Está en la página 1de 3

CASOS PRACTICOS VARIOS

Actividades empresariales de las empresas Los Girasoles, Backus y Ábaco Ingenieros


desarrollados en ejercicios diferentes, les piden a ustedes asesoramiento tributario.

1. La empresa “Los Girasoles S.A” domiciliado en la ciudad de Chiclayo; mediante


requerimiento recibido de la empresa Don Juanito SAC. El día 27-12-2017, realiza un
envío a la ciudad de Tarapoto a la empresa en mención, Según Factura N° 001-005665,
la cual llega el día 04-01-2018 a la ciudad de Tarapoto, la cancelación del total de la
factura es realizada el día 10-01-2018. Sobre este caso se pide determinar el
nacimiento de la obligación tributaria.
2. Con fecha 02 de febrero del 2018, la empresa Backus deja en consignación al señor
Gonzalo Tuesta Pestana 250 cajas de cervezas, posteriormente el día 20 del mismo
mes, el señor Gonzalo vende 230 cajas de cervezas por lo que tiene que devolver 20
cajas.
Por otro lado el consignatario informa al consignador recién el día 02 de marzo, fecha
en que se emite el comprobante de pago, Sobre este caso se pide determinar el
nacimiento de la obligación tributaria.
3. La empresa Abaco Ingenieros, realiza una venta en el periodo 06-2018 por S/. 160 000
soles, según cronograma de SUNAT, la obligación de declarar vence el día 16-07-2018,
se pide determinar, cuándo es exigible la deuda tributaria, sabiendo que la declaración
se hizo el día 12-07-2018.
4. La empresa Abaco Ingenieros, realiza la declaración de su planilla electrónica del mes
de enero del 2018, el cual vence el 14 de febrero del 2018, e tributo a pagar en ONP es
de S/. 630 soles, y essalud es de S/. 580 soles, el pago solo se realizó de Essalud y de
ONP quedo pendiente, la cual se realiza el día 15 de junio del mismo año, se pide a
usted como contador efectué los cálculos de interés moratorio.
5. La empresa Abaco ingenieros, presento su D/J anual del I.R. tercera Categoría del
período del año 2017, pero no pago, por lo que se le pide a usted determinar el plazo
de cómputo de Prescripción.
6. La empresa Abaco ingenieros, No presento su D/J anual del I.R. tercera Categoría del
período del año 2016, por lo que se le pide a usted determinar el plazo de cómputo de
Prescripción.
7. La empresa Abaco ingenieros, presento su D/J mensual del IGV, tercera Categoría del
período marzo 2017 y no pago, por lo que se le pide a usted determinar el plazo de
cómputo de Prescripción.
8. La empresa Abaco ingenieros, presento su D/J mensual del IGV, tercera Categoría del
período Diciembre 2017 y no pago, por lo que se le pide a usted determinar el plazo de
cómputo de Prescripción.
9. La empresa Abaco ingenieros, No presento su D/J mensual del IGV, tercera Categoría
del período Diciembre 2017, por lo que se le pide a usted determinar el plazo de
cómputo de Prescripción.
10. La empresa Abaco ingenieros, en el mes de junio, ha retenido por concepto de rentas
de cuarta categoría un monto total de S/. 4 890 soles, el cual ha declarado pero no ha
pagado, por lo que se le pide a usted determinar el plazo de cómputo de Prescripción.
11. La empresa Abaco ingenieros, en el mes de diciembre, ha retenido por concepto de
rentas de cuarta categoría un monto total de S/. 4 890 soles, el cual ha declarado pero
no ha pagado, por lo que se le pide a usted determinar el plazo de cómputo de
Prescripción.
12. La empresa Abaco ingenieros, presento su D/J anual del I.R. tercera Categoría del
período del año 2010, pero no pago, por lo que se le pide a usted determinar los
plazos de prescripción con actos interruptorios, tal como se detalla a continuación.

Acto Fechas Acto Interrup. Nuevo Conteo Nuevo


Término
Not. De O/P 20-12-2013
Not. De REC. 10-01-2014
Pago Parcial 05-12-2015
Pago parcial 10-04-2016
Pago Parcial 15-03-2017
Not. De RC. 20-01-2018

13. El 20 de Setiembre de 2014 ,SUNAT inició un procedimiento de fiscalización a la


empresa ABC S.A.C, por el Ejercicio Económico 2013.En el Requerimiento SUNAT
informa a la empresa que se han encontrado diferencias entre las ventas declaradas
en el PDT 621 y los resultados del cruce de la Declaración Anual de Operaciones con
Terceros (DAOT) por S/.297 500.00Producto de la Revisión del Registro de Ventas 2013
de ABC S.A.C, la SUNAT ha detectado que existen comprobantes de pago
no registrados y no declarados .En tal sentido ,SUNAT notifica un Requerimiento
Complementario ,en el cual se le solicita sustentar por escrito los motivos por los
cuales no se efectuó el registro respectivo. El contribuyente responde indicando
razones infundadas, motivo por lo cual SUNAT, en uso de su facultad discrecional,
determina que ABC S.A.C, se encuentra inmersa en las causales o supuestos de
presunción establecidos en el Artículo 64º del Código Tributario, específicamente en
los siguientes numerales :
NUMERAL 2
 
La declaración presentada o la documentación sustentatoria o complementaria
ofreciera dudas respecto a su veracidad o exactitud, o no incluya los requisitos y datos
exigidos; o cuando existiere dudas sobre la determinación o cumplimiento que
haya efectuado el
el deudor tributario
NUMERAL 4
El deudor tributario oculte activos, rentas, ingresos, bienes, pasivos, gastos o egresos o
consigne pasivos, gastos o egresos falsos.
A continuación se muestra el siguiente cuadro.

DETALLE DE COMPROBANTES OBSERVADOS


Fecha Serie y N° Razón Social Valor Venta IGV
emisión
15-01 001-00156 SANTI SRL 30 000 5 400
17-03 001-00270 MENDOZIS SAC 40 000 7 200
19-03 001-00305 FAFANICO SA 50 000 9 000
02-07 001-00478 PIZARRIAL SA 70 000 12 600
19-08 001-00594 URBANOS´S SAA 90 000 16 200
26-08 001-00679 HIRAOKA SA. 10 000 1 800
17-10 001-00078 AMIDATA SRL 7 500 1 350
ESTRACTO DEL REGISTRO DE VENTAS

Meses Valor venta


ENERO 330 000.00
MARZO 270 000.00
JULIO 280 000.00
AGOSTO 200 000.00
OCTUBRE 0.00
TOTAL 1 080 000.00

Conforme a estas consideraciones, SUNAT estará facultada para aplicar la presunción


establecida en el numeral 1 del Artículo 65º del Código Tributario :

Presunción de ventas o ingresos por omisiones en el registro de ventas o libro de ingresos,


o en su defecto, en las declaraciones juradas, cuando no se presente y/o no se exhiba
dicho registro y/o libro".

En mérito a este tipo de presunción debemos analizar lo dispuesto en la primera parte del
artículo 66º del Código Tributario:

Cuando en el registro de ventas o libro de ingresos, dentro de los doce (12) meses


comprendidos en el requerimiento, se compruebe omisiones en no menos de cuatro (4)
meses consecutivos o no consecutivos, que en total sean iguales o mayores al diez por
ciento (10%) de las ventas o ingresos en esos meses, se incrementará las ventas o ingresos
registrados o declarados en los meses restantes, en el porcentaje de omisiones
constatadas, sin perjuicio de acotar las omisiones halladas. En el caso descrito se
ha comprobado omisiones en los meses de: enero ,marzo , julio, agosto y octubre, que en
total hacen 5 meses ( más de cuatro meses no consecutivos).A continuación, debemos
apreciar si las omisiones son mayores que las ventas.

También podría gustarte