Está en la página 1de 5

Respuesta multiple

Cuál es la acción del generador de colocar temporalmente los residuos sólidos


en recipientes o desechables dentro de sus instalaciones mientras se procesan
para su aprovechamiento.

A. Centro de recolección selectiva


B. Aprovechamiento en el marco del servicio público de aseo
C. Acopio o almacenamiento temporal
D. Estación de transferencia

Qué proceso hace un manejo integral de los residuos sólidos y materiales


recuperados se reincorporan al ciclo económico y productivo en forma
eficiente, por el medio de la reutilización y reciclaje.

A. Acopio o almacenamiento temporal


B. Estación de transferencia
C. Aprovechamiento en el marco del servicio público de aseo
D. Aprovechamiento en el marco de la gestión integral de residuos solidos

Instalaciones de almacenamiento transitorio de residuos, generalmente


ubicadas en las instalaciones del generador.

A. Centro de acopio
B. Compostaje
C. Disposición final de residuos
D. Centro de recolección selectiva

Proceso biológico controlado que permite la degradación y estabilización de la


materia orgánica por la acción de los microorganismos.

A. Escombros
B. Compostaje
C. Recolección
D. Residuos solidos
Cuál es el proceso de aislar y confinar los residuos en especial los no
aprovechables, en forma definitiva, en lugares técnicamente seleccionados y
diseñados para evitar la contaminación.

A. Recolección
B. Desecho peligroso
C. Disposición final de residuos
D. Compostaje

Es la persona que produce residuos sólidos derivados de sus actividades.

A. Reciclaje
B. Generadores
C. Escombro
D. Centro de acopio

Conjunto de operaciones y disposiciones encaminadas a dar a los residuos


producidos el destino adecuado desde el punto de vista ambiental, de acuerdo
con sus características.

A. Estación de transferencia
B. Presentación
C. Recolección selectiva
D. Gestión integral de los residuos

Es aquel que optimiza los procesos productivos tendiente a disminuir la


generación de residuos sólidos.

A. Residuo aprovechable
B. Gestión integral de los residuos
C. Minimización de residuos en procesos productivos
D. Recolección selectiva

Proceso mediante el cual se aprovechan y transforman los residuos sólidos


recuperados y se devuelve a los materiales su potencialidad de reincorporación
como materia prima o insumos para la fabricación de nuevos productos.
A. Reciclaje
B. Gestión integral de los residuos
C. Reusó
D. Reutilización

Es la acción efecto de recoger y retirar los residuos sólidos de uno o varios


generadores efectuada por la entidad prestadora del servicio.

A. Reutilización
B. Recolección selectiva
C. Recolección
D. Residuos solidos

Consiste en la evolución de los residuos separados en las diferentes fuentes de


generación, que se encuentran almacenados y presentados adecuadamente por el
generador.

A. Recolección selectiva
B. Reciclaje
C. Recolección
D. Aprovechamiento en el marco de la gestión integral de residuos solidos
Cualquier material, objeto, sustancia o elemento que no tiene valor de uso directo
o indirecto para quien lo genere, pero que es susceptible de incorporación a un
proceso productivo.
A. Residuo peligroso
B. Residuo aprovechable
C. Reutilizar
D. Desecho solido
Materiales sólidos o semi sólidos de origen animal o vegetal que se abandonan,
botan, rechazan o rechazan y son susceptibles a la biodegradación.

A. Residuo no aprovechable
B. Residuo de alimentos o similares
C. Residuos
D. Almacenamiento temporal
Son aquellos que por tamaño, cantidad o composición requieren de una gestión
con características diferentes a las convencionales consideradas en el servicio de
aseo.
A. Residuos especiales
B. Reusó
C. Reciclaje
D. Reutilización

Es todo material o sustancia de origen orgánico e inorgánico que no ofrece


ninguna posibilidad de aprovechamiento
A. Residuo aprovechable
B. Residuo no aprovechable
C. Residuo peligroso
D. Residuo solido

Es cualquier material, sustancia o elemento solido resultante del consumo o uso


de un bien en las actividades diarias y que es susceptible de aprovechamiento o
transformación en un nuevo bien.
A. Residuo o desecho peligroso
B. Residuo aprovechable
C. Residuo o desecho solido
D. Residuo no aprovechable

Es aquel residuo que por sus características puede causar riesgos o daño para la
salud humana y ambiental.
A. Residuos o desecho solido
B. Separación de fuentes
C. Tratamiento
D. Residuos o desecho peligroso
Es aquel que pretende aumentar la vida útil de los materiales utilizándolos
completamente o dándoles otra función diferente sin realizar procesos de
transformación.
A. Reciclaje
B. Reusó
C. Reutilizar
D. Tratamiento
Es la prolongación y adecuación de la vida útil de los residuos sólidos recuperados
y que mediante procesos devuelven a los materiales sus posibilidades de utilizar
su función original o en alguna relacionada.
A. Reutilizar
B. Reusó
C. Reciclaje
D. Separación en la fuente

También podría gustarte