Está en la página 1de 19

Calentadores

de Gas
Historia
En el año 1889 el ingeniero mecánico
llamado Edwin Ruud inventó el
primer aparato a gas para calentar agua y de
almacenamiento automático. Su diseño
inmediatamente se popularizó, lo patentó en
el año subsecuente. En 1897 fundó la Ruud
Manufacturing Company, a partir de ese
momento, se vino una vorágine de diseños y
funcionalidades de estos dispositivos.

En 1868, el pintor londinense inventó


un dispositivo que tenía agua fría.
Calentadores de Gas
El calentador de agua es un dispositivo termodinámico
que utiliza energía para elevar la temperatura del agua.

Se trata de una serie de fogones que se colocan de


manera estratégica en el interior del calentador. Estos
fogones calientan unas tuberías por la que circula el
agua. De esta manera el agua se va calentando
gradualmente, hasta alcanzar una temperatura que
puedes controlar gracias a unos mandos. El calentador
de gas funciona con un dispositivo externo con el que
regulamos la potencia o la temperatura del agua.
Funcionamiento de los
Calentadores de Gas
El calentador de gas es un aparato que no acumula el
agua, por eso es una solución más económica que un
termo de agua. Para que el calentador funcione necesita,
en primer lugar, que el suministro de gas de la vivienda
esté abierto. El gas es el combustible que hará posible que
la llama del quemador (que el calentador tiene en su base)
se encienda. El funcionamiento del calentador se basa en
un circuito sencillo: al abrir un grifo de agua caliente, el
gas enciende la llama, el agua fría entra en la caldera y
circula por dentro del serpentín. El serpentín es un tubo
en forma de espiral que al pasar por encima del quemador
consigue que el agua de su interior se caliente.

Como media, un calentador de gas puede generar entre 5


y 20 litros de agua caliente en un minuto. Esto puede
variar dependiendo del modelo de calentador de gas. Para
maximizar el funcionamiento y la eficiencia de los
calentadores de gas, se debe tener en cuenta que el caudal
aproximado de un grifo se sitúa en unos 9 litros por
minuto. También conviene valorar la cantidad de grifos
de agua caliente que hay en el hogar. En función de estos
cálculos podremos escoger un tipo de suministro
adecuado al consumo de agua caliente de la familia.
Partes de los Calentadores de
Gas

1. Recirculación
2. Entrada Agua Fría
3. Campanas de Humo
4. Sensores de Humo
5. Salida de Agua Caliente
6. Ánodo Anticorrosión
7. Deflectores
8. Tubos Humo
9. Revestimiento de laminas
Barnizada
10. Aislamiento Térmico
11. Encendedor piezoeléctrico
12. Válvula Termostática
13. Grupo piloto
14. Alimento de Gas 1/2"
15. Quemador
16. Descarga
Diferentes tipos de calentadores de
gas

Son muchas las ventajas de contar con un calentador


de gas. Es por eso que muchas marcas cuentan con
variaciones en cuanto al suministro de gas para agua
caliente. Dependiendo de las necesidades de una casa,
oficina o instalación más grande, se puede optar por
diferentes calentadores de gas.

Se clasifican en :
• Calentadores de Gas Butano.
• Calentadores de Gas Natural.
• Calentadores de Gas Propano.
Calentador de Gas Butano
Se trata de una bombona metálica que actúa como
contenedor del gas. Viene en diferentes tamaños y es
perfecto para hogares en donde se quiere controlar la
economía. Es muy sencilla de reponer, ya que solo hay que
quitar y poner la alcachofa de la bombona y conectarla al
dispositivo.

Eficiencia Energía necesaria para 5 Precio kwh


minuto
97% 1.79 0.08

Ventajas Desventajas
• ocupa poco espacio y • La bombona es algo
puede controlar la pesada de transportar.
temperatura.
• Puedes conseguirla en • No funciona cuando la
las gasolineras o, temperatura baja a los 0
incluso, te la llevan a grados.
domicilio.
• Puedes abrirla o
cerrarla según tus
necesidades.
• Tiene buen precio
• Puede controlar el
consumo
Calentadores de Gas Natural
Se trata de un gas de origen fósil, extraído de las capas más
internas de la corteza terrestre. No se necesita ningún
hueco o habitáculo para instalar el calentador de gas
natural, porque es un gas que viene de una central y que
alimenta las viviendas por tuberías. Es una energía que
contamina muy poco y su eficiencia energética es muy
alta. Tiene muy buenos precios.

Eficiencia Energía necesaria para 5 Precio kwh


minutos
97% 1.79 0.06

Ventajas Desventajas
• Es muy cómodo, no solo
• La adquisición de gases
sirve para agua caliente
depende de otros países
sanitaria sino para otros
que lo aporta.
electrodoméstico.
• En el caso de que corten
• El gas que menos
el suministro podrían
contamina y tiene una
dejar sin energía a
eficiencia muy alta.
millones de hogares.
Calentadores de Gas Propano
Con el calentador de gas propano conseguimos una mayor
potencia. Puedes encontrar el propano en varios formatos
de tamaño. Embotellado, hasta 35kg. Luego, puedes pasar
a depósitos. Es perfecto si tienes que suministrar agua
caliente a instalaciones más grandes por su eficiencia y
potencia a la hora de calentar. Este tipo de calentador de
gas funciona en temperaturas extremas, hasta -44 grados.
También dispones de diferentes tipos de consumo: a
granel, canalizado o embotellado, que es el más común.
Eficiencia Energía necesaria para 5 Precio kwh
minutos

97% 1.79 0.05

Ventajas Desventajas
• Perfecto para • Se gasta rápidamente y
suministrar agua caliente los depósitos, aparte de
a grandes instalaciones y ser enormes.
tener siempre agua
• Pueden tener un precio
caliente preparada.
y mantenimiento alto.
• Funciona a temperatura
extrema.
Tipos de evacuación de gases

Los diferentes tipos de calentadores de gas


cuentan con un sistema de evacuación de gases.
Cuando se calienta, para calentar el agua a gas,
crean unos residuos gaseosos en su cámara
hermética interna. Para eliminarlos, solo hay
que reconducirlos al exterior de la vivienda.
Hay diferentes tipos de tiros o sistemas de
evacuación de gases.

• Calentador de Gas Estanco.


• Tiro Natural.
• Tiro Forzado.
Calentador de Gas Estanco

Cuando hablamos del gas estanco de los calentadores


de gas, hablamos de la evacuación de los gases tras la
combustión. Cuando el calentador de gas se pone en
marcha, deja como residuos unos gases. El gas
estanco permite que sea la opción más segura a la
hora de utilizar calentadores de agua a gas. Porque
su cámara hermética, donde paran todos los gases,
está apartada. Desde el calentador de gas sale un
tubo que comunica con esa cámara, dejando el área
protegida y libre de posibles fugas.

Este tipo de evacuación necesita de aire exterior


para que funcione correctamente. Para la regulación,
admisión y expulsión de gases se necesita, siempre, a
un experto que lo instale.
Este calentador de gas es el
más seguro para el hogar.
Garantizan que no haya
ninguna fuga de gases
tóxicos y por eso son los más
recomendados en cualquier
casa para cualquier familia.
Para el consumo de agua
caliente este tipo de
calentadores funciona
mediante combustión la cual
se realiza sin necesidad de
extraer aire de la casa o la
zona donde hayan sido
instalado el calentador de gas.
Lo que hacen es recoger
oxígeno a través de una
chimenea con ventilador o un
tubo dirigido al exterior.

Ventajas Desventajas

• Mayor seguridad. • Consumo eléctrico.


• Mayor eficiencia.
• Tamaño reducido.
Tiro Natural

En cuanto al tiro natural, hace referencia a una expulsión


de los gases sin presiones. De manera natural, con la
ayuda del viento del exterior. Eso significa que el
calentador de gas debe instalarse en un lugar que sea
fresco y esté siempre abierto. Si se dispone de espacio
suficiente en la casa y se cuenta con patios, terrazas o
balcones que lo permitan, se puede instalar allí
perfectamente. De esta manera, nos ahorramos un
sistema de ventilación adicional para que salgan los gases
de la combustión.

Es la opción más natural y más barata en cuanto a los


calentadores de gas. Con esto, se baja muchísimo la
factura eléctrica.
Ventajas Desventajas

• Sin llama piloto. • Menor Confort.


• Menor consumo de gas. • Encendido mediante pilas.
• Mayor ahorro energético.
• Son mas económicos.

Evacuación de Tiro Natural


Tiro forzado

El tiro forzado en calentador de agua a gas nos permite


expulsar los gases que se producen de manera efectiva.
Cuando no pueden salir los gases de manera natural, se
necesita un sistema de ventilación. De esta manera, los
gases resultantes pueden ser conducidos al exterior. Se
consigue a través de un sistema eléctrico de ventilación
que acompaña al calentador. En los momentos en los
que el viento no puede ayudar de manera natural al
deshecho de esos gases, el tiro forzado reconduce esos
gases para su eliminación. Es ideal para cuando se gasta
poco, ya que su consumo energético también es muy
bajo.
A diferencia de los calentadores atmosféricos de tiro
natural, que expulsan los gases quemados de forma
natural (y que, por tanto, necesitan unas óptimas
condiciones de diseño de evacuación de gases
quemados), los calentadores de tiro forzado disponen de
un ventilador integrado que garantiza una correcta
evacuación de los gases quemados al exterior de la
vivienda.
Ventajas Desventajas

• Viene con ventilador • Necesitan de corriente


incorporado para apoyo a la eléctrica para su
salida de gases. funcionamiento.
• Óptimos para instalaciones • Al incluir ventilador para
en zonas expuestas a fuertes
el tiro forzado, su coste es
vientos.
• Sin llama piloto, encendido superior a un calentador
automático electrónico. de tiro natural.

Evacuación Tiro Forzado


Criterios para elegir un
calentador de gas
En el mercado encontrarás muchas clases y
modelos diferentes de calentadores de agua, por eso es
importante que tengas en cuenta un par de factores
esenciales a la hora de elegir el que mejor se adapta a tu
vivienda:

• Identifica el tipo de combustible disponible en tu casa


(gas natural o gas butano).
• Calcula el consumo de agua caliente que necesitas en
casa (en función del número de personas y cuartos de
baño de la vivienda) para identificar la capacidad de
producción que debe tener tu nuevo calentador.
• Ten en cuenta el lugar donde vas a instalar el aparato.
• Infórmate sobre los diferentes tipos de calentadores
según su tipo de encendido y valora sus ventajas, ya
sea con llama piloto, electrónico, atmosférico,
estanco o por hidrogeneración.
Beneficios de los calentadores
de gas
Los calentadores de gas son una gran opción para
calentar el agua de tu casa. Ya sea para cocinar, lavar o el
empleo de agua sanitaria, nada como un calentador de
agua a gas. Además, como ves, tiene diferentes
variaciones, pero siempre con un sistema de
funcionamiento semejante, que te hará ahorrar y contar
con energía eficiente en tu casa.

Los beneficios del calentador de gas para el hogar, que


son muchos, han hecho que esta instalación haya ido
ganando terreno gracias a su sencillez y eficacia. Porque
cada vez son más los hogares que precisan de agua
caliente, al instante. En los meses más fríos del año es
buena opción contar con los calentadores de gas. A
diferencia de otras opciones para conseguir agua
caliente, el gas es el sistema más manejable. Es popular
en las casas porque puedes controlar el consumo
siempre que quieras. Especialmente, en estaciones en
donde no es tan necesaria el agua caliente. Es por eso
que el gas es mucho más sencillo de utilizar y
conveniente.
Inconvenientes con los calentadores
de gas
• Instalación: Necesitan instalación de gas y de agua, y
ambas deben ser hechas por un profesional, sobre todo
la del gas.
• Mantenimiento: El usar como combustible el gas,
debe tenerse mucho cuidado con hacer un correcto
mantenimiento para evitar escapes o accidentes.
• Respuesta retardada: Tardan un tiempo en empezar
a calentar el agua, por lo que se aumenta el consumo
energético.

También podría gustarte