si la imposibilidad
proviene de causas atribuibles a la responsabilidad del acreedor, el deudor tiene derecho a optar entre dar
por cumplida su obligación; o cumplir la prestación que todavía es posible y reclamar los daños y
perjuicios emergentes de la mayor onerosidad que le cause el pago realizado, con relación al que resultó
imposible;
b. si todas las prestaciones resultan imposibles, y la imposibilidad es sucesiva, la obligación se concentra en
esta última, excepto si la imposibilidad de alguna de ellas obedece a causas que comprometen la
responsabilidad del acreedor; en este caso, el deudor tiene derecho a elegir con cuál queda liberado;
c. si todas las prestaciones resultan imposibles por causas atribuibles a la responsabilidad del deudor, y la
imposibilidad es simultánea, se libera entregando el valor de cualquiera de ella; si lo son por causas
atribuibles a la responsabilidad del acreedor, el deudor tiene derecho a dar por cumplida su obligación con
una y reclamar los daños y perjuicios emergentes de la mayor onerosidad que le ocasione el pago
realizado, con relación al que resultó imposible;
d. si todas las prestaciones resultan imposibles por causas ajenas a la responsabilidad de las partes, la
obligación se extingue.

ARTÍCULO 782.- Obligación alternativa irregular. En los casos en que la elección corresponde al acreedor y la
alternativa se da entre dos prestaciones, se aplican las siguientes reglas:

a) si una de las prestaciones resulta imposible por causas ajenas a la responsabilidad de las partes, o
atribuibles a la responsabilidad del acreedor, la obligación se concentra en la restante; si la imposibilidad
proviene de causas atribuibles a la responsabilidad del deudor, el acreedor tiene derecho a optar entre
reclamar la prestación que es posible, o el valor de la que resulta imposible;
b) si todas las prestaciones resultan imposibles y la imposibilidad es sucesiva, la obligación se concentra en
la última, excepto que la imposibilidad de la primera obedezca a causas que comprometan la
responsabilidad del deudor; en este caso el acreedor tiene derecho a reclamar el valor de cualquiera de
las prestaciones;
c) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas atribuibles a la responsabilidad del acreedor, y la
imposibilidad es simultánea, el acreedor tiene derecho a elegir con cuál de ellas queda satisfecho, y debe
al deudor los daños y perjuicios emergentes de la mayor onerosidad que le reporte el pago realizado; si lo
son por causas atribuibles a la responsabilidad del deudor, el acreedor tiene derecho a elegir con el valor
de cuál de ellas queda satisfecho;
d) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas ajenas a la responsabilidad de las partes, la
obligación se extingue.

ARTÍCULO 783.- Elección por un tercero. Las opciones conferidas al deudor y al acreedor en los artículos 781 y 782
también pueden ser ejercidas, a favor de aquéllos, por un tercero a quien le haya sido encargada la elección .

104
Tiempo: ¿Cuándo debe considerarse realizada la elección?

1) Sistema romano: la elección se tiene por hecha recién cuando la cosa ha sido entregada
2) Sistema Alemán: la elección queda perfeccionada con la manifestación de voluntad de una
de las partes comunicada a la otra.

El CCC tiene un sistema mixto, puesto que permite tener por efectuada la opción de la prestación
cuando comienza la ejecución de una de las pactadas. Por otro lado, le da trascendencia a la
manifestación de voluntad que haga el facultado a optar.

Plazo: si existe plazo determinado para el pago, la elección tiene que hacerse dentro de ese período. Si
el plazo fuere tácito, corresponde efectuar la interpelación. Si no hubiese plazo debe requerirse su
fijación judicial. Vencido el tiempo hábil conferido para hacer la elección, puede constituirse en mora a
quien no la practicó estando obligado a hacerlo.

PRESTACIONES PERIODICAS.

IMPOSIBILIDAD ORIGINARIA Y DERIVADA. TEORÍA DEL RIESOG.

IMPOSIBILIDAD SOBREVINIENTE: ELECCIÓN A CARGO DEL DEUDOR Y DEL ACREEDOR.

105
BOLILLA 11. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES: CONTINUACIÓN.

OBLIGACIONES DE DAR COSAS INCIERTAS NO FUNGIBLES: NOCIONES GENERALES. DENOMINACIÓN.


ELECCIÓN. LEGITIMADOS. MOMENTO DEL PERFECCIONAMIENTO. SISTEMAS. FORMAS DE DETERMINAR
EL OBJETO. OBLIGACIONES DE GÉNERO LIMITADO. EFECTOS JURÍDICOS.

OBLIGACIONES DE DAR COSAS INCIERTAS NO FUNGIBLES: NOCIONES GENERALES. DENOMINACIÓN.

Son aquellas que tienen por objeto la entrega de una o varias cosas a elegir dentro de una respectiva
especie (Ej.: La entrega de un perro doberman, una pintura de Monet, o un caballo de montar). También
son llamadas obligaciones de género.

El objeto está determinado sólo con relación a su especie, pero queda indeterminado dentro de ésta. La
cosa que va a ser objeto concreto de la obligación queda pendiente de una elección o individualización
dentro de la especie correspondiente y debe ser siempre una cosa no fungible. Por lo que el objeto, en
estas obligaciones, está únicamente determinado por su género.

Las obligaciones de “genero” son aquellas en que el objeto de la prestación está determinado por
características genéricas comunes a todos los individuos de la misma especie y en las que todo individuo
de la especie equivale a otro individuo de la misma especie, y puede darse la subrogación del uno por el
otro.

Se denominan obligaciones genéricas a aquellas obligaciones de dar, en las cuales la cosa o cosas, que
han de ser objeto de la prestación, se encuentran determinadas únicamente a través de su género.

ARTÍCULO 762.- Individualización. La obligación de dar es de género si recae sobre cosas determinadas sólo por
su especie y cantidad.

Las cosas debidas en una obligación de género deben ser individualizadas. La elección corresponde al deudor,
excepto que lo contrario resulte de la convención de las partes. La elección debe recaer sobre cosa de calidad
media, y puede ser hecha mediante manifestación de voluntad expresa o tácita .

ARTÍCULO 763.- Período anterior a la individualización. Antes de la individualización de la cosa debida, el caso
fortuito no libera al deudor. Después de hecha la elección, se aplican las reglas sobre la obligación de dar cosas
ciertas.

ARTÍCULO 785.- Obligaciones de género limitado. Las disposiciones de esta Sección se aplican a las obligaciones
en las que el deudor debe entregar una cosa incierta pero comprendida dentro de un número de cosas ciertas de la
misma especie.

ELECCIÓN.

La elección configura un acto jurídico unilateral, por el que se determina cuáles son los individuos de la
obligación de esa especie y género, que deben ser entregados por el deudor. Conforme al Art. 763 in
fine, luego de la elección, la obligación pasa a regirse por las reglas de las obligaciones de dar cosas
ciertas (Llambias: novación legal).

El CCC también determina quién puede realizar la elección, en qué momento queda perfeccionada y con
qué pautas debe ser determinado el objeto. En el Art. 762, determina que la elección le corresponde al
autor, pero se trata de una norma supletoria, por lo que por acuerdo entre las partes, puede ser el
acreedor quien la realice, o un tercero. El deudor de la cosa a entregar es quien debe realizar la elección.

En principio, quien paga elige. Si no está determinado, lo puede elegir el deudor de la cosa a entregar.
Acreedor, es aquí, el acreedor a recibir.

106
LEGITIMADOS.

En principio, el derecho de elegir corresponde al deudor, pero puede pactarse que lo haga el acreedor.
Hay un límite cierto en cuanto a la elección. Y es que quien elige debe hacerlo dentro de las
características medias del género.

El Art. 762 dice que la elección debe recaer sobre cosa de calidad media. La elección de la cosa no puede
ser realizada de manera abusiva ni ejercida de forma ilimitada; si la elección le corresponde al deudor,
no podrá elegir la cosa de menor calidad dentro de la especie o lo peor; correlativamente, si le
corresponde al acreedor, no puede elegir la mejor cosa dentro de la especie determinada.

MOMENTO DEL PERFECCIONAMIENTO. SISTEMAS.

Este aspecto es muy importante, en el derecho y la Doctrina extranjera, hay diferentes sistemas:

 Sistema de separación: supone que cuando el deudor realiza el simple y unilateral acto de
separar la cosa, ya hizo la elección.
 Sistema de declaración: requiere una manifestación de la voluntad receptivita, es decir, hacer
saber al otro contratante que se realizó la opción.
 Sistema de tradición: Implica la entrega material de los objetos, aun cuando el acreedor no se
haga de ellos porque están en el domicilio del deudor u otra circunstancia que lo impida.

El Código de Vélez no se regulaba una forma de cumplimiento determinada, pese a ello, la mayoría de
nuestra doctrina, sigue la tesis de la declaración ya que parece suficiente notificar a la otra parte de la
elección realizada, produciéndose sus efectos a partir del momento en que la otra toma conocimiento
de la voluntad. En nuestro CCC (Art. 762) el momento de la opción será el de la comunicación al otro
sujeto o el del cumplimiento de la prestación.

FORMAS DE DETERMINAR EL OBJETO.

Distingue según la elección le corresponda al deudor o al acreedor.

Si le corresponde al deudor, algunos autores consideran que basta con una manifestación de la voluntad
electiva del acreedor; otros se inclinan por el sistema de Ihering: la elección opera al momento de la
entrega de la cosa.

Por el Art. 762 entendemos que la manifestación de la voluntad del elector debe ser expresa, mediante
la comunicación al otro sujeto, o tácita, mediante el principio de ejecución de la prestación.

Si le corresponde al acreedor, la doctrina es unánime en sostener que esa voluntad electiva se debe
comunicar al deudor o al tercero y, por el CCC se entiende que no proscribe la posibilidad de que el
acreedor se pronuncie tácitamente.

OBLIGACIONES DE GÉNERO LIMITADO.

Llamadas obligationem incertum ex certis, o unum de certis, son las obligaciones que consisten en la
entrega de una cosa incierta a elegir entre varias cosas ciertas. Ej.: si me comprometo a vender un
cachorro ovejero belga de los cinco que mi perra Laika va a tener en verano, cuando los cachorros sean
destetados, de los cinco que nacen de esa camada, elijo uno y lo entrego.

Se determina inicialmente la especie, pero queda indeterminado el ejemplar a entregar dentro de un


grupo cierto. Se extingue por fuerza mayor.

107
ARTÍCULO 785.- Obligaciones de género limitado. Las disposiciones de esta Sección se aplican a las obligaciones
en las que el deudor debe entregar una cosa incierta pero comprendida dentro de un número de cosas ciertas de la
misma especie.

EFECTOS JURÍDICOS.

Antes de producirse la elección, rige el principio romanista de que el género nunca perece, motivo por el
cual el deudor no puede alegar caso fortuito o fuerza mayor para liberarse del cumplimiento.

ARTÍCULO 763.- Período anterior a la individualización. Antes de la individualización de la cosa debida, el caso
fortuito no libera al deudor. Después de hecha la elección, se aplican las reglas sobre la obligación de dar cosas
ciertas.

El deudor de una obligación de género no puede desobligarse por pérdida o deterioro, ya que él no debe
precisamente esa cosa, sino que está obligado por cosas del mismo género, que, por propia definición,
siempre las hay. (Influencia del Cód. Vélez, que hablaba de la pérdida y del deterioro; El CCC no
menciona nada).

Luego de la elección, la obligación deja de ser de género, y se convierte en una obligación de dar cosa
cierta, por lo que perfectamente puede liberarse el deudor por caso fortuito o fuerza mayor – si se
pierde o desaparece la cosa elegida.

En el Art.605 del Cód. de Vélez, se contemplaba el supuesto de mora del deudor en obligaciones de género,
estableciendo que: "la obligación de dar cosas inciertas no fungibles, determinadas solo por su especie o
cantidad, da derecho al acreedor para exigir el cumplimiento de la obligación con los perjuicios e
intereses de la mora del deudor si hubiese incurrido en ella, o para disolver la obligación con
indemnización de perjuicios e intereses”.

En caso de incumplimiento de parte del deudor, se le otorga al acreedor el derecho de optar entre el
cumplimiento especifico o resolver la obligación, en ambos casos pudiendo reclamar la indemnización
de los perjuicios sufridos a consecuencia de tal incumplimiento. El CCC adopta la misma solución
mediante la aplicación de las normas de la mora, responsabilidad civil y parte general de contratos.

OBLIGACIONES DE DAR CANTIDADES DE COSAS: CONCEPTO. LA VENTA EN MASA. INDIVIDUALIZACIÓN.


EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO: PARA CONSTITUIR DERECHOS REALES Y PARA RESTITUIR A SU
DUEÑO.

OBLIGACIONES DE DAR CANTIDADES DE COSAS: CONCEPTO.

Son aquellas que constan de un número, peso o medida. En esta figura jurídica el objeto es de dar cosas
fungibles. Por lo tanto, a las cosas que deben darse, no se las considera individualmente sino en su
especie y calidad. Ej.: dar cien toneladas de trigo candeal.

Por lo tanto, el deudor debe siempre cosas no fungibles, sin valor individual, y para su determinación no
es necesaria ninguna elección, sino que deben ser contadas, pesadas o medidas.

En el CCC no contempla esta figura y se utiliza por analogía las disposiciones de las de género.

LA VENTA EN MASA.

Aun tratándose de cosas fungibles, con respecto a ellas puede usarse una manera de obligarse que sea
en realizada una contratación sobre objetos ciertos y por lo tanto no serían aplicables las normas de las
obligaciones de dar cantidades de cosas. Ej.: cuando se contrata sobre cosas fungibles en conjunto,
como ocurriría si se prometiera la entrega de toda la cosecha de maíz de la chacra tal.

108
Se trata de obligaciones de prestación determinada: la venta puede ser hecha por junto. Cuando las
cosas son vendidas en masa formando un todo solo y por un solo precio, entonces no es necesario
pesar, contar o medir; las cosas comprendidas que se han vendido como un todo único o en bloque.

INDIVIDUALIZACIÓN.

Es el proceso por el cual se individualizan las cosas que deben entregarse. Las cantidades quedan
individualizadas como cosas ciertas después de que fuesen contadas, pesadas o medidas por el
acreedor.

Es una etapa muy importante en estas obligaciones, porque a partir de ese momento las cosas que se
deben pasan a ser ciertas aplicándose desde entonces el mismo régimen de efectos, mejoras, frutos y
riesgos que corresponden a las obligaciones de dar cosas ciertas.

EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO. PARA RESTITUIR DERECHOS REALES Y PARA RESTITUIR A SU DUEÑO.

En estas obligaciones el deudor debe dar en tiempo y lugar, una cantidad correspondiente al objeto de
la obligación. Si no se hubiese previsto el lugar y tiempo, se señala en el título de pago, es decir, el
domicilio del deudor y en la época que señale el juez. La especie y calidad son esenciales en este tipo de
obligaciones y, por lo tanto, el deudor debe dar la cantidad convenida, de la especie y calidad
estipulada.

Esto se aplica tanto para las obligaciones de dar cantidad de cosas para constituir derechos reales, tanto
como para las que tienen por finalidad restituir las cosas a su dueño.

Para el caso del incumplimiento en las obligaciones de dar cantidades de cosas para restituirlas a su
dueño, se preveía que, si la obligación tuviese por objeto restituir cantidad de cosas recibidas, el
acreedor tiene derecho de exigir al deudor moroso otra igual cantidad de la misma especie y calidad,
con los perjuicios e intereses o su valor, según su valor corriente en el lugar y el día de vencimiento de la
obligación. Por lo tanto: El acreedor puede exigir el cumplimiento de la prestación reclamando igual
cantidad, calidad, con los daños e intereses.

Si lo considere conveniente puede, en vez del cumplimiento en especie, que se le pague el valor de las
cosas debidas, más los daños e intereses. El valor debe computarse al día del vencimiento de la
obligación, y los daños e intereses, serían el daño emergente y el lucro cesante, pudiendo incluirse hasta
el mayor valor que el acreedor hubiera obtenido si se le hubiera cumplido en término la prestación.

OBLIGACIONES PECUNIARIAS: CONCEPTO DE DINERO. NATURALEZA JURÍDICA DEL DINERO.


CARACTERES. FUNCIÓN ECONÓMICA Y JURÍDICA DEL DINERO. CLASES DE MONEDA. CURSO LEGAL Y
CURSO FORZOSO. VALOR DE LA MONEDA: TEORÍAS: METALISMO, NOMINALISMO Y VALORISMO.
OBLIGACIONES DINERARIAS Y DE VALOR. OBLIGACIONES EN MONEDA NACIONAL. OBLIGACIONES EN
MONEDA EXTRANJERA. CLAUSULAS DE ESTABILIZACIÓN. REGIMEN LEGAL ACTUAL. RÉGIMEN DEL
CÓDIGO CIVIL. INTERESES: CONCEPTO. CLASES: VOLUNTARIOS Y LEGALES. COMPENSATORIOS Y
MORATORIOS. ANATOCISMO: CONCEPTO. REGIMEN LEGAL. EXTINCIÓN.

OBLIGACIONES PECUNIARIAS: CONCEPTO.

Son aquellas que tienen por objeto la entrega de cierta cantidad de moneda, de dar una suma de dinero.

Desde el punto de vista jurídico, son obligaciones de entregar una cosa mueble, fungible, divisible y
consumible, que sirve como medio de pago de las obligaciones, pero también como instrumento de
cambio y como medida de valor de las cosas y servicios.

109
Presentan un carácter esencialmente genérico, al recaer sobre una determinada suma de dinero y no
sobre ciertas y determinadas monedas consideradas en su individualidad. El dinero es arquetípicamente
fungible, por lo que esta clase de obligaciones nunca podrán ser imposibles de cumplir por pérdida de la
cosa debida.

ARTÍCULO 765.- Concepto. La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda,
determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido
la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse
como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal .

CONCEPTO DE DINERO.

Según Pizarro y Vallespino el dinero como instrumento de pago o para atesorar, no reconoce fronteras
en nuestro tiempo, cualquiera sea el Estado emisor del numerario. Circula por todos los mercados del
mundo para satisfacer el cumplimiento de las prestaciones que le sirven de objeto. Sirve como unidad
de medida de valor de todos los bienes como instrumentos de cambio y medio de pago de relaciones
patrimoniales.

NATURALEZA JURÍDICA DEL DINERO.

Algunos juristas consideran que es una cosa material, se trata de un objeto jurídico vinculado al signo
monetario, de allí su transmisibilidad y la defensa que el derecho otorga a su propiedad.

Una postura opuesta, advierte que el dinero es de naturaleza ideal, ya que constituye un poder
patrimonial abstracto (tesis de Compagnucci).

Una corriente intermedia (Borda) sostiene que el dinero puede tener una acepción muy amplia, como
cosa que se usa como medida de valor y otro sentido más estricto, como cosa a ser admitida y
reconocida en las transacciones.

CARACTERES.

 Es una cosa mueble.


 Es el bien fungible (por excelencia), constituye el ejemplo arquetípico y clásico de fungible.
 Es consumible en su primer uso (si bien el gasto del dinero no produce su consumo
material, sí su consumo jurídico al pasar a manos del accipiens).
 Es eminentemente divisible, los signos monetarios representan distintas unidades
numéricas, que se suman y se dividen hasta su última expresión en centavos.
 Es de curso legal, porque su valor está certificado por el Estado en cada pieza monetaria.
 Es de curso forzoso, los particulares están obligados a recibirlo.
 Es subrogable, por su poder de sustitución por signos extranjeros.

FUNCIÓN ECONÓMICA Y JURÍDICA DEL DINERO.

Entre las funciones económicas que cumple el dinero, se puede decir que:

 Se configura como una medida de valor de los bienes y servicios: es un artilugio destinado a
medir el valor de las cosas.
 Sirve como instrumento de cambio: una vez obtenido, sirve para adquirir otros bienes o
servicios.
 Se constituye como un instrumento de ahorro: acumular ahorros en dinero resulta fácil y
otorga beneficios para, como por ejemplo, hacerle frente a necesidad futuras, encarar nuevos
proyectos, etc.

110
 Funciona como medio de intercambio para procurar a su poseedor bienes y servicios: esto
significa que es un instrumento de pago para satisfacer las necesidades humanas, mantiene
activa la cadena de obligaciones.
 Tiene unidad de cuenta: para confeccionar liquidaciones y balances, donde es tomado como un
número abstracto.

Respecto a su función jurídica, el dinero sirve como medio legal del pago, se constituye como un
instrumento común de cancelación de créditos, de ahí su importancia en el campo de las obligaciones.

CLASES DE MONEDA.

 Moneda metálica: Es la confeccionada con metales nobles (oro y plata) y cuyo valor intrínseco
corresponde al valor asignado por el Estado a esa moneda; el fundamento del metalismo es
que la moneda vale lo que pesa el metal con que ha sido acuñada. La cotización de una moneda
de oro en el mercado prima sobre el valor del oro contenido en ella (al menos en nuestra
época); por lo que es usual recurrir a ellas en tiempos de crisis económicas o de fluctuaciones
macroeconómicas violentas.
 Moneda papel: Es el billete susceptible de ser convertido en la suma en oro que su valor indica.
Puede ser canjeado libremente ante la entidad emisora por su equivalente metálico. Desde lo
jurídico, la convertibilidad de esos papeles implica la garantía del estado de que el circulante se
corresponde con valores o divisas que el Estado atesora en el Banco Central, para posibilitar el
canje.
 Papel moneda: es el billete emitido sin respaldo de oro o divisa. No representa ningún valor
depositado en caja y, al ser totalmente inconvertible, se transforma en un signo fiduciario. Su
debilidad (talón de Aquiles dice LM) es que su valor depende de la confianza que le genere la
población. Requiere, para mantenerlo, un correlato de divisas depositadas en el Banco Central
y la confianza del público, que da por buena la moneda.

CURSO LEGAL Y CURSO FORZOSO.

El curso legal es aquel que se verifica cuando una moneda goza de sanción total, es decir, cuando se
encuentra establecida como medio de pago. Moneda de curso legal es aquella a la que la ley le da poder
de cancelar deudas y que el acreedor no se puede rehusar cuando le es dada en pago de una obligación.

El curso forzoso es el que impone el estado obligando con su poder de imperio a los particulares a
aceptar el dinero, lo que otorga a este curso legal y fuerza cancelatoria. De esto deriva que la legislación
de cada país no permite que otra moneda distinta tenga curso legal y fuerza cancelatoria dentro del
territorio nacional.

VALOR DE LA MONEDA: TEORÍAS METALISMO, NOMINALISMO Y VALORISMO.

Se distinguen tres clases diferentes valor:

 Valor nominal: es el valor que el Estado fija a la moneda; el valor escrito que el Estado escribe
en sus billetes.
 Valor intrínseco o real: es el valor intrínseco que tiene una moneda, así como por ejemplo, una
moneda de oro tiene valor real por la cantidad de gramos del metal.
 Valor de cambio: es el que tiene una moneda con relación a otras (valor de aceptación) de la
población frente a las monedas fuertes o duras. Es el valor comercial, aquel que se tiene en
cuenta en el mercado internacional.

Respecto del valor de la moneda existen dos posiciones antagónicas:

111
 Principio nominalista. El Código de Vélez lo adoptó como norma general. Presupone la
invariabilidad del valor del signo monetario (un peso es y será siempre un peso), cualquiera sea
la alteración que en la realidad su valor haya sufrido, al menos que por legislación especial se
disponga lo contrario. El CCC adopta este principio.

ARTÍCULO 766.- Obligación del deudor. El deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie
designada.

 Principio valorista. Considera que las deudas se cancelas con su equivalente cualitativo y no
cuantitativo, cualquiera sea el número de unidades de moneda que ello signifique al momento
del pago. Si la obligación era de pagar cien pesos, pero la moneda ha perdido valor, debe
recalcularse el valor de esos cien pesos al momento del pago y ese será el monto a pagar.

OBLIGACIONES DINERARIAS Y DE VALOR.

OBLIGACIONES EN MONEDA NACIONAL.

El Art. 619 CC expresaba: “Si la obligación del deudor fuese a entregar una suma de determinada
especie o de calidad de moneda corriente nacional, cumple la obligación dando la especie designada, u
otra especie de moneda nacional al cambio que corra en el lugar el día del vencimiento de la
obligación”. (Sigue con la doctrina económica- teoría nominalista)

OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA.

El Art. 765 del CCC establece que, al constituirse la obligación, se estipule dar moneda que no sea del
curso legal en la República, esta obligación debe considerarse de dar cantidades de cosas, y el deudor se
puede liberar dando el equivalente en moneda de curso legal.

El nuevo Código sigue lo estipulado en el anterior, donde en su Art. 617 (reformado por Ley 17711) se
establece que la obligación es considerada de dar cantidades de cosas. El Art. 617 original entendía “si
por moneda que no sea de curso legal en la república, la obligación debe considerarse como de dar
sumas de dinero”, lo cual fue claramente modificado.

El Art. 1390 refleja que la normativa de las obligaciones en moneda extranjera sólo es aplicable a
contratos entre privados. El CCC establece que existe deposito de dinero cuando el depositante
transfiere la propiedad al banco depositario, quien tiene la obligación de restituirlo en la moneda de la
misma especie por lo que sí ha depositado dólares, la institución bancaria, tiene la obligación de
devolver ese depósito en dólares.

INTERESES: CONCEPTO.

Son el aumento paulatino que experimenta una deuda de dinero, en razón de su importe y del tiempo
transcurrido, prorrata temporis. También puede definirse como el precio que paga una persona por la
disposición temporal de un capital ajeno (concepto económico-jurídico)

El CCC no los define, pero los equipara como sinónimo a los frutos (civiles del capital, y por lo tanto,
tienen carácter accesorio).

El pago de intereses debe ser pactado expresamente o surgir de una disposición legal.

112
CLASES: VOLUNTARIOS Y LEGALES. COMPENSATORIOS Y MORATORIOS.

Los intereses pueden clasificarse de acuerdo a distintos parámetros:

 De acuerdo a la fuente de donde provienen, pueden ser :


 Convencionales: Cuando las partes lo hubieran establecido de común acuerdo en un
convenio.

ARTÍCULO 767.- Intereses compensatorios. La obligación puede llevar intereses y son válidos los que se han
convenido entre el deudor y el acreedor, como también la tasa fijada para su liquidación. Si no fue acordada por las
partes, ni por las leyes, ni resulta de los usos, la tasa de interés compensatorio puede ser fijada por los jueces .

ARTÍCULO 768.- Intereses moratorios. A partir de su mora el deudor debe los intereses correspondientes. La tasa
se determina:

a) por lo que acuerden las partes;


b) por lo que dispongan las leyes especiales;
c) en subsidio, por tasas que se fijen según las reglamentaciones del Banco Central .

 Legales: Cuando el origen de ellos esté en la ley. El CCC establece distintos casos en
que hay que pagar interés, sin que exista necesariamente la voluntad de pago. Ej.:
cuando se ocupa de los gastos de gestión de tutela (133), de las deudas alimentarias
(552), daños de los intereses de los daños resarcibles en la responsabilidad civil (1748).

 Conforme al rol o función económica, pueden clasificarse en:


 Compensatorios (lucrativos o retributivos): Constituyen el precio que se debe pagar por
gozar temporalmente de un capital ajeno. El deudor, con ese interés, retribuye el uso
del dinero ajeno. Son los que resultan de la contraprestación.

ARTÍCULO 767.- Intereses compensatorios. La obligación puede llevar intereses y son válidos los que se han
convenido entre el deudor y el acreedor, como también la tasa fijada para su liquidación. Si no fue acordada por las
partes, ni por las leyes, ni resulta de los usos, la tasa de interés compensatorio puede ser fijada por los jueces .

 Moratorios (resarcitorios, indemnizatorios): Son aquellos que el deudor debe en


concepto de indemnización por la mora o atraso en el pago de una obligación, por
perjuicio sufrido por el acreedor en dicho retardo en el cumplimiento de la obligación.
Desempeña una función de castigo. Se devengan aún cuando no lo han convenido,
debido a su fuente legal, salvo que las partes estipulen lo contrario. Pueden tener
como fuente la convención de las partes.

ARTÍCULO 768.- Intereses moratorios. A partir de su mora el deudor debe los intereses correspondientes. La tasa
se determina:

a) por lo que acuerden las partes;


b) por lo que dispongan las leyes especiales;
c) en subsidio, por tasas que se fijen según las reglamentaciones del Banco Central .

 Punitorios (regresivos, sancionatorios): Sólo tienen origen convencional, y los mismos


corren cuando estando pactados el deudor incurre en mora. Se hace referencia en la
Ley de Defensa del Consumidor. Es aquella por la cual una persona, para asegurar el
cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de retardar o de
no ejecutar la obligación.

113
ARTÍCULO 769.- Intereses punitorios. Los intereses punitorios convencionales se rigen por las normas que regulan
la cláusula penal.

ANATOCISMO: CONCEPTO. RÉGIMEN LEGAL.

Se llama anatocismo a la capitalización de intereses, de modo que, sumándose tales intereses al capital
originario, pasan a redituar nuevos intereses. Es denominado también interés compuesto.

Se distinguen dos formas de anatocismo:

 Anatocismo conjuntus: Importa la acumulación del interés ordinario al capital para hacerlo
producir otros intereses.
 Anatocismo separatus: la formación de un capital con los intereses devengados, para a su vez
hacerlos producir nuevos intereses.

Tienen el mismo tratamiento legal.

En numerosas legislaciones el anatocismo está prohibido, en nuestro Derecho está restringido. En el CC


establecía que “no se deben intereses de los intereses, sino por obligación posterior, convenida entre
deudor y acreedor, que autorice la acumulación de ellos al capital, o cuando liquidada la deuda
judicialmente con los intereses, el juez mandase a pagar la suma que resultare, y el deudor fuese
moroso en hacerlo".

EXTINCIÓN.

Existen dos maneras de extinción:

 Autónoma: la obligación de pagar intereses se extingue en forma independiente por cualquiera


de las causas de extinción de las obligaciones: pago, novación, compensación, etc.
 Accesoria: la extinción puede producirse por vía accesoria, cuando se extingue la obligación
principal, que consiste en pagar el capital. Se debe distinguir entre intereses vencidos y los
futuros. Si los intereses ya se han hecho exigibles, no bastaría con que se hubiera extinguido la
obligación de pagar el capital para que los intereses se extinguieran por vía de consecuencia:
pagado el capital, no se extinguiría en principio y por ese sólo hecho la obligación de pagar los
intereses a vencidos; si se trata de intereses futuros, al extinguirse la obligación de pagar el
capital (principal) se extingue la obligación de pagar los intereses (accesoria).

114
BOLILLA 12: CLASIFICACIÓN POR EL NÚMERO DE SUJETOS.

OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAR. NOCIONES GENERALES. CLASES. OBLIGACIONES CONJUNTAS.

Aquella relación obligacional que se establezca entre varios acreedores y un deudor, entre varios
deudores y un acreedor o varios de ambos son obligaciones de sujeto múltiple, complejo o plural. Esto
puede ocurrir de dos maneras:

- Originaria: Al mismo momento de formarse la obligación


- Derivada: A consecuencia de la transmisión de la obligación ya se por sucesión hereditaria
o por actos entre vivos varias personas ocupan el lugar del acreedor o deudor
originariamente singulares. Puede existir una pluralidad derivada cuando se deja en el lugar
de una persona, varias.

La pluralidad de sujetos también puede ser:

- Disyuntiva: Los sujetos lo son en forma alternativa, se enuncia por medio de la conjunción
“o”, aquí estamos frente a una obligación de sujeto indeterminado inicialmente donde
indeterminación cesa al momento del cumplimiento de la obligación. Ejemplo: Pablo debe
pagarle $100 a Pedro o Juan.
- Conjunta: Hay una coexistencia de los derechos, donde se enuncia por medio de la
conjunción “y”. Ejemplo: Pedro adeuda $100 a Pablo y Juan.

Dentro de esta pluralidad conjunta podemos encontrar una nueva clasificación:

1. Obligación simplemente mancomunada con prestación divisible: El nexo obligatorio, los


acreedores o deudores se han vinculado únicamente en proporción a su parte y como la
prestación es divisible, cada acreedor tiene derecho a exigir o cada deudor está obligado a
pagar, nada más que su porción en la obligación.
2. Obligación simplemente mancomunada con prestación indivisible: Esta no puede ser
reclamada ni pagada fraccionadamente por los respectivos interesados, sino que debe
cumplirse por entero y, por consiguiente, cualquiera de los acreedores tiene derecho a
exigir o cualquiera de los deudores debe pagar íntegramente la prestación.

ARTÍCULO 812.- Caso de solidaridad. Si la obligación divisible es además solidaria, se aplican las reglas de las
obligaciones solidarias, y la solidaridad activa o pasiva, según corresponda.

OBLIGACIONES MANCOMUNADAS CON OBJETO DIVISIBLE E INDIVISIBLE. EVOLUCIÓN DE LA


DIVISIBILIDAD E INDIVISIBILIDAD EN EL DERECHO ROMANO, OBRA DE DUDMOULIN Y POTHIER. DERECHO
FRANCÉS. CRÍTICA.

El principio general es que cada acreedor tiene derecho a exigir su parte proporcional en el crédito o
cada deudor tiene que pagar nada más que su cuota proporciona en la deuda: concursus partes fint.
Esto tiene como obstáculos la indivisibilidad y la solidaridad.

La prestación será divisible, según Von Tuhr, cuando puede hacerse efectiva en varias partes de igual
naturaleza, sin detrimento de sustancia ni menoscabo de valor. En caso contrario sería indivisible.

En el SXVI, Dumoulin, creo una clasificación de los tres tipos de indivisibilidad:

- Natura vel contractu: Aquella que surge de la naturaleza de la prestación. Ejemplo: construir
una servidumbre de paso

115
- Obligatione: Que resulta de la misma voluntad de las partes, en esta la prestación podría
ser dividida materialmente, pero es indivisible por la forma en que ha sido contemplada
por los contratantes. Ejemplo: construir una casa, donde el objeto es la casa
- Solutione: Es la que procede estrictamente de la forma en que debe pagarse la prestación y
no la obligación en sí misma.

Pothier, siguió estos lineamientos estableciendo la siguiente clasificación:

- Absoluta: Surge de la naturaleza de las cosas


- Obligatione: Resulta en lo que las partes hayan considerado el objeto de la prestación
- Solutione tantum: Procede de las exigencias del cumplimiento.

El código civil francés parte de la base de que la obligación es divisible o indivisible según que tenga por
objeto una cosa que, en su entrega, o un hecho que en su ejecución sean o no susceptibles de división
material o intelectual.

La doctrina francesa ha criticado este enfoque innecesariamente complicado. Se le ha censurado, sobre


todo el haber instituido el criterio de la divisibilidad intelectual que complica todas las ideas. Se
confunde la divisibilidad de la prestación con la divisibilidad del derecho y que ateniéndose a la
divisibilidad intelectual no habrá un solo objeto que no fuera divisible.

Nuestro código civil, las obligaciones son divisibles o indivisibles según la naturaleza de la prestación. La
prestación puede considerarse indivisible además por elección de las partes. Por esto en nuestro
sistema legal existen dos clases de indivisibilidad: la natural y la convencional.

OBLIGACIONES DIVISIBLES.

ARTICULO 805.- Concepto. Obligación divisible es la que tiene por objeto prestaciones susceptibles de
cumplimiento parcial.

ARTICULO 806.- Requisitos. La prestación jurídicamente divisible exige la concurrencia de los siguientes requisitos:

a) ser materialmente fraccionable, de modo que cada una de sus partes tenga la misma calidad del todo;
b) no quedar afectado significativamente el valor del objeto, ni ser antieconómico su uso y goce, por efecto
de la división.

ARTICULO 807.- Deudor y acreedor singulares. Si solo hay un deudor y un acreedor, la prestación debe ser
cumplida por entero, aunque su objeto sea divisible.

ARTICULO 808.- Principio de división. Si la obligación divisible tiene más de un acreedor o más de un deudor, se
debe fraccionar en tantos créditos o deudas iguales, como acreedores o deudores haya, siempre que el título
constitutivo no determine proporciones distintas.

Cada una de las partes equivale a una prestación diversa e independiente. Los acreedores tienen derecho a su
cuota y los deudores no responden por la insolvencia de los demás.

Siempre que no exista solidaridad estipulada por las partes o impuesta por la ley, rige el principio de que
la prestación se divide entre los acreedores o deudores según se trate de pluralidad activa o pasiva. La
divisibilidad puede operar de dos maneras:

 En el supuesto de pluralidad convencional, la división se realiza en partes iguales


 En el supuesto de pluralidad por sucesión hereditaria, se hace en proporción a la cuota
hereditaria que le corresponde a cada acreedor o cada deudor.

116
No es claro en referencia a como se dividen los créditos o deudas, en el Codigo de Velez se establecia la
formula: Multiplar los acreedores por los deudores y al total dividirlo por el total de la deuda.

En estos supuestos se establece que existen tantos créditos o deudas distintos los unos de los otros,
cada uno de los acreedores solo tendrá derecho para exigir su parte en el crédito, y el deudor que
hubiese pagado toda la deuda a uno solo de los acreedores no quedara exonerado de pagar la parte de
cada acreedor y recíprocamente, cada uno de los deudores solo podrá estar obligado a pagar la parte
que le corresponda a su crédito.

En el caso del pago total por un deudor a un acreedor, este habría pagado mal y no quedaría liberado en
cuanto a los demás acreedores. En la hipótesis de pluralidad de deudores, la parte acreedora no puede
exigir a cada uno de ellos nada más que su cuota en la deuda.

El deudor que pague un importe mayor, tiene derecho a reclamar la restitución.

En el caso que uno de los codeudores por error a pagado al acreedor la totalidad de la deuda en vez de
satisfacer solamente su cuota, estamos frente a un error esencial y tiene derecho a repetir lo pagado. Si
la persona hubiera pagado conociendo que estaba pagándole al resto, carece del derecho de reclamar lo
pagado, pero si puede reclamar a los demás codeudores.

ARTICULO 809.- Límite de la divisibilidad. La divisibilidad de la obligación no puede invocarse por el codeudor a
cuyo cargo se deja el pago de toda la deuda.

ARTICULO 810.- Derecho al reintegro. En los casos en que el deudor paga más de su parte en la deuda:

a) si lo hace sabiendo que en la demasía paga una deuda ajena, se aplican las reglas de la subrogación por
ejecución de la prestación por un tercero;
b) si lo hace sin causa, porque cree ser deudor del todo, o porque el acreedor ya percibió la demasía, se
aplican las reglas del pago indebido.

ARTICULO 811.- Participación. La participación entre los acreedores de lo que uno de ellos percibe de más se
determina conforme a lo dispuesto por el artículo 841.

ARTICULO 812.- Caso de solidaridad. Si la obligación divisible es además solidaria, se aplican las reglas de las
obligaciones solidarias, y la solidaridad activa o pasiva, según corresponda .

Las obligaciones divisibles son: de dar suma de dinero, de dar cantidades de cosas, de dar cosas inciertas
no fungibles, siempre que el numero de unidades comprendidas en la prestación sea igual a número de
sujetos de la obligación o su múltiplo.

Algunos autores sostienen que las obligaciones de prestación divisible son el presupuesto para las
obligaciones mancomunadas.

EFECTOS.

Insolvencia de uno de los deudores: Los codeudores no están obligados a satisfacer la parte de la deuda
que al deudor insolvente le correspondía.

Prescripción: No perjudica ni beneficia a los demás codeudores si es operada respecto de uno de ellos.

Culpa, dolo y mora, son personales y por lo tanto no tienen efectos expansivos al resto de los
codeudores.

Respecto del resto de los medios extintivos, esto es: novación, remisión, compensación, confusión, se
limita únicamente a los sujetos de la obligación que han tenido lugar en la misma.

117
La sentencia definitiva con efeto de cosa juzgada sólo tiene efecto para las partes del litigio.

OBLIGACIONES INDIVISIBLES.

ARTICULO 813.- Concepto. Son indivisibles las obligaciones no susceptibles de cumplimiento parcial.

ARTICULO 814.- Casos de indivisibilidad. Hay indivisibilidad:

a) si la prestación no puede ser materialmente dividida;


b) si la indivisibilidad es convenida; en caso de duda sobre si se convino que la obligación sea indivisible o
solidaria, se considera solidaria;
c) si lo dispone la ley.

Aquí cualquiera de los acreedores puede pagarle a cualquiera de los deudores.

El principio de prevención establece que cualquiera de los acreedores podría dar lugar una comisión de
pretensiones cuando varios acreedores, independientemente, reclaman el pago al deudor. Si varios
acreedores exigen el pago, el deudo debe hacerlo al que haya promovido demanda judicial reclamando
dicho cumplimiento, que debe ser notificada al deudor.

Si varios acreedores han accionado y notificado sus demandas, el deudor no podría pagarle a ninguno y
por ello se impone el temperamento de pagar la prestación en conjunto a todos los acreedores
accionantes.

En cuanto al pago, cualquiera de los deudores de la obligación indivisible puede serle exigida la
ejecución integra de la misma. En el caso de que la prestación solo puede ser cumplida por uno de los
deudores, si se demanda a ese deudor no habrá incidentes en que la acción se entienda únicamente con
él, pero si el demandado no es el deudor al cual le es posible la prestación, se impone la precaución de
demandar conjuntamente a todos los deudores o citar al deudor que esté en condiciones de cumplir.

ARTICULO 815.- Prestaciones indivisibles. Se consideran indivisibles las prestaciones correspondientes a las
obligaciones:

a) de dar una cosa cierta;


b) de hacer, excepto si han sido convenidas por unidad de medida y el deudor tiene derecho a la liberación
parcial;
c) de no hacer;
d) accesorias, si la principal es indivisible.

ARTICULO 816.- Derecho de los acreedores al pago total. Cada uno de los acreedores tiene derecho de exigir la
totalidad del pago a cualquiera de los codeudores, o a todos ellos, simultánea o sucesivamente.

ARTICULO 817.- Derecho a pagar. Cualquiera de los codeudores tiene derecho a pagar la totalidad de la deuda a
cualquiera de los acreedores.

ARTICULO 818.- Modos extintivos. La unanimidad de los acreedores es requerida para extinguir el crédito por
transacción, novación, dación en pago y remisión. Igual recaudo exige la cesión del crédito, no así la compensación.

ARTICULO 819.- Responsabilidad de cada codeudor. La mora de uno de los deudores o de uno de los acreedores,
y los factores de atribución de responsabilidad de uno u otro, no perjudican a los demás.

ARTICULO 820.- Contribución. Si uno de los deudores paga la totalidad de la deuda, o repara la totalidad de los
daños, o realiza gastos en interés común, tiene derecho a reclamar a los demás la contribución del valor de lo que
ha invertido en interés de ellos, con los alcances que determina el artículo 841.

118
ARTICULO 821.- Participación. Si uno de los acreedores recibe la totalidad del crédito o de la reparación de los
daños, o más que su cuota, los demás tienen derecho a que les pague el valor de lo que les corresponde conforme
a la cuota de participación de cada uno de ellos, con los alcances que determina el artículo 841.

Tienen igual derecho si el crédito se extingue total o parcialmente, por compensación legal.

ARTICULO 822.- Prescripción extintiva. La prescripción extintiva cumplida es invocable por cualquiera de los
deudores contra cualquiera de los acreedores.

La interrupción y la suspensión del curso de la prescripción extintiva se rigen por lo dispuesto en el Libro Sexto.

ARTICULO 823.- Normas subsidiarias. Las normas relativas a las obligaciones solidarias son subsidiariamente
aplicables a las obligaciones indivisibles.

ARTICULO 824.- Indivisibilidad impropia. Las disposiciones de este parágrafo se aplican a las obligaciones cuyo
cumplimiento sólo puede ser exigido por todos los acreedores en conjunto, o realizado por todos los deudores en
conjunto, excepto las que otorgan a cada uno el derecho de cobrar o a pagar individualmente .

EFECTOS.

Respecto de la prescripción de la deuda ocurrida entre uno de los deudores y uno de los acreedores, es
aprovechada por todos los deudores.

Novación: cuando hay pluralidad de acreedores pero único deudor, la novación se produce con
respecto al acreedor que convino y no propaga efectos al resto. En el caso que también haya pluralidad
de deudores, no produce efecto respecto de los acreedores que no han intervenido. Si el acreedor hizo
la novación con uno de los deudores, se expande al resto.

Respecto de la insolvencia, el principio es que los deudores no responden para el resto (postura de
Lafaille y Galli).

Culpa, dolo y mora: Sólo el autor de la violación tiene que soportar la indemnización que pueda exigir al
acreedor, quedando libres de satisfacerla los demás codeudores.

La sentencia como cosa juzgada no hay acuerdo. Por un lado, algunos autores dice que debe tener
efecto con relación a los demás cointeresados, a pesar de no haber intervenido en el juicio. Otros, se
oponen a la propagación. No puede ser opuesta al resto aunque si invocada si les favorece.

La transacción y compensación no extiende efectos. Para la remisión es necesario el consentimiento de


todos los acreedores.

RELACIÓN ENTRE AMBOS GRUPOS (ACREEDORES Y DEUDORES). CONCEPTO. ACCIONES DE


DISTRIBUCIÓN Y CONTRIBUCIÓN.

Las relaciones de los acreedores conjuntos entre sí, o de los deudores conjuntos entre sí, después que
uno de ellos hubiese cumplido una obligación divisible o indivisible, se reglarán de la manera siguiente:

1. Cada uno de los acreedores conjuntos debe pagar una cuota igual o desigual, designada en los
títulos de la obligación, o en los contratos que entre sí hubiesen celebrado;
2. Si no hubiere títulos, o si nada se hubiese prevenido sobre la división del crédito o de la deuda
entre los acreedores y deudores conjuntos, se atenderá a la causa de haberse contraído la

119
obligación conjuntamente, a las relaciones de los interesados entre sí, y a las circunstancias de
cada uno de los casos;
3. Si no fuese posible reglar las relaciones de los acreedores o deudores conjuntos entre sí, se
entenderá que son interesados en partes iguales, y que cada persona constituye un acreedor o
un deudor.

La relación de los acreedores conjuntos entre si, después de que alguno o algunos de ellos hayan
percibido la prestación y las relaciones e los deudores entre si, después de que alguno o algunos de ellos
hubiesen efectuado el pago, tanto en las obligaciones divisibles como indivisibles, puede obligar a que
se haga un reajuste, que es lo que se conoce como cuestión de distribución o cuestión de contribución.

ARTÍCULOS: 811; 841; 820; 821.

120
BOLILLA 13. CLASIFICACIÓN: OBLIGACIONES SOLIDARIAS.

OBLIGACIONES SOLIDARIAS.

Son aquellas donde la obligación de sujeto plural, en la cual, por voluntad de las partes o de la ley y con
precedencia de la naturaleza divisible o indivisible de su objeto, cualquiera de los acreedores puede reclamar a
cualquiera de los deudores el cumplimiento de la prestación.

CLASES DE SOLIDARIDAD

 Solidaridad activa: pluralidad de acreedores.


 Solidaridad pasiva: pluralidad de deudores.
 Solidaridad mixta: pluralidad de ambos.

Art. 827.- Concepto. Hay solidaridad en las obligaciones con pluralidad de sujetos y originadas en una causa única
cuando, en razón del título constitutivo o de la ley, su cumplimiento total puede exigirse a cualquiera de los
deudores, por cualquiera de los acreedores.

FUENTES.

Art. 828 CCC “Fuentes. La solidaridad no se presume y debe surgir inequívocamente de la ley o del título
constitutivo de la obligación.”

En resumen, las fuentes de la solidaridad pasiva serian la voluntad (contratos y testamentos) y la ley.

LA VOLUNTAD: Es la fuente más frecuente de solidaridad. Puede serlo por la vía de la convención de las
partes, en los contratos, o por la voluntad del testador, en las disposiciones testamentarias. En ambos
casos, la solidaridad debe ser expresamente establecida, no se requieren términos sacramentales. Basta
que se la instituya categórica e inequívocamente, de manera que resulte que a cualquier deudor pueda
serle requerido el pago íntegro de la prestación.

LA LEY: La solidaridad legal se impone, por lo general, en situaciones en que el legislador quiere
proteger con el máximo rigor posible, la posición del acreedor, de manera de asegurarle el cobro del
crédito. También debe ser expresa, de manera que surja del texto legal que a cualquiera de los deudores
puede serle exigido el pago íntegro de la prestación. La solidaridad legal surge de normas existentes en
el mismo Código y en leyes especiales

CARACTERES.

 Pluralidad de sujetos.
 Unidad de prestación: todos los acreedores y deudores están unidos por una única prestación
que los A reclaman y los D deben cumplir (luego surgen las acciones internas en cada grupo)
 Unidad de causa: debe ser una única causa la que una a todos los sujetos.
 Pluralidad de Vínculos independientes. En doctrina se discute si en estas obligaciones hay
pluralidad de vínculos o unidad de vínculos con pluralidad de situaciones subjetivas. De la
primera opinión, Borda, Llambias, Alterini, se fundan en que en la obligación solidaria uno de
los deudores puede obligarse pura y simplemente y otro u otros, bajo condición o a plazo; la
obligación puede ser nula o anulable con respecto a uno de los deudores y conservar su validez
con relación a los demás; el acreedor puede demandar a uno solo de los deudores, no
obstante, lo cual conserva su acción con respecto a los otros; y cada acreedor puede disponer
del crédito por separado, cediéndolo. Otro sector doctrinario, entre ellos Compagnucci,
advierte en esta clase de obligaciones unidad de vínculo con pluralidad de situaciones

121
subjetivas. Sostienen que no podría existir pluralidad de vínculos, ya que en tal caso habría
pluralidad de obligaciones. La obligación está dotada de una unidad y una dirección que hace
que cada uno deba cumplir por el todo. A pesar de esta discrepancia doctrinaria, en lo que se
está de acuerdo es en que la existencia de la solidaridad en la obligación, no impide que dentro
de la misma existan situaciones distintas entre los sujetos, en efecto: a) la obligación puede ser
pura y simple para uno de los sujetos y modal para los demás; b) si uno de los sujetos fuese
incapaz de adquirir el derecho o de obligarse, la obligación no deja de ser válida para los otros.
La incapacidad solo puede ser opuesta al acreedor o deudor incapaz; c) el vicio de
consentimiento que afecte a uno de los obligados, sólo anularía la obligación a su respecto; d)
el acreedor puede disponer de cada crédito por separado, cediéndolo; e) la obligación puede
llevar intereses con respecto a alguno de los deudores y no con relación a los demás.

Con el CCC, no quedan dudas de que existe pluralidad de vínculos

 Carácter Expreso: en algunos regímenes jurídicos, se requiere que la solidaridad sea


expresa, ya que se la considera de carácter excepcional. Sea que la solidaridad emane de la
voluntad de las partes o de la ley, se requiere la expresión asertiva y manifiesta de la
solidaridad, es el caso de nuestro código ya que establece que hay solidaridad en razón del
título constitutivo o de la ley. Otros regímenes, en cambio en las obligaciones de sujeto
plural pasivo, presumen la existencia de la solidaridad.
 Excepcionales: la solidaridad no se presume, Art 828: “La solidaridad no se presume y debe
surgir inequívocamente de la ley o del título constitutivo de la obligación.”
 Prueba de la solidaridad: solo se requiere en las obligaciones en la fuente convencional, el
peso de la prueba recae sobre quien la aduce, la que proviene de la ley no lo requiere.

En las obligaciones solidarias existe pluralidad de sujetos y unidad de prestación. Un solo objeto es el
que se debe y cualquier acreedor puede reclamar su cumplimiento tal. También se suma a ello que una
única causa da lugar y génesis a esta relación. Ya que las obligaciones en las que cada deudor está
obligado por el total, pero la causa es diferente para cada uno de ellos, no son solidarias, sino
concurrentes. Y por última hay pluralidad de vínculos, estos vínculos tienen una particular estructura
que los presenta coligados o concentrados y que infunden a la obligación una estructura unitaria, que
produce que lo que suceda a uno de los vínculos se propague en principio a los demás vínculos
paralelos.

FUNCIONES DE LA SOLIDARIDAD

El objetivo perseguido por este instituto consiste en facilitar el cobro del crédito, si se trata de la
solidaridad activa y asegurar el pago de la deuda, si se trata de la solidaridad pasiva, en este caso su
ventaja práctica es poner a disposición del acreedor, a varios patrimonios para una misma prestación.

En el derecho romano, se diferenció entre dos clases de solidaridad:

 Obligaciones correales (perfectas): en éstas, toda la prestación le correspondía a cualquiera de


los acreedores e indistintamente debían cumplirla los deudores. En ello, se puede observar una
evidente similitud con las soluciones actuales. La obligación correal era entendida con tantos
vínculos como sujetos la integraban, y, además, era acordada de esa manera para no alterar la
unidad del objeto.

 Obligaciones in solidum (imperfecta): fueron producto de creación pretoriana, ajena a la


voluntad de las partes. Allí, se les imponía a los autores de un delito, o de un incumplimiento

122
contractual, el deber común y total de la reparación de los perjuicios. Aquel que paga carecía
de acción recursoria contra los demás deudores. Por lo tanto, surgen de imposiciones legales.

SOLIDARIDAD PERFECTA E IMPERFECTA

La mayoría de los autores entienden que estas diferencias carecen de sentido en nuestro derecho. En
cuanto a nuestro código, es incuestionable que trata la solidaridad prefecta, dada sus características
como la amplitud dada tanto a los efectos principales, como a los secundarios.

De Gásperi disiente con este enfoque y admite una solidaridad imperfecta, sería la que se encuentra en
la responsabilidad civil emergente de delitos, en la que el obligado que paga carece de la acción
recursoria que se otorga en la perfecta, y la solidaridad que nace de la responsabilidad cambiaria, en la
cual la acción recursoria se otorga por el total, a diferencia de las perfectas que se otorga en la medida
del interés del obligado.

Busso y Borda, si bien opinan que nuestro régimen legal hay una sola solidaridad, la perfecta,
encuentran una categoría de deudas en las cuales cada obligado lo es por el todo, aunque no haya
solidaridad, es el caso de las in solidum en las cuales se establece la responsabilidad integral de varias
personas por un hecho dañoso.

Las características de las obligaciones in solidum o imperfectas son: a) cada uno de los deudores está
obligado por el todo con respecto al acreedor; a) si el deudor que ha pagado es responsable indirecto,
tiene acción recursoria contra el responsable directo para reclamarle el total que hubiere
desembolsado. En cambio, si el que ha pagado es el responsable directo, carece de acción recursoria; c)
la prescripción operada a favor de un deudor o la interrupción de la prescripción ocurrida en contra de
un deudor, no propagan sus efectos con demás relación a los demás obligados; d) la cosa juzgada en el
juicio seguido contra un deudor, no afecta a los demás responsables.

OBLIGACIONES CONCURRENTES.

No deben confundirse las obligaciones solidarias con las conexas. En las primeras, la concentración de la obligación en cada sujeto,
se produce en virtud de una misma fuente obligacional. En las obligaciones conexas, por el contrario, varios deudores están
obligados con respecto a un acreedor por una misma prestación, pero en virtud de distintas fuentes jurídicas. Tal es el caso de la
obligación de indemnizar la cosa incendiada que tiene el incendiario y el asegurador. Ambos son deudores ante el propietario,
pero uno lo es a raíz del acto ilícito cometido y el otro en virtud del contrato de seguro. Las obligaciones son independientes.

Art 850.-Concepto. Obligaciones concurrentes son aquellas en las que varios deudores deben el mismo objeto en
razón de causas diferentes.

Art 851.-Efectos. Excepto disposición especial en contrario, las obligaciones concurrentes se rigen por las siguientes
reglas:

a) el acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a varios o a todos los codeudores, simultánea o
sucesivamente;
b) el pago realizado por uno de los deudores extingue la obligación de los otros obligados concurrentes;
c) la dación en pago, la transacción, la novación y la compensación realizadas con uno de los deudores
concurrentes, en tanto satisfagan íntegramente el interés del acreedor, extinguen la obligación de los otros
obligados concurrentes o, en su caso, la extinguen parcialmente en la medida de lo satisfecho;
d) la confusión entre el acreedor y uno de los deudores concurrentes y la renuncia al crédito a favor de uno
de los deudores no extingue la deuda de los otros obligados concurrentes;
e) la prescripción cumplida y la interrupción y suspensión de su curso no producen efectos expansivos
respecto de los otros obligados concurrentes;
f) la mora de uno de los deudores no produce efectos expansivos con respecto a los otros codeudores;

123
g) la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada dictada contra uno de los codeudores no es oponible a
los demás, pero éstos pueden invocarla cuando no se funda en circunstancias personales del codeudor
demandado;
h) la acción de contribución del deudor que paga la deuda contra los otros obligados concurrentes se rige por
las relaciones causales que originan la concurrencia.

Obligaciones solidarias Obligaciones concurrentes

La mora de uno de los deudores produce efectos La mora de uno de los deudores no produce efectos
expansivos expansivos

La interpelación con que se realice a uno basta La interpelación se debe realizar a todos

la prescripción cumplida y la interrupción y la prescripción cumplida y la interrupción y


suspensión de su curso producen efectos suspensión de su curso no producen efectos
expansivos respecto de los otros obligados expansivos respecto de los otros obligados
concurrentes concurrentes

Presunción negativa de solidaridad: El artículo 828 dispone que la solidaridad no se presume, lo cual
significa que existiendo más de un acreedor o más de un deudor, la obligación es mancomunada. Las
declaraciones presuntas están dadas en razón de la imposición legal que otorga valor de declaración
efectiva, aun cuando la conducta del sujeto no se dirija a esos fines.

Hay una importante diferencia entre las declaraciones de voluntad tácita de las presumidas por la ley, ya
que las primeras surgen siempre de hechos concluyentes, y las ultimas de imposiciones legales.

El Código de Vélez, establecía que para que la obligación sea solidaria, era necesario que ella esté
expresa. En cuanto al termino expresa no lo hacía como oposición a la manifestación tácita, sino que se
refería a que la falta de presunción exige que la solidaridad surja indudablemente. No había
impedimento en que la solidaridad sea creada mediante manifestación tacita de voluntad por ejemplo el
fiador se obliga como principal pagador, se lo considera obligado solidario con el deudor principal.

El tema de la carga de la prueba de la existencia de solidaridad, únicamente presenta interese en cuanto


a la fuente convencional. La impuesta por la ley no requiere prueba: está en la respectiva norma legal y
basta con invocarla. En la solidaridad convencional el peso de la prueba recae sobre quien la aduce.

Si bien en nuestro régimen jurídico la solidaridad no se presume, varios fallos judiciales admiten la
prueba de la solidaridad por medio de presunciones. Una cosa es que la solidaridad no se presuma a
priori, por disposición de la ley y otra muy distinta es la que se presenta cuando de las circunstancias
especiales del caso singular, surgen indicios que permiten concluir que los contratantes han entendido
obligarse solidariamente. Estos indicios pueden ser aceptados como prueba. Hay autores que se inclinan
por el sentido contrario, ya que sostiene que la solidaridad debe estar expresa en el titulo respectivo.

EFECTO DE LA SOLIDARIDAD

Exigibilidad de la obligación,

El principio general es el que cualquiera de los acreedores tiene el derecho de exigir el pago de la deuda
por entero. Tal como surge del Art. 844: Derecho al cobro. “El acreedor, o cada acreedor, o todos ellos

124
conjuntamente, pueden reclamar al deudor la totalidad de la obligación”. A su vez, el pago efectuado
por el deudor o los deudores, a cualquiera de los acreedores solidarios extingue la obligación. Art. 846,
inc. A “la obligación se extingue en el todo cuando uno de los acreedores solidarios recibe el pago del
crédito”.

Principio de prevención: La pluralidad de acreedores, puede complicar la sencillez de lo expuesto en el


caso de que varios de ellos separadamente exijan al deudor el cumplimiento de la prestación. La ley ha
puesto remedio a esto por medio del principio de prevención.

Este principio de prevención consiste en la preferencia que la ley acuerda al acreedor que ha
demandado el cobro del crédito, en el sentido de que el pago debe serle hecho a él y no a otro acreedor.
Art. 845 Prevención de un acreedor. “Si uno de los acreedores solidarios ha demandado judicialmente el
cobro al deudor, el pago sólo puede ser hecho por éste al acreedor demandante”.

En síntesis: antes de que alguno de los acreedores accione reclamando el pago del crédito, todos están
en un pie de igualdad y cualquiera de ellos puede percibir el crédito, pero una vez que uno cualquiera de
los acreedores demanda el pago, el deudor no puede pagar válidamente nada más que al acreedor que
acciono. Este principio de prevención importa una especie de toma de posesión del crédito.

Para que el derecho de prevención se configure el acreedor debe promover una demanda judicial contra
el deudor o deudores. No bastan las simples reclamaciones privadas. Se exige, además, que la demanda
haya sido notificada a la parte obligada y que haya sido presentada en tiempo y forma.

Si todos los acreedores han promovido juntos la demanda, no existe prioridad respecto a ninguno. El
pago, en este caso, debe hacerse en el juicio promovido y a nombre de todos los acreedores.

En la hipótesis de que los acreedores hubieran demandado separadamente el cobro del crédito, la
doctrina mayoritaria se inclina en el sentido de que el deudor o deudores están obligados a pagar al
primero que notifico la demanda. Si todos hubiesen notificado en el mismo día, algunos confieren la
prioridad de acuerdo a la hora de la notificación, otros que debe oírse a los otros acreedores y si
mediara oposición de alguno de ellos, es menester consignar el pago judicialmente.

El deudor tiene que respetar el derecho de intervención. El pago total o parcial que hiciere sin atenerse
al mismo sería un pago mal hecho, y puede sentarse la regla de que no habría quedado liberado de la
obligación y estaría expuesto a tener que pagar de nuevo al acreedor que tiene a su favor el derecho de
haber prevenido en la exigibilidad del crédito.

Cuando en virtud de la actividad desplegada por uno de los acreedores solidarios se obtiene solamente
un pago parcial, la doctrina sostuvo que el acreedor, aun al recibir el pago parcial, actúa
presuntivamente en interés común y por lo tanto cabe imputarlo a la integridad de la obligación.

PAGO. NOVACIÓN. COMPENSACIÓN. REMISIÓN. CONFUSIÓN. TRANSACCIÓN.

El art. 707 del código de Vélez, en su redacción originaria, acordaba a la novación, compensación,
remisión y confusión, efectos similares al pago. De tal manera, operada cualquiera de ellas, entre
cualquiera de los coacreedores solidarios y el deudor o deudores, se extinguía la obligación.

La ley 17711 excluyo del art. 707 a la confusión y como el art. 866 de dicho código asignaba a esta figura
extintiva, en materia de obligaciones solidarias, nada más que efectos con respecto a los acreedores o
deudores entre los cuales ocurre, era indudable que la intención era mantener la propagación de los
efectos de la novación, la compensación y la remisión, aun cuando haya sido parte en ellas nada más

125
que uno de estos. En cambio, en cuanto a la confusión, circunscribió sus alcances a las partes entre las
cuales ocurría.

En cuanto a la transacción, el código de Vélez lo establecía en el art. 753, donde la redacción era
compleja y no era muy claro lo que disponía en su última parte: “la transacción hecha con uno de los
deudores solidarios aprovecha a los otros, pero no puede serles opuestas: y recíprocamente, la
transacción concluida con uno de los acreedores solidarios puede ser invocada por los otros, mas no
serles opuestas sino por su parte en el crédito”. Es decir, el acto transaccional hecho entre un acreedor y
el deudor único, importaba siempre el reconocimiento de una parte de un derecho esgrimido y una
consiguiente renuncia de ese mismo derecho a favor del deudor. De ahí que se establecía efectos
relativos, es decir, con respecto al acreedor que intervino e impide su extensión a los acreedores que no
transaron.

ARTÍCULO 846.- Modos extintivos. Sujeto a disposiciones especiales, los modos extintivos inciden, según el caso,
sobre la obligación, o sobre la cuota de algún acreedor solidario, conforme a las siguientes reglas:

1. la obligación se extingue en el todo cuando uno de los acreedores solidarios recibe el pago del crédito;
2. en tanto alguno de los acreedores solidarios no haya demandado el pago al deudor, la obligación también
se extingue en el todo si uno de ellos renuncia a su crédito a favor del deudor, o si se produce novación,
dación en pago o compensación entre uno de ellos y el deudor;
3. la confusión entre el deudor y uno de los acreedores solidarios sólo extingue la cuota del crédito que
corresponde a éste;
4. la transacción hecha por uno de los coacreedores solidarios con el deudor no es oponible a los otros
acreedores, excepto que éstos quieran aprovecharse de ésta”.

El pago que realiza el deudor a uno de los acreedores propaga sus efectos a la totalidad del grupo activo.

La novación que se realiza entre el deudor y un acreedor, provoca un efecto expansivo hacia los demás y
concluye la obligación. Lo mismo acaece con la compensación y la dación en pago, entre el deudor y uno
de los acreedores.

La remisión posee iguales consecuencias que los anteriores, pero el medio no es satisfactivos sino
frustratorio del interés general. Los otros acreedores están imposibilitados de reclamar el cumplimiento.
La situación queda identificada a los demás medios extintivos.

La confusión del Código civil, sufrió una modificación por imperio de la ley 17711 y fue eliminado en el
art. 707 quedando como una forma de extinción parcial, es decir con único efecto con relación al
acreedor-deudor que la produce. En artículo del CCC, en su inciso c reproduce la solución vigente de la
ley 177111.

En cuanto a la transacción que tiene una situación no muy clara en el art.853 del Código de Vélez, el inc.
D brinda una salida más simple y práctica. Dice que la realizada entre el deudor y un acreedor, no es
posible sea opuesta a los demás acreedores, salvo que éstos adhieran y puedan modificar su situación
jurídica.

EFECTOS SECUNDARIOS: SITUACIONES SIMILARESA LA SOLIDARIDAD .

La imposibilidad de cumplimiento de la prestación por causa no imputables al obligado, la interrupción


de la prescripción ocasionada por la actividad de uno de los acreedores solidarios, la constitución en
mora y los efectos de la demanda de intereses por obra de uno de los acreedores, la cosa juzgada
producida en el pleito en que ha sido parte uno solo de los sujetos activos, no difiere sustancialmente en
cuanto a sus consecuencias de las situaciones semejantes que se producen en la solidaridad pasiva.

126
Para el caso de la cosa juzgada, los acreedores que no tenían injerencia en el proceso judicial podían
hacer valer la cosa juzgada contra el deudor que fue parte en el juicio; en cambio, el deudor no la puede
invocar contra los acreedores que no participaron en la Litis.

Cosa se pierde.

Con culpa responde por el valor de la cosa más daños y perjuicios (como es una obligación
solidaria, los demás deudores responden también)
Sin culpa: no responde nadie (caso fortuito, culpa de un tercero)

PRESCRIPCIÓN. INTERRUPCIÓN.

El Art. 713 código de velez establecía que cualquier acto que interrumpa la prescripción a favor de los
acreedores aprovecha a los demás, ya sea mediante la interposición de una demanda judicial, ya que el
compromiso hecho en escritura pública a fin de someter la cuestión al juicio de árbitros o bien por el
reconocimiento que realice uno de los acreedores.

Art. 713 cv: “Cualquier acto que interrumpa la prescripción en favor de uno de los acreedores o en
contra de uno de los deudores, aprovecha o perjudica a los demás”.

En cambio, la suspensión de la prescripción no traslada los efectos hacia los demás acreedores y solo
paraliza el curso de la prescripción entre los sujetos intervinientes. Ej.: si un acreedor contrae
matrimonio con una deudora, o ese mismo acreedor constituye en mora al deudor, esos actos no
benefician a los demás acreedores, contra quienes sigue corriendo el curso de la prescripción.

COSA JUZGADO.

Los efectos de la cosa juzgada por sentencia recaída entre uno de los acreedores y el deudor fue
siempre un tema debatido entre nuestros autores como en la doctrina extranjera.

Hasta antes de la reforma de la ley 17.711, nada establecía el CC, y de ahí que se escucharan diversas
opiniones; desde quienes negaban sus efectos sobre aquellos que no tuvieron intervención hasta los
que sostenían que sus efectos se extendían a todos los acreedores, salvo que el pronunciamiento se
hubiera apoyado en circunstancias personales del reclamante, o en defensas personales del deudor
(Busso, Lafaille, Colmo, Salvat, De Gásperi, etc.). En base a estos antecedentes, y a la opinión de Bibiloni,
la ley 17.711 agregó un párrafo al Art. 715:

Art. 715 cód. Vélez: “Cada uno de los deudores puede oponer a la acción del acreedor, todas las
excepciones que sean comunes a todos los codeudores. Puede oponer también las que le sean
personales, pero no las que lo sean a los demás deudores. La cosa juzgada recaída en juicio, es invocable
por los coacreedores, pero no es oponible a los codeudores que no fueron parte en el juicio. Los
codeudores pueden invocar la cosa juzgada contra el coacreedor que fue parte en el juicio”. (Párrafo
incorporado por art. 1° de la Ley N° 17.711 B.O. 26/4/1968. Vigencia: a partir del 1° de julio de 1968.)

SOLIDARIDAD PASIVA:

EFECTOS ENTRE LA PARTE ACREEDORA Y LA PARTE DEUDORA:

La EXIGIBILIDAD DEL PAGO A CUALQUIERA DE LOS DEUDORES es el más importante de los efectos.

ARTICULO 833.- Derecho a cobrar. “El acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a varios o a todos los
codeudores, simultánea o sucesivamente”

127
La parte acreedora puede optar entre demandar el pago de la deuda por entero contra todos los
deudores conjuntamente o contra cualquiera de ellos. Es este un derecho un derecho que la ley acuerda
en beneficio del acreedor. La demanda dirigida contra todos los deudores tiene la ventaja de que la
sentencia que se dicte surtirá efecto contra todos los obligados y no se presentara problemas acerca del
alcance de la cosa juzgada. Sin embargo, puede serle más cómodo al acreedor, dirigir su acción contra
uno solo de los deudores y es por ello que universalmente se reconoce esta facultad de opción, como la
principal razón de ser de la solidaridad.

En la hipótesis de que el acreedor demande a todos los codeudores, sea que todos contribuyan al pago
o que uno solo de ellos satisfaga la prestación, la obligación se extingue. Esta extinción de la obligación
se opera entre la parte acreedora y el grupo deudor, pero no obsta a que, en cuanto respecta a las
relaciones de los codeudores entre sí, empiece a entrar en juego el principio de conexión interna, a fin
de que entre los distintos obligados se haga el reajuste correspondiente, de acuerdo a los vínculos que
ellos tengan internamente.

Si el acreedor opta por accionar solamente contra uno o algunos de los codeudores, pueden darse varias
situaciones: que perciba la totalidad del crédito, que logre cobrar parte de él, únicamente o que no
consiga cobrar nada de la prestación.

Si el acreedor percibe la totalidad del crédito, la obligación y los derechos que emanan de la solidaridad,
se extinguen en cuanto al accionante. Nacerá el derecho del deudor que pagó para obtener de sus
coobligados la contribución correspondiente de acuerdo a los vínculos que entre ellos existan.

Cuando el acreedor en su demanda contra uno o algunos de los deudores, percibe únicamente una
parte del crédito, la ley le acuerda el derecho de perseguir el contra del saldo contra los demás
deudores, con el código de Vélez se establecía que en este caso debía probar previamente, que el cobro
del saldo no pudo obtenerse contra el demandado originario a causa de su insolvencia, hoy el CCC,
elimino dicho requisito.

ARTICULO 834.- Derecho a pagar. Cualquiera de los deudores solidarios tiene derecho a pagar la totalidad de la
deuda, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 837.

El deudor tiene la potestad de pagarle al acreedor que desee la totalidad del importe de la prestación.
Este derecho se encuentra limitado por el principio de prevención. Lo cual significa que la facultad de
uno de los deudores señalada, se ejerce en plenitud mientras un acreedor no haya promovido demanda
judicial y notificado de la misma al deudor.

La norma proyectada mantiene una especie de advertencia en su último párrafo. Dice que debe tenerse
en cuenta lo dispuesto en el art. 837 del mismo cuerpo legal. Ello significa que, cuando el acreedor
renuncia parcialmente a la solidaridad a favor de uno de los deudores, sin abdicar del crédito, el importe
de la prestación queda reducido. La disminución debe hacerse descontando la cuota que corresponde al
deudor beneficiado

Luego, si el que pretende pagar fue el liberado de la solidaridad, sólo cumple entregando su porción, si
es otro, debe descontar esa parte del todo.

MEDIOS DE EXTINCIÓN.

ARTÍCULO 835.- Modos extintivos. Con sujeción a disposiciones especiales, los modos extintivos inciden, según el
caso, sobre la obligación, o sobre la cuota de algún deudor solidario, conforme a las siguientes reglas:

a) la obligación se extingue en el todo cuando uno de los deudores solidarios paga la deuda;

128
b) la obligación también se extingue en el todo si el acreedor renuncia a su crédito a favor de uno de los
deudores solidarios, o si se produce novación, dación en pago o compensación entre el acreedor y uno
de los deudores solidarios;
c) la confusión entre el acreedor y uno de los deudores solidarios sólo extingue la cuota de la deuda que
corresponde a éste. La obligación subsistente conserva el carácter solidario;
d) La transacción hecha con uno de los codeudores solidarios, aprovecha a los otros, pero no puede serles
opuesta”

Uno de los efectos principales está dado por las formas de extinción de la obligación solidaria. Y el
artículo diferencia entre aquellos que trasladan sus efectos hacia los demás deudores (el pago, la
renuncia del crédito, la novación, dación en pago y compensación) de otros que sólo producen
consecuencias con los sujetos que intervienen (confusión y transacción)

El pago que uno de los deudores realiza al acreedor produce una especie de traslación de efectos y de
ese modo libera a todos los deudores satisfaciendo el crédito. Se lo explica como una derivación de la
unidad de objeto y comunidad de intereses.

La novación que realiza un deudor con el acreedor, importa la transformación de una obligación en otra,
donde la primitiva desaparece y surge una nueva. Ello importa que la nueva relación solamente tiene
vigencia entre quienes la acordaron, el resto de los deudores quedan liberados. El código de Vélez
establecía que la novación hecha entre el acreedor y uno de los deudores solidarios, extinguía la
obligación de los otros codeudores.

En la compensación se produce el mismo fenómeno. Si uno de los deudores resulta a su vez acreedor
del acreedor, dicha compensación —al igual que el pago—brinda satisfacción al interés y de esa forma
transporta dicha extinción hacia los demás. El Código de Vélez establecía que la compensación operada
entre el acreedor y uno de los codeudores solidarios, propagaba sus efectos a los otros codeudores.

La dación en pago también resulta asimilada a los medios analizados.

Y, por último, la renuncia total al crédito que el acreedor hace a un deudor, sin reservas ni aclaración
alguna, extingue la obligación en su integridad.

En cuanto a la remisión el código de Vélez, establecía que la remisión que el acreedor hacia a favor de
uno de los deudores, podía ser absoluta o relativa, es decir con respecto a la totalidad de del crédito o
con respecto a la parte de dicho deudor únicamente. En el primer supuesto, la remisión propagaba sus
efectos a todos los coobligados y la obligación se extinguía íntegramente. En el segundo y si el acreedor
había reservado sus derechos con relación a los demás deudores, la remisión únicamente operaba la
extinción de la parte de la deuda del interesado en cuyo beneficio se había otorgado la remisión.

En cuanto a la confusión y la transacción, el CCC establece que la obligación solamente se extingue entre
los sujetos que tienen intervención, son efectos relativos.

En lo que se refiere a la confusión, la redacción originaria del art. 707 del Vélez incluía la figura de la
confusión entre los medios extintivos que propagaban sus efectos a los demás interesados, de manera
que la confusión operada entre la parte acreedora y un codeudor, extinguía la obligación. Ocurría que el
art. 866 asignaba a la confusión efectos únicamente relativos al coacreedor y codeudor comprendidos
en esa figura extintiva. La Ley 17711 elimino del art. 707 la palabra confusión, con lo que la confusión
solo producía efectos extintivos en la parte correspondiente al acreedor o deudor entre los cuales se
haya operado la figura y no con relación a los demás codeudores o coacreedores. El nuevo Código sigue

129
lo dispuesto en la ley y le concede a esta forma solamente una consecuencia de extinción entre los
sujetos que llegan a confundir la obligación en uno solo. Los demás mantienen la solidaridad.

La transacción siempre fue un tema un poco más debatido, en razón de la poca claridad del art. 853 de
Vélez. El nuevo código resuelve de manera sencilla y práctica la cuestión. Establece que la transacción —
como todo contrato— surte efectos relativos entre quienes acordaron, con la salvedad de que
aprovecha a quienes no tuvieron intervención y pueden adherir, pero le impide al acreedor oponerles el
acuerdo derivado de ese contrato. Y ello lo explica muy bien el Codificador en la nota al art. 853, cuando
dice: “el deudor solidario puede mejorar la situación de los cointeresados, pero no puede agravarla.

Efectos secundarios: se reconocen en doctrina los siguientes efectos secundarios de la solidaridad pasiva:

MORA Y CULPA:

Art. 838. — Responsabilidad. “La mora de uno de los deudores solidarios perjudica a los demás. Si el cumplimiento
se hace imposible por causas imputables a un codeudor, los demás responden por el equivalente de la prestación
debida y la indemnización de daños y perjuicios. Las consecuencias propias del incumplimiento doloso de uno de
los deudores no son soportadas por los otros”

Entre los efectos secundarios de las obligaciones solidarias se cuentan: la mora del deudor o el
incumplimiento absoluto de la prestación imputable. Esto último puede tener cusa en la culpa o el dolo
del deudor.

El código de Vélez establecía que, si la prestación se tornaba imposible sin culpa de los deudores, la
obligación se extinguía. Por el contrario, cuando la prestación se hacía imposible por culpa de uno de los
obligados o hubiera incurrido éste en mora, los codeudores, inclusive los que no eran pasibles de esa
imputación, estaban obligados a pagar el equivalente de la prestación y los daños e intereses. Por lo
tanto, se extendía a todos los codeudores las consecuencias de la culpa y de la mora de uno de ellos,
haciéndoles cargar no solo con la obligación de pagar el valor de la prestación sino también los daños y
perjuicios. De acuerdo al art. 838 si uno de los deudores ingresa en estado de morosidad, sea mediante
interpelación del acreedor, o de manera automática, ese estado contagia a los demás y los hace
responsables. Por ello, el deudor moroso y los demás deben cumplir con el contenido de la prestación y
afrontar los demás daños que produjo la mora.

Si se produce el incumplimiento absoluto y la prestación deviene imposible por culpa o dolo de uno de
los deudores, el art. Proyecta el estado de culpabilidad, pero limita las consecuencias del dolo. En el caso
de incumplimiento culposo, todos los deudores responden del valor de la prestación más los daños que
correspondan a ese tipo de falta.

Diferente es la hipótesis del incumplimiento doloso la extensión del resarcimiento va más allá de las
consecuencias previsibles.

PRESCRIPCION. INTERRUPCION y SUSPENSION:

Art. 839 Interrupción y suspensión de la prescripción. “La interrupción y la suspensión del curso de la prescripción
extintiva están regidas por lo dispuesto en el Título I del Libro Sexto”

Para resolver los efectos de la suspensión e interrupción de la prescripción en las obligaciones solidarias,
dicho artículo se remite a las deposiciones sobre la prescripción.

Con relación a la suspensión el art. 2540 establece “la suspensión de la prescripción no se extiende a favor ni
en contra de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o indivisibles”

130
Con relación a la interrupción el art. 2549 establece “la interrupción de la prescripción no se extiende a favor ni
en contra de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o indivisibles”

El art. 822 establece que “la prescripción extintiva cumplida es invocable por cualquiera de los deudores contra
cualquiera de los acreedores”

En dichos artículos se establece que producen efecto expansivo a los demás vínculos no solo la
interrupción, sino también la suspensión de la prescripción. Esto último estaba vedado en el Código
derogado, art. 3981, que otorgaba siempre efectos personales a la suspensión de la prescripción.

Por lo tanto, cualquier acto interruptivo de la prescripción en contra de uno de los deudores solidarios
es oponible a los otros. Lo mismo se establece para la suspensión de la prescripción.

COSA JUZGADA: El código de Vélez, en su articulado reformado por la ley 17711 establecía que la cosa
juzgada recaída en un juicio es invocable por los coacreedores, pero no es oponible a los codeudores
que no fueron parte en el juicio. Los codeudores pueden invocar la cosa juzgada contra el coacreedor
que fue parte en el juicio.

Al sujeto de la obligación solidaria que no ha sido parte en el pleito no puede serle opuesta la
inmutabilidad del fallo dictado, pero dicho sujeto puede invocar contra los que han intervenido en la
Litis la autoridad de la cosa juzgada si le ha sido favorable total o parcialmente.

Art. 832 Cosa juzgada. “La sentencia dictada contra uno de los codeudores no es oponible a los demás,
pero éstos pueden invocarla cuando no se funda en circunstancias personales del codeudor demandado.

El deudor no puede oponer a los demás coacreedores la sentencia obtenida contra uno de ellos; pero
los coacreedores pueden no ponerla al deudor, sin perjuicio de las excepciones personales que éste
tenga frente a cada uno de ellos”.

DEMANDA DE INTERESES: La demanda de intereses entablada contra uno de los codeudores, hace corre
los intereses con respecto a todos. Para que esto se debe tratarse de una obligación exigible igualmente
para todos, de manera que en la hipótesis de que a alguno de los codeudores no le fuera exigible la
obligación al momento de caer en mora uno de los coobligados, los efectos de la misma empezaba para
el recién a partir del momento en que se cumple la condición suspensiva o el plazo que tuviera a su
favor.

Efectos internos de cada grupo

CONCEPTOS GENERALES: Hay otro aspecto de los efectos de la solidaridad que presenta su interés
jurídico: las relaciones internas de cada grupo, el haz horizontal, la cuestión de distribución, si se trata
de los acreedores y de contribución, si se trata de los deudores. Estas cuestiones internas de la
solidaridad entran en juego recién después de haberse solucionado el problema externo de la misma.

ACCION DE CONTRIBUCION:

Art. 840. — Contribución. “El deudor que efectúa el pago puede repetirlo de los demás codeudores
según la participación que cada uno tiene en la deuda. La acción de regreso no procede en caso de
haberse remitido gratuitamente la deuda”

Art. 841. — Determinación de la cuota de contribución. Las cuotas de contribución se determinan


sucesivamente de acuerdo con:

131
A. Lo pactado;
B. La fuente y la finalidad de la obligación o, en su caso, la causa de la responsabilidad;
C. Las relaciones de los interesados entre sí;
D. Las demás circunstancias.

Si por aplicación de estos criterios no es posible determinar las cuotas de contribución, Se entiende que
participan en partes iguales”

El problema de los derechos del deudor que ha pagado la deuda solidaria, frente a sus codeudores, a fin
de que se liquiden entre todos las cuestiones concernientes a ese pago, tuvo sus dificultades en el
derecho romano, en el que la doctrina encontró materia de controversia. Tres fueron las posiciones
adoptadas:

1) la primera sostuvo que el deudor solidario que ha pagado la deuda no tiene acción recursiva
contra los codeudores.

2) la segunda, consideraba que el codeudor que ha pagado la deuda tiene indiscutidamente


acción recursiva para exigir a sus compañeros de grupo obligacional, la contribución proporcional de
cada uno de ellos en cuanto al pago efectuado. Cumplido el objetivo de la obligación solidaria al
efectuarse el pago de la prestación por uno de los deudores, en lo atinente a las consecuencias interna
se establece la regla general de la división de la obligación.

3) la tercera posición enseña que en esta materia de relaciones internas de cada grupo no caben
soluciones absolutas: la acción del deudor que efectuó el pago, contra los demás obligados, procederá
o no según el interés de cada uno de los deudores en la obligación. Si el deudor que realizo el pago se
había obligado ante el acreedor únicamente por favorecer a sus codeudores y sin obtener ventajas en el
contrato, una vez efectuado el pago tiene acción para reclamar a sus codeudores todo lo que hubiese
pagado. Por el contrario, si el deudor que pago la prestación era el único interesado y los demás
figuraban solo de favor, no tiene acción alguna contra quienes figuraban en el contrato.

Finalmente, si tanto el obligado que pago como los demás integrantes del grupo pasivo, contrajeron la
obligación en beneficio común y tenían por consiguiente en ella su respectivo interese, el que ha
efectuado el cumplimiento tiene acción recursiva contra los deudores, en la medida de sus
correspondientes cuotas a fin de que le hagan el reembolso proporcional. Esta contribución de los
codeudores puede no ser por partes iguales, sino en la medida del interés de cada uno de ellos.

Esta última posición es la que tomo el Código de Vélez y la que sigue el CCC en su art. 740.

El codeudor que paga toda la deuda tiene acción de contribución o también llamada recursiva, contra el
resto de los deudores. Para conocer qué tipo de acción puede promover hay que distinguir cual es la
relación jurídica que vincula a los que integran el grupo pasivo o si el que cumple quiero optar por la
vida de la subrogación legal. El primero caso le es dado ejercitar la acción que nace de las relaciones que
unían a los deudores y en virtud de las cuales contrajeron la obligación solidaria. Si entre las partes
existía una sociedad, la acción a emplear será la que surja del mandato. Si la vinculación que unía a las
partes importaba nada más una comunidad de intereses, la acción será la que nace de la gestión de
negocios. Tiene también a su favor, el deudor, la acción que nace del pago con subrogación, derecho
que surge a favor de todo aquel que paga como tercero.

Tanto por una acción como por la otra, se obtiene el objetivo fundamental de requerir la contribución
de la parte de los codeudores, pero la diferencia estriba en que, si se ejercían las acciones emanadas del
mandato o de la gestión de negocios, el deudor que efectuó el pago tiene derecho a reclamar a los

132
coobligados, los intereses devengados desde la fecha en que hizo el desembolso correspondiente. Con
la acción que nace de la subrogación, en cambio, los interese correrían solo a partir de la fecha en que
los compañeros de obligación quedaron constituidos en mora, que puede no coincidir con la época del
pago efectuado.

El art. 741 mediante el desarrollo de 4 incisos da una guía para determinar las cuotas que le corresponde
contribuir a cada uno de los deudores que no pagó.

El primero, inciso a), indica que hay que estarse a lo convenido o pactado, es decir a lo que surge del
contrato, o acuerdo celebrado entre ellos donde rige el principio de autonomía de la voluntad en
plenitud.

El inciso b) indica tres pautas: la fuente, el fin de la obligación, y la causa de la responsabilidad. Lo cual
merece alguna explicación. No se trata de un orden de prelación, sino de algunas pautas a seguir para
determinar lo que le corresponde como deber a cada uno

También se toma en cuenta la relación de los interesados entre sí (inc. c). Ello importa analizar que
vínculo une a los codeudores, ya sea de orden fáctico o jurídico. Hay que tener cuidado en no confundir
el título de la obligación, a la relación que puedan tener entre los deudores.

Y para concluir y de manera residual se indica en el inc. d) que hay que considerar las demás
circunstancias.

Si de todo ello no se puede inferir y descubrir la medida que le corresponde contribuir a los deudores
reclamados, se deberá calcular por partes iguales, y como si fuere cada uno un deudor similar al otro.

El art. 840 en su segunda parte decide que cuando la obligación se extingue porque el acreedor
“remitió” o renunció al crédito a favor de un deudor, y de ese modo extinguió la obligación, el
directamente beneficiado carece de acción recursoria contra los demás obligados originarios. No es
posible que aquel que se vio beneficiado con un acto abdicativo gratuito, y de ese modo haya concluido
la obligación, se le atribuya un derecho a recibir un resarcimiento económico que, por otra parte, carece
de causa.

INSOLVENCIA DE UN DEUDOR:

Art. 842. — Caso de insolvencia. “La cuota correspondiente a los codeudores insolventes es cubierta por
todos los obligados”

En art. 717 del Vélez establecía en su última parte que, si uno de los deudores hubiera hecho un pago
total y otro resultare insolvente, esa pérdida debe repartirse entre el que pago y los demás solvens. Lo
expresado en el art. 842 coincide con lo dispuesto en el art. Citado; permite que sean todos los
deudores que restan con solvencia los que contribuyan por la parte del insolvente.

La insolvencia de uno codeudor puede ser anterior o posterior al pago realizado. La solución de la ley es
la misma para ambas situaciones. Llambias, Borda, entre otros sostienen que en el caso de la insolvencia
sobreviniente también debe ser soportada por el art. 842, salvo que el deudor que efectuó el pago
hubiera obrado de manera negligente al reclamar la contribución al codeudor que cayo después en
estado de insolvencia, en cuyo caso aquel debe soportar por si todas las consecuencias.

La insolvencia de uno de los deudores no tiene repercusión en cuanto al sujeto activo de la obligación,
ya que la ley le garantiza su derecho contra ese tipo de eventualidades, al acordarle la facultad de

133
reclamar su crédito a todos o cualquiera de los obligados. Si la demanda hubiera sido promovida contra
el deudor insolvente, con sólo probar esta circunstancia el acreedor puede reclamar a los otros
codeudores solidarios el cumplimiento íntegro de la prestación.

INSOLVENCIA Y DISPENSA DE LA SOLIDARIDAD: No ha sido pacifica la dilucidación del problema que


presenta la insolvencia de uno de los deudores, cuando alguno de ellos hubiera sido dispensado de la
solidaridad por el acreedor.

En el derecho francés, un sector doctrinario sostiene que la parte correspondiente al codeudor liberado
de la solidaridad, en la cuota del codeudor insolvente, debe ser soportada por el acreedor. Otro grupo
doctrinario interpreta que la parte del deudor insolvente debe ser pagada por todos los codeudores, aun
por el o los deudores que hubieran sido eximidos de la solidaridad por el acreedor.

En nuestro derecho no existe un texto suficientemente claro ya que el art. 717 en su momento y ahora
el 740 se limitan a establecer que la parte del deudor insolvente será repartida entre todos los solventes
y el que hubiera hecho el pago, sin hacer distingo con respecto a la hipótesis en que hubiera alguno de
los deudores dispensados de la solidaridad por el acreedor. La doctrina nacional ha interpretado casi
unánimemente que el deudor dispensado de la solidaridad por el acreedor, a pesar de esa circunstancia,
debe contribuir proporcionalmente al pago de la parte del insolvente.

Se ha planteado el supuesto de la liberación de la solidaridad otorgada con posterioridad a la


insolvencia. Borda ha previsto la hipótesis y resuelve así: si se prueba que el acreedor conocía la
insolvencia de uno de los codeudores no obstante lo cual libero de la solidaridad a otro, parce indudable
que el pago de la parte del insolvente debe pesar exclusivamente sobre el acreedor.

SUCESION POR FALLECIMIENTO:

Art. 843. — Muerte de un deudor. “Si muere uno de los deudores solidarios y deja varios herederos, la
deuda ingresa en la masa indivisa y cualquiera de los acreedores puede oponerse a que los bienes se
entreguen a los herederos o legatarios sin haber sido previamente pagado. Después de la partición, cada
heredero está obligado a pagar según la cuota que le corresponde en el haber hereditario”

El supuesto de la muerte de uno de los deudores estaba previsto en el art. 712 del Cód. Civil. Allí se
indica que cuando al deudor le suceden más de un heredero, cada uno concurre en la sucesión de su
causante en la medida y proporción de su cuota hereditaria.

El art. 843 del nuevo código en su segunda parte prevé igual solución, pero esta norma tiene una mayor
amplitud y distingue dos etapas: desde la apertura de la sucesión hasta la partición, y desde ese acto en
adelante.

La norma actual mantiene el principio de la división de la deuda—deja de ser solidaria— entre los
coherederos, pero se efectiviza recién después de la partición. Antes de la partición subsiste la
solidaridad y el artículo establece expresamente el derecho de los acreedores a oponerse a la entrega
de los bienes a los herederos o legatarios sin haber sido previamente pagado, es decir los acreedores
pueden oponerse a la división de la deuda hasta que se les realice el pago íntegro. Recién cuando opera
la partición, y una vez desinteresado el acreedor, cada heredero está obligado a pagar según la cuota
que corresponda en el haber hereditario.

Art. 849. — Muerte de un acreedor. “Si muere uno de los acreedores solidarios, el crédito se divide
entre sus herederos en proporción a su participación en la herencia. Después de la partición, cada
heredero tiene derecho a percibir según la cuota que le corresponde en el haber hereditario”

134
Se vincula con el art. 712 del Cód. Civil que, a su vez agrupa los dos supuestos que corresponden a la
muerte de uno de los deudores, y a la de uno de los acreedores.

La muerte de uno de los acreedores solidarios produce un extraño fenómeno en este tipo de
obligaciones. La relación se afecta en su parte estructural ya que, si el acreedor tiene varios herederos,
cada uno de ellos pierde la solidaridad y sólo puede reclamar la parte que en proporción le corresponde
en la herencia.

El artículo indica recién después de la partición de la herencia cada heredero tiene derecho a percibir la
cuota que le corresponde en el crédito porque hasta la partición subsiste la solidaridad por lo que es
válido el pago hecho a uno solo de los herederos por ello recién después de la partición cada heredero
tiene derecho a percibir la cuota que le corresponde.

DEFENSAS OPONIBLES:

Art. 831. — Defensas. “Cada uno de los deudores puede oponer al acreedor las defensas comunes a
todos ellos.

Las defensas personales pueden oponerse exclusivamente por el deudor o acreedor a quien
correspondan, y sólo tienen valor frente al coacreedor a quien se refieran. Sin embargo, pueden
expandir limitadamente sus efectos hacia los demás codeudores, y posibilitar una reducción del monto
total de la deuda que se les reclama, hasta la concurrencia de la parte perteneciente en la deuda al
codeudor que las puede invocar”

Las defensas o excepciones que les corresponden y puede usar tanto los acreedores como los deudores
se distinguen entre: las comunes y las particulares.

Las defensas comunes tienen la cualidad que cualquier persona que integra uno de los grupos del frente
común (acreedor o deudor) indistintamente las puede utilizar.

Se indica que entre las defensas comunes se cuentan: la mayoría de las causas de extinción de las
obligaciones; las de nulidad de los actos; las modalidades que integren la totalidad de la obligación
(plazo, condición, etc.); y la imposibilidad de cumplimiento derivada del caso fortuito o la fuerza mayor.

Por su parte las defensas particulares tienen la cualidad que solamente benefician a la persona que las
tiene. De ese modo se indican: la ausencia de capacidad de hecho, o un vicio de la voluntad que lleve a
la nulidad del acto (error, dolo o violencia), o una modalidad que le corresponde a uno solo (plazo,
cargo, etc.).

En estos casos solamente la pueden invocar aquellos que se benefician, pero no los demás integrantes
del grupo. Aunque es posible distinguir entre las defensas que no tienen ningún efecto sobre el resto, y
las que producen una disminución del objeto debido.

La última parte del artículo bajo comentario, se refiere a este supuesto, cuando indica: “...Sin embargo
pueden expandir ilimitadamente sus efectos hacia los demás codeudores y posibilitar una reducción del
monto total de la deuda...”.

Éstas si bien son personales, son oponibles a toda la comunidad, pero expanden limitadamente sus
efectos hacia ella, produciendo una reducción de la deuda, hasta la concurrencia de la parte
perteneciente al que la puede invocar. Y en este caso se cuentan: la confusión que sólo beneficia al
deudor–acreedor que tienen intervención y lleva sus efectos al resto y la renuncia parcial a la

135
solidaridad, que va a disminuir el importe total de la obligación = son defensas o excepciones personales
con efectos parcialmente extensivos.

Efectos internos de la solidaridad activa: De manera semejante a lo que ocurre en la solidaridad pasiva,
una vez que uno de los deudores ha efectuado el pago, en la solidaridad activa tenemos que afrontar
también las cuestiones que se suscitan después que uno de los acreedores ha cobrado el crédito, en lo
que respecto a la distribución o participación del mismo entre los coacreedores.

Art. 847. — Participación. “Los acreedores solidarios tienen derecho a la participación con los siguientes
alcances:

a) Si uno de los acreedores solidarios recibe la totalidad del crédito o de la reparación del daño, o más
que su cuota, los demás tienen derecho a que les pague el valor de lo que le corresponde conforme a la
cuota de participación de cada uno;

b) En los casos del inciso b) del artículo 846, los demás acreedores solidarios tienen derecho a la
participación, si hubo renuncia al crédito o compensación legal por la cuota de cada uno en el crédito
original; y si hubo compensación convencional o facultativa, novación, dación en pago o transacción, por
la cuota de cada uno en el crédito original, o por la que correspondería a cada uno conforme lo
resultante de los actos extintivos, a su elección;

c) el acreedor solidario que realiza gastos razonables en interés común tiene derecho a reclamar a los
demás la participación en el reembolso de su valor”

El art. 847 se ocupa no sólo de las relaciones internas entre los acreedores, también llamada “cuestión
de la distribución o haz horizontal”, sino también de los efectos que produjeran otros medios de
extinción, e incluso gastos que hiciera el acreedor en interés común de los demás.

La norma se divide en tres incisos, el primero determina cómo se resuelve la acción de los demás
cuando uno recibe el pago de todo el crédito; el segundo se remite a lo que dispone el inc. b) del art.
846, sobre las consecuencias de otros medios de extinción; y por último el inciso tercero, refiere a los
derechos del acreedor que hizo gastos necesarios en interés común.

El inc. a) dice que, si el acreedor solidario recibe “la totalidad del crédito”, o “de la reparación del daño”,
o “más de la cuota”, con lo cual es posible ver que se plantean tres cuestiones que en realidad son dos.
El pago total o la reparación del daño, es lo mismo, ya que se trata del cobro de un crédito pleno. En
dicho caso los demás pueden, cada uno, reclamar la parte que les corresponde.

El otro supuesto es el del pago “parcial”, ya que el “accipiens” recibe “más de la cuota”; ello implica que
lo que percibió que excede su porción, es de pertenencia de todos y por ello debe ser repartido.

En el inciso b, se establecen cuotas de participación específicas, según cuál sea el acto realizado por el
acreedor, que haya producido la extinción de la obligación con efecto expansivo para los demás
acreedores. Así, en los casos de renuncia al crédito o compensación legal, la forma de contribución se
determinará por la cuota de cada uno en el crédito original. Ello es así, por cuanto a través de estos
medios extintivos, no se altera el monto del crédito de la obligación original, que sigue siendo el mismo.
Ejemplo: dos acreedores, A y B, y un crédito de $ 2.000, correspondiendo el 50% a cada uno. El acreedor
A renunció al crédito, o lo compensó con una deuda suya por $ 2.000. No hay variación de la suma en el
crédito original.

136
En cambio, si el crédito se extinguió por compensación convencional o facultativa, novación, dación en
pago o transacción, se otorga un derecho a los acreedores de elegir entre participar en el crédito según
la cuota que les correspondería en la deuda original o según lo que le correspondería percibir a cada uno
conforme lo resultante de los actos extintivos.

Ello, por cuanto si, por ejemplo, se trató de una transacción por un valor menor a los $ 2.000, en el caso,
$ 1.600, el acreedor podrá optar entre reclamar los $ 1.000 de la obligación original o los $ 800
resultantes de la transacción. El riesgo de tener que participar por una mayor suma lo corre el acreedor
que realizó la transacción, salvo que hubiera obtenido la conformidad del otro acreedor.

El acreedor que realizó gastos razonables en interés común tiene derecho a solicitar a los demás la
participación en el reembolso de esos gastos (inc. c).

Art. 848 Cuotas de participación. “Las cuotas de participación de los acreedores solidarios se determinan
conforme lo dispuesto en el artículo 841”

Art. 830. — Circunstancias de los vínculos. “La incapacidad y la capacidad restringida de alguno de los
acreedores o deudores solidarios no perjudica ni beneficia la situación de los demás; tampoco la
existencia de modalidades a su respecto”

El art. 830 se refiere a dos circunstancias que no afectan a la solidaridad, una de ellas es la incapacidad
de alguna de las personas sean acreedores o deudores, y la otra que existan modalidades (condición,
plazo o lugar de pago) que se apliquen en algunos de los sujetos intervinientes.

La incapacidad de hecho o de derecho de uno de los sujetos, se trate de un deudor o de un acreedor,


produce la ineficacia ese vínculo, pero no afecta al resto de los que integran la obligación solidaria.

Ello para algunos autores, es un efecto propio de la pluralidad de los vínculos que independiza en cierto
sentido la situación de cada uno de los sujetos. Si la incapacidad es de hecho se ubicará como una
nulidad parcial relativa, cuya acción le corresponderá a aquel que sufre la incapacidad. En los casos de
incapacidad de derecho, a pesar de ser la nulidad absoluta, la pretensión, como dice Llambias, podría ser
alegada por el acreedor o deudor no afectado, ante su carácter de tercero interesado.

El art. 830 del nuevo código sigue el régimen del Código Civil, y permite que un vínculo tenga como
contenido una obligación pura y simple, y otra relación se encuentre sometida a algún elemento
accidental, como una condición, plazo, o diferente lugar de cumplimiento.

Extinción de la solidaridad: renuncia parcial, expresa y tácita:

La ley ha previsto únicamente el fenómeno de la cesación de la solidaridad en cuanto al aspecto pasivo


de la figura y por la vía unilateral de la renuncia del acreedor a los derechos que le confiere la misma.

El acreedor puede renunciar a la solidaridad con respecto a todos los deudores solidarios, en cuyo
supuesto la renuncia es absoluta, o con relación a alguno de los obligados, le renuncia es relativa.

La renuncia a la solidaridad, sea absoluta o relativa, no afecta al crédito ni a la deuda en sí misma. A


pesar de tal renuncia la obligación queda substancialmente intacta, con la única variante de que al cesar
la solidaridad viene a quedan en situación de obligación simplemente mancomunada, en la medida en
que haya sido hecha la renuncia. La renuncia a la solidaridad no importa la remisión de la deuda. Esta,
trae tras de sí la extinción de la solidaridad.

137
Art. 836 Extinción absoluta de la solidaridad. “Si el acreedor, sin renunciar al crédito, renuncia
expresamente a la solidaridad en beneficio de todos los deudores solidarios, consintiendo la división de
la deuda, ésta se transforma en simplemente mancomunada”

Este caso de renuncia a la solidaridad por parte del acreedor, estaba previsto en la primera parte del art.
704, sin ningún tipo de diferencia con el actual artículo.

El acreedor puede renunciar a la solidaridad de manera absoluta, es decir con relación a todo el grupo
deudor y la deuda se divide y transforma en mancomunada simple.

Si el contenido de la prestación es divisible, con la abdicación al vínculo solidario, cada deudor quedará
obligado a su parte. Como consecuencia de ello el pago parcial que realicen extingue la obligación de
manera individual.

Art. 837 Extinción relativa de la solidaridad. “Si el acreedor, sin renunciar al crédito, renuncia expresa o
tácitamente a la solidaridad en beneficio de uno solo de los deudores solidarios, la deuda continúa
siendo solidaria respecto de los demás, con deducción de la cuota correspondiente al deudor
beneficiario”

Se prevé la renuncia parcial a la solidaridad, sin remisión del crédito. Lo indica por la voluntad del
acreedor con respeto a uno de los deudores solidarios.

Al igual que en el caso anterior, la pérdida de solidaridad no importa la remisión del crédito, y el
acreedor mantiene su derecho contra los demás, aunque reducido en lo que corresponde al deudor
liberado de solidaridad.

El deudor liberado de la solidaridad pasa a serlo de una obligación simplemente mancomunada.

Obligaciones solidarias e indivisibles. Aspecto en común y diferencias. Nociones generales:

Semejanzas: Diferencias

• La pluralidad necesaria de sujetos para que se • Las indivisibles se fundan en que el objeto o prestación no
puedan dar los plenos efectos de ambos tipos. puede ser cumplido sino por entero; las solidarias, en la
virtualidad de su título constitutivo, o en la imposición legal,
• La posibilidad de que un acreedor pueda que tiene fundamento en el refuerzo de la garantía creditoria
reclamar a cualquier deudor la totalidad de la
prestación, y consiguientemente los deudores de • En las obligaciones solidarias, los efectos de la mora de uno
elegir a quién pagar; en ambos casos funciona el de los deudores, como la culpabilidad, traslada sus
principio de prevención. consecuencias a los demás; no ocurre ello en las obligaciones
indivisibles. • Con relación a la novación surte pleno efecto
• El pago o los medios sucedáneos extintivo en las solidarias, mientras en las indivisibles, solo
cuando están compuestas por un solo acreedor.
como la novación de un acreedor con un deudor,
extinguen toda la obligación. • Cuando la obligación indivisible muta su objeto en el pago
de los daños y perjuicios, se transforma en mancomunada,
• La interrupción de la prestación entre un no ocurriendo ello en las solidarias.
acreedor y un deudor propaga sus efectos hacia el
resto. • La suspensión del curso de la prescripción tiene efectos
hacia todos los sujetos en el caso de las indivisibles, en
cambio, en las solidarias solo los produce entre quienes se

138
vinculan.

139
BOLILLA 14. CLASIFICACIÓN POR LAS PARTICULARIDADES DEL VÍNCULO.

OBLIGACIONES PURAS Y MODALES: CONCEPTOS.

Vélez decía que las puras son aquellas que no dependen de condición alguna. El CCC no las define, pero
de cierta manera mantiene esa diferenciación, ya que hace referencia a los actos jurídicos puros y
simples.

Por otro lado, Vélez no mencionaba ni el plazo ni el cargo en su Código, mientras que el CCC establece
que los actos (y obligaciones) pueden estar sujetos a modalidades, tales como la condición, el plazo o el
cargo.

La obligación pura o simple es aquella plenamente exigible desde su nacimiento, al no estar supeditada su
exigibilidad al cumplimiento de ninguna obligación o cargo, o al vencimiento de ningún plazo. No están
sujetas a accidentes o modalidades. Un crédito es líquido y exigible, en caso de que la obligación
mediante la cual se constituye sea pura y simple, sin encontrarse sujeta a plazos, condiciones o
contraprestaciones. En éstas se requiere intimación para constituir en mora al obligado.

Obligaciones modales es una obligación sujeta a modalidad que dispone de una eficacia particular, dado
que sus efectos no son plenos. Las modalidades son entonces restricciones a la plena vigencia y
exigibilidad de un derecho.

 El principio general es que si la existencia de modalidades no surge expresamente de ninguna


clausula del contrato, siendo ellas un elemento accidental de la obligación, la condición, plazo o
cargo no se presumen. Aunque el CCC no tenga una norma específica que indique que ante la
duda, la obligación es pura y simple, surge por vía de los artículos 724, 730 y 1145.
Las modalidades son elementos de los actos jurídicos y encuentran su fuente en la voluntad de
las partes. Son ellas las que libremente las establecen. Por ese motivo, íntimamente ligada a la
influencia y a la fuerza que a través del tiempo ha tenido la voluntad, está la aplicación de las
modalidades.
Las modalidades son una excepción al principio de la simpleza y exigibilidad del vínculo. Por ello
deben ser interpretadas estrictamente por el juez y no se presumen

Las modalidades se caracterizan:

 Accidentales: No integran la obligación a menos que las partes las introduzcan en ellas, por
medio de una declaración específica de voluntad, la que no debe dejar lugar a dudas, ya que en
ese caso se considerará una obligación pura y simple.
 Excepcionales: constituyen una excepción al principio de simpleza y exigibilidad del vínculo, lo
que produce dos consecuencias: por un lado, deben ser estrictamente interpretadas por el
juez, y por el otro, las modalidades no deben presumirse.
 Cualquier acto jurídico u obligación puede ser objeto de modalidad (principio general): en
algunos casos, sin embargo, el legislador restringe algún supuesto de acto u obligación, para
que sea sometido a una modalidad determinada.

CONDICIÓN: CONCEPTO.

Es una modalidad particular de la obligación, que permite a las partes anticiparse al futuro
previniéndose contra las aleas que afectan a la misma existencia de la obligación. Subordina la
existencia de un vínculo obligacional al acaecimiento o no de un derecho.

La obligación condicional es una obligación limitada en sus efectos, ya que éstos no operan en plenitud
hasta que sobrevenga el hecho condicionante.

140
La adquisición o pérdida de un derecho patrimonial está supeditada a que ocurra o no el hecho
condicionante estipulado; hasta que el hecho condicionante se produce, hay una situación jurídica
interina o provisional, que puede clasificarse como de ineficacia o eficacia pendiente.

ARTÍCULO 343.- “Alcances y especies. Se denomina condición a la clausula de los actos jurídicos por la cual las
partes subordinan su plena eficacia o resolución a un hecho futuro e incierto. Las disposiciones de este capítulo son
aplicables, en cuanto fueran compatibles, a la cláusula por la cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un
derecho a hechos presentes o pasados ignorados”.

CARACTERES.

 Nace de la autonomía de la voluntad de las partes, que supeditan la ejecución a un hecho


futuro e incierto (nunca de la ley).
 Tiene rasgos de arbitrariedad, nace del deseo o querer de las partes.
 Subordinación de las partes y los efectos de la obligación a la condición.
 El principio fundamental es que es accidental a la obligación. No hace a la esencia misma
de ella y puede existir o no. Es accesoria y sigue la suerte de lo principal. Una vez incluida
tiene tanta importancia como los elementos esenciales.
 En la obligación condicional, tanto el acreedor como el deudor deben esperar a que la
condición a la cual se subordinaron acontezca, sin poder intervenir en su realización o para
evitarla.

ARTÍCULO 345.- Inejecución de la condición. El incumplimiento de la condición no puede ser invocado por la parte
que, de mala fe, impide su realización.

FORMA Y PRUEBA.

Puede ser expresa en la obligación de manera expresa o tácita, pero debe surgir indudable. La condición
se impone expresamente, cuando surge de manera inequívoca, fehaciente y positiva del instrumento
que prueba el acto obligacional. Es tacita cuando, sin estar expresada la condición, ésta aparece
sobreentendida de modo claro en la intención que tuvieron las partes al obligarse.

¿Quiénes pueden crear la condición?: pueden ser creadas de común acuerdo por los contratantes, en un
contrato, por el testador o el donante en un acto a título gratuito y, en ciertos casos, por la ley.

CLASES.

 Condición suspensiva: tiene por finalidad suspender, es decir, congelar la ejecución del
contrato, hasta tanto el evento previsto no se realice. En los actos jurídicos de condición
suspensiva, éstos quedan paralizados hasta que se cumplan los efectos de esa condición; por lo
tanto, esa obligación carecerá de efectos si la condición no se cumple. Las obligaciones sujetas
a condiciones suspensivas constituyen supuestos de eficacia pendiente, hasta que se cumple la
condición. Si la condición no se cumple, la obligación es considerada como si nunca se hubiese
formado.

ARTÍCULO 349.- No cumplimiento de la condición suspensiva. Si el acto celebrado bajo condición suspensiva se
hubiese ejecutado antes del cumplimiento de la condición, y ésta no se cumple, debe restituirse el objeto con sus
accesorios pero no los frutos percibidos.

 Condición resolutoria: es aquella condición que requiere el cumplimiento de un evento, cuya


realización hace desaparecer todos los efectos del contrato. Es un supuesto de ineficacia
pendiente: la obligación es válida y operativa, mientras la condición no se produzca. Los efectos
de las obligaciones bajo condición resolutoria se producen inmediatamente, quedando sujeta la

141
ineficacia de la obligación al hecho condicionante: si éste se cumple queda resuelta la
obligación y si no se cumple el derecho queda consolidado y la obligación pasa a ser pura y
simple.

Condición sujeta a hechos presentes o pasados ignorados : El CCC recepta el supuesto de la


condición sujeta a hechos presentes o pasados ignorados, el que no había sido tenido en
cuenta por Vélez, quien entendía que los hechos pasados no constituyen una condición, criterio
que es el más seguro.

 Condiciones positivas: Son las que consisten en la realización de un determinado acto.


 Condiciones negativas: son las que consisten en que un acontecimiento determinado no se
produzca.
 Condiciones simples: Tienen un solo evento condicional, una sola condición.
 Condiciones múltiples: tiene dos o más eventos a los que se subordina la vigencia de la
obligación.

Requisitos del hecho condicionante : Puede ser de cualquier naturaleza: físico –lluvia, caída de granizo,
sudestada-, humano –nacimiento, muerte, arribo de una embarcación, etc.-. Los humanos pueden ser
individuales o sociales, nacionales o internacionales.

Siempre son hechos jurídicos, conforme a lo establecido por el CCC. Son un evento del cual depende la
existencia de la obligación; los elementos esenciales no pueden ser erigidos como condición. Debe
tratarse de un hecho futuro, pero desconocido por las parte es decir, incierto. La incertidumbre tiene
que ser objetiva; la falta de certeza debe ser total. E igualmente, debe ser un hecho posible, lícito y que
vaya conforme a las buenas costumbres.

ARTÍCULO 344.- Condiciones prohibidas. Es nulo el acto sujeto a un hecho imposible, contrario a la moral y a las
buenas costumbres, prohibido por el ordenamiento jurídico o que depende exclusivamente de la voluntad del
obligado.

La condición de no hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la obligación, si ella fuera pactada bajo
modalidad suspensiva.

Se tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo grave las libertades de la persona, como la de elegir
domicilio o religión, o decidir sobre su estado civil.

CUMPLIMIENTO: EFECTIVO Y FICTO.

 Efectivo o real: cuando la condición se cumple o se realiza en la forma que pactaron las partes,
sería un cumplimiento pleno. Se mantiene el principio del Art. 535 CC, de que el cumplimiento
de las condiciones es indivisible. Cumplida en parte la condición, no hace nacer en parte la
obligación.
 Cumplimiento ficto: en ciertas circunstancias el hecho condicionante no se verifica, pero
igualmente la ley da por cumplida la condición.

TIEMPO DE CUMPLIMIENTO. EFECTOS: RETROACTIVIDAD. EFECTOS DE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA:


PENDIENTE, FRUSTRADA Y CUMPLIDA.

ARTÍCULO 346.- Efecto. La condición no opera retroactivamente, excepto pacto en contrario .

Hay dos principios jurídicos que reglan los efectos de las obligaciones condicionales:

142
 La automaticidad de los efectos desde que se hace efectivo el hecho condicionante, al no
requerirse de comunicación o interpelación.
 La retroactividad de dichos efectos a la fecha de nacimiento del vínculo (art. 343 párrafo 2°).

Más allá de ello, hay que analizar las consecuencias particulares que producen estas obligaciones,
distinguiendo dos supuestos: los efectos de la condición suspensiva y los efectos de la condición
resolutoria. Hay tres supuestos distintos en cada caso: los efectos cuando el hecho condicionante se
encuentra pendiente, cuando éste ocurrió y cuando el hecho definitivamente no se producirá.

ARTÍCULO 347.- Condición pendiente. El titular de un derecho supeditado a condición suspensiva puede solicitar
medidas conservatorias.

El adquirente de un derecho sujeto a condición resolutoria puede ejercerlo, pero la otra parte puede solicitar,
también medidas conservatorias.

En todo supuesto, mientras la condición no se haya cumplido, la parte que constituyó o transmitió un derecho debe
comportarse de acuerdo con la buena fe, de modo de no perjudicar a la contraparte .

ARTÍCULO 348.- Cumplimiento de la condición suspensiva y resolutoria. El cumplimiento de la condición obliga a


las partes a entregarse o restituirse, recíprocamente, las prestaciones convenidas, aplicándose los efectos
correspondientes a la naturaleza del acto concertado, a sus fines y objeto.

Si se hubiese determinado el efecto retroactivo de la condición, el cumplimiento de ésta obliga a la entrega


recíproca de lo que a las partes habría correspondido al tiempo de la celebración del acto. No obstante, subsisten
los actos de administración y los frutos quedan a favor de la parte que los ha percibido .

ARTÍCULO 349.- No cumplimiento de la condición suspensiva. Si el acto celebrado bajo condición suspensiva se
hubiese ejecutado antes del cumplimiento de la condición, y ésta no se cumple, debe restituirse el objeto con sus
accesorios pero no los frutos percibidos.

Obligaciones bajo condición suspensiva. Condición frustrada. Cuando el hecho condicionante se frustra
porque ya no puede tener lugar, una vez verificado ello en forma fehaciente, la obligación se reputa
como si nunca hubiese existido. Puede ocurrir que la cosa debida se hubiese entregado al acreedor
estando pendiente de cumplimiento la condición. Entonces éste último, considerado poseedor de buena
fe, deberá restituir la cosa recibida anticipadamente, con los aumentos que hubiere tenido, pero
haciendo suyos los frutos percibidos.

Obligaciones bajo condición resolutoria. La condición es resolutoria cuando las partes subordinan su
resolución a un hecho futuro e incierto, y cuando el hecho condicionante sobreviniente produce la
extinción de la obligación. Ello significa que se ha celebrado una obligación y se ha cumplido la
prestación que es su objeto, pero todo ello subordinado al acaecer de un evento que, de producirse,
extinguirá el vínculo, como si éste nunca se hubiera contraído. Los efectos operan aquí ex tunc, es decir,
en forma retroactiva, generándose una obligación restitutoria de las cosas que se hubieran ya
entregado.

Antes de producido el hecho condicionante. El acreedor recibe la prestación cumplida


satisfactoriamente por el deudor; el dominio que tiene sobre la cosa es imperfecto; éste no adquiere
todavía de manera definitiva e irrevocable la propiedad del bien transmitido. Pero posee medidas
conservatorias para ese derecho. El acreedor dispone, también, de las acciones posesorias y reales
correspondientes, como también de los interdictos procesales, para defender su posesión y su derecho
de propiedad frente a terceros.

143
Producido el hecho condicionante. La obligación queda extinguida, porque el vínculo se resuelve;
entonces se pierde todo derecho sobre la prestación cumplida, y nace el deber de restituir aquello que
se hubiere recibido.

LAS CONDICTIO IURIS: CONCEPTO. RECEPCIÓN LEGISLATIVA.

Es la condición que establece la ley. No son condiciones en sí mismas del vínculo obligacional en sentido
propio y referido a la condición; lo que le falta a esta condición es la voluntad de las partes. (Ej.,
adquisición plena de derechos a la mayoría de edad. Nacimiento con vida, etc.)

PLAZO: CONCEPTO.

El plazo es una de las modalidades a que pueden estar sometidas las obligaciones, el que consiste en un
hecho futuro y cierto, a partir del cual comienza o hasta el que dura la eficacia de una obligación. El
plazo es fatal y necesario, y cuando es incorporado a una obligación, afecta su exigibilidad. El plazo es un
accidente o modalidad, y no un elemento esencial de la obligación.

El CCC no define el plazo, pero si define las obligaciones a plazo:

ARTÍCULO 350.- Especies. La exigibilidad o la extinción de un acto jurídico pueden quedar diferidas al vencimiento
de un plazo.

PLAZO Y CONDICIÓN: SIMILITUDES Y DIFERENCIAS.

PLAZO CONDICIÓN
Los derechos sujetos a plazo son efectivos y Los derechos condiconales son frágiles,
seguros, no hay duda alguna sobre su existencia. potenciales o precarios. Pueden no llegar a existir
El titular debe esperar el vencimiento del plazo nunca (condición suspensiva) o resolverse
para ejercerlos (resolutoria)
Es un hecho que debe llegar a producirse siempre. El acaecimiento del hecho condicionante es
Su acaecimiento es fatal o necesario. incierto: puede o no ocurrir.
La exigibilidad e la obligación queda subordinada La obligación sujeta a condición está sometida a
al vencimiento del término, debiendo sólo una incertidumbre, consistente en si el hecho
aguardarse dicho vencimiento para ejercer el condicionante ocurrirá o no. El acreedor puede no
derecho. ejercer nunca el derecho
Genera efectos hacia el futuro: ex nunc Opera retroactivamente: ex tunc

Tienen en común la necesidad de que transcurra un determinado tiempo o lapso para que nazca, se
consolide o se extinga un derecho.

CLASES DE PLAZO.

1° Clasificación: de acuerdo a la fuente de donde surge la vigencia del plazo

1) Convencional: es el que pactan las partes al contraer la obligación.

2) Legal: es aquel que el legislador ha dispuesto imperativamente teniendo en mira diversas


circunstancias, estando casi siempre involucrado el orden público. (Ej., plazo máximo de
locación. Plazo para la entrega de la cosa en el contrato de compraventa, etc.)

3) Judicial: es el plazo establecido por el juez en algunas sentencias, en ejercicio de facultades que
le confiere el legislador. Si bien no es muy utilizada, constituye una atribución conferida a los
magistrados, la de determinar el plazo de cumplimiento de la obligación.

144
2° Clasificación:

1) Plazo cierto: es aquel en el que se conoce el vencimiento del plazo desde el nacimiento del
acto. Se pacta con vencimiento a un día fijo.

2) Plazo incierto: está supeditado a un acontecimiento que necesariamente va a ocurrir, aunque


no se sabe cuándo.

3° Clasificación:

1) Plazo determinado: la eficacia del negocio se supedita a un acontecimiento futuro que va a


acaecer. Se supedita el nacimiento a un hecho futuro.

2) Plazo indeterminado: el grado de indeterminación es total, porque no se ha establecido cuál


será el hecho necesario cuya ocurrencia hará exigible el derecho, o bien el acontecimiento
previsto no es forzoso, como en el caso del mejoramiento de fortuna. Es el fijado por las partes
con relación a un hecho futuro necesario, para terminar el día en que tal hecho se produzca.

4° Clasificación:

1) Plazo expreso: surge de una declaración de la voluntad inequívoca.

2) Plazo tácito: está determinado con cierta incertidumbre (Ej., cosecha, compraventa de cosa
futura).

5° Clasificación:

1) Plazo esencial: cuando la prestación no puede cumplirse vencido ese plazo.

2) Plazo no esencial: permite el cumplimiento de la prestación posteriormente al vencimiento

EFECTOS: PENDIENTE Y VENCIDO.

El plazo opera sus efectos a partir de su vencimiento, dejando subsistentes las consecuencias del acto
producidas con anterioridad. El plazo produce efectos hacia el futuro (ex nunc)

o Plazo suspensivo: consiste en cuanto a sus efectos en una suspensión o impedimento temporal
del ejercicio de un derecho, dado que las acciones del acreedor para lograr el cumplimiento se
hallan en potencia hasta el vencimiento del plazo. Antes del vencimiento del plazo la obligación
no es exigible, dado que el deudor tiene a su favor todo el plazo concedido, debiendo el
acreedor aguardar hasta el vencimiento. Pendiente el cumplimiento del plazo, el acreedor
puede transmitir el derecho, pues se trata de un derecho cierto (aunque en suspenso) y no de
una expectativa. También el acreedor puede tomar las medidas conservatorias del crédito.
o Plazo resolutorio: se caracteriza por ser un supuesto de ineficacia pendiente: la obligación en
eficaz, hasta que se cumple el plazo resolutorio, el que produce efectos ex nunc, es decir, hacia
el futuro. Mientras está pendiente el plazo resolutorio, el principio general es que las partes
están facultadas para exigir ese derecho. Vencido el plazo los efectos son dos: a) cesa para las
partes la facultad de exigir la obligación; b) queda cada una liberada de la contraprestación
debida a la otra.

145
Pago anticipado: ARTICULO 352.- Pago anticipado. El obligado que cumple o restituye antes del plazo no puede
repetir lo pagado.

BENEFICIARIOS DEL PLAZO.

Como principio, el código de Vélez establecía que el plazo beneficia a ambas partes, disponiendo en el
Art. 570 que “el plazo puesto en las obligaciones, se presume establecido para ambas partes, a no ser
que, por el objeto de la obligación o por otras circunstancias, resultare haberse puesto a favor del
deudor o del acreedor. El pago no podrá hacerse antes del plazo, sino de común acuerdo”. El CCyC ha
cambiado el criterio:

ARTÍCULO 351.- Beneficiario del plazo. El plazo se presume establecido en beneficio del obligado a cumplir o a
restituir a su vencimiento, a no ser que, por la naturaleza del acto, o por otras circunstancias, resulte que ha sido
previsto a favor del acreedor o de ambas partes.

CADUCIDAD.

ARTÍCULO 353.- Caducidad del plazo. El obligado a cumplir no puede invocar la pendencia del plazo si se ha
declarado su quiebra, si disminuye por acto propio las seguridades otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la
obligación, o si no ha constituido las garantías prometidas, entre otros supuestos relevantes. La apertura del
concurso del obligado al pago no hace caducar el plazo, sin perjuicio del derecho del acreedor a verificar su crédito,
y a todas las consecuencias previstas en la legislación concursal .

Ante un incumplimiento fenecen los plazos y se torna exigible el cumplimiento a partir de ese momento.
Cuando caen los plazos, el acreedor puede reclamar el cumplimiento. Este artículo es meramente
enunciativo. Declarada la quiebra, caen todos los plazos. En cambio, en el concurso no caen los plazos,
para hacerlo exigible los acreedores deben verificar su crédito

MODO O CARGO: CONCEPTO Y CARACTERES.

ARTÍCULO 354.- Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obligación accesoria impuesta al adquirente de un
derecho. No impide los efectos del acto, excepto que su cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva,
ni los resuelve, excepto que su cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda, se
entiende que tal condición no existe.

El cargo es una modalidad del acto jurídico en cuya virtud un beneficiario cualquiera, sólo puede adquirir
el consiguiente derecho mediante el cumplimiento, que se le ha impuesto, de ciertos actos. Llambias
dice que el cargo es una obligación accesoria y excepcional que se impone al adquirente de un derecho.
Por constituir una obligación accesoria, está sujeto en cuanto a su forma a los mismos requisitos de
forma del acto principal.

 Personalidad: el cargo es una obligación que grava a una de las partes interesadas. Al revés que
la condición, el cargo no constituye un suceso extraño e impersonal, ajeno a la voluntad
humana.
 Exigibilidad: esencialmente, el cargo es una obligación y, por lo tanto, puede ser coactivamente
exigido su cumplimiento.
 Accesoriedad: el cargo está esencialmente vinculado al derecho al cual accede; de ello deriva
que no es posible adquirir el derecho sin asumir a la vez la obligación que el cargo establece.
Como toda modalidad está siempre vinculado al acto principal, si éste último cae, es nulo o
deviene abstracto, el cargo lo acompaña.
 Excepcionalidad: el cargo no deriva comúnmente del acto jurídico realizado, no es un
complemento normal de la transmisión del derecho, sino que, por su naturaleza independiente
del derecho, siendo sólo la voluntad del enajenante la que lo establece.

146
 Limitación: la responsabilidad del obligado con el cargo queda limitada al bien que hubiese
recibido, sin comprometer sus demás bienes.
 Temporalidad. ARTICULO 355.- Tiempo de cumplimiento. Prescripción. Al plazo de ejecución del cargo
se aplica lo dispuesto en los artículos 350 y concordantes.
Desde que se encuentra expedita, la acción por cumplimiento prescribe según lo establecido en el artículo
2559.
(Créditos sujetos a plazo indeterminado: si el crédito está sujeto a plazo indeterminado, se
considera exigible a partir de su determinación. El plazo de prescripción para deducir la acción
para la fijación judicial del plazo se computa desde la celebración del acto. Si prescribe esta
acción, también prescribe la de cumplimiento.”

NATURALEZA JURÍDICA.

El cargo o modo es una obligación accesoria, como lo establece el Art. 354. Otros autores sostienen que
el cargo se asimila a la condición. Y otros que son los motivos de quien establece el cargo: Ej.: dación o
donación. Otros también sostienen que la obligación accesoria constituye una causa del negocio. Pero
éste argumento se refuta ya que sólo tendría en cuenta la causa motivo.

CARGO CONDICIÓN
Es coercitivo pero no suspensivo. Es suspensiva pero no coercitiva.
No impide la adquisición del bien. Grava al
Suspende la adquisición del derecho al cual se
adquiriente con la obligación accesoria que podrá
refiere hasta el cumplimiento de la condición.
serle exigida por todos los medios de compulsión.
La condición suspensiva mantiene en estado de
No impide la adquisición del derecho y no expone
latencia el derecho, el que puede no
al peligro de una pérdida total.
perfeccionarse nunca.

CLASES Y OBJETOS DEL CARGO.

El art. 354 dispone la existencia de varias especies de cargo: simple, bajo condición resolutoria y bajo
condición suspensiva.

a) El cargo es simple, cuando su inejecución no produce la pérdida del derecho adquirido. En esta
hipótesis, sólo se abre la posibilidad de exigir el cumplimiento de la prestación accesoria.

b) En el cargo bajo condición resolutoria, el derecho adquirido se pierde si no se hace efectivo el


cargo. Respecto a esta especie de cargo, existen disposiciones especiales en materia de
legados: ellos “pueden ser revocados, a instancia de los interesados: b) por incumplimiento de
los cargos impuestos por el testador si son la causa final de la disposición. En este caso, los
herederos quedan obligados al cumplimiento de los cargos”

c) El cargo bajo condición suspensiva es aquel que una vez cumplido hace adquirir el derecho,
que permanece en suspenso hasta entonces.
ARTÍCULO 357.- Cargo prohibido. La estipulación como cargo en los actos jurídicos de hechos que no pueden serlo
como condición, se tiene por no escrita, pero no provoca la nulidad del acto .

Se tendrán por no escritos los cargos que afecten gravemente las libertades de la persona. Como todo
objeto de un acto jurídico, el cargo tiene que ser posible y licito y no contrario a la moral ni a las buenas
costumbres.

TIEMPO DE CUMPLIMIENTO.

147
Cumplimiento del cargo: El cargo debe cumplirse por quien ha sido gravado con dicha modalidad, es
decir, el adquirente del derecho. Respecto al término para cumplir el cargo, al plazo de ejecución se
aplica lo dispuesto para la condición. Es decir que, con respecto al término para cumplir el cargo, si hay
plazo señalado, debe observárselo. La remisión al art. 2559 dispone que, si el crédito está sujeto a un
plazo indeterminado, éste será exigible a partir de su determinación.

Incumplimiento del cargo: El incumplimiento no afecta la adquisición del derecho, pues si ello ocurriera
ya no estaríamos en presencia de un cargo, sino de una condición. Siendo el cargo un accesorio de la
obligación, la extinción de ésta, provoca su extinción, pero no se da a la inversa, a mérito del principio
“lo accesorio sigue la suerte de lo principal”. El CCyC establece la revocación del legado, a instancia de
los interesados, por incumplimiento de los cargos impuestos por el testador si son la causa final de la
disposición. En este caso, los herederos quedan obligados al cumplimiento de los cargos (art. 2520).

TRANSMISIÓN.

Como principio general, el cargo se transmite a los sucesores universales del deudor; la excepción la
constituyen los supuestos en que el cumplimiento del cargo sea inherente a la persona del obligado.

ARTÍCULO 356.- Transmisibilidad. El derecho adquirido es transmisible por actos entre vivos o por causa de muerte
y con él se traspasa la obligación de cumplir el cargo, excepto que sólo pueda ser ejecutado por quien se obligó
inicialmente a cumplirlo. Si el cumplimiento del cargo es inherente a la persona y ésta muere sin cumplirlo, la
adquisición del derecho principal queda sin efecto, volviendo los bienes al titular originario o a sus herederos. La
reversión no afecta a los terceros sino en cuanto pudiese afectarlos la condición resolutoria .

EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN.

148
BOLILLA 15: CLASIFICACIÓN POR LAS PARTICULARIDADES DEL VÍNCULO.

POR LA NATURALEZA DEL VÍNCULO: (punto 1)

 Civiles
 Naturales

Serán civiles aquellas de las que su incumplimiento pueda motivar una acción por la vía legal, al tiempo
que serán obligaciones naturales aquellas que no tienen un sustento legal, no pudiendo ejercerse una
acción directa por medio de la Ley para forzar su cumplimiento.

ACTUALMENTE el CCC habla solo de las civiles.

 Perfectas: son las obligaciones civiles (las que dan derecho exigir su cumplimiento) que
contienen en si misma todos sus elementos. Producen dos efectos principales.
1- Permiten al acreedor a exigir el cumplimiento y por lo tanto obligan al deudor a cumplir
2- Si el deudor paga mal se le permite repetir el pago

Estas obligaciones se fundan en el derecho positivo.

 Imperfectas: Llamadas naturales (las que constituyen en la vida jurídica carácter excepcional y
sus efectos son limitados y reducidos) carecen de eficacia con el derecho positivo.
1- No confieren acción para que el acreedor pueda exigir su cumplimiento y el deudor no está
obligado a cumplir.
2- Si el deudor paga el pago no es repetible

Estas obligaciones están fundadas en el derecho natural y la equidad.

CONCEPTOS GENERALES

Derecho romano: Algunos doctrinarios clasificaban a las obligaciones en civiles y naturales. Para
entender esta clasificación había que entender la relación entre los vínculos con los esclavos y personas
sometidas a la patria potestad.

Época clásica: la obligación natural se basaba en el ius gentium. Consistía en relaciones de hecho, que
facilitaba a los particulares un instrumento para alcanzar consecuencias jurídicas al margen del derecho
civil.

Época Justiniana: la situación fáctica (de la época clásica) se transforma en una obligación casi de plenos
efectos, salvo la acción para exigir. Se hablaba de “paternidad natural”, “filiación natural”, u “obligación
natural”. Se fueron agregando otros supuestos:

 Sentencia que absorbía injustamente al deudor


 Obligación que se extinguía por prescripción
 Actos de pupilo realizados sin autorización
 Actos cumplidos sin la forma que el derecho civil exigía.

Derecho comparado: se pueden señalar 3 corrientes

o Derecho Francés: dedica a las obligaciones naturales un solo artículo disponiendo que
constituyen una excepción a la repetición del pago del indebido.
o Derecho Alemán: las define en un único artículo, como simple deberes modales o de conciencia
que impiden su retractilidad.
o Derecho Argentino: el código Vélez dedicaba varias normas del artículo 515 al 518. Hoy en el
código Civil y Comercial el artículo 728 habla de deberes morales, no acepta a las obligaciones
naturales.

NATURALEZA JURÍDICA

149
I. Los que sostienen que es un deber jurídico, dentro de esta corriente, hay ≠ posiciones que la
justifican:
 Porque son obligaciones civiles que se han degenerado para ser naturales, ya que su efecto se
produce en el momento de su extinción mediante el pago. (Según Planiol, Aubry y Rau, etc.)
 Porque tienen su fundamento en el derecho natural y en la equidad: para sostener esta postura
hay que considerar que el derecho natural integra un orden jurídico válido que está por sobre el
derecho positivo y exento de las determinaciones de los gobernantes. (Según Llambías, Busso, etc.)
 Es una obligación de puro debito sin responsabilidad. (Según Pacchioni).

II. Los que sostienen que es un deber moral lo justifican sosteniendo


 La no subsunción normativa,
 La inexistencia de acción en el acreedor para exigir el cumplimiento,
 La consiguiente NO obligatoriedad del cumplimiento por parte del deudor.

Las mencionadas características hacen que la obligación natural quede fuera del derecho. En cuanto al
cumplimiento de esta, puede ser que se dé; pero por convicciones íntimas, o por sentimientos, o por
costumbres arraigadas, ya que están en el terreno de la conciencia y no en lo jurídico.

CASOS LEGISLADOS EN EL CC

El art. 515 preveía 5 casos de obligaciones naturales, y aunque el 1ero fue derogado por la ley 17.711,
aun mantiene cierta vigencia ya que la enumeración es meramente ejemplificativa.

• Inc.1º. Obligaciones contraídas por personas con discernimiento pero sin capacidad: se
refería a aquellas personas que carecían de capacidad, pero tenían discernimiento y
contraían obligaciones.
• Inc.2º. Obligaciones prescriptas: son aquellas que comienzan siendo civiles y se extinguen
por prescripción
• Inc.3º. Ausencia de solemnidades: se refiere a los actos a los cuales la ley les exige el
cumplimiento de formalidades solemnes, y éstas no se cumplen.
• Inc.4º. Deudor absuelto en sentencia judicial: es el caso de la injusta absolución del deudor
y de existencia de “cosa juzgada”. Si la sentencia es injusta por diversas razones (ej.: falso
testimonio, actitudes maliciosas en los profesionales intervinientes, falta de pruebas, etc.) y
el acreedor hubiere perdido el pleito, la obligación se transforma en natural.
• Inc.5º. Deudas de juego: el juego tiene diverso tratamiento jurídico, ya que, por un lado,
tanto el Cód. Civil como la Ley Penal prohíben y castigan los juegos de azar; y por el otro,
hay varias leyes y decretos que organizan y promueven los juegos de azar (loterías, carreras
de caballos, casinos, etc.). Entonces es difícil discriminar cuándo una obligación que
proviene del juego de azar es natural

CASOS NO LEGISLADOS

Los alimentos prestados a parientes que carecen de derecho para su reclamo; el pago de intereses no
convenidos; la promesa aceptada de un préstamo de uso.

IRREPETIBILIDAD

El art. 516 de Vélez establece que el pago “voluntario” de una obligación natural realizado por persona
capaz, deviene irrepetible. El problema que se plantea es considerar qué es lo que la ley quiso decir
cuando se refiere a “pago voluntario”

NATURALEZA DEL PAGO DE LA OBLIGACION NATURAL

El problema es si el acto de cumplimiento de la obligación natural constituye una liberalidad, o un acto


que tiene onerosidad.

150
Según la opinión de la cátedra: se trata de un verdadero pago, ya que, la misma obligación natural obra
como causa suficiente para justificar legalmente la atribución patrimonial que se realiza. Y el pago, por
si mismo, no es ni gratuito ni oneroso, sino que depende de la naturaleza del contrato, ya que se
justifica por el mismo título de la existencia de la obligación.

Quienes sostienen que tiene carácter gratuito: Giorgi, Colmo. Si fuera así, estaría sujeto a ser revocado
por los acreedores, a la acción de colación y a otras obligaciones fiscales.

PAGO PARCIAL

Algunos autores sostienen que el pago tiene como efecto secundario el reconocimiento de una
obligación, pero que ello no importa la revalidación del título. La obligación conserva = naturaleza que la
que tenía antes del pago parcial.

El art. 517 establece que la ejecución parcial no cambia a la obligación que resta, ni la hace civil por ese
saldo.

GARANTÍAS DE TERCEROS

El art. 518 permite que tengan eficacia civil las fianzas, hipotecas, y clausulas penales que constituyan
terceros en las obligaciones naturales.

En estos casos, los terceros son “deudores principales”, y se comprometen con plena conciencia de que
la obligación es natural.

OTROS EFECTOS: NOVACIÓN Y COMPENSACIÓN.

Se debate si la obligación natural puede producir efectos tales como la compensación y la novación.

• Novación: SOLÓ ES POSIBLE ENTRE OBLIGACIONES CIVILES. De ninguna manera se


puede pensar que sea natural el antecedente necesario que produce la novación.
• Compensación: no es posible oponerla a la obligación natural porque carece del
requisito de exigibilidad.

POR LA UNIDAD O PLURALIDAD DEL VÍNCULO: OBLIGACIONES UNILATERALES Y BILATERALES. (Punto 2)

Unilateral: existe un solo vínculo, ya que una persona se obliga con respecto a otra. Hay un
acreedor que asume su derecho a exigir y un deudor que debe cumplir; jugando cada parte su
propio papel. Ej.: el contrato de depósito, donación.
Bilateral: hay una pluralidad de vínculos, ya que las partes están recíprocamente obligadas: hay
una prestación a cumplir, y una contraprestación a recibir. Entonces, ambos resultan ser
acreedores y deudores recíprocos. Ej.: compraventa, locación, permuta, etc.

EFECTOS

Las obligaciones bilaterales producen los siguientes efectos:

Simultaneidad en el cumplimiento: se produce como consecuencia de que una prestación esté


condicionada a la ejecución de la otra. Y lo que posibilita es que el deudor pueda exigir el cumplimiento
simultáneo con la entrega de la cosa, como una forma de garantía de que va a obtener la
contraprestación que le es debida.

Compensación de la mora: uno no incurre en mora si la otra parte no cumple con la obligación a su
cargo.

EXCEPTIO NON ADIMPLETI CONTRACTUS: CONCEPTO

Constituye una defensa cuyo objetivo es no ser condenado a cumplir la obligación asumida si la otra
parte no cumplió, no cumple, no ofrece cumplir o no demuestra que tiene en su favor un plazo
suspensivo. (Excepción de contrato no cumplido. Es aplicable al caso de que, en los contratos bilaterales,

151
una de las partes no cumpla con su prestación o no se allane a cumplirla simultáneamente; entonces,
por esta exceptio, la otra puede abstenerse de cumplir la suya.)

ARTICULO 1031 - Suspensión del cumplimiento. En los contratos bilaterales, cuando las partes deben cumplir
simultáneamente, una de ellas puede suspender el cumplimiento de la prestación, hasta que la otra cumpla u
ofrezca cumplir. La suspensión puede ser deducida judicialmente como acción o como excepción. Si la prestación
es a favor de varios interesados, puede suspenderse la parte debida a cada uno hasta la ejecución completa de la
contraprestación.
La carga de la prueba recae sobre el demandante, constituyendo una excepción al principio "el que alega debe
probar".

La excepción de contrato no cumplido adecuadamente (exceptio non rite adimpleti contractus), es


aquella que tiene lugar cuando el demandante solo ha cumplido su prestación parcialmente o de
manera defectuosa, pudiendo el demandado rehusar el cumplimiento de su contraprestación hasta que
sean rectificados los defectos o cumplidas las obligaciones íntegramente.

Para que pueda ser estimada es preciso que el contrato no se haya cumplido adecuadamente en
cantidad, calidad, manera o tiempo, así como que el defecto en la prestación realizada por el actor sea
de cierta importancia en relación con la finalidad perseguida por las partes. Alguna resolución equipara
el cumplimiento defectuoso a aquél que justifica el ejercicio de la acción resolutoria

Los efectos propios de esta excepción son variados, ya que si se entiende que se ha producido un
cumplimiento defectuoso la consecuencia jurídica sería subsanar lo defectuosamente ejecutado bien
mediante la realización de operaciones preparatorias precisas (reparación in natura), bien a través de la
consiguiente reducción o exclusión del precio

Debe recordarse que la excepción de incumplimiento contractual, en cualquiera de sus dos


modalidades: Exceptio no adimpleti contractus y exceptio non rite adimpleti contractus-

Supone la negativa total o parcial al pago de la obligación reclamada y constituye una de las
consecuencias más importantes del carácter sinalagmático de un contrato y del principio de
reciprocidad de las obligaciones.

Se funda en la regla del cumplimiento simultáneo de las prestaciones recíprocas y en la idea de que cada
parte puede rehusar o rechazar el cumplimiento de la obligación prevista a su cargo, mientras la otra
parte no cumpla con la suya y, a la inversa, en que ninguna de las partes puede demandar el
cumplimiento de la obligación contraria, sin cumplir u ofrecer el cumplimiento de la obligación propia.

La excepción de incumplimiento contractual (exceptio non adimpleti contractus), podrá ser alegada por
el demandado siempre que concurran los siguientes requisitos:

I. Existencia de obligaciones recíprocas.

Tal y como ya hemos adelantado, esta excepción nace en sede de las obligaciones de carácter recíproco,
bilateral o sinalagmático. De manera que el acreedor y deudor o demandante y demandado, deben
estar unidos por una relación en la que exista una pluralidad de vínculos, obligándose uno respecto de
otro. Por lo que cada parte asume un deber de prestación como contrapartida de las obligaciones
asumidas por la otra (ejemplo: contrato de compraventa).

II. Obligaciones de cumplimiento voluntario y simultáneo.

El acreedor y el deudor deben cumplir con sus obligaciones de forma simultánea, no existiendo un
término o plazo en favor de quien reclama el cumplimiento.

III. Incumplimiento grave de una obligación principal.

El incumplimiento por parte del demandante/acreedor, debe resultar grave y debe tratarse de un
incumplimiento de una obligación básica o esencial del contrato. Es decir, no prosperaría la excepción

152
cuando la obligación no cumplida por el demandante haya sido de una obligación baladí, accesoria o
complementaria.

IV. Exigencia del principio de buena fe.

En el ámbito de la exceptio non adimpleti contractus, el principio de buena fe consagrado en el artículo


7 del Código Civil, actuará como límite para su ejercicio con la finalidad de que no se abuse de su
ejercicio. Entendiendo la jurisprudencia que resulta contrario a la buena fe el ejercicio de la excepción
de contrato no cumplido, cuando la obligación no ejecutada por el demandante/acreedor tiene un
carácter accesorio, o cuando el incumplimiento aun refiriéndose a una obligación esencial resulta de
escasa gravedad (SSTS de 15 de marzo de 1979, de 13 de mayo de 1985 y de 27 de marzo de 1991).

En segundo lugar, en cuanto a la otra modalidad de excepción de incumplimiento contractual,


denominada excepción de cumplimiento defectuoso (exceptio non rite adimpleti contractus), es aquella
que debe ser alegada cuando el demandante/acreedor sólo ha cumplido con su obligación parcialmente
o de manera defectuosa.

La línea de separación entre una excepción y otra está en la gravedad del incumplimiento por parte del
demandante/acreedor, que se encuentra estrechamente relacionada con la finalidad del contrato. Una
distinción entre las excepciones que en muchas ocasiones no ha gozado de una gran precisión por parte
de los tribunales.

Sin embargo, la distinción entre la aplicación de una excepción u otra resulta de gran interés debido a
las diferentes consecuencias que tienen tanto para el demandante como para el demandado.

CONSECUENCIAS DE LA EXCEPTIO NON ADIMPLETI CONTRACTUS

 Exime al deudor de cumplir con su obligación y por tanto enerva la reclamación de su acreedor
en tanto en cuanto éste no cumpla con su prestación (SSTS de 21 de marzo de 2001, 17 de
febrero de 2003).
 En algunas ocasiones, incluso faculta al demandado/deudor para instar la resolución del
contrato y en su caso solicitar la correspondiente indemnización en base al artículo 1.124 de
Código Civil (SSTS de 29 de febrero de 1988, 3 de junio de 1993 y 14 de julio de 2003).
 Desde el punto de vista procesal, la estimación de la excepción producirá la desestimación de la
demanda, sin perjuicio de la posibilidad que tendrá el demandante de iniciar un nuevo
procedimiento, una vez que haya cumplido con su obligación esencial o haya llevado a cabo
una oferta de cumplimiento simultáneo.

Por el contrario, las consecuencias de la exceptio non rite adimpleti contractus son:

 Produce la obligación por parte del demandante/acreedor de subsanar lo defectuosamente


ejecutado mediante la realización de diversas reparaciones, es decir, se realizará una
reparación in natura. Es posible también una reducción del precio de manera proporcional a los
defectos de la prestación.

En este sentido se ha manifestado el Tribunal Supremo en sentencias de 15 de marzo de 1979, de 8 de


junio de 1996, de 22 de octubre de 1997, y de 21 de marzo de 2003, entre otras.

 Desde el punto de vista procesal, la estimación de esta excepción producirá la desestimación


parcial de la demanda o la imposición al actor de las correcciones para que el demandado
cumpla con su obligación.

POR EL TIEMPO DE CUMPLIMIENTO: INSTANTANEAS, CONTINUAS Y PERIODICAS: NOCION (punto 3)

- Obligaciones instantáneas, transitorias o de tracto único

En las obligaciones instantáneas, transitorias o de tracto único la prestación se realiza en un solo acto, lo
que su pone que su ejecución extingue inmediatamente la obligación.

153
- Obligaciones periódicas, a plazos o de tracto sucesivo

En las obligaciones periódicas, a plazos o de tracto sucesivo, cuando la prestación se fracciona en


diversas prestaciones que debe realizarse en varios períodos de tiempo.

- Obligaciones continúas, duraderas o de tracto continúo

En las obligaciones continuas, duraderas o de tracto continuo, cuando sin fracciones la prestación se
prolonga, definida o indefinidamente en el tiempo. Este es el caso de las obligaciones negativas, de no
hacer, como por ejemplo la obligación de no instalar un local en el domicilio arrendado. Esta obligación
de no hacer es de tracto continuo, el arrendatario tiene la obligación de no instalar ese local mientras
dure el arrendamiento.

POR EL CONTENIDO DE LA PRESTACIÓN (Punto 4)

ARTICULO 773.- Concepto. La obligación de hacer es aquella cuyo objeto consiste en la prestación de un servicio
o en la realización de un hecho, en el tiempo, lugar y modo acordados por las partes.
ARTÍCULO 778.- Obligación de no hacer. Es aquella que tiene por objeto una abstención del deudor o tolerar una
actividad ajena. Su incumplimiento imputable permite reclamar la destrucción física de lo hecho, y los daños y
perjuicios.
ARTICULO 746.- Efectos. El deudor de una cosa cierta está obligado a conservarla en el mismo estado en que se
encontraba cuando contrajo la obligación, y entregarla con sus accesorios, aunque hayan sido momentáneamente
separados de ella.
ARTÍCULO 747.- Entrega. Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir la inspección de la cosa en el acto de
su entrega. La recepción de la cosa por el acreedor hace presumir la inexistencia de vicios aparentes y la calidad
adecuada de la cosa, sin perjuicio de lo dispuesto sobre la obligación de saneamiento en la Sección 4ª, Capítulo 9,
Título II del Libro Tercero.
 Las obligaciones de resultado: son aquellas en las cuales el deudor está obligado a asegurar un
efecto determinado.
 Las obligaciones de medio: son aquellas en que el deudor no asegura un efecto determinado
sino tan solo se compromete a poner en práctica la conducta que ordinariamente conduce a un
determinado resultado pero que bien puede no producirlo.

Como conclusión podemos afirmar que, El Código Civil y Comercial recoge expresamente el distingo de
las obligaciones según sean de medios o de resultado. En las obligaciones de medios el factor de
atribución es subjetivo y en las de resultado es objetivo. A la prueba de los factores de atribución como
regla general está en cabe a del acreedor víctima del daño. En situaciones excepcionales los jueces
pueden aplicar la teoría de las cargas probatorias dinámicas a los efectos de tener por comprobado el
$actor de atribución

ARTICULO 774 CCYC.- Prestación de un servicio. La prestación de un servicio puede consistir:

a) en realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, independientemente de su éxito. Las cláusulas que
comprometen a los buenos oficios, o a aplicar los mejores esfuerzos están comprendidas en este inciso;
b) en procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independencia de su eficacia;
c) en procurar al acreedor el resultado eficaz prometido. La cláusula llave en mano o producto en mano está
comprendida en este inciso.
Si el resultado de la actividad del deudor consiste en una cosa, para su entrega se aplican las reglas de las
obligaciones de dar cosas ciertas para constituir derechos reales.
ORIGEN:

Tiene su origen en la doctrina francesa y ha servido para facilitar la adecuación, juzgamiento y


diferenciación de ciertas relaciones jurídicas. Fue Demogue quien comenzó a utilizar este distingo.

154
Luego se le han dado diferentes denominaciones:

 “de mera prudencia y diligencia” era de medios


 “determinadas” eran las de resultado
 Las que tienen como contenido: “el desarrollo de una conducta” eran las de medios
 “el resultado de obrar” era las de resultado

EFECTOS.

El resultado práctico de esta clasificación es con respecto a establecer la prueba y responsabilidad por el
incumplimiento.

 DE MEDIOS: Cuando el acreedor reclame por incumplimiento, debe a su vez probar la


negligencia o culpa en el obrar del demandado.
 DE RESULTADO: Al acreedor le basta con establecer y demostrar que el resultado no se logró.
Para eximirse de responsabilidad, el deudor deberá probar la “causa ajena” es la ruptura de la
relación causal mediante el hecho de la víctima, el de un 3º

Importancia de su distingo: (según la opinión de la cátedra) esta diferenciación es de suma importancia,


ya que sirve para ubicar determinadas tipologías, y permite una diferente apreciación para su posterior
juzgamiento.

Obligación de garantía: esta es la que incumbe a una persona de indemnizar a otra, un daño que desde
el punto de vista del obligado posee una causa fortuita

POR LA IMPORTANCIA DE LA PRESTACIÓN (Punto 5).

 Obligaciones principales: es cuando existe por si misma independientemente de cualquier otra


vinculación obligatoria.
 Obligaciones accesorias: Cuando su existencia depende de otra llamada principal.

ARTÍCULO 856.- Definición. Obligaciones principales son aquellas cuya existencia, régimen jurídico, eficacia y
desarrollo funcional son autónomos e independientes de cualquier otro vínculo obligacional. Los derechos y
obligaciones son accesorios a una obligación principal cuando dependen de ella en cualquiera de los aspectos
precedentemente indicados, o cuando resultan esenciales para satisfacer el interés del acreedor.
CLASES:

 Accesoriedad legal: es la que corresponde a los daños y perjuicios por el incumplimiento de la


prestación y su consiguiente imposibilidad de ejecución específica.
 Accesoriedad voluntaria: es la que han acordado las partes, por ejemplo: la cláusula penal, la
fianza, etc.

EFECTOS: EXTINCIÓN Y NULIDAD DE LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL .

•Extinción: Si se extingue la obligación principal, queda sin efecto la accesoria. Y por el contrario la
extinción de la accesoria no surte ningún efecto sobre la principal.

•Nulidad: el código no hace mención sobre este asunto, con lo cual se deben aplicar los principios
generales mencionados: la invalidez de la obligación principal provoca la ineficacia de la accesoria.

ARTÍCULO 857.- Efectos. La extinción, nulidad o ineficacia del crédito principal, extinguen los derechos y
obligaciones accesorios, excepto disposición legal o convencional en contrario.
ARTICULO 1033.-Sujetos responsables. Están obligados al saneamiento:

a) el transmitente de bienes a título oneroso;


b) quien ha dividido bienes con otros;
c) sus respectivos antecesores, si han efectuado la correspondiente transferencia a título oneroso.

155
ARTICULO 1034.-Garantías comprendidas en la obligación de saneamiento. El obligado al saneamiento garantiza
por evicción y por vicios ocultos conforme a lo dispuesto en esta Sección, sin perjuicio de las normas especiales.

ARTICULO 1035.-Adquisición a título gratuito. El adquirente a título gratuito puede ejercer en su provecho las
acciones de responsabilidad por saneamiento correspondientes a sus antecesores.

ARTICULO 1036.-Disponibilidad. La responsabilidad por saneamiento existe aunque no haya sido estipulada por las
partes. Estas pueden aumentarla, disminuirla o suprimirla, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente.

ARTICULO 1037.-Interpretación de la supresión y de la disminución de la responsabilidad por saneamiento. Las


cláusulas de supresión y disminución de la responsabilidad por saneamiento son de interpretación restrictiva.

ARTICULO 1038.-Casos en los que se las tiene por no convenidas. La supresión y la disminución de la
responsabilidad por saneamiento se tienen por no convenidas en los siguientes casos:

d) si el enajenante conoció, o debió conocer el peligro de evicción, o la existencia de vicios;


e) si el enajenante actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación, a menos
que el adquirente también se desempeñe profesionalmente en esa actividad

ARTICULO 1039.-Responsabilidad por saneamiento. El acreedor de la obligación de saneamiento tiene derecho a


optar entre:

f) reclamar el saneamiento del título o la subsanación de los vicios;


g) reclamar un bien equivalente, si es fungible;
h) declarar la resolución del contrato, excepto en los casos previstos por los artículos 1050 y 1057.

ARTICULO 1044.-Contenido de la responsabilidad por evicción. La responsabilidad por evicción asegura la


existencia y la legitimidad del derecho transmitido, y se extiende a:

i) toda turbación de derecho, total o parcial, que recae sobre el bien, por causa anterior o
contemporánea a la adquisición;
j) los reclamos de terceros fundados en derechos resultantes de la propiedad intelectual o industrial,
excepto si el enajenante se ajustó a especificaciones suministradas por el adquirente;
k) las turbaciones de hecho causadas por el transmitente

ARTICULO 1051.-Contenido de la responsabilidad por vicios ocultos. La responsabilidad por defectos ocultos se
extiende a:

l) los defectos no comprendidos en las exclusiones del artículo 1053;


m) los vicios redhibitorios, considerándose tales los defectos que hacen a la cosa impropia para su
destino por razones estructurales o funcionales, o disminuyen su utilidad a tal extremo que, de
haberlos conocido, el adquirente no la habría adquirido, o su contraprestación hubiese sido
significativamente menor.

ARTICULO 1052.-Ampliación convencional de la garantía. Se considera que un defecto es vicio redhibitorio:

n) si lo estipulan las partes con referencia a ciertos defectos específicos, aunque el adquirente debiera
haberlos conocido;
o) si el enajenante garantiza la inexistencia de defectos, o cierta calidad de la cosa transmitida, aunque el
adquirente debiera haber conocido el defecto o la falta de calidad;
p) si el que interviene en la fabricación o en la comercialización de la cosa otorga garantías especiales.
Sin embargo, excepto estipulación en contrario, el adquirente puede optar por ejercer los derechos
resultantes de la garantía conforme a los términos en que fue otorgada.

ARTICULO 1053.-Exclusiones. La responsabilidad por defectos ocultos no comprende:

156
q) los defectos del bien que el adquirente conoció, o debió haber conocido mediante un examen
adecuado a las circunstancias del caso al momento de la adquisición, excepto que haya hecho
reserva expresa respecto de aquéllos. Si reviste características especiales de complejidad, y la
posibilidad de conocer el defecto requiere cierta preparación científica o técnica, para determinar esa
posibilidad se aplican los usos del lugar de entrega;
r) los defectos del bien que no existían al tiempo de la adquisición. La prueba de su existencia incumbe
al adquirente, excepto si el transmitente actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde
la transmisión.

ARTICULO 1054.-Ejercicio de la responsabilidad por defectos ocultos. El adquirente tiene la carga de denunciar
expresamente la existencia del defecto oculto al garante dentro de los sesenta días de haberse manifestado. Si el
defecto se manifiesta gradualmente, el plazo se cuenta desde que el adquirente pudo advertirlo. El incumplimiento
de esta carga extingue la responsabilidad por defectos ocultos, excepto que el enajenante haya conocido o debido
conocer, la existencia de los defectos.

157
BOLILLA 16: MEDIOS DE EXTINCIÓN

ENUMERACIÓN DEL CC. OTRAS CLASIFICACIONES. CONCEPTOS GENERALES

La extinción es una etapa necesaria de la vida de las obligaciones, desde su nacimiento están destinadas
a disolverse. Ruggiero establece que es una relación perecedera, donde su fin es proporcionar al
acreedor una ventaja patrimonial u cuando realiza este fin, cuando satisface el interés del acreedor, el
vínculo carece de razón de ser, de objeto.

En el Código de Vélez, en su artículo 724 se enumeraban los diferentes medios extintivos: pago,
novación, compensación, transacción, confusión, renuncia, entre otros. Vélez Sarsfield establecía en la
nota del mismo otros medios extintivos incluidos en otros códigos:

El vencimiento del plazo (hecho futuro y cierto), donde puede ser suspensiva (se adquiere un derecho), o
resolutoria (se extingue un derecho), cumplimiento de la condición (hecho futuro pero incierto), donde
puede ser también suspensiva o resolutoria; o la prescripción liberatoria

En el Código actual no se da la enumeración propia del Código anterior, si no que encontramos que:

- Desde el articulo 865 al 920 establece el pago


- Desde el 921 al 930 la compensación
- 933 al 941 la novación
- 942 y 943 dación de pago
- Y, del 944 al 954, la renuncia y remisión

Esta enumeración es únicamente ejemplificativa, no son los únicos, ya que encontramos también el plazo,
la condición y la prescripción liberatoria

La clasificación más seguida es aquella que distingue los medios satisfactorios o satisfactivos, donde se
le proporciona al acreedor una satisfacción, aunque sea distinta a la esperada del cumplimiento de la
prestación debida (por ejemplo, el pago, la novación, compensación), y los no satisfactivos o frustratorios,
donde no recibe lo que quería (renuncia o abdicación de los derechos del acreedor, remisión de deuda)

PAGO. CONCEPTO Y ACEPTACIONES. NATURALEZA JURÍDICA

Art.865. Definición. - Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la obligación.

En concordancia con el mismo, el artículo 725 del Código anterior, definía de la misma manera el pago,
pero agregando que sería igual en obligaciones de hacer como de dar, excluyendo a las de no hacer (un
ejemplo claro seria el acuerdo de confidencialidad)

Con relación al artículo, se puede definir al pago como el cumplimiento de la prestación debida como
efecto de la obligación, el efecto más importante es la realización del fin por el cual se constituyó, la
obligación se forma teniendo en vista el pago y con él se realiza en toda su plenitud, completamente;
luego se extingue y deja de producir efectos.

En cuanto a las concepciones encontramos:

o Paulo en el Digesto, lo definía como cualquier medio de extinción de las obligaciones que
importe la liberación del deudor, sin importar la satisfacción del acreedor
o En un sentido más estricto, encontramos que es el cumplimiento de la prestación a que se esté
obligado

158
o En forma más circunscripta es solo aquel que existe en las obligaciones de dar
o Y en un sentido aún más estricto, es el cumplimiento de una obligación de dar sumas de dinero

En cuanto a la naturaleza jurídica encontramos tres claras tendencias:

A. Teoría del acto jurídico

Donde establece que se trata de un hecho humano, obrado en iguales características que cualquier acto
jurídico (con discernimiento, intención y libertad) licito que tiene por objeto o fin inmediato aniquilar
derechos, es decir, extinguir obligaciones.

Dentro de esta teoría encontramos variantes. Entre ellos aquellos que establecen que es un acto jurídico
unilateral, ya que no es necesaria la voluntad del acreedor; por ejemplo, en el pago por consignación,
donde se puede pagar aun contra voluntad de este mismo, donde el solvens desempeña el papel
protagónico de sujeto activo, y al acreedor es un simple destinatario del acto de aquel, que no puede
objetar ni contrarrestar.

Otros en cambio, sostienen que es un acto jurídico bilateral, donde establecen que la figura del acreedor
es necesaria, y establecen que en el ejemplo del pago por consignación, es un modo de realización
coactivo del interés del deudor en liberarse, duplica de la ejecución forzada que constituye el medio
coactivo de realización del interés del acreedor en cobrar, donde el acreedor en caso de no querer cobrar,
puede recurrir a la justicia para hacer efectivo el pago, aquí, el acreedor es reemplazado por el juez.

B. Teoría del acto debido

Tesis elaborada por Carnelutti, donde establece que existen tres categorías de actos:

A. Negocio jurídico: Ley permite que se realicen


B. Acto ilícito: La ley prohíbe que se realice
C. Acto debido: Es obligatorio, es el que la ley ordena

El pago sería un acto debido, porque el deudor no es jurídicamente libre de cumplir o no cumplir, sino que
tiene el deber de pagar. En el pago, el deudor tiene únicamente libertad psicológica de pagar o no, pero
carece de libertad jurídica puesto que desde que contrajo la obligación en la medida de tal ceso su
libertad, y si no paga infringiendo su deber jurídico, se hará posible de las consiguientes sanciones civiles.
En contra de esta postura, se sostiene que, aunque no tenga libertad jurídica, no quiere decir que no sea
un acto libre.

C. Teoría del hecho jurídico

Seguida por Acdeel E. Salas, establece que el pago es un hecho jurídico porque para la producción de
sus efectos propios no requiere ni que la actividad del deudor sea voluntaria ni calificada por su destino.
Lo esencial es la conducta del deudor y su adecuación objetiva a los términos o contenidos de la
obligación

POSICIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL

Art.866. Reglas aplicables. - Las reglas de los actos jurídicos se aplican al pago, con sujeción a las
disposiciones de este Capitulo

No existía norma similar al respecto en el Código anterior, se siguió a gran parte de la doctrina que
establecía que el pago era un acto jurídico bilateral.

159
LEGITIMACIÓN ACTIVA: DEUDOR. CAPACIDAD

El termino jus solvendi corresponde al deudor, como efecto propio de la obligación.

Art.879. Legitimación activa. - El deudor tiene el derecho de pagar. Si hay varios deudores, el derecho de
pagar de cada uno de ellos se rige por las disposiciones correspondientes a la categoría de su obligación.

El Código anterior, establecía que podían hacer el pago todos los deudores capaces y que tuvieran algún
interés en pagar.

En este caso, las disposiciones correspondientes según la categoría serian, según la naturaleza y
caracteres de la respectiva obligación:

- Obligación solidaria o indivisible: Cualquiera de los deudores puede pagarla


- Obligación mancomunada, cualquiera de los codeudores por la cuota que le corresponda debe
pagar.

REPRESENTANTE DEL DEUDOR

El pago también puede realizarse por un representante, si este actúa con poderes especiales, es decir, la
expresa mención de tal facultad a menos que se traten de pagos ordinarios de la administración. El pago
va a ser considerado como si lo hubiera realizado el deudor.

PAGO POR TERCERO: NATURALEZA, EFECTOS (ACCIONES QUE NACEN A FAVOR DE TERCERO)

El pago puede ser efectuado por un tercero, donde este asume en el momento del pago el rol de solvens
o sujeto activo del pago

Art.881. Ejecución de la prestación por un tercero. La prestación también puede ser ejecutada por un
tercero, excepto que se haya tenido en cuenta las condiciones especiales de deudor, o hubiere oposición
conjunta del acreedor y del deudor. Tercero interesado es la persona a quien el incumplimiento del
deudor puede causar un menoscabo patrimonial y puede pagar contra la oposición individual o conjunta
del acreedor y deudor.

Se consagra explícitamente la legitimación activa del tercero salvo las dos excepciones: que se hayan
tenido en cuenta condiciones especiales del deudor (por ejemplo, una condición artística) o que sea un
tercero no interesado y que tanto el acreedor como el deudor se opongan a que cumplan con el acto.

En cuanto a la naturaleza encontramos las siguientes teorías:

 No debe tenerse en cuenta la persona, sin únicamente su objeto, ósea que lo más importante es
que se pague y no quien paga
 Otros invocan el beneficio del deudor, que se ve favorecido con que pague un tercero por la
liberación que obtiene con respecto al acreedor
 Interés del propio tercero pagado, que constituye una práctica para la mejor salvaguardia de sus
propios derechos
 También se la relaciono con el abuso del derecho, donde el acreedor y deudor son dueños de
regular como les parezca la vinculación crediticia que existe, siempre que no actúen
abusivamente, hay abuso cuando intenten impedir el pago de la deuda a un tercero que quiere
hacerlo para preservar indirectamente un derecho suyo

160
 Galli, estableció que lo fundamental es el interés social que existe en las obligaciones contraídas
es que se cumplan, el que prevalece sobre la estrictez formal de que solo extinga la obligación el
deudor que la contrajo

Tercero interesado:

Laurent y Llerena establecen que interesado es todo individuo que, no siendo deudor, pueda sin embargo
ser requerido por el acreedor para el pago. Lafaille: Aquellos que obtienen un beneficio licito como
consecuencia de pago. Llambias: Sin ser deudor, puede sufrir un menoscabo en un derecho propio si no
se paga la deuda

Ejemplos: Acreedor que paga a otro acreedor que le es preferente; tercero poseedor de un inmueble
hipotecado quien sin ser deudor esta sin embargo sujeto a la ejecución y venta que promueva el acreedor
hipotecario del inmueble por el adquirido; personas que sin ser deudoras han constituido o prenda sobre
sus bienes propios para garantizar deudas ajenas

EFECTOS

Art.882. Efectos que produce a la ejecución de la prestación por un tercero. La ejecución de la prestación
pro un tercero no extingue el acredito. El tercero tiene acción contra el deudor con los ismos alcances
que:

A. El mandatario que ejecuta la prestación con asentimiento del deudor


Es aquel que se comporta como un representante de este último, que es quien ha consentido su
injerencia, se asimila al mandato. En este caso, nacen a favor de aquellas dos acciones diferentes de
reintegro: La acción de mandato, que nace de la propia cabeza del tercero por el hecho del pago, y otra
de pago con subrogación, transmite al pagador las acciones que pertenecen al acreedor desinteresado.

B. El gestor de negocios que obra con ignorancia de este


En virtud de este, el tercero podrá repetir de dueño del negocio todos los gastos que la gestión hasta
ocasionado, con los intereses el día que los hizo (acción de reintegro).

C. Quien interpone la acción de enriquecimiento sin causa, si actúa contra la voluntad del deudor
En este caso, no influye para nada sobre la validez del pago efectuado por un tercero la conformidad o no
del deudor; la oposición del duro no lo inhibe en lo más mínimo en recibir el pago. Si es un tercero no
interesado, puede en este caso negarse a recibir tal pago.

En el caso del enriquecimiento sin causa, que favorece al deudor bajo la forma de una disminución de su
pasivo, y esto es lo que justifica el derecho al reintegro acordado en el límite de dicho beneficio, el cual
puede resultar inferior al monto del desembolso efectivamente realizado por un tercero, la prueba del
beneficio recaerá en el solvens (nexo y causa), cuyo derecho al reembolso solo procede en razón y en la
medida del enriquecimiento provocado.

Puede también ejercitar la acción que nace de la subrogación por ejecución de la prestación por un
tercero

En este caso, el subrogante adquiere todos los derechos y acciones correspondientes del solvens, donde
únicamente podrán proceder los intereses compensatorios o retributivos que correspondieran al acreedor
y se devenguen desde la fecha del traspaso

161
LEGITIMACIÓN PASIVA: INTRODUCCIÓN. ACREEDORES. REPRESENTANTES.

Art.833. Legitimación para recibir el pago. Tiene efecto extintivo del crédito el pago hecho a:

A. El acreedor, o a su cesionario o subrogante; si hay varios acreedores, el derecho al cobro de


cada uno de ellos se rige por las disposiciones correspondientes a la categoría de su obligación
El pago debe efectuarse al titular del crédito o acreedor, a la persona a cuyo favor estuviere constituida la
obligación. Si el acreedor es único, debe efectuarse al mismo; si es de origen contractual al individuo que
le corresponde según el mismo.

Con respecto al sucesor, son acreedores, stricto sensu, aquellas personas que han venido a ocupar el
lugar del primitivo acreedor, sea por sucesión a título universal o particular. Si es a título universal, cada
uno recibirá una cuota de lo que pertenece si es divisible; si es indivisible el deudo deberá pagar
íntegramente a cualquiera de los herederos del acreedor.

Si la sucesión es a título particular, el pago deberá hacerse a los cesionarios o subrogados a la persona
cuyo favor estuviera constituida la obligación. En cuanto al pago por subrogación, los derechos y acciones
traspasan al nuevo acreedor.

B. A la orden del juez que dispuso el embargo del crédito


Los créditos pueden ser embargables

C. Al tercero indicado para recibir el pago, en todo o en parte


Llamado adjectus solutionis gratia o adjectus solutionis causa. Es el tercer indicado para poder hacerse el
pago, aunque lo resista el acreedor y aunque a este se le hubiese pagado una parte de la deuda.

También, puede definírselo como la tercera persona que podía corar como si fuera el propio acreedor,
que tiene cualidad por el mismo convenio para recibir por el acreedor y por consiguiente el pago que se le
hace es tan valioso como si lo hubiese hecho al mismo acreedor.

D. A quien posee el título de crédito extendido al portador, o endosado en blanco, excepto


sospecha fundada de no pertenecerle el documento o de no estar autorizado para el cobro
En el título al portador no se determina la persona del acreedor, que es en defectiva quien posee el
documento que se transmite por simple tradición manual, la entrega transfiere el título y su posesión
tribuye al poseedor la calidad de acreedor. El poseedor importa que puede ejercer todos los derechos del
propietario, y el deudor tiene el derecho absoluto de pagar a cualquier portador de título.

Por excepción, el pago no libera al deudor cuando el documento fue hurtado y el deudor sabia de la
circunstancia; y cuando el deudor actúa culpablemente y paga pase a tener graves sospechas de no
pertenecer el título al portador, es decir que se tiene justos motivos y sospechas. En ambos casos, el
deudor debe complementar su abstención de pago con la pertinente consignación juridicial para
resguardar así la sinceridad de su proceder. Si el pago fue hecho de cualquier forma, resulta inválido y
deberá pagarle al verdadero acreedor.

E. Al acreedor aparecen, si quien realiza el pago actuando de buena fe y de las circunstancias


resulta verosímil el derecho invocado; el pago es válido, aunque después sea vencido en juicio
sobre el derecho que invoca
Claro ejemplo del heredero aparente

162
En el caso de los representantes encontramos diferentes hipótesis:

- Representante legal

Aquel establecido por la ley, donde se actúa en nombre y por cuenta del menor o incapaz. Son tres:
padres, tutores y curadores. Los padres pueden percibir el pago de los créditos de los cuales sean
acreedores los hijos; los curadores y tutores tienen atribución para corar. En el caso de los inhabilitados,
es una posición intermedia, ya que pueden percibir pagos que no importen actos de disposición de
bienes, mas no los que si configuren tales actos, donde requieren asistencia y conformidad del curador.

- Representación convencional

Aquellas provenientes de los mandatos, donde parte de la doctrina interpreta que se necesita un poder
especial para recibir pagos, ósea que en el contrato de mandato este expresamente esta atribución. Otros
autores, sostienen que dependiendo del crédito que se trate, se determinara si se necesita o no un poder
especial.

Capacidad del acreedor. Pago a un incapaz. Pago a un tercero

Se tiene como requisito que la persona debe ser capaz, pero este aspecto es flexible, ya que tenemos
muchas obligaciones de hacer que no requieren para su cumplimiento la participación del acreedor, al
igual que en la mayoría de las obligaciones negativas la deuda puede ser cumplida no obstante la
incapacidad del sujeto. La incapacidad de este no afecta para nada la validez del pago

Art.885. Pago a la persona incapaz o con capacidad restringida y a tercero no legitimado. - No es válido
el pago realizado a una persona incapaz, ni con capacidad restringida no autorizada por el juez para
recibir pagos, ni a un tercero no autorizado por el acreedor para recibirlo, excepto que medie ratificación
del acreedor.

No obstante, el pago produce efectos en la medida en que el acreedor se haya beneficiado.

Beneficio del acreedor incapaz. La ventaja patrimonial puede darse por un incremento en su acto, o
disminución de su pasivo. La utilidad del pago debe apreciarse al tiempo de la inversión del producido del
cobro, siendo indiferente que aquella hubiese desaparecido en razón de otras circunstancias.

La ignorancia por el deudor de la incapacidad sobreviniente del acreedor: Puede suceder que, al tiempo
de contraerse la obligación, el acreedor fuese capaz y que se haya tornado incapaz, el deudor que
sabiendo la incapacidad sobreviniente no extingue la obligación, si no se sabía de dicha incapacidad el
pago es válido.

Tiene como requisitos que el solvens pague de buena fe (creyendo que la persona si era capaz), y que la
incapacidad sea sobreviniente al nacimiento de la obligación.

Ejemplo: Persona X tiene una deuda con un comerciante, este último muere y su hijo que aparentaba
tener más de 18 años, acepta el pago de la persona en lugar de su padre. El hijo, tenía en realidad 15
años, el cual era incapaz y no podía recibir un pago, pero este se ve beneficiado por el mismo.

El pago a un tercero no extingue la obligación ni libera al deudor, quien deberá pagar nuevamente a su
acreedor, aun cuando el accipiens se hubiese valido de maniobras engañosas para conseguir el pago del
solvens. Encontramos como excepciones:

- Pago a un tercero que se convierte en utilidad del acreedor


- Pago a un tercero, luego ratificado por el acreedor

163
- Pago al acreedor aparente o poseedor de crédito

En este último caso, se encuentran aquellos que durante un cierto tiempo anterior al pago alguien ha
gozado pacíficamente y públicamente de la calidad de acreedor, con prescindencia de que lo fuera o no
verdaderamente. Son ejemplo el heredero aparente

Es requisito de validez del pago la buena fe del solvens, quien creía que este era el verdadero titular; y un
error de hecho excusable padecido por el solvens

Tiene como efectos que la relación existente produce la liquidación del vínculo obligatorio y la liberación
del deudor, a su vez, crea una nueva relación jurídica entre el tercero y el acreedor, ya que aquel
adquiere contra el primero, ya que adquiere contra él una pretensión accionable, que dependerá de la
buena o mala fe con que hubiese obrado el acreedor aparente al recibir el pago.

REQUISITOS NECESARIOS PARA EFECTUAR UN PAGO VALIDO

o Capacidad

Art. 875.Validez. - El pago debe ser realizado por persona con capacidad para disponer

La persona que realiza el pago debe tener tanta capacidad de hecho como de derecho, la persona no
debe tener capacidad restringida ni ser insana.

A su vez, parte de la doctrina establece que si se trata de cumplir un simple hecho o la realización de una
diligencia esto es la ejecución de un hecho material, la capacidad jurídica no debe tener influencia, y en
tanto más, las en las obligaciones de no hacer, donde dicho requisito aparece aún menos nítidamente, al
punto que incluso la abstención de un incapaz absoluto importaría un pago valido.

o Ausencia de fraude en el pago. Insolvencia del deudor

Art.876. Pago en fraude a los acreedores. El pago debe hacerse sin fraude a los acreedores. En este
supuesto, se aplica la normativa de la acción revocatoria y en su caso, la de la ley concursal

El pago debe realizarse con buena fe con relación a sus otros acreedores. El acto va a ser inoponible con
respecto a los acreedores, es ineficaz con respecto a determinadas personas que pueden comportarse
como si el acto no existiese, pero en cambio conserva su eficacia con respecto a los demás terceros y las
partes.

o Crédito expedito

Art.877. Pago de créditos embargados o prendados. El crédito debe encontrarse expedito. E pago de un
crédito embargado o prendado es inoponible al acreedor prendario o embargante

El crédito no debe contener ninguna de estas dos medidas judiciales, llevando a la oponibilidad del mismo

o Titularidad del objeto

Art.878. Propiedad de la cosa. El cumplimiento de una obligación de dar cosas ciertas para constituir
derechos reales requiere que el deudor sea propietario de la cosa. El pago mediante una osa que no
pertenece al deudor se rige por las normas relativas a la compraventa de cosa ajena.

Se trata de la derivación del principio genérico respecto de la legitimación del deudor para obrar con
relación al objeto del pago. En el caso de pago con cosa ajena, se rige por las normas de compraventa de

164
cosa ajena, donde el que paga aparentemente con cosa ajena, puede hacerlo, pero debe conseguir por
medios lícitos la propiedad de dicho bien.

Art.399.Regla general. Nadie puede transmitir a otro un derecho mejor o más extenso que el que tiene,
sin perjuicio de las acepciones legalmente dispuestas.

Excepciones:

I. Subadquirentes de buena fe y a título oneroso de las cosas o bienes objeto de negocios viciados
de fraude o simulación.
II. Enajenaciones hechas por el heredero aparente
III. Terceros Subadquirentes de derechos personales o reales sobre inmuebles de buena fe y a
título oneroso.

165
BOLILLA 17: OBJETO DEL PAGO: NOCIÓN

Art.867.- Objeto del pago. El objeto del pago debe reunir los requisitos de identidad, integridad,
puntualidad y localización.

En cuanto a la identidad e integridad son considerados elementos sustantivos, mientras que la


puntualidad y localización son secundarias.

o Identidad

Art.868.- Identidad. El acreedor no está obligado a recibir y el deudor no tiene derecho a cumplir una
prestación distinta a la debida, cualquiera sea su valor.

El deudor debe entregar al acreedor la misma cosa a cuya entrega se obligó. El acreedor no puede ser
obligado a recibir una cosa por otra, aunque sea de igual o mayor valor.

o Integridad

Art. 869.- Integridad. El acreedor no está obligado a recibir pagos parciales, excepto disposición legal o
convencional en contrario. Si la obligación es en parte líquida y en parte ilíquida, el deudor puede pagar
la parte líquida.

El pago debe ser completo, abarcar todo lo debido, por ello ni el deudor puede fraccionar la prestación
para ir desobligándose por partes; ni el acreedor podría pretender aceptar solo una parte del deudor y
postergar el cobro de la restante.

Art.870.- Obligación con intereses. Si la obligación es de dar una suma de dinero con intereses, el pago
sólo es íntegro si incluye el capital más los intereses.

Este principio encuentra como excepciones:

I. Por voluntad de las partes

Donde las mismas acordar la realización de pagos parciales, es válido debido al principio de la autonomía
de la voluntad, y este acuerdo puede ser expreso o tácito

II. Por disposición legal

La propia ley consagra excepciones a la regla. Encontramos en este caso, las deudas parcialmente
liquidas, donde se establece que las partes liquidas (cantidad se encuentra determinada, o puede ser
determinada fácilmente por una operación aritmética) pueden ser pagadas.

Existen diferentes casos donde hace pensar que son excepciones al principio de integridad, pero en
realidad no existen pagos parciales, es decir que no afectan el principio:

- Pluralidad de deudas
Si entre los mismos acreedor y deudor existe más de una obligación por diferentes causas. En este caso
no se afecta el principio de integridad si se paga una de ellas.

- Prestaciones periódicas

166
Donde van naciendo sucesivamente con el correr del tiempo en función de diversos periodos, siendo
cada una de ellas distinta e indispensable entre sí; un ejemplo de esto es la locación de cosas, con cada
cuota de alquiler o con los intereses o rentas que va devengando un capital.

- Obligaciones de sujeto plural y objeto divisible


El crédito divisible se fracciona automáticamente entre los herederos en proporción a sus partes, y que el
deudor puede liberarse parcialmente pagando a cada uno de los herederos sus respectivas porciones de
crédito. Como así que, si el muerto era el deudor, cada heredero puede liberarse de toda la obligación
pagando su parte en la deuda

- Pluralidad de cofiadores
Si hubiese dos o más fiadores de una misma deuda, que no se hayan obligado solidariamente al pago, se
entenderá dividida la deuda entre ellos por partes iguales y no podrá el acreedor exigir a ninguno de ellos
sino la cuota que corresponda.

LUGAR DEL PAGO

Art.873.- Lugar de pago designado. El lugar de pago puede ser establecido por acuerdo de las partes, de
manera expresa o tácita.

Art.874.- Lugar de pago no designado. Si nada se ha indicado, el lugar de pago es el domicilio del deudor
al tiempo del nacimiento de la obligación. Si el deudor se muda, el acreedor tiene derecho a exigir el pago
en el domicilio actual o en el anterior. Igual opción corresponde al deudor, cuando el lugar de pago sea el
domicilio del acreedor. Esta regla no se aplica a las obligaciones:

A) de dar cosa cierta; en este caso, el lugar de pago es donde la cosa se encuentra habitualmente;
B) de obligaciones bilaterales de cumplimiento simultáneo; en este supuesto, lugar de pago es
donde debe cumplirse la prestación principal.
LUGAR DEL PAGO

LUGAR DEL PAGO DESIGNADO NO DESIGNADO

DEUDOR AL NACIMIENTO DE LA OBLIGACION.

SI SE MUDA

ACTUAL ANTERIOR

OBLIGACIONES DE DAR COSA CIERTA

Según su artículo, es donde se encuentra la cosa habitualmente, frente al silencio de las partes la ley
presume que ellas han elegido el sitio donde se hallaba la cosa cierta el tiempo del nacimiento de la
obligación como lugar de pago, ya que, si no, implicaría una necesidad de transportarla y por esto, una
mayor onerosidad en la prestación a su cargo

SUMAS DE DINERO

Existen tres reglas al respecto

A. Si se hubiese designado lugar, en el deberá pagarse la prestación

167
B. Si no hay lugar, debe hacerse en el lugar de celebración del contrato que dio nacimiento a la
obligación
C. Lugar del domicilio del deudor al tiempo del vencimiento de la obligación

Obligaciones bilaterales de ejecución simultanea

En este caso, se ejecuta en el lugar donde se deba cumplir la prestación considerada principal, en el caso
de la compraventa, seria donde se entregue la cosa.

Siendo simultáneo el cumplimiento de ambas prestaciones, recobran su autonomía rigiéndose cada una
por los principios respectivos. En la compraventa a crédito, la cosa debe entregarse en el lugar que se
encontraba, mientras que el precio debe abonase en el domicilio del comprador.

TIEMPO DE PAGO: PRINCIPIO GENERAL

La puntualidad, donde en principio el momento del pago debe coincidir con el vencimiento del plazo a que
pueda estar sujeto la obligación.

Art. 871.- Tiempo del pago. El pago debe hacerse:

a) si la obligación es de exigibilidad inmediata, en el momento de su nacimiento;


b) si hay un plazo determinado, cierto o incierto, el día de su vencimiento;
c) si el plazo es tácito, en el tiempo en que, según la naturaleza y circunstancias de la obligación,
debe cumplirse;
d) si el plazo es indeterminado, en el tiempo que fije el juez, a solicitud de cualquiera de las partes,
mediante el procedimiento más breve que prevea la ley local.
CADUCIDAD DEL PLAZO

Trae como consecuencia la privación de los beneficios del término y la inmediata exigibilidad de la
obligación, ósea que se anticipan los efectos del vencimiento.

- Pago anticipado
A favor de ambas partes, sin descuento.

Art. 872.- Pago anticipado. El pago anterior al vencimiento del plazo no da derecho a exigir descuentos.

MORATORIA LEGAL

Art. 886.- Mora del deudor. Principio. Mora automática. Mora del acreedor. La mora del deudor se
produce por el solo transcurso del tiempo fijado para el cumplimiento de la obligación.

EFECTOS DEL PAGO

Art. 880.- Efectos del pago por el deudor. El pago realizado por el deudor que satisface el interés del
acreedor, extingue el crédito y lo libera.

Efectos principales
Encontramos como efectos principales que liquida y extingue el crédito, es una cancelación definitiva del
débito y la liberación con idéntica características del deudor. Por otro lado, implica la irrevocabilidad del
pago.

168
Implica al mismo tiempo la liberación del deudor y desaparecen todas las restricciones a la libertad
jurídica del mismo, que le permite además exigir un recibo de pago y repeler cualquier acción del
acreedor.

Esta liberación es de carácter definitivo, constituyendo un derecho adquirido, incorporado a su patrimonio


y del que no podrá ya ser privado sin afectarse la garantía constitucional de la propiedad

Efectos secundarios
Tiene efectos de reconocimiento, donde confiesan la existencia de una obligación sin agregarle ni quitarle
nada, además de esto tiene efecto interrumpido de la prescripción liberatoria que puede estar corriendo,
donde después del pago parcial volvería a comenzar una nueva prescripción por todo el lapso legal
respecto del saldo insoluto de la obligación.

Tiene efecto confirmatorio donde si la obligación tenía algún vicio de nulidad relativa susceptible de
provocar su invalidez, el ulterior pago voluntario practicado por el deudor importaría su confirmación
tacita.

Es una consolidación del contrato, que puede darse cuando se ha entregado una seña, señal o arras
penitencial (puede arrepentirse o dejar de cumplir el contrato, perdiendo la señal o devolviendo la suma
doblada la parte que la recibiera, mientras no se haya comenzó a cumplir por alguna de las partes el
contrato), o confirmatoria (se da en el contrato consumado)

PRUEBA DEL PAGO: CARGA

El pago no se presume, por ello el deudor que alega su liberación es quien debe probarlo; así como el
acreedor que pretenda hacer valer su calidad de tal, debe acreditar la existencia de la obligación.

Art.894.- Carga de la prueba. La carga de la prueba incumbe:

a) en las obligaciones de dar y de hacer, sobre quien invoca el pago;


b) en las obligaciones de no hacer, sobre el acreedor que invoca el incumplimiento.

¿Cómo se prueba? Art. 895.- Medios de prueba. El pago puede ser probado por cualquier medio
excepto que de la estipulación o de la ley resulte previsto el empleo de uno determinado, o revestido de
ciertas formalidades.

RECIBO: CONCEPTO Y NATURALEZA

El recibo es el medio normal y corriente de prueba del cumplimiento. Es una constancia escrita emanada
del acreedor, sea en instrumento privado o Publio, de haber recibido el pago de la misma obligación que
le era debida

Art. 896.- Recibo. El recibo es un instrumento público o privado en el que el acreedor reconoce haber
recibido la prestación debida.

Existen diferentes teorías acerca de su naturaleza jurídica

- Cierta parte de la doctrina cree que es un reconocimiento o confesión, acto unilateral del
acreedor de haber recibido el pago, y con este se da la extinción y efectos de la obligación. Es
un reconocimiento extintivo

169
- Otra parte de la doctrina sostiene que es un instrumento público o privado que registra la
confesión extrajudicial del acreedor de que le ha sido efectuado el pago de una obligación, es
una prueba pre constituida

REQUISITOS: EXIGIBILIDAD Y FORMA

En cuanto a la exigibilidad se establece que el deudor que cumple con su prestación tiene derecho a que
se le dé un recibo, la negativa injustificada del acreedor a otorgarlo importaría una falta de cooperación al
pago, que permitiría colocarlo en situación de mora accipiendi, posibilitando al deudor la vía de la
consignación para obtener su liberación. A su vez, el acreedor puede quedarse con un doble ejemplar o
contra recibo.

Art. 897.- Derecho de exigir el recibo. El cumplimiento de la obligación confiere al deudor derecho de
obtener la constancia de la liberación correspondiente. El acreedor también puede exigir un recibo que
pruebe la recepción.

En cuanto a la forma, debe ser en instrumento público o privado, deben ser hechos en escritura pública
los pagos de obligaciones consignadas en escrituras públicas, con excepción de los pagos parciales,
intereses, canon o alquileres.

Este instrumento debe contener los siguientes datos: fecha, nombre del solvens, carácter en el cual se
efectúa el pago, prestación recibida y determinación del vínculo obligatorio al cual corresponde y firma del
acreedor.

La firma también es otro requisito, donde si es en instrumento privado, debe llevar la firma del otorgante
para su plena eficacia probatoria. Existen supuestos como la firma a ruego (persona que pide a otra que
firme porque no sabe hacerlo) donde se discute el valor de los mismos, al igual el instrumento privado que
en lugar de firma ostenta la impresión digital de la parte.

RECIBO POR SALDO, CAPITAL Y PRESTACIONES DE PAGO PARCIALIZADO

En cuanto al recibo por saldo es el que cancela todas las obligaciones existentes entre las partes a la
fecha en que se lo extiende.

El recibo por capital por el acreedor sin reserva alguna sobre los intereses, extingue la obligación del
deudor respecto a ellos.

Por prestaciones periódicas o parciales y n periodos determinados, el pago hecho por el último periodo
hace presumir el pago de los anteriores salvo la prueba en contrario. Un ejemplo de esto sería la
compraventa por mensualidades. Además, es una presunción iurus tantum, que admite en contrario
cualquier tipo de probanza que la desvirtué y acredité que restaban impagas las cuotas antecedentes.

Art.898.- Inclusión de reservas. El deudor puede incluir reservas de derechos en el recibo y el acreedor
está obligado a consignarlas. La inclusión de estas reservas no perjudica los derechos de quien extiende
el recibo.

Art.899.- Presunciones relativas al pago. Se presume, excepto prueba en contrario que:

a) si se otorga un recibo por saldo, quedan canceladas todas las deudas correspondientes a la
obligación por la cual fue otorgado;
b) si se recibe el pago correspondiente a uno de los periodos, están cancelados los anteriores, sea
que se deba una prestación única de ejecución diferida cuyo cumplimiento se realiza mediante

170
pagos parciales, o que se trate de prestaciones sucesivas que nacen por el transcurso del
tiempo;
c) si se extiende recibo por el pago de la prestación principal, sin los accesorios del crédito, y no se
hace reserva, éstos quedan extinguidos;
d) si se debe daño moratorio, y al recibir el pago el acreedor no hace reserva a su respecto, la
deuda por ese daño está extinguida.
IMPUTACIÓN DEL PAGO

Cuando existen varias obligaciones de idéntica naturaleza entre los mismos deudor y acreedor, el pago
no alcanza a solventar todas las deudas pendientes entre ellas. Tiene como requisitos:

- Existencia de varias obligaciones que den lugar a la elección de una entre todas ellas
- Que esté ligado el mismo deudor y acreedor
- Misma naturaleza de las prestaciones
- Que el pago efectuado no llegue a cubrir todas.

IMPUTACIÓN DEL DEUDOR

Art. 900.- Imputación por el deudor. Si las obligaciones para con un solo acreedor tienen por objeto
prestaciones de la misma naturaleza, el deudor tiene la facultad de declarar, al tiempo de hacer el pago,
por cuál de ellas debe entenderse que lo hace. La elección debe recaer sobre deuda líquida y de plazo
vencido. Si adeuda capital e intereses, el pago no puede imputarse a la deuda principal sin
consentimiento del acreedor.

IMPUTACIÓN DEL ACREEDOR

Art. 901.- Imputación por el acreedor. Si el deudor no imputa el pago, el acreedor se encuentra facultado
a hacerlo en el momento de recibirlo, conforme a estas reglas:

a) debe imputarlo a alguna de las deudas líquidas y exigibles;


b) una vez canceladas totalmente una o varias deudas, puede aplicar el saldo a la cancelación
parcial de cualquiera de las otras.
Si el deudor no ejercita esta facultad de imputar temporáneamente el pago que efectúa, esa atribución se
traslada en forma automática al acreedor, sin que pueda ya aquel pretender una imputación distinta. Es
de carácter subsidiario. Esta tiene como vicios tanto el dolo (engaño ya sea afirmando lo falso o
disminuyendo lo verdadero para que la persona caiga en error), o la violencia (temor o fuerza irresistible
de sufrir un mal inminente y grave)

IMPUTACIÓN LEGAL

Art. 902.- Imputación legal. Si el deudor o el acreedor no hacen imputación del pago, se lo imputa:

a) en primer término, a la obligación de plazo vencido más onerosa para el deudor;


b) cuando las deudas son igualmente onerosas, el pago se imputa a prorrata.
En caso de que ninguno de los dos utilice la facultad, la ley va a determinar cuál o cuáles deudas se
extinguen.

En cuanto al primer punto, establece que puede obedecer a que lleva intereses o los tiene de una tasa
más elevada, o porque existe una clausula penal, hipoteca, otras. El código opta por prorratear el pago

171
realizado entre todas las obligaciones exigibles para que todas las deudas queden extinguidas
proporcionalmente

Art. 903.- Pago a cuenta de capital e intereses. Si el pago se hace a cuenta de capital e intereses y no se
precisa su orden, se imputa en primer término a intereses, a no ser que el acreedor dé recibo por cuenta
de capital.

172
BOLILLA 18. EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES: CONTINUACIÓN.

NOVACIÓN: CONCEPTO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. CLASES. ELEMENTOS: OBLIGACIÓN ANTERIOR Y NUEVA


“ANIMUS NOVANDI”. CAPACIDAD. REPRESENTANTES. MODALIDADES EN LA OBLIGACIÓN PRIMITIVA.
IMPORTE. TÍTULOS DE CRÉDITO. LITIS CONTESTATIO Y SENTENCIA JUDICIAL. CUENTA CORRIENTE
BANCARIA. NOVACIÓN SUBJETIVA: CLASES. DELEGACIÓN PASIVA: PERFECTA E IMPERFECTA.
EXPROMISIÓN: REQUISITOS. EFECTOS COMUNES: INSOLVENCIA DEL DEUDOR SUSTITUIDO.
DELEGACIÓN ACTIVA MODERNAS FORMAS DE TRANSMISIÓN A TÍTULO PARTIUCLAR. DELEGACIÓN Y
ASUNCIÓN PRIVATIVA. EFECTOS: CRITERIOS GENERALEZ. FIANZA. LOPEZ MESA

NOVACIÓN: CONCEPTO.

Novación proviene del verbo “novar” que significa transformar, modificar, cambiar. El CCyC lo trata en
los artículos 933 a 941.

ARTÍCULO 933.- “Definición. La novación es la extinción de una obligación por la creación de otra nueva, destinada
a reemplazarla”.

Colmo: hay novación cuando en una obligación se altera uno o más de sus requisitos o modalidades
esenciales, siempre que, contra lo que se presume, tales alteraciones respondan al propósito de
extinguir la obligación y de sustituirle una nueva y distinta.

La novación extingue la obligación original, pero la rehace, sustituyéndola por una nueva. Se trata de un
acto de eficacia compleja, que reposa sobre una voluntad destinada a extinguir un crédito por la
creación de uno nuevo.

Es necesario remarcar que no solo es suficiente la extinción de una obligación y el nacimiento de una
nueva, sino que resulta necesario que la primera valga de causa y antecedente valido de la segunda, ya
que ambas se condicionan recíprocamente. Es por ello que la esencia de la novación puede resumirse en
dos palabras: extinguir rehaciendo.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA.

Esta figura jurídica ha tenido mucha importancia en el periodo romano, ya que ante la imposibilidad de
transferir los derechos activos o pasivos sin alterar la obligación, se busco la forma de hacer morir a la
primitiva relación mediante esta vía extintiva. En estos tiempos se la consideraba más por sus efectos
que por su estructura básica y mediante la stipulatio se pudo llegar a la extinción y nacimiento de una
nueva obligación. En los tiempos del emperador Justiniano se impone la necesidad de animus novandi,
es decir, la declaración de las partes de su intención de novar. En los tiempos de la codificación
comienza a tomarse en cuenta la existencia de un tipo de novación tacita con la presunción del animus
en los casos de incompatibilidad.

En legislaciones modernas como el código Alemán, la novación ha sido sustituida por otras instituciones
que cumplen sus fines, tales como la dación en pago, la cesión de créditos, etc. En cambio en el
portugués, italiano y Brasilero ha sido mantenida en todo aquello que se refiere a la novación objetiva,
sin perjuicio de permitir que sus elementos especialmente los subjetivos puedan cambiar sin que se
extinga la obligación, habiéndose incorporado la cesión de créditos y la transmisión de deudas para
producir esos efectos.

Nuestra doctrina advierte el papel importantísimo que tiene la novación, ya que los supuestos de dación
en pago no agotan la posibilidad de novar a la obligación.

CLASES. La novación puede asumir dos formas diferentes:

173
1. Novación objetiva. Es aquella en la cual el cambio recae sobre alguno de los elementos
objetivos esenciales de la obligación; sea la prestación sea la causa, o sea la modalidad del
vínculo obligatorio.
Es menester para que se configure la novación objetiva que exista una diferencia que recaiga
en su objeto principal y no en circunstancias concernientes al tiempo, lugar, o modo de
cumplimiento. El cambio debe ser sobre aspectos esenciales.
La novación no se da si las modificaciones introducidas son accidentales; subsiste la originaria y
proyecta sus efectos.
2. Novación subjetiva: Cuando cambia alguno de los sujetos de la obligación o, que cambien
ambos.

ARTÍCULO 936.- Novación por cambio de deudor. La novación por cambio de deudor requiere el consentimiento del
acreedor.

ARTÍCULO 937.- Novación por cambio de acreedor: la novación por cambio de acreedor requiere el consentimiento
del deudor. Si este consentimiento no está presente, hay cesión de crédito.

ELEMENTOS: OBLIGACIÓN ANTERIOR Y NUEVA “ANIMUS NOVANDI”. CAPACIDAD. REPRESENTANTES.

Son cinco los requisitos de la novación: la existencia de una obligación anterior, la creación de una nueva
obligación, capacidad de las partes, y existencia del animus novandi, además de un elemento cualitativo
que es indispensable para la existencia de esta institución, que es que la obligación nueva contenga
algún elemento sustancial diverso a la anterior.

Es indispensable que el cambio recaiga sobre elementos esenciales y no sobre estipulaciones accesorias
de la obligación.

1 Existencia y validez de una obligación anterior: La novación supone una obligación anterior valida que
sirve de causa. No se produce novación si la obligación anterior, al momento del convenio de
modificación obligacional, estaba extinguida o afectada por nulidad absoluta.

2 Nacimiento de una nueva obligación: Al ser una operación jurídica que sustituye una obligación por
otra, el requisito para la novación es la existencia de la nueva obligación es esencial.

ARTÍCULO 938.- “Circunstancias de la obligación anterior. No hay novación, si la obligación anterior:

b. Está extinguida, o afectada de nulidad absoluta; cuando se trata de nulidad relativa, la novación vale, si al
mismo tiempo se la confirma;
c. Estaba sujeta a condición suspensiva y, después de la novación, el hecho condicionante fracasa; o a
condición resolutoria retroactiva, y el hecho condicionante se cumple; en estos casos, la nueva obligación
produce los efectos que, como tal, le corresponden, pero no sustituye a la anterior .”

ARTÍCULO 939.- “Circunstancias de la nueva obligación. No hay novación y subsiste la obligación anterior, si la
nueva:

a. Está afectada de nulidad absoluta, o de nulidad relativa y no se la confirma ulteriormente;


b. Está sujeta a condición suspensiva, y el hecho condicionante fracasa; o condición resolutoria retroactiva y
el hecho condicionante se cumple”.

De estos artículos surge que cuando una de las dos obligaciones –nueva o vieja- es insanablemente nula,
no se produce la novación, y tampoco si una de ambas es relativamente nula y no es confirmada. La
ineficacia irredimible de la primera obligación hace que ella no pueda ser novada porque sus efectos
serían estériles.

174
Al no darse la correspondencia obligacional entre la vieja obligación y la nueva, se entiende que ésta
última no reemplaza a la primera, sino que ambas subsisten. Sin embargo, que ambas queden vivas no
significa que la nula se sanee, sino que el acto con intención novatoria –frustrada, por imperativo legal
emanado de los arts. Arriba- es neutro para la obligación nula, quedando en la misma condición en que
estaba, si adolecía de nulidad absoluta.

Las obligaciones anulables podían novarse, pero dejó de tener vigencia dado que el nuevo CCC eliminó
la categoría de actos anulables.

3 Nueva obligación diferente a la anterior por el cambio de un elemento esencial: El cambio debe
versar sobre elementos centrales o trascendentales de la obligación y no sobre elementos accesorios. Es
novación objetiva o real en el caso en que el elemento diferente sea el objeto o el titulo; y subjetiva o
personal cuando el elemento sea los sujetos.

Es requisito indispensable la existencia de una diversidad sustancial entre la obligación antigua y la


nueva para la caracterización de la novación; para novar deben ser sustancialmente diversas.

ARTÍCULO 935.- “Modificaciones que no importan novación. La entrega de documentos suscriptos por el deudor en
pago de la deuda y, en general, cualquier modificación accesoria de la obligación primitiva no comporta novación. ”

Habrá novación cuando se modifique el objeto principal de la obligación. Ej.: si una obligación de dar
queda sustituida por una de hacer o de no hacer. También habrá novación cuando varíe la causa de la
obligación, ej.: El acreedor de una suma de dinero proveniente de honorarios profesionales, consintiera
que el deudor le suscriba pagarés en los que se haga mención de igual valor recibido en efectivo, como
si le hubiera hecho un préstamo.

También habrá novación si una obligación pura se convierte en condicional o viceversa, o cuando se
agregue o suprima un cargo resolutorio.

4 El animus novandi o la intención de nova r: Animus significa intención; es un elemento intencional que
debe ser considerado y apreciado para determinar la naturaleza de diversas situaciones o relaciones
jurídicas. El animus novandi consiste en el propósito deliberado de sustituir una obligación primigenia u
original, existente entre las partes y válida necesariamente, por un nuevo vinculo jurídico.

ARTÍCULO 934.- “Voluntad de novar. La voluntad de novar es requisito esencial de la novación. En caso de duda,
se presume que la nueva obligación contraída para cumplir la anterior no causa su extinción ”.

El animus novandi debe surgir claro de la obligación nueva o ser acreditado por quien lo invoca. Tal
intención o animus consiste en el propósito de las partes de introducir cambios en la relación jurídica
existente, debiendo tal intención manifestarse en forma clara, no siendo pasible de conjeturas, dada la
interpretación restrictiva que prevalece a su respecto. En nuestro derecho es inviable una novación sin
animus novandi.

La intención no se presume, en caso de duda, debe concluirse que no existió novación y la obligación
original se mantiene en vigor. La novación no se presume sino que es preciso que la voluntad de las
partes se manifieste claramente en la nueva convención.

5 Capacidad en quien la hace. Quien nova una obligación debe estar capacitado al efecto. Quien no
puede pagar o no puede contratar, no puede novar. El representante tiene que estar apoderado y
facultado para poder novar una obligación ajena.

“Son necesarias facultades expresas para:… g) reconocer o novar obligaciones anteriores al otorgamiento del
poder” (artículo 364 o 375)

175
MODALIDADES EN LA OBLIGACIÓN PRIMITIVA. IMPORTE. TITULOS DE CRÉDITO.

Se refiere a aquellas alteraciones importantes en la obligación primitiva que pueden llegar a producir
novación. Algunos de esos supuestos son:

La modificación de las modalidades que es cuando se agrega o suprime una condición, se altera
gravemente la obligación y produce la novación.

Alteración en el importe: en general esta alteración, ya sea de intereses o de capital no produce la


novación, pero se considero que en el caso de la locación, el incremento del precio del alquiler no es
novatorio, salvo que el aumento del monto haga incompatible una relación respecto a la anterior.

Entrega de títulos de créditos: cuando se adquiere un bien mueble o inmueble, para garantizar el
cumplimiento del precio, se suscriben pagares o cheques, si ello modificara la relación originaria en una
relación de deuda que emerge de titulo de crédito. El art 816 del código de Vélez establece que el
acreedor que tiene garantía particular o privilegio y acepta títulos de crédito de su deudor, no hace
novación siempre que la causa sea la misma es una que en la otra.

LITIS CONTESTATIO Y SENTENCIA JUDICIAL.

Desde los antecedentes romanos se entendía que la litis contestatio modificaba y alteraba totalmente la
relación sustancial, pero actualmente nadie afirma que esta cambie la causa de la vinculación anterior,
por ende no puede novar la obligación. Con respecto a la sentencia, la doctrina y la jurisprudencia
entienden que no puede ser novatoria ya que es una consecuencia natural de la obligación demandada.

CUENTA CORRIENTE BANCARIA.

El transporte de valores a la cuenta mercantil produce la novación de la obligación en tanto sea


complementada con el pago al vencimiento

NOVACIÓN SUBJETIVA: CLASES. (Wierzba)

Tiene lugar ya sea por cambio del deudor o del acreedor. Para el supuesto de novación por cambio de
deudor, se requiere el consentimiento del acreedor:

ARTÍCULO 936.- “Novación por cambio del deudor. La novación por cambio de deudor requiere el consentimiento
del acreedor”.

DELEGACIÓN PASIVA: PERFECTA E IMPERFECTA.

El deudor originario (delegante) acuerda con un tercero (delegatario)) la transmisión de la deuda. La


iniciativa debe ser delegante, aunque el acreedor (delegado) debe aceptar la transferencia.

La delegación es perfecta, cuando directamente el acreedor exonere al deudor primitivo, o imperfecta,


cuando tanto el delegante como el delegatario deban el total de la obligación.

EXPROMISION: REQUISITOS.

Es el acreedor quien asume la iniciativa de acordar con un tercero la sustitución del deudor originario,
pudiendo incluso ignorarlo.

EFECTOS COMUNES: INSOLVENCIA DEL DEUDOR SUSTITUIDO. DELEGACIÓN ACTIVA. MODERNAS


FORMAS DE TRANSMISION A TITULO PARTICULAR. DELEGACIÓN Y ASUNCIÓN PRIVATIVA.

ARTÍCULO 940.- Efectos. La novación extingue la obligación originaria con sus accesorios. El acreedor puede

176
impedir la extinción de las garantías personales o reales del antiguo crédito mediante reserva; en tal caso, las
garantías pasan a la nueva obligación sólo si quien las constituyó participó en el acuerdo novatorio.

De este articulado entendemos que produce dos efectos determinantes A) Extingue la obligación
originaria con sus accesorios. B) Crea una obligación nueva. Como excepción a este, el acreedor podrá
evitar que se produzca la extinción de las garantías personales o reales del crédito novado, haciendo
reserva de su pervivencia. Sin embargo para que esas garantías pasen a la nueva obligación, es requisito
esencial que, quien las constituyo haya participado en el acuerdo novatorio y lo haya suscrito de
conformidad. Relacionado directamente con el CCC en su ARTICULO 941.- Novación legal. Las
disposiciones de esta Sección se aplican supletoria mente cuando la novación se produce por disposición
de la ley en el acuerdo

EFECTOS: CRITERIOS GENERALES. FIANZA.

WIERZBA: La novación extingue la obligación originaria con sus accesorios. Se extinguen junto con ella
los intereses, fianzas, prendas, hipotecas, etc.

El acreedor puede impedir la extinción de las garantías personas o reales del antiguo crédito (prendas o
hipotecas), efectuando las reservas correspondientes. Las garantías pasan a la nueva obligación, solo si
quien las constituyó en participó en el acuerdo novatorio.

S: Dentro de estos criterios generales, encontraremos arts. En el CCC dispersos que hay que tener en
cuenta a la hora de aplicar las reglas novatorias, entre ellos:

ARTICULO 1597.- Novación. La fianza se extingue por la novación de la obligación principal aunque el acreedor
haga reserva de conservar sus derechos contra el fiador. La fianza no se extingue por la novación producida por el
acuerdo preventivo homologado del deudor, aun cuando no se haya hecho reserva de las acciones o derechos
contra el fiador.

ARTICULO 851.- Efectos. Excepto disposición especial en contrario, las obligaciones concurrentes se rigen por las
siguientes reglas:

C) La dación en pago, la transacción, la novación y la compensación realizadas con uno de los deudores
concurrentes, en tanto satisfagan íntegramente el interés del acreedor, extinguen la obligación de los otros
obligados concurrentes o, en su caso, la extinguen parcialmente en la medida de lo satisfecho...”

CONFUSIÓN. CONCEPTO. ACEPCIONES DEL TÉRMINO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. ELEMENTOS.


NATURALEZA. CAUSAS. EFECTOS. FIANZA. OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL. PROTECCIÓN DE
ACREEDORES Y TERCEROS. LOPEZ MESA

CONFUSIÓN: CONCEPTO. ACEPCIONES DEL TÉRMINO.

El término confusión tiene distintos significados:

1. Como requisito de la acción de deslinde: confusión de límites de dos heredades contiguas o


estado de incertidumbre acerca del lugar exacto por donde debe pasar la línea divisoria entre
inmuebles contiguos. ARTÍCULO 2266.-
2. Como una causal de extinción del derecho de retención: confusión de las cualidades del
retenedor y propietario de la cosa. ARTÍCULO 2593.-
3. Es un impedimento para el registro de un diseño de marca (ganadera) que pudiera confundirse
con otra ya registrada. ARTÍCULO 3 LEY 22939.-
4. Es la reunión en la misma persona de la calidad de locatario o sublocatario y de la de
propietario del inmueble locado. ARTÍCULO 1216 in fine CCC.

177
5. Es la reunión en una misma persona de las cualidades de deudor y acreedor. ARTÍCULO 931 –
ARTÍCULO 932.

Nos ocuparemos de la confusión como medio de extinción de las obligaciones receptado por:

ARTÍCULO 931.- Definición. La obligación se extingue por confusión cuando las calidades de acreedor y de deudor
se reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio.

Sería absurdo que una persona se pagare a sí misma, o se autoexigiera el cumplimiento de la prestación,
objeto de la relación obligacional. Por ello, desde el derecho romano se da por extinguida ipso iure o
automáticamente la obligación desde el momento en que acreedor y deudor se confunden en una
misma persona. El principio era el cum quis debitori suo heres exstitit confusione creditor ese desinit.

Normalmente, la reunión de las cualidades de deudor y acreedor en una misma persona se producen
como consecuencia de la sucesión hereditaria.

El efecto extintivo tiene su origen en la imposibilidad lógico-jurídica de subsistencia de la relación


obligativa concebida en dichos términos.

PÁGINA 458 RESUMIR ANTECEDENTES BIEN.

ARTÍCULO 932.- Efectos. La obligación queda extinguida, total o parcialmente, en proporción a la parte de la deuda
en que se produce la confusión.

La confusión puede ser total o parcial; es decir, que puede alcanzar la totalidad de la deuda o una parte.

ELEMENTOS.

Para que sobrevenga la confusión es necesario que concurran los siguientes requisitos:

1. Reunión en la misma persona de las calidades de acreedor y deudor de la misma obligación.


2. Debe ser una obligación única. Si se trata de dos obligaciones, el hecho de que se reúna en una
persona la calidad de acreedor y deudor en una de ellas no produce la extinción por confusión
de la otra, Si se produce la conjunción reciproca de las calidades de acreedor y deudor de
ambas obligaciones en las personas interesadas, da lugar a la compensación.
3. El crédito y el débito aludidos tienen que corresponder a la misma masa patrimonial. Si son de
distintos patrimonios no procede la confusión. Ej.: heredero acepta herencia con beneficio de
inventario, se mantienen separados los patrimonios del causante y del heredero.
4. Es menester que la reunión en la misma persona de las calidades de acreedor y deudor de la
obligación tenga lugar por derecho propio. No hay confusión si el representante de una
persona resulta acreedor o deudor de su representado, porque hay distintos roles.

La confusión se aplica a todas las obligaciones y no solo a las suma de dinero. Ej.: cuando la sociedad
desaparece, uno de los socios adquiere todas las partes sociales.

CAUSAS. Puede tener, principalmente, por dos medios:

 Por acto entre vivos: Cuando un sujeto viene a ser cesionario de su acreedor; adquiere, en
virtud de endoso, un documento vencido en el cual él tiene carácter de deudor; o si un tercero
adquiere un crédito y toma también a su cargo el pago de la deuda correspondiente, o cuando
el que adeuda a una firma comercial viene a convertirse en propietario de la misma, etc.
 Por causa de muerte: es la más frecuente en materia sucesoria. Por ejemplo: cuando el
acreedor se convierte en heredero de su deudor o éste de su acreedor; o bien cuando una
persona hereda a ambos.

178
EFECTOS.

El efecto fundamental es la extinción de la obligación (931). Se crítica del nuevo Código que no se
pronuncia sobre los aspectos básicos y dejan librado si la confusión extingue la deuda con todos sus
accesorios.

Si bien no lo dice, la extinción de los accesorios es lógica, por virtud del principio de accesoriedad, dado
que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, y si la obligación principal se extingue, la accesoria no
puede pervivir sin ella.

La extinción de la obligación sobreviene como consecuencia de un hecho inherente a su estructura.

FIANZA.

La confusión que se produce entre el derecho del acreedor y el derecho del deudor, extingue la
obligación accesoria del fiador, más la confusión del derecho del acreedor con la obligación del fiador;
no extingue la obligación del deudor principal

OBLIGAICONES DE SUJETO PLURAL.

 Objeto divisible: la confusión surte efectos parciales, solo extingue la obligación en proporción
a lo que corresponde a esos codeudores o coacreedores.
 Objeto indivisible: la confusión entre el acreedor y uno de los deudores impide que se
mantenga la obligación con este deudor; el resto de los deudores sigue obligado por el total
hacia el nuevo acreedor

PROTECCIÓN DE ACREEDORES Y TERCEROS.

179
BOLILLA 19. EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES: CONTINUACIÓN.

COMPENSACIÓN: CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. DERECHO COMPARADO.


UTILIDAD. FUNCIONES. CLASES: LEGAL: REQUISITOS. DIFERENTE LUGAR DE UCMPLIMIENTO. CRÉDITOS
NO COMPENSABLES. EFECTOS. DEUDAS Y CRÉDITOS Y CONCURSALES. FIANZA. SUJETOS PLURALES.
CESIÓN DE CRÉDITO, PAGO Y RENUNCIA.LOPEZ MESA

COMPENSACIÓN: CONCEPTO.

Proviene de la palabra “compensare” que a su vez deriva en pensare cum, que significa “pesar con”, en
el sentido de balancear una deuda con otra.

Es la total o parcial extinción de dos deudas homogéneas cuando sus titulares sean mutua y
recíprocamente acreedor y deudor.

Se da, afirma Alterini, el fenómeno de la neutralización, cuando el titular de un derecho es a su vez


sujeto pasivo de un derecho contrario de su propio deudor.

La compensación presupone que dos sujetos sean válidamente deudor y acreedor del otro. Deben
coexistir dos deudas en sentido opuestos, originadas por distintos títulos.

ARTÍCULO 921.- “Definición. La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos personas, por derecho
propio, reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente cualesquiera que sean las causas de una y otra
deuda. Extingue con fuerza de pago las dos deudas, hasta el monto de la menor, desde el tiempo en que ambas
obligaciones comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensables ”

La compensación es un modo de extinción de las obligaciones que, por imperio legal, tiene efecto
extintivo, al neutralizar dos obligaciones reciprocas o de sentido inverso entre sí.

La compensación produce la liquidación reciproca de dos créditos bilaterales, debiendo coexistir dos
deudas en sentido opuesto, originadas por diferentes títulos, en cabeza de los mismos sujetos
obligacionales.

La compensación del artículo se configura cuando dos personas por derecho propio reúnen
recíprocamente la calidad de acreedor y deudor, cualquiera sea la causa de una y otra deuda, extingue a
ambas con fuerza de pago hasta donde alcance la menor desde el tiempo que comenzaron a coexistir.

NATURALEZA JURÍDICA.

La tesis clásica o tradicional sostiene que se trata de una forma ficticia del pago mejor dicho un doble
pago ficticio, en razón de que pareciera que cada una de las partes hubiera entregado al otro, el objeto
de su prestación cuando en verdad nada dio.

Ripert lo asemeja al cumplimiento simultáneo. Y una corriente más moderna establece que es una
antítesis del pago, pues si su consecuencia es la de suprimir el efectivo cumplimiento reciproco de las
dos prestaciones afines, no puede haber pago ni real ni ficticio. La obligación permanece estática, no se
cumplimiento, sino que se neutraliza con la otra obligación.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO COMPARADO.

Se pueden distinguir 3 sistemas

 Sistema Francés: llamado compensación legal, el efecto extintivo se produce desde el


momento en que ambos coexisten y se dan los requisitos legales. (legal).

180
 Sistema Suizo- alemán: llamado compensación por declaración, cada parte puede imponerse a
la otra efectuando una declaración en ese sentido. (convencional).
 Sistema Ingles: compensación judicial, la puede declarar el juez cuando es opuesta por la parte
interesada, los efectos se producen a partes de la sentencia. (judicial).

UTILIDAD (IMPORTANCIA PRÁCTICA).

Elimina la necesidad de un doble cumplimiento, con el consiguiente transporte innecesario de dinero y


de cosas fungibles y los gastos y riesgos consiguientes; sirve de garantía a las personas que teniendo
crédito y deudas reciprocas con otras no se verán expuestas, luego de haber pagado, al riesgo de no
recibir lo que no les corresponde.

Sus ventajas son:

 Evita el transporte innecesario del dinero o de las cosas que deben darse en pago, y los gastos y
riesgos consiguientes.
 Aleja el peligro de la insolvencia, pues el deudor que paga siendo a su vez acreedor en virtud de
otra obligación, queda protegido contra el riesgo de tener que pagar lo que adeuda sin estar
seguro de cobrar lo que se debe.

FUNCIONES.

Es el canje de dos liberaciones respecto de sendas deudas cruzadas, determinadas por la simétrica
situación de dos sujetos, que son mutuamente acreedor y deudor, de modo que ninguno de los tiene
derecho a exigir el cumplimiento del otro.

CLASES:

ARTÍCULO 922.- “Especies. La compensación puede ser legal, convencional, facultativa o judicial ”.

 Compensación judicial.

Es el sistema inglés. La compensación debe ser opuesta por el deudor interesado y acogida por el juez al
dictar sentencia. En caso de no ser opuesta, el juez no puede hacerla valer de oficio, por lo que no
podría ser aplicado.

ARTÍCULO 928.- “Compensación judicial. Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir a un juez la declaración
de la compensación que se ha producido. LA pretensión puede ser deducida simultáneamente con las defensas
relativas al crédito de la otra parte o, subsidiariamente, para el caso de que esas defensas no prosperen ”.

Anteriormente se decía que esta compensación requiere no sólo la petición de parte interesada, sino
demanda y reconvención. Con el nuevo artículo, ya no se podrá exigir la reconvención como medio
exclusivo de canalizar la compensación judicial.

 Compensación facultativa.

Sistema adoptado por el código civil alemán y suizo.

ARTÍCULO 927.- “Compensación facultativa. La compensación facultativa actúa por la voluntad de una sola de las
partes cuando ella renuncia a un requisito faltante. La compensación facultativa actúa por la voluntad de una sola de
las partes cuando ella renuncia a un requisito faltante para la compensación legal que juega a favor suyo. Produce
sus efectos desde el momento en que es comunicada a la otra parte .”

181
Para que se produzca la compensación se requiere la manifestación de voluntad judicial o extrajudicial
de una de las partes, exteriorizando su animus de compensar. Produce los mismos efectos que la
compensación legal, pero sólo desde que fue opuesta.

 Compensación convencional.

También llamada voluntaria, es la que acuerdan libremente por contrato las partes, en virtud del
principio de la autonomía de la voluntad. No se requiere otra cosa que el acuerdo. No puede practicarse
la compensación de manera unilateral.

COMPENSACIÓN LEGAL. REQUISITOS.

Es establecida obligatoriamente por la ley, incluso contrala voluntad de alguno de los sujetos
obligacionales.

Se produce de pleno derecho por imperio de la ley desde el momento en que ambas deudas
comenzaron a coexistir, reuniendo todos los requisitos legales; pero ello no priva que la compensación
deba ser invocada por el interesado.

ARTÍCULO 923.- “Requisitos De la compensación legal. Para que haya compensación legal:

a. Ambas partes deben ser deudoras de prestación de dar;


b. Los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí;
c. Los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado l derecho de terceros .”

Inc. a- “Ambas partes deben ser deudoras de prestación de dar ”. No se puede compensar una obligación de
dar con otra de hacer o no hacer. Es así porque la compensación es un procedimiento de economización
de tiempo y medios y debe ser rápida e incontestable, no estando prevista para el caso en que haya que
realizar estimaciones o adecuaciones engorrosas o cálculos de difícil comprensión.

Inc. b- “Los objetos comprendidos en las prestación deben ser homogéneos entre sí ”. Es el más difícil de
explicar porque no se encontraba en el anterior. Se ha querido referir, según López Mesa, a la exigencia
de que las prestaciones deben consistir en cantidades fungibles de la misma especie. Ambas deudas
deben consistir en cantidades de dinero o en prestaciones de cosas fungibles entre sí, de la misma
especie y de la misma calidad, o en cosas inciertas no fungibles, solo determinadas por su especie, con
tal que la elección pertenezca respectivamente a los dos deudores.

Inc. c- “Los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado el derecho de terceros ”.
Los créditos deben ser disponibles jurídicamente, es decir que la ley no debe haber prohibido
expresamente la compensación de la deuda que se quiere compensar. Son compensables solamente las
prestaciones que pertenecen a las categorías en que la ley no ha prohibido la compensación.

Que las obligaciones compensadas sean exigibles implica que ambas deudas deben ser subsistentes
civilmente y exigibles; de plazo vencido y, si fuesen condicionales, debe hallarse cumplida la condición.

ARTÍCULO 924.- “Efectos. Una vez opuesta, la compensación legal produce sus efectos a partir del momento en
que ambas deudas reciprocas coexisten en condiciones de ser compensadas, aunque el crédito no sea líquido o
sea impugnado por el deudor.”

La compensación legal constituye una defensa que el demandado puede invocar en la contestación
como cualquier otra excepción sustancial.

Es llamada “compensación automática” porque ese llamado automatismo de la compensación es


expresión de la idea de que la neutralización de deudas se produce desde el mismo momento en que

182
concurren los requisitos precisos, mas no en el sentido de que no sea necesario para compensar que lo
quiera, al menos, uno de los deudores.

DIFERENTE LUGAR DE CUMPLIMIENTO.

Cuando ambas deudas no pueden ser pagadas en el mismo lugar solo puede oponerse la compensación
abonando por las costas del pago en el lugar en que deba verificarse. La existencia de distinto lugar del
pago no impide la compensación.

CRÉDITOS NO COMPENSABLES.

ARTÍCULO 930.- “Obligaciones no compensables. No son compensables:

a) las deudas por alimentos;


b) las obligaciones de hacer o no hacer;
c) la obligación de pagar daños e intereses por no poderse restituir la cosa de que el propietario o poseedor
legítimo fue despojado;
d) las deudas que el legatario tenga con el causante si los bienes de la herencia son insuficientes para
satisfacer las obligaciones y los legados restantes;
e) las deudas y créditos entre los particulares y el Estado nacional, provincial o municipal, cuando:
 las deudas de los particulares provienen del remate de bienes pertenecientes a la
Nación, provincia o municipio; de rentas fiscales, contribuciones directas o indirectas o
de otros pagos que deben efectuarse en las aduanas, como los derechos de almacenaje
o depósito;
 las deudas y créditos pertenecen a distintos ministerios o departamentos; los créditos de
los particulares se hallan comprendidos en la consolidación de acreencias contra el
Estado dispuesta por ley.
f) los créditos y las deudas en el concurso y quiebra, excepto en los alcances en que lo prevé la ley
especial;
g) la deuda del obligado a restituir un depósito irregular.

EFECTOS.

La compensación tiene como finalidad eliminar unilateralmente el doble pago.

ARTÍCULO 924.- “Efectos. Una vez opuesta la compensación legal produce sus efectos a partir del
momento en que ambas deudas recíprocas coexisten en condiciones de ser compensadas, aunque el
crédito no sea liquido o sea impugnado por el deudor”.

La compensación extingue con fuerza de pago las dos deudas, hasta donde alcance la menor, desde el
tiempo en que ambas comenzaron a coexistir, en condiciones de ser compensables (921 in fine).

Se extingue la obligación principal, y a causa del principio de accesoriedad, también todos sus accesorios
(hipoteca, prenda, fianza, etc.). Además:

 Las deudas quedan extinguidas en su totalidad o en el monto menor.


 Si se estaban produciendo intereses, los mismos dejan de correr desde que comenzaron a
coexistir. Si es parcial, continuara devengando intereses al tipo convenido.
 No puede cumplirse la prescripción de ninguna.
 Impide que cualquiera de los deudores quede constituido en mora.

183
Queda por saber si la compensación produce un efecto de reconocimiento de la obligación compensada.
Parece lógico, que quien opone una compensación a una pretensión de cobro, está reconociendo la
obligación que pretende compensar con una acreencia suya.

DEUDAS Y CRÉDITOS Y CONCURSALES.

Para que se produzca la compensación es necesario que los créditos estén libres y pueda disponerse de
ellos. La compensación solo se produce cuando se ha operado antes de la declaración de la quiebra.

FIANZA.

ARTÍCULO 925.- “Fianza. El fiador puede oponer la compensación de lo que el acreedor le deba a él o al deudor
principal. Pero éste no puede oponer al acreedor la compensación de su deuda con la deuda del acreedor al fiador ”.

Contempla la situación del fiador que puede compensar su obligación, nacida de la fianza, con lo que el
acreedor le deba a él, sino también con lo que le deba el deudor principal.

SUJETOS PLURALES.

En el caso de la solidaridad pasiva la compensación producida entre el acreedor y uno solo de los
deudores solidarios propaga sus efectos.

ARTÍCULO 926.-Pluralidad de deudas del mismo deudor. Si el deudor tiene varias deudas compensables con el
mismo acreedor, se aplican las reglas de la imputación del pago .

CESIÓN DE CRÉDITO, PAGO Y RENUNCIA.

Con relación al deudor cedido los efectos de la cesión del crédito se producen a partir de la notificación
o aceptación del acto de la transferencia (art 1467 del C. de Vélez) y puede oponer al cesionario todas
las defensas que tenía contra el cedente (art 1474 del C. de Vélez) dándose como excepción a esta regla.

Como es una facultad puede ser dejada de lado por las partes por lo tanto se puede renunciar. Esto
puede ser antes de operada esta, donde debe ser expresa y es la abdicación al derecho de invocarla para
lo futuro; o también puede ser después de operada, donde puede ser expresa o tácita (simple hecho de
no invocarla las partes interesadas

En cuanto al pago, se está renunciado tácitamente a su derecho de hacer valer la compensación, pero
luego puede a su vez reclamar el pago de su crédito, el cual obviamente no sufre ningún desmedro. Si el
pago se realizó por desconocimiento de la compensación operada, puede efectuar el planteo de pago
por error o sin causa autorizando la repetición.

Quien por error pago, tendrá también la acción para reclamar directamente su crédito cuya exigibilidad
se habrá tornado pura y actual por haber pagado.

TRANSACCIÓN: CONCEPTO. ELEMENTOS. NATURALEZA. CARACTERES. CAPACIDAD Y


REPRESENTACIÓN. OBJETO. FORMA Y PRUEBA. TRANSACCION Y ACCIÓN SUBROGATORIA. EFECTOS:
FUERZA OBLIGATORIA. COSA JUZGADA, DECLARATIVA Y EXTINTIVA. OBLIGACIONES SOLIDARIAS.
EXCEPCION DE TRANSACCIÓN. SU INEFICACIA: PRINCIPIO GENERAL. FALSEDAD DE DOCUMENTOS E
IGNORANCIA. ERROR EN LA SENTENCIA FIRME. TÍTULO NULO. COMPARACIÓN CON LA LESIÓN. LOPEZ
MESA

184
TRANSACCIÓN: CONCEPTO.

Es un instrumento de composición de intereses y de eliminación de controversias jurídicas, por el cual


los sujetos enfrentados quitan situaciones conflictivas abdicando recíprocamente sus pretensiones o
reduciéndolas a una medida aceptable para ambas, lo que brinda certidumbre a sus derechos y deberes.

ARTÍCULO 1641.- “Concepto. La transacción es un contrato por el cual las partes, para evitar un litigio, o ponerle
fin, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas ”.

Es un medio de extinción de las obligaciones. Es un contrato por el cual las partes para evitar un litigio o
ponerle fin, haciendo concesiones reciprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas.

Persigue transformar un status jurídico inseguro por otro seguro, mediante el cambio de prestaciones
equivalentes.

ELEMENTOS.

La transacción es un convenio específico, que se define por la finalidad que tiene: evitar o poner fin a un
litigio, y por los medios para realizarlo, esto es, las concesiones o sacrificios recíprocos de las partes.

1. Acuerdo de voluntades por el que las partes busquen evitar un litigio o ponerle fin a él . Por
mandato legal, la transacción es un contrato bilateral y oneroso, por lo que la concurrencia de
voluntades, consentimiento, exteriorización de la primera y demás recaudos exigidos para los
contratos deben estar presentes.
Es esencial el consentimiento mutuo, integro y completo que se presta en orden a todos y cada
uno de los elementos que han considerado las partes.
2. Existencia de obligaciones litigiosas o dudosas (res dubia) . Debe tratarse de una cuestión
dudosa o litigiosa, es decir, un derecho que no se sabe a quién pertenece (res dubia, cosa
dudosa conforma su objeto). Las partes, mediante concesiones reciprocas, acuerdan certeza a
una relación jurídica hasta entonces incierta o no, precisamente definida en alguno de sus
componentes esenciales.
La transacción responde al propósito de prevenir o terminar litigios: cada una de las partes
sacrifica una parte de sus derechos o pretensiones, para evitar o liquidar los gastos de un pleito
y las incertidumbres e intranquilidades que éste genera.
Las obligaciones litigiosas son las que están en controversia o discusión judicial, cuyo alcance o
titularidad están sometidos al criterio de un magistrado. Por el artículo 1641, quedan incluidas
las transacciones celebradas estando en curso una litis o proceso “res litigiosa” como las que no
tienen ningún litigio (sentido estricto de proceso abierto o iniciado).
3. Que para ello se hagan concesiones recíprocas . Cada una de las partes debe ceder, sacrificar,
una parte de sus derechos o pretensiones, u obligarse a dar, prometer o retener alguna cosa,
para poner fin al litigio.
Es esencia de la transacción que las partes se hagan concesiones reciprocas, para lo que cada
una de ellas debe sacrificar parte de sus derechos o pretensiones; es lo que lo distingue del
reconocimiento de derechos, del desistimiento y de la confirmación de actos jurídicos.
4. Extinga las obligaciones dudosas o litigiosas.

NATURALEZA.

El nuevo CCC incluye a la transacción como un contrato. El fin de la transacción es dar una base
firmemente establecida a derechos que eran dudosos o dar finiquito a pleitos presentes o futuros.

CARACTERES.

185
 Consensual: Se perfecciona con el solo consentimiento de las partes de llegar a un acuerdo,
ceder sus pretensiones y suscribir el escrito donde se plasma.
 Relativamente formal: está sujeta a un mínimo de formas: siempre debe instrumentare por
escrito y si recae sobre derechos litigiosos, es eficaz a partir de la prestación del instrumento
firmado por los interesados.
 Debe reunir los mismos requisitos que los contratos :
 Es bilateral: acuerda derechos y asume obligaciones para ambas partes firmantes.
 Oneroso: está dada por las concesiones que las partes deben hacer para arribar al acuerdo.
 Intuitu personae:

Wierba agrega que es de interpretación restrictiva, ya que en caso de duda sobre la existencia de la
transacción, habrá que estar por la negativa. Deberán considerarse ajenos a ella todos los derechos no
incluidos en el contrato de manera absolutamente inequívoca.

 Declarativa: No da nacimiento a nuevos derechos, sino que se refiere a derechos o títulos


preexistentes, no traslada derechos.
 Produce efectos similares a los de la autoridad de cosa juzgada: Actualmente la doctrina se
opone ya que solo existe cuando versa sobre derechos litigiosos o dudosos y no cundo se transa
sobre derechos meramente dudosos.

CAPACIDAD Y REPRESENTACIÓN.

ARTÍCULO 1646.- Sujetos. No pueden hacer transacciones:

a) las personas que no puedan enajenar el derecho respectivo;


b) los padres, tutores, o curadores respecto de las cuentas de su gestión, ni siquiera con autorización
judicial;
c) los albaceas, en cuanto a los derechos y obligaciones que confiere el testamento, sin la autorización del
juez de la sucesión.

Todos aquellos que pueden contratar (artículo 1001 y 1002 del CCC) y disponer de sus bienes se
encuentran facultados para transar.

En cuanto a la capacidad de hecho, son incapaces los del art 25CCC, los menores incapaces en principio
pueden transar art 29 del C.C YC (con autorización judicial y sobre bienes recibidos a título gratuito). Los
menores con título habilitante y los habilitados para ejercer el comercio.

El estado no puede transar cuando actúa como persona de derecho público, pero si como persona
privada. Los representantes legales necesitan autorización. Los agentes o representantes de personas
jurídicos deben estar autorizados especialmente.

OBJETO.

Los derechos que pueden ser materia de una transacción se rigen por el principio general de la libertad
de contratación, por el que las partes pueden disponer de todo aquello que tenga por conveniente, en
tanto no se vulneren las normas de orden público.

Sin embargo, el CCC establece ciertas prohibiciones, que si de hacerse tornaría nula la transacción.

ARTÍCULO 1644.-Prohibiciones. No puede transigirse sobre derechos en los que está comprometido el orden
público, ni sobre derechos irrenunciables.

186
Tampoco pueden ser objeto de transacción los derechos sobre las relaciones de familia o el estado de las personas,
excepto que se trate de derechos patrimoniales derivados de aquéllos, o de otros derechos sobre los que,
expresamente, este Código admite pactar.

La regla general es que no se puede transigir sobre lo que no se puede pactar o contratar. Algunos de
ellos son porque están fuera del comercio, porque está comprometido el orden público (cuestiones de
moralidad), derechos irrenunciables (a la integridad física o libertad). Tampoco puede ser objeto de
transacción los derechos que se estructuran sobre relaciones de familia o estado de las personas, salvo
que sean derechos patrimoniales, como créditos alimenticios.

FORMA Y PRUEBA. (Wierzba)

La única formalidad genéricamente prevista por la ley para la instrumentación de la transacción en


obligaciones dudosas es que debe hacerse por escrito. Puede ser documentos públicos o privados, y
pueden probarse por todos los medios aptos para llegar a una razonable convicción sobre su
celebración, aunque en principio no se puede acreditar por testigos.

ARTÍCULO 1643.- “Forma, La transacción debe hacerse por escrito. Si recae sobre derechos litigiosos solo es
eficaz a partir de la presentación del instrumento firmado por los interesados ante el juez en que tramita la causa.
Mientras el instrumento no sea presentado, las partes pueden desistir de ella ”.

En caso de que sea un inmueble, debe ser escrita en instrumento público, de lo contrario no será válida.

EFECTOS: FUERZA OBLIGATORIA, COSA JUZGADA, DECLARATIVA Y EXTINTIVA.

Los efectos de la transacción se limitan a los participantes o co-transigentes.

 Efecto obligatorio. (Wierzba)

También llamado efecto vinculante; faculta a las partes a exigir el cumplimiento de las obligaciones
asumida por la otra. En caso de incumplimiento, resultan aplicables las reglas generales en materia de
mora, extensión del resarcimiento clausulas penales pactadas, etc.

 Efecto de cosa juzgada. LM

ARTÍCULO 1642.- “Caracteres y efectos. La transacción produce los efectos de la cosa juzgada sin necesidad de
homologación judicial…”

La transacción tiene efecto para las partes de autoridad de cosa juzgada. Es decir, impide la reiteración
del reclamo, entre las mismas partes y por el mismo asunto.

La cosa juzgada solo produce efectos respecto de las partes que han intervenido en el proceso y quienes
se han defendido en el mismo, por lo que es inoponible frente a terceros que invoquen derechos sobre
lo que fue objeto de litigio y no tuvieron participación.

Se configura como un acto jurisdiccional susceptible de ser hecho cumplir coactivamente por el
procedimiento de ejecución de sentencia.

COSA JUZGADA TRANSACCION


Requiere una sentencia recaída en una Litis Puede ser extrajudicial
judicial.
Dictada por un juez Puede ser obra de particulares
Apelable No lo es
Inatacable Puede ser impugnada y anulada por vicios de la
voluntad

187
 Efecto declarativo.

Implica que, al reconocer el derecho de la otra parte, uno de los transigentes reconoce la preexistencia
de ese derecho, en cabeza de quien lo tiene plenamente reconocido luego de la transacción. No tiene
efecto traslativo, no transmiten derechos, y por lo tanto no da lugar a la garantía de evicción ni otorga
un nuevo título para fundar la prescripción declarativa.

 Efecto extintivo.

La transacción extingue los derechos y obligaciones a los que las partes hubieran renunciado, así como
accesorios y garantías. Las partes no podrán replantear la cuestión resuelta en caso extintivo.

OBLIGACIONES SOLIDARIAS.

 Solidaridad activa: la transacción extingue los derechos y obligaciones que las partes hubiesen
renunciado. Es relatico a las partes y para ellas tiene efecto de cosa juzgada. Esto no alcanza a
las personas que no han intervenido en el acto como los codeudores y los acreedores.
 Solidaridad pasiva: igual que en la solidaridad activa. El deudor que no participo en la
transacción puede invocarla, pero no puede oponerla a él, se favorece la situación que del
deudor que no participo.

EXCEPCION DE TRANSACCIÓN.

Es una excepción de tipo urgente, que decide el pleito y tiene carácter subjetivo. Aquel que pretenda
oponer esta defensa debe demostrar que se dan los requisitos de las 3 identidades: objeto, sujeto y
causa.

 Objeto: solo se ha transado sobre los derechos que obran en el acuerdo


 Sujetos: también deben coincidir en el momento de la transacción
 Causa: debe ser idéntica, estar fundada en los mismos hechos que fueron fuente de las
pretensiones reclamadas.

SU INEFICACIA: PRINCIPIO GENERAL.

Será ineficaz cuando no produzca sus propios efectos. Los supuestos de nulidad para los contratos son
los mismos que para la transacción: Incapacidad de hecho o de derecho de los sujetos, vicios de la
voluntad, objeto prohibido, simulación o fraude presumidos por la ley y defectos formales

Es el mismo que para los actos jurídicos en general, lo único es que se agrega el medio como una
especie de violencia moral o intimidación. La nulidad siempre es relativa, se puede alegar el error
siempre y cuando sea esencial y excusable.

ARTÍCULO 1645.- "Nulidad de obligación transada. Si la obligación transada adolece de un vicio que casa su
nulidad absoluta, la transacción es inválida. Si es de nulidad relativa, las partes conocen el vicio, y tratan sobre la
nulidad, la transacción es válida”

ARTÍCULO 1647.- “Nulidad. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Capítulo 9 del Título IV del Libro primero respecto de
los actos jurídicos, la transacción es nula:

a. Si alguna de las partes invoca títulos total o parcialmente inexistentes o ineficaces;


b. Si, al celebrarla, una de las partes ignora que el derecho que transa tiene otro título mejor;
c. Si versa sobre un pleito ya resuelto por sentencia firme, siempre que la parte que la impugna lo haya
ignorado”.

188
FALSEDAD DE DOCUMENTOS E IGNORANCIA.

Si hecha la transacción, una de las partes puede demostrar que los documentos presentados son falsos
tiene derecho a demandar la nulidad. Puede haber mediado un error sobre la causa principal del acto, o
en su caso dolo del otorgante beneficiado que conocía dicha falsedad y que provoco el error de la otra
parte para inducirla al otorgamiento de la transición.

ERROR EN LA SENTENCIA FIRME. TÍTULO NULO.

En caso de desconocimiento de existencia de sentencia firme, debe tratarse de sentencia firme con
autoridad de cosa juzgada y que sea ignorada por la parte que reclama.

En el caso del juicio ya fallado, puede existir un error en cuanto a la causa principal del acto, es decir
estaríamos frente a la ausencia de un requisito esencial para la validez de la transición: la existencia de
acciones litigiosas.

En el caso del título nulo, se refiere al negocio jurídico en sí mismo.

COMPARACIÓN CON LESIÓN.

El vicio de lesión es, según LM, aplicable en materia de transacciones cuando las concesiones reciprocas
no existan, porque solo uno de los transigentes ceda sus derechos, o porque muestren un absoluto
desequilibrio, al significar prácticamente la renuncia de una de las partes a su derecho.

ARTÍCULO 332.- “Lesión. Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las
partes explotando la necesidad, debilidad síquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una
ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.

Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable desproporción de las
prestaciones.

Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción debe subsistir en el momento de la
demanda.

El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio, pero la primera de estas
acciones se debe transformar en acción de reajuste si éste es ofrecido por el demandado al contestar la demanda.

Sólo el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción. ”

La invocación a la lesión tiene algunas limitaciones. No se aplica a aquellos supuestos en que quien ha
cedido una parte sustancial de su derecho lo ha hecho deliberadamente por alguna consideración que
hace a su interés, no necesariamente económico.

DACIÓN EN PAGO: CONCEPTOS. REQUISITOS. CAPACIDAD Y REPRESENTACIÓN. NATURALEZA JURIDICA.


REGLAS SUPLETORIAS. EECTOS. DATIO PRO SOLVENDO. LOPEZ MESA

DACIÓN EN PAGO: CONCEPTO.

Por el principio de identidad del pago, el acreedor no está obligado a recibir, ni el deudor a cumplir, con
una prestación diferente a la debida. Sin embargo, si lo desea se pueda aceptar una prestación distinta
estipulada, configurándose la dación en pago.

ARTÍCULO 942.- “Definición. La obligación se extingue cuando el acreedor voluntariamente acepta en pago una
prestación diversa a la adeudada”.

189
 Es una sustitución de la prestación debida por otra distinta, con consentimiento de las partes.
 Es un modo de extinción de las obligaciones, que implica una colaboración adicional del
acreedor para el cumplimiento, llegando éste al extremo de aceptar un cambio en la prestación
satisfactoria, originalmente prevista, para permitir el cumplimiento de la obligación, a través de
un sustituto prestacional, facilitando con ello la liberación del deudor.
 Es la entrega de una cosa a cambio de otra prestación.

REQUISITOS.CAPACIDAD Y REPRESENTACIÓN.

Tiene que ver con el requisito de identidad del pago. Implica que el acreedor acepte como parte o forma
de pago una prestación distinta a la debida en sustitución de lo que se debía pagar. Tiene por requisitos:

 Existencia de una obligación válida, vigente y exigible: Constituye requisito esencial la existencia
previa de una obligación de objeto física y jurídicamente posible, contraída entre sujetos
capaces y cuyo pago se halle pendiente.
 Que se entregue una cosa distinta a la debida o se cumpla una prestación diferente a la
exigible.
 Que medie acuerdo de voluntades entre las partes para sustituir la prestación inicialmente
establecida por otra distinta, sin que ello suponga el nacimiento de una nueva relación
obligatoria.
 Que haya existido intención de pagar, y que la entrega se haga en calidad de pago.
 La transmisión del objeto de la nueva prestación, porque si el deudor se limita a
comprometerse a ello estaríamos en presencia de una novación; la nueva prestación, por lo
general, consiste en la entrega de alguna cosa.
 Las partes sean capaces.

NATURALEZA JURÍDICA.

Para algunos es una forma particular del pago, una mera variedad del mismo, que difiere básicamente
en que exige en ella la aceptación del acreedor.

Para otros, el instituto en pago se asimila a la compraventa, porque se postula que el precio de la cosa
entregada sería el monto de la deuda.

La mayoría sostiene que la dación en pago resulta equiparable a la novación por cambio de objeto,
seguida del inmediato cumplimiento y extinción de la nueva obligación.

REGLAS SUPLETORIAS.

ARTÍCULO 943.- Reglas aplicables. La dación en pago se rige por las disposiciones aplicables al contrato con el
que tenga mayor afinidad.

El deudor responde por la evicción y los vicios redhibitorios de lo entregado; estos efectos no hacen renacer la
obligación primitiva, excepto pacto expreso y sin perjuicio de terceros .

Si se da una cosa, se aplican las reglas de la compraventa. Si se da un crédito a favor del deudor se
aplican las reglas de la cesión de derechos.

EFECTOS.

Los efectos son los mismos que los del pago: ambos extinguen la deuda y producen la liberación del
deudor, quien correlativamente tiene derecho de exigir del acreedor la cancelación de los gravámenes y
garantías prestados (942 in fine).

190
DATIO PRO SOLVENDO.

El deudor hace entrega al acreedor de bienes o créditos para que este los venda o haga efectivos y se
cobre. El crédito no se extingue con la entrega sino al liquidar el objeto y en la medida de lo obtenido. La
relación se asemeja al mandato en interés del propio mano.

191
BOLILLA 20. EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES: CONTINUACIÓN.

Breve distinción entre RENUNCIA y REMISION DE DEUDA:

Existe acuerdo en la doctrina, en que la renuncia de derechos constituye un “género” y que una de sus
especies es la “remisión de deuda”.

Trigo adhiere a la opinión dominante, que atribuye a la renuncia, un sentido lato, omnicomprensivo de
todo acto que importe un abandono o abdicación de cualquier tipo de derechos; limitando el concepto
de remisión exclusivamente para la renuncia de derechos creditorios y obligaciones.

RENUNCIA: CONCEPTO Y CLASES. CARACTERES. ELEMENTOS: CAPACIDAD. OBJETO. FORMA Y PRUEBA.


RETRACTACIÓN: REMISIÓN. CONCEPTO. FORMAS: EXPRESA; OTROS CASOS. EFECTOS.

RENUNCIA

Constituye todo acto de libre y espontánea voluntad por el cual se abdica o abandona un derecho.

Naturaleza jurídica: Es un acto jurídico y por lo tanto requiere un acto voluntario, lícito y que tenga por
finalidad inmediata aniquilar derechos.

Para algunos autores se trata de un acto jurídico bilateral, dado que la renuncia puede ser retractada
mientras no haya sido aceptada.

ARTICULO 947.-Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido aceptada, quedando a salvo
los derechos adquiridos por terceros.

ARTICULO 946.-Aceptación. La aceptación de la renuncia por el beneficiario causa la extinción del derecho.

Para otros, constituye un acto jurídico unilateral, la aceptación a la que alude el art. 946 no hace a la
existencia misma de la renuncia, sino a su irrevocabilidad. De manera que, por su esencia, la renuncia es
unilateral, nada impide al acreedor abstenerse por su sola voluntad de reclamar el pago de la deuda y
posibilitar así que se opere la prescripción (renuncia tácita) o desprenderse manifiestamente del
derecho (renuncia expresa) con lo cual el acto queda perfeccionado. No es necesaria la determinación
del favorecido por la renuncia.

Esto no obsta a que en algunos casos la renuncia aparezca como bilateral, por acuerdo de partes
(contrato oneroso-cesión de derechos-, transacción).

Caracteres:

ARTICULO 944.-Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos por la ley cuando la renuncia
no está prohibida y sólo afecta intereses privados. No se admite la renuncia anticipada de las defensas que puedan
hacerse valer en juicio.

1) Acto jurídico unilateral.


2) Es meramente abdicativa y no traslativa de derechos : se trata de un medio extintivo de las
obligaciones, que no importa ninguna transferencia del dominio o de otros derechos; el
beneficiario no es un suceso del renunciante, ya que entre ambos no se opera ninguna
transmisión jurídica.
3) Acto no formal: rige el principio de libertad de formas consagrado con carácter general en el
código civil.

192
ARTICULO 949.-Forma. La renuncia no está sujeta a formas especiales, aun cuando se refiera a derechos que
constan en un instrumento público.

4) Hermenéutica estricta: ARTICULO 948.-Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la


interpretación de los actos que permiten inducirla es restrictiva.

Clases: La renuncia puede hacerse por actos entre vivos (a título oneroso o gratuito) o disposiciones de última
voluntad.

ARTICULO 945.-Renuncia onerosa y gratuita. Si la renuncia se hace por un precio, o a cambio de una ventaja
cualquiera, es regida por los principios de los contratos onerosos. La renuncia gratuita de un derecho sólo puede ser
hecha por quien tiene capacidad para donar.

Elementos:

 Capacidad: cuando se trata de renuncia gratuita, se requiere la capacidad para hacer o recibir
donaciones, según se trate del renunciando o del favorecido en la abdicación del derecho. La
donación es el acto más típico de los actos gratuitos.
Respecto de la renuncia a titulo oneroso, “cuando la renuncia se hace por un precio o una
ventaja cualquiera”, la capacidad del que hace y la de aquel cuyo a favor es hecha, se
determina según las reglas relativas a los contratos por título oneroso (en particular las de la
compraventa).
 Objeto: siendo la renuncia un acto jurídico, su objeto debe ser lícito, posible y no contrario a las
buenas costumbres, la moral y al orden público.
En materia de derechos patrimoniales, su renunciabilidad es la regla, sean reales, creditorios o
intelectuales; por excepción, no lo son: el derecho a una herencia futura, la indemnización por
accidentes de trabajo, la protección previsional.
Los derechos extra-patrimoniales y en especial los vinculados a relaciones de familia, son en
general irrenunciables, ya que es materia que interesa al orden público: derechos emergentes
de la patria potestad.
La renuncia de derechos prohibida por la ley es nula y puede ser declarada de oficio por el juez.
 Formas: la renuncia es en principio un acto no formal, no está sujeta a ninguna forma especial.
Puede ser realizada verbalmente o por escrito, por instrumento público o privado.
 Prueba e Interpretación: ARTICULO 948.-Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la
interpretación de los actos que permiten inducirla es restrictiva.
La renuncia solo debe ser aplicada estrictamente a aquellos derechos que tuvo en miras renunciar su
autor, sin que pueda propagarse a otros, aun cuando estén relacionados estrechamente. En caso de duda
debe considerarse que no ha existido renuncia.
 Efectos: ARTICULO 946.-Aceptación. La aceptación de la renuncia por el beneficiario causa la extinción
del derecho.
El efecto propio de la renuncia es la extinción del derecho abdicado y como consecuencia, la de
sus accesorios (fianzas, hipoteca). Estos efectos son circunscriptos al otorgante y al beneficiario,
no puede la renuncia perjudicar a terceros.
 Retractación: ARTICULO 947.-Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido
aceptada, quedando a salvo los derechos adquiridos por terceros.
La aceptación importa dejar fijados en forma irrevocable los efectos de la renuncia, que hasta
entonces pudo ser retractada por el renunciante. Es procedente la retractación hecha antes de
la aceptación de la misma o de que hubiera sido expedida o enviada tal aceptación al
renunciante. La retractación no perjudica a terceros y deja a salvo los derechos adquiridos por
estos a consecuencia de la renuncia.
La retractación solo es posible en la renuncia gratuita por actos entre vivos.

193
 REMISION DE DEUDAS

ARTICULO 950.-Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario, cuando el acreedor
entrega voluntariamente al deudor el documento original en que consta la deuda. Si el documento es un instrumento
protocolizado y su testimonio o copia se halla en poder del deudor sin anotación del pago o remisión, y tampoco
consta el pago o la remisión en el documento original, el deudor debe probar que el acreedor le entregó el
testimonio de la copia como remisión de la deuda.

Es un caso particular del fenómeno genérico de renuncia. Acto por el cual el acreedor abdica de sus
derechos creditorios y de tal manera, libera a su deudor.

La remisión puede ser total o parcial, y da lugar en consecuencia a una extinción completa o de solo
parte de la obligación.

ARTICULO 951.-Normas aplicables. Las disposiciones sobre la renuncia se aplican a la remisión de la deuda hecha
por el acreedor.

Naturaleza jurídica: una corriente afirma que la remisión exige el concurso de la voluntad de quien la hace
y de aquel a cuyo favor es hecha, configurando un acto jurídico bilateral. Otros autores, sostienen el
carácter unilateral de la remisión de deuda gratuita. El titular de un derecho creditorio así como puede
disponer de él en favor de terceros, puede también hacerlo en beneficio del propio deudor desligándolo
del vínculo obligacional, y esta voluntad del acreedor es por sí sola suficiente para la extinción de la
obligación.

No obsta para que a veces la remisión se opere por una convención, pero ello no quita que en su esencia
sea un acto unilateral.

Puede perfectamente formalizarse a título oneroso.

La remisión debe ser voluntaria.

Formas:

1) Remisión expresa y tácita : la remisión es un acto no formal que puede realizarse en forma
expresa o tácita. Rige el principio de libertad de las formas. La remisión expresa existe cuando
el acreedor manifiesta positivamente su voluntad de abdicar a su derecho creditorio, pudiendo
hacerlo verbalmente o por escrito, o aun por otros signos inequívocos. La remisión tácita, es la
que puede inducirse de ciertos actos que no dejan lugar a dudas sobre la existencia cierta de
una voluntad en tal sentido.
2) Remisión por entrega del documento original : en la práctica cotidiana de los negocios, es
bastante frecuente que al cumplirse una obligación, el acreedor entregue al deudor el
documento (pagaré, letra) que la instrumentaba. Requiere que lo dado sea el documento
original, que la entrega hecha por el acreedor al deudor haya sido voluntaria y que el deudor no
alegue haber pagado.
3) Documento original: propio instrumento, único, que sirve de titulo a la obligación, sea privado
o público. La entrega de una copia autenticada o del testimonio de un documento
protocolizado en donde consta la deuda, el deudor deberá probar que el acreedor le entregó el
testimonio. (art. 950)
Nuestra jurisprudencia ha exigido que además sea posible establecer que el crédito de que se
trate se hubiese correspondido efectivamente al documentado con el pagaré o instrumento en

194
manos del deudor, como igualmente que el titulo en su oportunidad estuvo en poder del
acreedor.
4) Que la entrega por el acreedor al deudor, haya sido voluntaria : la entrega debe haber sido
efectuada por el propio acreedor o un representante suyo con poderes suficientes, pues si la
hubiese concretado un tercero o mandatario sin facultades, de ese hecho no podría inducirse
una renuncia válida y eficaz del derecho de crédito. La dación debe realizarse al propio deudor.
La entrega debe haber sido voluntaria, cumpliendo el acto con discernimiento, intención y
voluntad.
5) Entrega de copia o testimonio de un documento protocolizado : queda contemplado el
instrumento bajo firma privada mandado a protocolizar por juez competente, que adviene
instrumento público desde el día en que el magistrado ordeno la protocolización, como de los
instrumentos públicos. La existencia de una nota marginal alusiva a la remisión de la deuda
suscripta por el acreedor o el escribano, en el original o en el testimonio o copia, será prueba
cabal de la extinción del crédito por esa vía (remisión expresa).

Efectos:

ARTICULO 952.-Efectos. La remisión de la deuda produce los efectos del pago. Sin embargo, la remisión en favor
del fiador no aprovecha al deudor. La hecha a favor de uno de varios fiadores no aprovecha a los demás.

El efecto principal es la extinción de la obligación con todos sus accesorios y consecuentemente, la


liberación del deudor.

Extinción de la obligación con fianza: la extinción de la obligación principal provoca la extinción del
accesorio = la extinción de la obligación que libera al deudor, libera también al fiador de la misma. Pero
inversamente, la liberación del fiador no extingue la obligación respecto del deudor, ya que la obligación
accesoria puede desaparecer en forma autónoma sin que afecte la obligación principal.

El tercer supuesto contempla la posibilidad de pluralidad de fiadores.

Pago parcial del fiador:

ARTICULO 953.-Pago parcial del fiador. El fiador que pagó una parte de la deuda antes de la remisión hecha al
deudor, no puede repetir el pago contra el acreedor.

Es el caso en que el fiador paga una parte de la deuda al acreedor, y luego este realiza la remisión total
de la deuda a favor del deudor liberándolo de la obligación. El fiador no podrá pretender repetir el pago
contra el acreedor pero sí contra el deudor de la obligación remitida. El fiador en este caso actuaria
como un subrogado parcial en los derechos del acreedor por la parte abonada por el fiador al mismo,
antes de la remisión de la deuda.

Devolución de la cosa dada en prenda.

ARTICULO 954.-Entrega de la cosa dada en prenda. La restitución al deudor de la cosa dada en prenda causa sólo
la remisión de la prenda, pero no la remisión de la deuda.

La prenda es un accesorio de la obligación y el hecho de que el acreedor renuncie a tal garantía no


puede entenderse como abdicación tácita al derecho creditorio mismo, dado que las renuncias son de
interpretación estricta.

PRESCRIPCIÓN: INTRODUCCIÓN. CONCEPTO Y CLASES. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. METODOLOGÍA DEL


CÓDIGO. PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA. CONCEPTO Y FUNDAMENTOS. NATURALEZA JURÍDICA. OBJETO:

195
ACCIÓN O DERECHO. EXCEPCIONES. FACULTADES. ACCIONES IMPRESCRIPTIBLES. COMIENZO DE SU
CURSO: PRINCIPIOS Y CASOS LEGISLADOS. ALTERACIÓN: SUSPENSIÓN: CONCEPTO Y EFECTOS.
FUNDAMENTO. CUSALES DE LA MISMA. SUJETOS PLURALES. IMPOSIBILIDAD DE DEMANDAR. DISPENSA
O PERDON JUDICIAL. INTERRUPCIÓN: CONCEPTO Y CLASES. EFECTOS: SUJETOS PLURALES Y FIANZA.
CAUSA DE LA INTERRUPCIÓN CIVIL. ASPECTOS PROCESALES: DEMANDA JUDICIAL: NOTIFICACIÓN.
CASOS EN QUE LA DEMANDA NO INTERRUMPLE. MOMENTO PROCESAL PARA INVOCAR LA
PRESCRIPCIÓN. PROHIBICIÓN DE SUPLIRLA DE OFICIO Y EL PRINCIPIO IURIA NOVIT CURIA. ACCI´ÓN
DECLARATIVA DE PRESCRIPCIÓN. RENUNCIA CONVENCIONAL DE LOS PLAZOS. PLAZOS: REGLA
GENERAL Y EXCEPCIONES. REGIMÉN DEL CÓDIGO.

PRESCRIPCIÓN

 Medio de extinción de derechos por la inacción o no ejercicio del titular durante el plazo legal.
Por este modo se pueden extinguir en principio todo tipo de derechos.

Definición del Cód. de Vélez (art 3947): “la prescripción es un medio de adquirir un derecho, o de
liberarse de una obligación por el transcurso del tiempo”.

(Art 3949 Vélez) “La prescripción liberatoria es una excepción para repeler una acción por el solo hecho
que el que la entabla, ha dejado durante un lapso de tiempo de intentarla, o de ejercer el derecho al
cual ella se refiere”.

Elementos:

1) Transcurso del tiempo e inactividad del titular del derecho.


2) Que se trate de derechos o acciones susceptibles de prescribirse (ya que hay acciones
imprescriptibles).
3) Que el derecho sea exigible y el titular esté en condiciones de ejercitarlo y hacer valer la
respectiva acción.
4) Que la prescripción sea opuesta o invocada por la parte a quien interesa su declaración. Los
jueces no pueden decretarla de oficio.
ARTICULO 2552.-Facultades judiciales. El juez no puede declarar de oficio la prescripción.

Fundamento: la prescripción es una institución de gran importancia en el derecho, su fundamento es la


seguridad en las relaciones jurídicas. Al derecho le interesa liquidar las situaciones inestables y asegurar
el orden y la paz social, ello se logra impidiendo que determinadas situaciones de hecho puedan ser
objeto de revisión después de pasado cierto tiempo. Se da certeza a los derechos y se aclara la situación
de los patrimonios.

Objeto:

Derecho o acción: Colmo y Spota han sostenido que la prescripción produce un real efecto extintivo del
derecho y no solo de la pretensión accionable. La mayoría de nuestra doctrina y jurisprudencia opina
que la prescripción no aniquila la relación jurídica ni extingue el derecho, sino solamente su exigibilidad
y que deja al derecho subsistente pero priva a su titular de toda acción para reclamar el cumplimiento.

Aplicabilidad en el caso de excepciones: se distinguen dos situaciones diferentes: si la excepción no ha


podido hacerse valer como acción, sino solo como defensa, debe considerarse imprescriptible mientras
no haya sobrevenido el ataque que posibilite su oposición; pero si pudo ejercitarse antes como acción es
prescriptible

196
Prescriptibilidad de las facultades: las meras facultades son simples poderes o posibilidades de obrar,
que la ley atribuye al titular de un derecho subjetivo en cuanto forman parte integrante de este. No se
trata de derechos existentes por sí mismos, sino de emanaciones del derecho. Por ej.: las conferidas al
propietario de una cosa, de disponer o servirse de ella, alquilarla, edificarla. Se ha dicho que son
imprescriptibles porque queda librado a la discrecionalidad del titular, que puede o no ejercitarlas,
cualquiera fuere el tiempo de la merca o del no uso, ello no puede dar lugar a la extinción del derecho.

Acciones imprescriptibles: el principio general consagrado es el de que todas las acciones son
prescriptibles. No obstante, existe una serie de excepciones a la norma general, que son ajenas al
derecho de las obligaciones y pertenecen al ámbito de los derechos reales o de familia.

Ej.: - Acción de nulidad del matrimonio. – Acción de nulidad absoluta. – Acción de confesión de la
servidumbre. – Acción civil en los delitos de lesa humanidad. – Acción relativa a la reclamación de
estado, ejercitada por el hijo mismo.

Sujetos:

ARTICULO 2534.-Sujetos. La prescripción opera a favor y en contra de todas las personas, excepto disposición
legal en contrario.

Los acreedores y cualquier interesado pueden oponer la prescripción, aunque el obligado o propietario no la
invoque o la renuncie.

Un acreedor que constata que su deudor no opone o renuncia a la prescripción ya ganada, podrá actuar para evitar
que esa obligación ya extinguida renazca con todos sus efectos.

Comienzo de la prescripción:

ARTICULO 2554.-Regla general. El transcurso del plazo de prescripción comienza el día en que la prestación es
exigible.

La prescripción es inseparable de la acción y comienza desde que esta existe. El curso de la prescripción
se inicia desde que el crédito es exigible. A la inversa, la misma no corre mientras no existe una
posibilidad actual de ejercitar una acción, cuando esta todavía no ha nacido.

Se justifica por cuanto, el tiempo computable para la prescripción debe ser un tiempo útil para el
ejercicio de la acción, no puede reprocharse al acreedor no haber actuado en una época en la que
todavía no podía hacerlo.

SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCION.

ARTICULO 2539.-Efectos. La suspensión de la prescripción detiene el cómputo del tiempo por el lapso que dura
pero aprovecha el período transcurrido hasta que ella comenzó.

Consiste en la detención o paralización del curso de la prescripción por la existencia de causas


concomitantes o sobrevinientes a su inicio, establecidas por la ley. No ataca ni destruye los efectos que
ésta venia produciendo hasta entonces. El período transcurrido hasta la aparición de la causal de
suspensión no se pierde, sino que se computa cuando la misma cesa y la prescripción se reanuda, hasta
completar el lapso faltante de su duración; ambos periodos, el anterior y el posterior a la suspensión, se
suman y computan conjuntamente para integrar el transcurso total del término de la prescripción.

Causales:

197
ARTICULO 2541.-Suspensión por interpelación fehaciente. El curso de la prescripción se suspende, por una sola
vez, por la interpelación fehaciente hecha por el titular del derecho contra el deudor o el poseedor . Esta suspensión
sólo tiene efecto durante seis meses o el plazo menor que corresponda a la prescripción de la acción .

La interpelación al deudor suspende por única vez el plazo de prescripción, no contando con dicho
efecto las posteriores interpelaciones que se le efectúen.

ARTICULO 2542.-Suspensión por pedido de mediación. El curso de la prescripción se suspende desde la


expedición por medio fehaciente de la comunicación de la fecha de la audiencia de mediación o desde su
celebración, lo que ocurra primero.

El plazo de prescripción se reanuda a partir de los veinte días contados desde el momento en que el acta de cierre
del procedimiento de mediación se encuentre a disposición de las partes .

El curso de la prescripción se suspende desde la expedición por medio fehaciente de la comunicación de


la fecha de la audiencia de mediación o desde su celebración, lo que ocurra primero.

ARTICULO 2543.-Casos especiales. El curso de la prescripción se suspende:

a) entre cónyuges, durante el matrimonio;

El matrimonio crea entre los esposos una situación de unidad material y moral. La ley ha previsto el caso
de que uno de los cónyuges fuera acreedor o tuviera un derecho contra el otro y para evitar la difícil
situación en que se encontraría quien tuviera que accionar contra su consorte para evitar el curso de la
prescripción, ha dispuesto la paralización de esta mientras subsista el vínculo matrimonial.

b) entre convivientes, durante la unión convivencial;

Causal nueva. Surge problema al distinguir a partir de qué momento comienza la suspensión de la
prescripción en el caso de las uniones convivenciales, se puede sostener que comienza: inmediatamente
a partir de que estos comienzan a convivir en forma efectiva o desde que la unión convivencial tiene
efectos jurídicos (posición dominante).

c) entre las personas incapaces y con capacidad restringida y sus padres, tutores, curadores o apoyos, durante la
responsabilidad parental, la tutela, la curatela o la medida de apoyo;

Esta disposición se propone por una parte, no obligar a los tutores y curadores a demandar a sus
representados, colocándolos en una situación de violencia moral y que probablemente, redunde en
perjuicio del incapaz; y por la otra, no colocar a los incapaces en el riesgo de que su representante deje
transcurrir deliberadamente los términos legales de prescripción.

d) entre las personas jurídicas y sus administradores o integrantes de sus órganos de fiscalización, mientras
continúan en el ejercicio del cargo;

Causal nueva. Se justifica plenamente debido a la situación de incompatibilidad en que se encuentran


estas personas con la sociedad que dirigen o controlan. El cómputo del plazo de prescripción corre
desde que los administradores o integrantes de sus órganos de fiscalización cesaron en sus cargos.

e) a favor y en contra del heredero con responsabilidad limitada, respecto de los reclamos que tienen por causa la
defensa de derechos sobre bienes del acervo hereditario.

198
Esta causal supone que el heredero beneficiario es a la vez acreedor de la sucesión. “La prescripción no
corre contra el heredero que ha aceptado la herencia con beneficio de inventario, respecto de sus
créditos contra la sucesión”. “El heredero beneficiario no puede invocar a su favor la prescripción que se
hubiese cumplido en perjuicio de la sucesión que administra”.

Contra quienes se opera la suspensión:

ARTICULO 2540.-Alcance subjetivo. La suspensión de la prescripción no se extiende a favor ni en contra de los


interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o indivisibles.

Principio general: la relatividad de la suspensión.

Los efectos de la suspensión de la prescripción son “personalísimos” y solo aprovechan o perjudican a


las personas a favor o en contra de las cuales ha sido establecida. “La suspensión o interrupción hecha
contra uno de los codeudores no se propaga a los demás”, excepto en el caso de las obligaciones
solidarias o indivisibles, el efecto de la suspensión se extiende a los interesados.

Dispensa de la prescripción corrida:

ARTICULO 2550.-Requisitos. El juez puede dispensar de la prescripción ya cumplida al titular de la acción, si


dificultades de hecho o maniobras dolosas le obstaculizan temporalmente el ejercicio de la acción, y el titular hace
valer sus derechos dentro de los seis meses siguientes a la cesación de los obstáculos.

En el caso de personas incapaces sin representantes el plazo de seis meses se computa desde la cesación de la
incapacidad o la aceptación del cargo por el representante.

Esta disposición es aplicable a las sucesiones que permanecen vacantes sin curador, si el que es designado hace
valer los derechos dentro de los seis meses de haber aceptado el cargo .

Supuesto que no es de prescripción, ya que solo autoriza a los jueces para tener por no operada una
prescripción cumplida mientras existía una imposibilidad de obrar. Esta disposición se inspira en los
mismos principios del caso fortuito o fuerza mayor, nadie puede ser obligado a lo imposible.

Requisitos:

1) Que medien dificultades o imposibilidad de hecho que impidan el ejercicio de una acción: el
obstáculo existente para poder ejercer la acción debe provenir de fenómenos o circunstancias
de naturaleza material, asimilables a la fuerza mayor. Se tiende a admitir que aun
circunstancias que afecten únicamente a una persona determinada pueden ser suficientes a los
fines de la dispensa de la prescripción cumplida, en tanto y cuanto revistan la calidad de
invencibles o insuperables y hayan sido ajenas a la voluntad del acreedor y no dificultades o
impedimentos de carácter global o colectivo. Se debe extender el concepto a los supuestos de
imposibilidad legal o jurídica.

Facultad del juez: la exención procede únicamente cuando el juez aprecia, según su criterio, que se han
cumplimentado los requisitos condicionantes para su aplicación, pero no podría rehusar arbitrariamente
la dispensa, por lo cual coincidimos en que se trata en verdad de un derecho condicionalmente
concedido al acreedor.

INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCIÓN.

199
ARTICULO 2544.-Efectos. El efecto de la interrupción de la prescripción es tener por no sucedido el lapso que la
precede e iniciar un nuevo plazo.

Concepto: aniquila, reduce a la nada la prescripción en curso, dando por no sucedido todo el tiempo ya
corrido de ésta; la cual si comienza a correr de nuevo una vez desaparecidos los efectos del acto
interruptivo deberá computarse en forma total. “Interrumpida la prescripción, se tiene por no sucedido
el lapso que la precedió”.

El acto interruptivo para ser tal debe ser anterior al fenecimiento del término de la prescripción. La
carga de la prueba de la existencia del hecho interruptivo corresponde a quien lo alega.

Clases:

1) ARTICULO 2545.-Interrupción por reconocimiento. El curso de la prescripción se interrumpe por el


reconocimiento que el deudor o poseedor efectúa del derecho de aquel contra quien prescribe.
El reconocimiento implica la renuncia del deudor a adquirir un derecho por el transcurso del tiempo, e
implica reafirmación de su carácter de obligado y una confesión del derecho del acreedor. Es una causal
de interrupción que se origina únicamente en la persona del deudor, porque su naturaleza jurídica es la de
ser un acto jurídico unilateral.
2) ARTICULO 2546.-Interrupción por petición judicial. El curso de la prescripción se interrumpe por toda
petición del titular del derecho ante autoridad judicial que traduce la intención de no abandonarlo, contra el
poseedor, su representante en la posesión, o el deudor, aunque sea defectuosa, realizada por persona
incapaz, ante tribunal incompetente, o en el plazo de gracia previsto en el ordenamiento procesal
aplicable.

Se sustituyó la expresión “demanda” por la de “petición del titular del derecho ante autoridad judicial
que traduce la intención de no abandonarlo”, debido a que la primera expresión había generado
numerosos debates en torno al alcance que ha dicho término debía dársele. Se extiende el concepto de
demanda a toda pretensión deducida judicialmente, a todo acto que evidencie que el acreedor no ha
abandonado su crédito y que su propósito es no dejarlo perder; lo cual de por sí constituye una
manifestación de voluntad idónea, suficiente para interrumpir la prescripción. Por ej.: el embargo y la
inhibición general de bienes del deudor, el pedido de carta de pobreza para promover demanda contra
el obligado, etc.

-Demanda ante juez incompetente: es interruptiva, porque de todas maneras constituye una formal
exteriorización de la voluntad del acreedor de mantener vivo su derecho; la interrupción durara hasta
que la incompetencia sea declarada por sentencia firme.

-Vicios de forma.

Duración de los efectos: ARTICULO 2547.-Duración de los efectos. Los efectos interruptivos del curso de la
prescripción permanecen hasta que deviene firme la resolución que pone fin a la cuestión, con autoridad de cosa
juzgada formal.

La interrupción del curso de la prescripción se tiene por no sucedida si se desiste del proceso o caduca la instancia.

ARTICULO 2548.-Interrupción por solicitud de arbitraje. El curso de la prescripción se interrumpe por la solicitud de
arbitraje. Los efectos de esta causal se rigen por lo dispuesto para la interrupción de la prescripción por petición
judicial, en cuanto sea aplicable.

De ese modo podían darse 2 situaciones:

200
-Que las partes en pugna decidan someter su problema a la solución de árbitros en lugar de ir a la
justicia ordinaria.

-El compromiso arbitral fue pactado por las partes previo al nacimiento del crédito.

La prescripción se encontrará interrumpida durante todo el tiempo que dure el proceso arbitral.

Casos en que la demanda no interrumpe: se ha considerado como no interruptiva a la demanda


presentada sin firma, aunque se adjuntara firmado el testimonio de un poder general, por entenderse
que la firma de las partes o de sus representantes en los escritos judiciales constituye una condición
esencial para la existencia del acto.

También se negó efecto interruptivo a una demanda nula por defecto de acreditación de la personería,
lo que determino la anulación de todo lo actuado.

ASPECTOS PROCESALES

Demanda:

Necesidad de la notificación de la demanda interruptiva: la sola interposición de la demanda basta para


interrumpir la prescripción, sin que resulte necesaria su notificación, porque la mera promoción de la
demanda ya exterioriza la voluntad del titular de no dejar prescribir su derecho. Por la vigencia del
principio “dispositivo”, que se inspira en la idea de que el proceso civil no solamente se promueve, sino
que además avanza y se desenvuelve en sus distintas etapas a expensas de la voluntad particular que
tiene la carga de urgir su sustanciación. Otra tendencia entiende un cambio que la demanda debe ser
notificada para producir efectos interruptivos; porque si el régimen de la prescripción procura brindar
seguridad y estabilidad a los derechos, ello no se logra por cierto con una demanda no notificada,
recurso mediante el cual por el contrario se pueden alongar los plazos de prescripción que son de orden
público.

Quien debe promover la demanda: debe ser entablada por el titular del derecho o por su representante
legal o voluntario con poder suficiente.

Contra quien debe dirigirse la demanda: la acción debe ser dirigida contra el verdadero obligado,
debiendo precisarse concretamente en la misma la persona con quien se entabla.

Casos en que la demanda no interrumpe: se ha considerado como no interruptiva a la demanda


presentada sin firma, aunque se adjuntara firmado el testimonio de un poder general, por entenderse
que la firma de las partes o de sus representantes en los escritos judiciales constituye una condición
esencial para la existencia del acto.

También se negó efecto interruptivo a una demanda nula por defecto de acreditación de la personería,
lo que determino la anulación de todo lo actuado.

Momento procesal para invocar la prescripción:

ARTICULO 2553.-Oportunidad procesal para oponerla. La prescripción debe oponerse dentro del plazo para
contestar la demanda en los procesos de conocimiento, y para oponer excepciones en los procesos de ejecución.

Los terceros interesados que comparecen al juicio vencidos los términos aplicables a las partes, deben hacerlo en
su primera presentación.

201
La prescripción como cualquier defensa de fondo, debe oponerse al trabarse la litis, es lo que exige la
lealtad procesal y la clara determinación de las cuestiones implicadas en el pleito. De lo contrario se
expone al actor al riesgo de seguir un largo pleito, con todos los gastos consiguientes, que lo pierde por
una defensa introducida al final del juicio.

La invocación de parte y el principio “iura novit curia”: “El juez no puede suplir de oficio la
prescripción”. La prescripción no produce sus efectos de pleno derecho, ipso iure, ni puede ser
declarada de oficio por los jueces; como la prescripción además de proteger a quienes han cumplido con
sus obligaciones, favorece asimismo a los que continúan siendo deudores, la misma no les puede ser
impuesta. La ley deja librado a la decisión individual de cada uno al aprovecharse de la prescripción
corrida o el cumplir la obligación sin reparar el tiempo transcurrido.

La prescripción debe ser opuesta en términos tales que no dejen lugar a dudas, precisándose además
cual es el tipo de prescripción o en todo caso el derecho que se invoca, no se exigen expresiones o
formulas sacramentales.

Puede suceder que al oponer el demandado la prescripción incurra en error; nuestra doctrina y
jurisprudencia en general consideran que en tales casos basta la mera invocación de una prescripción
cualquiera, para que el juez pueda declarar otra subsanando el error del accionado, si la opuesta por él
no era procedente y en cambio aparece cumplida otra que no había sido alegada.

Renuncia:

ARTICULO 2535.-Renuncia. La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las personas que pueden otorgar
actos de disposición. La renuncia a la prescripción por uno de los codeudores o coposeedores no surte efectos
respecto de los demás. No procede la acción de regreso del codeudor renunciante contra sus codeudores liberados
por la prescripción.

Se trata de un acto abdicativo y no de la creación de un nuevo derecho; puede decirse que la renuncia
es el acto por el cual el renunciante se despoja del poder jurídico de invocar la prescripción, dejando
subsistente en toda su plenitud y eficacia, la obligación a cuyo respecto había corrido el término de
aquella.

La ley autoriza a renunciar a una prescripción ya ganada o cumplida, porque esta constituye un derecho
ya adquirido e incorporado. Se prohíbe la renuncia anticipada del derecho de prescribir para lo sucesivo.

Renuncia a oponer la prescripción por uno de los codeudores o coposeedores: el principio se mantiene
incólume si en vez de un deudor o poseedor, existen varios, ya que la norma permite a cualquiera de
ellos sin necesidad de consentimiento o aprobación del resto, efectuar la remisión.

Dicha renuncia, de ningún modo puede afectar al resto de los codeudores o coposeedores quienes
decidieron ampararse en el instituto de la prescripción, para estos la situación no se modifica.

Formalidades: la renuncia de la prescripción cumplida no es un acto formal, puede tener lugar en forma
expresa o tácita. Lo único necesario cuando se trata de una renuncia tácita, es que esta resulte
inequívocamente de las circunstancias comprobadas.

Prohibición de la renuncia anticipada: la razón de ello es que la prescripción es un instituto de orden público,
fundado en motivaciones de interés social que se verían comprometidas si se permitiera la renuncia por
anticipado a sus beneficios. La renuncia a una prescripción futura será nula.

Plazos:

202
ARTICULO 2554.-Regla general. El transcurso del plazo de prescripción comienza el día en que la prestación es
exigible

ARTICULO 2560.-Plazo genérico. El plazo de la prescripción es de cinco años, excepto que esté previsto uno
diferente en la legislación local.

ARTICULO 2561.-Plazos especiales. El reclamo del resarcimiento de daños por agresiones sexuales infligidas a
personas incapaces prescribe a los diez años. El cómputo del plazo de prescripción comienza a partir del cese de la
incapacidad.

El reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres años.
Las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad son imprescriptibles.

ARTICULO 2562.-Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:

a) el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;


b) el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades del trabajo;
c) el reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto que se trate del
reintegro de un capital en cuotas;
d) el reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;
e) el pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;
f) el pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.

ARTICULO 2564.-Plazo de prescripción de un año. Prescriben al año:

a) el reclamo por vicios redhibitorios;


b) las acciones posesorias;
c) el reclamo contra el constructor por responsabilidad por ruina total o parcial, sea por vicio de
construcción, del suelo o de mala calidad de los materiales, siempre que se trate de obras destinadas a
larga duración. El plazo se cuenta desde que se produjo la ruina;
d) los reclamos procedentes de cualquier documento endosable o al portador, cuyo plazo comienza a correr
desde el día del vencimiento de la obligación;
e) los reclamos a los otros obligados por repetición de lo pagado en concepto de alimentos;
f) la acción autónoma de revisión de la cosa juzgada.

EXTINCIÓN GLOBAL DE LAS OBLIGACIONES. INTRODUCCIÓN. RÉGIMEN DEL CC Y DE LA LEY 24522.

El estado de concurso del deudor, incluye medios de extinción que sirven para finiquitar globalmente
todas las obligaciones anteriores al concurso, inclusive las constituidas a favor de acreedores que no se
hubieran presentado al mismo; lo cual los diferencia de otros modos extintivos que se refieren a deudas
determinadas a las cuales extinguen particularmente. Son:

Acuerdo por cesión de bienes: es uno de los diversos medios que autoriza la ley al deudor para llegar a un
acuerdo con sus acreedores, por medio de la entrega o cesión de bienes. Opera la transferencia de la
propiedad de los bienes cedidos a favor de los acreedores y finiquita en forma plena y perfecta todas las
deudas del concordatario. En cuanto a la naturaleza jurídica, Trigo sostiene que se asimila a la dación en
pago.

La iniciativa corresponde al deudor, quien debe formalizar la propuesta dentro de los 30 días de la
petición del concurso, debiendo acompañar su pedido de: un inventario detallado de sus bienes, con
imputación de sus respectivos valores patrimoniales y señalando con precisión los créditos de valuación
utilizados a tal fin.

203
El juez deberá designar un tasador quien a su vez debe presentar la tasación 30 días antes de la
constitución de la junta de acreedores, siendo impugnable dicha pericia tanto por los acreedores como
por el deudor.

En la audiencia, los acreedores tienen que decidir sobre la aceptación o rechazo del acuerdo propuesto.
Cumplidas estas etapas previas, el juez deberá resolver sobre la aprobación o rechazo del acuerdo por
entrega de bienes (homologación)

Rehabilitación: debe ser pedido por el interesado, al juez del concurso, dándose vista al síndico y al
agente fiscal.

El efecto será que el fallido queda liberado de los saldos que quedare adeudando en el concurso,
respecto de los bienes que adquiera luego de la rehabilitación. Se distinguen 3 supuestos diferentes.

 De quiebra o concurso casual: la rehabilitación procede de inmediato, siendo necesario la


declaración de calificación de conducta casual por el juez, atendiendo a todas las circunstancias
de la causa y en especial al informe del síndico, e inexistencia de denuncias por parte de los
acreedores, y que no hubiese invocado quiebra o concurso fraudulento.
 De quiebra o concurso culpable: procede a los 5 años contados desde la sentencia declarativa
de quiebra.
 De quiebra o concurso fraudulento: procede a los 10 años.

Cumplimiento del acuerdo preventivo o del resolutorio en los que se hubieran concedido quitas: el cumplimiento
total de un acuerdo preventivo homologado judicialmente, importa la finalización del procedimiento
concursal y trae aparejada como consecuencia, la extinción total de las obligaciones del deudor fallido.
El acuerdo resolutorio es el que se promueve una vez que la quiebra ha sido declarada, con el propósito
de ponerle fin, mediante el cumplimiento de lo convenido con la mayoría de los acreedores y
homologada por el juez. También pueden incluir “quitas” que son renuncias o remisiones parciales de
las deudas efectuadas por los acreedores.

204

También podría gustarte