Está en la página 1de 6

Accionando por el Desarrollo Sostenible

PRO DESARROLLO SUR


INSTITUTO DE INVESTIGACION SOCIO ECONOMICA Y EMPRESARIAL
POR UN MUNDO SUR EN LIBERTAD

TALLER :FORMULACION / DESARROLLO DE NUESTRO PROYECTO DE VIDA


BASE PARA LA FORMULACION DE PLANEAMIENTO
ESTRATEGICOEN CUALQUIER TIPO DE ORGANIZACION
Trujillo 21 de Mayo del 2,004
Dirigido A: Integrantes de la Mesa de Promoción de la Juventud ( MPJ )
( PROYECTO PROMOVIDO POR PRO DESARROLLO SUR )

MS. CARLOS PASTOR CASAS


PRESIDENTE DE PRODESARROLLO SUR

En esta época de competitividad y globalización que estamos afrontando,


todo individuo u organización simple o compleja , busca la eficiencia, un
crecimiento y desarrollo permanente , y tratar de ser líder en el micro y
macro ambiente en el que se desenvuelve; pero nada de esto podrá ser
realidad sin conocer donde estamos, a donde queremos ir, como nos vemos
ahora y mañana, cual es nuestro público, objetivos y mucho auto análisis y
diagnostico que incluye una herramienta que siempre aplicamos en nuestra
vida personal y en las organizaciones que formamos parte: el Planeamiento
Estratégico , con la finalidad de plasmar estrategias que conlleven a nuestro
éxito individual y colectivo.

El enfoque del presente taller parte de un principio en donde enmarcamos


que una persona por más preparada y capacitada que esté, no podrá realizar
y ejecutar un planeamiento de cualquier tipo de organización si él no
planifica su vida, por este motivo es prioritario que podamos ver si
estamos cumpliendo nuestros objetivos de una forma integral ( Proyecto
de Vida ) , para ello partiremos recordando nuestros objetivos, nuestra
visión y misión y aplicar un autodiagnostico personal
( FODA ), vernos cual es nuestra situación actual y en base a ello
desarrollar nuevas estrategias o fortalecer las que estamos aplicando y con
ello lograr integralmente nuestro proyecto de vida , que al final se centra
en nuestra Autorealización Personal, Paz Interna o Felicidad .

El taller se aplicará con la aplicación del FODA ( autodiagnostico ) y con


una metodología lúdica ( modelo actancial ) que al final confluyen en logro
del objetivo del presente taller.
Ahora, luego de haber realizado un Planeamiento de su Vida , dependerá de
Ud. el cambio ( optimizar lo bueno, cambiar lo malo ) para lograr su
desarrollo, recordando siempre que todo ser humano debe tener aptitud y
actitud mental positiva y lo más importante, metas para poder desarrollarse
y alcanzar sus objetivos.

Para ello partiremos respondiendo las siguientes preguntas de manera


individual y con mucha sinceridad :

1.- Dígame como se ve Ud. como profesional, ser humano dentro de un año,
con que logros, éxitos y cosas profesionales y materiales que pueda lograr
( VISION ):
Redáctelo :
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

2.- Mencione las funciones y propósitos que Ud. posee y las cuales debe
cumplir en la sociedad, orientadas a lograr sus metas antes redactadas.
( MISION ) :
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
3.- Como es su forma de actuar en su que hacer diario , sus acciones son
rutinarias, mucho piensa y poco hace ( soñador ), es llenarse de cosas y
hacer lo más conveniente pero no lo urgente ( burocrático ), la mezcla de
alguna con otra, y como es Ud. en su forma de ser ( CULTURA PERSONAL) :
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

4.- Todos nosotros somos seres humanos, tenemos errores y defectos que
nos perjudican, diga Ud. sus debilidades que posee, en donde si una persona
las conociera rápidamente la haría desboronarse ( DEBILIDAD ).

A.-………………………………………… B.-………………………………………….
C.-……………………………………………

D.-…………………………………………. E.-…………………………………………..
F.-……………………..……………………

5.- así como tenemos puntos débiles también tenemos puntos fuertes, diga
Ud. cuales son sus fortalezas que posee como persona , es decir que
cualidades tiene, o que sabe hacer bien para triunfar en la vida
( FORTALEZAS ) :

A.-………………………………………… B.-………………………………………….
C.-……………………………………………

D.-…………………………………………. E.-…………………………………………..
F.-……………………..……………………

6.- Díganos, que amenazas piensa Ud. que existen en su alrededor que
puedan provocar un colapso personal o profesional en su vida
( AMENAZAS ) :
A.-………………………………………… B.-………………………………………….
C.-……………………………………………

D.-…………………………………………. E.-…………………………………………..
F.-……………………..……………………

7.- Así como se nos presenta amenazas, también se nos presentan


oportunidades las cuales nos pueden abrir nuevas opciones para
desarrollarnos ( OPORTUNIDADES ) :

A.-………………………………………… B.-…………………………………………. C.-


……………………………………………

D.-…………………………………………. E.-…………………………………………..
F.-……………………..……………………

8.- En la siguiente matriz Ud. planteará las ESTRATEGIAS; las cuales


deben seguir para mejorar su persona tanto en el aspecto personal, como
profesional.

En esta matriz anote los siguientes datos : debilidades, fortalezas,


oportunidades y amenazas con la finalidad de buscar soluciones y poder
mejorar nuestras vidas.

Luego podremos ver una Amenaza vs Fortaleza y aprovechando nuestra


fortaleza
trataremos de evitar o reducir el riesgo de la amenaza ( estrategia
FA );también
encontraremos Debilidades vs Amenazas y aprovechando las Fortalezas y
Oportunidades trataremos de reducir debilidades y evitar amenazas
( estrategia DA); luego apreciaremos las Debilidades vs Oportunidades, y
aquí trataremos de vencer las debilidades aprovechando las oportunidades (
estrategia DO ); y por último veremos las Fortalezas vs Oportunidades, en
donde aprovechando estos lados positivos podremos crear estrategias para
mejorar nuestra vida ( estrategia FO )
ANALISIS ESTRATEGICO PERSONAL:
DEBILIDADES FORTALEZAS
1.-…………….…………………………… 1.-…………….……………………………
…….……………………………………….. …….………………………………………..
2.-……………………………………….. 2.-………………………………………..
……..………………………………………. ……..……………………………………….
MATRIZ 3.-………………………………………. 3.-……………………………………….
FODA/DOFA ……..……………………………………… ……..………………………………………
4.-………………………………………… 4.-…………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
5.-………………………………………… 5.-…………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
6.-………………………………………… 6.-…………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
OPORTUNIDADES ESTRAGEIAS FO ESTRATEGIAS DO
1.-…………….…………………………… 1.-…………….…………………………… 1.-…………….……………………………
…….……………………………………….. …….……………………………………….. …….………………………………………..
2.-……………………………………….. 2.-……………………………………….. 2.-………………………………………..
……..………………………………………. ……..………………………………………. ……..……………………………………….
3.-………………………………………. 3.-………………………………………. 3.-……………………………………….
……..……………………………………… ……..……………………………………… ……..………………………………………
4.-………………………………………… 4.-………………………………………… 4.-…………………………………………
……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
5.-………………………………………… 5.-………………………………………… 5.-…………………………………………
……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
6.-………………………………. 6.-………………………………………… 6.-…………………………………………
………………………………….. ……………………………………………… ………………………………………………
Usar Fortalezas para crear Vencer Debilidades aprovechando
estrategias Oportunidades
( optimización )
AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA
1.-…………….…………………………… 1.-…………….…………………………… 1.-…………….……………………………
…….……………………………………….. …….……………………………………….. …….………………………………………..
2.-……………………………………….. 2.-……………………………………….. 2.-………………………………………..
……..………………………………………. ……..………………………………………. ……..……………………………………….
3.-………………………………………. 3.-………………………………………. 3.-……………………………………….
……..……………………………………… ……..……………………………………… ……..………………………………………
4.-………………………………………… 4.-………………………………………… 4.-…………………………………………
……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
5.-………………………………………… 5.-………………………………………… 5.-…………………………………………
……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
6.-………………………………………… 6.-………………………………………… 6.-…………………………………………
……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
Usar Fortalezas para evitar Reducir debilidades y evitar
Amenazas amenazas
APLICACIÓN DEL MODELO ACTANCIAL EN NUESTRO PROYECTO DE VIDA

¿ POR QUÉ¿ ?POR QUÉ ? ¿¿ PARA


PARA QUÉ
QUÉ ??

¿QUÉ QUIERO LOGRAR ?


¿ QUÉ QUIERO LOGRAR ?

POSITIVO, BUENO EN NEGATIVO O MALO EN COSAS POSITIVAS O COSAS


MI PERSONA , QUE MI PERSONA QUE BUENAS QUE HAY EN NEGATIVAS O
ME AYUDA A IMPIDE QUE LOGRE MI ENTORNO QUE MALAS QUE HAY
LOGRAR LO QUE LO QUE QUIERO ME AYUDA A EN MI ENTORNO
QUIERO LOGRAR LO QUE QUE IMPIDE QUE
QUIERO LOGRE LO QUE
QUIERO

ESCUDO NUDO
QUE DEBO HACER PARA QUE HACER PARA OPTIMIZAR LO
MINIMIZAR / ELIMINAR LO MALO BUENO QUE HAY EN MI ENTORNO Y
QUE HAY EN MI PERSONA Y EN MI LOGRAR LO QUE QUIERO
ENTORNO PARA LOGRAR LO QUE
QUIERO

También podría gustarte