Está en la página 1de 3

Colegio Nuestro Tiempo - R.B.D.: 14.

507-6
Profesora: Sybil Valdenegro A. Ed. Diferencial: Verónica Hernández
Lenguaje y Comunicación, articulada con Artes Visuales
Segundo básico
Semana 8

Objetivo de aprendizaje: Desarrollar la comprensión, el vocabulario, la escritura y la escritura de palabras y textos.

Estimados padres y apoderados, junto con saludar y esperando se encuentren bien, les comento que durante esta
semana continuaremos trabajando en la comprensión oral del texto “Guyi Guyi ”cuyo audio se encuentra en la
misma sección de este documento y comprensión lectora del cuento “Ricitos de oro y los tres osos”.

Comprensión oral del cuento “Guyi Guyi”:

1. Antes de escuchar la lectura responde de forma oral.

a) ¿Recuerdan que texto escuchamos anteriormente?


b) ¿Cuál es el título del texto?
c) ¿Te gusto? ¿Por qué?

2. Pide que te pongan la lectura del cuento nuevamente:


“Guyi Guyi” anexado en página web del colegio, escúchalo atentamente.
https://bdescolar.mineduc.cl/info/guyi-guyi-00060852

3. Responde en forma oral las preguntas y envía un audio con las


respuestas a tu profesora si lo deseas.

- ¿Qué cosas le enseñó mamá pata a sus patitos?


- ¿Qué hizo Guyi Guyi para defender a los patitos de los cocodrilos?
- ¿Qué título habrías elegido para este cuento?
- ¿Qué tienen en común el texto de Guyi Guyi con el de Ricitos de oro?
Actividad 2 del texto Leo primero 2°, páginas 27, 28 y 29:
A continuación, desarrollaremos las actividades del taller escritor a partir del texto
“Ricitos de oro y los tres osos”.
Antes de comenzar

Recordemos que vamos a seguir los pasos que siguen los buenos
escritores:

Paso 1: Preparo mi texto.


Paso 2: Escribo mi texto.
Paso 3: Reviso mi texto con un compañero o familiar.
Paso 4: Comparto mi texto.

NO OLVIDES:
 Escribir con letra clara.
 Usar mayúscula al inicio de una oración, después de un
punto y en los sustantivos propios.

 Para recordar las partes y características de los cuentos revisa el siguiente video:
 https://www.youtube.com/watch?v=UAhRvVekRls
 Y realiza la caligrafía de las páginas 76 y 76 de tú cuaderno
CALIGRAFIX.

 Para finaliza responde el ticket de salida.

 Tarea: comenta con tu familia que cosas hiciste este día.


Cuenta lo que sucedió, primero, luego y finalmente.

Padres y apoderados, en caso de que les sea posible, tomar fotos del trabajo realizado y enviarlo a los siguientes
correos: sybilvaldenegroa@gmail.com y vepahermo@gmail.com, lo mismo si tienen dudas con alguna de las
actividades, no duden en escribir y realizar las consultas que vayan surgiendo. Nuestra idea es mantener el
contacto con los estudiantes y por su puesto con ustedes, quienes son los que están llevando a la práctica lo
solicitado durante este tiempo.

Artes Visuales
Objetivo: Elaborar títeres y teatro de títeres con material de reciclaje.

TRABAJO EN EQUIPO

Hoy haremos que los personajes que vimos en los cuentos salten a la realidad, recreando a los
personajes de la historia a través de títeres de papel.
INSTRUCCIONES:
1.- Elije uno de los cuentos que leímos, “Ricitos de Oro” o “Guyi Guyi”.
2.- Del cuento que elegiste, dibuja los personajes de la historia en un papel, coloréalos y pégalos en
palitos de helado o brochetas u otro material que tengas a mano.
3.- Recrea la escena que más te gustó de la historia utilizando un teatro confeccionado con cajas de
cartón u otros materiales de reciclaje (lo puedes hacer y decorar como quieras).
4.- Una vez terminado los títeres es tiempo de contar la historia del texto seleccionado a tu familia.
¡a jugar!

Ejemplos:

También podría gustarte